Policia Yucatán

Trabajador mata a dueña de rancho en Panabá y luego se suicida

Este martes se activó el protocolo de feminicidio por la muerte violenta de una mujer en un rancho del municipio de Panabá. El hallazgo fue hecho por un trabajador del rancho “Dzonot Caamal”, localizado en el kilómetro 8 de la vía a la comisaría de Loché. El vaquero José M. dijo a la policía que cuando llegó encontró tirada en la entrada del lugar a su patrona Roxana L., de 54 años de edad, y su compañero de trabajo Librado G., quien se desempeñaba como capataz y se habría suicidado luego de asesinar a la mujer. Hasta el momento se desconoce la causa de muerte de ambos, sin embargo, se manejó la versión de un posible feminicidio y suicidio. Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de la Fiscalía General del Estado para integrar la carpeta de investigación correspondiente. En la población de Panabá la noticia se difundió de inmediato y trascendió que la víctima presuntamente mantenía una relación con el vaquero, quien además tenía a otra mujer y al ser descubierto se registró este fatal desenlace, lo cual no ha sido confirmado. (Reporteros Hoy)

Yucatán

2020, el año más difícil en la historia contemporánea de Yucatán: Vila

El 2020 ha sido, por mucho, el año más difícil en la historia contemporánea de Yucatán, pero quiero decirlo una vez más, los yucatecos no están solos, seguiremos saliendo adelante, trabajando duro y con toda la dedicación y responsabilidad necesarias para protegerte a las familias, por eso, en el año por venir, redoblaremos nuestros esfuerzos para que tengan nuevas y mejores oportunidades de salir adelante, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante un mensaje con motivo de la Navidad y el Año Nuevo, que se celebrarán en los próximos días. Al dirigirse al pueblo de Yucatán a través de las redes sociales y en cadena estatal de radio y televisión, Vila Dosal sostuvo que el año que está por terminar será recordado, sin duda, como el que nos puso a prueba en nuestra resistencia, capacidad de sobrevivencia y de adaptación ante grandes retos, pero también como el año en el que ante la adversidad las y los yucatecos hemos hecho bien las cosas, trabajamos fuerte y hombro con hombro para salir adelante. En tan solo un año, recordó el Gobernador, enfrentamos los efectos de la crisis económica nacional e internacional, la llegada de la pandemia del Coronavirus, 3 tormentas tropicales: Amanda, Cristóbal y Gamma y 2 huracanes: Delta y Zeta, que coincidieron casi de manera simultánea lastimando con mucha fuerza el patrimonio de miles de familias yucatecas logrados con años de trabajo, esfuerzos y muchos sacrificios. “Este ha sido un año largo y de lecciones fuertes para todos sin excepción. Aprendimos las duras lecciones de la pandemia con enfermos y lamentables fallecimientos de conocidos, vecinos, familiares o amigos y confirmamos que no hay nada más valioso que la vida y la salud y que todo esfuerzo, por muy grande o costoso por preservar la vida, habrá valido la pena. Pero también es el año en el que confirmamos que, ayudándonos los unos a los otros y cooperando y colaborando, es como mejor se puede proteger la salud y la vida de todos”, aseguró Vila Dosal. El Gobernador señaló que, aunque el año está por concluir y hemos hecho mucho para salir adelante, hay que tener presente, en todo momento, que la pandemia sigue allá afuera y que una alta movilidad en estas fechas especiales puede generar un rebrote en los meses de enero o febrero. Vila Dosal recomendó que lo mejor que podemos hacer, es tener una Navidad segura, de preferencia con la familia nuclear, evitando fiestas y reuniones sociales que potencian los contagios pues si se llega a ver comprometida nuestra capacidad hospitalaria estatal nos veremos obligados a cerrar los negocios no esenciales para proteger vidas, lo que significaría detener lo que con muchísimo esfuerzo hemos avanzado y logrado hasta hoy con nuestra reapertura económica segura. “Para evitar ese potencial rebrote no bajemos la guardia. Tomemos conciencia de que esta Navidad y fin de año la estaremos viviendo en medio de una pandemia y deben ser diferentes para evitar contagios”, puntualizó el Gobernador. A través de este mensaje, Vila Dosal hizo llegar sus felicitaciones para todos los yucatecos y deseó que pasen una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. “Y mientras ese nuevo año llega, disfrutemos a nuestra familia, valoraremos nuestra salud y nuestra vida. Y así como este año en medio de toda la adversidad tuvimos la fuerza, la valentía y el coraje para mantenernos de pie, que no les quede ninguna duda de que el próximo año será mejor y que los yucatecos saldremos adelante, siempre unidos, como uno solo. ¡Felicidades!”, finalizó el Gobernador.  

Entretenimiento

Armando Manzanero tuvo que ser intubado, informa su hija

María Elena Manzanero, hija de Armando Manzanero, aseguró que el cantante tuvo que ser intubado, pese a que había externado su deseo de no pasar por este procedimiento al momento de entrar al hospital. Esto se debió, indicó María Elena en entrevista con Venga la Alegría, debido a que la salud del compositor mexicano se agravó después de que fuera internado, por lo que se tomó la decisión de que se le interviniera para conectarlo a un respirador. Este procedimiento sirve para ayudar al organismo a oxigenarse y evitar complicaciones derivadas de la Covid-19 y suele aplicarse cuando la condición de los enfermos se agrava. “Definitivamente no quería ser intubado, nadie quiere ser intubado, tampoco quería venir al hospital, pero cuando vimos que estaba quedando más mal, bajo por sus propios pies… y cuando se metió a urgencias también, ni modo, si hay que dar la autorización, pues hay que dar la autorización, o sea diferente es que te pinten el panorama a que estés viendo el toro adelante”. EL HERALDO

México

México estudia si variante de COVID, de Reino Unido, ya llegó al país

“Identificar si la variante se encuentra presente en los diferentes territorios, esto es un trabajo que ya empezó a realizar nuestro Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, porque entonces una vez identificado, se necesita dar un seguimiento precisamente para comparar y en su momento poder, con evidencia, certificar de que la variante no está presentando un problema nuevo, o está incrementando algún riesgo. De hecho importante es mencionar que la organización Panamericana de la salud también de manera oficial ha dicho que estas comorbilidades o la presencia de factores de riesgo asociados, todavía siguen teniendo un mayor peso para poder generar enfermedad grave, o en su momento lógicamente defunciones”, dijo José Luis Alomía, director General de Epidemiología. Dijo que desde el inicio de la pandemia en todo el mundo, se han reportado más de 100 mutaciones del coronavirus desde su aparición, a las cuales se les ha realizado un seguimiento; sin embargo, a esta nueva variante inglesa se le ha dado mayor atención debido al incremento de casos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes que no hay ninguna evidencia de que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de los test de diagnóstico y vacunas disponibles. Alomía detalló que entre los casos confirmados de COVID-19 en México, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) comenzó la búsqueda para identificar si alguna de las infecciones es provocada por la nueva mutación del virus SARS CoV-2, denominada como N501Y, que se detectó en el sur de Inglaterra. Sin embargo, reiteró que hasta el momento se han detectado más de 100 mutaciones del virus SARS-CoV-2, las cuales se han identificado en diversas partes del mundo. Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSa, afirmó desde su cuenta oficial de Twitter que hasta el momento no se ha demostrado que la nueva variante del SARS-CoV-2 genere una enfermedad grave. “Seguiremos la vigilancia puntual recomendada por la OMS”, agregó. El pasado 14 de diciembre el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, alertó sobre una “nueva variante” que se propaga con gran rapidez del SARS-CoV-2, que había sido identificada en el Reino Unido. Las muertes por COVID-19 en México suman 118 mil 598, los casos confirmados 1 millón 325 mil 915. Con información de Farah Reachi y EFE

Mundo

Nueva cepa de Coronavirus tendría mayor propensión a infectar a niños: expertos

La nueva cepa de Covid-19 muestra que los menores son tan susceptibles como los demás a nueva cepa y podría infectar más fácilmente a los niños, de acuerdo con un miembro del grupo asesor del gobierno sobre amenazas de virus respiratorios nuevos y emergentes (NervTag). Medios británicos mencionan que Neil Ferguson, del NervTag, dijo que la mutación “tiene una mayor propensión a infectar a los niños… pero no hemos establecido ningún tipo de causalidad al respecto, pero podemos ver eso en los datos”. Según Sky News, añadió: “Lo que hemos visto en el transcurso de un periodo de cinco o seis semanas es que la proporción de casos del pilar dos para la variante en menores de 15 años fue estadísticamente significativamente más alta que la del virus no variante”. Otra experta, Wendy Barclay, dijo que se debe tener cuidado al observar el impacto de la nueva variante en los niños. “No estamos diciendo que este es un virus que ataca específicamente a los niños”, remarcó. “Los niños quizás sean igualmente susceptibles a este virus como adultos y, por lo tanto, dados sus patrones de mezcla, es de esperar que se infecten más niños”, mencionó. OMS: no hay evidencia nueva cepa sea más grave o afecte vacunas Más temprano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que no hay ninguna evidencia de que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de los test de diagnóstico y vacunas disponibles. Los responsables británicos han informado a la OMS “que no creen que esto tenga algún impacto en la vacuna”, dijo la responsable de la célula técnica anticovid en la Organización, Maria Von Kerkhove, en una conferencia de prensa en Ginebra. (El  Universal) nv

Yucatán

Será una Navidad con bajas temperaturas en Yucatán

Con el fin de prevenir de manera oportuna a la población, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó sobre la llegada del frente frío número 23 durante la víspera de Navidad, el cual traerá lluvias a nuestro territorio. Según el Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento de la dependencia, se espera que dicho fenómeno ingrese a Yucatán el jueves 24 de diciembre, lo que propiciará lluvias de moderadas a fuertes, descenso de temperatura, incremento en el oleaje y vientos de 60 a 70 kilómetros por hora en la zona costera. Los efectos comenzarán a sentirse a partir del mediodía desde el litoral y, de forma paulatina, en toda la entidad; además, se prevé que, a la media noche, los termómetros marquen 17 grados Celsius en el sur, 18 en el centro y 21 en la costa. Todo lo anterior se extenderá en los próximos días y en especial el 26 de diciembre, cuando la masa de aire frío que acompaña al frente hará descender los registros térmicos, sobre todo en el cono sur del estado, donde se considera de 8 a 10 grados para el amanecer, expuso el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto. Agregó que se espera de 10 a 12 grados en el centro, de 12 a 14 en el norte y de 14 a 16 en la costa, y advirtió que, en esta última región, aumentará el oleaje de 2.5 a tres metros, por lo que se recomienda respetar las indicaciones que emita la Capitanía de Puertos sobre cierres preventivos. Especialistas comentan que será una Navidad histórica en cuanto a bajas temperaturas, aunque esta situación es muy parecida a la del año pasado, cuando se tuvo entre 12 y 14 grados en Noche Buena. Por lo anterior, el funcionario hizo un llamado a la población en general, a tomar todas las precauciones necesarias, estar pendiente de la información oficial que emita Procivy a través de sus redes sociales y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.

Yucatán

Vila y AMLO firman convenio para impulsar desarrollo urbano y territorial en municipios donde pasará el Tren Maya

Tulum, Quintana Roo, 20 de diciembre de 2020.- Habitantes de los municipios yucatecos de Valladolid, Chemax, Tinum, Izamal y Mérida se beneficiarán con obras y acciones que se llevarán a cabo el próximo año con una importante derrama económica, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal, gobernadores de la región sur-sureste y el presidente Andrés Manuel López Obrador firmaron este día el convenio del Programa Regional de Ordenamiento Territorial Tren Maya.   Desde la zona arqueológica de Tulum, Vila Dosal suscribió con López Obrador y los Gobernadores de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, Campeche, Carlos Aysa González, Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y Tabasco, Adán Augusto López Hernández, dicho acuerdo que también beneficiará a pobladores de municipios de esos estados en los que pasará el Tren Maya y que conforman la región sur-sureste del país.   En su mensaje, el Gobernador yucateco reiteró que este importante proyecto de infraestructura ferroviaria contará con el apoyo del Gobierno de Yucatán y de los yucatecos, porque a través de él, se detonará la economía y el desarrollo de la región.   Ante ello, López Obrador detalló que a través de este convenio se va a promover un desarrollo más igualitario que beneficie a la región sureste de México para, de esta forma, impulsar el desarrollo económico de la región y de sus habitantes.   “Con este proyecto vamos a impulsar el desarrollo del sureste. Estamos hablando de una inversión en conjunto, porque no solo es el Tren Maya, es también el desarrollo de infraestructura para contar con la energía eléctrica suficiente y contar con gas natural. Es la ampliación del puerto de Progreso, es producir las gasolinas y sobre todo el desarrollo social de bienestar para la población”, aseveró el jefe del Ejecutivo federal.   Por tal razón, López Obrador agradeció a Vila Dosal y a los demás Gobernadores presentes, ya que aseguró ha contado con el apoyo de éstos para la concreción de esta relevante obra de infraestructura. “Hablamos de una inversión de 200 mil millones de pesos para estos cinco estados con el proyecto del Tren Maya y otras acciones que son fundamentales y porque como se ha dicho, se trata de un programa integral. Agradezco mucho a los gobernadores, de manera sincera, por su apoyo. Esto nos ayuda a todos y ayuda más, desde luego y ese el propósito principal, a nuestro pueblo”, indicó el primer mandatario. Ante los gobernadores presentes y funcionarios federales, Vila Dosal insistió en que el Tren Maya es un proyecto de infraestructura de suma importancia para la región sureste del país, el cual desde el inicio de la administración federal actual se ha planteado como una de las principales prioridades en el sur-sureste, el cual no quedó únicamente en el discurso, sino que se está viendo reflejado en acciones concretas.     El gobernador yucateco reconoció que el Gobierno Federal impulsa una política integral en el Convenio de Ordenamiento Territorial para que la desigualdad de desarrollo en la región se reduzca, ya que hoy se contemplan inversiones muy importantes en muchos municipios marginados que van a estar al paso del Tren Maya.   “Y en Yucatán estamos muy contentos de que 5 municipios hayan sido incluidos en este ordenamiento territorial, porque no solamente nos va a permitir planear mejor su crecimiento, sino también tener recursos disponibles para obras que beneficien directamente a la gente”, enfatizó Vila Dosal.   En este sentido, externó su agradecimiento a López Obrador por el apoyo que recibe nuestra entidad para impulsar proyectos como el del Tren Maya así como la construcción de 2 centrales termoeléctricas.   “Siempre se ha hablado de la falta de energía en la Península de Yucatán y con estas 2 termoeléctricas que van a atender a Yucatán y también a Quintana Roo cerramos esa brecha que existía y nos permite seguir creciendo para generar los empleos que necesitamos”, indicó el Gobernador. De la misma forma, Vila Dosal recordó el importante proyecto de ampliación que se realiza en el puerto de Altura de Progreso, el cual será supervisado por el presidente de México en el mes de marzo del próximo año, y agregó que la región sureste no puede competir con las regiones centro y norte del país si no se cuenta con un suministro seguro de gas natural y sin puertos competitivos.   Asimismo, Vila Dosal resaltó que la transformación que encabeza el Presidente desde el Gobierno Federal no es fácil, pero también enfatizó que a todos nos toca, desde nuestros estados, trabajar juntos de manera coordinada los 3 niveles de Gobierno para cambiar este país y para cambiarlo para bien.   “Cuente con Yucatán, cuente con los yucatecos y cuente también con el Gobierno del Estado para poder emprender esto”, concluyó el Gobernador.   En el evento estuvieron presentes Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes; Román Guillermo Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo; Víctor Mas Tah, presidente municipal de Tulum; y Eduardo López Moreno, representante de ONU-Hábitat México.