Mundo

Condenan a pena de muerte a sujeto que apuñaló a turistas mexicanos en Jordania en 2019

Un tribunal de Jordania condenó a pena de muerte en la horca a un ciudadano jordano que, en 2019, apuñaló a ocho personas, entre ellas tres turistas mexicanos y un suizo mientras visitaban Jerash, famoso sitio arqueológico. Mustafá Aburuis, de 24 años, fue condenado “a muerte por ahorcamiento por el ataque terrorista con cuchillo contra turistas”, anunció el tribunal, cuyos veredictos son definitivos. El condenado es un jordano de origen palestino que vivía en el campo de refugiados de Suf en Jerash y el 6 de noviembre de 2019, apuñaló a ocho personas, cuatro turistas y cuatro jordanos, entre ellos un guía turístico. Los servicios de seguridad lo habían detenido de inmediato tras el ataque y el 26 de enero de 2020 había sido procesado por “terrorismo”. El acta de acusación indicaba entonces que Aburuis se había “adherido a la ideología del gang terrorista Dáesh” (acrónimo en árabe del grupo yihadista Estado islámico, EI). Estaba “en contacto con uno de los miembros de esta organización en Siria” que le dio la luz verde para atacar a extranjeros en la región. No obstante, el ataque no fue formalmente reivindicado. El tribunal también condenó a dos jordanos de unos 20 años quienes eran juzgados por complicidad en el marco de este caso. El tribunal condenó a uno de ellos a cadena perpetua con trabajos forzados; mientras que al otro le dictó siete años de trabajos forzados. El ataque de Jerash no fue el primero llevado a cabo en uno de los sitios turísticos de Jordania. Jordania, que cuenta con unos 11 millones de habitantes, es reputado por sus vestigios, que se hallan entre los más importantes de Oriente Medio, como la ciudad de Petra o el templo romano de Jerash. El desierto de Wadi Rum y el mar Muerto figuran también entre sus principales atractivos. El turismo es una de las principales fuentes de ingreso del reino y contribuye en 14% a su PIB (con información de Unotv)

Yucatán

Nuevas unidades de ADO Mobility darán servicio al oriente y poniente de Yucatán

La firma de transporte de pasajeros ADO Mobility, mediante una inversión de 167 millones de pesos, adquirió una flotilla de 58 autobuses, los cuales puso en funcionamiento el gobernador Mauricio Vila Dosal para brindar un mejor servicio a cerca de 400,000 usuarios de comunidades y municipios del interior del estado. Junto con el Gerente General Región Península de Mobility ADO, Eduardo Córdova Balbuena, Vila Dosal encabezó la presentación de las nuevas unidades de las líneas Oriente y ATS, que cubren las rutas del oriente y poniente de Yucatán, respectivamente, y también dieron a conocer el AhorroBus, una modalidad de pago de monedero electrónico exclusivo para los camiones de la compañía que prestan el servicio intermedio. En el evento,, Córdova Balbuena agradeció el apoyo otorgado por el Gobierno estatal para promover este tipo de inversiones dirigidas a renovar el parque vehicular y la infraestructura tecnológica, que contribuyen a ofrecer un mejor servicio a los usuarios, sobre todo a los que se transportan desde el interior del estado. Sin duda, añadió el Gerente General Región Península de Mobility ADO, este tipo de inversiones no serían posible sin la confianza de los directivos y socios para invertir en el estado de Yucatán. “Hay un elemento muy especial, que no se da en todos los lugares y latitudes donde estamos, que es la certeza de nuestro Gobierno. Si no tuviéramos certeza en el Gobierno del Estado, sería imposible hacer estas inversiones. Es por ello que agradecemos al Gobernador por promover la inversión, buscando mejorar la calidad de vida de todos”, expresó Córdova Balbuena. La compañía añadirá a su flotilla de autobuses de la línea Oriente, 30 nuevas unidades modelo Irizar i5 con motor Scania y para la línea ATS, renuevan su imagen y agregan a su flotilla 28 camiones modelo Mercedes Benz Toreto. En su mensaje, Vila Dosal expresó su beneplácito por la confianza que ha mostrado esta importante marca mexicana de transporte en la entidad, con lo que se reafirma que Yucatán es un estado seguro para las inversiones, “porque sabemos que ADO no está invirtiendo en todos los estados, lo está haciendo aquí porque ven que están pasando cosas buenas”. En este sentido, el Gobernador expresó que esta inversión de más de 167 millones de pesos que hace esta empresa contribuye al gran reto que se tiene en el estado, que es mejorar la calidad y el servicio que se brinda en el transporte público y con estas nuevas unidades ecológicas, que cuentan con la más alta tecnología, se dará un mejor servicio a los municipios y comunidades más alejadas de Yucatán. “En Yucatán estamos apostando a nuestra reapertura económica que se tiene que dar con mucha responsabilidad por parte de las empresas y otra, por supuesto, de parte de los ciudadanos. Y vemos cómo ADO está la vanguardia con estas certificaciones que hemos hecho a nivel estatal, hoy estos camiones cuentan con un sistema muy especial para garantizar la bioseguridad de sus pasajeros, primero que nada, cuando uno sube al camión, existe un aspersor, que sirve como un sanitizante”, detalló Vila Dosal. Además, estas unidades cuentan con un sistema de aire acondicionado, adecuado para largos trayectos, similar al sistema que se utiliza en los aviones, con el que, cada 15 minutos, todo el aire que está en el camión sale para permitir la entrada de aire nuevo y, con esto, poder minimizar la posibilidad de contagiarse. A esto se añade a que la compañía ADO, en todas sus rutas, está garantizando el uso de cubrebocas, lo cual es importantísimo y es una de las principales defensas que tenemos, agregó el Gobernador. Por tal razón, Vila Dosal hizo un llamado a todos los yucatecos a ser conscientes, a guardar la cordura, porque ya se acabó diciembre y es importante que regresemos a esta disciplina que tan buenos resultados nos ha estado dando, prácticamente desde el mes de agosto, donde la pandemia llegó a su punto más bajo y estuvo muy estable, hasta principios del mes de enero.  

Mérida

Mejoran iluminación de calles y avenidas de Mérida para brindar mayor seguridad

El Ayuntamiento orienta sus políticas públicas a mejorar la calidad de vida y la seguridad de todos los habitantes del municipio, a quienes brinda servicios públicos de calidad, eficientes e innovadores, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. El Primer Edil supervisó este día los trabajos de cambio de luminarias de vapor de sodio por luminarias LED de 108 watts, con tecnología que permite el monitoreo para verificar su correcto funcionamiento y proporcionan una mejor iluminación, con ahorros en el costo de energía. —La rehabilitación e iluminación de calles, avenidas y espacios públicos, incide de manera directa en el bienestar ciudadano y se traduce también en seguridad, mejores condiciones y calidad de la infraestructura—expresó. El Presidente Municipal supervisó los trabajos de la avenida Benito Juárez, mejor conocida como avenida Aviación, por calle 23 de la Ciudad Industrial. Detalló que los trabajos de rehabilitación del alumbrado público en esta zona de la ciudad abarcan la Avenida Internacional, que va desde el periférico hasta la glorieta a la Libertad, ubicada cerca de la galletera “Dondé”, pasando por el aeropuerto, Circuito Colonias, Bellas Artes y el Hospital General Agustín O’Horán. El Concejal recordó que el proyecto global incluye el cambio de más de 1,500 luminarias tipo LED en calles, avenidas y espacios públicos. A la fecha la Comuna ha sustituido 1,180 luminarias de vapor de sodio por lámparas LED de última tecnología, lo cual significa un ahorro en el costo de energía de más del 42%. —Llevamos un 80 por ciento de avance en la colocación y estamos listos también para asignar presupuesto adicional para continuar con este plan y tener un mejor alumbrado público—subrayó. En el lugar, Barrera Concha saludó a Román Cauich y Ricardo Chuc, trabajadores de la cuadrilla municipal del departamento de Alumbrado de Servicios Públicos Municipales, quienes se encargaban del cambio de luminarias. Agradeció a los trabajadores la labor profesional que desempeñan para beneficio de la ciudad y todos sus habitantes. Recordó que los trabajos de rehabilitación del sistema de iluminación también se han llevado a cabo en otros puntos de la ciudad, como la Avenida 7 (República de Corea) de Altabrisa, que va del Monumento a las Haciendas al Anillo Periférico, donde se instalaron 87 luminarias LED de 73W y 98 luminarias LED de 108W. Igualmente se rehabilitó el alumbrado de los parques de La Visita en el fraccionamiento Juan Pablo II y del fraccionamiento Cámara de la Construcción, con luminarias LED de 62W punta de poste. Adicionalmente también se instalaron 157 nuevos puntos de luz para el alumbrado público en diversas vialidades del sector poniente del Municipio. También se les dio mantenimiento a los sistemas de iluminación en vialidades como la avenida Prolongación Paseo de Montejo por 5-B (glorieta del Siglo XXI) y calle 3 de la colonia Revolución consistente en la sustitución de luminarias de vapor de sodio en mal estado por luminarias de tipo LED. Además, se instalaron 6 postes de metal con luminarias de LED. Otros puntos donde se ha trabajado en mejorar la iluminación son la calle 50 entre 27 y 69 del fraccionamiento Cordemex y la calle 50-diagonal con 69 del mismo fraccionamiento. Se realizaron trabajos similares en avenida Prolongación Paseo de Montejo, de la 69 del fraccionamiento Cordemex a la 33 del fraccionamiento Gonzalo Guerrero. Asimismo, en la calle 5-B (Avenida Siglo XXI) x Avenida Prolongación Paseo de Montejo, donde se sustituyeron postes de metal de 2 brazos con luminarias de vapor de sodio en mal estado, por postes de metal de 2 brazos y luminarias de LED e instalación de un poste de 1 brazo con luminaria de LED. Los trabajos de mejoramiento en alumbrado público incluyeron los sistemas decorativos de la fachada del parque recreativo Del Centenario, así como en algunos edificios del Centro Histórico. Cabe recordar que, a fin de apuntalar esos trabajos, en septiembre del año pasado la Comuna invirtió $6.750,000 en la adquisición de 3 grúas para el mantenimiento de la red de alumbrado público de la ciudad y sus comisarías. De las 3 unidades, 2 unidades fueron para el departamento poniente y 1 para el departamento oriente. Gracias a esto, el Ayuntamiento logró aumentar a 97% el índice de eficiencia al atender los reportes ciudadanos sobre luminarias, en un tiempo máximo de 48 horas, y en un 98% en menos de 24 horas.

Yucatán

Rommel Pacheco ya es precandidato a diputado federal por el PAN

Este día inició de manera formal el registro de precandidatas y precandidatos a diputados federales en el estado de Yucatán para el Partido Acción Nacional (PAN). Rommel Pacheco Marrufo, clavadista olímpico yucateco, empresario y conferencista, se registró este mediodía como precandidato a Diputado Federal por el III Distrito, lo anterior cumpliendo con las medidas protocolarias sanitarias y de prevención. El joven yucateco nació en Mérida en el año de 1986 y ha tenido una destacada labor como clavadista en nombre de México, pues ha participado en 4 ediciones de Juegos Panamericanos, 3 de Juegos Olímpicos y ha sido recipiendario de numerosos reconocimientos tanto a nivel estatal, nacional e internacional por sus innumerables logros en esa disciplina deportiva. Asís Cano Cetina, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, recordó que el pasado 23 de diciembre se abrió el plazo para que se registren quienes aspiran a ser candidatos a diputados federales por mayoría relativa para las elecciones del próximo 6 de junio. En el caso de Yucatán será en las instalaciones del Comité Directivo Estatal donde se espera se registren las y los precandidatos. “Es oportuno señalar que el PAN, en cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, elaboró el documento Protocolo de Seguridad Sanitaria para el Proceso Electoral Interno 2020-2021, el cual será de estricto cumplimiento para quienes en los días y semanas siguientes se registren en las instalaciones del partido”, añadió. En punto de las 13 horas, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal, el precandidato entregó la documentación de su registro a los integrantes de la Comisión Organizadora Electoral interna. Como fue aprobado en la propia convocatoria, será la Comisión Permanente Nacional quien, en los plazos establecidos, tendrá la facultad de designar a quienes serán las próximas candidatas y candidatos del partido. Estuvo acompañado del regidor de Mérida, Gonzalo Puerto González, quien se registró como su suplente. Al final de su registro, Pacheco Marrufo señaló que “quiero trabajar junto a Acción Nacional porque los yucatecos estamos viendo los cambios que ha impulsado en nuestro estado. Para este nuevo desafío me he preparado como deportista, como empresario, como militar, siendo parte de los operativos de emergencia y como instructor de los niños mexicanos en sus clases a distancia. Y este esfuerzo y preparación es el que hoy pongo al servicio de Acción Nacional y de las y los yucatecos”. Atestiguó la entrega de los documentos Margarita Martínez Fisher, representante del Comité Ejecutivo Nacional del PAN y Secretaria de Capacitación, así como Yesenia Polanco Ross, Secretaria General del CDE del PAN en Yucatán.

Yucatán

Anticipación de los yucatecos, clave en el combate al Coronavirus

En Yucatán nos anticipamos y, desde el primer momento, trabajamos juntos para enfrentar la pandemia del Coronavirus y proteger la salud de todos los yucatecos, adquiriendo equipo médico con antelación, aplicando medidas preventivas, preparándonos para ampliar la capacidad hospitalaria del estado y poniendo a disposición herramientas tecnológicas para brindar atención médica, todo ello para cuidar de la salud de los yucatecos. Con motivo del Segundo Informe de Resultados del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se realizó un recuento de las acciones y medidas puestas en marcha de manera anticipada para atender la pandemia y velar por la salud de la población yucateca, lo que ha sido elemental para hacer frente a los momentos tan difíciles que hemos pasado y que, afortunadamente, hemos ido superando trabajando unidos. Antes de presentarse el primer caso de Coronavirus en Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció la instalación del Comité de Asesoramiento Especializado en Salud el cual, integrado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública del estado, el cual, desde el 15 de marzo del año pasado cuando fue instalado, se convirtió en el encargado de realizar las recomendaciones y la evaluación de las medidas implementadas para reducir los riesgos ante la contingencia sanitaria. Además, entre las primeras disposiciones ante la contingencia sanitaria para evitar la propagación del virus, Yucatán fue un estado pionero en implementar el uso del cubrebocas en espacios públicos, una de las medidas más eficaces para protegernos entre todos y seguir salvando vidas. Frente la inminente llegada del Coronavirus al estado, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal tomó la decisión de adquirir de manera temprana equipo médico y de protección antes de que se agotara en todo el mundo, pues por la pandemia se veía venir el desabasto de estos artículos en México y el mundo. Con esta acción se pudo dotar a hospitales públicos, tanto estatales como federales, con miles de kits de protección personal, caretas, cubrebocas KN95 y N95, insumos de higiene y equipos de alta tecnología, entre ventiladores, monitores de signos vitales, máquinas de rayos X portátiles, tanques de oxígeno y cajas airbox, entre otros, con el fin de que el personal de salud cuente con todo lo necesario para ofrecer atención de calidad a los yucatecos, pero también estar protegidos al realizar su importante labor. A manera de prevención, se emprendieron los preparativos para ampliar la capacidad hospitalaria en Yucatán y que no se viera superada, poniendo en riesgo y desamparo la salud de los yucatecos, por lo se realizó una reconversión hospitalaria que incluyó la habilitación, en sólo 25 días, del Hospital Provisional de Valladolid y el Hospital Temporal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, los cuales fueron espacios muy importantes para hacer frente a los puntos más altos de la pandemia en el estado. Se continuó equipando ambulancias con cápsulas aislantes de alta tecnología, ventiladores de traslado, tanques y reguladores de oxígeno, equipos desfibriladores, oxímetros de pulso portátil y termómetros, para que el movimiento de pacientes no represente un riesgo para su salud. Ante el registro de los primeros casos de COVID-19, se dispuso la página de internet coronavirus.yucatan.gob.mx, sitio en el que está toda la información generada por el Gobierno del Estado de Yucatán sobre la actual emergencia sanitaria; ahí se encuentran también los anuncios realizados por el Gobernador Vila Dosal, así como los partes diarios hechos por la Secretaría de Salud estatal. De esta manera, los yucatecos cuentan con toda la información sobre la contingencia a la mano. Se creó la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826), desde se brinda atención tanto en español como en maya y a través de la cual se atiende por teléfono a los yucatecos que presenten síntomas de esta enfermedad. Haciendo uso de la tecnología como una herramienta que contribuya al combate de la pandemia, el Gobierno estatal puso a disposición de los yucatecos el Chat de la Salud, vía WhatsApp y Facebook, donde las personas que presenten síntomas pueden obtener un diagnóstico automatizado desde estas plataformas y sin tener que salir de sus hogares y, en caso de ser necesario, ponerse en contacto con las autoridades para ser atendido ante los síntomas de Coronavirus. Para brindar acompañamiento de manera virtual a la población, la administración estatal presentó la aplicación Meditoc, la cual está diseñada para ofrecer a los yucatecos consultas telefónicas y videoconferencias, con técnicos de la salud e intérpretes de lengua maya. A través de ella se atiende exclusivamente a las personas que presenten síntomas del Coronavirus. Como parte de los esfuerzos en materia de prevención, el Gobierno de Vila Dosal creó el programa “Amigos de la Salud”, a través del cual se busca promover entre los yucatecos la responsabilidad individual y las medidas de higiene para prevenir los contagios de Coronavirus. También, se puso en marcha un Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud, que se sumó al combate al coronavirus focalizando la prevención con la presencia de brigadas de amigos de la salud en los municipios, colonias y comisarías que presentan una tendencia al alza en el número de personas contagiadas, así como la instalación de módulos itinerantes para la toma de muestras para detección oportuna de Coronavirus y la implementación de un sistema de rastreo oportuno vía mensajes SMS y llamadas telefónicas a los últimos contactos de las personas que al ser diagnosticadas con coronavirus deseen cooperar proporcionando esta información. Estas 3 estrategias del Programa Estatal de Reforzamiento a la Protección de la Salud fueron aplicadas con la finalidad incrementar la detección oportuna de portadores asintomáticos de Coronavirus para detener cadenas de contagios y hacer una identificación temprana de la enfermedad, para así coadyuvar a preservar la salud de todos los yucatecos. Ante el inicio del proceso de reapertura económica de Yucatán y para garantizar que se realice de la manera más segura para evitar poner en riesgo la salud de los yucatecos, inspectores de protocolos de salud del Gobierno del Estado se encargaron de realizar las verificaciones en los negocios para asegurarse que

México

Muere por COVID-19 Leticia Ánimas, coordinadora nacional de Becas para el Bienestar

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes 11 de enero de 2021 la muerte, por COVID-19, de Leticia Ánimas, responsable del programa de becas del gobierno federal. “Fíjense me acaba de venir a pasar esta tarjeta, que acaba de fallecer Lety Ánimas, era coordinadora del programa de becas de nuestro Gobierno, una mujer extraordinaria, es una noticia muy dolorosa”, dijo el presidente López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. El mandatario señaló que Leticia Ánimas, originaria de Puebla, era una luchadora social a la que le confió el manejo de la entrega de becas para estudiantes de familias pobres de México. “Por sus convicciones ella era la responsable, nuestro pésame a sus familiares, amigas, amigos, un abrazo”. Con información de Presidencia de la República

México

¡Es oficial! “Kiko” ya es precandidato a la gubernatura de Querétaro

Carlos Villagrán, mejor conocido por su personaje de televisión “Kiko”, se registró este domingo como aspirante a la gubernatura del estado de Querétaro. El actor y comediante buscará de esta forma, incursionar en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 6 de junio. Cabe señalar, que para las Elecciones 2021 en México se prevé la participación de 94 millones 800 mil ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, para lo que será necesaria la instalación de 161 mil casillas y la contratación de más de 50 mil Supervisores y Capacitadores Electorales. ¿Con qué partido se inscribió “Kiko” en Querétaro? “Kiko” estará bajo la bandera del partido político Querétaro Independiente. Cabe recordar, que la versión de que el actor estaría interesado en volverse un factor activo de la política queretana, surgió a finales del mes de noviembre; sin embargo, nada había sido confirmado en su totalidad hasta este domingo, cuando realizó de manera oficial su registro. No es la primera vez en que “Kiko” aparece en el radar de la política queretana, fue apenas en el 2017 cuando el nombre del actor apareció entre las opciones del entonces partido Nueva Alianza, para encabezar su oferta política por la capital del estado; en aquella ocasión, fue Adolfo Ríos quien apareció en las boletas. ¿Qué cargos estarán en disputa en las elecciones de Querétaro? Para las Elecciones 2021 en Querétaro, el principal cargo a ocupar será la gubernatura, donde se elegirá al sustituto del mandatario estatal Francisco Domínguez Servién, quien ostenta el cargo luego de haber ganado durante las elecciones celebradas el 7 de junio de 2015. También, la ciudadanía podrá elegir 25 diputaciones estatales, de las cuales, 15 de ellas serán electas por mayoría relativa y 10 serán designadas por representación proporcional. Asimismo, estarán en juego los 18 Ayuntamientos de Querétaro; los puestos a elegir son, presidente municipal, un síndico y sus regidores para ostentar dichos puestos por un periodo de tres años en cada municipio.

Yucatán

Lluvias y clima fresco esta semana por ingreso de frente frío No. 26

Durante las primeras horas del martes 12 de enero se pronostica el ingreso del Frente frío No. 26 con características de estacionario hasta el miércoles, que en combinación con el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la región, ocasionarán aumento de nublados con probabilidad para chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del oriente y noreste de Yucatán. El paso del frente frío No.26 sobre la península de Yucatán, mantendrá condiciones de cielo medio nublado con lluvias e intervalos de chubascos en el oriente de Yucatán. Para el miércoles 13, el frente frio No. 26 en el oriente de la península de Yucatán y la masa de aire frío que le dará impulso, generarán condiciones de cielo parcialmente nublado con lluvias e intervalos de chubascos en el norte, oriente y sur de Yucatán. Asimismo, debido a la masa de aire frío que lo acompaña se espera un descenso de temperatura a partir de la mañana del próximo viernes, se espera que el termómetro disminuya: en la costa de 16º a 18ºC, y en el interior del estado de 13º a 15º C. A la población en general se les pide tomar las debidas precauciones ante la probabilidad de lluvias moderadas a fuertes.  

México

Llega a México la nueva cepa de coronavirus, identifican un caso en Tamaulipas

loria Molina Gamboa, secretaria de Salud de Tamaulipas, confirmó un caso de la nueva cepa del coronavirus, conocida como B117, en un viajero internacional que llegó al estado el pasado 29 de diciembre, después de hacer escala en la Ciudad de México. De acuerdo con un comunicado de esa dependencia, se trata de un hombre de 56 años que arribó a Matamoros procedente de la Ciudad de México, dando positivo a la COVID-19 y de acuerdo a la normatividad, fue solicitada a la federación el procesamiento de la muestra para descartar la portación de cepas no conocidas en el país. El resultado de las pruebas resultó positivo a la nueva variante del SARS-CoV-2, que apareció por primera vez en Reino Unido a mediados del mes de septiembre, misma que se ha convertido en la variante predominante en dicho país europeo. Molina Gamboa precisó que de forma inmediata se dio seguimiento a viajeros y tripulación del vuelo, resultando negativas las muestras procesadas, además de desplegar las acciones orientadas a mantener la vigilancia epidemiológica y el control de las fronteras a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Insistió en su llamado a extremar las medidas preventivas como el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y quedarse en casa el mayor tiempo posible, ya que se ha confirmado que la mutación B117 es más contagiosa que la cepa original. En la conferencia de prensa diaria, autoridades de la Secretaría de Salud informó que el infectado es un ciudadano británico que viajó por trabajo a nuestro país. “Es un ciudadano del Reino Unido de 56 años de edad (…) arribo a la CDMX en un vuelo procedente desde Ámsterdam el pasado 28 de diciembre, al día siguiente el 29 de diciembre voló a Tamaulipas, la persona labora para una empresa internacional y ellos tenían dentro de sus protocolos que cualquier persona que llegara al país debía realizarse alguna prueba”, indicó José Luis Alomía, Director General de Epidemiología en México. También informó que el británico se mantuvo aislado desde que conoció el resultado de su prueba; sin embargo, desarrollo síntomas y se terminó poniendo grave, por lo que el 8 de enero fue internado en una clínica privada en Tamaulipas, pero el día 9 fue intubado, condición en la que permanece hasta este domingo. Alomía Zegarra detalló que se le dio seguimiento a 45 pasajeros del vuelo de Ciudad de México a Tamaulipas, de los cuales dos tenían síntomas, pero resultaron negativos a Covid-19. También hay 31 personas asintomáticas y 12 no localizadas.

México

Más de 16 mil se contagian en 24 horas; México rompe récord por cuarto día

Por cuarto día consecutivo, México rompió su récord de casos confirmados del virus SARS-CoV-2, con 16 mil 105 contagios más registrados. De acuerdo con los datos reportados por la Secretaría de Salud (Ssa), por quinto día consecutivo hubo más de mil muertes diarias y ayer sábado se notificaron un total de mil 135 decesos. El primer día de esta semana de enero en el que las defunciones comenzaron a contarse por un millar fue el pasado martes 5, con mil 65 decesos; el miércoles 6 se reportaron mil 165; el jueves 7, mil 44, y el viernes 8, mil 38. La dependencia federal informó sobre un millón 524 mil 36 casos confirmados y 133 mil 204 defunciones por coronavirus. Las cinco entidades con mayor ocupación hospitalaria con camas generales por encima de 70% son Ciudad de México (90%), Guanajuato (85%), Estado de México (81%), Nuevo León (78%) e Hidalgo (76%). Los estados con mayor ocupación hospitalaria con camas con ventilador son Ciudad de México (85%), Estado de México (82%), Nuevo León (66%), Baja California (60%) y Tlaxcala (56%). López Ridaura se refirió a la falsa creencia de que la hospitalización por síntomas de covid-19 es sinónimo de fallecimiento, lo que lleva a que algunas personas traten de superar la enfermedad en su casa, por lo que insistió que entre más pronto reciban valoración médica, más oportunidad tienen de recibir tratamiento en casa o en el hospital. MÁS DE 74 MIL VACUNADOS Hasta el momento se han vacunado un total de 74 mil 794 personas, informó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). Dijo que la Ciudad de México se encuentra en 90% de ocupación hospitalaria general y con 85% en camas de terapia intensiva. (Excélsior)