Yucatán

Esta semana la sesión térmica podría llegar a los 40° en la Península de Yucatán

Los días de calor se prolongarán en la región de la Península de Yucatán por un extenso anticiclón sobre la zona. No obstante, las lluvias podrían retornar con intensidad el fin de semana, de acuerdo con el meteorólogo Juan Antonio Palma. El ambiente caluroso y húmedo se prolongará sobre la región sureste de México y países de Centroamérica y el Caribe debido a una circulación anticiclónica que dominará la región. No obstante, es probable que un nuevo sistema frontal se aproxime para el fin de semana, dejando lluvias importantes. Las predicciones meteorológicas señalan que se mantendrá el dominio anticiclónico sobre la zona sur y sureste de México, así como mayor parte del Caribe, bloqueando la llegada de frentes fríos a la región y manteniendo ambiente muy caluroso en el transcurso de la semana. En lo que se refiere a los estados de la Península de Yucatán, dominará ambiente caluroso para esta semana, previendo temperaturas máximas que podrían alcanzar entre los 34°C y 38°C en Yucatán y Campeche, así como valores de entre 30°C y 34°C en Quintana Roo. Mientras que las mínimas se ubicarán entre los 20°C y 25°C en toda la región. Las sensaciones térmicas por combinación de calor y humedad podrían alcanzar hasta los 40°C. De la misma forma, se vaticinan lluvias moderadas de manera dispersa en los 3 estados de la península, las cuales dejarían acumulados máximos de entre 5 y 25 mm. No se descarta que se presenten algunas tormentas eléctricas de manera aislada. Soplarán vientos de componente sureste y este-sureste a velocidades máximas de entre 40 y 50 km/h. Retornarían las lluvias con fuerza el fin de semana Se pronostica que a más tardar este jueves, un nuevo sistema frontal llegue al noreste del país y golfo de México, presentando características de estacionario en el transcurso del fin de semana. Aunque por el momento no se prevé que arribe a la península de manera directa, favorecerá una extensa vaguada inducida. En consecuencia, desde este viernes el potencial de lluvias y tormentas eléctricas se incrementará de manera significativa, pudiendo presentarse algunas lluvias fuertes sobre la región. Empero, no se estima un descenso de las temperaturas en la región peninsular, en cambio se mantendrá el ambiente cálido y húmedo. En todo caso, se dará puntual seguimiento a este sistema frontal.

Yucatán

Fallece por Covid-19 director del Centro de Salud Urbano de Kanasín

Víctima del coronavirus ayer murió en Mérida, el Dr. Héctor Audomaro Maldonado Pacheco, de  50 años de edad, director del Centro de Salud Urbano de la ciudad de Kanasín. Luego de que su salud se complicó, a causa del COVID19, fue ingresado en el Hospital Regional del ISSSTE donde finalmente perdió la vida. En redes sociales, el Colegio de Pediatras de Yucatán A.C lamentó comunicar el fallecimiento del médico, “compañero entrañable y socio de nuestro Colegio”. Originario de Dzidzantún, donde nació el 2 de diciembre de 1970, el especialista era muy apreciado entre los trabajadores de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY). El Ayuntamiento de Dzidzantún emitió un mensaje para unirse a la pena que embarga a la familia del Doctor Héctor Audomaro Maldonado Pacheco, “quien fuera un gran profesionista y ser humano; enviamos nuestras sinceras condolencias y deseamos pronta resignación ante esta lamentable noticia”.

Mérida

Construyen guarniciones y banquetas en la colonia Nueva San José Tecoh

El alcalde Renán Barrera Concha supervisó la construcción de guarniciones y banquetas en la colonia Nueva San José Tecoh, mejor conocida como “La Mielera”, ubicada en el sur de Mérida, donde se invierten 6.209,406.03. Los trabajos incluyen 1,200.15 metros lineales de calles construidas, 3,564.85 metros cuadrados de guarniciones y banquetas y 50 sistemas de drenaje pluvial. Subrayó que el Ayuntamiento trabaja en el rescate de zonas vulnerables, como es el caso de las colonias del sur de la ciudad, para ofrecer mejores servicios a la población que más lo necesita. —En ese sentido, buscamos siempre brindarle a la población las obras y servicios que requiere, principalmente donde más lo necesitan, y por supuesto, sin descuidar otros sitios porque tenemos que atender todas las zonas del municipio —aseguró. Acompañado por los directores de Obras Públicas y Desarrollo Social, David Loría Magdub y José Luis Martínez Semerena, respectivamente, el Alcalde recorrió las calles 78 por 181 y 181 por 76 y 78, donde constató los avances de los trabajos de colado y relleno que se realizan como parte de la construcción de las banquetas. A su vez, la señora María Eusebia Tzuc Tzuc dijo que poco a poco su colonia está quedando más bonita y eso le da mucho gusto, más ahora porque con la construcción de las banquetas ella y sus hijos estarán más seguros cuando salgan de su casa. —Yo vivo aquí desde hace 5 años y durante ese tiempo he visto muchos cambios. Estoy feliz con la construcción de las banquetas —expresó. La señora Virginia Blanco Rodríguez dijo por su parte que recuerda con mucho cariño las visitas que ha hecho el Alcalde a esa zona. —Por eso en cuanto supe que estaría supervisando obras no dudé en venir a saludarlo —agregó—. Él siempre se acuerda de nosotros, estuvo aquí desde que llegamos con nuestras casitas y vivíamos en el monte y ahora gracias al apoyo del Ayuntamiento tenemos una colonia muy linda. Barrera Concha refrendó ante los vecinos el compromiso de su administración de dar prioridad a mejorar la infraestructura urbana porque esto beneficia de manera directa a los vecinos. Adicional a las obras de construcción de guarniciones y banquetas, durante esta administración el Ayuntamiento también ha invertido en la zona otros $9.383,710, en 27 acciones de vivienda, así como en la construcción de 7895.75 metros cuadrados de explanada y la ampliación y mejoramiento de la red eléctrica.  

Yucatán

Fin de semana aumentarían temperaturas máximas hasta 34°

El dominio de la circulación del sistema de alta presión favorecerá el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del mar Caribe generando cielo mayormente despejado a parcialmente nublado con probabilidad de lloviznas dispersas solamente en el sur y costas de Quintana Roo. Las temperaturas serán frescas a templadas al amanecer y cálidas a calurosas en el día, con viento dominante de dirección sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 40km/h en las costas de los tres estados. Para el sábado, el ingreso de aire cálido y húmedo sobre la región propiciará condiciones de cielo parcialmente nublado con probabilidad de lloviznas en el centro y norte de Quintana Roo. Mientras que para el domingo, una vaguada inducida por el frente estacionario no. 34, se extenderá sobre la península de Yucatán propiciando cielo parcialmente nublado a medio nublado con probabilidad de intervalo de chubascos vespertinos en el norte de Quintana Roo y noreste de Yucatán. Durante el fin de semana las temperaturas mínimas serán de 13 hasta 18 grados y las máximas de 26 a 34 grados centígrados.

Yucatán

A finales de este mes iniciaría vacunación a adultos mayores en Yucatán

En su calidad de coordinador de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con funcionarios de salud del Gobierno de México, quienes le informaron que la segunda dosis de la vacuna Pfizer para el personal de salud está garantizada. De acuerdo con lo programado en la estrategia nacional, sería a finales de este mes cuando se comience con la vacunación a las personas adultas mayores. Durante la reunión virtual, Vila Dosal propuso que se institucionalice, a nivel nacional, la coordinación entre el responsable del proceso de vacunación en los estados y los delegados del Bienestar a través de los Consejos Estatales de Vacunación, a fin de que el proceso de vacunación se lleve a cabo de forma más ordenada y ágil. A pregunta expresa del Gobernador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que están garantizadas todas las segundas dosis de la vacuna Pfizer para el personal de salud y la aplicación al resto del personal que no ha sido inmunizado, pues se espera que con los embarques próximos del 15 y 22 de febrero, se esté cubriendo la totalidad de los trabajadores de dicho sector. “La llegada del embarque del 15 de febrero de Pfizer servirá para cubrir casi todas las segundas dosis. Las que queden pendientes, se cubrirán con el embarque que llegue el 22 de febrero”, indicó el funcionario federal. En ese marco, López-Gatell Ramírez detalló que, para quienes se vacunaron antes del 12 de enero, se espera que la segunda aplicación no sea más allá de los 28 días después de la primera, mientras que para aquellos que fueron inmunizados después del 12 o 13 de enero, se dejará pasar un máximo de 35 días, tiempo que recomienda el Consejo Técnico Asesor, debido al desabasto que dejó Pfizer, sin embargo, posteriormente, pasará a regularizarse a un período de 21 días de intermedio entre ambas dosis. De igual manera, al ser cuestionado por Vila Dosal sobre el calendario de llegada de las vacunas para las personas adultas mayores, el funcionario federal apuntó que a finales de febrero comiencen a llegar los embarques con vacunas para ser aplicadas a adultos mayores. No obstante, indicó que aún no se tiene definida la estrategia operativa de cómo se hará la aplicación en las zonas alejadas, ya que esto está sujeto a los diferentes escenarios y la posibilidad de que lleguen vacunas de otras farmacéuticas. En respuesta a la pregunta del Gobernador sobre los avances en la adquisición de la vacuna Sputnik-V, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal informó que ya está firmado el contrato, por lo que se espera que el fin de semana se esté definiendo el calendario de entregas, el cual se estará dando a conocer a su debido tiempo. Como parte del informe de avances del Programa Nacional de Vacunación, informó que se tienen programadas 24 millones dosis de la vacuna Sputnik-V y, en el caso de Astra, se tendrá acceso a entre 1.6 y 2.7 millones de dosis a través de la plataforma COVAX.

Mérida

Aprueban inversión histórica para obras sociales en comisarías y colonias de Mérida

Con una inversión histórica de 131.5 millones de pesos, el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Ramo 33), que preside el alcalde Renán Barrera Concha, aprobó hpy 1,007 obras que beneficiarán a 30,294 personas, principalmente de las comisarías de Mérida, aquellas de mayor rezago social. Durante la sesión virtual de la Primera Priorización del 2021 del Ramo 33, el Concejal remarcó que con este número de obras, histórico en el municipio, a pesar de las adversidades que enfrenta en la actualidad, el Ayuntamiento continúa trabajando de la mano de la sociedad en el combate a la pobreza. —Esta priorización tiene un gran mensaje, porque es la más alta que se da en esta administración en el peor momento que vive nuestra ciudad; después de un año de pandemia, después de 2 huracanes y 3 tormentas y después de una caída en los recursos públicos, expresó. Estaremos invirtiendo $131.592,386.52, de los cuales $84.447,062.74 serán para las comisarías y $47,145,323.78 para las colonias, apuntó. Barrera Concha explicó que este paquete de acciones se aplicará en colonias y comisarías que fueron elegidas por el Comité del Ramo 33 con base en elementos profesionales, objetivos y estadísticos de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y a las políticas de ONU-Habitat. —Hoy, gracias a la participación entre sociedad y gobierno, estaremos llevando los programas de obras sociales a los polígonos de mayor rezago social y también para equilibrar la desigualdad que existe en Mérida y que buscamos abatir con pasos firmes—señaló. Recordó que, a lo largo de esta administración, incluyendo esta priorización, la Comuna ha invertido 674 millones de pesos en el municipio, de los cuales $367 millones se han aplicado en comisarías y $306 millones en colonias, logrando de esta manera integrar a la mayor velocidad posible a todas las comunidades. De igual manera, el director de la Unidad de Planeación y Gestión, Martin Uicab Flores, se sumó a las felicitaciones señalando que en esta inversión histórica en las comisarías, la cual está por arriba de los $84 millones de pesos, están incluidas las comunidades que fueron gravemente afectadas por las inundaciones del año pasado. —Sabemos que el Ayuntamiento está enfrentando adversidades a causa de la pandemia por el Coronavirus, por eso es momento de reconocer el trabajo y esfuerzo del Alcalde por tomar en cuenta dentro de esta priorización las zonas que fueron más golpeadas por los huracanes y tormentas del año pasado. Entre ellas están las comisarías de Komchén, Noc Ac, Cosgaya, Sierra Papacal, e Xcunyá, mencionó. En su turno, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, presentó ante el Alcalde y los integrantes del Comité del Ramo 33 el listado de solicitudes de obras que califican al Fondo de Infraestructura Social Municipal para la primera priorización del 2021. Entre las obras se encuentran equipamientos de estufas ecológicas, ampliación de red de agua potable, ampliación de red eléctrica, construcción de calles con concreto asfáltico, constricción de cuartos para baño, cocina y dormitorios, construcción de guarniciones y banquetas, construcción de pisos y techos firmes, construcción de pozos de drenaje pluvial, de sistema de drenaje pluvial y tanques sépticos, construcción y remodelación de parques y rehabilitación de calles. Asimismo, el funcionario presentó el listado de adecuaciones a las obras aprobadas con anterioridad por el Fondo de Infraestructura Social Municipal. En la sesión también estuvieron presentes Arturo León Itzá y Gamaliel Gutiérrez Beltrán, regidores; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; David Loría Magdub, Edgardo Bolio Arceo, Federico Sauri Molina, directores de Obras Públicas, Instituto Municipal de Planeación de Mérida y Desarrollo de Desarrollo Urbano, respectivamente; Silvia Paredes Polanco, subdirectora de Planeación y Evaluación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida; Joaquín Chan González, vocal de Control y Vigilancia del Comité del Ramo 33; Jorge Euán Góngora, presidente de la Fundación del Plan Estratégico; Alejandro Sauma Martínez, director de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC) y las ciudadanas representantes de colonias y comisarías Mari Coba, Pilar Canul y Noemí Puc.

México

López-Gatell asegura que la salud de AMLO es excelente: “ya quiere salir”

La salud del Presidente Andrés Manuel López Obrador actualmente es “excelente”, confirmó el Subsecretario Hugo López-Gatell al ser cuestionado sobre el estado del mandatario, quien dio positivo a COVID-19. “La salud del Presidente, excelente, excelente, y esto lo digo como uno de sus subordinados porque hoy tuve varias llamadas relacionadas con las instrucciones que nos ha estado dando. No ha parado, prácticamente, no ha parado”, expuso el Vocero del avance de la epidemia en conferencia desde Palacio Nacional. El funcionario aseguró que el Presidente está “prácticamente asintomático”, también detalló que en los primeros días presentó dolor de cabeza. “Ha estado evolucionando muy bien, prácticamente asintomático en todo este periodo. En los dos primeros días tuvo un poco de febrícula, un poco de dolor de cabeza y después nada. Ya quiere salir. Esperemos que muy pronto ya esté aquí con nosotros”, expuso. El Jefe del Ejecutivo cumplió una semana infectado de la COVID-19. López Obrador reapareció el viernes en un video desde Palacio Nacional, desde donde agradeció los gestos de cariño y disipó rumores sobre su salud. “He estado trabajando, he estado pendiente de todos los asuntos públicos, y muy pendiente en particular de la pandemia. Estamos procurando que continúe la misma estrategia y fortalecerla”, dijo. “Me da mucho gusto poderme comunicar con ustedes. Primero agradecerles por todas la muestras de solidaridad, de cariño, de los mandatarios, colegas del mundo, que me hablaron, que me enviaron mensajes, representantes del sector empresarial de México, de los obreros, de la academia, amigos, hasta adversarios políticos, les agradezco mucho por la manera en que se expresan por mi enfermedad, por mi contagio, todavía tengo COVID, pero los médicos dicen que está pasando la etapa crítica”, añadió durante la transmisión. El contagio de López Obrador ocurre mientras México suma hasta hoy 161 mil 240 decesos y un millón 886 mil 245 contagios.

Mérida Yucatán

Construirán tres preescolares y una primaria en Ciudad Caucel

Para atender las necesidades educativas de quienes viven en el complejo Ciudad Caucel y contribuir a la reactivación económica mediante la generación de empleo, el Gobierno del Estado, en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida, impulsa, con una inversión de 21.9 millones de pesos, la construcción de 3 nuevos preescolares y 1 primaria en este polígono habitacional, uno de los que mayor crecimiento registra en la ciudad. El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el acalde Renán Barrera Concha, acudieron a supervisar los trabajos de uno de los 4 colegios que están en edificación en esa zona que, además de incrementar la oferta educativa en beneficio de niños y padres de familia, también representan una oportunidad de empleo para los trabajadores de la construcción. Durante la visita de Vila Dosal y Barrera Concha, se recordó que los terrenos para la edificación de los 4 colegios fueron donados por el Ayuntamiento meridano y la construcción de las instalaciones corre a cargo del Gobierno del Estado. De esas 4 escuelas, 3 serán de nivel preescolar y 1 primaria. En ellas se generan 160 empleos, entre directos e indirectos. En las instalaciones de lo que será la primaria, en el fraccionamiento Los Almendros de este complejo habitacional, el Gobernador también anunció para este año la construcción de una primaria más en este polígono, en terrenos también donados por el Ayuntamiento de Mérida, con lo que se cumple con el compromiso de edificar 5 planteles educativos en la zona. Por su parte, Barrera Concha destacó que el trabajo coordinado entre gobierno estatal y Ayuntamiento rinde buenos frutos para beneficio de la población y, en este caso específico, a favor de la educación. Subrayó que la donación de los terrenos fue aprobada de manera unánime por el Cabildo meridano en junio pasado, lo que demuestra el compromiso de la actual administración municipal por trabajar de la mano del gobierno del Estado con el fin de fortalecer la infraestructura educativa del municipio. Por lo que toca a las obras de la primaria visitada, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica del estado (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, detalló que esta obra representa la primera escuela de educación primaria que el Gobierno estatal actual construye en esta zona. En ella, puntualizó, se invierten 7.8 millones de pesos y presenta un avance general del 90%. La escuela contará con baños, 7 salones de clases habilitados con tecnología de voz y datos, además de closet y archivero, entre otras características e, incluso, las nuevas instalaciones escolares tendrán generadores de electricidad independientes para evitar afectaciones en los cortes de luz, precisó el funcionario en presencia de la titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo. En este sentido, el funcionario estatal añadió que entre las innovaciones es que este plantel escolar tendrá botones de alerta conectados directamente a la Dirección para atender cualquier emergencia que pudiera surgir entre los alumnos que asistirán a este nuevo espacio educativo.  

México

¿Harto de las llamadas de publicidad? Este registro te interesa

Suena el teléfono y cuando contestas te das cuenta que te están llamando para ofrecerte un nuevo plan telefónico, servicios funerarios o que entres a un sorteo… y lo peor es que no sabes de dónde obtuvieron tus datos. Si tú también estás harto de recibir llamadas o mensajes de texto de productos o servicios que ni necesitas ni solicitaste, te será de gran utilidad registrarte en el REPEP, Registro Público para Evitar Publicidad de la Profeco. ¿CÓMO ME REGISTRO EN LÍNEA? Ingresa a la página web de la Procuraduría Federal del Consumidor, da clic en el enlace ‘Servicios’ y ubica en la lista el Registro Público para Evitar Publicidad. Tras dar clic al link, serás dirigido a la página web de este servicio de la Profeco en donde te arrojará un menú en el que puedes elegir entre inscribirte, cancelar la suscripción, consultar el REPEP o renovar el periodo de consulta. Al dar clic en la pestaña ‘Registro’, te enviará a una página en dónde te pedirán: lada, teléfono y extensión, así como el sector del que deseas cancelar la información. Una vez que introdujiste esos datos quedas registrado en el REPEP. Si quieres consultar si tu número ya está inscrito en el REPEP, puedes dar clic en la pestaña ‘Consulta tu Registro’ y brindar tu número telefónico para realizar la verificación. En cambio si lo que deseas es cancelar el registro, debes dar clic en esta pestaña y colocar tu número de teléfono para que seas eliminado de esta lista. ¿Y CÓMO ES EL REGISTRO POR TELÉFONO? Marca desde el teléfono que quieres registrar al 55 9628 0000 desde Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey y desde el 01 800 962 8000 para el resto de la República Mexicana. Si no has podido realizar el registro o cancelación en línea, te puedes comunicar al Teléfono del Consumidor (Telcon) 55 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana. LO QUÉ TIENES QUE SABER SOBRE EL REPEP. El trámite es gratuito y no requieres de ningún tipo de documento para realizarlo. Tardas 60 segundos en realizar el trámite. La vigencia de inscripción de los número telefónicos es indefinida. Cuando tu número (celular, de casa u oficina) queda inscrito, corre un periodo de 30 días para que los proveedores que publicitan sus bienes, productos o servicios dejen de llamarte. Tampoco podrán usar la información personal que les diste con propósitos mercadológicos. Desde el 2 de febrero de 2004 se reformó la Ley Federal de Protección al Consumidor y se implemento el Registro Público de Consumidores (RPC) como un mecanismo de protección para no ser molestado por publicidad no deseada mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto o que su información sea utilizada para fines mercadotécnicos o publicitarios. NO TE SALVA DE COBRANZAS NI PARTIDOS POLÍTICOS… La Profeco específica en su página web que no es de su competencia las llamadas telefónicas que realicen proveedores financieros, bancos, seguros, afores, personas con funciones de cobranza, organizaciones políticas, entidades de beneficencia y encuestadores telefónicos. ¿QUÉ HACER SI PESE AL REGISTRO AÚN HACEN LLAMADAS PUBLICITARIAS? Como consumidor tienes derecho de denunciar al proveedor. Para ello llama al Teléfono del Consumidor  

México

Alonso Ancira es extraditado a México desde España; es trasladado en avión de la Fiscalía

Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, es extraditado desde España a México y ya vuela este miércoles hacia nuestro país en un avión de la Fiscalía General de la República (FGR) El empresario fue entregado a elementos de la FGR para dar cumplimiento a su extradición hacia nuestro país, luego de abandonar la prisión en Palma de Mallorca, en la que se encontraba. El 17 de noviembre de 2020, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, advirtió que Alonso Ancira, conocido como el Rey del Acero, sería extraditado “tarde o temprano” a México porque la Audiencia Nacional española ya lo había autorizado. El 28 de mayo de 2019, el presidente de Altos Hornos de México fue detenido en España por agentes de Interpol. El empresario fue capturado en Mallorca, una de las Islas Baleares de España en el Mediterráneo, a solicitud de las autoridades mexicanas y con fines de extradición. Ancira está vinculado con la presunta venta irregular en 2013 de la empresa Agro Nitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex), cuando la petrolera era dirigida por Emilio Lozoya Austin. Con información de Noticieros Televisa