México

El próximo lunes regresan a clases presenciales en Campeche

El próximo lunes 12 de abril, las clases presenciales regresarán a Campeche, uno de los estados que se ha mantenido el semáforo verde, ante la pandemia de covid-19, y éstas son las medidas que tomarán las autoridades para asegurar la seguridad de la comunidad estudiantil. José Luis González Pinzón, secretario de Salud de Campeche, confirmó para MILENIO que las clases presenciales regresarán el lunes, con lo que inicia “una nueva etapa en la nueva normalidad, como ya se ha platicado ampliamente, en aproximadamente 137 escuelas del área rural”. Indicó que las actividades escolares serán retomadas en poblaciones definidas, pues cumplirán con características como que el maestro viva en la comunidad, que ya se haya vacunado a los adultos mayores y al personal de salud, además de que se registre baja movilidad en la zona. Así, las autoridades de Campeche buscan que el sector educativo pueda desempeñar asesorías y clases escalonadas. “No nos estamos encasillando en una sola actividad, queremos regresar a una nueva normalidad, pero siempre de una manera prudente y responsable”, dijo González Pinzón. Medidas sanitarias para el regreso a clases El secretario de Salud estatal mencionó que el regreso a clases no se hará de manera improvisada, pues se han planeado y aplicado protocolos para mantener la pandemia bajo control. Así, indicó que se cuentan con tres protocolos para retomar las actividades educativas. Filtro en casa: corresponde a los padres, donde se identificará que los hijos estén sanos. Protocolo al momento de llegar a la escuela. Protocolos en las aulas. Además, González Pinzón agregó que los aforos en las escuelas estarán limitados, se contará con gel y cubrebocas. Los días y horarios de clases serán escalonados, empezando con escuelas que son multigrado, “donde tenemos pocos alumnos y pocos maestros para controlar el regreso a las actividades”.  (Milenio)

Policia

Recuperan piezas arqueológicas que pretendían vender en Internet en Yucatán

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado de Yucatán, recuperó ocho piezas arqueológicas que pretendían ser comercializadas en internet. El rescate fue realizado en tres operativos por el Departamento Jurídico del INAH, personal de la Sección de Arqueología del Centro INAH Yucatán y contó con el apoyo táctico de unidades de operaciones especiales de la Secretaria de Seguridad Pública. Según los arqueólogos Ileana Isabel Ancona Aragón y Pedro Rogelio Xuluc Balam, del INAH Yucatán, los monumentos arqueológicos recuperados, consisten en siete piezas de cerámica, entre las que destacan piezas del Grupo Chablekal, Tipo Chicxulub inciso del periodo Clásico tardío 750-900 d.C de la cultura maya, que llegaron de la región del Usumacinta, como resultado del intercambio a larga distancia y es recurrente encontrarlas como ofrendas en los entierros humanos del norte de Yucatán. También piezas del Grupo Muna, Tipo Sacalum negro sobre pizarra del periodo Clásico tardío 750-900 d.C y que perteneció a la esfera Cehpech; cajetes y platos diversos, y un collar de jade compuesto de once cuentas. Las vasijas recuperadas, son características del repertorio de contextos mortuorios de los sitios del norte de Yucatán, en especial de la región de Mérida, la zona Puuc y áreas aledañas. Los bienes arqueológicos serán enviados a la Ceramoteca del Centro INAH Yucatán con sede en Mérida, para que forme parte de sus acervos, y puedan ser apreciados por todos los estudiantes, arqueólogos e investigadores. Una vez culminada las investigaciones se contempla su exhibición en los museos del INAH en Yucatán. La Cámara de Diputados aprobó este 7 de abril, por 451 votos a favor, uno en contra y una abstención, reformas el artículo 51 la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, que establece mayores sanciones de cinco a 12 años de prisión y de tres a cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien se apodere de un monumento histórico, artístico o mueble arqueológico, sin consentimiento del INAH. La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos en los artículos 27 y 28 que los monumentos arqueológicos son propiedad de la Nación, inalienables e imprescriptibles, y son producto de culturas anteriores al establecimiento de la hispánica en el territorio nacional, así como los restos humanos, de la flora y de la fauna, relacionados con esas culturas.

Yucatán

Pronostican ocho huracanes para la temporada 2021, cinco menos que el año pasado

Personal experto pronosticó la formación de 17 sistemas tropicales en el Atlántico y el Caribe para la próxima temporada, ocho de los cuales serían huracanes, cifra menor a la del año pasado, expuso el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto. Luego de afirmar que Yucatán está listo para resguardar a su población, el funcionario adelantó que, con base en la experiencia de las 17 tormentas y 13 huracanes ocurridos en 2020, la entidad elaborará su programa correspondiente a este año, como parte del protocolo para reforzar la preparación y las acciones de prevención. Conforme a los pronósticos que publicó la Universidad de Colorado, Estados Unidos, de los eventos esperados para este 2021, nueve serían clasificados como tormentas y ocho tendrían potencial de ciclones, cuatro de las categorías uno o dos y los demás de tres o más, informó. Resaltó que, si bien el número de sistemas esperados es superior a los 14 del promedio anual, la cifra es menor que la de 2020, cuando se proyectó 16, de los cuales ocho serían huracanes, aunque la realidad superó las expectativas, pues se registró 30 fenómenos y otro catalogado como Depresión Tropical No. 10, divididos en 17 tormentas y 13 huracanes, siete de categorías uno o dos y seis de tres o más. Debido a la transición del fenómeno de “la niña débil” a fase “neutral”, puntualizó, los pronósticos apuntan a la formación de tres incidencias adicionales, para un total de 17; por todo lo anterior, se espera una temporada activa para este 2021, la cual abarcará del 1 de junio al 30 de noviembre. Los nombres que se asignará a los eventos tropicales próximos son Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julián, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette y Peter; para los posibles siguientes, quedan Rose, Sam, Teresa, Víctor y Wanda. Asimismo, el titular de Procivy detalló que la referida Universidad desarrolló un modelo estadístico, con base en el periodo de 1981-2010, para obtener la media de ciclones: “si tomamos como base los últimos 30 años, incluido el 2020, el promedio de formación de estos sistemas ahora es de 14 por temporada”. Por otro lado, abundó, los pronósticos estacionales indican lluvia dentro del promedio, para los meses de mayo, junio, agosto y octubre, mientras que septiembre y julio tendrán un déficit de precipitaciones pluviales sobre la Península. Estas medidas son estadísticas, por lo que, independientemente de cuán activa sea la temporada que se aproxima, la entidad tiene ya una cultura de protección civil y está preparada para tomar las medidas pertinentes, tanto de preparación como de prevención. También, dijo, el territorio cuenta con estrategias de actuación, un consejo interinstitucional, su comité de emergencia y el fondo de atención en caso de desastres, por lo que está listo para hacer frente a los efectos de estas contingencias climatológicas. Finalmente, recordó que el actual sistema en la materia no sólo se basa en la disponibilidad de recursos materiales y humanos, sino también en la amplia colaboración de las Fuerzas Armadas, instituciones de seguridad, iniciativa privada y sociedad en general, para atender cualquier tipo de necesidad.

Entretenimiento México Policia

Hijo de la actriz Aida Pierce es uno de los disfrazados de abuelito para vacunarse

La actriz Aida Pierce confirmó la detención de su hijo en la Ciudad de México, a quien autoridades acusan de disfrazarse de adulto mayor para ser vacunado contra la COVID-19. La también comediante aseguró sentirse apenada por lo que realizó su hijo y adelantó que no podrá dar más información del caso por instrucción de su abogado. “Sí, mi hijo ha sido detenido. No puedo dar más explicación por instrucción del abogado, les agradezco su apoyo el interés, estoy muy confiada del proceso legal, estamos muy apenados por lo que pasó y no puedo decir más, agradezco todo el apoyo y el cariño pero ahorita no podré contestar”, dijo en un video de poco más de un minuto que hizo público el jueves. Aida Pierce aseguró que posteriormente dará una explicación sobre el caso. “En la esperanza de que todo este proceso tenga lugar, mi hijo y yo brindaremos la explicación debida, muchas gracias, es una situación penosa, difícil, pero diosito nos va ayudar”, expuso en el video. Previo a que se difundiera en redes el video, el diario Milenio había informado que uno de los dos hombres detenidos a finales de marzo por falsificar su identidad es hijo de la actriz Pierce. De acuerdo con Milenio, Rubén también es actor y subcampeón del videojuego oficial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). La Fiscalía capitalina informó esta semana que el 27 de marzo Rubén y otro hombre se disfrazaron y presentaron documentos falsos para poder recibir la vacuna contra la COVID-19 en la Alcaldía Coyoacán,. Los jóvenes ya fueron vinculados a proceso por su probable participación en los delitos de usurpación de identidad y falsificación o alteración y uso indebido de documentos. De acuerdo con la dependencia, un Juez de control dictaminó que deberán permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva justificada; además, fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. La Fiscalía capitalina comenzó una investigación contra los imputados porque habrían presentado actas de nacimiento y CURP que corresponderían a dos de sus familiares directos.

Yucatán

Pronostican temporada de huracanes más activa de lo normal para el Atlántico

La Universidad de Colorado, Estados Unidos, emitió su primer pronóstico de la temporada de ciclones tropicales para este 2021 en el Atlántico, resaltando que de nueva cuenta se tendrá una temporada más activa que lo normal. El Dr. Philip Klotzbach, experto en ciclones tropicales de esta universidad; señaló que existe la probabilidad de formación de hasta 17 ciclones tropicales con nombre para la cuenca del Atlántico, de los cuales 8 se convertirían en huracán. De esos 8, un total de 4 alcanzarían categoría 3, 4 o 5, es decir; serían intensos. Esto indica hasta 5 ciclones tropicales más que el promedio que es de 12, lo que sugiere que tendríamos de nuevo una temporada muy activa. Los factores para pronosticar una temporada más activa este 2021 son principalmente las temperaturas del mar, mismas que se mantienen mucho más cálidas que lo normal en el Atlántico, y la ausencia del fenómeno de “El Niño” para los próximos meses. Los pronósticos señalan que “La Niña” podría debilitarse y se entre a una fase neutra, lo que mantendrá las condiciones propicias para una abundante formación de ciclones tropicales. Si el fenómeno de “El Niño” se presentará, los vientos cortantes en niveles superiores de la atmósfera se incrementarían, lo cual disminuiría la formación de estos fenómenos. Los nombres para los ciclones que alcancen categoría de tormenta tropical o huracán en la esta temporada 2021 serán, Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julian, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor, Wanda.

Mérida

Alejandro Ruz Castro rinde protesta como presidente municipal interino de Mérida

En sesión extraordinaria, el Cabildo meridano aprobó la licencia solicitada por Renán Barrera Concha para separarse por tiempo indefinido de su cargo de presidente municipal, a fin de participar en el proceso electoral con miras a la renovación de las alcaldías. En la sesión, celebrada en el patio central del Centro Cultural “Olimpo”, los regidores aprobaron por unanimidad otorgar licencia a Barrera Concha para ausentarse del cargo a partir de hoy 8 de abril. En su mensaje, Barrera Concha remarcó que a partir de este día deja el cargo de manera indefinida para competir en igualdad de circunstancias ante sus adversarios políticos, pero también por motivos de transparencia. “Estaré fuera un tiempo, sin que la ley me lo exija, a fin de explicarles a las meridanas y meridanos la razón de nuestro afán. Explicaré cada política pública ejercida, cada dinero gastado, cada esfuerzo con sus frutos y, desde luego, también los proyectos de mediano y largo plazo”, expresó. “He pedido licencia para presentarme al juicio de los ciudadanos de manera libre y sincera, pero pronto regresaré a cumplir el mandato constitucional que me comprometió a trabajar sin descanso durante tres años que aún no terminan. Siempre he dicho que tengo un gran respeto y compromiso con los votos que me trajeron aquí, aun tratando de merecer los de mañana” agregó. Recordó que desde que inició la contingencia sanitaria por COVID-19, tomó la decisión de darle preferencia al tema de salud, por lo que se realizaron diversas acciones municipales que abonaron a romper con la cadena de contagios en el Municipio, así como otorgar apoyos para los grupos más vulnerables que se vieron gravemente afectados por la pandemia. “Aquí discutimos y aprobamos programas emergentes y de salvamento social y sanitario para dar respuesta rápida a una feroz pandemia que nos ha hecho perder familiares, amigos, empleos y momentos cumbres de la vida”. Aseveró que la decisión de pedir licencia no solo implica confianza en el cuerpo edilicio, sino también en el equipo de trabajo que continúa, sabiendo que son hombres y mujeres esforzados y que su honestidad, trabajo y buena fe, seguirá llevando a Mérida por el camino correcto. Durante esta sesión extraordinaria también se aprobó por unanimidad la propuesta para nombrar a Alejandro Ruz Castro como Presidente Municipal Interino del Ayuntamiento de Mérida, así como la solicitud de licencia laboral sin goce de sueldo presentada por Mario Martínez Laviada, Oficial Mayor. Al concluir la sesión, Renán Barrera hizo entrega de un fistol del escudo de armas de la Ciudad a Alejandro Ruz, simbolizando su nuevo encargo como Presidente Municipal Interino y entre aplausos y muestras de agradecimiento se retiró del Palacio Municipal. Posteriormente, se realizó una nueva sesión extraordinaria, donde Ruz Castro, rindió compromiso constitucional como Presidente Municipal Interino. En su intervención, se comprometió a continuar con las acciones y proyectos emprendidos por el Ayuntamiento en beneficio de la población, así como vigilar que se sigan llevando a cabo estos programas con total transparencia, eficacia y eficiencia.  

Policia Yucatán

Bebé de 3 meses fallece en balneario abandonado en Progreso

Un tragedia se vivió en el interior del abandonado centro balneario de la CTM, al morir un bebé de escasos 3 meses de edad, aunque las causas del deceso se desconoce y las autoridades correspondientes ya investigan. Alrededor de las 13:11 horas se dio aviso a las autoridades ministeriales periciales, estatales y municipales de que había ocurrido el fallecimiento de un bebé, cuyos padres ocupan un cuarto en este balneario CTM abandonado hace más de 5 años. De acuerdo con datos preliminares, el bebé se encontraba con su madre Wendy Isabel Sandoval Luna de 19 años de edad, que vivía con su pareja de aproximadamente 40 años de edad. Se averiguó que el sitio era habitado por la familia del menor ya desde hace algún tiempo, por lo que los mismos padres fueron los que dieron aviso a las autoridades. Al sitio arribaron elementos de la policía Municipal así como de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado para investigar las causas del deceso.

Yucatán

Aislan a familia del caso confirmado con nueva cepa “británica” en Yucatán

El secretario estatal de Salud, Mauricio Sauri Vivas dio a conocer que aislaron a la familia del caso confirmado de cepa británica COVID-19 en Yucatán. De acuerdo con el medio Consigna Yucatán, el funcionario dijo que se ha dado a conocer que el paciente contagiado con la variante B117 del Coronavirus estuvo hospitalizado. Además, explicó que la familia está aislada y se encuentra en observación para enviar un reporte a las autoridades sanitarias federales. La cepa de COVID-19 proveniente del Reino Unido; esta variante es conocida como B117 y es una versión mutada del virus que se contagia con mayor facilidad y puede provocar daños más severos.

México

Me aplicaré la vacuna COVID de AstraZeneca: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que se aplicará la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. “Sí me corresponde (aplicarme) AstraZeneca. Ya se ha demostrado que no tiene riesgos la vacuna, que son mínimos para el beneficio que causa, y como fue la que se aplicó aquí en la alcaldía Cuauhtémoc, esa es la que me voy a poner”, dijo el presidente durante la ‘mañanera’. “No sé si vaya a un centro de vacunación, siempre y cuando ayude para que la gente tenga confianza, no está de más decir que hace falta la vacunación, que vacunarnos nos protege y no hay que tener temor”, puntualizó Reiteró que no se ha registrado ningún caso grave por reacción a alguna de las vacunas. Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que la vacuna contra COVID-19 elaborada por AstraZeneca no representa riesgos para la salud, por lo que se continuará con su utilización en el país.

Yucatán

“Calor extremo” en Yucatán con temperaturas superiores a los 40°C

Este jueves en Yucatán se presentarán los niveles 1 y 2 de “calor extremo” con temperaturas superiores a 40 grados en todo el territorio debido a una severa onda cálida. Este fenómeno comenzará a afectar al Estado desde este jueves y hasta los primeros días de la próxima semana, alcanzando su punto más crítico el sábado, domingo y lunes. Ante el pronóstico, recomiendan a la población tomar sus precauciones por temperaturas muy altas, que oscilarán de entre 38 a 42 grados e incluso en algunas zonas del centro, sureste y occidente de Yucatán podrían alcanzar valores de 43 a 44 grados en las primeras horas de la tarde. De acuerdo con el reporte meteorológico, la circulación de un sistema de alta presión, que domina en el mar Caribe, favorecerá el ingreso de aire cálido y húmedo a la región, por lo que se prevé el desarrollo de nublados dispersos durante la tarde con probabilidad de lloviznas y chubascos aislados  en el centro y sur de Yucatán.