Deportes México

Estos son los rivales que enfrentará la Selección mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio

La Selección Nacional de México debutará el jueves 22 de julio en el Estadio Tokio, de Tokio, a las 03:00 h del Centro de México ante Francia La Selección de México evitó el ‘grupo de la Muerte’, donde quedaron ubicados Brasil y Alemania, finalistas en Río 2016 con victoria del conjunto sudamericano en los penaltis, tras el sorteo del torneo de futbol de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 celebrado en la sede de la FIFA en Zurich. México formará parte del Grupo A del Torneo Olímpico de Futbol Masculino de Tokio 2020, junto a Japón, Sudáfrica y Francia. Este miércoles por la madrugada tiempo del Centro de México se llevó a cabo el sorteo de los torneos de futbol para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, en donde 16 selecciones masculinas y 12 femeninas encuadradas en siete grupos La Selección Nacional de México, bajo la dirección técnica de Jaime Lozano, debutará el jueves 22 de julio en el Estadio Tokio, de Tokio, a las 03:00 h del Centro de México ante Francia. El Tricolor disputará su segundo encuentro el domingo 25 de julio en el Estadio Saitama a las 06:00 h del Centro de México contra Japón. La Selección Mexicana cerrará la Fase de Grupos jugando el miércoles 28 de julio a las 06:30 h del Centro de México en el Sapporo Dome, en Sapporo, midiéndose con Sudáfrica. Cabe mencionar que los dos primeros de cada grupo avanzarán a los Cuartos de Final, partidos que se jugarán el sábado 31 de julio. Las Semifinales se disputarán el martes 3 de agosto; el partido por el tercer puesto, el viernes 6 y la Final se celebrará el sábado 7 en la cancha del Estadio Internacional de Yokohama. Esta es la composición de los grupos para el Torneo Olímpico de Futbol Masculino de Tokio 2020: Grupo A: Japón, Sudáfrica, México y Francia. Grupo B: Nueva Zelanda, Corea del Sur, Honduras y Rumania.. Grupo C: Egipto, España, Argentina y Australia- Grupo D: Brasil, Alemania, Costa de Marfil y Arabia Saudita.

México

Cuatro mexicanas ganan medallas en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas. Dos se llevan oro

La adolescente originaria de Sinaloa, Karla Rebeca Munguía Romero, consiguió medalla de oro para México en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, EGMO 2021, informó el Secretario de Educación estatal Juan Alfonso Mejía López. “¡Felicidades nuestra orgullosamente sinaloense, Karla Rebeca Munguía!”, publicó el funcionario estatal vía Twitter. La sinaloense fue parte de las cuatro mexicanas que ganaron una medalla en la competencia europea: Ana Illanes Martínez de la Vega de la Ciudad de México se llevó oro, Alexandra Valdepeñas Ramírez de Coahuila ganó bronce, al igual que Samantha Ruelas Valtierra de Querétaro. En diciembre de 2020, la joven fue reconocida por la Secretaría de Educación estatal por sus logros en el campo de las matemáticas. A principios de 2021, Munguía Romero alcanzó medalla de bronce para México en la séptima edición de Iranian Geometry Olympiad, esto después de obtener la oportunidad de representar al País cuando ganó medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Matemáticas en noviembre del 2020. Munguía Romero fue la primera mujer en representar a México en cuatro olimpiadas a nivel internacional en un mismo ciclo escolar, que fue en el 2018 y 2019, ha ganado seis medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce. Ha participado en concursos de matemáticas desde que tenía 12 años de edad, y ahora forma parte de la Delegación Mexicana de la Olimpiada de Geometría. En 2019 se le otorgó el Premio al Mérito Juvenil por parte del Congreso del Estado de Sinaloa en la clasificación de Mérito Académico, Científico y Tecnológico. Desde el 2011, Sinaloa ha obtenido un total de 128 medallas, de las cuales 18 son de oro, 40 de plata y 51 de bronce, bajo la dirección de la delegada en Sinaloa de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), María Guadalupe Russell Noriega. “Para que un estudiante tenga un buen desempeño a nivel nacional (en olimpiadas de matemáticas), en realidad requiere que -a nivel estatal- estemos al menos 2 años trabajando con ellos”, comentó. Las ganadoras Medalla de oro: Karla Rebeca Munguía (17 años), Sinaloa Medalla de oro: Ana Illanes Martínez de la Vega (15 años), Ciudad de México Medalla de bronce: Alexandra Valdepeñas Ramírez (17 años), Coahuila Medalla de bronce: Samantha Ruelas Valtierra (17años), Querétaro

Yucatán

Vila mandará oficio a CFE para buscar solución a constantes fallas en suministro de energía

El Gobernador Mauricio Vila Dosal informó que en el transcurso del día enviará un oficio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para insistir en que se atiendan las fallas en el servicio que se han presentado en Yucatán y reiterarles la disposición del Gobierno del Estado para trabajar de manera coordinada en encontrar una solución lo antes posible. Durante el anuncio de 1,500 nuevos empleos para Yucatán por parte de la empresa Kekén, Vila Dosal indicó que, a pesar de que no es facultad del Gobierno del Estado, se ha estado comunicado de manera reiterada con la CFE para tratar esta problemática que está afectando a las familias yucatecas. En ese sentido, el Gobernador confió en que la Comisión Federal de Electricidad estará haciendo su mayor esfuerzo para poder solucionar los inconvenientes que hasta el momento no han podido ser resueltos, no obstante, la administración estatal continuará insistiendo en el tema.

Yucatán

“Tormentas de Primavera” continuarán en la Península hasta mediados de semana

El calor excesivo en combinación con la humedad, así como factores de inestabilidad en niveles superiores de la atmósfera, favorecen tormentas severas en la Península de Yucatán en esta época del año. Para esta época de intenso calor en la península, las precipitaciones generalmente son muy escasas en promedio, siendo los meses de primavera los más secos del año según la climatología. Sin embargo, en ocasiones las pocas lluvias que se pueden presentar, lo hacen de manera violenta y hasta causando daños. A este tipo de tormentas se les conoce como tormentas severas, y vienen acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes e incluso granizo. Para que se forme una tormenta severa se necesita energía térmica y humedad, además de factores dinámicos en las corrientes de viento ubicadas en niveles superiores de la atmósfera, como por ejemplo la divergencia y advección de aire frío. En el caso de la península de Yucatán (Yucatán, Campeche y Quintana Roo), los principales factores para su formación son el excesivo calor que se da para estas épocas de primavera, que al combinarse con la llegada de aire húmedo del mar Caribe y golfo de México asociado a la brisa, inician un proceso de convergencia de aire inestable. Si a esto le sumamos, la llegada de aire frío o inestabilidad en niveles superiores, toda esa energía acumulada en superficie asciende violentamente, favoreciendo la formación de nubes de tormenta llamadas Cumulonimbus. Las corrientes ascendentes dentro de estas nubes de tormenta, en ocasiones favorece la formación de granizo, lo que a su vez también genera intensas corrientes descendentes, mismas que engendran turbonadas. Los pronósticos señalan que las tormentas continuarán en la península hasta mediados de semana por influencia de una vaguada que aporta convergencia en superficie, además de que seguirán las altas temperaturas y elevados niveles de humedad e inestabilidad en niveles superiores de la atmósfera. Casos de tormentas severas en Yucatán Ya son muy comunes y recordados los casos de tormentas severas en la península. Por ejemplo los pasados 2 y 4 de Abril de 2012, se dieron en la ciudad de Mérida fuertes vientos de más de 100km/h y granizo que causó daños por efecto de estas tormentas. Recientemente tuvimos este domingo la formación de varias tormentas de características similares, aunque no tan intensas como las anteriores. Hace muchos años que estas tormentas están presentes en las primaveras yucatecas y es algo común para la época. Se puede tener la sensación de que son más intensas en los últimos años, pero también hay que tomar en cuenta que las ciudades y la infraestructura ha crecido con el tiempo, por lo que estos fenómenos meteorológicos tienen más cosas para destruir que en el pasado. En ocasiones, a estas tormentas se les llama de manera errónea “trombas”, término que no es adecuado usar, ya que las trombas son torbellinos o tornados que se forman en el mar o aguas interiores.

Yucatán

Yucatán podría cambiar a color Amarillo en el semáforo epidemiológico

El gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer que se prevé que el próximo jueves, el semáforo epidemiológico en el estado cambie de naranja a color amarillo, pues de acuerdo con las cifras, Yucatán registra el número más bajo de hospitalizaciones desde abril de 2020. Señaló que con este cambio algunas de las restricciones que actualmente se encuentran vigentes podrían cambiar, entre ellas el aforo en algunos lugares, restricción a la movilidad y apertura de nuevos giros. “Estoy casi seguro, habrá que esperar el comportamiento de estos días, que el jueves el semáforo estatal, estará en el color amarillo, evidentemente con el color amarillo habrán algunas restricciones o aperturas de algunos giros o aumentos de aforos que se podrán anunciar”, señaló el mandatario estatal. Señaló que será alrededor de la 1 de la tarde del jueves cuando se sepa, o se confirme el cambio en el semáforo. Agencia Quadratín Yucatán

Mérida

Canadiense acusada de amenazas de muerte vende su restaurante “Harlow”, ahora se llama “Nabil”

En pleno Paseo de Montejo abrió el restaurante Nabil, antes Harlow mismo que fue clausurado luego de que su anterior propietaria, identificada como Dawn S., de origen canadiense, insultó, amenazó y atacó con un trozo de vidrio roto a una joven, cuya madre es propietaria de una galería contigua al sitio. En conferencia de prensa, su nueva propietaria, la empresaria Ingrid Tavarez Calderón, dijo que este nuevo restaurante en el corazón de la ciudad de Mérida se presenta como una opción gastronómica de comida mediterránea, elaborada con productos locales e internacionales.  “Nuestros horarios serán de 2 de la tarde a 10 de la noche, en concordancia con las normas establecidas por las autoridades y más allá de la aportación a la reactivación económica, me emociona muchísimo poder hacer nuestra aportación a la gran oferta gastronómica y cultural de Mérida”, aseguró.  Tavarez Calderón mencionó que Nabil significa “Noble” y que no había nombre más adecuado por todo lo que Mérida representa para ella, por la nobleza de su gente y porque cree que es una bella forma de honrar a esta avenida que es el corazón histórico de la ciudad. El Restaurante Harlow fue clausurado en los primeros días de este mes debido a que la propietaria lanzó amenazas de muerte a una menor de edad, quien le había pedido que retirara las mesas de la terraza que está frente al local que ocupan en el edificio.   La anterior  propietaria intentó defenderse e incluso buscó reabrir el local, pero Protección Civil le volvió a poner sellos de clausura por lo menos en una ocasión más, por lo que todo parece indicar que Dawn S., ya se dio por vencida y decidió vender o traspasar su negocio.  Hoy el sitio es un nuevo negocio y de la residente canadiense no se ha vuelto a decir más. No se sabe si hay una investigación formal, aunque las víctimas si demandaron a la mujer ante las autoridades.

Yucatán

Inicia en Mérida construcción de The Sky, primer rascacielos del sureste

En Periférico Norte, específicamente en Temozón Norte, inició la construcción de The Sky, el primer rascacielos del sureste. La empresa SkyCapital, dedicada a la inversión y desarrollo inmobiliario, generará con el proyecto importantes oportunidades de crecimiento en el rubro industrial, comercial y corporativo. The Sky será el primer rascacielos del sureste mexicano, un proyecto inteligente e innovador que contará con 160 metros de altura, cuya inversión superará los 1,800 millones de pesos. “Hemos dirigido nuestros proyectos con base a las necesidades específicas del mercado; razón por la cual nace la factibilidad de crear el primer rascacielos del sureste, parques industriales, entre otros”, expresó Roberto Serrano Plowells, director de Operaciones de la firma. The Sky será un edificio inteligente de usos mixtos, con 160 metros de altura, el cual integra oficinas, consultorios, locales comerciales y restaurantes. Este proyecto rompe todas las expectativas de lo que ya se venía haciendo dentro del estado, y marcará un antes y un después en el mundo inmobiliario del sureste. También contará con lo más avanzado en alta tecnología de ingeniería para crear un rascacielos con las más innovadoras medidas de seguridad, desde el núcleo hasta la cima, como son: sistema anti-huracanes, sistema anti-sismos y sistema anti-calor.    

México Policia

Detienen a 4 jóvenes por vender brownies “espaciales” de marihuana en redes sociales

Cuatro jóvenes pensaron que vender drogas en pastelillos de chocolate a través de redes sociales sería un gran negocio, pero ahora cumplirán la pena de 3 años en prisión, luego de las investigaciones realizadas por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE). Los cuatro elaboraban y vendían pastelillos de chocolate, o brownies, que contenían marihuana, a través de las redes sociales Facebook e Instagram utilizando perfiles falsos, eran ofrecidos a cualquier persona sin importar la edad y se distribuían de manera directa o por mercado electrónico con entrega a través de paquetería. La Agencia del Ministerio Público Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes y Corrupción de Menores, de la FGJE Sonora, encabezó las indagatorias con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y personal de Servicios Periciales. Tras recibir una denuncia, por parte de padres afectados, se pudo ubicar y detener a Tonatiuh “N.”, de 29 años de edad, Luis Carlos “N.”, de 22, Kevyn Emmanuel “N.”, de 18, y Ángela Amayrane “N.”, de 21, quienes ya están internados en prisión. Ante el Juez accedieron al procedimiento abreviado, ante la contundencia de los datos de pruebas aportados por la Fiscalía Sonora, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión de marihuana con fines de venta. Al abrir la carpeta de investigación, después de atender la denuncia anónima recibida al 089, se inició con las indagatorias encabezadas el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes y Corrupción de Menores. Expertos en Informática, de la Dirección General de Servicios Periciales, determinaron la verdadera identidad de las personas que manejaban las cuentas en redes “Brownies”, “Pasteles Mágicos” o “Pasteles Espaciales”, donde ofrecían los pastelillos. Se realizaron acciones de cateos en las viviendas de los ahora sentenciados, que estaban insalubres, en las colonias Urbi Villas del Rey, Renacimiento y Estanza Solare, en Hermosillo, donde fueron asegurados diversos datos de prueba. Además de los pastelillos, se localizaron diversos insumos e instrumentos para la elaboración y distribución de los brownies, como ollas, harina, empaques, hornos, dispositivos celulares y de cómputo, dinero en efectivo y marihuana a granel. A Tonatiuh “N.”, Luis Carlos “N.”, Kevyn Emmanuel “N.” y Ángela Amayrane “N.” se les detuvo y posteriormente se ejecutaron las órdenes de aprehensión, para luego ser presentados ante el Juez quien los vinculó a proceso y dictó la prisión preventiva. El pasado 11 de abril, ante los sólidos datos de pruebas, los cuatro aceptaron los delitos imputados y accedieron al procedimiento abreviado, por lo que se les impuso una sentencia de 3 años de cárcel para cada responsable. Médicos forenses de la Fiscalía Sonora indican que el uso de la marihuana en productos comestibles, especialmente en niñas, niños o adolescentes, genera intoxicación, alteraciones en la percepción, ansiedad, pánico, paranoia, mareos, debilidad, dificultades para hablar, falta de coordinación, apnea y problemas cardíacos, inclusive derivar en resultados fatales. La Fiscalía de Sonora hizo un llamado de alerta madres y padres de familia, ante este tipo de conductas, pues quien la consume no solo puede crear adición, también puede afectar gravemente de por vida su salud, y quien la expende se expone a incurrir no solo en el delito de narcomenudeo, también podría llegar a ser responsable hasta de homicidio. El Universal

México

Campeche vuelve hoy a clases presenciales

La Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) se declaró lista para arrancar hoy el Plan para la Reactivación Escalonada Mixta de los Servicios Educativos de Nivel Básico en 137 planteles de la entidad. De acuerdo con la Seduc, 100 por ciento de los planteles se encuentra en óptimas condiciones y con los insumos higiénicos necesarios para el regreso seguro de 5 mil 972 alumnos. Para asegurar la limpieza y sanidad en las aulas, se colocaron insumos higiénicos como jabón, gel antibacterial y sanitizante; además, se adaptaron los planteles con servicios de agua potable y ventilación ideal para evitar contagios de covid-19. Según los datos entregados a MILENIO, la Seduc invirtió 600 mil pesos en el suministro de insumos de limpieza y protección contra el virus para solventar la primera fase de este plan. La semana pasada se llevó a cabo la jornada de limpieza de las instalaciones de los 137 planteles, así como la capacitación de docentes y padres de familia. Este lunes el titular de Educación en Campeche, Ricardo Koh, rendirá un homenaje en la escuela Primaria Emiliano Zapata, en la comunidad de Pimental II, en Candelaria, para dar luz verde a este arranque. Se espera que las escuelas cuenten con un comité participativo de salud, integrado por directivos, maestros y padres de familia, quienes se encargarán de cerciorarse del orden y seguridad de los niños. Asimismo, se confía en el cumplimiento de los tres filtros para prevenir los contagios dentro de los salones. El de casa, con el aseo de manos y uso de cubrebocas; en la entrada principal de las instituciones, con la toma de temperatura y proporción de gel antibacterial, y el de revisión, que se realizará durante toda la jornada escolar. Aval del SNTE Ante el regreso a clases presenciales en Campeche, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtió que puede haber resistencias; sin embargo, dijo que es necesario regresar a las aulas con las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar. En un comunicado, el secretario general del organismo, Alfonso Cepeda Salas, reconoció el compromiso de los trabajadores de la educación para responder al “nuevo desafío” que plantea el regreso gradual a clases presenciales a partir de hoy en Campeche. Recalcó que la reapertura de escuelas comienza luego de que se cumplieron las condiciones del semáforo en color verde y la vacunación al personal docente y de apoyo, como lo solicitó la organización magisterial. El dirigente magisterial aseguró que desde hace meses el sindicato se preparó para el regreso a clases presenciales y pidió a los docentes que sean muy cuidadosos en el cumplimiento de los protocolos de higiene y sana distancia, en coordinación con los padres de familia. Cepeda Salas recordó a los profesores que el sindicato continuará apoyándolos con materiales impresos, electrónicos, cursos y conferencias para facilitar el proceso de adaptación, así como la identificación de aprendizajes de sus alumnos. “En el magisterio siempre hemos sabido responder a los desafíos del país. El Sindicato es grande, no solo por la cantidad de sus integrantes, sino por la vocación y profesionalismo que caracteriza a todas y todos”, dijo. Finalmente, reiteró la disposición del SNTE para seguir contribuyendo al fortalecimiento del sistema educativo desde el ámbito de su competencia, ya que “educar es la tarea que nosotros elegimos para servirle a México”.

Policia Yucatán

Fallece hombre luego de jugar futbol en Caucel

Un hombre de aproximadamente 50 años de edad perdió la vida presuntamente por un infarto fulminante, luego de jugar futbol. De acuerdo con familiares, el hombre, quien tenía antecedentes de sobrepeso y diabetes, comenzó a sentirse mal y lo trasladaban al centro de salud de Caucel, sin embargo a la altura de la calle 20 por 3 y 5, en la salida hacia Cheumán, entrando a Caucel, se dieron cuenta que ya no respondía. Dieron aviso a los servicios de emergencia, y cuando llegaron los paramédicos confirmaron que  ya no tenía signos vitales. Posteriormente llegó al lugar personal del Servicio Médico Forense, agentes investigadores y también elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. (Consigna)