Mundo

Alertan sobre troyano bancario capaz de obtener control total de tu celular

La pandemia de Covid-19 aceleró la digitalización en muchos sentidos. Muchas personas no solo se dieron la oportunidad de descubrir el comercio electrónico sino de pagar servicios y llevar el control de sus finanzas por internet. Eso significa que la mayoría ya cuenta con una aplicación de su banco en el celular y ellos precisamente son las víctimas favoritas para los ciberdelincuentes que están distribuyendo un nuevo troyano bancario. La compañía de detección proactiva de amenazas, ESET está alertando sobre un nuevo troyano llamado FluBot que tiene la capacidad de tomar control del dispositivo, esto incluye la posibilidad de robar números de tarjetas de crédito y credenciales de acceso a los servicios de banca online. Una de las razones por las cuales esta amenaza resulta tan preocupante es que, para evitar que sea eliminada, los atacantes han implemento mecanismos capaces de impedir que se active la protección incorporada que ofrece el sistema operativo Android, incluso pueden hacer que no se instalen algunas soluciones de seguridad de terceros; algo que probablemente muchos usuarios intentarán para eliminar el software malicioso de sus equipos. Para distribuir este malware el atacante busca engañar a sus víctimas haciéndoles creer que están por recibir un paquete de una reconocida marca de logística, como FedEx, DHL o UPS. Los ciberdelincuentes envían un un mensaje vía SMS en donde invitan al usuario a hacer clic en un enlace para hacer el seguimiento de su envío. Supuestamente la intención es que los usuarios descarguen una aplicación de la marca de logística, pero en realidad se trata de un enlace malicioso que contiene el malware FluBot embebido en su interior. Una vez instalado y concedido los permisos solicitados, FluBot libera distintas funcionalidades, incluido el envío de mensajes no deseados, el robo de números de tarjetas de crédito y credenciales bancarias y no solo eso, también instala software para espiar (spyware). Asimismo la lista de contactos se extrae del dispositivo y se envía a servidores bajo el control de los atacantes, proporcionándoles información personal adicional que les permitirá lanzar nuevos ataques contra otras potenciales víctimas. Por si fuera poco el malware es capaz de interceptar los mensajes SMS y notificaciones que envían las compañías de telecomunicaciones, también puede abrir páginas en el navegador y hacer uso de la superposición de pantallas en el teléfono para robar las credenciales que ingresa la víctima. Esta aplicación maliciosa también deshabilita Google Play Protect para evitar la detección por parte de la seguridad incorporada del sistema operativo. Además, debido a la cantidad de permisos otorgados, el actor de amenazas puede bloquear la instalación de muchas soluciones antimalware de terceros. “Si se recibe un mensaje SMS inesperado con un enlace en el que se puede hacer clic, te recomendamos que te abstengas de abrirlo y que elimines el mensaje”, aconseja Tony Anscombe, Evangelista de Seguridad Informática de ESET. ¿Qué hacer si se cae en el engaño? Primero es importante mencionar que ESET descubrió que este peligroso troyano bancario ha afectado a usuarios de Android en España y otros países de Europa, pero no descartan que pueda extenderse a América Latina y Estados Unidos, por lo que debemos estar atentos. En caso de que sospeches que podrías haber sido víctima de este u otro malware la primera recomendación de los especialistas de ESET es comunicarte inmediatamente con tu banco o con las organizaciones correspondientes para bloquear el acceso a tus cuentas y, en caso de ser necesario, cambia las contraseñas, recordando hacerlas únicas y seguras. “Las capacidades que tiene este malware y el daño que causó en Europa deberían servir como llamado de atención para que todos los usuarios de Android estén atentos y para que instalen tecnología de seguridad en sus dispositivos que les permita prevenir que aplicaciones tan dañinas no logren ingresar a sus dispositivos”, concluyó Anscombe. Por otra parte, en muchos casos es necesario eliminar manualmente el malware de un dispositivo comprometido. Lukas Stefanko, investigador de ESET, elaboró un breve video con instrucciones útiles acerca de cómo eliminar esta y cualquier otra aplicación maliciosa en Android. (El Universal)

México Yucatán

Checa aquí cómo puedes ubicar tu casilla para votar el próximo domingo

El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó su nueva plataforma para que los electores puedan ubicar la casilla que les corresponde votar el próximo domingo 6 de junio sólo con su número de sección electoral. La plataforma, que funciona a nivel nacional, indica a los electores la dirección exacta en dónde se colocará su casilla, así como su ubicación en un mapa interactivo. Para conocer su casilla, los electores tienen que ingresar a la página https://ubicatucasilla.ine.mx/, ahí deben ubicar y seleccionar su entidad de residencia. Una vez seleccionado el estado en el que radican, deben escribir el número de sección electoral que se encuentra al frente de su credencial de elector. Para saber en qué casilla tienen que votar, los electores también pueden comunicarse a Inetel: 800 433 2000, donde se les facilitará la dirección de la casilla e información del lugar. Tras casi dos meses de promoción del voto por parte de candidatos y partidos, México cerró su campaña electoral más violenta este miércoles a medianoche, momento en el que comenzó la espera de los comicios intermedios del domingo, los más grandes de la historia del país. El próximo domingo, más de 93 millones de mexicanos están llamados a votar a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos en las elecciones más grandes de la historia de México.

México

Al fin! Adiós spots y encuestas, terminan campañas electorales 2021 e inicia veda

Con el cierre de campañas, a partir del primer minuto de este jueves da inicio la veda electoral, periodo de tiempo en el que los electores reflexionarán el sentido de su voto considerando las distintas propuestas de los candidatos. De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), esta medida se implementa tres días previos a la elección hasta la clausura de las casillas, por lo que estará vigente hasta las 18:00 horas del domingo 6 de junio. Durante la veda está prohibido realizar actos políticos de campañas, publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión y difundir propaganda electoral y gubernamental, en este último con excepción de campañas de servicios educativos, de salud o de protección civil. Cabe recordar que este domingo se disputarán 19 mil 915 cargos locales que se dividen en 15 gubernaturas, 300 diputaciones federales, 30 congresos locales y mil 926 ayuntamientos en 30 entidades federativas.

Yucatán

Continuarán lluvias en Yucatán por combinación de una vaguada con una onda tropical

En los próximos días se tendrá afluencia de aire cálido y con mayor contenido de humedad, además se extenderá una vaguada sobre la región ocasionando el incremento de nublados e intervalo de chubascos y tormentas puntualmente fuertes sobre todo en el norte y occidente de la península de Yucatán. El calentamiento diurno y el ingreso de humedad hacia la península de Yucatán provocarán condiciones de cielo parcialmente nublado a medio nublado con probabilidad de chubascos dispersos y tormentas puntuales fuertes en el norte y centro de Campeche y Quintana Roo, así como en el centro y sur de Yucatán. El clima en Yucatán este jueves 3 de junio será caluroso y con lluvias por la tarde debido a la combinación de una vaguada con una onda tropical que se encuentra por Centroamérica. Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer son de entre 21 y 25 grados, y las máximas de entre 29 y 31 en la costa, y de entre 34 a 37 en el interior del Estado, incluyendo la ciudad de Mérida en las primeras horas de la tarde. Este viernes, el ingreso de aire cálido y húmedo desde el mar Caribe hacia la península de Yucatán y la vaguada que se extiende sobre la Península ocasionarán condiciones de parcialmente nublado a medio nublado con probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntualmente fuertes principalmente en el noreste, noroeste y sur de Yucatán.

Yucatán

Derechos Humanos pide participar en elecciones de manera pacífica en Yucatán

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), Miguel Óscar Sabido Santana hizo un llamado a la sociedad en general a participar en la jornada electoral de manera pacífica, y a las autoridades electorales a garantizar que todas las personas, sin importar su condición, puedan ejercer su derecho al voto. Sabido Santana precisó que la actuación de la CODHEY en el tema electoral es limitada, porque no se tiene competencia en las resoluciones de las autoridades electorales, pero sí puede actuar cuando a alguna persona se le vulnera el derecho político a votar y ser votado. De hecho, recordó que hace unos días, la CODHEY firmó un convenio de colaboración con organizaciones que trabajan con personas con discapacidad intelectual, y tenían información falsa respecto a que las personas con esta condición no podrían sufragar. Al respecto, precisó que se explicó a los integrantes de las organizaciones civiles que todas las personas con credencial electoral vigente, sin importar su condición de discapacidad, pueden ejercer su derecho a ser electos o elegir a sus autoridades. Sabido Santana recordó que México ha firmado e incluso promovido instrumentos internacionales, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que proclaman el derecho de participar en las elecciones, garantizando que los procedimientos, instalaciones y materiales electorales sean adecuados, accesibles y fáciles de entender y utilizar. Precisó que en lo que va del proceso electoral, la CODHEY ha recibido dos quejas relacionadas con el tema, en donde se señalan detenciones y hostigamientos por parte de policías municipales por apoyar a un determinado candidato. El Presidente de la CODHEY dijo que durante la jornada electoral de este domingo 6 de junio, se tendrá personal en las oficinas de Mérida, así como en las delegaciones de Tekax y Valladolid, para atender alguna situación que se presente durante el proceso. Recordó que los teléfonos para la atención son el (999) 927-92-75, 927-85-96, 688-67-54 y el 800-2263439.

México

El domingo se suspenderá vacunación anticovid por elecciones, informa AMLO

El próximo domingo se suspenderá la vacunación contra covid-19 en todo el país debido a las elecciones, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador; quien además destacó que ayer se rompió récord en la cantidad de dosis aplicadas. “Vamos a dar a conocer que ayer se rompió récord en vacunación, es algo importantísimo, (…) más de 800 mil vacunados ayer, entonces vamos a cumplir con el programa”, comentó. En su conferencia mañanera, el mandatario indicó que esta semana concluirá la aplicación de la primera dosis al grupo de entre 50 y 59 años, gracias a que ayer se inocularon 816 mil 380 personas. Además, sostuvo que es probable que esta semana se llegue al millón de inmunizaciones en el sector. López Obrador señaló que el gobierno posee vacunas suficientes para que se termine de vacunar a todas las personas mayores de 50 años, y reiteró su compromiso de que para octubre se hayan inmunizado a todos los mayores de 18 años con una dosis. “Se termina la primera dosis el fin de semana, hasta el sábado porque se decidió no vacunar el domingo. Entonces el sábado terminamos de 50 en adelante y continuamos con 40 y 49, mujeres embarazadas”, dijo. Con información de Milenio

Policia Yucatán

Aún sin determinar causa de la muerte de joven en el Parque de Opichén

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que prosigue, con puntual seguimiento, la indagatoria en torno a feminicidio de María May sobre el que mantiene informada a la familia de manera detallada. Refirió que incluso se contó con la participación de un equipo multidisciplinario de especialistas forenses de la Fiscalía General de la República (FGR), que llevó a cabo diversas diligencias relacionadas con los hechos registrados el pasado 16 de abril en el Parque La Joya de Paseos de Opichén, donde se encontró sin vida a la joven, de 20 años de edad,  Como parte de las acciones relacionadas con el tema y en continuidad de la integración de la carpeta de investigación, la dependencia realizó en días pasados la entrega del cuerpo de M. M. C. a sus familiares, además de  recibir a los mismos y a su abogado, quienes han sido debidamente enterados de toda la información relacionada con el caso.  Ante ello, la FGE se encuentra a la espera de los resultados de los estudios practicados por especialistas de la Fiscalía General de la República, institución a la que se solicitó su colaboración a fin de complementar los estudios realizados por el Instituto de Ciencias Forenses de la FGE.  En atención a la solicitud de colaboración de la FGE y a fin de continuar con la recopilación de indicios sobre el tema, arribaron en días pasados a nuestra entidad peritos federales especializados en disciplinas como medicina forense, antropología física, química forense, fotografía forense, genética forense, odontología forense, lofoscopía, video y criminalística, con la finalidad de analizar y realizar pruebas que contribuirán con las efectuadas, apegados al protocolo de feminicidio, a fin de llegar al fondo de lo sucedido.  Como se informó oportunamente y como parte de dicha investigación, esta dependencia incluyó la versión de la familia que reconoce a la persona fallecida por lo que ha tenido contacto permanente con sus integrantes a fin de ofrecerles apoyo psicológico y asesoría jurídica. En ese sentido, también ya se hizo de su conocimiento las diligencias que realizaron los peritos federales en seguimiento a la investigación correspondiente.   Desde que se tomó conocimiento de la localización de la persona sin vida, la FGE da puntual seguimiento a la investigación, cuya carpeta se integra bajo el número 50/2021, por lo que se ha dado paso a diversas diligencias, entrevistas y realización de pruebas científicas, entre otras acciones que permitan la recopilación de indicios sobre el tema.  La solicitud de colaboración realizada a la Fiscalía General de la República, coadyuvará a conocer otra opinión calificada que se sume a los estudios genéticos, científicos y forenses realizados en la FGE hasta el momento, a lo que se suman los trabajos coordinados con dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), a fin de continuar la investigación de manera seria y profesional con la finalidad de determinar, ejecutar y dar seguimiento a los pormenores de lo sucedido.  La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la legalidad y la investigación imparcial, ministerial, técnica, pericial, científica y policial en cada uno de los casos.  

Yucatán

Conoce cómo estar preparados para antes, durante y después de un huracán

La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, informó que la institución se encuentra preparada para trabajar en coordinación y apoyo a las autoridades federales, estatales y municipales, durante la temporada de huracanes que hoy inicia en el Océano Atlántico. “Contamos con 105 paramédicos preparados para la intervención de desastres, son son Técnicos en Urgencias Médicas, (TUM) con perfil profesional en atención pre hospitalaria y con conocimientos sobre incendios, evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), logística, apoyo en evacuaciones, distribución de ayuda humanitaria, organización en albergues y centros de acopio”, expresó. La Consejera Nacional también señaló que hay más de 250 voluntarios distribuidos en las ocho delegaciones y cinco bases del estado ubicadas en Mérida, Progreso, Valladolid, Tizimín, Motul, Ticul, Tekax, Hunucmá, Chelem, Chuburná, Piste, Tintal y la autopista Mérida, Valladolid listos para auxiliar a la población ante cualquier contingencia en caso de ser necesario. El parque vehicular se compone de 29 ambulancias y una unidad de rescate, así como 7 vehículos de apoyo y especialistas en Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas para apoyar en los desastres que pudieran ocasionar los fenómenos meteorológicos. De acuerdo con el Consejo Estatal de Protección Civil, del cual forma parte la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, el pronóstico de formación es de 15 a 20 sistemas para la temporada junio-noviembre de este año, de los cuales entre cuatro y cinco serían huracanes de categorías 1 a 5. Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la población para tomar antes, durante y después de la llegada de algún fenómeno las siguientes medidas de prevención para estar preparados y disminuir riesgos por la presencia de tormentas tropicales o huracanes: Antes: 1. Tener preparado un plan de emergencia familiar. 2. Ubica las zonas de evacuación de tu comunidad y de los albergues 3. Infórmate de fuentes oficiales. 4. No salgas de casa si no es necesario. 5. Si vives en zona vulnerable busca refugio en los albergues que indiquen las autoridades. 6. Ten a la mano tus documentos personales más importantes. Colócalos en una bolsa y séllala. 7. Ten a la mano artículos de emergencia como ropa abrigadora o impermeables. 8. Cubre los objetos que puedan dañarse con el agua. 9. Limpia desagües, canales y coladeras para evitar acumulación de agua. Durante: 1. Conserva la calma. 2. Ten a la mano un radio portátil. Recuerda que los servicios de energía y comunicaciones como internet o teléfono pueden verse afectados. 3. Desconecta los aparatos eléctricos y la energía de tu hogar. 4. Cierra las llaves de paso del agua y el gas. 5. Aléjate de puertas y ventanas. 6. Ten contigo una lámpara que funcione a base de pilas. 7. Vigila en todo momento el nivel del agua cercana a tu casa. 8. No salgas hasta que las autoridades lo indiquen. Después: 1. Sigue las instrucciones de las autoridades y reporta daños o heridos. 2. Permanece en casa si esta no sufrió daños. Si hay un albergue en tu comunidad, acude a él. 3. Bebe agua embotellada o hervida. 4. Colabora en labores de limpieza en tu comunidad como desalojo de agua estancada. 5. Mantén desconectados los servicios de luz, agua y gas hasta que no haya peligro. 6. No hagas caso a rumores y atiende solo las indicaciones de las autoridades. 7. Usa el teléfono solo para emergencias y evitar saturar las líneas. 8. Solicita ayuda a las autoridades en caso de ser necesario. Cruz Roja Mexicana reitera a la población que ante cualquier contingencia que se registre, deberá marcar el número de emergencia 9-1-1.

Mundo

China detecta el primer caso de gripe aviar H10N3 en humanos

Un hombre en el Este de China ha contraído el que podría ser el primer caso humano de la cepa H10N3 de gripe aviar, aunque el riesgo de contagio a gran escala es bajo, informó el gobierno este martes. El hombre de 41 años, de la provincia de Jiangsu, al noroeste de Shangái, fue hospitalizado el 28 de abril y permanece estable, según el sitio web de la Comisión Nacional de Salud. No se había reportado un caso humano de H10N3 en ningún sitio, según la comisión. “Esta infección es una transmisión accidental entre especies”, señaló el comunicado. “El riesgo de transmisión a gran escala es bajo”.    

México

El ‘famoso’ avión presidencial llevará a atletas mexicanos a Olímpicos de Tokio

El avión presidencial será usado por primera vez en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pues trasladará a los atletas mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, informó Arturo Herrera, secretario de Hacienda, en entrevista con medios de comunicación realizada en Palacio Nacional. El secretario confirmó que este lunes, el TP01 despegó del hangar presidencial rumbo a Victorville, California, Estados Unidos, para mantenimiento. “La idea que entrara ahora en el proceso de mantenimiento es para que pueda regresar a finales de mes y en él se tiene hasta ahora programado trasladar a los atletas olímpicos a los Juegos de Tokio, el tiempo estaba pensado justo”. El mantenimiento que se le da al avión es de forma periódica, y este ayudará a conocer la situación actual de la aeronave, dado que se abrió un nuevo proceso de compra con la Oficina de Proyectos y Servicios (UNOPS) de la ONU. “Se acaba de iniciar un nuevo proceso de compra, se están abriendo las posturas, justo el mantenimiento es lo que ayuda a determinar cuál es el estado actual y eso es lo que va a determinar los precios base sobre lo cual se va a empezar a discutir “Hay un mantenimiento periódico que se tiene que hacer y lo que se hicimos fue adelantarle un poquito antes para que el avión esté en las mejores condiciones posibles para llevar a los atletas”, comentó el secretario. El José María Morelos regresó a México en julio de 2020, luego de que López Obrador lo mandó a volar a California el 3 de diciembre de 2018, para que estuviera resguardado por la empresa que lo fabricó y en espera de ser vendido. El presidente mexicano solo se ha subido en él para hacer un promocional de la rifa alusiva a su valor, que se realizó el 15 de septiembre de 2020. El mandatario ha expresado que es complicado venderlo. En un inicio se valuó en 2 mil 500 millones de pesos, y recientemente se estimó un costo al menos de 2 mil 286 millones de pesos.