Policia

Vinculan a proceso a dueña de pitbulls que atacaron y mataron a una abuelita en Progreso

Acusada de la muerte de una mujer de la tercera edad atacada por dos perros de su propiedad, la ciudadana J.G.D.B. fue vinculada a proceso por el delito de homicidio cometido por culpa, tras los hechos ocurridos en la comisaría San Ignacio de Progreso.   La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientemente probatorios para que la Juez Tercera de Control dictara el citado auto de vinculación a proceso por los hechos registrados en febrero del presente año, mismos que provocaron la muerte de la ciudadana M.V.U.P. después de permanecer un mes hospitalizada tras las lesiones causadas por los perros.   Cabe recordar que, de acuerdo con la información reunida en la causa penal 26/2025, el pasado 16 de febrero del presente año, en horas de la mañana la víctima caminaba por un camino de terracería en la comisaría mencionada, cuando la imputada presuntamente abrió la puerta de su domicilio de donde salieron dos perros.   De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la FGE, los dos caninos al salir sin ningún mecanismo de control como correa o bozal, atacaron en conjunto a la mujer de 71 años, quien resultó con diversas lesiones, que a la postre le causaron la muerte a consecuencia de una sepsis generalizada, tal como dictaminaron peritos del Servicio Médico Forense de la Fiscalía estatal. El ataque a doña Victoria tuvo tanto impacto en la comunidad de San Ignacio, que los vecinos realizaron protestas para que se haga justicia a la señora. Siete meses después, la dueña de los perros ya fue vinculada a proceso.

Mérida

Cecilia Patrón supervisa entrega de apoyos en comisarías de Mérida

En su compromiso con la justicia social y la prosperidad compartida, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la entrega de apoyos del Programa de Gestión Social en las comisarías de San José Tzal y Xmatkuil, acciones que reflejan el trabajo cercano y permanente del Ayuntamiento con las familias que más lo necesitan. “Para nosotros, la razón de ser de nuestro gobierno municipal son los propios ciudadanos; nadie es más importante, sobre todo desde el ámbito humano y la prosperidad con justicia social”, expresó Cecilia Patrón al entregar diversos apoyos a familias del sur de la ciudad acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. Indicó que dotar de las herramientas a quienes más lo necesitan permite construir una sociedad más justa y consciente que avanza parejo con oportunidades suficientes mediante programas municipales que buscan fortalecer la economía familiar y mejorar las condiciones de vida de quienes enfrentan dificultades. Durante su visita a San José Tzal, la alcaldesa entregó una desbrozadora a la señora Rosalba Pérez Tuyub, quien padece insuficiencia renal y cardíaca, y a su esposo Felipe, de 38 años, quien sostiene a sus hijos de 15 y 10 años con trabajos de herrería, desyerbe y limpieza de terrenos. El apoyo permitirá que la familia amplíe sus oportunidades de ingreso y cuente con una herramienta de trabajo digno y necesario para el sustento familiar. Gracias a los recorridos constantes y cercanos en cada colonia, fraccionamiento y comisaría de Mérida, se puede llegar a la atención de necesidades prioritarias, labor que ha caracterizado desde el primer día de administración en este nuevo estilo de gobernar. Más tarde, en la comisaría de Xmatkuil, la munícipe visitó a María de los Ángeles Solís, vecina de 66 años de edad, quien solicitó durante un Miércoles Ciudadano el apoyo de un triciclo para continuar con su labor de venta de tamales. Viuda y sin pensión, doña María ahora podrá desplazarse por colonias cercanas para ofrecer sus productos, con una inversión municipal cercana a los 3 mil 994 pesos que representan recursos destinados a una mejor calidad de vida y que servirá para la beneficiaria tener una forma de seguir desarrollándose plenamente en su labor diaria. “Sabemos que solo podemos alcanzar cambios positivos cuando los llevamos a cabo con justicia social y están firmemente sustentados en políticas públicas que ofrezcan calidad de vida a las personas sin distinción alguna, haciendo rendir cada peso que los meridanos me han confiado para hacer cambios de vida como los que hemos realizado en estas gestión de apoyos”, subrayó la edil al destacar que estas acciones son un reflejo del compromiso de corazón que tiene con las y los meridanos. Cecilia Patrón reiteró que el Ayuntamiento trabaja 24/7 para atender las necesidades de la ciudadanía, especialmente de las comunidades más apartadas, donde las oportunidades deben llegar con el mismo ímpetu que en el centro de la ciudad. “En Mérida estamos siempre presentes, escuchando, dialogando y actuando para que cada apoyo llegue a donde más se necesita. Porque la justicia social no se predica, se practica”, señaló la alcaldesa. Los programas de Gestión Social forman parte de la política municipal y de forma permanente que impulsa Cecilia Patrón para garantizar que la prosperidad sea compartida y los apoyos lleguen directamente a quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad. “En Mérida la justicia social se vive todos los días, en cada historia que acompañamos y en cada apoyo que entregamos. Seguiremos caminando juntos, hombro con hombro, para que nadie se quede atrás”, concluyó. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su cercanía con las familias trabajadoras que, con esfuerzo y dedicación, contribuyen al desarrollo de una ciudad más humana, equitativa y solidaria, y donde cada uno podrá contactar o solicitar algún apoyo de gestión social a través de la Ayuntatel al 070, marcando al 924 4000 o poniéndose en contacto vía redes sociales.

Yucatán

Díaz Mena refrenda apoyo al comercio local en la Expo Feria 2025

Durante la inauguración de la 25º edición de la Expo Feria del Comercio, el mandatario estatal reafirmó el respaldo de su Gobierno a las micro y pequeñas empresas de Yucatán.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la 25ª edición de la Expo Feria del Comercio, donde reiteró su compromiso de seguir impulsando políticas que fortalezcan al comercio local, apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, fomentando la innovación y el uso de tecnología para que el talento yucateco llegue más lejos con créditos a tasas más bajas. Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal señaló que esta feria se ha logrado consolidar como una tradición, en donde se impulsa el desarrollo económico de Yucatán, se fomenta la generación de empleos y se promueve el consumo interno. Asimismo, agradeció a las y los empresarios, emprendedores, comerciantes y trabajadores del sector por su esfuerzo y compromiso con el desarrollo de Yucatán. “Esta Expo Feria es mucho más que un evento comercial, es un espacio para las familias yucatecas, donde cada año miles de personas pueden disfrutar, conocer nuevos productos y acceder a grandes descuentos. Es un punto de encuentro entre consumidores y productores locales, una vitrina para mostrar el talento y la capacidad del comercio yucateco”, afirmó Díaz Mena. El Gobernador señaló que, a lo largo de sus 25 ediciones, esta feria se ha consolidado como una plataforma de crecimiento y de oportunidades, donde se fortalecen los lazos entre las empresas, se generan empleos y se impulsa el consumo interno, que es la base de una economía sólida y sostenible. “Hoy el comercio en Yucatán vive un gran momento. Solo este año, el sector emplea a más de 229 mil personas, y las remuneraciones del comercio al por menor crecieron más del 6% anual, reflejo de un avance sostenido y de una mejora real en los ingresos de las familias. Estos datos confirman que nuestro estado crece con trabajo, con inversión y con confianza”, expresó. Finalmente, el Gobernador exhortó a las y los empresarios a seguir construyendo juntos un estado donde los negocios crezcan, las familias prosperen y las oportunidades lleguen a todos los rincones de nuestro territorio, que es uno de los objetivos de su Gobierno del Renacimiento Maya. Durante su intervención, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Mérida, José Enrique Molina Casares, destacó que 25 años han pasado desde que un grupo de empresarios sembró la primera semilla con la creación de la Expo Feria del Comercio, una iniciativa que reunió a diversas empresas para ejercer la práctica comercial más antigua del mundo: el intercambio de productos y servicios. “A lo largo de este tiempo, el evento ha logrado consolidarse como un espacio que une emprendedores y grandes marcas, posicionando a Mérida en el panorama nacional, incluso con el respaldo de empresas como Heineken”, detalló. En el marco de este evento, en el que participan más de 300 expositores, se entregó un reconocimiento al Gobernador Joaquín Díaz Mena por su invaluable apoyo a esta feria que se realiza año con año, así como a los promotores de esta Expo Feria, los expresidentes de esta cámara, Eduardo Dájer Nahum y Sergio Abraham Mafud.  

Yucatán

El gran astrónomo yucateco Eddie Salazar Gamboa, deja este mundo a los 79 años

A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de cerca de 20 libros matemáticos y de divulgación científica y descubridor de fenómenos arqueoastronómicos solares y lunares en Dzibilchaltún y Chichén Itzá. El académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), también dejó un legado al estudiar el Códice de Dresde, relacionado con la tabla de eclipse, las fase de la Luna y en la tabla de Venus. El también ex coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM nació el 22 de marzo de 1946, fue hijo de Inocencio Salazar Barrera y María Exaltación Gamboa O’Horan, quienes siempre exaltaron y apoyaron los estudios de su hijo. El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán, de manera simultánea cursó la Licenciatura en Matemáticas, en la Facultad de Matemáticas de la UADY (1968-1972) y la de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería Química de la UADY (1968-1973). El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 obtuvo la Maestría en Administración de Empresas, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (1976-1978). Al concluir fue contratado para impartir clases en este plantel. El matemático e ingeniero químico se especializó en Docencia (1977-1979), en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Un matemático siempre actualizándose, aprendiendo para enseñar a los demás. Logró incluso la patente del cálculo de la interpolación de Newton y su derivación numérica, en la que prácticamente perfeccionó la fórmula del genio inglés y creó una herramienta más simple para solucionar operaciones antes consideradas complejas. El maestro Eddie, se mantuvo activo como docente del Instituto Tecnológico de Mérida durante casi 60 años, fue fundador de la Facultad de Economía, del Club de Astronomía de Yucatán y destacó también por sus descubrimientos arqueoastronómicos, dos de ellos patentados: los cálculos del descenso del Kukulcán lunar en Chichén Itzá y el sol cenital en el Castillo de la misma ciudad maya, y una gran línea de etcéteras. Descanse en paz el gran Maestro Eddie, que ha emprendido el viaje se regreso a las estrellas.

Entretenimiento

Ace Frehley, mítico guitarrista de Kiss, ha muerto a los 74 años

Ace Frehley, el guitarrista principal original de la banda Kiss, quien a menudo actuaba con la cara maquillada de blanco y plata y vendió millones de discos durante sus dos etapas con la banda —de 1973 a 1982, y luego de 1996 a 2002— murió el jueves en Morristown, Nueva Jersey. Tenía 74 años. Un comunicado de su familia dijo que la causa fue una reciente caída en su domicilio, lo que posteriormente le provocó una hemorragia cerebral. Consumado showman, como todos los miembros de Kiss, Frehley era conocido por tocar guitarras equipadas con efectos pirotécnicos y por su peculiar personalidad en el escenario: le llamaban “el Hombre del Espacio” o “As del Espacio” por las estrellas plateadas que llevaba en la cara. También diseñó el logotipo del grupo (con la ayuda del guitarrista Paul Stanley). Con Stanley, el bajista Gene Simmons y el baterista Peter Criss, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2014. “De los cuatro miembros fundadores de Kiss, sin duda he sido el artista en solitario con más éxito”, alardeó Frehley en una entrevista en 2024 con el sitio web Antihero. Esto se debe en gran parte a su canción de 1978 “New York Groove”, un himno perdurable del glam-rock. Sus otros proyectos en solitario incluyeron la banda Frehley’s Comet. Paul Daniel Frehley nació en el Bronx el 27 de abril de 1951 y empezó a tocar la guitarra a los 13 años. A los 16 años, el baterista de una de sus primeras bandas le puso el apodo de Ace, en agradecimiento por haberle conseguido citas con personas atractivas. En los primeros días de Kiss, Frehley empezó a utilizar el apodo a tiempo completo para evitar confusiones con Stanley. Durante el tiempo que Frehley formó parte de Kiss, el grupo publicó 11 álbumes, tanto de estudio como en directo, que llegaron a ser discos de oro o de platino en Estados Unidos. Le sobreviven su esposa, Jeanette; su hija, Monique; su hermano, Charles; y su hermana, Nancy Salvner.  

Yucatán

Yucatán envía brigada de apoyo a Veracruz tras inundaciones

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la despedida de la brigada yucateca enviada a Veracruz, reafirmando la solidaridad y el compromiso de Yucatán con las comunidades afectadas por las inundaciones. El equipo, integrado por 57 personas y maquinaria pesada, apoyará en tareas de limpieza, desazolve de caminos y atención a comunidades. El Gobierno del Renacimiento Maya envió este jueves una brigada de 57 personas y maquinaria pesada a Poza Rica, Veracruz, para sumarse a las labores de limpieza, desazolve de caminos y restablecimiento de servicios básicos en las zonas afectadas por las recientes inundaciones registradas en el centro del país. El Gobernador Joaquín Díaz Mena despidió al contingente en representación del pueblo yucateco, destacando que esta acción busca brindar apoyo solidario y coordinado con las autoridades federales y estatales a las familias que hoy enfrentan momentos difíciles. La cuadrilla participará en el rescate de vías, retiro de escombros y atención directa a comunidades damnificadas, como parte del esfuerzo nacional para acelerar la recuperación de la región. “Respondemos al llamado de nuestra Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para ser empáticos y solidarios con el dolor que están viviendo nuestros compatriotas. Hoy despedimos con orgullo y emoción a esta valiente brigada de mujeres y hombres que llevarán el corazón de Yucatán hasta Veracruz”, señaló el mandatario estatal. A las y los brigadistas, Díaz Mena les reconoció su entrega y valentía por llevar ayuda y esperanza donde hoy hay necesidades, destacando que Yucatán nunca permanece indiferente ante las emergencias nacionales. “Ustedes representan lo mejor del pueblo yucateco: nuestra generosidad, empatía y fortaleza en los momentos más difíciles. Sepan que todo Yucatán los acompaña con el alma, y que su labor será el reflejo de lo que somos: un estado que no sólo ayuda, sino que abraza y apoya a sus hermanos en desgracia”, afirmó. La comitiva yucateca está conformada por personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), todas y todos capacitados para operar maquinaria y apoyar en maniobras de recuperación en las comunidades designadas. La maquinaria enviada incluye dos cargadoras frontales, dos motoconformadoras, una excavadora, dos volquetes, una motoniveladora, así como herramientas como palas, picos y carretillas. Estas acciones forman parte de la coordinación nacional encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien dirige los esfuerzos de auxilio a las zonas más afectadas.

Yucatán

En vigilancia onda tropical con potencial ciclónico en El Caribe

El Centro Nacional de Huracanes vigila onda tropical con 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días sobre el Caribe. Este fin de semana es muy posible seguramente que el Centro Nacional de Huracanes marque un área con la probabilidad de desarrollo al este y centro del mar Caribe. Se recomienda estar al pendiente de la evolución de este fenómeno que aún no representa ningún peligro para la zona. Con información de @Meteored

Mérida

Crece el emprendimiento de las meridanas mediante los apoyos De Mujer a Mujer

Para fortalecer e impulsar la economía de más mujeres en la capital yucateca, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada impulsa el programa “Crédito De Mujer a Mujer”, una iniciativa que fomenta la autonomía económica a quienes buscan mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En lo que va de 2025, este programa ha realizado cuatro entregas beneficiando a 206 mujeres emprendedoras, con una inversión acumulada de 1 millón 963 mil 512 pesos, destinados a fortalecer o iniciar negocios locales en giros como carnicerías, papelerías, fruterías, estilismo, repostería, lavanderías, artesanías y lavado de autos, entre otros. “Nos propusimos contribuir a un cambio positivo para que cada madre de familia que desee superarse pueda hacerlo. Con el programa De Mujer a Mujer las meridanas podrán acceder hasta 20 mil pesos para fortalecer o crear su negocio y transformar su entorno”, expresó Cecilia Patrón. El programa no solo ofrece apoyo financiero, sino también acompañamiento integral para fortalecer las capacidades de liderazgo, autoestima y confianza de las beneficiarias, promoviendo una comunidad solidaria entre mujeres que se impulsan mutuamente. Durante la más reciente entrega de créditos realizada en la comisaría de San José Tzal, la alcaldesa reiteró su compromiso con el impulso al talento femenino que distingue a Mérida. Una de las beneficiarias, María Lucila Iut, quien dirige la Estética María en esta comunidad al sur de la ciudad, compartió que con el crédito recibido de 11 mil pesos pudo adquirir mobiliario nuevo para su salón, mejorar la atención a sus clientes y atraer más ingresos. “Con este apoyo ahora tengo más herramientas para crecer y ofrecer un mejor servicio; me siento muy agradecida y motivada para seguir adelante”, señaló. Cecilia Patrón destacó que muchas de las mujeres que participan en el programa son jefas de familia que buscan construir un futuro más próspero desde el autoempleo, y cuyo impulso ve beneficiadas a mujeres de las comunidades tanto del sur y diferentes colonias de Mérida. “Las mujeres meridanas tienen talento, capacidad y empuje para salir adelante. Este programa nació de escucharlas, de entender que solo necesitan que alguien crea en ellas. Por eso, como mujer, me propuse tener un Ayuntamiento que crea en ustedes y las impulse a llegar más lejos”, afirmó la presidenta. La política pública De Mujer a Mujer forma parte del compromiso de la administración 2024–2027 con la equidad de género y el fortalecimiento del emprendimiento local, siendo uno de los ejes prioritarios de la estrategia municipal para el desarrollo económico con justicia social. Asimismo, Cecilia Patrón invitó a todas las meridanas interesadas a participar en la próxima convocatoria del programa y acudir al Departamento de Fomento Productivo de la Dirección de Desarrollo Social, ubicado en la Calle 65 número 368-A entre 40 y 42, Colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., o comunicarse a los teléfonos 9999 24 69 00, extensiones 81819 y 81812, para recibir orientación y acompañamiento en su proceso. Con acciones como De Mujer a Mujer, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más justa, solidaria y equitativa, donde el talento y la determinación de las mujeres sean pilares del desarrollo económico con justicia social de todas las familias meridanas.

Yucatán

Mujeres del campo yucateco reciben certeza jurídica

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la Jornada de Justicia Agraria Itinerante, donde mujeres de Tizimín y comunidades aledañas recibieron certificados agrarios que les brindan certeza jurídica sobre sus tierras y les abren la puerta a programas que fortalecerán su producción y calidad de vida.   En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, Díaz Mena aseguró que este esfuerzo busca saldar una deuda histórica con las mujeres del campo, quienes durante generaciones han trabajado la tierra y sostenido a sus familias sin contar con la seguridad legal de su patrimonio.   “Hoy, por fin, las mujeres rurales son reconocidas como titulares de derechos agrarios, no como acompañantes invisibles de un sistema que, por años, las dejó fuera de las decisiones. Hoy les rendimos homenaje a las que siembran, crían, producen y mantienen viva la identidad yucateca en cada comunidad”, sostuvo.   En presencia del alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, el mandatario agradeció a las instituciones involucradas por hacer realidad este evento, así como a los tribunales agrarios y a la Secretaría de las Mujeres por la labor que realizan, con la única finalidad de impulsar y reconocer a las mujeres del campo. “Este esfuerzo, amigas y amigos, lo estamos apoyando a través del Gobierno del Estado, para que muy pronto esas mujeres que ya tienen un título agrario puedan acceder a programas del campo, como Sembrando Vida, Caminos Sacacosechas y paneles solares con sistema de riego, y puedan producir más en sus parcelas”, aseveró.   El Gobernador indicó que esto no sería posible sin el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues hoy, miles de mujeres rurales están siendo reconocidas con derechos agrarios, ya que desde joven ha luchado por la igualdad, y con su Compromiso 53 impulsará el reconocimiento de más de 150 mil mujeres en el campo.   Señaló que desde el Gobierno del Estado se continuará impulsando a las mujeres con estas acciones y mediante programas como el de Mujeres Renacimiento, pues apenas la semana pasada se realizó el depósito de los dos primeros bimestres a las beneficiarias.   Finalmente, reiteró que el Gobierno del Renacimiento Maya seguirá trabajando hombro con hombro con las y los productores para construir un Yucatán con menos desigualdades económicas entre hombres y mujeres, pero sobre todo, con igualdad de oportunidades y bienestar para sus hijos y familias. Durante su intervención, la magistrada numeraria del Tribunal Unitario Agrario 34, Rosa Imelda Barraza, indicó que esta jornada responde a un mandato institucional con profundo compromiso social.   “Al convertirse en un tribunal móvil, el programa itinerante acerca la justicia agraria directamente a los ejidos, facilitando el acceso a derechos para comunidades que históricamente han enfrentado barreras, especialmente en esta fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales”, afirmó.   Añadió que en esta edición se celebraron 49 juicios agrarios, de los cuales 44 fueron promovidos por mujeres campesinas que buscan el reconocimiento de sus derechos y posesiones.   El tribunal otorgó certeza jurídica a ejidatarias mediante sentencias que validan la posesión de hectáreas, resolviendo casos de herencias intestadas y priorizando a mujeres justiciables con enfoque humano y perspectiva de género.   Por su parte, el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, reafirmó su compromiso con el sector rural y las mujeres del campo yucateco, destacando que gracias a estas acciones la justicia itinerante se convierte en una realidad tangible para el municipio.    

Viral

Rescatan a perros que permanecieron semanas abandonados en Ciudad Caucel

Otro caso de maltrato animal fue denunciado en Mérida, esta vez en Ciudad Caucel, donde seis perritos fueron encontrados abandonados dentro de una vivienda ubicada en la calle 53 por 97 y 100. De acuerdo con la denuncia, uno de los animales fue hallado sin vida, presuntamente tras permanecer encerrado en una habitación del inmueble. Los vecinos señalaron que los perros habrían estado abandonados por al menos tres semanas. La rescatista Yureli Pech, quien acudió al lugar junto con otros voluntarios, informó que ya se logró contactar a la dueña del predio, quien reconoció que no ha acudido a la vivienda porque “no puede cerrar su negocio”.   Ante la gravedad de la situación, se solicitó la intervención de la Unidad de Protección Animal (UPA) del Ayuntamiento de Mérida, que se espera arribe al sitio para realizar el rescate y evaluación del estado de los demás animales. El predio permanece encintado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública mientras llegan los rescatistas.