Yucatán

Yucatán fortalece su ganadería con apoyo técnico y genética de alto nivel

Con el objetivo de fortalecer la ganadería en Yucatán y mejorar su calidad genética, el Gobierno del Renacimiento Maya destinará, en una primera etapa, 45 millones de pesos para apoyar a mil ranchos en todo el estado, mediante asistencia técnica, inseminación artificial y rescate de vientres. Durante una demostración de la técnica de reproducción asistida que se implementará en este esquema, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este respaldo representa una nueva etapa para el sector ganadero yucateco, ya que se utilizará semen de alta calidad genética, proveniente de toros de la raza Brahman. “Antes se pensaba que la inseminación artificial era solo para los grandes productores, pero hoy, con el apoyo del Gobierno del Estado, estará disponible gratis para cualquier pequeña ganadera o ganadero que lo necesite”, celebró el titular del Ejecutivo. En este marco, el Gobernador entregó kits de inseminación y equipo especializado a médicas y médicos veterinarios, quienes se encargarán de visitar los ranchos, aplicar las técnicas de reproducción asistida y capacitar a las y los productores en soluciones que fortalezcan su actividad. Díaz Mena subrayó que, durante años, el hato ganadero en Yucatán ha disminuido por diversas razones, entre ellas la falta de apoyos al campo, el alto costo de insumos, la escasa asistencia técnica y la ausencia de programas diseñados desde el territorio. “En el Renacimiento Maya las y los productores cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado y no están solos”, afirmó. Asimismo, el mandatario estatal reconoció el compromiso permanente de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Yucatán, impulso que permite seguir avanzando en el fortalecimiento del sector agropecuario. Acompañaron al Gobernador en esta jornada la alcaldesa de Sucilá, Gabriela de Jesús Pool Camelo; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; y el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente, Mario Esteban López Meneses. También estuvieron presentes el propietario del rancho San Carlos, Carlos Sánchez Monforte; el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro, Manuel Medina Castro; las diputadas locales Neyda Pat Dzul y Alba Cristina Cob Cortés; el presidente de la Asociación Ganadera Local de Sucilá, Guillermo Monforte Madariaga; y el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner.

Mérida

Destaca Cecilia Patrón la derrama económica para participantes de la Feria Tunich

En recorrido sabatino, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, visitó a expositores de la Feria Tunich 2025. “Hecho a mano”, en la comisaría de Dzityá, donde constató la afluencia de visitantes locales y extranjeros, y el gran impulso que esta gran fiesta artesanal significa para la derrama económica local y promoción de productos hechos a mano. “En esta edición, contamos con la participación de más de 160 expositoras y expositores que a través de sus creaciones nos comparten una parte de su historia y la de sus comunidades. Invitamos a todas y todos a acercarse y convivir en familia en Dzityá, el fin de semana y hasta el lunes 3 de agosto”, compartió la alcaldesa En este sentido insistió en la importancia de visitar la feria para conocer, disfrutar y sobre todo consumir local, ya que es sinónimo de justicia al trabajo bien hecho, mejorar la economía y fortalecer las tradiciones comunitarias, “esas que se hacen con las manos y con el corazón, y que significan más ingresos para nuestras artesanas y artesanos”. La munícipe saludó a las y los expositores de los municipios de Xocchel, Tinum, Acanceh, Tecoh y Opichén, al igual que a los participantes de estados invitados de Puebla, Veracruz y Guanajuato, que enriquecen esta feria con su identidad, su cultura y su calidez y que forman parte de miles de años de historia, cultura y tradición a lo largo del país. “Aún hay oportunidad para visitarla con la familia o los amigos, y disfrutar de un sinfín de actividades culturales como música en vivo, danza, teatro, espectáculos de artistas locales, y la exhibición de las primeras maquinarias que llegaron a la comisaría para tallado de piedra y madera”, resaltó Cecilia Patrón. En compañía de algunos artesanos y familias visitantes la munícipe plantó un árbol de zapote representativo de la comunidad en el marco de la Feria Tunich 2025, símbolo de la riqueza natural, un árbol sagrado para los mayas con profundo significado cultural, gastronómico y de tradición. La madera del zapote es apreciada por su dureza y resistencia, siendo utilizada en la construcción de casas, embarcaderos, muebles, entre otros y con importancia ecológica, pues contribuye a la conservación del suelo, la protección de mantos freáticos y la atracción de fauna nativa. La Feria Tunich “Hecho a mano” cumple 24 años de impulso, promoción y de identidad cultural, destacando como la feria artesanal más importante del Sureste desde la comisaría de Dzityá, y en esta edición se participan 100 artesanos de Mérida dedicados a los textiles, bisutería, bordados, fibras vegetales, joyería en filigrana, producción de miel, conservas, herbolaria tradicional, así como de 24 artesanos de tallado de madera y piedra de la comisaría anfitriona. También se encuentran alimentos elaborados por vecinos de la comunidad y espacios de recreación. Cabe destacar que desde el Ayuntamiento de Mérida se ha implementado además una estrategia de promoción de turismo comunitario audiovisual y fotográfico para las comisarías de Xcunyá, San Antonio Tzacalá, Dzityá, Molas y Tamanché. Además de la implementación del programa “Mérida Comunitaria” que brinda acompañamiento anual con capacitaciones técnicas, talleres motivacionales, estrategias de vinculación y apoyos en especie, para fortalecer y profesionalizar proyectos turísticos locales de las comisarías y subcomisarías.

Mérida

Díaz Mena constata avances en escuelas del sur de Mérida

En respuesta directa a las demandas de madres, padres y docentes, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó y constató los avances de dos importantes obras escolares en el sur de Mérida, como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de garantizar una educación de calidad con espacios dignos e infraestructura equitativa en todo el estado. En la primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en San Antonio Xluch I, Díaz Mena supervisó la construcción de un aula de usos múltiples y un área independiente para la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), proyecto que beneficiará a 392 estudiantes, con una inversión de 1.7 millones de pesos. La intervención fue una solicitud directa recabada durante los “Diálogos con el Pueblo” y forma parte del esfuerzo por dignificar escuelas sin importar su ubicación. “La educación no puede ser un privilegio para unos cuantos. Tiene que ser un derecho garantizado para todos los niños, desde una escuela del Campestre hasta una del sur de Mérida o cualquier otro punto del estado”, declaró el Gobernador. Mientras tanto, en la escuela primaria Agustín de Iturbide, en San Antonio Xluch III, constató los avances de la construcción de un aula didáctica que, con una inversión cercana a un millón de pesos, beneficiará a más de 330 estudiantes. Además, anunció que se instalarán aires acondicionados en el área médica del plantel, se gestionará una nueva auxiliar de limpieza y se considerará la construcción de desayunadores en el próximo ejercicio fiscal. “Seguiremos invirtiendo en escuelas como las de esta colonia, porque tan digna tiene que ser una escuela del norte de Mérida como una de San Antonio Xluch, San Felipe, Tekantó o Chikindzonot. La educación debe ser igual para todas y todos”, enfatizó. Díaz Mena reiteró que su administración continuará impulsando obras que no solo representen infraestructura, sino respuestas concretas a las necesidades reales de las comunidades escolares, promoviendo valores, equidad e inclusión en el proceso educativo. “Hoy caminamos juntos gobierno, comunidad, maestras y maestros para hacer de estos espacios lugares donde nuestras niñas y niños no solo aprendan, sino también se formen como personas de bien”, añadió. Ambas obras fueron ampliamente reconocidas por las y los directivos escolares, quienes agradecieron la voluntad del Gobierno del Renacimiento Maya para atender con prontitud necesidades históricamente olvidadas en el sur de Mérida. El Gobernador estuvo acompañado en ambas visitas por la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el diputado federal Óscar Iván Brito Zapata; la legisladora local Clara Paola Rosales Montiel; el subsecretario de Educación Básica de la Segey, Jaime Enrique Vázquez Barceló; y el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán, Gilberto Chan Padilla.

Policia

Lo acusan de violar y abusar de la hija de su pareja sentimental

Por los delitos de violación y abuso sexual equiparado agravado en perjuicio de una menor de 14 años de edad, fue detenido José Germán “N”, de 57 años, originario de Homún, Yucatán. La madre de la menor presentó la denuncia, señalando que los hechos ocurrieron en el año 2020, cuando el ahora detenido, siendo su pareja sentimental, vivía con ellas en la colonia San Camilo del municipio de Kanasín. De acuerdo con la denuncia, el sujeto amenazó a la menor con hacerles daño si revelaba lo que le hizo. Con base en las investigaciones realizadas por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), fue localizado y detenido en cumplimiento de la orden de aprehensión librada por el juez. Cualquier situación de riesgo debe ser reportada de forma inmediata al número de emergencias 9-1-1 o al 089 denuncia anónima, para activar los protocolos correspondientes

Mérida

Refrenda Cecilia Patrón compromiso de erradicar cualquier tipo de violencia de género

Con compromiso y sororidad, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, participó en la asamblea “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, donde reafirmó el compromiso que tiene el Ayuntamiento para erradicar toda forma de violencia de género y promover una cultura de igualdad sustantiva en nuestra ciudad. “Desde el inicio de nuestra administración, las mujeres son el eje central de la vida social de nuestra ciudad, su bienestar y seguridad son prioridad en cada acción y política pública que hemos emprendido, en cada mejora del servicio municipal y programa que se ha impulsado, porque aquí en Mérida nos cuidamos todas”, externó la alcaldesa. También destacó que el trabajo diario, calle por calle, ha permitido acercar los servicios y programas municipales a todas las colonias y comisarías, garantizando que ninguna mujer quede atrás en la búsqueda de una vida libre de violencia y discriminación. Ante Citlalli Hernández Mora y Sisely Burgos Cano, secretarias de las Mujeres nacional y estatal, respectivamente, compartió con las asistentes las acciones concretas que el municipio realiza para cuidar, acompañar y empoderar a las mujeres meridanas, reconociendo su papel fundamental en la vida comunitaria. De igual manera resaltó que la participación en territorio del Instituto de las Mujeres ha sido clave para diseñar políticas públicas efectivas y detectar focos rojos. Entre los avances y acciones que se han tenido el municipio se encuentran la instalación de los botones Alerta Segura en el Centro Histórico y la Línea Mujer, disponibles 24/7, que brindan atención a mujeres en situación de violencias. Además, se resaltó la existencia del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que busca crear entornos más seguros para las familias meridanas. Dentro de los esfuerzos dirigidos a las mujeres mayores se destaca la atención en salud, mejoras en sus viviendas y participación en clubes como Viva la Vida ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, y los centros integrales de atención Renacer y Armonía. “Estas acciones buscan fortalecer su autonomía y calidad de vida de aquellas mujeres que han sido ejemplo y han dado lo mejor de sí para construir la ciudad que hoy tenemos, teniendo siempre por delante el compromiso de seguir construyendo una Mérida más inclusiva y solidaria”, indicó Cecilia Patrón. En el ámbito económico, la munícipe subrayó que la autonomía financiera es clave para romper el círculo de la violencia. Por ello, se han puesto en marcha programas como créditos “Mujer a Mujer”, cursos de capacitación para el autoempleo y becas con el CECATI, que empoderan a las mujeres para que puedan emprender y tener control sobre su destino. Finalmente, la edil reafirmó que en Mérida “nos cuidamos todas” y que la igualdad en todos los ámbitos —laboral, familiar, social y cultural— es un objetivo que se logrará trabajando unidas, en una ciudad que continúa avanzando en entornos cada vez más libres de violencia, donde la diversidad y la unidad sean los pilares del progreso y siempre contando con el respaldo de las mujeres haciendo comunidad. “En una Mérida que reafirma su compromiso de ser una ciudad segura, justa e inclusiva para todas”, concluyó. Entre las asistentes estuvieron Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres, y las regidoras Angélica Mena Magaña, Paulina Sánchez Díaz y Georgina Piña Acosta.

México

Israel Vallarta sale en libertad tras permanecer casi 20 años en prisión

Tras pasar casi 20 años en prisión, Israel Vallarta ha salido este viernes del penal del Altiplano. Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó la sentencia absolutoria, después de argumentar que durante el proceso no se logró acreditar la responsabilidad penal de Israel Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad. “Sabía que la verdad se iba a imponer”, ha dicho al pisar la calle y después de abrazarse con su esposa y otros familiares. Israel Vallarta fue detenido, junto a la francesa Florence Cassez, el 8 de diciembre de 2005 por la Agencia Federal de Investigación, la dependencia comandada por Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino (condenados hoy por delincuencia organizada y tortura, respectivamente). Israel Vallarta, tras su liberación: “Se van a enterar de muchas verdades” La Defensoría Pública (IFDP) había solicitado que se cambiara su medida cautelar, puesto que su salud empeora día con día en el penal de máxima de seguridad Almoloya de Juárez, en el Estado de México. A ello, se sumaron las medidas provisionales que el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU le otorgó a Vallarta. La primera vez fue en agosto de 2023 y la segunda, ya ampliadas, en septiembre de 2024. El caso de Vallarta y su novia por aquel entonces ha sido uno de los más mediáticos en México y en el extranjero, puesto que ocasionó un conflicto diplomático con Francia que acabó con la liberación de Florence Cassez, una suerte que no corrió Vallarta, convertido hoy en un símbolo de la corrupción policial y la pésima justicia mexicanas. La historia del montaje televisivo acordado entre las autoridades policiales y los medios de comunicación ha sido tratado en la literatura y documentado en series de televisión que han contado con el testimonio de los principales personajes públicos de la época, incluido el de Cassez, quien tras pasar por prisión rehizo su vida en Francia. Vallarta es solo uno de los miles de presos que aguardan sentencia durante años en las cárceles mexicanas y su caso se ha enredado por años con varias acusaciones y pruebas sin fundamento. Él y su novia fueron detenidos por secuestro y torturados prácticamente a la vista de todos, sin que aquello fuera determinante para invalidar algunas de las pruebas que de la culpabilidad que se ofrecieron. El reo ha tenido algunas oportunidades de pelear con éxito su salida de prisión, pero se mantuvo obcecado en lograr una sentencia absolutoria. Desde afuera, su familia y su nueva compañera se han empeñado todos estos años en llevarlo a casa, pero siempre había algún obstáculo jurídico que acababa por impedirlo. Su detención llevó consigo también la de otros familiares que pasaron a la cárcel. El País

Mérida

Supervisa Patrón Laviada obras surgidas del programa “Diseña tu Ciudad”

“La participación ciudadana es la base fundamental para construir una ciudad que responda a las necesidades y aspiraciones de sus habitantes”, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, en visita al Parque Villas Zona Dorada, un espacio que fue diseñado y elegido por la propia comunidad a través del programa “Diseña tu Ciudad 2024”. Con 176 votos a favor, entre más de 9 mil participaciones, el proyecto del parque ubicado en la calle 43-A No.553 del fraccionamiento Villas Zona Dorada, ocupó el segundo lugar del Distrito 1 en la primera edición del programa “Presupuesto Participativo: Diseña tu Ciudad 2024”, donde vecinas y vecinos eligieron directamente 19 proyectos ganadores para rehabilitar espacios públicos. “Esto es gracias a ustedes porque durante este proceso fue primordial que se involucren, porque nadie mejor que las y los vecinos saben lo que necesitan, qué quieren y cómo lo quieren. Sumar sus voces en la construcción de nuestra ciudad, es hacer justicia social y este parque es un ejemplo de cómo la ciudadanía puede decidir y construir su propia ciudad”, aseguró. El parque se realizó con una inversión de más de 2 millones 600 mil pesos, e incluye área de mascotas, plaza con velaria, iluminación y área de ejercitadores, para beneficio de 1 mil 300 personas que viven en la zona y sus alrededores. Acompañada de Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana, la presidenta municipal recordó que este año, el programa Diseña tu Ciudad marcó una alta participación ciudadana al obtener 14 mil 028 votos en la consulta pública realizada en mayo. De esta convocatoria resultaron ganadores 18 proyectos, distribuidos en nueve parques y nueve áreas deportivas, además de un corredor verde que conectará Caucel y Santa Fe. Actualmente, los proyectos se encuentran en la Fase 6, que comprende sesiones territoriales en cada comunidad para identificar necesidades específicas, diagnóstico participativo para entender mejor las prioridades de la comunidad, conceptualización colaborativa del espacio para diseñar áreas funcionales y presentación y validación del diseño final para asegurar que los proyectos respondan a las expectativas ciudadanas. “En Mérida, las decisiones las tomamos con la gente de las colonias, fraccionamientos y comisarías. Juntas y juntos crecemos con orden y con planeación. Decidamos por nuestros parques y espacios públicos, espacios que nos unen como la gran comunidad que somos porque Mérida con la gente es mejor”, enfatizó la presidenta municipal. A la entrega del parque acudieron Sergio Chan Lugo y Luis Jorge Montalvo Duarte, directores de Obras Públicas y Servicios Públicos. Asimismo, Pamela Burgos Brito, representante del Proyecto Villas Zona Dorada, la regidora Paulina Sánchez Díaz, vecinas y vecinos del fraccionamiento. Más tarde, la presidenta municipal asistió a una sesión de diseño participativo en el Parque Paseo de las Fuentes, proyecto que obtuvo el primer lugar del Distrito 1 en la edición 2025 de “Diseña tu Ciudad”, con 236 votos a favor. Actualmente se encuentra en su etapa de planeación, y en esta segunda reunión se presentó el anteproyecto generado a partir de las ideas y propuestas vecinales recogidas en la primera sesión. El parque se encuentra en diseño, como parte de la Fase 6 del programa, la cual arrancó el pasado 5 de julio y concluirá hasta septiembre. Esta etapa es clave, ya que permite a la comunidad definir directamente qué se necesita, qué se puede mejorar y cómo debe quedar su espacio público. La Fase 6 contempla sesiones de trabajo en cada comunidad con proyectos ganadores. Hasta ahora se han realizado 12 reuniones en Villa Magna Sur, Fraccionamiento del Parque, Paseo de las Fuentes, Caucel II, Molas, Faisanes de Tixcacal, Altabrisa, la comisaría de Xcanatún y Francisco de Montejo. El Ayuntamiento de Mérida invita a la ciudadanía a seguir participando activamente y dar seguimiento al proceso a través de las redes sociales oficiales con el hashtag: #YoParticipoXMerida, o bien comunicarse a la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana al teléfono (999) 942 00 00, Ext. 80321.

Yucatán

Pintan El Cuyo y atraen visitantes nuevos del extranjero y nacionales

Al dar el banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que su administración implementará una campaña de promoción turística nacional e internacional, con el objetivo de atraer más visitantes a El Cuyo y con ello fortalecer su economía. “El proyecto Renacimiento Maya busca erradicar desigualdades y llevar bienestar a cada familia. Por eso, hoy anunciamos que El Cuyo será parte de la campaña de promoción turística que realizaremos en Europa, Estados Unidos y otras regiones de México, para invitar a más personas a conocer esta hermosa comunidad”, expresó el mandatario. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador destacó que este programa representa un acto de amor por Yucatán, que busca dar forma, color e identidad a los pueblos costeros, con el fin de que cada visitante se sienta bienvenido y orgulloso del estado. Díaz Mena informó que, como parte de esta jornada, 150 colaboradoras, colaboradores y familias de la localidad se sumaron a las labores de embellecimiento de casas y fachadas en las principales calles, en una acción coordinada entre el DIF Yucatán, el Ayuntamiento de Tizimín y el Gobierno del Estado. Además, recordó que este programa impulsado por el DIF Yucatán ya benefició al puerto de San Felipe y próximamente llegará a Las Coloradas, Río Lagartos, Sisal y Dzilam de Bravo, para continuar en más municipios y Pueblos Mágicos durante el próximo año. El Gobernador también reconoció el respaldo de la empresa Comex, así como el compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el desarrollo de Yucatán y su gente. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, subrayó que esta iniciativa coloca en el centro a la cultura, las tradiciones y la gente de Yucatán, al tiempo que promueve sus comunidades costeras. “Muchos puertos estuvieron olvidados por años, pero hoy comienza un renacer con fuerza, dignidad y amor”, afirmó. En su intervención, el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, celebró que este tipo de acciones fortalecen la identidad y el orgullo comunitario mediante el trabajo conjunto. “Nuestra meta es clara: que El Cuyo esté más vivo y más atractivo que nunca. Muy pronto, con el apoyo del Gobernador, seguiremos impulsando eventos que permitan a más personas conocer este bello puerto y generar nuevas oportunidades para las familias”, puntualizó. Durante el evento estuvieron presentes Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán; Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF Municipal de Tizimín; Astrid Huber Fontes, representante de Comex; Wilberth Alcocer Aguiñaga, comisario de El Cuyo; Manuel Reyes Sánchez Ruiz, beneficiario del programa; Pastor Contreras Avilés, subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable; y Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable.  

México

México aumenta a 33.5% el impuesto a compras en línea de Shein y Temu

El gobierno mexicano dio a conocer el incremento al 33.5 por ciento del impuesto a las compras en línea de Shein y Temu, gravamen que sube desde el 19 por ciento anterior, el cual aplicará a las mercancías importadas desde China y otros países con los cuales México no tiene tratado comercial. En momentos en que continúan las negociaciones para frenar los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump, México optó por incrementar del 19 al 33.5% el impuesto a las compras en línea de bajo valor hechas en estas plataformas de minoristas chinas. La decisión, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la noche del lunes, informa que aquellos productos importados de Estados Unidos y Canadá, y que son enviados por servicios de paquetería, mantendrán el impuesto del 17% si su valor oscila entre los 50 y los 117 dólares. Mientras que los que tengan un valor inferior a ese rango seguirán exentos; los productos que superen este valor pagarán un 19 por ciento de impuestos. Cabe destacar que esta medida es considerada como una respuesta a las acusaciones que ha lanzado Estados Unidos a México respecto a que China usa al país como puerta trasera para enviarle productos baratos. Hasta el momento ninguna de las plataformas de minoristas chinas ha emitido algún posicionamiento en torno al incremento al gravamen. Si bien esta decisión es una actualización a las normas de comercio internacional que México implementó a principios de este año, ya en 2024 el país había incrementado los aranceles a productos textiles provenientes de países como China. Además de que incrementó los operativos contra comerciantes que importaban productos asiáticos sin pagar impuestos o sin contar con los permisos requeridos.

Mérida

La consolidación de emprendimientos contribuye a la prosperidad y justicia social: Cecilia Patrón

Para impulsar la prosperidad de meridanas y meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”, en la que 130 talentos buscarán la consolidación de sus emprendimientos. “En el Ayuntamiento trabajamos todos los días 24/7 para que todas y todos tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida. Reconocemos el talento y lo impulsamos con acompañamiento, hombro con hombro, para que su idea de emprendimiento se consolide en el negocio de sus sueños”, externó la primera edil. Esta es la segunda generación de emprendedores del programa que fueron elegidos por un comité integrado por representantes empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos (Canirac), Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Yucatán (Ammeyuc), Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y el Colegio de Contadores. Los emprendimientos admitidos iniciarán su proceso intensivo de capacitación y consolidación de sus negocios a partir de este mes de agosto. “Cuenten con nosotros, con el Ayuntamiento de Mérida, con Cecilia como su aliada, con las cámaras empresariales, porque si Mérida es distinta y distinguible es porque es una ciudad donde todos participamos en equipo, y estamos convencidos de que van para adelante, que van para lo grande y ahí vamos a estar por acompañarlos en esta nueva etapa para sus negocios y que sus sueños se hagan realidad”, compartió Cecilia Patrón. El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, informó que para esta segunda generación se registraron 325 proyectos, después del primer filtro quedaron 180, y de esos 180 solo 130 lograron entrar, superando por primera vez la meta de 100 emprendimientos de este modelo. Cabe destacar que entre los admitidos hay personas desde los 21 a los 66 años de edad, y 75 emprendimientos los encabezan mujeres. Los giros comerciales son 47 de alimentos y bebidas; 18 de diseño, textil y moda; 13 de hogar y decoración; 16 de salud y belleza, y 36 de servicios. Este programa de fortalecimiento económico tiene una duración de 10 meses con acompañamiento de mentores especializados, el cual se divide en cinco meses de capacitación y cinco de seguimiento. Además, tendrán apertura a exposiciones, convenciones, bazares y eventos de networking para vincularse con posibles clientes o proveedores, así como de pláticas con empresarios de alto nivel. Entre los beneficios de este programa intensivo los participantes podrán hacer uso del Centro Municipal de Emprendedores durante todo el año, y podrán aprovechar el taller de carpintería y fotografía, además de los espacios de trabajo. Por su parte Víctor Abraham Chapur, presidente de Coparmex Jóvenes, expresó que la decisión de emprender no es nada más abrir un negocio, sino es atreverse a proponer, construir, equivocarse, corregir, caer y seguir adelante. “Emprender es tener la firme convicción de que para poder transformar una realidad se necesita mucho trabajo, se necesita mucha creatividad, buscar impactar, generar valor, y que su empresa tenga alma, visión, y rumbo”, agregó. Entre los participantes de esta generación destacan Lidia Cortes Yañez con su negocio “Sésano” dedicado a productos y comida sana sin gluten, sin azúcar, sin químicos, y José Alberto Casanova Castro, con “HydroHome MX”, que brinda soluciones para el tratamiento responsable del agua y la mejora de la presión hidráulica, a quienes la alcaldesa de la ciudad llamó a aprovechar cada herramienta que les van a brindar para dar ese paso hacia adelante que necesitan. Acompañaron a esta nueva generación y a la alcaldesa la regidora Karla Boehm Calero; las diputadas locales Manuela Cocom Bolio y María Teresa Boehm Calero; al igual que Faride Simón López, en representación de Ammeyuc; Susana Caamal Burgos, vicepresidenta de Canacintra Delegación Yucatán; Guillermo Vidal Seijo, vicepresidente de Jóvenes Empresarios Canaco Servytur Mérida, y Gerardo González Morales, presidente de la Canaive.