Yucatán

Más de medio millón de pesos de liquidación por 12 meses en el Infonavit-Yucatán

Por laborar durante un año en la delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de Yucatán, Georgina Piña Acosta, fue liquidada con casi medio millón de pesos, según costa en un recibo, donde se desglosa los conceptos por los que les fue entregada tal cantidad. De acuerdo con la información recabada, la ex funcionaria, durante la pasada campaña se desempeñó como promotora del voto en favor del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), además de presumir en sus redes sociales virtuales, fotografías con Rogerio Castro Vázquez, quien es el secretario General del Infonavit. Según el documento, Piña Acosta ingresó a trabajar a la dependencia federal el 31 de enero del 2020 bajo el puesto de consultora, con un sueldo de 40 mil pesos mensuales, su planta no era considerada como sindicalizada. La ex funcionaria causó baja un año más tarde luego de solicitarla de manera voluntaria, por lo cual le fue autorizado por parte de funcionarios de esa dependencia, una “liquidación” de medio millón de pesos y con los respectivos descuentos, Georgina Piña habría recibido más 400 mil pesos netos. En el desglose se pueden apreciar diferentes conceptos por los que fueron erogadas otras cantidades de dinero como “indemnización constitucional” (258 mil pesos) “compensación variable” (92 mil pesos), “prima de antigüedad” (57 mil pesos) y “prima vacacional” (43 mil pesos). Ex Delegado cobra menos de liquidación Y es que los recursos públicos que se erogaron para liquidar a la ex funcionaria, contrasta con otro finiquito que se dio en fechas similares al ex delegado del Infonavit, Ángel Alonzo Xacur. De acuerdo con un documento donde se establecen los montos que le fueron entregados al ex delegado después de su “separación voluntaria”, un total de 474 mil pesos, sin embargo, al final habría recibido neto 119 mil debido a un préstamo que adeudaba al Infonavit y a las deducciones fiscales. En el recibo se puede apreciar que Alonzo Xacur percibía un sueldo de 93 mil pesos mensuales, es decir, lo doble que percibía Piña Acosta e incluso, el ex delegado o representante del Infonavit en Yucatán, habría laborado 20 meses dentro de la dependencia para después separarse del cargo para buscar la candidatura de Morena a la alcaldía de Mérida, lo cual al final no cuajó. Cabe señalar que se intentó buscar una entrevista con el delegado del Infonavit, Jacinto Sosa Novelo, para conocer su opinión al respecto, sin embargo, el funcionario federal declinó hacer mayor comentario bajo el argumento de que durante su administración no se ha erogado liquidación alguna con semejantes cantidades a las descritas en los documentos que revelan las erogaciones antes detalladas. ¿Qué dice la ley? De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo 123 en su artículo 48, establece que la indemnización constitucional se refiere al pago de tres meses de sueldo cuando el despido se realice de manera injustificada. (Reporteros Hoy)

Deportes México

¡Llegó la revancha! México gana medalla de Bronce ante Japón

La Selección Mexicana de futbol ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 tras vencer al país anfitrión, Japón 3-1. México ganó 3-1 a Japón, este viernes en Saitama, y se colgó la medalla de bronce del torneo olímpico de futbol masculino, la segunda que consigue en este deporte tras el histórico oro de Londres-2012. El jugador clave fue Sebastián Córdova, que abrió el marcador de penal (13) y luego sirvió de falta a la cabeza de Johan Vásquez (22) y en un córner para que Alexis Vega (58) sentenciara, también con la testa. Por el equipo local redujo diferencias Kaoru Mitoma (78). Este bronce cierra con éxito la etapa del seleccionador Jaime Lozano, que anunció su salida tras tres años en el cargo. Fue la cuarta medalla de la delegación mexicana en Tokio-2020, todas de bronce. Además de subirse al podio, el triunfo le sirve al Tri para vengarse de la derrota 2-1 que sufrió ante Japón en la fase de grupos. Jugarán por el oro el sábado la vigente campeona Brasil, que eliminó a México en penales en semifinales (0-0, 4-1), y España, que batió a Japón con un gol en la prórroga (1-0). El partido se le puso de cara a México a los diez minutos, cuando el árbitro sancionó, tras consultar el VAR, una carga en el área de Wataru Endo a Alexis Vega. Córdova, el jefe del centro del campo mexicano, engañó a Kosei Tani y puso el 1-0. Otra vez a balón parado, ahora en un lanzamiento de falta, Córdova puso el balón en la cabeza de Johan Vásquez para hacer el 2-0. Con esta desventaja en el marcador, a Japón solo le valía volcarse en el ataque para pelear el bronce. El talentoso Takefusa Kubo buscó portería en un lanzamiento de falta escorado que sacó César Montes cuando iba a gol ((28) y justo antes del descanso Ritsu Doan entró en el área por la derecha pero se encontró con un ‘Memo’ Ochoa muy atento (44). En la segunda parte continuaron los intentos del equipo anfitrión por meterse en el partido. Doan, del PSV Eindhoven, intentó sorprender de cabeza sin éxito a Ochoa (53). Con espacio, el Tri aprovechaba para llegar con facilidad. Diego Lainez, el más imaginativo en ataque en este partido, encontró a Córdova, cuyo disparo duro se topó con el arquero (54). Solo tres minutos después Lainez se torció con un tobillo y se tuvo que retirar ayudado por un compañero y un asistente. Le sustituyó Uriel Antuna. Con el jugador del Betis saliendo, México logró el tercero: Otra vez Córdova puso un caramelo a balón parado desde el córner para que Alexis Vega conectara un cabezazo de manual desde el punto de penal. El tercer gol terminó con las esperanzas del equipo local, incapaz de construir y desordenado en defensa, concediendo ocasiones para que México ampliara su factura. Voluntarioso, finalmente Japón se fue al menos con el mejor gol del partido. Mitoma tiró un excepcional regate en la frontal del área para irse de Montes y castigar al ‘Memo’ con un disparo imparable.

Yucatán

Gobernador se reúne con el Presidente para tratar proyectos de infraestructura para Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo este día un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde estuvieron tratando temas relacionados a los diversos proyectos que se realizan en el estado como el Tren Maya, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y la reubicación del Aeropuerto de Mérida. Durante esa reunión, el Gobernador y el presidente de México también abordaron nuevos proyectos de infraestructura que atiendan las necesidades de los yucatecos, tales como trabajos en las carreteras que fueron dañadas por las tormentas tropicales y los huracanes del año pasado, así como la construcción del hospital de Ticul y la posibilidad de edificar un nuevo nosocomio en el estado. “Los proyectos que la Federación, algunas veces junto con la iniciativa privada, están llevando a cabo van a buen ritmo porque hay muy buena coordinación entre el Gobierno Estatal y el Federal porque es un trabajo en equipo”, aseveró Vila Dosal. En el tema de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, Vila Dosal y López Obrador revisaron los tiempos y detalles de ese proyecto, para el cual se ha autorizado la ampliación de alrededor de 40 hectáreas, con la posibilidad de que se pueda incrementar a más, pero antes haciendo los estudios pertinentes. Cabe señalar que el aumento de calado de ese puerto permitirá que lleguen al estado barcos más grandes a los que ahora llegan, toda vez que actualmente llegan embarcaciones 40 mil toneladas y con ese proyecto podrán arribar buques de hasta 100 mil toneladas. Además, con el aumento del ancho del canal, que pasará de 120 a 180 metros, podrán arribar cruceros de 8 mil a 10 mil turistas, cuando ahora solo pueden llegar embarcaciones de 3 mil a 4 mil pasajeros. Sobre los avances de los tramos del Tren Maya en Yucatán, el Gobernador y el Presidente hablaron sobre las estaciones contempladas en territorio yucateco, así como la posibilidad de dar un buen uso a terrenos donde se ubican estaciones de tren antiguas. En ese sentido, también dialogaron sobre los planes a futuro para el rescate y aprovechamiento del terreno de la ex-estación de trenes “La Plancha”. Por su parte, la reubicación del Aeropuerto de Mérida es un proyecto que se dará a conocer próximamente y, a través del cual, se realizará una importante inversión privada que contribuirá a la reactivación económica del estado con la generación de más de 8,000 nuevos empleos durante su construcción y traerá diversos beneficios a la población yucateca. Cabe recalcar que el Gobierno estatal no va a poner un solo peso para que se pueda realizar la reubicación de la terminal aérea meridana, por lo que, tras 2 años de gestiones ante el Gobierno federal, en las próximas semanas se anunciarán los pormenores del proyecto, el cual permitirá eliminar la barda de 6 kilómetros del aeropuerto, que ha contribuido a crear la zona de más alta marginación de toda la capital yucateca. En esta área viven más de 100 mil personas en situación de pobreza, por lo que eliminar la barda va a permitir acercar mayores servicios y que puedan tener mejores condiciones de vida para que puedan salir adelante. Es decir, se va acabar con la separación que origina el actual aeropuerto y permitirá una mejor atención de las zonas más allá de la barda de la terminal aérea Además, este proyecto permitirá liberar 600 hectáreas dentro del Anillo Periférico que permitirán el crecimiento de la ciudad sin salirse de los límites de la misma. En el tema del cuidado del medio ambiente, permitirá la reducción del ruido y la emisión de contaminantes generados por las aeronaves en gran parte de la ciudad, al igual que mejorar la calidad de vida de los habitantes del sur de Mérida. Finalmente, Vila Dosal reiteró a López Obrador su disposición y completo respaldo a los proyectos que la administración federal realiza en Yucatán, así como la apertura del Gobierno del Estado para trabajar en equipo y llevarlos a buen término.

Yucatán

Lanzan campaña para prevenir discapacidades por enfermedades como diabetes y obesidad

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), en coordinación con la Secretaría de Salud estatal (SSY), puso en marcha una campaña para prevenir las condiciones de discapacidad por enfermedades cardiometabólicas. La titular de la dependencia, María Teresa Vázquez Baqueiro, detalló que padecimientos como diabetes, hipertensión y obesidad son causa de condiciones de discapacidad en la entidad. “De las mil 350 personas que el Iipedey ha atendido desde su creación en 2019 hasta julio de 2021, mediante su área de Atención Ciudadana, cerca de un 40 por ciento ha adquirido la discapacidad, es decir, no es de nacimiento”, precisó. “Por ejemplo, la amputación de un miembro o pérdida de la visión por diabetes, o de la movilidad por eventos cerebrovasculares como infartos cerebrales, por lo que consideramos importante unir esfuerzos con la SSY”, añadió la funcionaria. “Esta campaña también nos permite reforzar en las personas con discapacidad la importancia de tener buenos hábitos para cuidar la salud y no adquirir otra condición de discapacidad que comprometa la calidad de vida”, señaló Vázquez Baqueiro. Por su parte, la directora de Nutrición de la SSY, Ileana Fajardo Niquete, explicó que esta acción se realiza como parte de las actividades emprendidas desde los Centros de Salud para detectar oportunamente factores de riesgo en pacientes con enfermedades crónicas. “Hacemos una invitación a asistir a sus Centros de Salud y unidades de primer nivel para recibir la atención adecuada y prevenir posibles condiciones de discapacidad”, comentó. La estrategia, que se difundirá tanto en prensa como en redes sociales, invita a la ciudadanía a cuidarse con hábitos una dieta saludable, realizar actividad física a diario y el control frecuente de los niveles de presión arterial y glucosa, así como evitar el consumo de alcohol y tabaco. Asimismo, acercarse a especialistas para tener un control adecuado. En ese sentido, se puso a disposición los servicios de las Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (Uneme), ubicadas en los municipios de Mérida, Valladolid y Ticul, que atienden de 9:00 a 16:00 horas. Adicionalmente, se puede acudir a las oficinas del Iipedey en el interior de la Expenitenciaria Juárez, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, o comunicarse a los teléfonos 999 930 33 40 extensión 23052 y 999 635 83 71 para cualquier gestión relacionada con las personas con discapacidad.

Deportes México

¡Cambian horario! Ve cuándo será el partido México vs Japón por el bronce

México se disputará la medalla de bronce contra Japón en futbol; sin embargo las autoridades de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 anunciaron que este partido se adelantará, por lo cual iniciará dos horas antes de lo previsto y se jugará mañana (viernes 6 de agosto) a las 4:00 horas, en tiempo del centro de México, en las instalaciones del Estadio de Saitama. México vs Japón ¿Cómo ver en vivo el partido por la medalla de bronce en futbol? La transmisión del encuentro entre México vs Japón podrá ser disfrutado en vivo y en directo a través de las plataformas de Marca Claro. Cabe recordar que México ya conoce a su rival, pues se enfrentó al equipo local el pasado 25 de julio y perdió 2-1 contra Japón. ¿Cuándo será la final de futbol en Tokio 2020? Final de futbol, por la medalla de oro en Tokio 2020, quedará entre España y Brasil, quienes tuvieron que pasar la fase de grupos, cuartos y semifinales para confirmarse como los dos protagonistas que buscarán la máxima gloria olímpica. Para la gran final del torneo olímpico varonil en futbol, España y Brasil se “verán las caras” el próximo sábado 7 de agosto a las 06:30 de la mañana, tiempo de México.

Mundo

17 personas fallecen al caer un rayo sobre un barco en Bangladesh

Al menos 17 personas murieron y otras seis resultaron heridas este miércoles 4 de agosto, luego de que un rayo impactara a un barco en el río Padma, en el norte de Bangladesh, el cual transportaba invitados que se dirigían a una boda. El incidente tuvo lugar hacia el mediodía local en la remota área de Shibganj, en el distrito de Chapainawabganj, cuando la embarcación con los invitados recibió el impacto de un rayo, explicó a Efe el jefe de la administración del distrito, Manjurul Hafiz. “El bote no se hundió y todas las víctimas murieron por el impacto de un rayo”, insistió Hafiz. En un principio fueron localizados 13 cuerpos y los aldeanos informaron “que los familiares se llevaron a otras personas para recibir atención médica“, detalló el funcionario. El jefe de la administración de Shibganj, Shakib Al Rabbi, situó poco después en 17 el número de fallecidos, además de seis heridos, “cuatro de ellos en estado grave”, señaló a Efe. La ONG, Fundación para el Foro de Desastre, informó en un comunicado que al menos 255 personas murieron este año, sobre todo en mayo y junio, a causa de la caída de rayos en Bangladesh, entre las que se encuentran 54 niños. Bangladesh incluyó los rayos en la lista de desastres naturales en 2016, después de que se registraran unas cifras inusualmente altas de víctimas mortales ese año, con 349 muertos entre enero y septiembre, así mismo, estableció indemnizaciones para sus familiares. Otra de las medidas tomadas más tarde fue la decisión de plantar un millón de palmeras en las zonas rurales del país para reducir la mortalidad por esta causa. Con información de EFE

Yucatán

Clausuran restaurante Mesón Yucateco por superar número de personas permitidas

Por incumplir con las medidas y protocolos sanitarios, personal del Gobierno del Estado clausuró el restaurante el Mesón Yucateco, el cual se ubica en el oriente de esta ciudad, por lo que el responsable del lugar podría ser acreedor a una multa de hasta 180,000 pesos. El Gobierno estatal hace un llamado a los establecimientos y negocios a respetar las medidas y protocolos sanitarios debido a que aún nos encontramos en pandemia y con el fin de salvaguardar la salud de las personas que acuden a esos lugares en esta etapa de la reactivación económica segura del estado. Personal del Gobierno del Estado, conformado por elementos de las Secretarías de Salud (SSY), General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), realizó un operativo de vigilancia en el restaurante Mesón Yucateco, localizado en la colonia Amalia Solórzano II. Ahí, constataron que la cantidad de personas presentes superaba el aforo permitido y corroboraron que se incumplían otras medidas sanitarias correspondientes para este tipo de establecimientos, por lo que procedieron a la colocación de los sellos de clausura. A consecuencia del incumplimiento de los protocolos sanitarios, personal del Gobierno del Estado notificó al responsable del lugar que debido a las anomalías encontradas podría aplicarse una multa de hasta 180,000 pesos. Es importante resaltar que los operativos de vigilancia implementados por el Gobierno estatal, se efectúan con el objetivo de salvaguardar la salud de los yucatecos y son en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico. El Gobierno del Estado reitera seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos e incumplan con las disposiciones sanitarias por lo que se mantendrá una vigilancia permanente de todos los negocios y establecimientos.

Yucatán

Yucatán establece nuevo récord de vacunas aplicadas contra el coronavirus en un día

Yucatán estableció nuevo récord en número de aplicaciones contra el Coronavirus por día, al registrarse en la jornada de ayer 51, 341 dosis administradas en Mérida y el interior del estado, resaltó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En rueda de prensa, dio a conocer que ayer se aplicaron 5,960 segundas dosis en personas de 40 a 49 años en el interior del estado; 39,957 primeras dosis en personas de 18 a 29 años en el interior del estado y 4,624 segundas dosis para rezagados en Mérida. De las 5,960 segundas dosis de AstraZeneca a personas de 40 a 49 años, 2,710 se aplicaron en Umán y 3,250 en Kanasín. Mientras que, las 39,957 primeras dosis de AstraZeneca que se están aplicando en el interior del estado, 3,528 fueron en Valladolid; 2,597 en Progreso; 3,016 en Tekax; 1,220 en Chemax; 2,316 en Ticul; 1,760 en Oxkutzcab; 1,528 en Motul; 1,794 en Hunucmá; 1,920 en Izamal; 1,674 en Peto; 2,000 en Maxcanú; 2,204 en Halachó; 1,920 en Espita; 1,502 en Tecoh; 2,490 en Temozón; 1,822 en Tixkokob; 1,536 en Yaxcabá; 2,610 en Acanceh; 2,040 en Tzucacab; y en 1,280 en Muna. Asimismo, el Gobernador señaló que esta semana seguirá la campaña de vacunación en los yucatecos de 18 a 29 años en el interior del estado de la siguiente manera: -Mañana jueves 5 de agosto iniciará en Tekantó, Tekom, Cuncunul, Chacsinkín, Kaua, Dzemul, Xocchel, Teya y Suma. -El viernes 6 de agosto en Quintana Roo, Tahmek, Mama, Tunkás, Mocochá, Dzoncauich, Telchac Pueblo, Sinanché y Cenotillo. -El sábado 7 de agosto en Tekal de Venegas, Muxupip, Dzilam Bravo, Telchac Puerto, San Felipe, Tepakán, Kopomá y Río Lagartos. Vila Dosal informó que el día de ayer se registró una importante participación de los ciudadanos que acudieron a vacunarse en el Hospital Militar Regional de Especialidades, donde se aplican segundas dosis de Pfizer y Sinovac a personas que viven en Mérida, por lo que hoy se agotaron las Pfizer disponibles. Lo anterior, explicó el Gobernador, se debió a que mucha gente que estuvo llegando al Hospital Militar Regional de Especialidades no les correspondía esta fase de la vacunación, ya que fueron por su primera aplicación o habían recibido su primera dosis en un municipio del interior del estado. Ante esto, pidió a la población ser pacientes, mantener la calma y acudir a vacunarse en el lugar y la fecha que les corresponda. De acuerdo con indicaciones de la Coordinación estatal de Vacunación del Gobierno Federal, mañana jueves únicamente se estarán aplicando vacunas de Sinovac a rezagados que viven en la ciudad de Mérida en el mencionado Hospital. Acompañado del subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, Vila Dosal indicó que, a iniciativa del Hospital Militar Regional de Especialidades, hoy se repartieron fichas en ese módulo, por lo que dijo a aquellos que no alcanzaron turno no tiene caso quedarse a hacer la fila, ya que van a esperar mucho tiempo y no recibirán la vacuna porque las dosis se han agotado. En el mismo tema, el Gobernador indicó que a él le tocaba acudir a recibir su segunda dosis contra el Coronavirus en esta etapa de vacunación, por lo que a temprana hora acudió a ese módulo para recibir su segunda dosis, como le correspondía, sin embargo, no alcanzó ficha y le tocará esperar a la siguiente fase. Asimismo, el Gobernador agregó que es difícil calcular el número de rezagados, sin embargo, afirmó que en la semana estarán llegando más dosis para continuar avanzando en la vacunación de los yucatecos, por lo que pidió a la ciudadanía mantenerse atentos. En ese marco, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que el estado se encuentra en la quinta posición en la lista de los estados que más vacunas ha aplicado, como resultado de la gestión del Gobernador y la coordinación con los demás órdenes de gobierno. La dependencia estatal reportó que en la entidad ya se han aplicado primeras y segundas dosis a la población mayor de 60 años de todo el estado; asimismo, el viernes de la semana pasada se concluyó con la aplicación de segundas dosis a personas de 50 a 59 años de los 106 municipios; en tanto, los sectores de 40 a 49 años y 30 a 39 años, cuentan con la primera dosis aplicada en toda la entidad, y, lo que corresponde a la aplicación de primeras dosis a jóvenes de 18 a 29 años, se tiene un avance de cerca de 40 municipios con la primera dosis.

Policia Yucatán

No fue secuestro, llevan a la fuerza a hombre a rehabilitación a petición de su hermana

Empleados de un Centro de Rehabilitación para personas con adicciones, se llevaron por la fuerza en un automóvil particular, a un individuo, que en el momento de los hechos estaba en la calle 67 por 46, del Centro de Mérida. La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha verificado que el hombre se encuentra físicamente bien en un albergue de la comisaría de Chablekal, y pondrá a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) al responsable de hechos probablemente delictivos. Este miércoles, dos sujetos descendieron de un auto compacto de color azul, utilizaron la fuerza para subir a I. D. M. A. se retiraron inmediatamente del lugar. Testigos avisaron al número de emergencias 9-1-1, desde donde se emitió la alerta a las unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Con ayuda de videos proporcionados por comercios del rumbo y el seguimiento del Sistema de Videovigilancia de la SSP, el vehículo fue rápidamente localizado y detenido. Su conductor, Alfonso Edilberto A. M., de 44 años, dijo trabajar en el Centro de Rehabilitación “Fortaleza Santa María”, de la comisaría meridana de Chablekal; dijo que incurrieron en la mencionada acción a petición de la hermana del hombre retenido, con el propósito de que sea tratado de su supuesta adicción al alcohol y las drogas.

México

Pegamento que no pega y reglas con astillas: Profeco reprueba en calidad a útiles escolares

Con el incremento en la vacunación de COVID-19, las autoridades mexicanas esperan que pronto miles de estudiantes puedan volver a clases presenciales tras un año de pandemia. En este marco, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de los útiles escolares para determinar la calidad de estos. En el análisis estuvieron contempladas marcas de tijeras, reglas, lápices adhesivos, pegamentos líquidos, gomas, plastilinas de bloque, cuadernos y lápices. Pero muchos de ellos apenas resultan ser suficientemente buenos para pasar el control de calidad. El texto publicado en la Revista del Consumidor de agosto reveló que hay tijeras, reglas y barras adhesivas que reprobaron el estudio. Para el estudio se analizaron 22 cuadernos tamaño profesional de 90, 100 y 105 hojas cosidos y con espiral metálico o plástico, 12 bolígrafos de tinta azul oleosa punto mediano, 10 pegamentos líquidos, 11 de barras adhesivas, seis reglas de plástico graduadas de 30 centímetros, nueve lápices para escritura, siete plastilinas en barra, nueve tijeras escolares y siete gomas blancas para borrar En marcas de tijeras reprobaron las Barrilito B60, Dietrix 7230, Dietrix 7231, Dietrix 7233 y MAE MT-5R. Mientras que otras como Kores o Petigon no presentan la información de fabricación completa. Sin embargo, todas las tijeras estudiadas resultaron ser seguras al tener un filo menor a los 10 grados. Las mejores tijeras fueron la Dietrix 7732, la Pelkan y las Pentigon Manufacturas. La Profeco también analizó reglas de 30 centímetros, pero dio a conocer que estas o se fracturan o presentan astillas “ante la flexión de la temperatura ambiente”. Por esta causa, la dependencia señaló a las marcas Baco, Dietrix y Vinci, mientras que a la OfficeMax 63328 la reprobó por no tener la medida de centímetros y pulgadas conforme a la Norma Oficial Mexicana. Las irregularidades se extendieron también a las barras adhesivas tipo lápiz que tienen “menos de lo útil”. En este rubro se señaló la marca Omega de ocho gramos, cuyo contenido usable es del 79%. La marca Bully obtuvo una calificación “deficiente” por la gran cantidad de fallas que presentó y la de Office Depot tiene un desempeño “suficiente”, según la Profeco. Sin embargo también se detalló que ninguna de las tres pasó la prueba de contracción de la barra. “Esto puede deberse, entre otras cosas, a que el producto tiene mucho tiempo en el estante o a que su contenedor no cierra herméticamente, lo cual permite que el adhesivo se reseque y con ello su adherencia disminuya considerablemente”, explicaron en el artículo. Así fue como la barra adhesiva con glicerina de Kores fue la única barra que obtuvo “excelente” como calificación. De las 12 plumas que se analizaron dos de BIC y una de Kores fueron calificadas con “excelentes”, seguida de cuatro de Bolex y una de Office Max que obtuvieron “Muy Bien” en las pruebas. Finalmente en el tema de los cuadernos, las marcas lograron pasar el análisis con apenas “Suficiente” de calificación. Por ejemplo, el cuaderno Scribe Profesional liso 9650 tenía baja resistencia en las hojas y pasta, mientras que el Norma uno tenía baja resistencia al borrado. Sin embargo el Scribe Excellence 9453, Talleres Estrella, Profesional Cosido y Mua y Manufacturas 8-A si lograron ser catalogados como excelentes. Finalmente, las gomas estuvieron entre “excelentes” y “buenas” para las marcas Dietrix, Dixon, Kores, Pelikan, OfficeMax y Office Depot.