Yucatán

Vila agradece esfuerzo especial en la investigación del caso del joven José Eduardo

El Gobernador Mauricio Vial Dosal se reunió este día con integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal, encabezados por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con quienes trató temas relacionados con el reforzamiento de la seguridad en Yucatán. Durante el encuentro en Palacio Nacional, Vila Dosal y Sánchez Cordero, junto con los titulares de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González y de la Marina, José Rafael Ojeda Durán; así como el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, con quienes acordó seguir trabajando para que el estado se mantenga como una de las entidades más seguras del país. Vila Dosal agradeció la colaboración y esfuerzos especiales realizados en la investigación del caso del joven José Eduardo, quien falleció en Mérida como consecuencia de haber sido víctima de la comisión de varios delitos, en los que presuntamente están implicados agentes de la Policía Municipal de Mérida. El gobernador reiteró su compromiso de llegar al fondo del caso para esclarecer la verdad y que se haga justicia, al tiempo de recordar que la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con las indagatorias, no obstante, que la autoridad judicial resolvió no vincular a proceso a los 4 imputados. Acompañado de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y de la FGE, Juan Manuel León, el Gobernador expuso que la FGE apeló el fallo del juez, por lo que sigue trabajando para conocer la verdad y se buscará se haga justicia “caiga quien caiga. Quien sea responsable deberá responder por sus actos”. Vila Dosal y Sánchez Cordero coincidieron en que es prioritario continuar colaborando y trabajar de manera coordinada para llegar hasta el fondo de este caso y que se haga justicia.

México

Autorizan uso de emergencia de vacuna COVID-19 de Moderna en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó hoy, 18 de agosto de 2021, el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 de Moderna. A través de un comunicado, la Cofepris destacó que la vacuna cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicada. El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó el 16 de agosto de 2021 para analizar el uso de la vacuna, la cual recibió una opinión favorable de manera unánime por parte de los expertos. Después de integrar la opinión del CMN, la solicitud de autorización para uso de emergencia fue presentada a la Comisión de Autorización Sanitaria, donde dictaminadores especializados realizaron una revisión de los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado. La vacuna Moderna se suma a las ya otorgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y más de 65 agencias de regulación sanitaria en el mundo. Cofepris ha emitido autorizaciones para uso de emergencia a ocho vacunas contra COVID-19. Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo en su cuenta de Twitter que pronto la vacuna Moderna será integrada al Plan de Vacunación contra COVID-19. Con esta, contamos con ocho vacunas aprobadas, todas seguras, de calidad y eficaces. Como informé, pronto la integraremos al Plan Nacional de Vacunación contra #COVID19.” El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció el pasado 10 de agosto de 2021 que Estados Unidos enviará a México 3.5 millones de vacunas contra el COVID-19 y hasta 5 millones de AstraZeneca. El acuerdo fue cerrado durante una llamada telefónica entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y podría servir para avanzar en la reapertura de la frontera común, parcialmente cerrada desde hace más de un año por la pandemia de COVID-19. El canciller mexicano destacó que todavía no hay fecha de llegada de las vacunas. Con información de Noticieros Televisa  

México

SEP elimina carta compromiso de protocolo para regreso a clases presenciales

La secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, informó que la carta compromiso de corresponsabilidad para el regreso a clases presenciales ha quedado cancelada, es decir, ya no será requerida. Esto se avaluó luego de que secretarios locales comentaran que la carta estaba causando inquietud en la población. Ante ello, se concluyó que la carta no apoya y lo mejor es dar recomendaciones verbales ante el regreso a las aulas, expuso en entrevista a Televisa. La carta tenía como intención que padres y madres de niños y niñas que pudieran presentar problemas de salud lo informaran a la escuela. Esta formaba parte de un decálogo. No obstante, ahora la SEP publicará una lista de nueve acciones, según Televisa. El pasado 12 de agosto, cuando la secretaria presentó los requisitos para el regreso a las aulas de manera presencial, expuso los diez puntos. Sobre esta carta, en el momento indicó que debía contener datos como el nombre del alumno o alumna, el nombre de madre, padre o tutor, y una manifestación de compromiso para revisar diariamente a niños y niñas para identificar si presentan signos de COVID-19, así como el compromiso de que ellos y ellas permanecerían en casa si presentaban síntomas, entre otras cosas. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó el martes que esta carta no será obligatoria.

Yucatán

Plantea Vila urgencia de atender suministro de energía ante constantes fallas en el servicio

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con la titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle García, para abordar los proyectos de infraestructura que contribuyan a mejorar el suministro de energía en Yucatán y poder mejorar la competitividad Como parte de su agenda de trabajo en la Ciudad de México, el Gobernador también sostuvo encuentros con los embajadores de Arabia Saudita en México, Haytham bin Hassan bin Mohammed Al-Malki; de Palestina, Mohamed A. I. Saadat; de los Emiratos Árabes Unidos, Ahmed Hatem B. Almenhali; de Qatar, Mohammed Jassim M. A. Al Kuwari; de Jordania, Mohammad Mustafa Cyel M. Wahbi Tal; de Argelia, Djamel Eddine Grine y de Egipto, Khaled Abdelrahman Abdellatif Shamaa. Asimismo, se reunió con el Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno federal, Jorge Nuño Lara, a quien le planteó diversos proyectos de infraestructura carretera. En el primer encuentro con Nahle García, trataron lo relacionado con la construcción de las dos nuevas plantas de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la de Mérida y la de Valladolid, así como el aumento del flujo de gas natural, proyectos con los que se responde a una de las principales demandas de la sociedad, que es mejorar el abasto de energía eléctrica y gas natural para beneficio de los yucatecos. En ese marco, el Gobernador insistió ante la Secretaria federal en la urgencia de mejorar la infraestructura eléctrica que permita atender las intermitencias en el suministro de energía eléctrica en diversos puntos del estado, ya que ha recibido reportes de personas, colonias y comunidades que, debido a fallas en el sistema de la CFE, se quedan constantemente sin el servicio. Vila Dosal analizó con Nahle García la actual situación sobre la cartera de 24 proyectos de energías renovables a desarrollarse en el estado durante su administración que de ser concretados producirán aproximadamente 3,400 megawatts con una inversión de más de 70 mil millones de pesos, con lo que Yucatán sería el primer estado de toda la República que estaría generando más energía limpia de la que consume. De igual manera, en presencia del subsecretario de Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke, Vila Dosal planteó a la Secretaria de Energía la posibilidad de que, a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), se pueda apoyar a personas jubiladas para que puedan adquirir paneles fotovoltaicos. Ello, representará un importante respiro en su economía porque pagarán menos en sus recibos de la CFE, además que con ello se contribuirá a que Yucatán avance hacia una mayor generación de energías limpias. Posteriormente, Vila Dosal sostuvo una reunión con el embajador de Arabia Saudita en México, Haytham bin Hassan bin Mohammed Al-Malki, en la que exploraron las áreas de posibilidad para estrechar lazos comerciales y la atracción de inversiones que se traduzcan en más fuentes de empleo para los yucatecos. Durante el encuentro, el Gobernador y el diplomático saudí refrendaron las intenciones para que Yucatán y Arabia Saudita puedan fortalecer los nexos comerciales a fin de estrechar los vínculos, ampliar mercados y posicionar a nuestro estado como un destino sólido y líder en el país en materia de inversiones. En la reunión de este día, el diplomático saudí refrendó sus intenciones de visitar Yucatán en un futuro cercano, a fin de conocer de manera directa las fortalezas y ventajas competitivas del estado, así como las diversas opciones de atracción turística que ofrece para los visitantes.

Cultura Yucatán

Cerrarán zonas arqueológicas en Yucatán por el paso de la tormenta tropical “Grace”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Yucatán, informa que las zonas arqueológicas de Izamal, Xcambó, Dzibilchaltún, Chichén Itzá, Mayapán, Ek Balam y Uxmal permanecerán cerradas los días 18 y 19 de agosto o hasta nuevo aviso, por el paso de la tormenta tropical “Grace”, ubicada en el mar Caribe. Lo anterior, como medida preventiva para la protección del patrimonio arqueológico y de sus visitantes. Asimismo, se mantiene vigilancia permanente por una alta probabilidad de afectación en la península de Yucatán a partir del miércoles, como medida de prevención ante cualquier contingencia en los sitios arqueológicos y sus áreas circundantes. El INAH operará de manera regular una vez que se hayan superado las condiciones meteorológicas.

Mundo

Por un solo caso de covid-19, Nueva Zelanda dicta confinamiento nacional

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ordenó este martes el confinamiento por tres días de los más de cinco millones de habitantes del país, tras detectarse un caso de transmisión comunitaria en la ciudad de Auckland, el primero desde el pasado 28 de febrero. La medida, que se da ante el temor de que el caso detectado hoy sea con la variante delta, entrará en vigor a medianoche, aunque los casi 1.7 millones de pobladores de Auckland, la ciudad más poblada de Nueva Zelanda, y más de mil 600 de la aledaña península de Coromandel estarán confinados durante siete días. “Tenemos solo una oportunidad. Necesitamos ir con fuerza y temprano para detener las transmisiones”, dijo a periodistas en Wellington Jacinda Ardern, cuya gestión frente a la covid-19 ha sido aplaudida mundialmente, al justificar este confinamiento. En virtud de la orden sanitaria, los neozelandeses solo podrán salir de sus casas -con cubrebocas y guardando una distancia de dos metros respecto a otra persona- para hacer la compra, practicar deporte, someterse a pruebas para detectar la covid-19, entre otras razones esenciales. El director general de Salud de Nueva Zelanda, Ashley Bloomfield, explicó en la rueda de prensa que el hombre de 58 años de edad contagiado con el virus, quien viajó durante el fin de semana a la península de Coromadel, comenzó su periodo infeccioso el jueves pasado. Hasta el momento las autoridades sanitarias no han podido detectar el origen del virus ni determinar si se filtró desde los centros de cuarentena para los viajeros internacionales. “Si bien este caso se ha identificado en Auckland, requiere que todos nosotros seamos parte de la respuesta. Es un asunto nacional”, remarcó la autoridad médica. Desde el inicio de la pandemia, Nueva Zelanda acumula más de 2 mil 900 casos confirmados y probables de covid-19, incluyendo 26 fallecidos y 43 casos activos, casi todos en los centros de cuarentena. Las autoridades neozelandesas aceleraron la semana pasada su campaña de vacunación, que se inició en febrero pasado con los trabajadores de fronteras y comenzó a inocular dosis de Pfizer a la población en general de más de 5 millones de habitantes a finales de julio. El Ejecutivo pretende terminar de vacunar a la población objetivo antes de finales de año para reabrir sus fronteras, que cerró en marzo de 2020, a partir del primer trimestre de 2021 mediante un plan individualizado que sopesa el riesgo del país de origen del viajero internacional y sus estatus de inmunización

Yucatán

Fiscalía ya tiene lista apelación contra fallo del juez que dejó libres a policías municipales

La Fiscalía General del Estado (FGE) tiene documentadas las siguientes 48 horas que transcurrieron luego de que el joven José Eduardo R.E., quien falleció en esta capital tras la comisión de varios delitos, saliera de las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida y cuenta con una línea del tiempo de todo lo que hizo durante ese lapso hasta que interpone la denuncia penal, afirmó el titular de la dependencia, Juan Manuel León.   En rueda de prensa, el funcionario estatal también dio a conocer que se solicitó a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mérida los videos, sin cortes, ni ediciones, del minuto a minuto, de los días 21 al 22 de julio relativas a los tiempos de detención, estancia y liberación del hoy occiso, las cuales fueron negadas por oficio por esta instancia del Ayuntamiento de Mérida.   Respecto a lo que ocurrió las 48 horas posteriores a que el joven abandonó las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, se informó que a las 11:40 horas del 22 julio José Eduardo abordó un taxi de la línea Econotaxi con número económico 005, cerca del parque de Santa Ana de esta capital. En esa unidad llegó aproximadamente a las 12:05 horas a una frutería San Francisco, ubicada en la colonia Chuburná, en donde se encontraba su jefe de trabajo y quien le prestó dinero para pagarle al taxista. El jefe de José Eduardo es quien lo observa que se encontraba sucio y golpeado, dejándolo permanecer en la parte posterior de la frutería. https://www.youtube.com/watch?v=9gXe_7fEOCo&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX Siguiendo la línea de tiempo presentada por la FGE, a las 15:00 horas un amigo del joven lo observa en la frutería y le pregunta a su hermano (jefe de José Eduardo) porque se encontraba así, a lo que éste contesta que así llegó  en un taxi de color blanco y que le pidió prestado para pagar al taxista. El amigo del ahora occiso le pregunta a las 17:00 horas ¿qué va a hacer? y el referido le pide que lo lleve a su casa, por lo que ambos abordan  el auto del amigo dirigiéndose hacia el domicilio de José Eduardo, ubicado en la colonia San Pablo Chuburná, en donde al llegar se baña. A las 18:00 horas el joven y su amigo regresan a la frutería pues irían a realizar labores domésticas. A las 18:05, casi 7 horas después de que José Eduardo abandonó las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, éste le pide a su amigo le tome fotos de sus lesiones para enviárselas a un familiar a través de la red social de Facebook, contactando con su tía. De esto, hay registro en el Mega data del celular de su amigo y en la red social. A las 18:39 horas se toman más fotografías de las lesiones. Toda la noche del día 22 y la mayor parte del día del 23 de julio, José Eduardo permanece en su domicilio, cómo acreditan su amigo y la llamada que realiza a su mamá, hasta las 18:00 horas aproximadamente cuando le pide a dicho amigo lo lleve al médico. Acuden a consultorio de farmacia Similiares en la avenida Mérida 2000 y regresa a su casa en donde se queda hasta el día siguiente. El día 24 de julio, entre las 10:00 y 11:00 horas, el arrendador del predio en donde vivía el joven se percata que éste se tambalea y presenta dificultad para caminar y respirar, por lo que pide a su casero que llame a una ambulancia, a lo que esta persona le ofrece dinero para ir al médico, lo que José Eduardo rechaza ya que su madre estaba en camino e irían al hospital. A las 16:25, el joven y su madre llegan al hospital “Dr. Agustín O’Horán” para ser atendidos, en donde les indican que allá no aplican exámenes proctológicos y que era necesario que acudieran al Ministerio Público a interponer su denuncia. En el nosocomio permanecen hasta las 19:58 horas. La noche de ese mismo día, aproximadamente, a las 22:00 horas, le toman su denuncia en la agencia de delitos sexuales y a las 23:56 horas le realizan el examen médico legal, cuyo resultado determina que hay presencia de desgarre rectal. A las 00:50 horas del 25 de julio se realiza su traslado al hospital “Dr. Agustín O´Horán” llegando a la 1:01 a dicho nosocomio.   El titular de la FGE señaló que dejar en libertad a los cuatro elementos de la Policía Municipal de Mérida acusados en el caso José Eduardo no significa que se cierra, sino que sigue abierto y no ha terminado, por lo que la investigación de lo sucedido proseguirá hasta su esclarecimiento y se apelará la resolución judicial.   De las investigaciones se presume la probable participación de los agentes municipales de Mérida en los delitos de violación agravada, tortura agravada y homicidio calificado cometido en pandilla, por lo que se realizaron los actos jurídicos correspondientes que en su momento consistieron en la solicitud de orden de aprehensión, la formulación de imputación y finalmente la vinculación a proceso que no fue concedida por el Juez.   “La FGE tiene un compromiso ineludible con la verdad y la justicia y no dejará de buscarlo, con pleno respeto a los Derechos Humanos, por lo que estaremos presentando la correspondiente apelación a la resolución judicial”, sostuvo Juan Manuel León. https://www.youtube.com/watch?v=QJFyPBCJ-Is&t=4s&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX Desde el Centro Internacional de Congresos, el titular de la FGE reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de llegar al fondo de los hechos y esclarecer la muerte, tortura y violación del joven José Eduardo R. E., de 23 años de edad.   “Quiero decirlo fuerte y claro, la FGE tiene un compromiso ineludible con la verdad y la justicia y no vamos a dejar de buscar que así sea, pero con un amplio respeto al estado de derecho y los derechos humanos”, aseveró.   Sobre la apelación de este caso, el funcionario estatal explicó que se entrega ante el Juez de Control que lleva

Yucatán

Cae rayo en playas de Progreso y deja inconscientes a dos menores

Una menor de 14 años y un niño de 8 años de edad fueron alcanzados por un rayo cuando jugaban entre la calle 52 y la 21, cerca de los condominios Pluma y Lápiz, del puerto de Progreso. El menor logró reaccionar ante el auxilio proporcionado, mientras que la adolescente fue llevada a un hospital. Ambos jugaban en medio de unas lanchas, donde habían incluso otras personas, a quienes no les sucedió nada ante la descarga eléctrica. Apenas ayer, un joven futbolista murió de manera fulminante al caerle un rayo en un campo de futbol en el municipio de Espita, al oriente de Yucatán El muchacho de unos 22 años estaba jugando un partido cuando lo alcanzó la descarga eléctrica.

Yucatán

Piden tomar precauciones ante efectos de la depresión tropical “Grace”

Ante las intensas lluvias, los fuertes vientos y el incremento del oleaje que la depresión tropical Grace ocasionará en Yucatán, los próximos días 18 y 19 próximos, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) llama a la población a tomar precauciones. Se prevé marejadas sobre la zona costera, así como tormenta eléctrica, ráfagas y precipitaciones intensas en gran parte de la entidad, expuso el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto. Aseguró que es de primordial interés para el gobierno del estado que toda la población esté debidamente informada y tome las medidas necesarias para evitar cualquier riesgo. Esta tarde, abundó, el fenómeno se localizaba 80 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, y mil 692 al sureste de Tizimín, con desplazamiento al oeste-noroeste, a una velocidad de 20 kilómetros por hora, con vientos de 55 y rachas de 75; hasta el momento, se pronostica que su trayectoria será en el oriente. Por sus efectos, se espera lluvias de moderadas a fuertes, a partir de la noche del miércoles 18, en el este y sur del territorio; de fuertes a muy fuertes, junto con incremento en el oleaje, en la zona costera, y con la misma fuerza, además de actividad eléctrica y rachas de viento a más de 80 kilómetros por hora, durante el jueves 19, en todo el estado. Sin embargo, dijo, estos cálculos podrían variar, al pasar el meteoro de depresión a tormenta tropical y reubicar su centro; incluso, no se descarta la probabilidad de que siga intensificando sus vientos, por lo que es muy importante que toda la ciudadanía permanezca informada sobre la evolución de este ciclón. Ante las previsiones de lluvias y vientos fuertes, el funcionario recomendó a la población, tanto de las áreas urbanas como de las rurales, hacer caso a las órdenes de evacuación que pudiera emitirse para las áreas de riesgo, ante posibles inundaciones por marejadas y precipitaciones pluviales intensas. En las partes directamente afectadas, se exhorta a preparar las viviendas, asegurando láminas sueltas, toldos y objetos del exterior que pudieran caer; permanecer bajo resguardo en un lugar seguro durante el impacto, y si la casa no es lo suficientemente fuerte, trasladarse al refugio temporal más cercano. Por la actividad eléctrica, se sugiere alejarse de puertas, ventanas y cañerías de metal, y desconectar los equipos electrónicos que podrían dañarse con posibles variaciones de voltaje. Asimismo, para atender cualquier emergencia, están a disposición los perfiles oficiales de Procivy en redes sociales y la línea telefónica gratuita 9-1-1.

Yucatán

Operará nuevo laboratorio y consultorio médico sobre enfermedades virales en Yucatán

La creación de un laboratorio y un consultorio médico especializado, permitirá realizar un mejor diagnóstico de diversas enfermedades tropicales o desatendidas que se presentan en el territorio yucateco, informó el investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Machain Williams. El proyecto “Monitoreo de enfermedades virales febriles en Yucatán”, que apoyará un diagnóstico más preciso de este tipo de padecimientos, se hizo posible gracias al trabajo conjunto del Laboratorio de Arbovirología del Centro de Investigaciones Regionales “Hideyo Noguchi” de la UADY, el Hospital de la Amistad México-Corea, la Universidad Nacional de Seúl y del Gobierno de Corea del Sur. Los recursos, que serán proporcionados por la International Network for Infectious Diseases Korea, permitirá que se habiliten el consultorio y laboratorio para la investigación en las instalaciones del Hospital de la Amistad México-Corea. “Se busca ser punta de lanza en la detección temprana de estas enfermedades utilizando todo el conocimiento de los doctores e investigadores para poder crear un laboratorio que dé servicio de diagnóstico, sobre todo, de las enfermedades virales que no son atendidas en la región y en México, las cuales pasan a ser enfermedades olvidadas o desatendidas” expuso Machain Williams. El diagnóstico preciso propiciará que los pacientes cuenten con un correcto tratamiento médico, a fin de recuperar la salud de manera más rápida. Asimismo, se llevarán las estadísticas de enfermedades virales de forma correcta debido a que algunos de estos males tienen síntomas similares y no se registraban. Por su parte, el director médico del Hospital de la Amistad México-Corea, Agustín Alejandro Novas Valdés, destacó que para esta institución de salud es importante contar con lazos colaborativos con otras instituciones, lo que contribuye la calidad en la atención de la salud y en la investigación. También, explicó que un correcto diagnóstico de las enfermedades optimizará los recursos para la atención de estos y aportará a un mejor tratamiento para los pacientes. Por su parte el profesor y médico de la Universidad Nacional de Seúl Seung Hawan Lee indicó que las investigaciones generadas contribuirán con mejores tratamientos médicos para ambas naciones. La administración de los recursos estará a cargo de la Fundación UADY, señaló Sergio Pech Blanco, director ejecutivo de la organización.