Yucatán

Realizarán detección de talentos deportivos en Paseos Verde y Henequenes

Jóvenes y niños yucatecos con habilidades para incorporarse a la práctica deportiva de alto rendimiento tendrán la oportunidad de mostrar sus capacidades y poder ser reclutados a través de Semana de Detección de Talentos Deportivos que se llevará a cabo del 25 al 27 de agosto en los Paseos Verde y Henequenes. Los Institutos del Deporte (IDEY) y de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) del estado informaron que durante esos días las actividades comenzarán con una sesión de activación física para los participantes, así como su distribución en diferentes grupos para la realización de pruebas. Posteriormente, habrá una exhibición de disciplinas como esgrima, tenis de mesa, tiro con arco, levantamiento de pesas, taekwondo, luchas asociadas, judo y karate, entre otras, para captar el interés de quienes asistan. El programa se llevará a cabo simultáneamente en las dos sedes desde las 8:00 horas del miércoles 25, por lo que los interesados deben llegar desde las 7:30 horas para su registro. En esa jornada se convoca a los niños entre ocho y 13 años, mientras que el 26, a jóvenes de 14 y 15. Y como parte de la inclusión deportiva que impulsa el Gobierno del Estado, el viernes 27 se efectuará en Paseo Henequenes la detección de talentos en personas con discapacidad de todas las edades, en las ramas femenil y varonil. El punto de encuentro en el Paseo Henequenes será en la calle 48 por 15 de Paseos de Chenkú II. En el Paseo Verde, la ubicación es en la calle 28 por 17 del fraccionamiento Juan Pablo II. Para la estrategia se conformó a un equipo técnico de medición y evaluación, el cual está integrado por profesoras y profesores de educación física, entrenadores y estudiantes de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo del Instituto Patria, con el que se firmó un convenio para el desarrollo profesional de su alumnado. A los interesados se les invita acudir con ropa y calzado que les permita realizar las pruebas físicas, así como con cubrebocas y respetar en todo momento las medidas de higiene y sana distancia recomendadas por las autoridades de salud.

Yucatán

Arranca vacunación de primeras dosis en la población de 18 a 29 años de Kanasín y Tizimín

Con muy buena participación, inició este día una nueva etapa de vacunación contra el Coronavirus en Yucatán que comprende la aplicación de segundas dosis a las personas de 40 a 49 años de 51 municipios y de primeras dosis al grupo de 18 a 29 años de Kanasín y Tizimín. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Salud estatal (SSY), con la administración de segundas dosis de AstraZeneca a personas de 40 a 49 años de 51 municipios del estado se dará cobertura a toda la población de Yucatán en este rango de edad. Mientras que, con la jornada de aplicación de la primera dosis de AstraZeneca a las personas de 18 a 29 años de los municipios de Kanasín y Tizimín, se cubrirá a este sector de la población de 105 municipios del estado y solo quedará pendiente Mérida, muestra del buen ritmo que lleva el proceso de vacunación en la entidad. En el centro de vacunación ubicado en la Unidad Médica Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del municipio de Kanasín estaba Glendy Karina Zapata Rivera, quien fue una de los primeros jóvenes de entre 18 a 29 años en recibir la primera dosis contra el Coronavirus en dicha demarcación, lo que representa para ella un gran alivio y la oportunidad de continuar con sus actividades con mayor protección. La joven de 18 años relató que, debido a motivos personales, se vio en la necesidad de tomarse un tiempo en sus estudios para buscar un empleo, por lo que la vacuna significa para ella la tranquilidad para iniciar esta nueva etapa en su vida. “Es bueno que ya nos están vacunando a nosotros los jóvenes porque nos da alivio después de tanto tiempo en que nos hemos estado cuidando”, destacó. Finalmente, Zapata Rivera señaló que aunque cuente con la vacuna, va a continuar respetando todas las medidas sanitarias para seguir cuidando de su salud y la de su familia. De igual manera, Noelya Kassandra Cetz Regalado, quien acudió al módulo instalado en el Centro de Salud Urbano de Kanasín, destacó la importancia de que la gente se vacune cuando le corresponda, ya que puede salvar muchas vidas y evitar que la enfermedad sea de gravedad. De acuerdo con lo programado, esta nueva fase de vacunación contra el Coronavirus en el estado se llevará a cabo del lunes 23 al viernes 27 de agosto de la siguiente forma: -Hoy lunes 23 de agosto arrancó este proceso con la vacunación de la primera dosis a jóvenes yucatecos de 18-29 años de Kanasín y Tizimín. De igual forma, se aplicarán segundas dosis a la población de 40-49 en Valladolid, Ticul, Tekax, Motul, Peto, Chemax, Acanceh, Akil, Baca y Buctzotz. -Mañana martes 24 de agosto, segundas dosis a las personas de 40-49 de las localidades de Cacalchén, Celestún, Cenotillo, Conkal, Chacsinkín, Chankom, Oxkutzcab, Progreso, Dzidzantún y Dzilam de Bravo. -El miércoles 25, se administrarán segundas dosis a adultos de 40-49 pertenecientes a las demarcaciones de Espita, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Maxcanú y Kaua. -El jueves 26 de agosto, se aplicarán segundas dosis a la población 40-49 de Kinchil, Chichimilá, Chocholá, Kopomá, Mama, Maní, Kantunil, Mayapán, Sotuta, Muxupip y Mocochá. -Finalmente, el viernes 27 concluye este proceso con segundas dosis a personas de 40-49 de Opichén, Panabá, Quintana Roo, Samahil, Sanahcat, Santa Elena, Sinanché, Sudzal y Suma.

Yucatán

Continúan labores de apoyo a la población afectada por “Grace”

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado (Procivy), en conjunto con autoridades municipales y federales, continúa con las labores de apoyo hacia la población, así como limpieza y remoción de árboles caídos en diversos tramos carreteros y vialidades tras el paso del huracán “Grace”. El director de Procivy, Jesús Enrique Alcocer Basto, acudió al municipio de Yaxcabá para supervisar las tareas de asistencia para la población afectada, así como de limpieza que realizan las brigadas de Protección Civil procedentes de las bases de Izamal, Tizimín, Valladolid y Mérida junto a personal de la Guardia Nacional y del Ayuntamiento. Hasta el momento, Procivy reportó que se tiene registro de 3,583 árboles que cayeron en 92 municipios del estado, ocasionando la obstrucción de caminos y carreteras, incomunicando poblaciones o dañaron casas, vehículos o escuelas. En estas labores está colaborando también personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en Mérida y en municipios del estado que se encontraban en la trayectoria de “Grace”, para llevar a cabo labores de retiro de ramas, árboles caídos para despejar caminos y auxiliando mientras se restablece el servicio de energía eléctrica y apoyar a la población. Por lo que, agentes de SSP y Procivy se encuentran realizando labores de limpieza en los tramos carreteros Tixméhuac-Kimbilá de Izamal, Kinil-Chuchub y en el entronque de Xaya hacia Kinil, ambos tramos en el municipio de Tekax y la carretera Ichmul-Tiholop en la localidad de Yaxcabá, así como se verificó que, ningún árbol obstruya la visibilidad de los conductores y la limpieza en los señalamientos para evitar algún accidente. Asimismo, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) envió a las comisarías de San Dionisio y Esperanza del municipio de Peto pipas de 20,000 litros de agua, una grúa y 2 generadoras portátiles para dotar del vital líquido a los habitantes de esas comunidades ya que el sistema de agua no funcionaba por la falta del servicio de energía eléctrica debido a las afectaciones de “Grace”. De igual forma, se continúa dando seguimiento a las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el restablecimiento de la energía en las comisarías de San Francisco, Chan Calotmul, Dzonotchel, San Mateo, Petulillo, Papacal, Yaxcopil, Tobxilá y Tixhualactún. Esmeralda Patricia Quintal Uicab, explicó que en la comisaría de Yokdzonot-Hú donde habita, la mayoría de los daños se centraron en las milpas y en las colmenas de abejas que muchas personas de este lugar trabajan para sobrevivir y consumir, además de algunos casos donde se cayeron árboles a consecuencia de las lluvias y fuertes vientos del huracán “Grace”. La madre de familia y apicultora aseguró ver con buenos ojos la presencia del personal de Procivy, quienes junto con elementos de la Guardia Nacional y de la policía municipal de Yaxcabá, procedieron a limpiar las ramas y hojas caídas en el parque central de esta comunidad. La mujer de 28 años de edad informó que el ojo del huracán pasó por encima de esta comunidad sin ocasionar la pérdida de ninguna vida. Esmeralda Patricia resaltó el gusto que sintió al ver que personal del Gobierno del Estado llegaba a su comunidad para trabajar en la limpieza de ramas y árboles caídos en el parque principal y otros lugares, el cual dijo se verá mejor porque quedó lleno de hojas y ramas caídas.

Mérida

Integran Comisión para el proceso entrega-recepción del Ayuntamiento meridano

El alcalde electo Renán Barrera Concha encabezó la presentación de la Comisión de Transición en el proceso de entrega-recepción de la administración, cuyo objetivo es abonar a la transparencia y rendición de cuentas. El Presidente Municipal subrayó que esta comisión pasará a la historia debido a que será la primera que atestiguará la entrega-recepción del primer alcalde reelecto de esta ciudad. Destacó que, aunque se trata de un ejercicio jurídico-administrativo que la Ley obliga, el equipo municipal trabajará de la mano con los integrantes del mismo en un marco de total transparencia y apertura. “No es una comisión más, es una forma de poder darle transparencia, objetividad y profesionalismo al hecho de que la autoridad pueda revisar y ustedes puedan constatar, observar, sugerir y orientar para que podamos tener un mejor desempeño, esa es mi convicción”, subrayó. En su calidad de alcalde electo Barrera Concha pidió a todos los integrantes que durante su participación, auxilien a mejorar, incluir y perfeccionar dicho proceso, a fin de que se pueda mantener un Ayuntamiento insignia en temas de transparencia y rendición de cuentas. En su turno, Martha Elena Gómez Nechar, titular de la Unidad de Contraloría Municipal actual ofreció la explicación técnica de lo que se va a realizar durante este proceso y la entrega del calendario de actividades las cuales arrancarán este jueves 19 de agosto con una primera reunión virtual. “Vamos a realizar tres reuniones divididas por área las cuales son social, operativa-económica, y paramunicipales y demás integrantes del organigrama del Ayuntamiento”, informó. El objetivo de estas sesiones, continuó, es que los directores de cada una de estas unidades administrativas les presenten los asuntos que estén quedando pendientes de la actual administración, así como programas o proyectos que si se suspendieran pudiesen presentar una merma en los resultados. La comisión quedó integrada por Eduardo Alvarado Mujica, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI); Miguel Ángel Baquedano Pérez, rector de la Universidad Marista de Mérida; María Cristina Burgos Montes de Oca, coordinadora de las licenciaturas de Derecho y Áreas Internacionales, en representación del Miguel Pérez Gómez, rector de la Universidad Anáhuac Mayab; Celia Rosado Avilés, secretaria general de la Universidad Autónoma de Yucatán, en representación de José de Jesús Williams, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Alonso Vargas Rosado, presidente de la Federación de Colegios Profesionales de Yucatán, A.C. (FEDECOL); Santiago Pérez Arjona, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C., Grupo Yucatán (IMEF); Patricia McCarthy Caballero, representante del Frente Cívico Familiar y Jaime Méndez Mendoza, integrante del Consejo de Participación Ciudadana de la colonia Yucalpetén.

Yucatán

Restablece Japay el servicio al 100 por ciento en zona metropolitana de Mérida

Después de 48 horas de trabajo ininterrumpido, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) restableció el servicio al 100 por ciento de sus 371 mil usuarias y usuarios de Mérida y la zona metropolitana, como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. El director de la paraestatal, Sergio Augusto Chan Lugo, precisó que, tras el paso de la tormenta tropical Grace por el territorio, personal de la dependencia emprendió labores para poner en funcionamiento los sistemas que abastecen al área, tarea que cumplió en tiempo y forma. Asimismo, destacó la cooperación y el trabajo permanente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que forma parte del Grupo de Coordinación Operativa del Consejo Estatal de Protección Civil, presidido por el mandatario para atender la contingencia ocasionada por el referido fenómeno. Hasta la medianoche del sábado, expuso, sólo había tres sistemas independientes operando con plantas generadoras móviles: Nueva San José Tecoh, Morelos Fovissste y Portal San Pedro. Japay las instaló para restablecer el servicio lo antes posible y las retirará en cuanto regrese la electricidad a esas colonias.

Yucatán

Alcalde de Umán iniciará huelga de hambre ante falta de restablecimiento de energía

El alcalde de Umán, Freddy Ruz Guzmán, pidió al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, restablecer el servicio de energía en Dzibikak, Xcucul Sur y muchas colonias del municipio, luego del paso de “Grace”. Refirió que las bombas de agua no funcionan y no hay agua, por lo que advirtió que si este día no se restablece la energía eléctrica, me pondré en huelga de hambre en los bajos del palacio municipal. A través de sus redes sociales, refirió que acudió a la comisaría de Dzibikak a dialogar con los vecinos que, desde el paso de la tormenta tropical Grace se quedaron sin luz. “Exhorto nuevamente a la Comisión Federal de Electricidad a atender las fallas en el suministro de energía eléctrica en todo nuestro municipio, ya que se han perdido alimentos y se han quemado aparatos eléctricos”.  

Yucatán

Aumentará probabilidad de lluvias por cercanía de nueva onda tropical a Yucatán

La cercanía de una nueva onda tropical a la península de Yucatán, aunado a un vórtice en niveles altos, favorecerá incremento de nublados y la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, en regiones del oriente, noreste y sur de Yucatán, centro y sur de Campeche, así como en el centro y sur de Quintana Roo. Las temperaturas serán cálidas a calurosas con máximas de 35 grados centígrados a lo largo del día, con viento de dirección este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h sobre la costa y rachas superiores en zonas de tormenta. Para el lunes, la humedad asociada al paso de la onda tropical y la vaguada al occidente, favorecerán lluvias fuertes en el noroeste, centro y sur de Yucatán, centro y sur de Campeche, así como en el sur de Quintana Roo.

Yucatán

Rama se le atora a joven madre, cae de la moto y muere atropellada en Samahil

Una joven madre murió atropellada por un camión de Gas, luego de que la mujer se atoró en una rama de un árbol derribado por la tormenta “Grace”, cayó al suelo y le pasó la unidad. La mujer viajaba en en motocicleta con su esposo en en la carretera Samahil – Oxholón, rumbo a Umán; en la carretera había un árbol que recién cayó a causa de la tormenta Grace, y cuando hicieron la maniobra para esquivarlo, una rama se le atoró en el pantalón y cayó al pavimento. Justo en ese momento, un camión de la empresa Gas Tomza, que iba en sentido contrario, pasó y el chofer no pudo evitar pasarle encima a la señora, quien falleció en el lugar. Del susto y la impresión, el chofer de la unidad se puso mal y tuvo que ser trasladado a un hospital. Desgraciadamente, y ante sus dos niños, la mujer falleció en el sitio de la tragedia. Con información de Reporteros Hoy

Mundo

Síntomas del COVID han cambiado con Delta y las vacunas

Las vacunas contra el virus SARS-CoV-2 no evitan que enfermes de COVID-19, si bien son capaces de reducir la gravedad de la infección, según estudios. Por eso es importante que, aunque ya hayas recibido una o dos dosis, o en caso de que no estés vacunado, estés pendiente de los síntomas de una infección por coronavirus. El proyecto Zoe, del Reino Unido, que cuenta con más de cuatro millones de voluntarios, ha permitido monitorizar la evolución de las manifestaciones de la enfermedad, las cuales han cambiado debido a la entrada en juego de las vacunas y la contagiosa variante Delta. De acuerdo con esta iniciativa liderada por Tim Spector, profesor de epidemiología genética de la Universidad King’s College de Londres, los síntomas “tradicionales” anteriores, como la anosmia (pérdida del olfato), dificultad para respirar y fiebre son menos comunes que antes. Por el contrario, signos como estornudos y escurrimiento nasal, que antes se pensaba que no estaban relacionadas con la infección por COVID-19, ahora se han hecho presentes. De acuerdo con Zoe, estos son los cinco síntomas más comunes cuando: Estás completamente vacunado: Dolor de cabeza Escurrimiento nasal Estornudos Dolor de garganta Pérdida del olfato Cuentas con una sola dosis: Dolor de cabeza Escurrimiento nasal Dolor de garganta Estornudos Tos persistente No te has vacunado: Dolor de cabeza Dolor de garganta Flujo nasal Fiebre Tos persistente “En general, vimos síntomas similares de COVID-19 en personas vacunadas y no vacunadas. Sin embargo, aquellos que ya habían recibido una inyección informaron menos síntomas durante un período de tiempo más corto, lo que sugiere que se estaban enfermando menos gravemente y mejorando más rápidamente”, explica el sitio web de la iniciativa. (El Financiero)

Yucatán

Restablece CFE 93% del servicio eléctrico a afectados por “Grace” en Yucatán

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que, por la presencia de fuertes lluvias y vientos en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, asociados al huracán Grace, han resultado afectados 698,852 usuarios, los cuales representan menos del 34% del total de usuarios de la CFE en esa región. Con actividades ininterrumpidas de restablecimiento se ha recuperado el suministro eléctrico al 94% de los usuarios totales afectados. Las principales afectaciones en la infraestructura eléctrica se registraron en Yucatán. Por entidad, se presenta el número de usuarios afectados: 205,816 usuarios afectados en Quintana Roo; 97% de restablecimiento eléctrico. 490,908 usuarios afectados en Yucatán; 93% de restablecimiento eléctrico. 2,128 usuarios afectados en Campeche; servicio eléctrico restablecido a la normalidad. La CFE ubicó personal estratégicamente en los estados de Veracruz y Tamaulipas, ya que se espera que la noche de hoy o en las primeras horas de mañana vuelva a entrar el huracán Grace a territorio nacional. La CFE mantendrá los trabajos hasta restablecer a la normalidad el servicio de los usuarios que resulten afectados en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, gobiernos estatales y municipales.