Yucatán

Yucatán rompe récord en vacunas aplicadas al administrar 58,583 dosis en un día

En Yucatán, ayer martes se rompió el récord de vacunas contra el Coronavirus aplicadas por día, con la administración de 58,583 entre primeras y segundas dosis a jóvenes de entre 18 y 29 años de Mérida y el interior del estado, informó la Secretaría de Salud estatal (SSY). La dependencia estatal señaló que, en Mérida, se aplicaron 28,583 primeras dosis de AstraZeneca en los macrocentros instalados en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y en el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán. Así como en los módulos de la Unidad Deportiva Inalámbrica; el Gimnasio Polifuncional; el Hospital Militar Regional de Especialidades (HMRE); la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY); la Unidad Deportiva Villa Palmira; el 11 Batallón de Infantería; y la Base Aérea Militar Número 8. En el interior del estado, se administraron 30 mil segundas dosis de Sinovac al mismo grupo de edad en los municipios de Valladolid; Progreso; Tekax; Chemax; Ticul; Oxkutzcab; Motul; Hunucmá; Izamal; Peto; Maxcanú; Halachó; Espita; Tecoh; Temozón; Tixkokob; Yaxcabá; Acanceh; Tzucacab y Muna. En Mérida, la vacunación se desarrolla en 2 macrocentros y 7 módulos distribuidos estratégicamente en la ciudad en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde de la siguiente forma: -Hoy miércoles se vacunará a los jóvenes que cumplen años en marzo y abril. -El jueves 9 de septiembre a los de mayo y junio. -El viernes 10 de septiembre a los que cumplen en julio y agosto. -El sábado 11 de septiembre a los de septiembre y octubre. -El domingo 12 de septiembre a los de noviembre y diciembre. Mientras que, en el interior del estado, mañana miércoles 8 de septiembre se administrarán segundas dosis de Sinovac a jóvenes que viven en Akil, Tinum, Tekit, Conkal, Chichimilá, Seyé, Dzilam González, Baca, Uayma y Sucilá; y el jueves se concluirá con la vacunación en las demarcaciones de Chumayel, Yaxkukul, Cantamayec, Yobaín, Bokobá, Sudzal y Sanahcat.

Yucatán

Nuevo aeropuerto internacional estará ubicado en Poxilá, comisaría de Umán

El tercer paquete de infraestructura nacional que liberará la Federación en los próximos días incluye al Nuevo Aeropuerto de Mérida, que estará ubicado en Poxilá, comisaría de Umán, en el que se prevé una inversión inicial de 10 mil millones de pesos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) precisó que en los 10 proyectos que suman 57 mil 300 millones de pesos se contempla la nueva terminal aérea de la entidad, que realizarán Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), de Fernando Chico Pardo, y el grupo del empresario yucateco José Antonio Loret de Mola. Con esto, el nuevo aeropuerto del Estado (segundo en importancia en el paquete de infraestructura federal) se convertiría en uno de los más modernos y funcionales del país, ubicado a unos 30 km de la capital yucateca. Como hemos informado, a finales del pasado mes de julio, el Gobierno del Estado confirmó la reubicación de la terminal aérea de Mérida, con instalaciones más modernas. Agregó que la inversión privada en el proyecto contribuirá a la reactivación económica de la entidad con la generación de más de ocho mil nuevos empleos durante su construcción y traerá diversos beneficios a la población yucateca. La barda De entrada, la reubicación del Aeropuerto de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” permitirá eliminar la barda de seis kilómetros, que ha contribuido a crear la zona de más alta marginación de la capital yucateca. En esa área viven más de 100 mil personas en situación de pobreza, por lo que eliminar la barda permitirá acercar más servicios para que tengan mejores condiciones de vida y desarrollar otras acciones en ese punto de la ciudad. A su vez, el nuevo aeropuerto colocaría al municipio conurbada de Umán como otro corredor de gran importancia para la logística, comercio e industria, pues en los próximos días se inaugurará el centro logístico de la firma Amazon y actualmente hay 130 empresas industriales establecidas, que generan una importante cantidad de empleos, los cuales se busca incrementar a través de un nuevo proyecto de Ciudad Industrial. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que se trabaja en un tercer paquete de 10 proyectos, que se revisan con la SHyCP para garantizar la fecha de inicio. La nueva terminal aérea yucateca es el segundo en importancia de ese paquete, sólo detrás de la Autopista La Pitahaya-Libramiento Noreste de Querétaro, que tendrá una inversión de 12 mil 493 millones de pesos. (Sipse)

México

¿Habrá puente el 16 de septiembre? Estos son los descansos que restan del año 2021

Llegó septiembre, el mes patrio y más de uno ya se ha hecho la pregunta obligatoria: ¿habrá puente el 16 de septiembre? Aunque la pandemia por covid-19 continúa, las actividades presenciales en muchos casos se han reanudado. Incluso los niños, niñas y adolescentes también regresaron a las aulas. Por ello, es más necesaria la pregunta sobre si habrá descanso este día en el que se conmemora la Independencia en México. Te decimos si habrá puente y cuántos días de descanso y puentes restan del año 2021. Ya estamos a menos meses para que el año 2021 se acabe. Tanto en el ámbito laboral y escolar aún quedan algunos días feriados por conmemorar y descansar del ajetreo diario. ¿Cuáles son? Aquí te lo decimos, iniciando por el más próximo: el 16 de septiembre. Este 16 de septiembre de 2021 se conmemora el 211 aniversario de la Independencia en México. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, este jueves 16 septiembre es considerado como día de descanso obligatorio. A diferencia de otros días feriados, este jueves 16 de septiembre no se recorrerá al lunes. Es decir, no hay puente. Este jueves 16 de septiembre los estudiantes y profesores tendrán día de descanso. Por su parte, las instituciones de crédito, es decir, bancos, también suspenderán sus actividades este jueves 16 de septiembre. Puentes y días de descanso que restan del año 2021: trabajadores Días de feriados y de descanso en noviembre 2021: El lunes 15 de noviembre que se recorre por el Día de la Revolución, fecha oficial del 20 de noviembre. Días de feriados y de descanso en diciembre 2021: El sábado 25 de diciembre por Navidad. Puentes y días de descanso que restan del año 2021: estudiantes Martes 2 de noviembre por el Día de Muertos. Lunes 15 de noviembre que se recorre por el Día de la Revolución, 20 de noviembre.​Vacaciones para estudiantes: Del 20 al 31 de diciembre: vacaciones de invierno. (Milenio)

México

Vacunación a niños quita la oportunidad a una persona de riesgo mayor: López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que la vacunación a niños quita la posibilidad a una persona de riesgo mayor. Sostuvo que por cada dosis aplicada a un niño debido a los amparos, se le está quitando la oportunidad a una persona con un riesgo mayor. El funcionario explicó que la vacunación contra el Covid-19 no tiene como propósito la protección individual, sino la protección poblacional. En este sentido, López-Gatell señaló que autoridades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud consideran que es importante llevar el orden de prevención, que va desde las personas de mayor edad hacia las personas de menor edad. Lo anterior, justificó, porque la evidencia científica ha demostrado que el riesgo principal de tener Covid-19 grave, hospitalización, intubación y muerte está en las personas de mayor edad. “No hay que perder de vista que por cada dosis que, por ejemplo, por acción judicial por estas sentencias de amparo se desviara hacia un niño o una niña cuyo riesgo es considerablemente menor, se le está quitando la oportunidad a una persona que tiene un riesgo mayor” HUGO LÓPEZ-GATELL Al respecto, Hugo López-Gatell comentó que hay una escala donde el riesgo va disminuyendo progresivamente para edades menores. Por lo que manifestó que si se considera la edad, no hay razón para “saltarse” el orden de vacunación contra el Covid-19. Aunque aceptó que es legítimo que cada familia o persona quiera ser vacunada, indicó que no hay que perder de vista que hay personas más vulnerables a la enfermedad. “Por eso la salud pública piensa en las poblaciones, porque se piensa en la equidad”, expresó. López-Gatell no descarta vacunación a niños de 12 a 15 años Hugo López-Gatell no descartó que en algún momento se pueda considerar vacunar a niños y adolescentes de 12 a 15 años. Sin embargo, aclaró que la autorización de la vacuna Pfizer en México para el uso de 12 a 15 años está condicionada a que en la política de vacunación se considere a ese grupo de edad. Eso pese a que la vacuna Pfizer es la única aprobada para su uso en niños de 12 años o más. “No hemos descartado que eso pueda ocurrir, pero sí llevamos un proceso muy ordenado de cobertura por edades” HUGO LÓPEZ-GATELL López-Gatell prevé que el próximo 31 de octubre toda la población adulta ya haya recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Posteriormente, manifestó, se podría considerar la posibilidad de vacunar a menores de 18 años de edad, “Y en su momento y con base en la evidencia científica se podrían considerar a personas menores a 16”, agregó el subsecretario Hugo López-Gatell.

Mérida

Presentan consulta ciudadana “Planeando la Mérida que Queremos”

El alcalde Renán Barrera Concha, encabezó hoy la presentación de la consulta ciudadana “Planeando la Mérida que Queremos”, mediante la cual a través de la Plataforma Decide Mérida se busca impulsar la participación de los meridanos de manera que incida en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de la administración 2021-2024. En un acto simbólico que se realizó en el edificio de Salud de la Universidad Modelo, el Presidente Municipal enfatizó que en seguimiento a la política de gobernanza que se impulsa desde el Ayuntamiento, la democracia participativa seguirá siendo la piedra angular que abandere esta administración pública durante los próximos 3 años. Ante maestros, alumnos y funcionarios municipales, el Edil informó que la plataforma digital www.decide.merida.gob.mx, puesta en marcha la pasada administración y que en esta edición presenta un formato renovado, significó en su anterior administración un gran avance para el desarrollo del municipio ya que mediante esta herramienta las y los meridanos presentaron propuestas que consideraron prioritarias para su ciudad. En su turno, el Rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch, destacó el interés del alcalde Renán Barrera para dar mayor impulso a la participación ciudadana al abrir canales de expresión y mecanismos de consulta seguros que permitan a las y los meridanos participar activamente en el quehacer del Ayuntamiento de Mérida. En ese contexto, el Alcalde dijo que las políticas públicas de una administración municipal no pueden ser aisladas de la realidad sino por el contrario tienen que estar acompañadas de un contexto que permita que sea eficaz y aporte más que nada al bienestar de todos los habitantes. “No podemos abarcar todos los temas, tenemos que ir en temáticas muy específicas y esta administración que está entrando ha puesto dos pilares fundamentales el primero es reforzar el tema del cuidado de la salud y el segundo la reactivación económica”, enfatizó. Agregó que a partir de hoy y hasta el próximo 24 de septiembre se podrá participar en las 58 sedes fijas en las que se incluyen todas las Ventanillas Únicas Municipales. El horario de estas sedes es de 9 a 15 horas. Señaló que en el caso de las comisarías las propuestas se podrán realizar en los locales del comisariado en horario de 8 a 13 horas y de 17 a 20 horas. En el caso de Chalmuch, Dzodzil Norte, Santa María Yaxché y San Antonio Hool, las cuales no cuentan con local, se organizarán espacios públicos que se darán a conocer a los habitantes para participen en el proceso. De igual forma, los ciudadanos también podrán acudir al Módulo de Atención Ciudadana ubicado en los bajos del Palacio Municipal en horario de 8.30 a 15 horas. En la página del Ayuntamiento www.merida.gob.mx se podrán consultar la ubicación y horario de atención de los módulos fijos.

Yucatán

Abandonan a recién nacido en la Emiliano Zapata Sur

Junto a un poste en la banqueta de la calle 175-A de la colonia Emiliano Zapata Sur fue hallado un bebé de aproximadamente una semana de nacido y que únicamente vestía un pañal. El recién nacido fue rescatado por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública para ser llevado al Hospital O’Horán. Las autoridades ya investigan en esa zona de Mérida para tratar de dar con los padres, pero hasta el momento no se tienen datos que permitan ubicarlos. Fue un vecino de esa zona que pasaba por la calle 175-A, cerca de la avenida 86, quien escuchó llorar a la criatura, y la vio a un lado de un poste en la banqueta. De inmediato avisó a la policía a través del número de emergencias 911. La zona se mantiene asegurada e iniciaron las investigaciones para tratar de dar con los padres.

Yucatán

Reciben ayuda familias afectadas por inundaciones en el sur de Yucatán

El apoyo del Gobierno del Estado continúa llegando a las familias afectadas de las comisarías San Salvador, del municipio de Tekax, y Yaxhachén, de Oxkutzcab, debido a los encharcamientos e inundaciones ocasionados por las recientes lluvias derivadas de una zona de baja presión. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, supervisó la llegada de dos pipas de desazolve y otras dos para la dotación de agua potable de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay). Además, inició la  distribución de 200 paquetes alimentarios a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y el envío de personal de salud del programa estatal “Médico a Domicilio” para la atención a las familias que lo requieran. Procivy señaló que sólo se han reportado afectaciones materiales sin pérdidas humanas que lamentar, sin embargo, se continúa trabajando de forma coordinada los 3 órdenes de Gobierno para salvaguardar a las familias afectadas. Elementos de Procivy, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil municipal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Ejército Mexicano, se encuentran desplegados en las zonas más afectadas para brindar acciones de auxilio y realizan tareas de limpieza en las localidades y para despejar las carreteras. A estas labores también se sumó la Secretaría de Salud estatal (SSY) a través de la participación de brigadas que se encuentran realizando tareas de fumigación terrestre en diversas zonas son el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por vectores. Acerca de la suspensión del suministro de agua potable en la comisaría de Yaxhachén, personal de la Japay se encuentra trabajando para restablecer este servicio que se vio afectado debido a la falta de energía eléctrica. En esta comunidad, se reportaron encharcamientos en tramos de vialidades y caminos, así como inundaciones en aproximadamente 30 predios de esta comunidad, en la plaza cívica, la cancha de usos múltiples y en la Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez”. Ahí, personal de Procivy habilitó dos refugios temporales: uno en el templo presbiteriano Eben-Ezer y otro en la iglesia católica, ambos ubicados en la calle principal del poblado. Por otra parte, en la comisaría San Salvador, del municipio de Tekax, se abrieron refugios temporales en el dispensario y en el edificio del Comisariado Municipal. En este poblado se reportaron 45 viviendas afectadas.

Yucatán

Más del 40% del alumnado en Yucatán asiste a clases presenciales

El titular de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, promueve el acompañamiento a directivos y sociedades de madres y padres de familia para resolver dudas y atender solicitudes de atención a las escuelas, a fin de mantener un retorno seguro. Destacó que cerca del 90 por ciento del magisterio yucateco está en las aulas y el 40 por ciento del alumnado comenzó sus clases presenciales desde el pasado 6 de septiembre, cumpliendo con todos las previsiones necesarias y la corresponsabilidad para aplicar el filtro en casa, la escuela y el salón de clases. Cabe destacar que hasta el momento se han rehabilitado mil 200 planteles y se continúa con el registro de reportes para su atención próxima. De acuerdo con los registros al cierre de la primera jornada de inicio de actividades académicas: 85,280 alumnos y 20,085 docentes asistieron a las aulas. En cuanto a la reapertura física de las escuelas, se registraron 947 de 977, es decir, el 97 por ciento de nivel preescolar; 1,212 de 1,276 que equivalen al 94 por ciento de primaria; 554 de 578 de secundaria que significan el 95 por ciento y 343 de 402  preparatoria, que representan el 83 por ciento.

México

Corte declara inconstitucional la penalización del aborto en México

El Pleno de la SCJN reinició este martes la discusión sobre la penalización del aborto en Coahuila en la que ya ocho ministros se habían pronunciado ayer por declarar inconstitucionales este tipo de medidas. Este martes tocaba el turno de tres de los 11 ministros para emitir sus pronunciamientos sobre la propuesta de Luis María Aguilar Morales de declarar inconstitucional el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, que establece hasta tres años de cárcel a quienes abortan de manera voluntaria. Sin embargo, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo no está presente por “causas de fuerza mayor”, según explicó el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar. Este lunes, ocho ministros de la SCJN se pronunciaron por anular la criminalización del aborto en Coahuila, establecida aun para casos de violación. El análisis del asunto continuó hoy con el pronunciamiento de tres ministros más. Con los ocho votos anunciados este lunes era suficiente para declarar inconstitucional el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, que establece penas de hasta tres años de cárcel a las mujeres que se practican abortos de manera voluntaria. La Corte emitió esta declaración al resolver la acción de inconstitucionalidad presentada por la extinta Procuraduría General de la República (PGR hoy FGR) contra el Código Penal de Coahuila, por lo que la resolución dictada por los ministros tiene como efecto la eliminación del artículo 196 que prevé hasta tres años de cárcel a las mujeres que se practican abortos de manera intencional. El proyecto fue realizado por el ministro Luis María Aguilar Morales quien lo presentó ante el Pleno este lunes y al inicio de su exposición aclaró que su propuesta no trata de defender el derecho al aborto sino el derecho de la mujere a decidir libremente sobre su vida. “No tiene cabida dentro de la doctrina jurisprudencial de este Tribunal Constitucional, un escenario en el cual la mujer no pueda plantearse el dilema de continuar o interrumpir su embarazo por un corto periodo de tiempo al inicio de la gestación, pues ello equivaldría a asumir que su dignidad y autonomía personal pueden modularse y restringirse en función de supuestos basados en un constructo social que, antes que mujeres independientes, las configura como instrumentos de procreación”, señala el proyecto avalado por la Corte. “No tiene cabida, para anular el derecho a decidir, una postura de corte paternalista que apoye la idea de que las mujeres necesitan ser “protegidas” de tomar ciertas decisiones sobre su plan de vida, salud sexual y reproductiva, pues ese acercamiento conlleva una desconsideración de la mujer como un ser racional, individual y autónomo, plenamente consciente de las decisiones que –conforme a su proyecto de vida– son las que considera más convenientes”.

Yucatán

Continuarán lluvias en Yucatán por zona de baja presión

La zona de baja presión que se encuentra en el Golfo de México y que tiene 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico a 5 días, continuará generando lluvias este martes 7 de septiembre en la entidad. El sistema de baja presión se está moviendo muy lentamente y a este se le suma una vaguada sobre el occidente de la Península, lo que ocasionará este martes cielo parcialmente nublado y chubascos con lluvias puntuales fuertes en el centro, sur y noroeste de Yucatán. Las temperaturas máximas serán de 32 a 37 grados en Yucatán. Para este fin de semana se vaticina la formación de un nuevo sistema de baja presión con potencial ciclónico, por lo que se recomienda estar pendiente de las actualizaciones de los pronósticos. (Novedades)