México

Confirma López-Gatell casos de variante Mu en México, “no es más virulenta”

La variante de COVID-19 denominada Mu ya fue identificada en territorio mexicano, informó este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “Respecto a las variables que en el momento hemos identificado en México, hemos identificado casi todas las letras que hasta el momento se reconocen como variantes de preocupación y de las que se consideran variantes de interés. Ya tenemos la variante Mu, la cual se identificó al inicio del año en Sudamérica”, explicó. El funcionario detalló que hasta el momento no ha sido clasificada como variante de preocupación, solo de interés, por lo que no existe evidencia de que sea ni más transmisible ni más virulenta. Sin embargo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) catalogó a inicios de septiembre a la variante ‘Mu’ como ‘potencialmente preocupante’. Los datos sobre esta variante, que fue identificada por primera vez en enero del 2021 en Colombia, aún no permiten precisar si es más peligrosa que Delta, informó AFP. “La (variante) ‘Mu’ podría ser potencialmente más preocupante porque podría mostrar un posible riesgo de inmunoevasión”, indicó la agencia. De acuerdo con la última ronda de evaluaciones de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU), B.1.621 recibió la etiqueta de ‘Mu’ el 30 de agosto del 2021. El informe precisa que la variante “tiene una constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de escape inmunológico”. En tanto, en México ‘Mu’ ha sido detectada principalmente en el Estado de México, Ciudad de México y Puebla, informó a inicios de septiembre la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sin embargo, esta variante representa menos del 3 por ciento de las secuencias reportadas en el país, donde Delta ocupa ya más del 96 por ciento. Con información de El Financiero

Yucatán

Desde este martes aumenta probabilidad de lluvias en Yucatán por primer frente frío

Desde este martes se espera la presencia de tormentas vespertinas, incrementándose la probabilidad de lluvias durante el miércoles y jueves por la influencia del primer frente frío de la temporada, el cual avanzará sobre aguas del golfo de México. Las temperaturas serán de calurosas a muy calurosas, con máximas de 33 a 37 grados centígrados, disminuyendo ligeramente hacia el miércoles y jueves a 35 grados. Este martes, debido al establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de la península de Yucatán, en combinación con el calentamiento diurno y el ingreso de aire cálido y húmedo, darán paso al desarrollo de nublados, con probabilidad para chubascos con tormentas vespertinas principalmente en el sur, centro y oriente de Yucatán. Para el miércoles, el primer frente frío de la temporada ingresará al noroeste del golfo de México, se prevé que avance hasta el centro del golfo, donde tenderá a estacionarse. Sin embargo, su influencia mantendrá condiciones inestables sobre la región, por lo que se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el oriente, centro y sur de Yucatán. Mientras que el jueves, se prevén condiciones favorables para el desarrollo de nublados con probabilidad para chubascos y tormentas fuertes en el oriente, centro y sur de Yucatán, con  temperaturas calurosas durante el día y cálidas en la noche.

México Policia

Triple feminicidio en Campeche; hallan cuerpos de madre e hijas en una cisterna en Chiná

Tras 11 días desaparecidas (ocho desde el aviso oficial, y tres de espera por protocolo para alerta Amber), hallaron los cadáveres de R.A.R de 36 años y de sus hijas R.A. de 11 y Z.A. de 13 años, respectivamente, en una fosa séptica de un salón de eventos en el poblado de Chiná. La Fiscalía General del Estado de Campeche y su nuevo titular Renato Sales Heredia, mantienen hermetismo en la información, pero de manera extraoficial se sabe que hay dos personas detenidas y existe una más prófuga. Los familiares denuncian que hubo omisión y que no hicieron lo necesario para encontrarlas antes de lo ocurrido. Estos delitos podrían estar tipificados como feminicidios, un delito de alto impacto que tiene como atenuante dos menores de edad y que los detenidos, de comprobar que fueron los autores materiales de los hechos, podrían alcanzar cadena perpetua. Con información de la Jornada Maya

Mérida

Opera ya de manera permanente “Surte tu Negocio”, programa del Ayuntamiento de Mérida

El Ayuntamiento tiene el firme compromiso de apoyar a la población con miras a la reactivación económica, en especial a micros y pequeños empresarios, señaló el alcalde Renán Barrera Concha. “Luego de la crisis ocasionada por la pandemia por COVID-19, hoy Mérida va por el camino de la recuperación, de ahí la importancia de ayudar a la población a mantener su dinámica social y económica mediante el autoempleo”, dijo. En ese sentido, el departamento de Proyectos Productivos ha entregado apoyos directos para distintos giros comerciales y el programa “Surte tu Negocio”, el cual forma parte de este paquete de apoyos emergentes, ha sido uno de los más solicitados es por ello que ya opera de manera permanente bajo. Recordó que, el año pasado, cuando la propagación del coronavirus comenzó a afectar las finanzas de las y los emprendedores y propietarios de pequeños negocios, el mencionado programa surgió precisamente con el objetivo de subsanar, ayudar y fortalecer a las familias que realizaban alguna actividad económica por cuenta propia. “Estos apoyos forman parte de un paquete de programas emergentes, es decir, surgidos ante la necesidad inmediata de apoyar la economía de los habitantes de Mérida que habían sido afectados en sus ingresos y quienes se descapitalizaron de tal manera que les fue imposible contar con recursos propios para continuar con su actividad, por lo que con base en sus necesidades se les otorgaron productos, equipos, accesorios y/o insumos”, apuntó Sin embargo, continuó, aún con la paulatina reactivación de la economía en el municipio, el programa “Surte tu Negocio” ha tenido tanto éxito y tan alta demanda, que en esta administración que recién inicia se ha decidido darle continuidad para que más meridanos y meridanas continúen con sus actividades y mejoren sus ingresos. A lo largo de poco más de año y medio que lleva el programa, los apoyos más solicitados han sido kits de cocina, de repostería, de estilista, triciclos y máquinas de coser, así como insumos para dichos giros y otros como jardinería, albañilería y para pequeños emprendedores dueños de tiendas de abarrotes, papelerías, lavanderías, carpinterías, plomerías y artesanías, entre otros. El monto máximo que se otorga a los solicitantes es de 4 mil pesos y al principio de su implementación se contó con una inversión inicial de $ 1 millón 500 mil. A la fecha dicho monto ha ascendido a $4 millones 025 mil 046.75 en beneficio de 41 mil 233 personas. Los requisitos para obtener el apoyo del programa son: Acta de nacimiento, credencial de elector vigente y correspondiente al municipio de Mérida, comprobante domiciliario (luz, agua, teléfono) no mayor a 60 días, CURP, documento que acredite la propiedad legal del terreno y/o predio donde se asienta el negocio, croquis de ubicación, cotización del bien solicitado (insumos, herramienta, material, equipo, maquinaria) que será destinado para fortalecer el proyecto productivo en operación y visita ocular una vez entregada toda la documentación. Para mayor información sobre el programa “Surte tu Negocio”, pueden comunicarse al 924 69 62 ext. 81813, a través del correo [email protected] o vía inbox en la página de Facebook @DesSocialMérida —

Yucatán

Lluvias esta semana por cercanía del primer frente frío en la Península de Yucatán

Esta semana se presentarán fuertes lluvias en la Península de Yucatán debido a la cercanía del primer frente frío de la temporada en la región. Aunque por el momento la amenaza de ciclones tropicales para la península es nula, una situación meteorológica completamente diferente se estará presentando en la zona esta semana, misma que propiciará lluvias en la mayor parte de la región. Se trata de la cercanía del primer frente frío de la temporada, mostrando que se avecina el otoño. Una masa de aire frío de origen polar continental llegará al norte y noreste de México desde este martes, impulsando al primer frente frío de la temporada. Dicho frente y su masa de aire frío asociada, ingresarán al Golfo de México desde media semana, favoreciendo también el primer “norte” de la temporada. No obstante, de forma gradual este frente frío se estacionará sobre el centro y occidente del golfo, sin afectar de manera directa la Península de Yucatán. Sin embargo, su cercanía inducirá una extensa vaguada sobre la zona peninsular y estados del sureste de México, lo cual dará origen a tormentas eléctricas fuertes en toda la zona, las cuales se prolongarán hasta el fin de semana. Antes de la afectación de esta vaguada inducida, se estiman algunas tormentas, producto de la entrada de aire marítimo tropical y la vaguada maya. Es importante destacar que el aire frío que impulsa a este nuevo sistema frontal no llegará a la Península, por lo que no se vaticina un descenso de las temperaturas significativo, predominando el ambiente caluroso de más de 30°C. ¿Llega el frío a la Península de Yucatán? El hecho de que este frente frío se acerque a la península no determina que comenzará la época de “heladez” en la zona, y ni el fin de la temporada de ciclones. Incluso, las predicciones a mediano y largo plazo indican que en octubre podrían retornar la amenaza de formación ciclónica a la zona, por lo que es importante estar atentos y no bajar la guardia.

México

Ya se empezó a vacunar a menores de 18 años con alguna enfermedad: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se empezó a vacunar a jóvenes (menores de 18 años) con alguna enfermedad, y subrayó que “no hace falta” aplicar una dosis adicional anticovid a los esquemas vigentes. “En el caso de las vacunas está demostrado que no hace falta una tercera aplicación; cuando es una sola (esquema Cansino y Johnson) no hace falta, está demostrado que no hace falta. Ahorita lo que tenemos que hacer es terminar de vacunar a todos los mayores de 18”. Ante la prensa dijo que “ya se empezó con jóvenes que tienen alguna enfermedad y que requieren de la vacuna, lo vamos a hacer al igual que se hizo con embarazadas, pero es un plan nacional de vacunación”. (La Jornada)

Yucatán

Muere pareja tras impactarse contra una camioneta en la carretera Kinchil-Celestún

Un hombre y una mujer que iban a bordo de una motocicleta fallecieron al instante al estrellarse de frente contra una camioneta Toyota, en la “curva del Diablo” de la carretera Kinchil-Celestún, a la altura del kilómetro 57. Los cuerpos quedaron tirados entre la maleza, e incluso sufrieron mutilación de algunas extremidades por lo violento del encontronazo. Los dos vehículos involucrados también quedaron fuera del camino, y la pareja que iba en la camioneta tuvo que ser llevada a un hospital. De acuerdo con las primeras versiones, varios motociclistas de un club se retiraron de Celestún y emprendían el viaje de regreso a Mérida sobre la carretera mencionada, pero  a la altura de la curva, el matrimonio conformado por Luis L.M. y María D., que iban sobre una moto deportiva, se estrelló de frente contra una camioneta que se dirigía a Celestún. El choque hizo que el guiador perdiera el control y se saliera de la carretera, volcando en la maleza, mientras que la moto salió disparada hacia el otro lado, cayendo sus ocupantes al pavimento. Las autoridades realizarán el peritaje correspondiente para determinar quién sería responsable del accidente. (Con información de Novedades)

Yucatán

Restricción a la movilidad vehicular nocturna se elimina a partir del 4 de octubre

Resultado del buen avance que se tiene en la vacunación en el estado y que se ha logrado frenar el incremento de los contagios y los fallecimientos ocasionados por Coronavirus, el Comité de expertos en salud considera que existen las condiciones para que, a partir del lunes 4 de octubre, se elimine totalmente la restricción a la movilidad vehicular nocturna. El titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas  señaló que, siguiendo las recomendaciones del Comité de expertos en salud, con esto y lo anunciado el pasado jueves 16, la restricción a la movilidad nocturna se eliminaría completamente. Al respecto, Sauri Vivas explicó que, aunque desde el 1 de septiembre pasado se registraron las condiciones necesarias para eliminar esta medida, el Comité de expertos en Salud sugirió esperar y hacerlo en dos etapas, tal como se hizo en mayo pasado, cuando se eliminó por primera vez esta disposición. El secretario de Salud señaló que el principal motivo por el cual se decidió esperar hasta el 4 de octubre, es que sólo han pasado 5 días de la primera dosis de vacunación del grupo de edad de 18 a 29 años, por lo que abrir de manera parcial ayudará a dejar pasar unas semanas para que este grupo de edad, así como el de 30 a 39 años al que se está aplicando la segunda dosis, generen los anticuerpos necesarios para disminuir el riesgo de contagio. Aunado a ello, el titular de la SSY indicó que los expertos en Salud no consideraron prudente eliminar la restricción antes debido a que también se estaba dando el proceso de regreso a clases. En ese sentido, recordó que, de jueves a sábado son los días donde se registra una mayor movilidad y que los grupos de 18 a 39 años, que representan la mitad de la población en Yucatán, son los que tienen mayor movilidad. En ese marco, Sauri Vivas señaló que desde que inició la pandemia, las yucatecas y los yucatecos hemos trabajado unidos y con responsabilidad cumpliendo con las medidas implementadas en el estado para cuidar la salud y la vida de todos, las cuales, aunque han sido complicadas, se ha comprobado que son sido exitosas y necesarias para frenar el aumento de los contagios en Yucatán y permitir también que se avance en la reactivación económica del estado. Por otra parte, el funcionario estatal señaló que la vacunación contra el Coronavirus en Yucatán continúa avanzando a muy buen ritmo, tanto así que el 100% de la población mayor de 18 años tiene al menos la primera dosis y el proceso de aplicación de segundas dosis continúa de manera ágil y eficiente y muestra de ello en todos los municipios del estado ya se aplicó el esquema completo a los adultos mayores de 60 años, así como a población de los grupos de 50 a 59 años y de 40 a 49 años. Recordó que, actualmente, se está llevando a cabo el proceso de vacunación con segunda dosis a las personas de 30 a 39 años. Este grupo de la población ya cuenta con un gran avance en el esquema completo. En tanto que los jóvenes de 18 a 29 años ya recibieron su primera dosis. El titular de la SSY reiteró el llamado a continuar respetando las medidas y protocolos de seguridad, con el objetivo de proteger nuestra salud y la de nuestra familia, así como para seguir dando pasos en la reapertura económica segura. “A los jóvenes les recordamos que extremen las medidas, ya que aún no cuentan con el esquema completo, y que acudan con la misma responsabilidad con la que lo hicieron en días pasados cuando sean llamados a recibir su segunda dosis. Sigamos trabajando unidos”, finalizó.

Mundo Policia

Doctora mata a sus gemelas de dos años y a su hija de seis en Nueva Zelanda

Lauren Dickason, una doctora ortopédica de 40 años, conmocionó a Nueva Zelanda al asesinar a sus tres hijas. La mamá asesinó a sus hijas Maya y Karla de dos años y a su hermana mayor Liane de seis, en Parkside, un suburbio de Timaru en el país oceánico. Los primeros reportes señalaron que el padre de las niñas, Graham Dickason, un cirujano ortopédico, encontró la fatal escena con los cuerpos de sus tres hijas sin vida al regresar de su hogar después de regresar del trabajo por la noche. Los vecinos se alertaron después de que el cirujano comenzara a gritar por la desgarradora escena “¿Esto realmente está sucediendo?”, gritaba el devastado padre de familia según testigos. Los servicios de emergencia llegaron al lugar para levantar los cuerpos. Lauren Dickason fue detenida y llevada a un hospital para recibir tratamiento y hasta el último reporte la diagnosticaron como estable. Este sábado, la doctora compareció ante el Tribunal de Distrito de Timaru donde no se declaró culpable por lo que fue llevada a una unidad segura de salud mental donde permanecerá hasta que regrese a la corte el 5 de octubre, informaron medios locales. ¿Qué pudo ocasionar el multihomicidio de las niñas? Lauren y Graham Dickason habían llegado a Nueva Zelanda desde Sudáfrica y apenas llevaban una semana instalados en Timaru tras haber permanecido por 14 días en aislamiento en un hotel para cumplir con los protocolos sanitarios contra el Covid-19 de la nación de Oceanía. De acuerdo con el testimonio de un conocido de la pareja, estaban felices por haber formado una familia y logrado tener hijos pues fue difícil que lo consiguieran. Aseguró que los doctores son personas amables y no entienden qué pudo haber pasado, aunque cuestionan si el encierro por la pandemia pudo ocasionar la trágica historia: “Algo simplemente no cuadra. No sé si es el estrés de Nueva Zelanda, mudarse allí, estar en cuarentena durante tanto tiempo y todo, simplemente no hacer frente a lo que está sucediendo”. De acuerdo con quien fuera niñera de las menores por tres años, Maria Mandy Sibanyoni, quien dijo que estaba destrozada por lo sucedido, nunca había visto siquiera alguna pelea en la casa. “Nos tratamos como familia. Yo también era familia. No pasaba nada “, aseguró. Hace cinco meses, los Dickason anunciaban en sus cuentas de redes sociales que estaban felices por su aniversario número 15 de bodas previo a mudarse a Nueva Zelanda. Familiares de los Dickason pidieron privacidad por lo sucedido mientras continúan las indagatorias para conocer las causas del multihomicidio que oficialmente es “un trágico incidente aislado donde no se busca a nadie más”, según palabras del inspector de la policía local, Scott Anderson. Fuente: El Heraldo

México

La asombrosa ‘Luna de maíz’ iluminará el cielo mexicano esta semana; así la podrás ver

Septiembre estará lleno de fenómenos meteorológicos, mismos que causan una gran expectativa debido a la belleza con la que se presentan en el horizonte. Uno de ellos es la llamada Luna llena de Maíz que podrá ser perceptible este lunes 20 de septiembre en todo México. La gran ventaja es que para ver este fenómeno no se necesitarán instrumentos especiales para apreciarlo. Con solo levantar la vista al cielo será suficiente. Se espera que para este lunes no haya nubes que dificulten la visibilidad en el firmamento. Luna de cosecha Al igual que otras lunas que se presentan a lo largo del año, esta luna recibe el nombre de Maíz. A diferencia de las demás que se les da el mote gracias a su color o tamaño. Este nombre se denomina gracias a que su aparición coincide con el inicio de la cosecha de legumbres tales como frijol, maíz y demás granos. Por lo mismo, también se le llama como Luna de Cosecha. ¿Cuánto tiempo se podrá ver? Como lo habíamos mencionado, este fenómeno natural no necesita de aparatos especiales para verlo, pero si lo que quieres es apreciarlo con mayor detenimiento, un telescopio es la mejor opción. La mejor hora para disfrutar del increíble fenómeno astronómico en nuestro país será durante toda la noche, pues se apreciará desde que se oculte el Sol el día lunes 20 hasta el amanecer del martes 21 de septiembre. Si quieres verlo bastará con que voltees hacia el cielo y abras bien los ojos, pues la luna llena brillará con toda su intensidad iluminando nuestro planeta de una forma fabulosa. Solo nos queda esperar que las nubes nos permitan disfrutar el fenómeno esa noche.