Yucatán

Este miércoles continuarán las lluvias en el estado, toma precauciones

Este miércoles 6 de octubre el clima en Yucatán será lluvioso debido al establecimiento de una vaguada sobre la Península, que tendrá interacción con la onda tropical 35 sobre Honduras y el frente frío 2, que estará en la Sonda de Campeche. Hay probabilidad para lluvias de muy fuertes a intensas, acompañadas de fuertes vientos y actividad eléctrica, en el oriente, centro y suroeste de Yucatán. También, en Mérida se esperan precipitaciones. Las temperaturas máximas serán de 32 a 37 grados en Yucatán, y se mantendrá la sensación de bochorno. En un aviso, Protección Civil estatal llamó a tomar precauciones este jueves 7 de octubre por lluvias intensas debido a la onda tropical y frente frío mencionados.

Mérida

Alimentar a fauna callejera representa un riesgo para la salud humana, afirman especialistas

El jefe del departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY, Antonio Ortega Pacheco, abogó por el rescate de los perros callejeros, en el contexto de las nuevas disposiciones del Reglamento de Protección a la Fauna de Mérida. Durante la rueda de prensa realizada en el Salón del Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde se habló sobre los objetivos y alcances del ordenamiento municipal, el especialista advirtió que con estas medidas se busca proteger a los animales de maltratos, además de dar una mejor atención al tema de protección a la fauna en la ciudad. “Junto con el Ayuntamiento de Mérida, se orientan acciones y políticas públicas a favor de la protección de la fauna y al bienestar animal, a través de programas que procuren generar condiciones favorables de salud pública para todos”, señaló. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, Alejandra Bolio Rojas, mencionó algunos de los cambios en el recién aprobado Reglamento, entre las que destacan: La promoción de la importancia ética, ecológica y de una cultura sobre la protección y trato humanitario hacia los animales; así como de una conciencia social participativa sobre el cuidado para preservación y bienestar de la fauna. Asimismo, dijo, incluye mecanismos de seguridad y protección, vigilancia y sanción en contra de actos de maltrato animal, a la vez que establece bases y mecanismos de vinculación y coadyuvancia entre dependencias, órdenes de gobierno y sociedad civil. “Lo que buscamos es concientizar a la sociedad para brindarles una mejor calidad de vida a los animales, en este caso pueden adoptarlos y así disminuir la problemática del abandono de perros y gatos”, remarcó. Además, destacó que dicho Reglamento establece una serie de medidas y acciones concatenadas que persiguen y privilegian el bienestar animal y la salud pública, entre ellas: las campañas de esterilización. “Este esfuerzo coordinado, implicó el desarrollo de diversas reuniones de trabajo, cuyo proceso derivó en propuestas de diversos miembros del Consejo de Movimiento Animalista Ciudadano de Yucatán, Semarnat, Washiro y los Jueces calificadores, todos con el mismo fin común”, puntualizó. En ese sentido, el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies del Estado de Yucatán, Jorge Lara Montero, aseguró que el dejar alimentos en la vía pública genera enfermedades como la leptospirosis. Explicó que esta enfermedad es causada por bacterias que pueden producir infecciones potencialmente mortales de los riñones, el hígado, el cerebro, los pulmones o el corazón, y muchos animales pueden transmitir esta enfermedad, incluidas mascotas como los perros, animales de granja o salvajes. “Un humano se contagia de esta enfermedad, al beber o tener contacto con agua o tierra que haya sido contaminada por orina o líquidos corporales de animales infectados y al estar expuesto a orina o líquidos corporales de animales contaminados”, comentó. Es por esta razón, dijo, que se exhorta a la población a no darles alimentos a los animales porque está expuesta la vida de todos.  

Yucatán

Instala INE Consejo para elecciones extraordinarias en Uayma

El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Yucatán, Fernando Balmes Pérez garantizó a la ciudadanía y a los actores políticos, que el INE será un árbitro imparcial y profesional, que velará por la libertad del sufragio y la equidad en el proceso electivo extraordinario del municipio de Uayma. Durante la instalación del Consejo Local para estos comicios extraordinarios, el consejero presidente del INE Yucatán enfatizó que “en el Instituto Nacional Electoral (INE) estamos comprometidos a actuar en el marco estricto de la ley, con absoluta transparencia, con certeza, objetividad y profesionalismo”. “La ciudadanía del municipio de Uayma puede estar segura que, en el ejercicio de sus derechos políticos, las autoridades electorales actuaremos con responsabilidad”. Aseguró que el buen éxito de los comicios, “dependerá de que todas y todos asumamos nuestra responsabilidad y generemos condiciones de paz y respeto a la voluntad popular, no solamente en la jornada electoral que viviremos el próximo 14 de noviembre, sino en todas las etapas de este proceso electoral extraordinario”. Ante ello, hizo “un respetuoso llamado a todos los actores políticos de esta contienda, para que se conduzcan en un marco de legalidad y civilidad, y que todas y todos contribuyamos en el ámbito que nos corresponde, para que los hechos que motivaron la invalidez de las elecciones ordinarias en el municipio de Uayma, no vuelvan a presentarse. A las autoridades electorales, dijo, nos toca un estricto apego a los principios constitucionales; a los partidos políticos y a quienes aspiren a las candidaturas, el respeto a las reglas electorales, así como proponer y discutir de cara al electorado sus propuestas. Y a la ciudadanía del municipio de Uayma, le corresponde apropiarse de esta elección que es suya, para hacer de la misma, una auténtica fiesta democrática. Desde el mismo momento en que iniciamos este proceso electoral extraordinario, reitero el llamado a ejercer el voto de manera responsable, libre e informado. Por su parte, a nombre de las y los consejeros electorales, la consejera Dra. Nahayeilli Beatriz Juárez Huet, rechazó cualquier tipo de práctica que pudiera “ensombrecer” esta contienda, a la vez que convocó a los partidos políticos y a la ciudadanía “erradicar prácticas y discursos violentos y a conducirse con civilidad, en apego a la ley para que se logren una elecciones extraordinarias, libres, legítimas y en paz”.

Yucatán

Lluvias intensas en el sureste por choque de fenómenos atmosféricos esta semana

La llegada de una onda tropical y su interacción con un sistema frontal dará origen a lluvias intensas sobre la región. Desde media semana se presentará el choque de dos sistemas meteorológicos de características tropicales y polares sobre la zona de la Península de Yucatán, circunstancia que favorecerá lluvias intensas que podrían favorecer algunos encharcamientos o posibles inundaciones de manera puntual sobre la zona. Las predicciones meteorológicas indican que la onda tropical número 35 llegará a la península desde la tarde de este martes, interactuando con una vaguada inducida por un frente frío que se localizará sobre el centro y occidente del Golfo de México. Esta situación dará origen a lluvias importantes en toda la región, pudiendo ser intensas en la zona sur de Quintana Roo y Campeche, así como muy fuertes en el oriente y sur de Yucatán. En el resto de la zona, se estiman tormentas de moderadas a fuertes. Las lluvias vendrían acompañadas de actividad eléctrica importante y rachas de viento. Se estima que el periodo de lluvias significativas continúe hasta el fin de semana, ya que después del paso de la onda tropical, se establecerá una extensa vaguada desde Centroamérica hasta la península y Golfo de México, aún interactuando con un sistema frontal sobre dicho golfo. Es importante aclarar que el frente frío no llegará de lleno a la península, ni su masa de aire frío asociada, por lo que no se estima un descenso significativo de las temperaturas. Las temperaturas máximas estarán alcanzando en el transcurso de la semana valores de entre 30 °C y 35 °C, en tanto que las mínimas se ubicarán entre los 20 °C y 25 °C. De la misma manera, la temporada de huracanes aún no termina, y en ocasiones los sistemas meteorológicos tropicales interactúan con sistemas invernales, favoreciendo lluvias importantes. Una vez que los frentes y aire frío comienzan a dominar, se puede dar por concluida la temporada de ciclones, dando paso a la temporada invernal.

Yucatán

Pandemia ha aumentado la desigualdad en la economía mexicana, según especialista

La pandemia por Covid-19 ha incrementado la desigualdad en la economía mexicana, pues los segmentos poblacionales más afectados son aquellos ubicados en la parte más baja de la distribución de ingresos, mientras que los que están en la parte alta han resentido menos la contracción del ingreso, afirmó Antonio Yúnez Naude. En el marco de la inauguración de actividades por el 50 aniversario de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el investigador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México impartió la conferencia “Los efectos multisectoriales en la economía mexicana de la pandemia Covid-19”. Durante su intervención, destacó que se pueden identificar varios resultados principales, entre ellos que la mayor contracción de ingresos fue experimentada por la población de menores entradas, lo que llevó a un incremento en la desigualdad de ingresos. “En este sentido, los más afectados por la Covid-19 fueron los hogares con ingresos más altos, pues disminuyó esta desigualdad en la distribución del ingreso”, apuntó. Además, subrayó que la recuperación del empleo parece seguir un patrón polarizante, pues al cuarto trimestre aún no se habían recuperado los empleos ubicados a la mitad de la distribución. Mencionó que antes de su aparición, el gobierno de México se ha enfocado en apoyar a la población con menores ingresos, esto y la austeridad presupuestaria han significado menores recursos para el apoyo al sector privado. “Nuestros resultados indican que el valor agregado del capital (ganancias) se redujo más que el del trabajo (salarios), aunque en términos porcentuales la caída ha sido similar”, puntualizó. Por otra parte, durante la inauguración de la Semana de Economía por su 50 aniversario, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, reconoció el trabajo que se realiza en torno a esta celebración, la cual se realizará con la participación de expertos de talla nacional e internacional. Recordó que el aniversario de la Facultad de Economía se llevará a cabo del 4 al 8 de octubre a través de distintas plataformas virtuales.

Yucatán

Activan protocolo de Código Infarto en Yucatán para atención inmediata a pacientes

El Hospital General de Alta Especialidad de la Península de Yucatán en coordinación con la Secretaria de Salud de Yucatán y el Centro Nacional de Programa Preventivos y Control de Enfermedades, establecieron una red de atención oportuna para el infarto agudo al miocardio, la cual atenderá a pacientes del interior del Estado y de Mérida. Para la implementación del Código Infarto, se entregaron 45 equipos de electrocardiografía de 12 derivaciones a 45 unidades médicas, además se dio capacitación de manera presencial a todo el personal de salud para el diagnóstico oportuno del infarto agudo al miocardio y se realizó un taller práctico de electrocardiografía. Se establecieron tres unidades médicas que atienden a la población más alejada de Mérida, para realizar el proceso de Fibrinolisis para la atención oportuna del infarto agudo al miocardio. Los centros de trombolisis se encuentran en el Hospital General de Valladolid, el Hospital General de Tekax y el Hospital General de Tizimín, los cuales contarán con varios kits de medicamentos. Estos centros de trombolisis servirán de puente como tratamiento oportuno del infarto agudo al miocardio, ya que todos los pacientes independientemente de que reciban el tratamiento, serán enviados al HRAEPY para la realización de coronariografía diagnóstica y angioplastia coronaria transluminal percutánea. El proyecto Código Infarto es el nombre internacional de una estrategia de atención médica cuyo objetivo es garantizar el diagnóstico y tratamiento oportuno en los pacientes con Infarto Agudo al Miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST), mediante redes de comunicación efectivas, con actividades específicas en cada uno de los involucrados en la atención de los pacientes, tanto médicos como no médicos. El infarto agudo al miocardio es la primera causa de muerte en México. En su conjunto las enfermedades del corazón superan las defunciones por tumores malignos, enfermedades respiratorias, y todas las enfermedades neurológicas juntas. Según un informe del INEGI, las tres principales causas de muerte en México son por enfermedades del corazón, COVID-19 y por diabetes mieliitus. Actualmente en el estado de Yucatán las enfermedades cardiovasculares representan el 21.5% del total de las patologías reportadas por la Secretaría de Salud del Estado, con una mortalidad por infarto agudo al miocardio del 16.1% superando la media nacional que es del 11%. La tasa de incidencia de cardiopatía isquémica en Yucatán del 2017 al 2019 es de 75.76, mientras que la media nacional fue de 69.31. También con este protocolo el beneficiario podrá acceder de manera gratuita a la atención, puesto que, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán es el único en la península que tiene sala de Hemodinámica propia (no subrogada) y que es abierta al público en general, además de que todos sus servicios en todas las especialidades son para personas que no son derechohabiente y sin ningún costo. Al día de hoy, 10 pacientes han activado el Código Infarto en el Estado, de los cuales 6 pacientes fueron atendidos en el HRAEPY. ¿Cómo detectarlo? Cuando una persona presente síntomas como dolor de pecho intenso, sudoración fría o caliente, dolor en mandíbula o brazo izquierdo, falta de aire; y en ocasiones náusea y vómito, es urgente que acuda al centro médico cercano, pues es sospechoso de sufrir un infarto.

México

¿Se salvó la Maruchan? Estas son las sopas instantáneas que Profeco retirará

Si bien la comida instantánea resulta ser práctica para cualquier emergencia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que algunas sopas con esta característica que se venden en México no cumplen con lo que dicen en su etiqueta e incluso unas presentan publicidad engañosa, por lo que retirará las marcas Buldak Cheese y Ottogi Ramyon. Mientras, que consideró que las marcas Maruchan y Cup Noodles “son un peligro para la salud” debido al material de sus envases. La Profeco aseguró que las multas para las empresas de sopa instantánea pueden llegar hasta 4 millones 800 mil pesos. Como lo adelantó MILENIO, la Revista del Consumidor de octubre de Profeco detalló que se analizaron un total de 33 sopas instantáneas contenidas en vaso, tazón o sobre, así como sopas de pasta de preparación rápida en diferentes presentaciones; se evaluó la información de la etiqueta, sellos de advertencia, contenido de proteína, grasa, carbohidratos, contenido energético y de sodio. “En este tema de las sopas instantáneas, es importante que conozcamos, que si pretendemos con esto matar el hambre, en muchos casos podemos matar más que el hambre, porque hay riesgos serios, no sólo al tema de alimentación tuyo, o de tu familia, sino hay riesgos incluso a la salud”, afirmó el titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla. Explicó que de los productos revisados hay algunos de importación que ostentan tener como ingredientes pollo, “pero en las letritas chiquitas no dice, presume que tiene pollo, no tiene pollo, nada, esto tiene cero contenido de pollo, es publicidad engañosa”. “Ahora sí, un peligro para la salud, estos que son muy comunes en el mercado, Cup Noodles y Maruchan, normalmente cuando los compras y más en la calle, le ponen agua fría y lo meten al microondas. Pues por el tipo de envase que se usa, si lo metes al microondas y lo dice en el paquete, es un peligro para tu salud, porque a la hora que se calienta, este tipo de envase que aparte contamina, le pasa químicos al alimento que luego pasa a tu cuerpo, resulta peligroso para tu salud, venenoso”, afirmó. Sopas que ponen en peligro tu salud Maruchan Instant Lunch: Pasta de harina de trigo precocida con mezcla de condimentos deshidratados sabor a pollo/Estados Unidos/64 gramos (g) : Calentarlas en el microondas pone en riesgo tu salud, ya que liberan dioxinas que se combinan con los alimentos y son nocivas para la salud. Nissi Cup Noodles: Pasta de harina de trigo para preparar sopa instantánea sabor a pollo y salsa picante/ México/64 g.: calentarlas en el microondas pone en riesgo tu salud, ya que liberan dioxinas que se combinan con los alimentos y son nocivas para la salud. Pero la Profeco decidió que definitivamente retirará del mercado estas sopas: Buldak Cheese Samyang Ramyon Sopa instantánea de pollo sabor queso picante/Corea del Sur/140 g. Ottogi Ramyon Tallarines Instantáneos sabor pollo/Corea del Sur/ 120 g. (Milenio)

Mundo

Infectados por la variante Alpha liberan 18 veces más virus en los aerosoles pequeños

Las variantes de COVID-19 como Delta y la Alpha son altamente contagiosas y suelen infectar a más personas que el virus original, pero ¿a qué se debe esto? Dos nuevos estudios científicos ofrecen una posible explicación: el virus esta evolucionando para poderse propagar en el aire de una manera más eficiente. El COVID-19 se transmite principalmente a través de gotas grandes al igual que a través de partículas mucho más pequeñas llamadas aerosoles, las cuales pueden flotar a distancias más largas en interiores y asentarse directamente en los pulmones. De acuerdo con un texto del New York Times, los nuevos estudios no cambian necesariamente de este punto de vista, pero señalan que el virus está cambiado de manera formidable. El doctor Vincent Munster, virólogo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, dirigió uno de los estudios y demostró que la variante Alpha era mucho más probable que causara nuevas infecciones a través de la transmisión de aerosoles. Mientras que el segundo estudio encontró que las personas infectadas con esa variante exhalan alrededor de 43 veces más el virus, en comparación con el virus original, debido a los aerosoles. “Es como una modificación del virus para una transmisión más eficiente, que es algo que creo que todos esperábamos, y ahora lo vemos sucediendo en tiempo real” declaró. A pesar de que los estudios analizaron principalmente a la variante Alpha, los resultados también ayudan a entender a la variante Delta y cómo es que desplazó a las nuevas variantes. “Realmente indica que el virus está evolucionando para volverse más eficiente en la transmisión por el aire. No me sorprendería si, con Delta, ese factor fuera aún mayor”, dijo Linsey Marr, experta del Virginia Techen en virus transmitidos por el aire. Se demostró que la variante Delta tiene mutaciones que aceleran de mayor manera el contagio, mientras que la Alpha es dos veces más transmisible que el virus original. En uno de los estudios se les pidió a los participantes asintomáticos y con infecciones leves que cantaran, gritaran o recitaran el abecedario. Se observó que los infectados por Alpha liberaron aproximadamente 18 veces más virus en los aerosoles pequeños. Sin embargo, los investigadores examinaron solo cuatro personas infectadas con Alpha y 45 con variantes más antiguas, eso podría sesgar las diferencias observadas. Los datos de un mayor número de participantes serían más convincentes, pero los dos estudios juntos sugieren que el transporte mejorado a través de aerosoles contribuye al menos en parte al contagio de la variante. Con miles de millones de personas vacunadas en todo el mundo, y miles de millones aún sin vacunar, el virus aún puede cambiar de formas inesperadas, dijo Munster. “Podría haber presiones evolutivas adicionales, dando forma a la dirección evolutiva de este virus”, agregó. (El Financiero)

Policia Yucatán

A prisión, imputados por homicidio de empresario radiofónico en Mérida

Aprehendidos en Veracruz tras ejecutarse una orden de aprehensión en su contra, Cuauhtémoc B.C y Sandra Alejandra M.G. fueron imputados por los delitos de homicidio calificado y robo de vehículo automotor, tras los hechos cometidos en Mérida en contra del empresario J.P.M., quien por años se dedicó a la industria radiofónica. En labor coordinada de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP con la colaboración de sus homólogos de Veracruz, ambos denunciados fueron capturados la víspera y puestos a disposición del Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial. En el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de ambos acusados, quienes se acogieron a la ampliación del término legal para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo viernes 8 de octubre. El pasado 13 de septiembre, la FGE inició la indagatoria tras una denuncia de desaparición, que derivó en la localización del cuerpo sin vida del empresario en terrenos de Sierra Papacal, por lo que se dio paso a la carpeta de investigación. De acuerdo a la causa penal 254/2021, los imputados privaron de la vida a la víctima en su domicilio en el fraccionamiento Campestre, para posteriormente trasladarse a terrenos de Sierra Papacal donde abandonaron el cuerpo y huyeron en un vehículo propiedad de la víctima. Antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.