Reportajes

“No hay mucha diferencia entre la adicción a las drogas y al teléfono móvil”

Si te da ansiedad imaginar un mundo sin Facebook, Instagram o Whatsapp, vigila tu dependencia de las nuevas tecnologías. Es posible que seas un adicto. Este experimento ya ocurrió el pasado 4 de octubre, cuando millones de personas se frustraron al apagarse estos tres servicios durante seis horas. Una frustración que, en sus ejemplos extremos, hay quien se atreve a compararlo con un síndrome de abstinencia como el que se sufre al dejar las drogas, el alcohol o el tabaco. Puede parecerte una comparación exagerada, pero el psicólogo español Marc Masip la defiende a capa y espada. “El móvil es la heroína del siglo XXI”, dice sin tapujos. Parte de su trabajo consiste en dar terapia en clínicas de desintoxicación para adictos a la tecnología. Una rehabilitación que puede llegar a ser incluso más difícil que la de las drogas, “porque todo el mundo ya tiene asumido que estas son malas, mientras que las nuevas tecnologías todos las utilizamos sin conocer cuánto daño pueden hacer”, explica Masip en esta entrevista con BBC Mundo. Cuando nos quedamos sin Facebook, Whatsapp e Instagram, saliste rápido en Twitter a comparar las tecnologías con la heroína y a desearnos con ironía un “Feliz síndrome de abstinencia”. Muchos pueden considerar esto una comparación exagerada. ¿Por qué lo argumentas? Porque fue una locura y ahí te das cuenta de la importancia que le damos. La gente enloqueció cuando en realidad no pasaba nada. Estamos todos un poco perdidos. Las adicciones son todas adicciones y no hay mucha diferencia entre la adicción a las drogas y al teléfono móvil. Es verdad que las drogas no se pueden usar bien y el teléfono móvil sí. Eso es una ventaja. Hay gente que te compara el móvil con un martillo diciendo que puede usarse bien o mal, pero yo no conozco a ningún adicto al martillo. Cuando no disponemos de la tecnología, como pasa cuando se cae Whastapp o Facebook, a todos nos entra un malestar, un síndrome de abstinencia. La comparación con la heroína me parece buena porque no somos conscientes aún de todo el daño que puede llegar a hacer. Cuando se empezó a consumir la heroína, no se sabía qué tan mala era y al final murió mucha gente. Esperemos que ahora no sea así, pero hay gente que muere porque utiliza el celular hasta cuando conduce. Por no hablar de lo que ciertas personas sufren con casos de bullying en redes sociales. Hay consecuencias para la salud mental que aún no entendemos por el abuso del teléfono móvil. Con la heroína había dos finales: morías por sobredosis o te mandaban a una clínica de desintoxicación. ¿Qué hay de la adicción a la tecnología? Nosotros ya trabajamos en clínicas de desintoxicación, porque la adicción puede llevar a problemas de salud mental graves e incluso físicos. Estamos viendo consecuencias en el rendimiento académico de los jóvenes, accidentes de tráfico que pueden llegar a lo peor, ansiedad, estrés, frustración, trastornos alimentarios desencadenados por Instagram y el tipo de imágenes que se cuelga. Vemos cómo los jóvenes se comunican a través de la pantalla de forma rápida, fácil y cómoda, pero luego en el cara a cara son cobardes y no tienen herramientas suficientes para empatizar, mirar o abrazar. Pero lo peor es sobre todo la dependencia, cómo a la gente le cambia el ánimo a peor cuando se queda sin Facebook o WhatsApp. Es un problemón, porque la dependencia es todo lo contrario a la libertad.

México

Pandemia aumentó al triple carga de trabajo de las mujeres

La llegada de la pandemia de COVID-19 aumentó al triple la carga de trabajo de las mujeres, ya que se ven obligadas a repartir su tiempo entre las tareas del hogar, pendientes del trabajo y el cuidado y atención de su familia, lo que se refleja en afectaciones físicas y emocionales, advirtieron especialistas. Durante el conversatorio “Triples jornadas de trabajo y salud mental”, realizado en el marco de las Segunda Semana de la Salud Mental, que organiza la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en coordinación con diferentes instituciones, se abordaron temas sobre las diferentes actividades en las que participan las mujeres, principalmente las asociadas al cumplimiento de jornadas laborales, trabajo doméstico, de crianza, cuidados a familiares, entre otras, que causan problemas físicos y mentales. En la reunión, Rocío Quintal López, investigadora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” (CIR-UADY), mencionó que esta situación lejos de ser un problema que solo compete a las mujeres, debe ser motivo de políticas públicas que se hagan cargo de la problemática y asuman una posición de corresponsabilidad social. “Histórica y culturalmente, ha habido un camino de socialización de género en donde se nos ha enseñado una división sexual del trabajo, en donde recae sobre las mujeres el espacio privado y cuidado de los otros, y por mucho tiempo esto se invisibilizó como trabajo, creando un desgaste para todas ellas”, enfatizó. Algunas de las consecuencias de todas exigencias están, por un lado, la triple jornada, que son las mujeres a cargo de la administración de las tareas escolares, sumándose a la carga doméstica y laboral, dijo. “Por otro lado, están las mujeres madres, que además de tener esta sobrecarga de tareas docentes que antes estaban resguardadas y direccionadas en la escuela, tienen la responsabilidad de la contención emocional de las infancias, es decir que hoy más que nunca las niñas y los niños sin contacto social necesitan contención emocional”, detalló. En la opinión de Quintal López esta es una situación casi insostenible que amerita modificaciones que partan desde el Estado y desde el mercado laboral. En su turno, Diana Vergara Rangel, a nombre de la Secretaría de las Mujeres, apuntó que con el cierre de las escuelas y las guarderías, que antes era una ayuda, las mujeres se vieron en la necesidad de enseñar y supervisar las tareas y clases de sus hijos mientras realizan más actividades, lo que para algunas ha resultado bien, pero para otras ha sido difícil, pues ha reducido sus espacios de participación en el mercado laboral. Para finalizar, la representante del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, Andrea Lozada Ríos, reflexionó sobre las acciones que abonan en la distribución igualitaria de tareas y actividades para una mejor salud mental y evitar estas triples jornadas de trabajo, entre ellas se encuentran abordar la problemática desde una perspectiva social, aplicar jornadas diferidas y salidas pactadas desde las empresas.

Mérida

Mérida impulsa la creación de entornos seguros para el sano desarrollo de las familias

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, afirmó que su administración impulsa la creación de entornos seguros para que las familias del Municipio no sólo adquieran una vivienda, sino un proyecto de vida basado en el desarrollo urbano armónico de sus hogares. Señaló que Mérida entiende la sostenibilidad como la promoción del desarrollo social impulsando la unión entre los sectores de la sociedad para alcanzar niveles satisfactorios en la calidad de vida, salud y educación para todos. En su mensaje en la inauguración de la Expo Vivienda 2021, en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, destacó que trabaja por una Mérida más incluyente y sostenible a través del programa “Rezago Cero”, consistente en la entrega de distintos apoyos para la construcción de cuartos dormitorios, pisos y techos firmes, sanitarios y cocinas. Al respecto, precisó que, en su administración anterior, el Ayuntamiento de Mérida realizó más de 5 mil acciones de vivienda con un importe superior a los 348 millones de pesos en beneficio de 22 mil 227 ciudadanos. Asimismo, informó que se aprobaron 47 desarrollos habitacionales lo que representa la construcción de 31,438 nuevas viviendas. De esos desarrollos, 8 son de carácter público y el beneficio total es para 113,176 personas. “Mérida se ha sumado a la estrategia y esfuerzos del Gobierno del Estado al impulsar el sector de la construcción como medida para generar precisamente esas plazas laborales y acelerar la recuperación económica de nuestra entidad, en seguimiento al impulso de fuertes inversiones en el sector inmobiliario, así como en las industrias manufacturera y logística, entre otras”, expresó. Por su parte Eduardo Ancona Cámara, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Delegación Yucatán, destacó que luego de 18 meses de pandemia, esta es la primera vez que la Expo Vivienda se lleva al cabo de manera presencial, aunque también mantendrá la versión virtual, manteniendo en esta ocasión una presencia híbrida. La Expo comenzó de forma virtual el 7 de octubre y terminará el día 17, mientras que el evento presencial será del 14 al 17 de este mes. Se ofrecerán 5,000 casas terminadas al público que van desde segmentos de casa económica, departamentos, town houses, residencias privadas, lotes residenciales y vivienda de playa. En la exhibición de viviendas participan 80 desarrolladores inmobiliarios, donde se espera la realización de 3,500 operaciones para la compra de viviendas y terrenos urbanizados. El horario de la Expo Vivienda es de las 10 a las 21:00 horas.

Yucatán

Ortega Pacheco presenta denuncia por imágenes que violentan intimidad de su hijo

La diputada federal Ivonne Ortega Pacheco presentó hoy formal denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien o quienes resulten responsables por realizar acciones de difusión de imágenes que violentan la intimidad de su hijo menor de edad. En un comunicado, la ex gobernadora de Yucatán argumentó que las imágenes vulneran  sus derechos de niño, derecho a la protección de la vida privada, derecho de acceso a una vida libre de violencia y a la integridad personal, así como por obtención ilegal de datos personales, que configuran delitos federales que ameritan penas de prisión. Lo anterior en razón de que se detectó que en determinados sitios de internet y de redes sociales se utilizó de manera indebida una imagen de la legisladora en la que, mediante una edición de montaje fotográfico, se agregó la imagen de su hijo menor de edad, atentando en contra de los derechos humanos de la infancia antes señalados. Dichas imágenes han sido exhibidas, difundidas y producidas en detrimento de su integridad, en una evidente violación al derecho de la protección de la vida privada. No se tratar de menoscabar o coartar el derecho a la libertad de expresión e información; sin embargo, el interés superior de la niñez y el principio pro-persona prepondera dentro del marco de protección de las leyes mexicanas y tratados internacionales que garantizan velar, proteger y procurar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Las personas con responsabilidades públicas están sujetas a exposición, escrutinio y crítica, incluso sátira, por parte de las demás personas y de los medios de comunicación, pero existe una línea que no se debe cruzar, y es precisamente la de los derechos que protegen la privacidad y la intimidad, especialmente cuando se trata de las infancias. Cualquier transgresión de esa línea representa un delito federal que debe ser visibilizado y denunciado para aplicar las sanciones penales correspondientes, porque las infancias y adolescencia no deben jamás ser objetos. Son sujetos de derecho y la ley debe estar en su defensa.

Policia

Ya hay 4 detenidos por el asesinato a machetazos de un adulto mayor en Cholul

Por el homicidio de un adulto mayor fueron detenidos dos hombres y dos mujeres, momentos después del suceso en un predio de Cholul. Un adolescente, hijo de la víctima que presenció los hechos y se mantuvo oculto hasta que los atacantes se dieron a la fuga, reportó de inmediato al número de emergencias. Enseguida desde la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (UMIPOL) se emitió la alerta a las todas las unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en los sectores de Mérida, puestos de control en carreteras y a la Policía Estatal de Investigación. La persecución de los probables homicidas dio pronto resultado y así fueron capturados dos hombres originarios del estado de Michoacán y dos mujeres procedentes de Baja California. Se trata de Camerino R. R., José A. Z., Susana Virginia B. C. Y María Dolores R. A., de 37, 31, 29 y 27 años de edad, respectivamente. De acuerdo con las declaraciones del joven, su padre fue herido de muerte con un machete, por los citados sujetos a quienes identificó plenamente. La SSP ya puso a los detenidos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) y junto con el Ministerio Público integra la carpeta de investigación para seguirles proceso.  

Policia

Detienen a taxista que embistió y mató a un niño de 3 años en Chetumal

A pesar de que no fue detenido, el taxista que atropelló a un niño de tres años en Chetumal será imputado por el delito de homicidio culposo y deberá presentarse a la FGE Quintana Roo cuando sea citado El Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), inició con la integración de la carpeta de investigación FGE/QROO/OPB/10/5308/2021 por el delito de homicidio culposo, con motivo de tránsito vehicular, el cual se le imputa al conductor del taxi marcado con el número 1704, quien ayer 13 de octubre, arrolló a un niño de tres años en el cruce de las avenidas Chachalacas con Maxuxac de la colonia Payo Obispo de Chetumal.} Taxista arrolla a niño en #Chetumal y se da a la fuga.🛑 Imágenes fuertes 🛑Más información en https://t.co/ZA4GO6iWe0 pic.twitter.com/Mq7nenJdBV — Turquesa News (@infoturquesa) October 13, 2021 La unidad, un automóvil Spark rotulado con el número 1704, fue asegurado en un inmueble de la avenida Venecia entre Bacalar e Isla Cancún y posteriormente fue llevado a las instalaciones de la FGE Quintana Roo Sin embargo, debido a que no existía flagrancia, el operador del taxi identificado con las iniciales D.R.P.P no fue detenido, pues además se resguardó en el interior de su vivienda, por lo que una vez que se concluya con la integración de la carpeta de investigación y se judicialice, será citado a comparecer ante las autoridades judiciales.   El niño de nombre Keiner, falleció unas horas después de ser embestido y ya se realiza su sepelio en la capital de Quintana Roo , luego de que el cuerpo fue entregado a sus familiares.     #Chetumal | Un niño fue atropellado por un taxista. La madre, acompañada de dos niños más, fue testigo del accidente ⚠️ Imágenes fuertes; se recomienda discreción ⚠️https://t.co/c1Bhl9bJlb📹: A quien corresponda pic.twitter.com/ZcTO1QKwGW — MegaNews (@MegaNews_MX) October 13, 2021   Fuente: Por Esto y Mega News  

Policia Yucatán

Despliegan operativo tras brutal asesinato de un velador en Cholul

Autoridades policiacas implementaron un operativo tras el brutal asesinato de un velador a machetazos en Cholul. El hombre de 65 años de edad, identificado como José Kantún, se encontraba cuidando un predio en construcción en la calle 33 cuando presuntamente dos sujetos llegaron en un automóvil color negro acompañados de una mujer, quien lo habría señalado como su presunto acosador. La policía mantiene un intenso operativo en busca de los presuntos delincuentes que huyeron en la misma unidad. De acuerdo con las primeras versiones, la mujer habría sido detenida por elementos de la Policía Estatal Investigadora.

México

Sujeto amarra a camioneta al perrito “Boby” y lo arrastra hasta matarlo en Michoacán

Un conductor amarró a su camioneta a un perro, el cual arrastró varias cuadras en el municipio de Santiago Tangamandapio, Michoacán y le provocó daños severos que le costaron más tarde la vida al animal. Diferentes asociaciones de defensa de los animales denunciaron que el asesinato de “Boby” fue el resultado de la brutalidad y crueldad de un sujeto en estado de ebriedad. Descubre las clases 1 a 1 en línea para niños de BYJU’S FutureSchool. Tus hijos aprenderán a crear juegos de Roblox y muchas cosas más. Agenda una clase de prueba gratis. Explicaron que tras ser amarrado y arrastrado, el ejemplar presentaba graves quemaduras en gran parte de su cuerpo y la pérdida de uno de sus ojos. En un comunicado que titularon “Justicia para Boby”, el movimiento animalista se dijo cansado “de la ineficiencia de las autoridades municipales como primeros respondientes en este tipo de casos de crueldad animal”. Señalaron que los policías municipales desconocen en su totalidad el Protocolo Nacional de Actuación de Primer Respondiente. Acusaron que prueba de ello es que al responsable de este hecho de crueldad animal solo le impusieron una sanción administrativa de 500 pesos y lo dejaron en libertad. Expusieron que la Policía municipal de Tangamandapio estaba obligada a poner a disposición del Ministerio Público al infractor. Ello, explicaron, sin demora alguna, para que el responsable de este delito respondiera por sus actos, sancionados en el Código Penal del estado. Los animalistas hicieron un llamado en ese sentido a la Fiscalía Regional de Zamora, para que inicie, de oficio, una carpeta de investigación del caso. Precisaron que los delitos de crueldad y maltrato animal están tipificados en los artículos 309 y 311 del Código Penal del Estado y se persiguen sin la necesidad de una denuncia o querella. También hicieron un llamado al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quién incluyó a los animales en su agenda política durante su campaña, para que destine recursos a la capacitación y sensibilización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Asimismo, agregaron, para que impulse campañas de concientización en un trato ético y digno hacia los animales. El documento está firmado por al menos 25 asociaciones protectoras de animales, quienes anunciaron que marcharán para exigir ¡justicia para Boby!.

Mundo Policia

Sujeto armado con arco y flechas asesina a cinco personas en Kongsberg, Noruega

Cinco personas murieron y dos resultaron heridas por un atacante en la ciudad noruega de Kongsberg, a 85 kilómetros al oeste de la capital, Oslo, dijo a CNN un funcionario de prensa de la policía noruega este miércoles. El sospechoso usó arco y flecha, dijo a CNN un portavoz del departamento de policía de Kongsberg este miércoles. El funcionario de prensa dijo que un sospechoso había sido arrestado y que la situación está bajo control. En declaraciones a la prensa después del ataque, el jefe de policía dijo que las autoridades no habían descartado la posibilidad de un ataque terrorista. “A partir del curso de los acontecimientos, es natural considerar si se trata de un acto de terrorismo”, dijo. Sin embargo, “la persona detenida no ha sido interrogada, por lo que es demasiado pronto para decir algo sobre esto y cuál fue la motivación de la persona”. Policías acordonan el lugar donde están investigando en Kongsberg, Noruega, después de que un hombre armado con un arco mató a varias personas antes de ser arrestado por la policía el 13 de octubre de 2021. (FOTO: HAKON MOSVOLD LARSEN/NTB/AFP via Getty Images) Un oficial de policía utiliza un perro rastreador en el lugar donde están investigando en Kongsberg, Noruega, después de que un hombre armado con un arco mató a varias personas antes de ser arrestado por la policía (Foto de HAKON MOSVOLD LARSEN / NTB / AFP a través de Getty Images) El portavoz dijo que la policía fue alertada por primera vez sobre el sospechoso a las 18:15 hora local. Agregó que el sospechoso atacó a personas en varios lugares antes de ser arrestado. También dijo que era “demasiado pronto para decir” cuál fue la motivación del ataque. “Eso es lo que revelará la investigación”, agregó el portavoz. “La ministra de Justicia y Gestión de Emergencias de Noruega, Monica Mæland, ha sido informada de la situación en Kongsberg y la está siguiendo de cerca”, dijo el Ministerio de Justicia de Noruega en un tuit este miércoles. La policía noruega cree que el hombre que llevó a cabo el ataque mortal actuó solo. Un hombre ha sido arrestado y “no hay búsqueda activa de más personas”, dijo Øyvind Aas, jefe de policía de Drammen durante una conferencia de prensa en Kongsberg. “Desafortunadamente, podemos confirmar que hay varios heridos y varios muertos como consecuencia de la acción. Los heridos han sido trasladados al hospital para recibir tratamiento. El municipio de Kongsberg ha sido notificado y ha creado equipos de crisis para ayudar y dar seguimiento a quienes lo necesiten”, dijo. Toda la policía de Noruega estará armada temporalmente después del incidente, según la Dirección de Policía de Noruega. “Esta es una medida de emergencia adicional. La policía actualmente no tiene indicios concretos de que haya un cambio en el nivel de amenaza en el país”, dijo en Twitter.

Yucatán

Vila Dosal y la gigante naval Fincantieri anuncian aumento de multimillonaria inversión para Yucatán

Resultado de la misión comercial del Gobernador Mauricio Vila Dosal encabeza por Italia para impulsar la reactivación de inversiones y proyectos para Yucatán se ha logrado, la gigante naval Fincantieri anunció que aumentará su multimillonaria inversión para la construcción de un astillero, el más grande de América, en el puerto de Progreso, lo que detonará una gran generación de empleos y la llegada de más empresas relacionadas con la industria naviera para invertir en el estado.   La empresa italiana no solamente confirmó que en la primera etapa invertirá 150 millones de dólares, para lo que ya se había firmado meses atrás una carta de intención, sino que dicha inversión aumenta hasta 220 millones de dólares, lo que significa un parteaguas en del desarrollo económico del puerto y de todo Yucatán.   Como se informó, Vila Dosal tuvo ayer un intenso día de trabajo que lo llevó en su primera jornada a dos ciudades italianas, Monfalcone y Pordenone, donde recorrió tres empresas relacionadas con la industria naviera y la construcción y equipamiento de barcos, yates y cruceros, con el fin de conocer las necesidades de esas compañías y mostrar las características y bondades que tiene el puerto de Progreso para que ahí se desarrollen.   Ahora, el Gobernador visitó el puerto de Trieste, donde conoció y recorrió el gran astillero de Fincantieri, “Arsenale San Marco”, el mayor constructor de buques de Europa, y de donde han salido gigantes de los mares como el “Crown Princess”, de la empresa Carnival Cruise Line.   Durante su estadía, Vila Dosal sostuvo reuniones de trabajo en las oficinas principales de Ficantieri en Trieste, con el con el director administrativo Fabio Gallia y con el director de divisiones de servicio, Giorgio Rizzo; así como con Daniele Fanara y Lawrence Zammit, vicepresidentes de mercadotecnia, estrategias y ventas.   Posteriormente, el Gobernador realizó un recorrido por el astillero “Arsenale San Marco”, en Trieste, que se dedica al mantenimiento, reparación, reconstrucción y transformación de cruceros y otros buques, ya sea en diques secos o en muelles flotantes. Se pudo observar el funcionamiento del mismo y así apreciar una infraestructura que sería muy similar al proyecto del puerto de Progreso. En este recorrido estuvo acompañado de Lawrence Zammit y de Andrew Toso, vicepresidente de la división de conversiones, reparaciones y servicios de barcos. En esas reuniones, Vila Dosal saludó y conversó con el profesor Alberto Marinó, del Departamento de Ingeniería y Arquitectura de la Sección de Ingeniería Naval de la Universidad de Trieste, sobre la formación del personal, de los procesos de capacitación y de cómo los diques secos se planean realizar en Progreso, y que por la dimensión mucho mayor que lo visto en Trieste, permitirá realizar todos los trabajos antes mencionados en los barcos de última generación.   En su encuentro con el Gobernador, el profesor conoció las capacidades de las Universidades dependientes del Gobierno del Estado, como la Universidad Politécnica de Yucatán, la UTM y el Instituto Tecnológico Superior Progreso; quedando gratamente sorprendido y señalando que está seguro que con los técnicos superior universitarios y los ingenieros que están egresando será mucho más rápida la adaptación hacia el trabajo en el futuro astillero de Progreso.   Como ya se había anunciado, Fincantieri contempla diseñar y construir un nuevo astillero de reparación, conversión y mantenimiento de barcos, que incluirá la fabricación de dos muelles de mampostería, los más grandes de América.   Con la visita del Gobernador Vila Dosal a esa empresa, se confirmó que estos astilleros de Yucatán tendrán un puerto seco de hasta 400 metros de largo, donde se recibirán grades barcos, en particular cruceros, así como grandes buques portacontenedores y tanqueros que requieren operaciones complejas.   Además, el proyecto contempla una plataforma elevadora para unidades de hasta 150 metros de longitud, aproximadamente 1,000 metros de muelles, grúas, talleres, equipos especiales, oficinas y almacenes.   Este proyecto colocará a Yucatán en la mira de las grandes navieras que requerirán sus servicios y además será una fuente generadora de una gran cantidad de empleos, no sólo en su construcción, sino en su posterior puesta en marcha, sobre todo de especialistas en ingeniería, construcción, ingeniería naval, diseño y equipamiento, entre otros muchos negocios relacionados que se pueden atraer.   La empresa Fincantieri, luego de la adquisición del grupo noruego Vard en 2013, y del 50% del astillero francés STX France en el 2018, multiplico su tamaño convirtiéndose en el cuarto constructor naval en el mundo, el cual diseña y construye barcos mercantes, cruceros, y buques de guerra, también colabora activamente en su reparación.   Esta gigantesca compañía cotiza en la bolsa de Milán y el NASDAQ en Estados Unidos y actualmente cuenta con más de 20,000 empleados en 4 continentes repartidos en 18 astilleros en, Italia, Noruega, Rumania, Vietnam, Estados Unidos, Brasil y Australia.   Para Fincatieri el gran momento de expansión se dio al inicio de la década de los 90s, logrando construir su primer barco de pasajeros, el “Crown Princess” de la empresa Carnival Cruise Line. Para el período 1993-2001, Fincantieri crece exponencialmente construyendo en ese tiempo 20 barcos de pasajeros, 16 ferries y 18 Buques militares, de los cuales 13 fueron para la Armada Italiana poseyendo, en el año 1998, 8 astilleros. En el año 2005, Fincantieri decide expandirse entrando de lleno en la fabricación de Yates, reparación de buques y diseño de sistemas y componentes. Para finales de 2008, incursiona en el mercado norteamericano de defensa al adquirir Manitowoc Marine Group, renombrando la marca como Fincantieri Marine Group. Dos años más tarde, amplía su presencia hasta el Medio Oriente, creando Etihad Ship Building LLC, con el objetivo de construir y reparar buques de guerra para los países de Oriente Medio.   Con la multimillonaria inversión que se realizará en el puerto de Progreso, Fincantieri tendrá el astillero más grande de América y generará un cambio sustancial en la economía y la calidad de vida de las familias yucatecas.   Cabe mencionar que, con esta misión comercial, no sólo se busca volver a