Cultura

Lanzan convocatoria artística para niñas, niños y jóvenes con autismo

Ayer se presentó oficialmente la convocatoria Naturaleza en Colores, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA). La convocatoria está dirigida a niñas, niños y jóvenes con TEA, de entre 5 y 18 años, que residan en cualquier municipio del estado, y tiene como objetivo fomentar su creatividad y expresión artística mediante la conexión con la naturaleza como fuente de inspiración. Las y los participantes podrán presentar obras originales en diversos formatos como pintura, dibujo, collage, fotografía o escultura, con temáticas relacionadas con paisajes, animales, plantas u otros elementos del entorno natural. La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en el Gran Museo del Mundo Maya, con la presencia de autoridades estatales y representantes de las instituciones convocantes. Durante el evento, el Dr. Fidencio Briceño Chel, director general de Museos y Patrimonio de SEDECULTA, destacó que Naturaleza en Colores entrelaza tres ejes fundamentales: inclusión, arte y medio ambiente. “Este evento da voz, espacio y luz a expresiones artísticas que muchas veces habían sido invisibilizadas. El arte tiene la capacidad de hacernos mirar diferente, y hoy lo hace desde la mirada de quienes viven el espectro autista”, expresó. En representación de la Mtra. Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, asistió la directora del CREE Yucatán, Dra. Lidieth Denis Alcocer, quien subrayó el poder transformador del arte en personas con TEA. “Sabemos que el arte puede ser una herramienta profundamente significativa para ellos, no sólo como medio de expresión, sino también como una vía para conectar con el entorno, con los demás y consigo mismos”, indicó. Asimismo, la directora compartió que actualmente en el CREE y en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) se atiende a más de 100 beneficiarios con diagnóstico de TEA, quienes participan en terapias especializadas que fortalecen sus habilidades de comunicación, autonomía y socialización. Destacó que a través de estas terapias se han generado importantes avances en su desarrollo integral, y que iniciativas como esta complementan ese proceso desde una perspectiva lúdica, creativa y emocional. Por parte de la SDS, el Dr. Eduardo Luna Jaime celebró la convocatoria como una acción que une la conciencia ecológica con la inclusión social. “Hoy en Yucatán estamos construyendo un estado más inclusivo y más verde. Esta iniciativa permite que la niñez con TEA se exprese libremente, al tiempo que siembra una semilla de amor por la naturaleza”, comentó. Las obras podrán entregarse del 8 al 21 de abril, teniendo dos diferentes sedes, una dispuesta en el CREE Yucatán, ubicado en la Calle 59 s/n por 86 y 90, Col. Francisco I. Madero. De 8:00 a.m. a 3:00 p.m.; y otra ubicada en la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), ubicada en la Calle 64 #437 x 47-A y 53, Centro. De 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Las obras seleccionadas serán exhibidas públicamente el domingo 27 de abril, en una sede que será anunciada próximamente. Se invitará a familiares, amistades y a la comunidad en general a celebrar esta experiencia artística. Los criterios de evaluación incluirán originalidad y creatividad; la relación con la temática de la naturaleza y el medio ambiente, así como la técnica y presentación de la obra. Con acciones como esta, que busca promover la inclusión, el arte y el cuidado del medio ambiente, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de la infancia y la juventud yucateca, construyendo espacios donde todas y todos puedan expresarse con libertad, sentirse valorados y aportar a una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

Yucatán

Impulsa Díaz Mena el “renacer” de la ganadería yucateca

El Gobernador Joaquín Díaz Mena se comprometió este lunes a impulsar el renacer de la ganadería yucateca y hacer justicia a las familias que viven de este sector, durante la entrega de apoyos del programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, que beneficiará a más de 340 productores de 61 municipios del estado. En el evento, el mandatario estatal entregó cheques por más de 8 millones 900 mil pesos, como parte del presupuesto autorizado para este programa en 2025, que asciende a más de 53 millones de pesos. Gracias a estos apoyos, se facilitará la adquisición de 334 sementales bovinos y 80 sementales ovinos, fortaleciendo la calidad genética del hato ganadero yucateco. Hay que recordar que, en una clara muestra del respaldo al campo, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena incrementó estos apoyos económicos: el subsidio para sementales bovinos subió de 20,000 a 25,000 pesos, y el de sementales ovinos, de 6,000 a 8,000 pesos. En ese marco, el mandatario estatal dio a conocer que, como parte de su impulso al repoblamiento ganadero, con el apoyo de una empresa de Texas, en Estados Unidos, se obtendrán 100 mil pajillas de semen sexado Brahman de alta calidad para que, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, se abra un programa de inseminación en los ranchos locales. Se pretende que en este año se realicen 100 mil inseminaciones. Actualmente, Yucatán tiene un hato de solo 350 mil animales, por lo que, con este esquema, se pretende que en tres años se logre llegar a 500 mil animales y, al final del sexenio, se alcance el millón. “Estamos aquí para hacer justicia a la actividad ganadera. Hoy tienen un ganadero que es Gobernador y vamos a impulsar el renacimiento de la ganadería en Yucatán, por eso los apoyos se tienen que entregar parejo, sin distinción y sin intermediarios”, aseveró. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo y su visión innovadora para relanzar el campo hacia un rumbo firme. “Vamos a lograr que Yucatán vuelva a ser una potencia ganadera en el sureste. Vamos por el renacimiento de la ganadería y del campo yucateco. Y lo vamos a hacer con ustedes, mujeres y hombres del campo, que son el corazón de este renacimiento”, añadió el Gobernador. El mandatario estatal pidió a los productores ganaderos tener confianza en que van a encontrar en su Gobierno todo el respaldo para que nunca se rinda este sector y se herede el gusto de trabajar por el bienestar de la ganadería y convertirla en una actividad rentable, que se sienta en el bolsillo de los productores y sus familias. Por su parte, el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, Manuel Medina Castro, destacó al Gobernador por cumplir su palabra de hacer más accesible la adquisición de ganado de alta calidad. “Gracias porque su promesa hoy la vemos reflejada en los bolsillos de los pequeños productores y está heredando el ejemplo a nuestras nuevas generaciones de que sí se puede lograr todo, si trabajamos juntos y cada quien hace lo que le corresponde”. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, resaltó el interés de este Gobierno de fortalecer el sector ganadero, por lo que, además de los 340 productores que recibieron su apoyo como parte del esquema de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, también se benefició a los criadores locales con el pago por sus animales. Con estas acciones, el Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso de rescatar y fortalecer la ganadería, como parte del Renacimiento Maya. Estuvieron en el evento el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio; Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF municipal de Tizimín; Wilmer Monforte Marfil, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local; Isidro Manuel Pérez Aguilar, presidente de la Asociación Ganadera Local de Tizimín; Mario Esteban López Meneses, dirigente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán; y Franklin José Quiñones Ávila, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Ovinos.

Yucatán

Avanza proceso para despenalización del aborto en Yucatán

En en el marco de la sentencia resuelta por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al tema de autonomía reproductiva y derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes, en sesiones de las comisiones unidas de Justicia y Seguridad Pública, y de Salud y Seguridad Social, se aprobaron los proyectos de dictamen de las iniciativas para reformar, derogar y adicionar disposiciones al Código Penal y de la Ley de Salud, ambas del Estado, en materia de autonomía reproductiva y derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. El proyecto de dictamen al Código Penal de acuerdo a lo mandatado por la Corte permite el derecho a decir de las mujeres y las personas gestantes hasta las 12 semanas. Así mismo, también plantea la definición precisa de aborto forzado y aumentando las penas para este delito pasando de 3 a 8 años, a 5 a 10 años de prisión y en el caso de aborto forzado con violencia, pasando de 6 a 9 años a 9 a 15 años de prisión. Al respecto, la diputada Clara Paola Rosales Montiel (morena) reconoció la labor y la voluntad política de las y los diputados presentes en la comisión, al legislar más allá de los colores partidistas y a favor de los derechos humanos de las mujeres. “Un reconocimiento a la población que acudió a los llamados de las reuniones que se hicieron para sensibilizar sobre el tema”, agregó. COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO Previamente, se llevó a cabo la sesión de la comisión de Igualdad de Género, donde dieron lectura a la opinión relativa a las iniciativas en materia de autonomía reproductiva y derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. Al respeto, la presidenta de la comisión, diputada Larissa Acosta Escalante recordó la importancia del trabajo en conjunto entre autoridades y sociedad civil, para llegar a puntos de acuerdo y lograr productos legislativos. “Es histórico que se abran las puertas del Congreso y en ese sentido lo que toca es apegarnos a lo que la Suprema Corte mandata y hacerlo de la mejor forma posible. Estas iniciativas fueron presentadas por las diputadas más jóvenes de la Legislatura, lo cual significa un compromiso que tiene una nueva generación hacia los derechos humanos”, aseguró. De igual manera, el diputado de morena, Bayardo Ojeda Marrufo reconoció la apertura de la actual administración para legislar estos temas, en especial de las diputadas proponentes de las iniciativas. “Les felicito compañeras diputadas y mi respaldo por estas iniciativas”, agregó. Como parte de la comisión, distribuyeron para su estudio y análisis la iniciativa con proyecto de decreto para modificar y adicionar disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de violencia contra las mujeres respecto al debido acompañamiento de las víctimas, presentada por las y los diputados de Morena, PT y PVEM. También, la iniciativa para reformar la misma Ley antes mencionada, en materia de violencia económica, presentada por el diputado Renán Javier Osante Solís. PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN Por último, en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron el proyecto de dictamen para reformar la Constitución del Estado de Yucatán en materia de reconocimiento, protección y garantía del derecho a la vida digna, presentada por la diputada Clara Paola Rosales Montiel.

Mundo

Empresa biotecnológica “revive” al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años

Colossal Biosciences anunció el nacimiento de cachorros con características genéticas del “lobo terrible” (Canis dirus), una especie extinta hace más de 10.000 años. El experimento representa un avance concreto en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN. Los pequeños mamíferos fueron traídos al mundo en una instalación privada de más de 800 hectáreas ubicada en el norte de Estados Unidos. Se trata de dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, bautizados Rómulo, Remo y Khaleesi. Aun cuando no se trate de clones exactos del lobo terrible, presentan varios de sus rasgos físicos: entre ellos, un tamaño mayor al promedio, pelaje denso y claro, y una complexión mucho más robusta que la del lobo gris moderno. Para lograr su cometido, el equipo de Colossal trabajó con ADN recuperado de fósiles de lobos terribles, algunos con más de 70.000 años de antigüedad. A partir de ese material, identificaron 20 genes clave que diferenciaban a esta especie extinta del lobo gris. Usando técnicas de edición genética, especialmente CRISPR -tecnología que permite modificar el ADN de organismos vivos-, los científicos introdujeron esas modificaciones en células de lobo gris. Luego, crearon embriones viables que fueron implantados en madres sustitutas de la misma especie. Así lograron el nacimiento de los tres ejemplares. Beth Shapiro, directora científica de Colossal y experta en paleogenómica, describió el experimento como “la primera desextinción funcional”. De acuerdo con declaraciones que reflotó The New York Times, no se trata de traer de vuelta una especie extinta de forma exacta, sino de crear una versión actual.

Mérida

Presenta Cecilia Patrón brigadas de limpieza que trabajarán en comisarías de Mérida

Para recuperar el esplendor de las comunidades rurales de Mérida, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó el programa “Brigada en tu Comisaría”, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos garantizando que las comisarías sean espacios seguros dignos y limpios para el bienestar, desarrollo y disfrute de las familias meridanas. Ante pobladores de la comisaría de Tamanché, la alcaldesa explicó que el programa también tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las 47 comisarías y subcomisarías del municipio, brindando acceso a servicios de calidad, mantenimiento de espacios públicos e infraestructura comunitaria para favorecer que la temporada de lluvias llegue sin riesgos para la comunidad. “Con este programa damos pasos en la construcción de una Mérida más equitativa y forma parte de la estrategia integral del Ayuntamiento para combatir la pobreza, reducir la desigualdad y mejorar la infraestructura comunitaria, garantizando que todas y todos los meridanos vivan en condiciones justas y dignas”, afirmó la Presidenta Municipal. “Desde el inicio de esta administración, iniciamos una nueva forma de gobernar, comprometida con llevar servicios públicos de calidad a todas y todos, con especial atención a las 47 comisarías y subcomisarías del sur de Mérida”, abundó. Las brigadas realizan tareas de limpieza de calles, mejora de la imagen y los espacios de las comisarías, y atención al detalle en los servicios mejorando la imagen urbana, rehabilitando espacios públicos y fortaleciendo el bienestar de las familias. En el marco del evento y acompañada de las y los habitantes de la comisaría de Tamanché, la alcaldesa también encabezó la declaratoria de dos ejemplares de pich y un laurel como árboles patrimonio de la comunidad, como parte del compromiso de la administración municipal para preservar el patrimonio natural y cultural de la ciudad. Con esta acción, suman cinco las declaratorias como “Árbol Patrimonio Verde”, las primeras corresponden a dos ceibas centenarias ubicadas en la colonia Xoclán, dos en Miraflores, un pich, en Xcanatún y los de Tamanché. Estos árboles tienen un gran valor histórico por los años que ham permanecido en la comunidad. La meta es llegar a 100. “Esta declaratoria no es sólo una placa: es un acto de justicia ambiental y un llamado a cuidar nuestro entorno”, destacó Cecilia. Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, informó que las brigadas están conformadas por personal especializado que ofrece servicios de mantenimiento, limpieza, reparación e infraestructura, tales como: limpieza de calles y áreas verdes, poda de árboles a baja altura, albañilería, plomería, electricidad y herrería, echado de escarpas, impermeabilización, instalación y mantenimiento de sistemas hidráulicos y sanitarios. Agregó que la frecuencia de atención en cada comisaría será de hasta dos veces al mes gracias al trabajo conjunto de los departamentos de Parques y Jardines, Aseo Urbano y Servicios Públicos, Oriente y Poniente, quienes han realizado más de 115 intervenciones integrales desde enero de este año. “Las brigadas atienden diariamente cuatro comisarías de forma programada, mejorando significativamente el tiempo de respuesta, la calidad del servicio y el contacto directo con las autoridades locales y los ciudadanos”, expuso. Las “Brigadas de Limpieza” están conformadas por 15 empleados cada una, quienes brindarán servicios en el turno matutino. En el evento estuvieron presentes Edgar Ramírez, secretario municipal; Isabel Rodríguez Heredia y Sayda Rodríguez Gómez, diputadas federal y local respectivamente; Carlos Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; Raúl Escalante Aguilar y Sergio Chan Lugo, directores de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal y Obras Públicas, y Clara María Muñoz, comisaria de Tamanché.

Deportes

Imparten clase de box masiva a más de 2 mil yucatecos

Con la participación de más de dos mil yucatecas y yucatecos, Yucatán se sumó a la Clase Nacional de Boxeo, evento encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y que se replicó en todo el país de manera simultánea, con el objetivo de ofrecer actividades que promuevan la sana convivencia y el deporte. En la explanada principal del estadio “Salvador Alvarado”, el Mandatario Estatal encabezó en Yucatán esta iniciativa organizada por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la que se busca contribuir a la construcción de la paz y alejar a niñas, niños y jóvenes de prácticas nocivas. Al dirigir su mensaje, en un enlace a nivel nacional, Díaz Mena afirmó que esta clase es una muestra de la unidad de las y los yucatecos y de todo el país, al tiempo que demuestra la visión de poner al deporte como una herramienta transformadora de vidas. “Ése es el mensaje que queremos dar: que el deporte es el camino para tener una sociedad mejor, más sana, y Yucatán no se queda atrás”, aseveró el titular del Ejecutivo estatal. En ese sentido, el Gobernador recordó que su administración ha lanzado la estrategia Aliados por la Vida, a través de la cual se busca promover una vida sana y libre de adicciones en infancias y juventudes, misma que se encuentra alineada con la estrategia nacional Aléjate de las drogas, el fentanilo mata, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció por esta causa. Finalmente, el Gobernador agradeció a las yucatecas y los yucatecos que hoy se sumaron a esta actividad. “Desde Yucatán exhortamos a decir no a las drogas, sí al deporte y sí a la vida”. Enlazada a todo el país desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Clase Nacional de Boxeo demuestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; pero, sobre todo, que cuando las y los mexicanos nos organizamos, nada es imposible y nos convierte en un pueblo valiente y glorioso. “Mandamos el mensaje a todo México y al mundo: aquí construimos la paz, la prosperidad, y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. El pueblo de México dice no a la violencia, no a las adicciones, no al racismo, no al clasismo, no al machismo. Decimos sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz y sí al amor”, agregó Sheinbaum Pardo. Esta clase buscó acercar el deporte a toda la población, especialmente a las y los jóvenes, como parte fundamental del eje de Atención a las Causas, de la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo objetivo es proporcionar alternativas que los alejen del consumo de drogas o de los grupos delictivos. En este evento participaron escuelas de nivel medio superior, así como deportistas de alto rendimiento. Además, contó con la presencia de los excampeones mundiales de boxeo Gustavo “Guty” Espadas Espinosa, Gustavo Espadas Cruz, Miguel “Alacrán” Berchelt, Juan Herrera Marrufo y Freddy “El Chato” Castillo, grandes figuras de este deporte, quienes acompañaron a las familias yucatecas en la clase.

Entretenimiento

Disney fracasa: ‘Blanca Nieves’ ya es considerada de las peores películas de la historia 

La más reciente adaptación de “Blanca Nieves” producida por Disney es un fracaso con la crítica y las audiencias, colocándose como una de las peores películas de la historia en plataformas como IMDb, Letterboxd y Rotten Tomatoes. Las reseñas son tan negativas que incluso “Screamboat“, una película parodia de terror que tiene a Mickey Mouse como un personaje asesino, tiene mejores valoraciones. A nivel de taquilla, la cinta también se perfila como un malogro para la compañía del ratón, pues, según el portal Box Office Mojo, desde su estreno más temprano el pasado 19 de marzo solo ha recaudado 145 millones 660 mil 560 dólares a nivel mundial. El presupuesto de la película se estima en un rango de 240 a 270 millones de dólares. En general, se estima que una película necesita generar al menos el doble de su presupuesto para considerarse un éxito comercial, como a los que Disney está acostumbrado. Un remake sin alma Con una puntuación de 1.6 estrellas de 10 al momento de publicación de esta nota, “Blanca Nives” se coloca entre las 10 peores películas de la historia en el portal IMDb, por debajo de películas míticamente malas como “The Room” (3.6 estrellas), “Birdemic” (1.7 estrellas) y “Disaster Movie” (1.9 estrellas), por mencionar unos ejemplos. Te puede interesar > Muere Amparo Garrido, actriz de telenovelas y voz de Blanca Nieves “Screamboat: La Masacre Del Ratón” película del género slasher de bajo presupuesto que tiene a Mickey Mouse como asesino cuenta con 4.4 estrellas en esta plataforma. En Rotten Tomatoes, el consenso de la crítica le da un 40% a “Blanca Nieves”, mientras que la audiencia da una valoración del 73% y 3.9 estrellas de 5. “Una película hecha por gente que tiene el símbolo del dólar en los ojos y ni el más mínimo atisbo de arte en el alma“, dice la crítica Wendy Ide en su reseña publicada en The Guardian. “La actuación de Gadot es, sin duda, el mayor fracaso de la película. No hay palabras para describir lo absolutamente detestable que es en el papel de la Reina Malvada”, escribe Nadira Goffe en Slate. En Letterboxd, la película dirigida por Marc Webb cuenta con 2 estrellas de 5, lo que la coloca en el mismo nivel de la vapuleada adaptación de “Daredevil” protagonizada por Ben Affleck.

Yucatán

Despenalizar el aborto en Yucatán es un mandato judicial no una discusión moral

El Congreso de Yucatán tiene la obligación de cumplir con la sentencia del amparo 274/2024, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordena despenalizar el aborto en el estado y legislar sobre el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. Esto conlleva a que el tema ya no sea una decisión o discusión política o moral, sino un mandato legal. Cumplir con el amparo no es opcional: ya que la Corte ha ordenado al Congreso realizar las modificaciones legislativas necesarias para garantizar la despenalización del aborto, y concluirlo durante el actual periodo de sesiones. No hacerlo implicaría desacato a una resolución judicial. ¿Qué es lo que sucedió? En el año 2021 un grupo de activistas interpusieron un amparo contra la penalización del aborto en Yucatán, caso que llegó hasta la última instancia: la primera sala de la Suprema Corte. Ante esto, la SCJN determinó la inconstitucionalidad de diversos artículos de la Constitución de Yucatán y del Código Penal local donde se criminaliza a las mujeres y personas gestantes por interrumpir el embarazo; debido a que no se ajustan a los parámetros del derecho a decidir y autonomía reproductiva reconocidos en nuestro país y a nivel internacional. CONGRESO DEL ESTADO EN ESCUCHA CIUDADANA. Vale la pena señalar, que, en su resolución, la Corte estableció que al legislar el Congreso Local debería observar parámetros razonables para llevar a cabo un procedimiento de interrupción de embarazo; así como guiarse por los establecidos en otras entidades donde se ha instrumento el derecho a decidir como Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo, donde la legislación contempla esta posibilidad hasta las doce semanas. Hay que acotar que el derecho a decidir no obliga a nadie a interrumpir un embarazo, por lo mismo, en el caso del aborto forzado el Congreso también está analizando los mecanismos para proteger a este sector frente a situaciones donde se les vea obligadas a abortar sin su consentimiento, o mediante el engaño y/o el uso de violencia; por lo que los diputados inclusive se encuentran evaluando el aumento en las penas para este tipo de casos. Por todo lo anterior, el Congreso del Estado está llevando a cabo una serie de mesas de trabajo con organizaciones de la sociedad civil con diferentes posturas sobre el tema. Ya que en próximos días el poder legislativo de Yucatán estaría sesionando para definir de qué manera armonizará la legislación para acatar la resolución de la Corte.

Cultura

Impulsan la identidad cultural con teatro guiñol

Como parte del fomento de la cultura y tradiciones de nuestro estado entre, la niñez yucateca, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), acercó la presentación de teatro guiñol titulada “El terno de Lidia” a la comunidad escolar de la escuela primaria “Benito Juárez”, ubicada en el municipio de Molas. Los 250 estudiantes, de primero hasta sexto grado de primaria, pudieron disfrutar la función del teatro guiñol que forma parte del proyecto “El renacer de nuestra identidad cultural en tu escuela”, promovido por el grupo multidisciplinario de artes de la Coordinación de Educación Artística de la SEGEY. Sobre este evento, Lourdes Martín Heredia, Coordinadora de Educación Artística de la SEGEY, señaló que, impulsando el Renacimiento Maya, pilar fundamental de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se fomentarán en los colectivos escolares temas de interés en donde los infantes que están en formación académica conocerán sus tradiciones, vivirán momentos de alegría y se sentirán honrados de contar con esta herencia cultural. Conocer de dónde venimos; valorar lo que somos y conservar nuestra identidad es la labor educativa que esta Coordinación de Educación Artística está dispuesta a propagar con este proyecto educativo en teatro guiñol. Nuestro compromiso con las niñas, niños y jóvenes de formación básica es trabajar la sensibilización artística y desarrollar sus ejes formativos, agregó. Con títeres, música y bailes regionales, “El terno de Lidia” concientiza a la niñez yucateca sobre la importancia de utilizar con orgullo el traje típico de nuestro Estado, transmitir a nuevas generaciones el legado cultural que ha enmarcado la historia de sus antepasados y reforzar los valores familiares para abrir puertas a nuevos conocimientos, hábitos e ideas. Con la promoción de estas actividades el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la educación de las y los yucatecos, porque preservar las tradiciones y los valores de quienes nos anteceden es alejar a las niñas, niños y jóvenes de la delincuencia y de las drogas.

Yucatán

Industria moderna y unida, prioridad del Gobierno del Renacimiento Maya

El Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, trabaja de forma coordinada con los diversos sectores, maquilador y manufacturero de exportación de la entidad, a fin de seguir impulsando el desarrollo industrial y económico en beneficio de las y los yucatecos. En este sentido, el Gobernador reiteró su respaldo hacia la labor realizada desde el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) Yucatán, en una ceremonia donde su presidente entrante, Ángel López Rodríguez, y su mesa directiva, rindieron protesta para el periodo 2025-2026. En presencia del Presidente del Consejo Nacional de Index, Humberto Martínez Cantú – a quien reconoció por su liderazgo – el Mandatario Estatal destacó que el objetivo de su Gobierno es apostar por grandes obras de desarrollo para generar riqueza con justicia, crecimiento económico y prosperidad compartida, a través de la unidad para afrontar los retos de la economía global. Los retos del presente, detalló, se resuelven con colaboración, y reafirmó que su administración seguirá impulsando el diálogo con el sector empresarial, así como políticas públicas que fortalezcan el capital humano, la infraestructura, la innovación y la sustentabilidad en beneficio de Yucatán. “El futuro de Yucatán se está escribiendo con trabajo, con visión y, hoy más que nunca, necesitamos una industria moderna, inclusiva y comprometida. Cuenten con el Gobierno del Estado para que el respaldo que les podamos dar sea para que vivamos en un estado cada día más seguro, con más desarrollo y, sobre todo, con éxito, para que haya bienestar para las familias”, indicó. El mandatario también aprovechó para agradecer a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, por el respaldo permanente a Yucatán. “El impulso que se ha dado desde la federación a las inversiones, la infraestructura, la formación de talento y la política industrial ha sido clave para que hoy Yucatán viva un momento histórico de crecimiento y transformación”, dijo. En su turno, el presidente entrante de Index Yucatán, Ángel López Rodríguez, explicó que en tiempos de cambio se requiere de unidad, por lo que en Index reconocen que la integración permite analizar, proponer y prepararse mejor en un mundo lleno de cambios y retos. “En los próximos dos años continuaremos con esa tendencia y, en compañía de la directiva, cámaras empresariales y el gobierno de los tres niveles, encontraremos caminos hacia el éxito”, destacó en presencia del presidente saliente de Index, Alejandro Guerrero Lozano. Estuvieron presentes en el evento el secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Monforte Marfil; la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés; el Cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Justen Thomas; entre otros.