México Policia

Se entrega hombre luego de matar a su esposa, sus dos hijas y suegros en N.L.

Un hombre se entregó tras presuntamente asesinar a su esposa, sus dos hijas, su madre y su padrastro en su casa, ubicada en la colonia Mirador de San Antonio, en el municipio de Juárez, Nuevo León. Al sitio arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León, quienes iniciaron con las indagatorias y analizan la zona del crimen. Además, el área se encuentra resguardada por agentes de la Fiscalía del Estado y de la Policía Municipal. Según Juan Pablo Hernández, de ABC Noticias, el agresor es identificado como Brandon, con una edad que ronda entre los 25 y 30 años, y que de acuerdo con vecinos había estado en un centro de rehabilitación por drogadicción. Ha trascendido que el presunto asesino cubrió los hechos la noche del pasado sábado 16 de octubre, pasó la noche con los cuerpos sin vida y finalmente se entregó este domingo. El sujeto se entregó voluntariamente a las autoridades durante el domingo, por lo cual, los cuerpos llevaban aproximadamente 24 horas sin vida. Los familiares fallecidos fueron identificados como Carlona Escalón Ramos, de 25 años; Mónica Campos, de 50; y Gardenia Vicencio, de quien no se ha especificado la edad. Las hijas menores tenían uno y cuatro años. De acuerdo a los primeros reportes, después del homicidio múltiple, efectuado con arma blanca, el hombre huyó, aunque se entregó en el municipio de San Pedro.

Yucatán

Vila Dosal visita Sevilla, una de las mejores ciudades en el mundo para ciclistas y peatones

Sevilla, España, 17 Oct . – En la última etapa de su misión comercial, el Gobernador Mauricio Vila Dosal estuvo en esta ciudad, para conocer las acciones que la han convertido en una ciudad amigable con el medioambiente y de innovaciones para la movilidad sustentable.   Como parte de su gira de trabajo por España, en donde ha estado en las ciudades de Madrid, Getafe y Zaragoza, Vila Dosal recorrió las principales calles de Sevilla, en donde se ha implementado una infraestructura ciclista que es ejemplo a nivel internacional y que es importante conocer de primera mano para aprender de las mejores prácticas. Este proyecto de promover el uso de la bicicleta resultó en un incremento en el reporte modal de 8 puntos porcentuales, moviendo el porcentaje de viajes en bicicleta de 0.6% a 9%.   En esta ciudad española se le ha dado prioridad a ciclistas y peatones, para lo cual se han habilitado decenas de kilómetros de carriles para bicicletas a lo largo de toda la urbe y se puso en marcha un servicio público de alquiler de bicicletas.   Como parte de esta experiencia, el Gobernador, el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek y el coordinador general de Asesores, Álvaro Juanes Laviada, realizaron un recorrido de 10 kilómetros en bicicleta, guiado por José García Cebrián, consejero del Gobierno de Andalucía y experto en movilidad que asesoró en la publicación de “Bases y Estrategias para fortalecer el uso de la bicicleta en la movilidad sostenible de Yucatán”, propuesta que fue presentada durante la instalación del Consejo Consultivo para la Promoción y Fomento del Uso de la Bicicleta en la Zona Metropolitana de Mérida. Hay que recordar que, el Gobierno de Vila Dosal ha puesto en marcha el Plan de Infraestructura de Ciclovías, una intervención que busca la movilidad segura y sustentable para los usuarios de la bicicleta como medio de transporte. Esta intervención pretende generar cerca de 71.7 kilómetros de infraestructura ciclista distribuidas en diferentes sectores y zonas de la ciudad, con una inversión de poco más de 110 millones de pesos.   Asimismo, Sevilla tiene más de 100 kilómetros de calles solo para peatones, lo que indica que casi el 15% de las vías de la ciudad se hayan cerrado a los vehículos. La mayoría de estos espacios se localizan en los turísticos barrios de Triana, Los Remedios y el centro. Con estas características, esta ciudad se coloca entre los 10 mejores destinos de España para los peatones y turistas. Durante el encuentro con José García Cebrián, Vila Dosal abordó el tema de la movilidad, los retos y oportunidades similares entre Sevilla y Mérida, de igual manera el desarrollo urbano y transporte público de la ciudad española con la intención de plantear propuestas de solución para el estado y sus municipios.   Así como en todo el mundo, Yucatán al igual que las ciudades europeas se vieron afectadas de una u otra forma por la pandemia ocasionada por el Coronavirus, es por esto que se abrieron los espacios de comunicación con la ciudad de Sevilla, en donde se plantearon soluciones novedosas con gran éxito, generando mejoras medioambientales y sociales en beneficio de sus habitantes.   En Sevilla, una de las soluciones que atienden a la ciudadanía es la construcción de la red de infraestructura ciclista, que, debido a su implementación de una sola etapa, fue aceptada e incentivó el uso de la bicicleta de una manera más rápida.   Existen similitudes entre Sevilla y Mérida, por ejemplo, en la ciudad española las temperaturas en una parte del año llegan hasta los 45 grados Celsius. Ambas ciudades comparten una superficie plana topográfica, facilitando el uso de la bicicleta y en comparación con otras ciudades del país presentan un porcentaje alto de viajes en bicicletas que no era tan visible por el uso masivo del automóvil particular.   Se ha podido comprobar que, en ciudades como Sevilla, la implementación de una infraestructura ciclista ha reducido los accidentes viales, un incremento en el respeto al reglamento de tránsito, incrementos en la cultura vial y reducción de los tiempos de traslado para los ciudadanos. Todo lo anterior resulta en beneficios para la ciudadanía como reducción de tráfico e incremento en opciones de traslado los cuales van de la mano con las acciones que se implementarán próximamente como lo es la ruta Va y Ven.   En esta misión comercial por Europa, Vila Dosal estuvo en Italia, Alemania y España dando como resultado que Yucatán reactive el interés de grandes empresas para pensar en el estado como un polo de inversión y de aplicación de proyectos para mejorar la infraestructura industrial, comercial y de movilidad.

Mundo

Ojo: este químico en perfumes, maquillajes e incluso juguetes causa muerte prematura

La exposición a ftalatos, un grupo de compuestos químicos principalmente empleados como plastificadores, puede ocasionar una muerte prematura, principalmente relacionada con enfermedades cardiovasculares, encontró un nuevo estudio. Este hallazgo resulta alarmante ya que estos compuestos químicos se encuentran en diversos productos de uso común, tales como el maquillaje, perfumería, esmaltes de uñas, adhesivos, pesticidas e incluso en juguetes para niños. Anteriormente, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) alertó sobre los posibles riesgos a la salud causados por los ftalatos. De acuerdo con el organismo estadounidense, la exposición a estos químicos podría afectar los ovarios, los riñones y la sangre. Para comprobar los efectos dañinos, mediante un estudio, investigadores de Estados Unidos analizaron a 5 mil 303 adultos de 20 años o más, quienes proporcionaron muestras de orina para las mediciones de metabolitos de ftalatos. Descubrieron que las personas con niveles más altos de ftalatos en la orina tenían mayores probabilidades de morir prematuramente, principalmente a causa de enfermedades relacionadas con el corazón. Dentro de los participantes identificaron entre 90 mil 761 y 107 mil 283 muertes atribuibles a la exposición de estos químicos, lo cual se tradujo a entre 39.9 y 47.1 mil millones de dólares en pérdida de productividad económica. Los investigadores señalaron que si bien se necesitan más estudios para corroborar las observaciones e identificar los mecanismos, “se necesita con urgencia una acción reguladora”. (El Financiero)

México

Inédito: paciente COVID en Hidalgo tiene variantes Delta y Mu

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, confirmó que se registró un paciente con dos cepas de Covid-19 en el estado, por lo cual se trata de un hecho inédito en el país. A través de sus redes sociales, el mandatario estatal explicó que un paciente fue diagnosticado como portador de las cepas Delta y Mu, después de haberse realizado los estudios clínicos en el Instituto Nacional de Diagnósticos Respiratorios, así como de la Secretaría de Salud estatal (SSH) y de un tercer laboratorio que confirmaron esta anomalía. De acuerdo con Fayad Meneses, están realizando los trabajos colaborativos con la Secretaría de Salud federal (SSa), así como con el responsable de Covid-19 para México de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Jean Marc Gabastou, para profundizar las investigaciones epidemiológicas. Agregó que esperarán a que se den a conocer los resultados del incidente para determinar la causa de la presencia de las dos cepas de Covid-19 en una persona, quien está siendo tratada en la entidad y hasta el momento ha presentado una situación estable. Hidalgo se encuentra en una fase descendiente de padecimientos asociados a Covid-19, sin embargo, el mandatario estatal pidió a la ciudadanía no relajar medidas preventivas para seguir con el uso permanente de cubrebocas, así como el lavado de manos y el distanciamiento social. En Pachuca y su zona metropolitana se ha registrado un riesgo latente de padecimientos asociados al Covid-19, por lo cual se mantendrán las restricciones permanentes en los espacios públicos las zonas urbanas, donde no se han contabilizado condiciones de menor riesgo de contagios. Las personas que contraen la variante Delta de COVID-19 tienen más del doble de probabilidades de ser hospitalizadas, según un estudio del Reino Unido, lo que aumenta la posibilidad de una mayor carga para los servicios de salud este invierno. La variante Mu fue catalogada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como ‘potencialmente preocupante’. Se identificó por primera vez en enero del 2021 en Colombia. (El Heraldo de México)

Mérida

Ayuntamiento de Mérida ofrecerá descuentos del 50% en multas y recargos durante el “Buen Fin”

El Cabildo Meridano aprobó la propuesta de sumarse al programa “Buen Fin 2021”, ofreciendo descuentos del 50% en multas y recargos al pagar el Impuesto Predial y el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles. También en el derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos, que cuenten con el permiso respectivo, y del derecho por el uso y aprovechamiento de los espacios en las vías o parques públicos, a fin de facilitar que del 10 al 30 de noviembre las y los ciudadanos regularicen su situación. Al inicio de la sesión ordinaria virtual, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó el informe que guarda la Hacienda Municipal correspondiente al mes de septiembre de 2021, cuyos ingresos ascienden a $368 millones 175 mil 300 para un acumulado total de $2 mil 851 millones 994 mil 708. En cuanto a egresos, durante ese mismo mes, se informa que estos ascendieron a $134 millones 624 mil 712 que se suman al acumulado por $2 mil 436 millones 278 mil 877 en ese mismo concepto. Otros puntos aprobados se aprobó la creación del “Programa de Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático-Paneles Solares” y el nombramiento de Edgardo Bolio Arceo como titular del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN). También se sometió a aprobación los convenios de colaboración para el otorgamiento del servicio médico y hospitalario, para la prestación del servicio de laboratorio médico y para el otorgamiento de medicamentos. Otro punto fue autorizar la recepción del pago del Derecho de Recolección y Traslado de Residuos Sólidos No Peligrosos o Basura a “Servi-Limpia”.

Policia Yucatán

A prisión involucrados en la muerte de un velador en Cholul

Acusados de participar en la muerte de un velador que fue atacado con arma blanca el pasado 14 de octubre en el fraccionamiento Gran Valle de Cholul, Camerino R.R. y José A.Z., fueron imputados por la Fiscalía General del Estado por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, por lo que permanecerán bajo prisión preventiva. El día de los hechos, los involucrados de 37 y 31 años de edad, originarios de Michoacán, fueron aprehendidos por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP luego de un operativo implementado al conocerse su presunta participación en los hechos, presenciados por el hijo de la víctima y quien los identificó plenamente. Cabe señalar que en torno al caso también se detuvo a una mujer involucrada en los hechos, quien se encuentra en calidad de detenida en el hospital, en donde se le atiende de una complicación de salud, por lo que en su momento se fijará la hora y día para desahogar su audiencia. Tras la puesta a disposición de los dos detenidos ante las autoridades judiciales, se realizó la audiencia en el Juzgado Primero de Control, donde los fiscales de litigación presentaron las pruebas que los relacionan con los hechos que privaron de la vida al adulto mayor, quien murió a causa de anemia aguda postraumática secundaria a herida de arma blanca. En la carpeta de investigación bajo la causa penal 269/2021, se señala que los imputados se encontraban en un predio contiguo a donde la víctima J.A.K.N. laboraba cuando fue violentado por los ahora detenidos, quienes lo atacaron con un machete, provocándole lesiones que al final lo privaron de la vida. Los fiscales que llevan el caso solicitaron la prisión preventiva como medida cautelar, misma que fue decretada por el Juez de Control, por lo que permanecerán privados de su libertad durante todo el tiempo que dure el proceso. Las autoridades no aclararon sobre la otra mujer detenida.

México

¿Eres cliente de BBVA? Esta es la nueva forma de estafa detectada por el banco

Si eres cliente de BBVA debes tener cuidado, pues el banco alertó a sus tarjetahabientes sobre una nueva forma de estafa. “Mantente muy pendiente, los defraudadores todo el tiempo se actualizan y pueden atacar cuando menos lo esperas”, señaló BBVA. Mediante su cuenta de Twitter detalló que se trata de llamadas hechas por “operadores del banco” en las cuales piden a los usuarios realizar alguna operación de prueba o proporcionar información bajo cualquier pretexto. Ante esta situación el banco pidió a los clientes colgar la llamada de inmediato ya que se trata de una nueva forma de fraude. Recordó que el banco bajo ningún motivo llamará a sus clientes para las siguientes acciones: – Canjear tus puntos BBVA por efectivo o alertarte sobre que los puedes perder. – Solicitarte claves de retiro sin tarjeta. – Que instales algún programa o aplicación soporte. – Realizar una prueba o sincronización a distancia. – Pedirte un CVV dinámico, ya que ese solo sirve para hacer compras. En caso de alguna duda, el banco señaló que los clientes pueden comunicarse a la Línea BBVA al 55 5226 2663.

Yucatán

Vila Dosal se reúne en España con directivos de empresas expertas en movilidad sostenible y transporte público

Madrid, España, 15 de octubre de 2021.- El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo en esta ciudad reuniones con diversas empresas dedicadas a la innovación en movilidad y gestión de sistemas de transporte incluyentes y sostenibles.   En esta jornada de actividades, Vila Dosal, estuvo en las ciudades españolas de Madrid y Getafe, en donde se reunió con Valentín Alonso Soroa, director general de Grupo Avanza, empresa española prestadora de servicios de transporte público de pasajeros y de gestión de terminales de autobuses en España, los cuales son reconocidos por tener una de las mejores prácticas a nivel internación en el tema de transporte público.   Estas acciones están enfocadas en conocer mejores prácticas internacionales que puedan adaptarse e implementarse en el estado para mejorar la calidad en el servicio. Aunado a esto, el Gobernador, acompañado por el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (Imdut) Rafael Hernández Kotasek y de Álvaro Juanes Laviada, coordinador General de Asesores, realizaron un recorrido por la estación central de Getafe, la cual tiene la característica de ofrecer distintas formas de movilidad en un solo punto.   Este tipo de estaciones tiene como objetivo ofrecer la integración de varios medios para el traslado de todos sus usuarios como lo son las bicicletas, el metro y los autobuses; lo anterior con la finalidad de que los usuarios elijan, según sus necesidades, cómo hacer cada recorrido. Los beneficios de la intermodalidad en el transporte a través de la integración en una sola red permiten viajar de manera segura, cómoda, accesible y eficiente.   En Yucatán se comenzará a finales de noviembre con la implementación de este tipo de puntos a partir del inicio de la ruta “Va y ven” Periférico, cuyos autobuses son incluyentes, al contar con entradas más bajas que permiten la accesibilidad universal y racks que permiten que las personas coloquen sus bicicletas al frente de estos complementando al servicio de transporte público.   Posteriormente a la visita a la estación central de Getafe, se realizó un recorrido al polígono industrial del corporativo Avanza en el cual además de hacer una visita al centro de control y monitoreo conocieron la iniciativa “buslab”, a través de la cual el autobús que se utiliza para el transporte público permite mediante el uso de tecnología evaluar de manera constante la calidad del servicio.   Ahí, Vila Dosal también constató las unidades del bus híbrido, que contribuyen a mejorar el espacio medioambiental de la ciudad reduciendo las emisiones de CO2 y minimizando también la contaminación acústica de la ciudad. Combina el combustible de un motor que cumple con la normativa europea de emisiones y la energía eléctrica para el control de puertas, clima y otros aditamentos. Finalmente, el Gobernador también visitó el Centro de Transferencia de Transporte (Cetram), localizado en el distrito Moncloa-Aravaca en Madrid, que consiste en un espacio donde convergen dos líneas de metro y una terminal subterránea de autobuses.   Este tipo de estaciones tienen como objetivo facilitar los trasbordos entre los distintos modos de transporte, así como ser un centro que distribuye las rutas suburbanas de las urbanas logrando la eficiencia en el transporte de Madrid y sus alrededores. El proyecto “Va y ven” de la Ruta Periférico contempla implementar este tipo de espacios de trasbordo, por lo que ver de primera mano la operación de estos sistemas es vital para poder lograr una implementación exitosa en el estado.   Cabe señalar que, este tipo de iniciativas permitirán al estado contar con mayores elementos para incrementar la calidad del servicio de transporte público en beneficio de las y los yucatecos. El viaje de trabajo de Vila Dosal, ha abarcado tres países, Italia, Alemania y ahora España, en donde los temas de movilidad, desarrollo urbano y transporte público son objeto de análisis y de propuestas de solución a problemas que surgieron en ciudades europeas similares a Mérida, y en general a Yucatán, que han tenido un gran éxito generando una mejora medioambiental y social en beneficio de sus habitantes. Actualmente el Gobierno del Estado, a través del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible de reciente creación, pretende integrar el transporte público y, con ello, mejorar la cobertura, disminuir los tiempos de traslado, así como incrementar la calidad del servicio en general siendo la base la integración tarifaria, la optimización de las rutas y migrar a un sistema de recaudo que permita diseñar estrategias en beneficios de jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad así como aquellos que se vean en la necesidad de hacer un transbordo para llegar a su destino final.   Y uno de esos ejemplos es Avanza, una empresa global que se ha convertido en experta en soluciones integrales de movilidad. Esta compañía tiene como meta el simplificar al usuario el navegar por una red que puede ser fluida y sin complicaciones a través de la construcción de una movilidad centrada en las necesidades de los usuarios y de manera inteligente, aprovechando los recursos tecnológicos y la información digital para ofrecer soluciones integrales.   Acerca de la nueva ruta “Va y ven” que recorrerá todo el Anillo Periférico de Mérida, atendiendo con ello una demanda histórica de la población, conectará a 129 colonias cercanas a esta importante vía, en un trayecto que comprende los 50 kilómetros de distancia de la arteria, con 69 paraderos, que permitirá realizar viajes rápidos a diferentes partes de la ciudad sin necesidad de pasar por el Centro Histórico.   En los últimos 10 años, la ciudad de Mérida ha crecido su población en un 25%, pero el padrón vehicular aumentó en un 45 %, por lo que, para enfrentar este crecimiento exponencial y evitar poner en riesgo la calidad de vida y seguridad que la caracteriza, es necesario fomentar los traslados multimodales y para ello hay que mejorar los servicios y la infraestructura.

México

La CDMX pasa a semáforo epidemiológico “Verde”

Para la semana del 18 al 24 de octubre, la Ciudad de México estará en semáforo epidemiológico verde ante la pandemia por Covid-19. Eduardo Clark García Dobarganes, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), indicó que los indicadores bajaron de 9 puntos que tenía la semana pasada a 6 puntos. Clark señaló que se permitirá un aforo de 50% en centros nocturnos, bares, cantinas, discotecas y salones de eventos sociales, con horario hasta las 01:00 horas. Eduardo Clark destacó que en los últimos 7 días hubo una reducción de 255 personas hospitalizadas en hospitales de la Zona Metropolitana del Valle de México, pasando de mil 705 la semana pasada, a mil 450 esta semana. En tanto, en la Ciudad de México la reducción fue de 191 hospitalizados, por lo que se reportan mil 84 para esta semana. A partir del lunes 18 de octubre, la Ciudad de México pasa a semáforo verde. Reconozco a l@s ciudadanos que responsablemente han acudido a recibir la vacuna contra #COVID19. https://t.co/TX8zvfFSky — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 15, 2021 Indicó que hay una reducción de 82% de casos activos con Covid-19 con respecto al máximo de la tercera ola, registrando actualmente 12 mil 500 casos activos, además que destacó la vacunación en la Ciudad de México.