Mundo

Descubren que el COVID es una infección estacional similar a la gripe

A casi dos años del primer caso detectado de COVID-19 en el mundo, aún hay muchas cosas que se desconocen acerca de este virus. Una pregunta clave es si se comportará como un virus estacional similar al de la gripe. Un estudio, realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona, descubrió que el COVID podría ser una infección asociada a ciertas condiciones de temperatura y humedad. ¿Qué significa esto? Para llegar a dicha conclusión, los investigadores analizaron la asociación de la temperatura y la humedad en la fase inicial de la propagación del virus en 162 países de cinco continentes antes de que se implementaran cambios en el comportamiento y en las políticas de salud pública. Mediante el estudio, publicado en Nature Computational Science, hallaron que las mayores tasas de transmisión se asociaron con temperaturas y humedad más bajas. En segundo lugar, el equipo analizó la evolución de esta asociación entre el clima y la enfermedad a lo largo del tiempo. Descubrieron que las primeras olas pandémicas menguaron al aumentar la temperatura y la humedad, y la segunda ola aumentó al disminuir estas. Los efectos del clima fueron más evidentes a temperaturas entre 12 y 18 grados centígrados y a niveles de humedad entre 4 y 12 gramos por metros cúbicos, por lo que el incorporar la temperatura en la tasa de transmisión funciona mejor para predecir la subida y bajada de las diferentes olas, señalaron los investigadores. “El conjunto de nuestros resultados apoya la idea de que el COVID-19 es una infección verdaderamente estacional, similar a la gripe y los otros coronavirus del resfriado común”. (El Financiero)

México

Río Tula adquiere inexplicable tonalidad azul; investigan causas

Por causas aún desconocidas, la tarde de este sábado el agua residual de uno de los ramales del río Tula se tornó de color azul violáceo, lo que provocó preocupación en los pobladores. El cambio de color del agua se observó a partir de las 16:44 horas, desde los arcos de piedra de la localidad de El Dengui, cerca de Ciudad Cruz Azul. En El Dengui pasa el ramal o riochuelo Teutla que desemboca en el río Tula. Residentes en redes sociales señalaron que la coloración azul violácea, se debe a que las empresas ubicadas a la orilla del ramal, arrojan productos contaminantes al afluente. Hasta las 19:32 horas de ayer, la corriente del río permanecía estática, por los que el agua residual teñida de azul no había llegado al tramo del río que pasa por el centro de la cabecera municipal, afectada por las inundaciones del pasado 7 de septiembre. La presidencia municipal de Tula de Allende dispuso esta tarde la movilización de elementos de Protección Civil y Seguridad Pública, para indagar y tomar las previsiones necesarias, ante esta situación.

Yucatán

Anuncian proyecto para construir un nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”

Durante la conmemoración por el Día del Médico, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que se realizan las gestiones para el proyecto del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, por lo que se trabaja con las autoridades federales en el proceso de autorización de dicho plan.   En la ceremonia, donde entregó la medalla “Hermanos Laviada Arrigunaga” al mérito médico y reconocimientos a doctores yucatecos por su destacada labor, Vila Dosal señaló que, actualmente, el proyecto está en aprobación ante las Direcciones Generales de Planeación y Desarrollo de Salud (Dgplades) y Desarrollo de la Infraestructura Física (Dgdif), ambas de la Secretaría de Salud federal, y después, se tendrá que buscar su registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).   “Platiqué hace año y medio con el presidente Andrés Manuel López Obrador y me dijo: ‘Gobernador, haz el proyecto, ve que te lo aprueben y nos volvemos a sentar’, así que me voy a volver a sentar con el presidente y le voy a decir: ‘Como quedamos, aquí está ya el proyecto del hospital’, y estoy seguro de que vamos a tener una respuesta positiva a esta gestión”, comentó el Gobernador, en presencia de los titulares de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. En este sentido, precisó que la necesidad de un nuevo nosocomio radica en que el actual se inauguró en febrero de 1906, por lo que la cantidad de parches, arreglos y remedios que tiene, hacen más difícil y complicada su operación.     Tras referir también que, hace unos días, se finalizó el proceso legal que se tenía con una empresa por la construcción del Hospital de Ticul, obra inconclusa desde hace 10 años, Vila Dosal adelantó que, esta semana, enviará al Congreso local la solicitud de autorización, para la donación del terreno y las instalaciones de dicho nosocomio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que realizará la licitación para levantar ahí un recinto de 90 camas, el cual se estaría terminando a finales del año 2023.   Esto es una muy buena noticia, ya que el Gobierno del Estado no tendrá que pagar 740 millones de pesos, recursos con los que no se cuenta, y porque se va a cumplir la necesidad de tener un hospital en el sur, además de que se mejora la atención médica en Mérida, porque mucha gente deja de venir a la capital para buscar estos servicios públicos, destacó Vila Dosal.   “Si a esto le sumamos que, el año pasado, logramos que el Hospital de Tekax también esté funcionando al 100%, con el equipamiento y los especialistas, creo que hay un antes y un después en el tema de lo que es los servicios de salud en el interior del estado”, puntualizó el Gobernador. Ante los médicos presentes, Vila Dosal recordó que, a diferencia del 2020, existen otras condiciones con respecto a la pandemia del Coronavirus, ya que, el día de ayer, se registró el menor número de personas hospitalizadas desde mayo de ese año, con sólo 116, pero esto no quiere decir que se deba bajar la guardia, “por lo que tenemos que seguir trabajando y tomando las medidas de protección, como lo son el cubrebocas, la sana distancia y aplicación de gel antibacterial”.   Durante su intervención, el alcalde, Renán Barrera Concha, enfatizó que en pleno siglo XXI la labor del personal médico se reviste de mayor relevancia porque tuvieron que multiplicarse para enfrentar el panorama mundial de una pandemia y, con esfuerzo, sacarnos adelante. “Desde el Ayuntamiento de Mérida nos sumamos al reconocimiento de los médicos y agradecemos profundamente el trabajo del personal de salud de los distintos ámbitos de gobierno que, de manera conjunta y muy bien coordinada, nos ha permitido seguir avanzando con seguridad en medio de esta pandemia”, expresó. En ese contexto, agradeció el esfuerzo y se sumó a la petición que el Gobernador Mauricio Vila Dosal hizo a la Federación, sobre el envío de más vacunas de refuerzo destinadas a los maestros, ya que ese sector es prioritario para tener una reactivación económica segura para toda la población, especialmente la conformada por los niños y jóvenes.   “Tener a toda la población posible ya vacunada puede significar también un respiro para la titánica lucha de tantos meses que han tenido que librar las y los médicos”, abundó.   Mencionó que las palabras resultan insuficientes para enaltecer la actividad que desempeñan los médicos en la capital yucateca, pues gracias al esfuerzo que realizan, hoy Mérida es reconocida como un polo en materia de servicios hospitalarios a nivel internacional.   En el evento, realizado en el Monumento al Médico, ubicado en la colonia Montecarlo de esta ciudad, el Gobernador reconoció la labor y dedicación de estos profesionales de la salud que, junto con el personal de enfermería y hospitalario, han hecho un arduo esfuerzo para enfrentar la emergencia sanitaria en nuestro estado.   Acompañado de la presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán A.C., María Elena González Álvarez, Vila Dosal reconoció, con la Medalla al Mérito Médico “Hermanos Laviada Arrigunaga”, la trayectoria y el esfuerzo profesional del doctor Raúl Alfredo Marín Rufino; además, otorgó al doctor Manuel Díaz Suarez un reconocimiento especial, resultado de su carrera médica, docente, política y como funcionario público, así como su amplia labor altruista para promover la salud en Yucatán.   De igual manera, el Gobernador hizo la entrega de reconocimientos, por parte del Colegio de Médicos de Yucatán, a los doctores destacados José Luis Chan Ucán, Mario Francisco Lizárraga González, Cesar Alejandro Fajardo Ramírez, Ray Sérvulo Vivas Guerrero, Francisco Edilberto Calderón Ojeda, Carlos Enrique Marrufo Olivares y Lourdes Margarita Cauich Aragón.  

Yucatán

Sábado con lluvias en Yucatán por el paso de la onda tropical 42

Durante este sábado continuarán las lluvias por el paso de la onda tropical 42, que estará desplazándose al sur de la región. El ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada al noreste de la Península mantendrán el pronóstico de chubascos con tormentas puntuales fuertes, en zonas del noreste y norte de Yucatán. También, habrá lluvias dispersas en la capital yucateca. Las temperaturas máximas serán de 31 a 36 grados en Yucatán; mientras en Mérida, serán de entre los 30 a 33 grados. En los próximos días continuarán las lluvias y a principios de la próxima semana se acercará un frente frío a la península de Yucatán, antes de finalizar el mes.

Yucatán

Se suspende audiencia de apelación por caso José Eduardo, FGR decide atraer el caso

La Sala Colegiada Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán informó que la audiencia de apelación sobre el caso del homicidio del joven J.E.R.E. prevista para el próximo lunes 25 de octubre del presente a las 12:15 horas ha quedado suspendida. Lo anterior en razón de que la Fiscalía General de la República (FGR) ejerció la facultad de atracción sobre el caso, por lo que ya es de competencia exclusiva de la Federación. El Tribunal informó que dicha suspensión ha sido notificada oportunamente a las partes. Cabe señalar que la muerte del joven sacudió no solo a la opinión pública local, sino también tuvo eco a nivel nacional, pue3s el joven antes de morir denunció que las lesiones que al final de costaron la vida, fueron producto de golpes y patadas recibidas de un grupo de policías, que además abusaron sexualmente de él. En un principio, cuatro elementos de la Policía Municipal de Mérida fueron acusados por la Fiscalía de General de Estado, por lo que fueron detenido y presentados ante un juez, que tras evaluar las pruebas, consideró que no eran suficientes para imputar a esos agentes. La Fiscalía decidió apelar el fallo, cuya audiencia como se mencionó, estaba programada para el próximo día 25, pero ahora el caso tomó un nuevo giro, tras la determinación de la FGR de atraer el caso.

Entretenimiento Mundo Policia

El actor Alec Baldwin mata por accidente a directora de fotografía durante un rodaje

 Una mujer murió y un hombre resultó herido el jueves luego de que les dispararan con un arma de fuego en un set de filmación en las afueras de Santa Fe, dijeron las autoridades. Según Variety, Alec Baldwin disparó un arma de utilería en un set en Nuevo México este jueves, matando accidentalmente a la directora de fotografía Halyna Hutchins e hiriendo al director Joel Souza. La producción de la película occidental ‘Rust’ se ha detenido, dirigida por Joel Souza con Alec Baldwin como productor y protagonista. Un portavoz de Baldwin dijo que hubo un accidente en el set que involucró la falla de disparo de una pistola de hélice con focos. Hutchins, de 42 años, fue transportada en helicóptero al Hospital de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque, donde murió. Souza, de 48 años, fue trasladado en ambulancia al Centro Médico Regional Christus St. Vincent en Santa Fe, donde está recibiendo tratamiento por sus lesiones, según la oficina del alguacil del condado de Santa Fe. Se informó que Baldwin fue visto el jueves afuera de la oficina del alguacil llorando, pero los intentos de obtener comentarios de él no tuvieron éxito. “Según los investigadores, parece que la escena que se filma involucró el uso de un arma de fuego de apoyo cuando se disparó”, dijo el portavoz del alguacil, Juan Ríos, al Albuquerque Journal. “Los detectives están investigando cómo y qué tipo de proyectil se descargó”. Los diputados respondieron alrededor de las 2 p.m. al rodaje de la película en Bonanza Creek Ranch después de que recibieran llamadas al 911 de una persona que recibió un disparo en el set, dijo Ríos. La filmación de ‘Rust’ estaba programada para continuar hasta principios de noviembre, según un comunicado de prensa de la Oficina de Cine de Nuevo México. La película trata sobre un niño de 13 años que se ve obligado a valerse por sí mismo y por su hermano menor tras la muerte de sus padres en Kansas en la década de 1880, según el sitio web Internet Movie Database. El adolescente se da a la fuga con su abuelo (interpretado por Baldwin) después de que el niño sea sentenciado a la horca por el asesinato accidental de un ranchero local. En 1993, Brandon Lee, de 28 años, hijo de la fallecida estrella de las artes marciales Bruce Lee, murió después de ser golpeado por una bala calibre .44 mientras filmaba la escena de su  muerte de la película “El cuervo”. Se suponía que el arma había disparado un espacio en blanco, pero una autopsia reveló una bala alojada cerca de su columna vertebral. En 1984, el actor Jon-Erik Hexum murió después de dispararse a sí mismo en la cabeza con una pistola de apoyo mientras pretendía jugar a la ruleta rusa con una .44 Magnum en el set de la serie de televisión ‘Cover Up’.

Policia Viral Yucatán

Novio de María José “rompe el silencio”, da su versión con conocido bloguero

En una entrevista a la página de Facebook El Yuca Cabezón, Daniel Blanco, quien era novio de María José R. C., la joven que falleció tras caer desde el balcón de los departamentos Elite, reiteró que no se encuentra prófugo. Aclaró que se está en su casa y ha evitado exponerse a las agresiones de los familiares de la fallecida con quienes, afirma, ha tenido contacto para explicarles cómo sucedieron los hechos. “Dicen que soy un feminicida, un asesino, que soy tratante de blancas, que estoy prófugo en México, nada es verdad” afirmó el mesero del restaurante La Recova. Al hacer un recuento, relató que el domingo, después de trabajar, fue por su novia para salir y beber en el bar Shotimilco de donde se quitaron a las 12 de la noche con Erika R. C. y su esposo Michel A. La joven ya no quería seguir la fiesta por lo que discutió con Daniel y hasta le dio una bofetada de lo molesta que estaba. El ‘after’ siguió en un departamento, pero la chica de 18 años ya no quería continuar. Fue cuando Erika, a quien Daniel conoció en La Recova de donde es frecuente comensal, se ofreció llevarla a su departamento. Ambas mujeres se dirigieron al edificio Elite y sus parejas se quedaron a ingerir bebidas alcohólicas. Hasta que se comunicó la amiga para informarle que María José estaba impertinente y que fuera por ella. Después de una segunda llamada, el novio acudió a los departamentos en cuestión de 8 o 10 minutos, pero cuando llegó se encontró con la escena: su pareja estaba en el suelo muerta. “No la debí dejar ir” expresó. Luego, relató que la policía lo detuvo y le hizo declarar. Previamente intentó avisar a la familia sin éxito, hasta que uno de los primos llamado Armando le respondió la llamada. Daniel Blanco aclaró que no se presentó al velorio “porque me iban a decir que fue mi culpa, que por qué la dejé ir, conozco cómo es la familia y sé que de momento no me iban a entender, me iban a decir que es mi culpa porque yo no estaba ahí. Acepto que sí no debí haberla dejado ir, pero yo no sabía que iba a pasar eso, en ningún momento pasó por mi mente que iba a pasar eso”. (RH)  

Policia

Cuando María José cae, no se observa presencia de otras personas, señala Fiscalía

Familiares de la joven María José R.C. fallecida el lunes pasado en un predio de Montes de Amé, acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) donde conocieron el riguroso análisis de los elementos materiales probatorios y dictámenes periciales en torno al caso, que presenta avances sustanciales. Las pruebas recabadas tras la labor coordinada de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, incluyen imágenes de diversas cámaras ubicadas en el lugar de los hechos, mismas que fueron compartidas con la mamá, el papá y la tía de la joven, quienes estuvieron acompañados de su asesor jurídico y tuvieron acceso a más de dos horas de video. Con las imágenes captadas en las cámaras de seguridad, la Fiscalía documentó el momento preciso que la joven cae del tercer piso del conjunto de apartamentos. En las grabaciones, que permiten ver diversos ángulos del predio, no se advierte la presencia de terceras personas en el momento en el que ocurrió el lamentable hecho; sin embargo, se prosigue con la correspondiente indagatoria. Durante el encuentro con los familiares de la fallecida, se detalló que durante la integración de la carpeta de investigación bajo la causa penal 141/2021 se recabaron diversos indicios en el lugar de los hechos y las imágenes de video. A ello se suman pruebas de laboratorio, pruebas periciales y las entrevistas e interrogatorios a personas que ese día estuvieron cercanas a ella. La reunión con la familia, forma parte de la transparencia de la Fiscalía para mantenerlos informados de los detalles de la investigación, al tiempo de que se les reiteró la total apertura para recibir cualquier otra prueba que abone a los avances presentados. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la legalidad y la investigación imparcial, ministerial, técnica, pericial, científica y policial en cada uno de los casos.   PROTESTA   A pesar de lo antes expuesto, familiares de la joven fallecida realizaron un plantón frente a Palacio de Gobierno, pues insisten en que la investigación está llena de irregularidades y quieren que el novio de nombre Daniel, y las otras personas que estuvieron con la joven el día de los fatídicos hechos, sean llamados a declarar y se deslinden responsabilidades.  

Yucatán

Semáforo epidemiológico “verde” en Yucatán, cada vez más cerca

Mérida, Yucatán; 21 de octubre de 2021 (ACOM).- El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, informó que en las últimas semanas hubo una baja en el número de casos registrados y otros factores que cada 15 días se analizan, por lo que el estado pasaría a semáforo verde. «Al día de hoy, todos nuestros indicadores están a la baja en ocupación hospitalaria, ingresos, positividad, índice de contagiosidad, ocupación de camas de terapia intensiva, eso es una buena noticia y eso habla del buen trabajo que están haciendo los yucatecos», externó. De hecho, Mauricio Vila Dosal, confirmó hoy que, a nivel federal, se colocó a Yucatán en semáforo verde que maneja la Secretaría de Salud para cada entidad, aunque se dejó en claro que esto no necesariamente se refleja en el análisis local de las condiciones. En ese tenor, Sauri Vivas conminó a los ciudadanos a no bajar la guardia ante la pandemia por Covid-19, pues aún se prevé que se mantengan las medidas de prevención de contagios de la enfermedad. Sobre el semáforo epidemiológico, remarcó que hoy se estará haciendo una revisión más profunda de las condiciones que imperan en el Estado para dar a conocer el semáforo que estará predominando los próximos 15 días, aunque no precisó si este se establecería en verde. Sin embargo, insistió en que tampoco este indicador impide que se baje la guardia en la prevención del coronavirus. «No es un indicativo de que tenemos que bajar la guardia, sino que tenemos que seguirnos cuidando los unos a los otros, siguiendo las medidas de higiene, lavado de manos, uso de cubrebocas constante y de forma adecuada», apuntó. El funcionario estatal recalcó, también, sobre la importancia de que las personas se vacunen contra el coronavirus, estrategia que se prevé completar en el mes de noviembre, cuando el total de la población arriba de los 18 años se encuentra inmunizada.  

Mundo

Trasplantan con éxito un riñón de cerdo a un ser humano

Por primera vez un riñón genéticamente modificado de un cerdo fue trasplantado a un ser humano sin desencadenar el rechazo inmediato del receptor, lo cual podría ayudar a aminorar la grave escasez de donaciones de órganos humanos para trasplantes. El procedimiento se realizó en el NYU Langone Health de Nueva York, Estados Unidos, a una paciente con muerte cerebral y signos de disfunción renal. Los familiares de la receptora consintieron el experimento antes de quitarle el soporte que la mantenía con vida, señalaron los científicos a Reuters. Dijeron que, durante tres días, el riñón se adhirió a sus vasos sanguíneos y se mantuvo fuera de su cuerpo, lo que permitió a los investigadores poder analizarlo. “Los resultados de las pruebas de la función del riñón trasplantado parecían bastante normales”, comentó el cirujano de trasplantes y quien dirigió el estudio, el doctor Robert Montgomery. Consideró que, debido a que el riñón permaneció conectado a la paciente durante solo tres días, en el futuro, podrían descubrir nuevas barreras que superar y los participantes podría ser pacientes con pocas posibilidades de recibir un riñón humano y un mal pronóstico de diálisis. “Para muchas de esas personas, la tasa de mortalidad es tan alta como lo es para algunos cánceres, y no pensamos dos veces antes de usar nuevos medicamentos y hacer nuevos ensayos en pacientes con cáncer, cuando podría darles un par de meses más de vida”, aseguró. El riñón produjo la cantidad de orina esperada en un riñón humano trasplantado, y no se registró ninguna evidencia de rechazo temprano y vigoroso que se observó cuando se trasplantan riñones de cerdo sin modificar en primates no humanos, afirmó. Un indicador de la función renal deficiente es el nivel anormal de creatinina en el receptor, pero en el caso de la paciente que presentaba disfunción renal, su nivel de creatinina volvió a la normalidad después del trasplante, explicó. Previó que en uno o dos años este experimento de trasplante de riñón allane el camino para ensayos en pacientes con insuficiencia renal en etapa terminal, lo que podrían ser una solución a corto plazo para pacientes críticamente enfermos hasta que esté disponible un riñón humano o como un injerto permanente. Para realizar este experimento, los investigadores trabajaron con éticos médicos, expertos legales y religiosos para examinar el concepto antes de pedirle a la familia el acceso temporal de un paciente con muerte cerebral, añadió. En Estados Unidos, cerca de 107 mil personas están en lista de espera de trasplante de órganos, de las cuales, más de 90 mil esperan un riñón. Los tiempos de espera son de entre 3 y 5 años, en promedio, indicó United Network for Organ Sharing. Desde hace décadas los investigadores han estudiado la posibilidad de trasplantar órganos de animales a humanos, pero se habían visto limitados por el rechazo inmediato del receptor. El equipo de Montgomery descubrió que el gen del cerdo para un carbohidrato desencadenaba el rechazo y teorizó la posibilidad de que, eliminando el gen, una molécula de azúcar o glucano llamada alfa-gal evitaría el rechazo. “El cerdo genéticamente alterado, denominado GalSafe fue desarrollado por la unidad Revicor de United Therapeutics Corp (UTHR.O) y aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, la FDA, en diciembre de 2020, para su uso como alimento para personas con alergia a la carne y como una fuente potencial de terapéutica humana. Para otros investigadores, los órganos de los cerdos GalSafe pueden ser usados desde válvulas cardiacas hasta injertos de piel en seres humanos.