México

¡Adiós Morelos! Así luce el nuevo billete de 50 pesos con el ajolote como protagonista

El caudillo de la independencia José María Morelos y Pavón le dice adiós al billete de 50 pesos, por lo que ahora el protagonista será una especie en peligro de extinción, y se trata de nada más y nada menos que del anfibio emblemático de Xochimilco: el ajolote. A partir de este jueves 28 de octubre, la junta de gobierno del Banco de México (Banxico) pondrá en circulación el nuevo billete de la Familia G, que no sólo tendrá cambios físicos, sino también mejores medidas de seguridad para evitar ser falsificados, y además serán fabricados con materiales más resistentes. ¿Cómo es el nuevo bLa Familia G El billete magenta de 50 pesos en el que aparecía Morelos pertenecía a la Familia F, la cual es sustituida por la Familia G, que incluye la actualización de los billetes de 20, 50, 100, 200 y 1000 pesos, los cuales han sido presentados y puestos en circulación de manera gradual, desde 2018.illete de 50 pesos? De acuerdo con Banxico, el nuevo billete de 50 pesos tendrá en el reverso la imagen de la fundación de México-Tenochtitlán; en tanto, en el anverso se podrá apreciar al ajolote en las aguas de Xochimilco.

Mérida

Abrirán cementerios municipales de Mérida para la celebración de Fieles Difuntos

El Ayuntamiento de Mérida anunció que a partir de este sábado y hasta el martes, los cementerios del Municipio abrirán sus puertas de 08:00 a 17:00 horas para que los familiares realicen visitas por la celebración de los Fieles Difuntos. Los cementerios General, Xoclán, Florido, Jardines de la Paz, Chuburná así como los 33 camposantos de las comisarías establecieron un protocolo de salud y acceso vehicular controlado para que visiten las tumbas de sus familiares. El acceso vehicular estará controlado por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal de Mérida, quienes permitirán el ingreso sólo para hacer maniobras de ascenso y descenso. Asimismo, el servicio que brindan las oficinas en estos cuatro días será para realizar únicamente trámites de inhumación o exhumación, así como para solicitar el servicio de funeraria. En ese mismo sentido, la Comuna informa que habrá personal de Servicios Públicos Municipales para atender temas de aseo público, drenaje y parques y jardines los días 1 y 2 de noviembre, así como habrá cuadrillas de guardia para atender reportes ciudadanos. El servicio de recolección de basura trabajará de manera normal en los horarios acostumbrados, de manera que las y los ciudadanos podrán colocar en sus contenedores los residuos domésticos. En estos dos días que se conmemora a los Fieles Difuntos, el Parque Zoológico del Centenario y el Parque Bicentenario Animaya no estarán abiertos al público, aunque los trabajos de mantenimiento y atención a los animales continuará en forma normal. La Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrá los siguientes horarios para la atención de reportes: El departamento de Aseo Urbano tendrá el servicio de recolección de animales muertos en un horario de 6:00 a 16:00 horas. La recolección de basura y de contenedores, así como limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales se llevará al cabo en dos turnos, siendo el primero de las 6:00 a 11:00 horas, y el segundo, de 11:00 a 16:00 horas. La recolección de basura y barrido de calles del Centro Histórico se realizará en tres turnos que van de las 6:00 a 11:00 horas, de 12:00 a 17:00 horas y, el último, de 18:00 a 23:00 horas. Por su parte, el departamento de Drenaje, contará con un horario de atención de reportes y de mantenimiento a los sistemas pluviales de 06:00 a 16:00 horas; mientras que el departamento de Alumbrado Público laborará de manera normal sus tres turnos en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas. El departamento de Parques y Jardines contará con dos turnos de trabajo, el primero será de 06:00 a 12:00 horas en el que laborarán los parqueros del primer cuadro, así como se recogerá la basura; y el siguiente de 06:00 a 18:00 horas, en las que dos pipas realizarán el riego de la ciudad, y trabajará el grupo de cortadores y la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo. Además, el departamento de Servicios Generales dará mantenimiento a las carpas sanitizantes y lavamanos en el horario de 08:00 a 18:00 horas. Cabe mencionar, que la Planta de tratamiento de Aguas Residuales trabajará en su horario normal de 24 horas. Finalmente, las cajas recaudadoras de la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal ubicadas en el Cementerio Xoclán y en las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida tendrán este 1 y 2 de noviembre, la primera en un horario de atención de 08:00 a 18:00 horas, y la segunda de 08:00 a 20:00 horas.

Yucatán

Ni violación ni tortura, José Eduardo falleció por una neumonía, señala la FGR

El 18 de agosto de 2021, la madre del joven José, fallecido en Yucatán, presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), y se inició la carpeta de investigación por la probable comisión del delito de tortura. A partir de ese momento, la Fiscalía recabó más de 50 testimoniales; también realizó 45 periciales de diversas materias (medicina forense, química, genética, mecánica de lesiones, criminalística, audio y video, e informática, entre otros); más 35 informes de Policía Federal Ministerial (PFM), y tres inspecciones ministeriales. Se realizó, asimismo, la exhumación del cadáver y la necropsia, en la que se concluyó que José falleció por neumonía no relacionada con algún traumatismo recibido durante su detención. Igualmente se analizaron las videograbaciones de la totalidad de los hechos, desde el momento de su detención, hasta su llegada a la cárcel (11 minutos). Igualmente, se analizaron los videos de su estancia en la cárcel (24 horas). Del análisis de todos los videos, NO se advierte violación a los derechos humanos o comisión de algún delito. Sólo se advierten maniobras de sujeción respecto de la persona que se resiste al arresto. (Todos los videos están a disposición de los ofendidos y lo estarán a disposición del Juez competente, en su caso). A través de la mecánica de lesiones, se concluyó que las lesiones causadas a José fueron correspondientes con maniobras de sujeción de una persona que se resiste al arresto y que tardan en sanar menos de 15 días; no poniendo en peligro la vida. Las declaraciones de los testigos son consistentes en señalar que el joven mencionado se resistió al arresto. Los números y colores de la patrulla señalados por dicho joven en la declaración en la que describe las agresiones sufridas no corresponden a la evidencia, ya que no existen tales uniformes y características. En este caso, la búsqueda se amplió a todas las corporaciones que operan en la zona conurbada de Mérida, incluyendo policía estatal y municipales de Mérida y Kanasín. Se determinó, a través de periciales en medicina, la situación de salud de la víctima, lo cual se omite por respeto. Se llevaron a cabo también testimoniales de personas que convivieron con él en los meses previos a su muerte. En definitiva, la investigación de los hechos confirmó que NO existió tortura, ni violación sexual, por parte de los elementos aprehensores de la policía municipal. Lo que SÍ existió fue la falsedad en dictámenes ministeriales; por ello, el 18 de octubre se ejercitó la facultad de atracción, sobre las conductas presuntamente responsables de personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán que falsearon dictámenes periciales y presionaron ilícitamente a testigos, con la finalidad de ejercitar acción penal en contra de policías municipales. Actualmente, se está en proceso de judicialización, para ejercer acción penal en contra de tres servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Yucatán. Esta Fiscalía General de la República continúa con su investigación respecto de la posible negligencia médica, por parte de médicos responsables del Hospital General del Estado.

Policia

Sentencian a nueve años de cárcel a sujetos que asaltaban a pescadores en altamar

Después de ser encontrados penalmente responsables del delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla, G.V.U. y C.A.V.U. fueron sentenciados a nueve años y tres meses de prisión por los hechos ocurridos en enero del año 2019 en la zona costera entre Santa Clara y San Crisanto.   Una vez que se valoraron las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Tribunal Primero de Enjuiciamiento otorgó el fallo condenatorio para ambos imputados y los sentenció, además de la pena de prisión, al pago de una multa por 220 Uma´s y la reparación del daño por los hechos ocurridos el 30 de enero del 2019 en altamar, cuando abordaron una lancha que se encontraba anclada en un punto entre los puertos de Santa Clara, Dzidzantún y San Crisanto, Sinanché.   En la diligencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento analizaron y valoraron los datos de prueba aportados, los cuales lograron establecer la culpabilidad de los acusados en los hechos denunciados, donde se apoderaron de un motor fuera de borda de la embarcación y un teléfono celular.   Cabe recordar que el proceso se desahogó durante su etapa inicial en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial donde los fiscales de litigación formularon la imputación del delito que se integró en la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 63/2019.

México Policia

No habrá impunidad en el caso de José Eduardo Ravelo: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso sobre el asesinato del joven José Eduardo Ravelo, quien murió presuntamente tras haber sido agredido por policías municipales de Mérida. López Obrador aseguró que no habrá impunidad y se castigará a los responsables. “Hay indicios de que fue vejado y perdió la vida en manos de la policía municipal. Pero ya se está atendiendo este caso, las autoridades estatales están ayudando. Ya atrajo el caso, el asunto la FGR y no hay impunidad, todo el que comete un delito tiene que ser castigado”, dijo. Durante la conferencia mañanera, el presidente López Obrador destacó que Yucatán es la entidad con menos delitos en el país, sin embargo dijo que hay casos particulares como el del asesinato de José Eduardo Ravelo que tienen que ser castigados. El 21 de julio, José Eduardo Ravelo fue detenido por policías tras ser denunciado por dos hombres de haber arrojado piedras al interior de un local. Momentos después fue detenido y llevado a la comandancia en la ciudad de Mérida, sin embargo, su madre denuncia que en algún punto del trayecto y dentro de los separos fue golpeado y violado presuntamente por policías municipales; después murió en un hospital. José Eduardo Ravelo estuvo cuatro días en el área de cuidados intensivos, tras salir de la comandancia, pero debido graves lesiones se le presentó una falla orgánica y perdió la vida.

Yucatán

Tras 46 años, el Parque Zoológico y Botánico “La Reina” de Tizimín luce nueva imagen

Luego de 46 años, el Parque Zoológico y Botánico “La Reina” de Tizimín luce una imagen moderna y renovada, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de remodelación de este espacio, que servirá para que niños y sus familias disfruten momentos de diversión y sano esparcimiento. Desde este sitio de recreo, ubicado en el oriente del estado, acompañado del alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, Vila Dosal develó la placa, cortó el listón de entrega de dichas mejoras y, posteriormente, recorrió las instalaciones, que ofrecen espacios más amplios y dignos para los animales, así como mayor orden para que sus visitantes puedan pasear con sana distancia y tener una mejor experiencia. A nombre de los tizimileños, Francis Conde Osorio, quien fue una de las niñas que entregó un ramo de flores a la Reina Isabel II, durante la inauguración del parque, el 25 de febrero de 1975, agradeció a Vila Dosal su compromiso y ganas de servir a los yucatecos. “Pasaron más de 40 años para que un Gobernador decida invertir en Tizimín y remodelar el Zoológico, para darle la cara que se merece; estamos muy agradecidos con usted, señor Gobernador, porque demuestra su compromiso con Tizimín y sus acciones lo confirman”, aseguró la también profesora de preescolar, actualmente jubilada. Cabe mencionar que estas obras, en las que se invirtió casi 35 millones de pesos, contribuyeron con la generación de 120 empleos directos y 360 indirectos; se encontraban listas desde marzo de 2020, pero no había abierto sus puertas al público, en seguimiento a las recomendaciones que emitieron las autoridades de salud, por la pandemia. Vila Dosal recordó que, con esta intervención, se buscaba que el Zoológico no le pidiera nada a otros del país; por ello, sus instalaciones cumplen todas las normativas, son de primer nivel y cuentan con las medidas sanitarias para cuidar a sus visitantes. “Como ustedes pueden ver, en el diseño, decidimos dividirlo en 2 espacios: el área pública, áreas de juegos y tiene muchas cosas, que es para que la gente la pueda utilizar todo el día, y evidentemente, también, el área cerrada, que es donde se encuentran los animales, porque es muy importante que los animales puedan descansar y estar tranquilos, y este Zoológico va a abrir al público a partir del día de hoy”, enfatizó. El director del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que los trabajos consistieron en la construcción de 23 nuevos espacios para las 215 especies con que cuenta el zoológico, los cuales se acondicionó de forma similar a su hábitat natural. Para ello, se desplazó a cada ejemplar a una zona diferente, donde recibieron la atención necesaria y se evitó que se estresen, por el ruido u otros factores propios del proceso, garantizando su integridad. Para seguridad de los paseantes, se colocó rejas de delimitación para evitar el acercamiento a las áreas de los animales y evitar posibles accidentes; para brindar un mejor servicio, se construyó 2 módulos de baños y andadores de concreto, todo adaptado para la accesibilidad de personas con algún tipo de discapacidad, agregó. Crespo Méndez agregó que se erigió un edificio para atención clínica veterinaria, el cual consta de áreas de cuarentena, valoración, cirugía, recuperación y oficina para el médico. Asimismo, para el control y mantenimiento del Zoológico, hay un recinto administrativo, con recepción, auditorio, bodegas y baños para excursiones escolares, oficina del director, cocina, comedor, recepción de alimentos y estacionamiento para el personal que labora en el sitio. De igual forma, mencionó, se levantó una estación de tren, para el cual se instaló un circuito que recorre toda el área de los animales. Hay que señalar que el vehículo será proporcionado por el Ayuntamiento de este municipio; anteriormente, operaba uno de ruedas. “En el área botánica, se realizaron andadores de concreto, que también se reforestó con la siembra de diversas especies de plantas y cuenta con iluminación mediante postes, mobiliario urbano como bancas y basureros. Se rehabilitó el área de juego del puente que existía y se le instaló pasto sintético; además se construyó un área de juegos ‘húmedo’, con la instalación de un ‘pulpo’ con pistolas de agua”, destacó. También, se realizó un estacionamiento; se desmanteló la reja perimetral existente, dejando el área botánica libre para un fácil ingreso, y se hizo una calzada de acceso con piso de concreto estampado, en la cual se encuentran 2 monumentos, uno dedicado a la visita de inauguración del Zoológico, por parte de la Reina Isabel ll, y otro al tapir, especie distintiva de esta localidad. Asimismo, hay una Granja Interactiva, Área de Composta y un canal de agua equipado con un sistema de circulación, que divide la zona de animales de la botánica y está delimitado por una reja de seguridad. Cabe señalar que las labores de mantenimiento del renovado lugar, así como el inventario y cuidado de los animales, son responsabilidad de las autoridades municipales.

México

Lanzan moneda conmemorativa con rostro de AMLO, ¿cuánto cuesta?

A falta de trabajo por la pandemia, la acuñadora Emiliano Zapata, que se dedica a trabajar el acero, níquel y zinc, comenzó a vender monedas con el rostro de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México. Cada moneda, que no tiene valor comercial, está hecha de aleación de níquel y zinc, y tiene un costo de 100 pesos. La acuñadora, que tiene un taller en la Ciudad de México y otro en Puebla, comenzó a comerciar las monedas en abril pasado y hasta ahorita ha vendido cerca de 4 mil, reveló Quetzal García, trabajador de dicha empresa, a Radio Fórmula. La venta de la moneda que conmemora los tres años de gobierno de López Obrador, se realiza a través de la cuenta de Facebook de la Acuñadora Emiliano Zapata. Las entregas se hacen de manera personal, aunque también hay envíos a todo México, con un costo adicional. Hasta esta mañana, la empresa tenía una cuenta de Mercado Libre; sin embargo, esta le fue suspendida “de manera injusta”. De acuerdo con Quetzal, la acuñadora tenía pendientes 25 pedidos y 30 mil pesos en su cuenta. A través de su cuenta de Facebook, la empresa ofreció disculpas a sus clientes y les explicó que no pueden ponerse en contacto con ellos, ya que Mercado Libre no les permite acceder a los datos de los compradores. “Pedimos una disculpa pública a todos nuestros clientes, Mercado Libre ha detenido todos los envíos y ha retenido el total de ventas por su plataforma de una manera injusta e infundada“, denunció.

Mérida

Inauguran el Altar Monumental del Festival de las Animas 2021

Entre incienso, colores, comida regional y tradiciones se inauguró esta mañana el Altar Monumental del Festival de las Ánimas 2021, que organiza el Ayuntamiento de Mérida, en la Plaza Principal. En representación del alcalde Renán Barrera Concha, el Director de Cultura Irving Berlín Villafaña, recordó que el Día de Muertos es una gran celebración en México, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Expuso que en la entidad se viven las fiestas de los fieles difuntos de una manera diferente, con comidas, olores, y también la innovación de las tradiciones. “El Día de Muertos en Yucatán es un regreso de los que nunca se han ido en el mundo maya y hoy sigue presente el espíritu de las tradiciones”. Se trata de un altar monumental mixto, mide cuatro metros de profundidad y cinco metros de altura y está dedicado a los adultos y los niños. Cuenta con elementos decorativos, que hacen alusión a los pequeños, como juguetes, y otros más elaborados como las comidas que les gustan a los fieles difuntos, como el relleno negro, relleno blanco y salpimentado. También se incluyeron dulces regionales elaborados a base de almíbar, como la yuca, calabazas, los cocoyoles, dulces de pepita y coco, así como productos de antaño que ya no se ven en las tiendas, como el Soldado de Chocolate, refrescos y licores que se produjeron en la Mérida de antaño. Al centro del altar se colocó una cruz de madera con una antigüedad de más de 200 años de la familia Lam Medina, de Hoctún, misma que cada año presta la imagen para las festividades del día de muertos. El montaje y armado del altar, que consta de tres pisos, estuvo a cargo de la Dirección de Cultura. En esta ocasión también estuvieron presentes en el acto integrantes de los Ballets Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, junto a las ofrendas. El altar monumental estará abierto de hoy y hasta el 2 de noviembre y se puede visitar en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, para lo cual contará con iluminación especial para apreciarlo. Se ofrecerán dos recorridos: a las 9:30 en inglés, que organiza la Dirección de Turismo para los turistas y público en general que lo soliciten, y otro a las 4 de la tarde, en español. De igual forma durante el día se escucharán breves cápsulas sobre el significado del altar, las ofrendas y las fiestas del Hanal Pixán. En el acto de apertura estuvieron presentes igual María José Cáceres Delgado y José Luis Martínez Semenera, directores de Desarrollo Social y del Desarrollo Económico y Turismo, así como Mariana Gáber Fernández Montilla, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos, y los regidores Rafael Rodríguez Méndez, Celia Riva Rodríguez, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Ricardo Ascencio Maldonado.