México

¿Quiénes eran los acompañantes de Octavio Ocaña y dónde están?

Los acompañantes del actor Octavio Pérez Ocaña, quien perdió la vida en un accidente automovilístico el pasado viernes 29 de octubre, fueron detenidos y quedaron a cargo del Ministerio Público. “Los testimonios recabados con las dos personas que viajaban en la camioneta señalan que conocían al conductor desde hace varios años y en días recientes habían estado con él consumiendo alcohol”, detalló la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en un comunicado. Además, refirieron que durante la tarde del viernes 29 de octubre, al transitar por calles del municipio de Cuautitlán Izcalli, policías municipales les marcaron el alto, sin embargo, el conductor no detuvo la marcha y aceleró para evitar ser detenido, lo que inició una persecución. https://twitter.com/uniondemty/status/1454649896292782083?s=20 Uno de los acompañantes ha declarado que el conductor portaba un arma de fuego, misma que había sacado de la guantera del vehículo. Durante la persecución el conductor perdió el control de la unidad y ésta se estrelló a un costado de la vía, lugar en donde el conductor fue encontrado con una lesión por arma de fuego en la cabeza y los dos acompañantes fueron asegurados por elementos de la policía municipal”, agregó el documento. Por su parte, el Gobierno de Cuautitlán Izcalli detalló que se inició una carpeta de investigación. “Cabe mencionar que lo acompañaban dos personas más, quienes fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público, en donde se inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades”, se lee en el comunicado. Octavio Pérez, el padre del joven actor, declaró a medios que los hombres que acompañaban a su hijo eran amigos de él y estaban encargados de cuidarlo. “Nada qué ver, venían con él, son amigos míos y lo cuidaban (…) tú sabes cómo está aquí la delincuencia. Cuando no los cuidaban ellos, lo cuidaban otras personas, gente mía”, expuso a medios afuera del funeral del joven de 22 años. Además, por medio de redes sociales circuló un video en el que se capturó el momento de la detención de los acompañantes mientras el vehículo en el que perdió la vida el actor se mostró chocado. Se dice que el accidentado es Octavio Ocaña el actor que daba vida "Benito"en VECINOS pero por lo que escuche estaban huyendo de la policía. pic.twitter.com/jVByPbKgqt — El Chocksssss!!!! (@c_ayhllon) October 30, 2021 El actor Octavio Pérez Ocaña, conocido por su papel de Benito en la serie Vecinos, falleció este viernes después de haberse impactado tras una persecución en Cuatitlán Izcalli, Estado de México. El joven se trasladaba con dos amigos cuando los policías municipales le habrían pedido que se detuviera. A pesar de que la a Fiscalía General de Justicia del Estado de México aseguró que el joven de 22 años perdió la vida “por un disparo de arma de fuego en la cabeza“, existen diversas teorías que podrían poner en duda la versión de las autoridades mexicanas.      

Yucatán

Noviembre tendrá mayor actividad de frentes fríos

En breve comenzaremos el undécimo mes del año, que por cierto es con el que culmina la actual temporada de ciclones tropicales, y de acuerdo con las tendencias en los patrones atmosféricos, se viene un aumento en la actividad de frentes fríos en la zona, esto debido directamente al comportamiento del vórtice polar. Las predicciones meteorológicas a largo plazo señalan que comenzaría a presentarse un incremento en el tráfico de masas de aire polar sobre Norteamérica y nuestro país desde este mes de noviembre debido a un actual debilitamiento del vórtice polar, que por cierto está presentando este patrón de manera muy temprana. Es importante resaltar que el comportamiento de las masas de aire polar está directamente ligado a la intensidad del vórtice polar, que a su vez influye en otros factores como las oscilaciones Ártica y Atlántico Norte. Cuando se manifiesta un calentamiento en la estratosfera sobre el polo norte, influye directamente debilitando el vórtice polar, que es el encargado de mantener el aire frío encapsulado en la zona. En consecuencia el aire polar Ártico y continental comienza a descolgarse y desbordarse hasta latitudes tropicales. Esto definitivamente tendrá una influencia en el comportamiento de los patrones invernales en el territorio nacional desde este mes entrante, incrementando la probabilidad de heladas, caída de nieve o aguanieve, “nortes” más intensos en el Golfo de México y lluvias importantes en el sureste. Panorama invernal para la Península de Yucatán El probable incremento en la frecuencia de eventos meteorológicos invernales asociados al comportamiento del vórtice polar, muy posiblemente se refleje de igual manera en la zona de la Península de Yucatán. Sobre todo con la llegada de más frentes fríos desde este mes de intensidad variable. Aunque los frentes comiencen a bajar hacia nuestra zona, no todos llegarían con intensidad, pero se incrementa el potencial de que se manifieste alguno intenso, que favorezca “norte” significativo y descenso marcado de las temperaturas. De la misma manera, se presentarían más días nublados y con lluvia por efecto de la influencia de dichos sistemas frontales. Independientemente de la intensidad, si se cumple este patrón, noviembre sería particularmente fresco y húmedo en la zona.

Yucatán

Aplicarán a partir del 3 de noviembre primera dosis a grupo de 12 a 17 años con comorbilidades

A partir del próximo 3 de noviembre, se comenzará a aplicar la primera dosis contra el Coronavirus a adolescentes de 12 a 17 años de edad, con comorbilidades de riesgo y enfermedades graves, de Tizimín, Valladolid, Izamal, Maxcanú, Tekax y Oxkutzcab, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). La dependencia estatal detalló que, en Tizimín, se vacunará a menores con comorbilidades en el Hospital del IMSS; en Valladolid y en Tekax, en los Generales de la SSY, y en Izamal, Maxcanú y Oxkutzcab, en el IMSS Bienestar, por disposición del Gobierno de la República. Autoridades de los tres niveles de Gobierno dieron a conocer que, para que la persona reciba su dosis, es indispensable que esté previamente registrada en la plataforma federal y presente una constancia que certifique su diagnóstico, expedida por su médico tratante. No se atenderá a quienes no cumplan los requisitos. De igual forma, desde este lunes 1 y hasta el 6 de noviembre, se estará aplicando segundas dosis a los grupos de edad de 18 a 29 y 30 a 39; toda esta nueva etapa de vacunación, incluyendo la jornada de menores con comorbilidades, contempla en total a 54 municipios del interior del estado. Para esta fase, se administrará segundas dosis de la farmacéutica AstraZeneca a la población de 18 a 29 y 30 a 39 años, y primeras dosis de Pfizer a adolescentes de 12 a 17 con comorbilidades de riesgo y enfermedades graves. De acuerdo con lo programado, a partir de mañana 1 de noviembre, iniciará la aplicación de segundas dosis a personas de 30 a 39 años, de Oxkutzcab y Chicxulub Puerto, y comenzará este proceso para las de 18 a 29, de Umán, Ixil, Cansahcab, Calotmul, Chapab, Ucú, Dzitás y Sinanché. En tanto, el 2, se administrará segundas dosis a jóvenes de 18 a 29 años, de Cenotillo, Tekal de Venegas, Muxupip, Dzilam de Bravo, Telchac Puerto, Tepakán y Kopomá, y el 3, de Buctzotz, Sotuta, Homún, Celestún, Kinchil, Dzidzantún, Teabo, Tixcacalcupul, Abalá, Timucuy y Opichén. Asimismo, el 4, se realizará lo propio para la población de las mismas edades, de Panabá, Cacalchén, Temax, Hocabá, Hoctún, Tixméhuac, Dzán, Maní, Tahdziú y Chankom, mientras que el 5, mismo sector, de Samahil, Huhí, Cuzamá, Tetiz, Kantunil, Sacalum, Tixpéual, Santa Elena, Chikindzonot y Chocholá. Este proceso de vacunación, en los municipios del interior del estado mencionados, se llevará a cabo a través de módulos que estarán a cargo de la SSY y el IMSS Bienestar. La aplicación de segundas dosis de AstraZeneca en Umán será en el Deportivo Polifuncional, y las de 30 a 39 años en Oxkutzcab se efectuará en el Domo municipal. Hay que recordar que se aplicará las vacunas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada, por medio de las plataformas de la Federación, pues esta tiene a su cargo la planificación y los protocolos, y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas. Se recomienda a la población lo siguiente: -Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse. -No es necesario llegar con horas de anticipación. -Tomar medicamentos como de costumbre. -Tomar alimentos antes de acudir a la cita. -Usar ropa cómoda y de manga corta.

Mundo

Joven disfrazado del Joker apuñala a 10 personas en tren de Tokio

Un hombre de 24 años vestido con el disfraz del Joker atacó a los pasajeros en una línea de tren de Tokio el domingo por la noche, hiriendo a unas 10 personas mientras mucha gente se dirigía al centro de la ciudad para participar en fiestas de Halloween, informaron los medios. La policía arrestó al presunto atacante en el lugar, según los medios. Un hombre de unos 60 años estaba inconsciente y en estado crítico tras ser apuñalado, mientras que varios testigos indicaron que el atacante esparció líquido por el tren y provocó un incendio, dijeron los medios. Un video subido a Twitter y transmitido por NHK mostró un flujo constante de personas que huían de un vagón de tren donde, segundos después, una pequeña explosión provocó un incendio. Otro video mostraba a los pasajeros corriendo y saliendo por las ventanas del tren hacia el andén donde el tren había hecho una parada de emergencia. “Pensé que era algo de Halloween”, dijo un testigo al periódico Yomiuri, recordando el momento en que vio a otros pasajeros corriendo presa del pánico hacia su vagón. “Entonces, vi a un hombre caminando por aquí, agitando lentamente un cuchillo largo”, que estaba manchado de sangre. El ataque ocurrió en la línea expresa Keio con destino a Shinjuku, la estación de tren más transitada del mundo, alrededor de las 20:00 hora local (11 horas GMT), dijeron los medios. El servicio parcial en la línea Keio seguía suspendido a última hora del domingo, cuando los votantes japoneses acudieron a las urnas para participar en las elecciones a la Cámara baja. Imágenes de televisión mostraban a decenas de bomberos, policías y vehículos de emergencia fuera de la estación donde se había detenido el tren.

México

Explosión por toma clandestina en Puebla, deja 1 muerto y 50 casas dañadas

Autoridades de los tres niveles de Gobierno, encabezadas por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informaron que tras las explosiones de gas LP registradas esta madrugada en San Pablo Xochimehuacán, por una presunta toma clandestina, al menos una persona perdió la vida y 11 se encuentran hospitalizadas, cinco de ellas de gravedad. De las 11 personas heridas, 5 de ellas se reportan graves, 6 con quemaduras de segundo y tercer grado y tres intubadas, informó el secretario de Salud poblano, José Antonio Martínez García, quien además señaló que estas personas están distribuidas para su atención entre el Hospital del Norte y del Niño poblano. Daños por fuga de gas suma heridos y casas destrozadas Los daños preliminares por la fuga de gas, además de los heridos y el deceso de una persona, dan como cuenta entre 30 y 50 casas, pero se indicó que ya se encuentran levantando la evaluación de daños en coordinación con el Gobierno Municipal. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa recapituló en compañía de otras autoridades que, aproximadamente a la 1:34 horas de la mañana de este domingo se recibió una llamada al 911 que reportaba una nube blanca con un fuerte olor a gas, tras lo cual, se activaron las alertas a diferentes corporaciones federales, estatales y municipales y, luego de confirmar una fuga de gas LP se procedió a desalojar a los habitantes. En un radio inicial de 500 metros y luego de un kilómetro se desalojó a los ciudadanos de las colonias Benito Juárez y la Guadalupana y, se habilitaron tres albergues temporales en apoyo a la población, tras lo cual habrían iniciado tres explosiones y un incendio. Presuntamente, derivado de la toma clandestina que originó una fuga de gas, en la zona se abastecía una pipa y 25 tanques de gas, se habría iniciado la fuga y posteriormente las explosiones con un incendio. En el lugar de la fuga de gas LP trabajan 1471 elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como elementos de Protección Civil estatal y federal, Policía Municipal y de Pemex, además de Bomberos y paramédicos. Miguel Barbosa afirmó que el Gobierno local ya tiene controlada la situación, por lo que resta esperar a que se disipe el gas LP existente en el ambiente para que los vecinos de la zona puedan volver a sus hogares. Por el momento se ha pedido a la ciudadanía mantenerse en alguno de los tres albergues y no acercarse a la zona hasta que sea seguro.

México Reportajes

Logran mejorar flor de Cempasúchil a partir de hongos y bacterias

La flor de cempasúchil (Tagetes erecta), una especie originaria de México, es utilizada en las ofrendas de Día de Muertos porque se cree sus pétalos amarillos iluminan el camino de quienes fallecieron. Además, algunos de los pigmentos que contiene son empleados como colorantes en la industria alimentaria y textil, por lo cual su cultivo es de relevancia económica y cultural. Víctor Olalde Portugal, investigador del Cinvestav Unidad Irapuato, ha estudiado microorganismos presentes en el suelo (bacterias y hongos) que se asocian a las raíces de las plantas y pueden influir en la salud, crecimiento, rendimiento y calidad de diversos cultivos. Uno de sus trabajos se enfocó en evaluar si la bacteria Bacillus subtilis y el hongo Glomus fasciculatum, microorganismos de los que ya se ha reportado mejoran el color y aumentan el tiempo de vida de otras flores, impactan de manera positiva en algunas características del cempasúchil. Entre los resultados obtenidos está que estos dos microorganismos en conjunto aumentaron el tamaño de las flores, la intensidad de su color amarillo, la concentración de xantófilas (uno de los pigmentos de esta planta), y también aceleraron la floración. Otro aspecto a destacar es que B. subtilis y G. fasciculatum favorecieron el establecimiento de otras bacterias promotoras del crecimiento vegetal capaces de beneficiar a la planta. Esto contribuye a disminuir la cantidad de agua y fertilizantes que las plantas requieren para su desarrollo, porque los microorganismos asociados a la raíz optimizan el uso del agua y de los diversos nutrientes presentes en el suelo, como nitrógeno, hierro y fósforo, señaló Olalde Portugal. Para evaluar el impacto de B. subtilis y G. fasciculatum en el tamaño, color y cantidad de xantófilas en las flores de cempasúchil, se utilizaron las semillas de la planta y fueron conformados cuatro grupos: uno sin inocular, otro inoculado con una solución de B. subtilis, uno más con esporas de G. fasciculatum y el último con la combinación del hongo y la bacteria. Posteriormente, las semillas fueron plantadas en macetas y se les tuvo bajo condiciones de invernadero, con administración de agua a fin de mantener la humedad adecuada del suelo y también se les suministró una solución con nutrientes. Cuatro meses después de iniciado el experimento se procedió a la identificación de los microorganismos benéficos que colonizaron la raíz, esto a partir de observar con el microscopio las muestras de las raíces de las plantas de cempasúchil. En lo que respecta a la calidad de la flor, se tomó en cuenta el tamaño, el contenido de xantófilas (pigmento amarillo), así como la intensidad y el brillo del color de los pétalos; para evaluar estos dos últimos aspectos se usó un espectrofotómetro. Al comparar los parámetros obtenidos de las plantas que no fueron inoculadas con los microorganismos y de las que sí, fue posible concluir que B. subtilis y G. fasciculatum son una opción útil para mejorar el cultivo del cempasúchil. “Con los trabajos que hemos realizado en cempasúchil y otras plantas, incluida la de jitomate, identificamos que B. subtilis y G. fasciculatum son una buena combinación para mejorar una gran variedad de cultivos, y que la clave está en añadir las esporas del hongo y tras algunos días a la bacteria”, explicó el integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III. La rizosfera es la parte del suelo que está influenciada por la raíz de las plantas y en donde algunos microorganismos encuentran diferentes sustancias como aminoácidos, proteínas, enzimas, azúcares, ácidos orgánicos y vitaminas, las cuales aprovechan como fuente de energía o para desarrollarse. Al mismo tiempo, las bacterias y los hongos ayudan a la planta a fijar nutrientes, le proveen hormonas para su crecimiento y le otorgan respuesta inmune contra patógenos, por lo que es necesario seguir estudiando a estos microorganismos a fin de entender con mayor profundidad los beneficios para árboles frutales, agaves y flores, entre otros, dijo Olalde Portugal. Finalmente, si bien la ofrenda de Día de Muertos tiene un profundo significado espiritual, la ciencia también está presente, ya que en el país se realiza investigación acerca de la flor de cempasúchil y de otros cultivos que añaden color, sabor y aroma a las tradiciones.

México Policia

Fiscalía de Edomex asegura que el actor Octavio Ocaña se disparó a sí mismo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aseguró que la muerte de Octavio Ocaña ocurrió después de una persecución en la que el actor de Televisa huía de la policía de Cuautitlán Izcalli, aunque asegura que no hubo intercambio de disparos, sino que el joven se habría disparado en la cabeza con un arma que sacó de la guantera de la camioneta que conducía. En un comunicado, la Fiscalía aseguró que las dos personas que viajaban en la camioneta con el intérprete de “Benito Rivers”, de la serie “Vecinos” de Televisa, y que fueron detenidas en el lugar, declararon que lo conocían “desde hace varios años y en días recientes habían estado con él consumiendo alcohol”. Además, según la autoridad, dijeron que “la tarde de ayer viernes 29 de octubre al transitar por calles del municipio de Cuautitlán Izcalli, policías municipales les habrían marcado el alto, sin embargo, el conductor no detuvo la marcha y aceleró para evitar ser detenido, lo que inició una persecución”. Uno de los acompañantes declaró que Octavio Ocaña “portaba un arma de fuego, misma que había sacado de la guantera del vehículo. Durante la persecución el conductor perdió el control de la unidad y ésta se estrelló a un costado de la vía, lugar en donde el conductor fue encontrado con una lesión por arma de fuego en la cabeza y los dos acompañantes fueron asegurados por elementos de la policía municipal”. La FGJEM agregó que “tanto los testigos que viajaban con la persona fallecida, como los policías municipales que intentaron detener la unidad, han referido que no hubo intercambio de disparos”. Luego, detalla que en las inspecciones realizadas a la camioneta en cuestión “fue encontrada un arma de fuego, un casquillo percutido e indicios balísticos en el techo de la unidad, justo a altura del conductor”. La Fiscalía, que encabeza Alejandro Gómez, informó que avanza en las diligencias para esclarecer el hecho en la autopista Chamapa-Lechería, a la altura de la colonia Prados Iztacala en el municipio de Atizapán de Zaragoza. Añadió que “mantiene en desarrollo diversas pruebas periciales, entre las que se encuentran las relacionadas con criminalística, química, fotografía y mecánica de hechos”. Los resultados, dijo, serán determinantes para esclarecer la forma en la que el conductor perdió la vida, “las cuales serán dadas a conocer por las vías institucionales de esta Fiscalía General”.  (Proceso)

Mérida

Aplican acciones para evitar aumento de ambulantaje en el Centro Histórico de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Gobernación mantiene distintas acciones y políticas encaminadas a minimizar el ambulantaje en el Centro Histórico, por ese motivo se mantiene un monitoreo constante para evitar que ese problema vaya en aumento. Así, se mantiene este compromiso de trabajar en forma constante con todos los actores involucrados para resolver esta situación de manera integral. Por ello, desde 2018 se implementaron varios operativos en el Centro Histórico para contribuir a minimizar el comercio informal y sobre todo, a garantizar las condiciones de seguridad para los ciudadanos que se movilizan en el área, tanto a pie como en automóviles. Por ese motivo, inspectores de la Subdirección de Mercados acudieron a la calle 56 por 67 a retirar de la acera a tres vendedores ambulantes alrededor de las 10:50 horas, quienes carecían de permisos para trabajar en la mencionada zona. Para evitar cualquier incidente, la Subdirección de Mercados solicitó el apoyo de la Policía Municipal de Mérida, quienes acudieron para garantizar la seguridad de todos los involucrados en este operativo. La administración municipal reitera su disposición al diálogo, revisión de los casos y darle una pronta respuesta, sin embargo, uno de los compromisos que tiene es cumplir con los marcos legales, reglamentos vigentes y privilegiar la seguridad de quienes caminan o transitan en el Centro Histórico de la ciudad. —

Yucatán

Ofrecerán servicios de ultrasonido mediante programa Médico 24/7 en 105 municipios del estado

El programa Médico 24/7 entra en una nueva etapa donde, además de llevar atención de primer nivel y medicinas todos los días del año y las 24 horas, también acercará estudios de ultrasonido a los 105 municipios del interior del estado para que la gente no tenga que trasladarse fuera de sus comunidades para acceder a esos servicios, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En el marco de la firma de un convenio entre los 105 municipios del interior del estado y las Secretarías de Salud (SSY) y de Desarrollo social (Sedesol) para la ejecución de este esquema, el Gobernador también informó que este año se estará sustituyendo, con nuevas unidades, los 150 vehículos de traslado que se distribuyeron a todos los municipios al inicio de su administración. Para acercar el servicio de ultrasonido a los 105 municipios del interior del estado, detalló que se está preparando a un equipo de técnicos para que, un día a la semana, en cada consultorio de Médico 24/7, acudan mientras están en funcionamiento los Centros de Salud locales para realizar este tipo de examen médico a quienes así lo requieran y cuenten con una orden médica. Los técnicos llevarán los estudios realizados en la jornada para que los radiólogos de Mérida los interpreten. Los resultados se enviarán a los médicos de los centros de salud locales para que ellos puedan dárselos a conocer en la próxima consulta del paciente. Todo esto para que no tenga que ir hasta otro municipio o a la capital yucateca, ahorrando con ello, tiempo y dinero, explicó el Gobernador. Acompañado de los titulares de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, y de Sedesol, Roger Torres Peniche, Vila Dosal señaló que esta etapa se realizará en 3 tiempos: en enero del próximo año iniciará en 20 municipios; durante el primer trimestre de 2022, se extenderá a otros 40 municipios; y, finalmente, entre septiembre y diciembre se terminarán con los 45 municipios restantes. “A finales del 2022 nos juntaremos para celebrar que ya tenemos ultrasonido en todos los municipios”. Sobre la renovación de los vehículos de traslado distribuidos por el Gobierno del Estado a todos los municipios del estado, el Gobernador señaló que dichas unidades nuevas comenzarán a ser entregadas a partir del mes de febrero del próximo año, ya que, debido a la pandemia, hay escasez en la industria automotriz. “Sabemos que después de 3 años las unidades que entregamos ya tiene un desgaste, por lo que las vamos a sustituir por unas nuevas. Quienes la tienen en buen estado y estén interesados en mantenerlas, las pueden comprar, ya que son arrendadas”, expuso Vila Dosal. Desde el convento de San Bernardino de Siena, del municipio de Valladolid, el Gobernador refrendó este esquema, el cual es un compromiso de campaña cumplido desde el primer año de su administración, puesto que ya contaba con presencia en todos los municipios del interior del estado, a excepción de Tinum, donde debido a la falta de colaboración de la administración anterior, no había podido instalarse, sin embargo, con la entrada del nuevo Ayuntamiento ahora es una realidad. En su mensaje, Vila Dosal recordó que, luego de sus gestiones ante la Federación, se llegó a un acuerdo con la empresa que tenía a su cargo la construcción del hospital de Ticul, obra inconclusa por administraciones anteriores, para devolver al estado el terreno y el edificio edificado, con el objetivo de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reactive este proyecto anhelado por la población del sur del estado, con un nosocomio de 90 camas. Lo anterior, continuó el Gobernador, se complementa con otras acciones en materia de salud, como que el Hospital General de Tekax ya se encuentra operando al 100% de su capacidad, así como que se entregó al nosocomio de Valladolid un tomógrafo, el cual es el primero fuera de Mérida, y que se está gestionando la entrega de otro aparato en otro punto del territorio. De igual manera, Vila Dosal señaló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera de ayer, manifestó su respaldo al proyecto de un nuevo Hospital O’Horán, donde se propuso a la Federación que el Gobierno del Estado donará el terreno y el proyecto en el cual se está trabajando está casi terminado para buscar que le pongan registro en la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Entretenimiento México

Muere Octavio Ocaña, quien interpretó a Benito en la serie ‘Vecinos’, tras una persecución policial

Octavio Ocaña, actor cómico mexicano quien dio vida al personaje Benito en la serie mexicana Vecinos murió a tiros mientras viajaba en su vehículo en Cuatitlán Izcalli, Estado de México. El reportero Carlos Jiménez indicó que el actor de 22 años de edad iba acompañado por dos personas, quienes ya fueron detenidos por autoridades municipales. De igual manera, elementos de seguridad de Cuautitlán Izcalli encontraron una pistola dentro de la unidad donde fue encontrado Ocaña. Jiménez igualmente reporta que, acorde a información de los agentes, “todo comenzó cuando le ordenaron que se detuviera y no hizo caso”. El joven actor llevaba dos días bebiendo con amigos de Villa Nicolás Romero. Por su parte, información del portal López-Dóriga Digital detalla que la camioneta se impactó contra una torre de electricidad en la autopista Chamapa-Lechería a la altura de la caseta de Lago de Guadalupe. Tanto la cuenta oficial del Canal de las Estrellas, como de la serie Vecinos, expresaron sus condolencias confirmando la noticias del deceso. Del mismo modo, Eduardo España, actor de Vecinos que encarnó a Germán, le dedicó un mensaje a Octavio Ocaña a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. Octavio Ocaña nació el 7 de noviembre de 1998 en Villahermosa, Tabasco. El actor debutó en 2005 interpretando a Benito Rivers, su personaje más célebre, en la serie producida por Televisa Vecinos junto con Eduardo España, César Bono, Darío Ripoll, entre otros. Su trabajo se centró en la actuación de series y telenovelas mexicanas, tales como Lola: Érase una vez, El fantástico mundo de Juan Orol, La mexicana y el güero; así como su reciente regreso a la serie Vecinos cuando esta se renovó para nuevas temporadas.