México Policia

Una joven es detenida cuando transportaba el cuerpo de su exnovio en la cajuela de su auto

Guadalupe R. S., de 25 años de edad, la joven detenida junto con un adolescente en el Periférico Ecológico de Puebla por llevar un cadáver en la cajuela confesó que el cuerpo corresponde a su expareja, Rodrigo José, un hombre originario de Ixtapaluca, Estado de México. De acuerdo con el Periódico Central, el segundo detenido es un menor de edad, de 16 años, identificado como Ricardo G. C., acompañante de Guadalupe y que la apoyó para trasladar el cuerpo de su expareja desde el Estado de México. Aún se espera a que la autoridad ministerial aporte más información y que de manera oficial la Fiscalía General del estado (FGE) presente a Ricardo ante el Juez especializado en justicia para adolescentes y a Guadalupe ante el Juez de control. Ambos se encontraban en un Volkswagen Vento, de color gris, el cual se encontraba estacionado con las puertas abiertas y tenía manchas de color rojo a los costados. Cuando se les indicó que serían revisados tuvieron una actitud evasiva, y al verificar  la cajuela del vehículo con placas PAP-47-02 de Puebla, encontraron el cuerpo del exnovio de Guadalupe y ambos fueron detenidos.

Yucatán

Yucatán, ejemplo nacional en recuperación de empleos: AMLO

Yucatán es un ejemplo nacional en recuperación de los empleos perdidos a causa de la pandemia, lo que muestra que este estado y el país están creciendo y saliendo adelante, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al encabezar junto con el Gobernador Mauricio Vila Dosal la inauguración del Tianguis Turístico 2021, el primer mandatario destacó a Vila Dosal como un extraordinario Gobernador, con quien siempre se ha entendido bien en la tarea de generar bienestar para los yucatecos y mexicanos. En ese marco, se informó que la edición 2021 del Tianguis Turístico superó las expectativas, ya que se cuenta con la participación de 1,539 compradores, provenientes de 970 empresas de 42 naciones del mundo que, en su conjunto, representan el 95% del total de los turistas internacionales que visitan México. También, estarán presentes 936 empresas expositoras, representadas por 4,048 personas, que atenderán a los visitantes a este evento, y se dispondrá de 589 suites de negocios, con 57,000 citas preestablecidas, y representación de las 32 entidades de la República. Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que Yucatán es un estado que ve hacia el futuro, pero no olvida su pasado, en el que las y los yucatecos estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro territorio, por lo que refrendó su compromiso con seguir trabajando en la reactivación del turismo, como un gran motor que distribuye la riqueza y mitiga la pobreza en los lugares donde se desarrolla. Ofreció dar al país un “Tianguis a la yucateca” hecho con esfuerzo y entre todos, para que sea un motor de reactivación, oportunidades y generación de empleos para, juntos, construir el Renacer del Turismo. Vila Dosal agradeció  la decisión de que Yucatán sea sede del Tianguis, ya que es una oportunidad para demostrar la cultura y raíces de la entidad y, especialmente, que los representantes de esta industria conozcan lo mucho que se ofrece en él. En presencia del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el Gobernador relató los retos para la planeación de este magno evento, pues para que Yucatán pueda ser su sede, se comprometió y cumplió en duplicar la capacidad del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, pasando de 10,000 a 20,000 metros cuadrados disponibles, sumándose a los pocos recintos en el país con cabida para albergar encuentros de este tamaño. Sin embargo, agregó el Gobernador, luego del inicio la pandemia, este espacio se tuvo que emplear para atender a personas con la enfermedad, pero finalmente, está listo para que, hoy, se pueda disfrutar con el Tianguis. En el tema económico, el Gobernador destacó que, durante el primer semestre del 2021, Yucatán creció casi al 11% su economía, por encima del 8.5 del promedio nacional. Además, en tan sólo 15 meses, se recuperó y superó el número de empleos perdidos en el momento más difícil de la pandemia, de 25,708; ahora, se ha generado 33,702, o sea, 8,000 fuentes de trabajo más, y se ha logrado la cifra histórica de 394,000 plazas registradas ante el Seguro Social. En ese sentido, Vila Dosal afirmó que este ritmo no va a parar, ya que se tiene inversiones de más de 130,000 millones de pesos para los próximos años, y se ejercerá 27,000 millones más, para 150 proyectos turísticos en todas las zonas del estado, que generarán miles de empleos, último dato que colocó a Yucatán como la tercera entidad del país que está recibiendo la mayor cantidad de inversión turística, solamente atrás de Nayarit y Baja California Sur. En su intervención, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, señaló que, luego de una larga espera, el arranque de este evento representa la esperanza de un mejor futuro para esta industria, la cual se vio muy afectada por la pandemia, por lo que agradeció al Gobernador el esfuerzo para la organización del primer Tianguis incluyente. Asimismo, se reconoció al joven José Miguel Calderón Andara, de 19 años, como embajador del primer Tianguis Turístico incluyente, por su esfuerzo través del negocio M21 Macarons, que busca emplear a personas con síndrome de Down, y su participación como Promotor de la Identidad Histórica y Cultural de México a Nivel Internacional. Además, se entregó una distinción póstuma a Sony Mizrahi Galante, como Pionero del Turismo, siendo su viuda, Sylvie Mograbi, la recipiendaria de este reconocimiento.

Noticias

Este fin de semana aplicarán ley seca en comisarías de Mérida

Por motivos de elecciones de autoridades auxiliares en diversas comisarías y sub comisarías, habrá ley seca a partir del primer minuto del sábado 20 de noviembre y hasta las 11 de la mañana del lunes 22. Según el aviso emitido por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la venta de bebidas alcohólicas queda prohibida en las siguientes comisarías y sub comisarías: Caucel Cosgaya Chablekal Cholul Dzityá Dzununcán Komchén Molas Sitpach Sierra Papacal San José Tzal Chalmuch Cheumán Chichí Suárez Dzibichaltún Dzidzilché Dzoyaxché Hunxectamán Kikteil Noc-Ac Oncán Opichén Petac Sac- Nicté San Antonio Hool San Pedro Chimay San Ignacio Tesip Santa Cruz Palomeque Santa María Chi Santa Gertrudis Copó Suytunchén Susulá Tamanché Santa María Yaxché Tahdzibichén Temozón Norte Texán Cámara Tixcuytún Tixcacal Tzacalá Xcanatún Xcumpich Xcunyá Xmatkuil Yaxché Casares Yaxnic Sodzil Norte El próximo 21 de noviembre, de 8 de la mañana a 3 de la tarde, se llevará a cabo la jornada de votaciones para elegir a los comisarios municipales para las 47 comisarías.  

Yucatán

Vila Dosal convoca a fortalecer la coordinación para reactivar la economía del país

Ante los retos que nos dejó la pandemia, tenemos que seguir impulsando el turismo para poder reducir la brecha de desigualdad en nuestros estados, fortaleciendo la coordinación entre los Gobiernos estatales, federal y con la iniciativa privada, en favor de los proyectos catalizadores de desarrollo, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al reunirse con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Previo a la inauguración del Tianguis Turístico 2021, Vila Dosal, en calidad de vicecoordinador de la Comisión de Turismo de la Conago, asistió a una reunión de trabajo con la participación de Gobernadores, secretarios de Turismo y representantes de cámaras empresariales, de 27 entidades federativas, de forma presencial y virtual, para abundar sobre la nueva forma de hacer turismo, de manera sustentable, para conservar el patrimonio cultural, natural y con bioseguridad. Por su parte, el Gobernador de Hidalgo y presidente de la Conago, Omar Fayad Meneses, aprovechó la ocasión para felicitar el esfuerzo de Vila Dosal, para que se dé una nueva versión del Tianguis Turístico 2021, una de las formas más importantes de atracción de empresas y el replanteamiento de negocios del ramo en México. Agregó que, “tras un momento tan difícil, todos requerimos poner un entusiasmo muy especial para recuperar la actividad económica y, cada entidad federativa, poner un granito de arena para ayudar a México a recuperar la economía y el turismo”, finalizó Fayad Meneses. El Gobernador de Yucatán señaló que, en la etapa post Covid, los turistas están buscando, no solamente más autenticidad, sino también más actividades al aire libre, en espacios abiertos, y creo que nuestro país se pinta solo para este tipo de actividades que, al mismo tiempo, benefician a las comunidades, indicó el anfitrión del Tianguis Turístico 2021. Vila Dosal señaló que, pese al momento tan crítico que está pasando el turismo debido a la pandemia por Coronavirus, estamos en un buen momento para empezar con la reactivación económica, especialmente de este sector. “En Yucatán, el turismo es una muy buena oportunidad que tenemos para desarrollar empleos que tengan seguridad social, y que nos permitan cerrar las brechas de desigualdad entre Mérida y el resto del estado. El turismo contribuye a la reducción de la pobreza, impulsa la recuperación de empleos, revaloriza el patrimonio cultural de nuestros estados, permite generar desarrollo y llevarlo a todo el país”, dijo ante empresarios y secretarios de distintas entidades de la República. Ante el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Losada, el Gobernador brindó un balance sobre los impactos de la pandemia en este sector, en el que se tuvo una caída del 46.2% en el número de visitantes, de enero a noviembre del 2020; igual en el Producto Interno Bruto turístico, del 28.4% en 2020, en relación con el año anterior, y 3.5 veces mayor que lo que bajó la economía total. El turismo fue el sector más afectado en esta pandemia y al que le está llevando más tiempo poderse recuperar, ya que, de enero a septiembre del 2021, se perdió el 5.9% de los empleos con que se contaba en el mismo periodo del 2020, lo que quiere decir que, durante gran parte del año, esta reducción continuó. Sobre el panorama nacional, Vila Dosal señaló que es más alentador, pues hay más turistas internacionales y ha aumentado la llegada de viajeros de otros países, en 28.5%, más visitantes vía aérea y las rutas se han empezado a recuperar; en 2021, México recibe 9.7 millones de turistas, cifra mayor en 63% a la de 2020, según DataTur. “El crecimiento de la actividad turística, entre abril y junio pasado, creció 9.2%, con respecto a los primeros 3 meses del 2021, cuando registró todavía una caída de 1.4%. El país recibió 9,811 millones de dólares, aumentando en un 80%, en relación con el mismo periodo de 2020, y se tiene un aumento en las principales líneas aéreas, que suma una oferta de más de 4 millones de asientos, para noviembre y diciembre”, puntualizó el Gobernador.

Mérida Policia

Fallece joven lesionado en el incendio de la Emiliano Zapata Sur III

Después de cinco días de luchar por su vida, el joven Miguel Ángel C.M. falleció en el hospital O’Horán de Mérida, tras sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo, el pasado jueves, durante un incendio en la colonia Emiliano Zapata Sur III. El joven fue una de las personas rescatadas de un predio en llamas, y lamentablemente, murió a causa de las quemaduras que sufrió a pesar de haber sido rescatado por vecinos de la zona. Tras el incendio, el joven fue trasladado al hospital donde habría sido inducido al estado de coma y fue intubado, debido a las quemaduras de segundo y tercer grado que había sufrido en la mayor parte de su cuerpo. En su momento a la familia le habían informado que una opción para su atención era su traslado a un hospital especializado en Houston, Texas, pero la familia no contaba con recursos.

Mérida Policia

Abuelita encuentra muerto a su nieto de 23 años en Bosques del Pedregal

Una abuelita encontró a su nieto muerto en su predio del fraccionamiento Bosques de Pedregal al poniente de Mérida. Los hechos se registraron la mañana de este martes en la calle 97-D x 66-E y 66-G, cuando la señora Faustina Caamal llegó a ver a su nieto Andres Polanco C. de 23 años de edad. Al entrar la señora a la casa, encontró sin vida a Andres, quien vivía solo y en los últimos meses estaba en depresión bebiendo mucho, luego de que su esposa lo abandono. De acuerdo con datos preliminares, el joven se había tratado de suicidar, pero la soga se reventó y presuntamente se golpeó su cabeza contra el piso, lo que le costó la vida. La zona fue acordonada por agentes de la SSP, en espera de las diligencias correspondientes por parte de la Fiscalía General del Estado. (Reporteros Hoy)

México

Todos los menores de 15 a 17 años serán incluidos en plan de vacunación COVID-19

El Gobierno de México anunció este martes que las y los adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades serán incluidos en el Plan Nacional de Vacunación COVID. El pre-registro se abrirá el próximo viernes 19 de noviembre, en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, señaló Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. Las autoridades abrieron el registro para la vacunación COVID a menores de 12 a 17 años, pero con comorbilidades, en la primera semana de octubre. Al respecto, el funcionario comentó que las unidades vacunadoras han recibido a “muy pocas personas”. “La estimación es arriba de un millón, menos de 10 por ciento se han acercado a los puestos de vacunación”, resaltó. El funcionario señaló que, en comparación con otros grupos de edad, la mortalidad por COVID para este grupo de edad es reducida. Por ejemplo, en el grupo de edad de 15 a 19 años se registraron alrededor de 9 mil 500 muertes durante 2020, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía citados por el subsecretario. De ellas, agregó López-Gatell, solo 249 fueron por COVID-19. “En cambio, para otras causas, de la uno a las 6, hubieron 27 veces más muertes por esas causas que si las comparamos con COVID”, subrayó. ‘Cumpleañeros’ se irán a agregando a la vacunación COVID López-Gatell también anunció que otro de los siguientes pasos en el Plan Nacional de Vacunación es que las y los mexicanos que vayan cumpliendo 18 años en el transcurso de 2022 reciban alguna de las dosis aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. El subsecretario hizo además un llamado a las mujeres embarazadas a inocularse no solo contra el virus SARS-CoV-2, sino también contra el virus de la influenza. El Financiero

Mundo

Pfizer autorizará versión genérica de su píldora contra Covid-19 en 95 países

Pfizer Inc informó este martes que permitirá a los fabricantes de genéricos suministrar su píldora experimental contra Covid-19 a 95 países de ingresos bajos y medios mediante un acuerdo de licencia con el grupo internacional de salud pública Medicines Patent Pool (MPP, por sus siglas en inglés). El acuerdo de licencia voluntaria entre Pfizer y el MPP permitirá al grupo respaldado por las Naciones Unidas conceder sublicencias a los fabricantes de medicamentos genéricos cualificados para que hagan sus propias versiones de PF-07321332. Pfizer venderá las píldoras que fabrique bajo la marca Paxlovid. Pfizer, que también fabrica una de las vacunas más utilizadas contra el Covid-19, afirmó que la píldora redujo en un 89% la posibilidad de hospitalización o muerte de los adultos con riesgo de padecer una enfermedad grave en su ensayo clínico. El fármaco se utilizará en combinación con ritonavir, un medicamento contra el VIH que ya está disponible de forma genérica. El acuerdo de licencia de Pfizer sigue a un acuerdo similar de su rival Merck & Co MRK.N para la fabricación genérica de su tratamiento contra el Covid-19. Se trata de acuerdos excepcionales que reconocen la extrema necesidad de tratamientos eficaces, así como la presión a la que se ven sometidos los fabricantes de medicamentos para que sus productos, que salvan vidas, sean accesibles a un coste muy bajo. “Estamos muy contentos de tener otra arma en nuestro arsenal para proteger a la gente de los estragos del Covid-19”, dijo Charles Gore, Director Ejecutivo del Medicines Patent Pool, en una entrevista. Gore dijo que esperaba que la versión genérica del medicamento de Pfizer estuviera disponible en unos meses. Los 95 países del acuerdo de licencia abarcan alrededor del 53% de la población mundial e incluyen todos los países de renta baja y media baja y algunos de renta media alta del África subsahariana. También incluyen países que han pasado de la categoría de renta media-baja a la de renta media-alta en los últimos cinco años, dijeron Pfizer y el MPP. “Creemos que los tratamientos antivirales orales pueden desempeñar un papel fundamental en la reducción de la gravedad de las infecciones por Covid-19 (…) Debemos trabajar para garantizar que todas las personas —independientemente de dónde vivan o de sus circunstancias— tengan acceso a estos avances”, dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en un comunicado. Pfizer renunciará a los cánones sobre las ventas en los países de bajos ingresos. También renunciará a ellos en los demás países cubiertos por el acuerdo mientras el Covid-19 siga estando clasificado como emergencia de salud pública de interés internacional por la Organización Mundial de la Salud. La versión del medicamento desarrollada por Pfizer tendrá una gran demanda. La empresa ha dicho que espera fabricar 180,000 tratamientos para finales del próximo mes y al menos 50 millones de tratamientos para finales de 2022. Aun así, la farmacéutica podría verse desbordada al intentar abastecer al 47% de la población mundial. Un ejecutivo de Pfizer dijo la semana pasada que el mercado para el fármaco podría alcanzar los 150 millones de personas y que muchos países también podrían estar interesados en comprar dosis para sus reservas estratégicas.

Yucatán

Clima fresco en Yucatán con temperaturas mínimas de 17° a 20°

Para este martes 16 de noviembre el clima en Yucatán será fresco, pues se prevé que la masa de aire frío que acompañó al frente frío No. 8 genere temperaturas templadas, con cielo despejado. Se espera un amanecer fresco y luego ambiente caluroso con cielo medio nublado con potencial de lluvias en el este, noreste y sureste de Yucatán por la tarde, con vientos del este y noreste. Las temperaturas mínimas esperadas serán de 12 a 15 grados en el cinturón de cenotes central, ex zona henequenera y sur de la entidad; y de 17 a 20 en el resto del territorio. Las máximas esperadas son de entre 27 y 29 grados en la costa y de 30 a 32 en el interior del Estado y la ciudad de Mérida. Con información del meteorólogo Juan Vázquez Montalvo.

Mérida

Mérida y Benito Juárez acuerdan cooperación para desarrollo estratégico y cultural

Con el objetivo de promover y compartir mecanismos de apoyo en materia de reactivación económica, desarrollo estratégico y cultural que beneficien a las y los habitantes, los presidentes municipales de Mérida y Benito Juárez firmaron hoy una de carta de intención para establecer la cooperación entre ambas ciudades. Acompañado de la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Elena Lezama Espinosa, el alcalde, Renán Barrera Concha, informó que esta carta de intención permitirá que Mérida y Benito Juárez intercambien prácticas en materia de políticas públicas y experiencias de mejora regulatoria, seguridad, planeación urbana, manejo de residuos, desarrollo municipal, recursos humanos y participación ciudadana, para el fortalecimiento institucional. Explicó que el hermanamiento entre ciudades significa impulsar el desarrollo del turismo sostenible ya que se compartirá información relevante, se hará difusión, promoción y capacitación, así como encuentros entre los sectores productivos, como agencias de viajes, comercializadores y operadores turísticos, hotelería, operadores de autobuses, compañías aéreas y navieras. “Esta estrategia conjunta contempla promover actividades turísticas respetando las medidas sanitarias, tales como la celebración de eventos gastronómicos entre ambas ciudades, apoyar la celebración de eventos diversos sobre la promoción del turismo en ambos municipios en la medida de sus posibilidades”, expresó. Además, agregó que se fomentará el intercambio de expresiones culturales, tangibles e intangibles, desde patrimonio arqueológico hasta tradiciones regionales y artes plásticas, musicales, teatrales; así como también, pasantías de artesanos, a fin de adquirir nuevas técnicas de trabajo y participación activa en los eventos nacionales y regionales. Por su parte, Lezama Espinosa destacó que hermanar Benito Juárez con Mérida representa una oportunidad para implementar estrategias que impulsen el desarrollo de ambos municipios, con lo cual se pretende traer mejores condiciones de vida para las y los ciudadanos. “Hoy finalmente se vuelve realidad el estrechar los lazos con Mérida, eso nos permitirá demostrar a nuestros ciudadanos que las cosas buenas sí suceden, especialmente cuando se abren canales de comunicación y se crean alianzas con una ciudad como Mérida, que tiene historias de éxito”, dijo. Cabe mencionar que, en 2020, Mérida firmó un convenio con Cozumel impulsando mecanismos de apoyo y cooperación en temas de desarrollo estratégico, turismo, cultura e intercambios. En la firma de la carta de intención de hermanamiento, efectuada en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, Barrera Concha destacó que hoy más que nunca es necesario e impostergable que los municipios unan esfuerzos mediante agendas y actividades conjuntas, innovadoras y creativas que les permitan salir lo más pronto posible de la incertidumbre que les ha tocado vivir a causa de una pandemia mundial que afectó significativamente la economía. “Ambos municipios entendemos perfectamente la necesidad de promover mecanismos de apoyo que nos permitan fortalecer la reactivación económica, realizar intercambios culturales y seguir apuntando a un desarrollo estratégico para beneficio de todas y todos nuestros habitantes, y por eso estamos hoy aquí”, subrayó. Precisó que la víspera del Tianguis Turístico de México es el marco idóneo para mostrar al país y al mundo que, con voluntad, estrategia y objetivos comunes, se puede avanzar más rápido hacia las metas propuestas en diversos campos, sobre todo el referente a la actividad turística y cultural en la Península de Yucatán. Acompañaron al Alcalde en la firma de la carta de intención de hermanamiento Juan Pablo de Zulueta Razo, director de Relaciones Públicas y Asuntos Internacionales del Municipio de Benito Juárez, y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo. Como invitados especiales del Municipio de Benito Juárez estuvieron Paola Elizabeth Moreno Córdova, directora general del Instituto Municipal de Cultura y las Artes; Jorge Luis Téllez Vignet, encargado del Despacho de la Dirección General de Turismo Municipal; Carlos Balmaceda Ostos, Director General de Desarrollo Económico así como el secretario Municipal de Mérida, Alejandro Ruz Castro y Edgardo Bolio Arceo, Director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida. Al término del evento, los funcionarios de Benito Juárez se reunieron con sus homólogos de Mérida para analizar, planear y precisar proyectos entre ambos municipios.