Policia Yucatán

Mujer abusa de confianza y se “gasta” más de 5 mdp de empresa textil en Yucatán

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba que permitieron vincular a proceso a M.T.M.R. por el delito de abuso de confianza, denunciado por los hechos ocurridos en la sucursal de un corporativo textil de esta ciudad de Mérida. La denuncia, que derivó en la causa penal 297/2021, establece que el 16 de enero del presente año la encausada recibió del gerente administrativo de la empresa tres millones 828 mil pesos y más tarde, ese mismo día, otros 542 mil 300 pesos. Ambas cantidades de dinero, producto de las ventas de mostrador del corporativo ubicado en Tixcacal-Opichén, las resguardaría en su domicilio hasta que la gerencia general se los requiriera. De igual manera, a finales del mismo mes, producto de las ventas de mostrador le fue entregado un millón 479 mil pesos, siendo que a finales de ese mes se le requieren las diversas cantidades de dinero a M.T.M.R. pero en cambio opta por ocultarse y posteriormente admite que ya no tenía el dinero, lo que ocasionó un daño patrimonial a la persona moral de referencia, por lo que se presentó la formal denuncia ante la Fiscalía. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito para después exponer los datos de prueba y solicitar se resolviera la situación legal de la imputada. Antes de concluir la audiencia, los fiscales de investigación expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar que incluye presentarse a firmar los primeros cinco días de cada mes al Centro Estatal de Medidas Cautelares, pagar 50 mil pesos como garantía económica, la colocación de un localizar electrónico y la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial, medidas que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Mérida

Mérida estrecha lazos con Bacalar y Felipe Carrillo Puerto en materia de turismo y cultura

Como parte de los compromisos para concretar acciones de acercamiento que permitan explorar oportunidades de colaboración en materia turística, cultural y de desarrollo económico, el alcalde Renán Barrera Concha encabezó la firma de una carta de intención para trazar lazos en materia de promoción cultural y turística con Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. El Concejal indicó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo integral para desarrollar agendas conjuntas que permitan aprovechar los atractivos naturales, gastronómicos e históricos de los tres municipios y trabajar en sinergia para impulsarlos. “Esta alianza nos va a permitir promover desde Mérida las comunidades con las que hoy estamos firmando los acuerdos, pero también que en las comunidades, tanto de Bacalar como de Carrillo Puerto, podamos promover lo que Mérida ofrece y podamos hacer intercambios para profesionalizarnos en temas gastronómicos, hotelería y mejores prácticas de promoción turística y que exista un intercambio de promoción cuando tengamos un festival, actividades deportivas y actividades recreativas”, expresó. Ante la presencia de José Alfredo Jiménez Contreras, presidente municipal de Bacalar y Maricarmen Hernández Solís, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto; Pedro Joaquín Delbouis, presidente de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (ANMTUR) y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, el Alcalde de Mérida destacó que con esta firma se enlaza la promoción turística de Mérida con más municipios para consolidar a la región del sureste como destino turístico. Destacó que ante el panorama incierto que ha dejado la pandemia mundial del COVID 19, una estrategia para reactivar este sector económico es la unión de esfuerzos para salir adelante y llevar a buen puerto el desarrollo de las ciudades. “Si algo ha generado una mayor focalización del esfuerzo de estas promociones regionales, ha sido precisamente la pandemia. Es fundamental que en medio de la crisis podamos ver áreas de oportunidad y un nuevo nicho de desarrollo”, manifestó. Estos acuerdos, como el firmado previamente con el municipio de Benito Juárez, también de Quintana Roo, representan pasos firmes y suma de voluntades para lograr de la mejor manera la reactivación económica que todos queremos, y pueda tener repercusión en las familias de nuestros respectivos municipios, refirió. Barrera Concha mencionó que el proyecto del Tren Maya contribuirá a fortalecer la conectividad entre Yucatán y Quintana Roo y que es también pieza clave para la agenda conjunta que se desarrolla entre estas comunidades. En su intervención, Maricarmen Hernández Solís, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, señaló que esta firma da una pauta para que estos municipios, ligados a la cultura maya, puedan continuar con su desarrollo y fortalecer los vínculos de amistad, historia y cultura. “Tenemos el gran reto de poner en el ojo internacional del turismo la grandeza de nuestra gastronomía, cultura e historia, y para mí hoy venir aquí a firmar este hermanamiento es de gran relevancia porque podremos acercar a Felipe Carrillo Puerto a todos y que se dé a conocer cómo queremos que todo el mundo lo conozca”, expresó. A su vez, José Alfredo Jiménez Contreras, presidente municipal de Bacalar, reconoció la voluntad del alcalde Renán Barrera por concretar acciones de acercamiento que permitan explorar oportunidades de colaboración en materia turística, cultural y de desarrollo económico. “Quiero agradecerte, alcalde, por esta amistad que hay entre los presidentes de la península de Yucatán, sabemos de tu trabajo y queremos aprender de ti, porque eres un ejemplo para seguir”, continuó. En este acto tendemos puentes para hacer posible un modelo viable de promoción turística municipalista, porque el turismo debe ser ese motor para reducir las desigualdades socioeconómicas, es decir, ser un generador de oportunidades, mencionó. Como parte de su agenda, dentro del marco del tianguis Turístico 2021, Barrera Concha encabezó la rueda de prensa para la presentación del proyecto Hokol Vuh, donde Mérida ha sido galardonada con el premio a la Diversificación del Producto Turístico en la categoría de Turismo Gastronómico. La tercera edición de Hokol Vuh “A Culinary Journey of Body and Soul” se celebrará del 17 al 24 de octubre de 2022 en el Estado de Yucatán, esta actividad es creada y organizada por los Chefs René Redzepi y Roberto Solís, quienes nos conducirán a través de la selva, cuevas, campos y mercados tradicionales en la búsqueda donde la cultura, la historia y la espiritualidad de todo se conecta a través de la comida. De manera conjunta se creará un gran banquete logrando que nuestra mente se remonte a la gran trayectoria de los antepasados mayas, sus historias, leyendas y sobre todo sus sabores. El evento va a reunir a un grupo selecto de 18 chefs de talla internacional entre quienes se encuentran Dominique Crenn, Carlos Gaytán, Jordi Roca, Quique Dacosta, Enrique Olvera, entre otros. Finalmente, este viaje es en colaboración con la Fundación Haciendas del Mundo Maya, que tiene como objetivo promover y facilitar el fortalecimiento del patrimonio cultural y natural de los mayas de la Península de Yucatán.  

Yucatán

Avanza la reactivación de la conectividad aérea de Yucatán

La reactivación de la conectividad aérea en Yucatán marcha a buen ritmo y se espera que continúe su crecimiento en los siguientes meses, afirmaron el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director de la aerolínea Volaris, Enrique Javier Beltranena Mejicano. De acuerdo con los datos que se dio a conocer en el encuentro, este año, la empresa ha incrementado su número de asientos en un 33% y tiene pronosticado aumentar en 54%, en 2022. En el marco del Tianguis Turístico 2021, estuvieron platicando sobre el importante avance que el estado ha registrado en materia de conectividad aérea y reactivación de rutas. Aunado a ello, tiene 30 frecuencias semanales a Ciudad de México, con factor de ocupación de 87%; 6 a Guadalajara, con 92%, 2 a Monterrey, con 88%, y destinos nuevos en camino, además de que cuenta con planes para aumentar algunas, como las de Tijuana y Oaxaca, que llegarán a 4. En ese marco, Vila Dosal y Beltranena Mejicano hablaron sobre la posibilidad de emprender proyectos para seguir impulsando la conectividad de Yucatán, como la instalación de un call center en la entidad; el establecimiento de una academia de formación de pilotos, y la creación de un centro de mantenimiento de aviones, que se tendría que concretar con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). Muestra de que la recuperación del sector continúa con paso firme, ayer, se anunció la nueva ruta aérea Mérida-Guatemala de TAG Airlines, con la cual se amplía la oferta de vuelos hacia el país vecino y se abre la puerta hacia otras naciones de Centroamérica. Este trayecto entrará en operaciones en marzo y enlazará ambos puntos de forma directa, con una frecuencia de 4 salidas por semana.

México

Esta es la lista de los aceites de cocina más saludables, según la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer un estudio de calidad en los aceites vegetales comestibles sobre los aportes que mencionan en su etiquetado, así como la calidad y los ingredientes que contiene el producto. En el estudio realizado junto con el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) se puso a prueba la calidad de 61 aceites vegetales (tanto puros como mixtos), con la finalidad de presentar su composición de ácidos grasos, para la cual se tomó como referencia una porción de 14 gramos, cantidad recomendada que debe consumir una persona en un día, según los expertos. Cabe destacar que de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles (ANIAME), en México alrededor del 78 por ciento del consumo de aceites embotellados es de aceite vegetal comestible, también conocido como aceite mixto, y el restante 22 por ciento que se encuentra en los supermercados es de aceites vegetales puros. En México alrededor del 78 por ciento del consumo de aceites embotellados es de aceite vegetal comestible y el 22 por ciento que se encuentra en los supermercados es de aceites vegetales puros. En tanto, la Profeco destacó que el consumo de aceites embotellados en México asciende a un millón 100 mil litros anuales o dicho de otra manera, cada mexicano consume 10 litros de aceite al año. Dentro de las 61 marcas que se incluyeron en el estudio están desde las “Gourmet” hasta las marcas más comerciales. En el análisis, los expertos concluyeron que las marcas más saludables son aquellas que son elaboradas con girasol, cártamo, maíz, cacahuate, olivo, soya, canola, ajonjolí, salvado de arroz y uva. Sin embargo, la Profeco añadió que los últimos tres suelen venderse a precios muy elevados. “Durante el estudio, fue notorio que un buen número de los aceites comestibles incluyen soya, primordialmente. Sin embargo, es importante señalar que los fabricantes de aceites vegetales comestibles tienen permitido envasar aceite de acuerdo con lo que en su momento se pueda o se decida comercializar: en ocasiones, soya; en otras, canola, palma o algodón. Esto significa que un ‘aceite vegetal comestible’ de una marca cualquiera hoy puede ser canola y quizá el mes siguiente pueda ser soya o mezcla”, agregó la Profeco. En cuando a las marcas de aceites comestibles que contienen ingredientes más saludables, la Profeco informó que son aceites: Vegetal Comestible: Ave, Ke! Precio, Chedraui, Precissimo y 1-2-3 Aceite de Canola: Capullo, Capullo Procardio, Vita y Valley Foods Aceite de Girasol: DiCiero y 1-2-3 Aceite de Maíz: Altea y La Gloria Aceite de Olivo: La Gitana, El Olivo y San Lucas Aceite de Palma: Biosol Aceite de Aguacate: Avocare, Cate de mi Corazón, y San Lucas extra virgen gourmet Aceite de Ajonjolí: Foreway sesame expert, Hum Chum, Kaporo, JFC de ajonjolí, Satoru y san Miguel de ajonjolí extra virgen Aceite de Uva: San Lucas, aceite de pepita de uva Finalmente, la Profeco recomendó a los consumidores que al momento de comprar aceite comestible siempre revisen la etiqueta del producto para verificar que contenga menos de cuatro gramos de grasa saturada por cada cucharada de producto y que no tengan aceites parcialmente hidrogenados ni ácidos grasos trans. Además, sugirió no reutilizar el aceite para cocinar, pues explicó que puede ocasionar problemas en la salud como colesterol alto, ateroesclerosis, hipertensión arterial, infarto agudo al miocardio y obesidad, principalmente

Yucatán

Lluvias dispersas y temperaturas mínimas de 16° a 21° el pronóstico para este jueves

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, este jueves 18 de noviembre el clima en Yucatán será fresco y con intervalos de chubascos en algunas zonas de la entidad debido al ingreso de humedad proveniente del Golfo de México hacia la región y una vaguada sobre la porción oriental de la Península. Las temperaturas serán de cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con temperaturas máximas de 28 a 33 grados y las mínimas de 16 a 21. En cuanto a Mérida, de acuerdo con el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, caerían precipitaciones dispersas. Las máximas en la capital yucateca rondarían los 29 a 32 grados, y las mínimas de los 17 a 20. Este jueves un nuevo frente frío ingresará al noroeste del golfo de México aproximándose a Yucatán con características de estacionario.

México Policia

Matan a niño de dos años; sujetos balean camioneta de familia en Nuevo León

Un niño de dos años de edad fue asesinado, y su padre resultó lesionado, después que un grupo de sujetos atacó a balazos la camioneta en la que viajaba una familia, en el municipio de Montemorelos, en Nuevo León. De acuerdo con los primeros reportes, el padre, herido por el ataque, manejó hasta el municipio de Santiago donde rápidamente solicitó ayuda. Al interior de la camioneta Suburban color beige con placas de Nuevo León viajaba un matrimonio, ambos de 38 años, con un niño de dos años y una niña de cinco. La camioneta quedó frente a un restaurante, en donde solicitaron el apoyo de los lugareños por lo que los pasajeros fueron trasladados a una clínica, donde minutos después se confirmó la muerte del menor de edad. Por su parte, el adulto, de aproximadamente 38 años, se encuentra delicado de salud por lo que la movilización policíaca se reportó en el kilómetro 247. La policía informó que los hechos fueron reportados alrededor de las 15:45 horas y la camioneta quedó a la altura del kilómetro 247 de la Carretera Nacional, en la Comunidad San Javier. En ese lugar, uniformados de la Policía de Santiago le brindaron los primeros auxilios al conductor de una camioneta Suburban, al solicitar una ambulancia. De acuerdo a una fuente allegada a las investigaciones del caso, el ataque se cometió en Montemorelos, a la altura del restaurante El Principal. Las autoridades también montaron un cerco policíaco para realizar las investigaciones en torno al ataque a balazos por un grupo de sujetos.

Policia

Ya fue vinculado a proceso sujetó que mató a cuchilladas a su ex pareja en Umán

Al encontrar elementos suficientes que señalan la probable participación de S.J.B.V. en el delito de feminicidio agravado, el Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial, en Umán, dictó la vinculación a proceso en su contra, por lo que seguirá en investigación bajo la medida cautelar de prisión preventiva.     Cabe recordar que el ahora vinculado es presunto responsable de la muerte de su ex-pareja, quien fue ultimada en un campo deportivo, ubicado en la carretera Umán-Dzibikak, el pasado 10 de noviembre.   De acuerdo con la causa de muerte la mujer falleció por traumatismo torácico abierto, después de que fue atacada con un arma punzo cortante.   Tras aportar los datos de prueba que derivaron en la vinculación del encausado, la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó plazo para el cierre de la investigación, el cual finaliza el 16 de marzo del 2022.

Yucatán

Inician oficialmente las actividades del 45 Tianguis Turístico de México

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, encabezaron la ceremonia de corte del listón inaugural del Tianguis Turístico, importante muestra de ese sector en México y América Latina que se celebra en el estado del 16 al 19 de noviembre.   Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador agradeció al titular de la Sectur la confianza puesta en el estado para albergar la 45 edición de este relevante evento, el cual ya superó todas las expectativas, al contar con la participación de 1,539 compradores, provenientes de 970 empresas de 42 naciones del mundo que, en su conjunto, representan el 95% del total de los turistas internacionales que visitan México.   También, cabe señalar que estarán presentes todos los estados de la República, 936 empresas expositoras, representadas por 4,048 personas, que atenderán a los visitantes a este evento, y se dispondrá de 589 suites de negocios, con 57,000 citas preestablecidas, y representación de las 32 entidades de la República. Acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, y la gobernadora de Colima, Indra Vizcaína Silva, Vila Dosal señaló que la zona de exposiciones se encuentra situada en el área que fue ampliada para lograr ser sede de este encuentro, pero con esta infraestructura renovada, lo cual pone al estado al nivel de pocos lugares del país con la capacidad para albergar eventos de esta magnitud.   Finalmente, el Gobernador agradeció también la presencia y activa participación de los 32 estados del país, quienes están haciendo de este evento todo un éxito. Por su parte, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, señaló que es un honor presidir el inicio del Tianguis Turístico 2021, especialmente por tratarse de la primera edición que es incluyente, así como el evento que marca la recuperación de la industria sin chimeneas, luego de la importante caída que se registró a causa de la pandemia.   “Es la feria turística más importante de toda América Latina y habrá que seguir consolidándola, en coordinación con los diferentes niveles de Gobierno y todo el sector, como la gran familia que somos”, aseveró el funcionario federal.   Como parte de su recorrido, el Gobernador y el titular de la Sectur estuvieron visitando los pabellones de todos los estados del país para conocer un poco más de la cultura, gastronomía y atractivos de los demás estados de la República.   Asimismo, Vila Dosal y Torruco Marqués inauguraron el pabellón incluyente, el cual forma parte de las principales novedades de esta edición de la muestra y tiene como lema “El turismo es para todos”, promoviendo la inclusión y que esta actividad sea para todas y todos. De igual manera, visitó los stands instalados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, espacio donde se expone el proyecto del Tren Maya y los beneficios que representará para la región sureste del país, así como el del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, donde los visitantes son testigos de los grandes atractivos que ofrece la capital del estado. En su trayecto, el Gobernador y el titular de la Sectur estuvieron cortando el listón inaugural de los pabellones de los estados de Chiapas, Campeche, Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Puebla, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León, Colima, Tlaxcala, Estado de México, Nayarit, Guerrero y Jalisco.   También estuvieron presentes los presidentes de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Juan Carlos Rivera Castellanos; del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Lozada; y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur); así como el secretario de Turismo del Gobierno de Hidalgo, Eduardo Javier Baños Gómez.  

Mérida Policia

“El loco” recibe condena de 25 años de prisión por homicidio en la Portes Gil

Elder Israel M.B. (a) “El Loco” , de 28 años de edad, fue sentenciado a 25 años de prisión, tras ser encontrado penalmente responsable de un homicidio ocurrido en la colonia Portes Gil. .Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgaron por unanimidad de votos la pena privativa de la libertad, además del pago de un millón 737 mil 600 pesos en concepto de reparación del daño. Además le suspendieron sus derechos políticos, deberá pagar poco más de tres mil pesos por concepto de multa y los miembros del Tribunal establecieron que el sentenciado no debe acercarse a las víctimas indirectas y sus domicilios de manera definitiva. Los hechos ocurrieron el pasado 20 de diciembre en el interior de una bodega abandonada ubicada en la colonia Emilio Portes Gil, donde murió Wilbert Roberto M.R. de 65 años de edad, por traumatismo cráneoencefálico, producido con un objeto contundente.

México

Sansores anuncia eliminación del uso de cubrebocas en edificios públicos en Campeche

La Gobernadora de Campeche Layda Elena Sansores San Román informó  que se dejará de usar el cubrebocas en los edificios públicos de la entidad. Sansores San Román especificó que se podrán quitar el cubrebocas las personas que acrediten tener el esquema de vacunación completa contra la COVID-19. Dicha medida se aplicará debido a que de acuerdo con la Gobernadora el 98 por ciento de la población mayor de 18 años de Campeche cuenta al menos con una de las dos dosis de vacuna contra la COVID-19; y el 89 por ciento ya completó el esquema de vacunación. Según datos de la Secretaría de Salud (SSa) la entidad federativa cuenta con 954 mil 607 vacunas aplicadas; además tiene 49 casos activos y 11 personas hospitalizadas. Campeche no registró muertes COVID en las últimas 48 horas. El pasado 10 de noviembre, Layda Sansores aseguró que el uso de cubrebocas sería “opcional” ya que el estado se encuentra en semáforo verde. “El tapabocas ya es opcional, si quieres te lo pones y si no, no”, expresó durante el programa mencionado, a la vez que indicó que va a consultar con la Secretaría de Salud local respecto a eliminar la sana distancia en los espacios públicos.