Yucatán

Yucatán y Francia establecen acuerdos en materia educativa

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, firmaron acuerdos de cooperación en materia educativa, para promover y desarrollar la enseñanza del idioma francés en universidades tecnológicas del estado y revalidar estudios de los niveles que imparta la nueva Escuela Franco Mexicana de Mérida. En el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Vila Dosal y el diplomático francés signaron dichos convenios, que tienen como principal objetivo brindar una mejor preparación a los yucatecos, para que accedan a mayores oportunidades laborales en el futuro, con lo que además se fortalece la relación entre ambos territorios. Junto con el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador presentó la posibilidad de que jubilados franceses puedan venir a vacacionar a la entidad, durante la época invernal en su país, y al mismo tiempo, compartir sus conocimientos con estudiantes de la recién inaugurada Heliescuela de Airbus o los 2 Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura Digital, enfocados en las industrias aeronáutica y 4.0. Asimismo, durante la reunión, en la que también estuvieron presentes los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar y de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, se expuso la posibilidad que brinda el Banco Agrícola francés, de ofrecer la producción citrícola local al mercado europeo. Finalmente, el embajador, acompañado del cónsul de su país en Yucatán y Campeche, Mario Ancona Teigell, reiteró a Vila Dosal su disposición de continuar explorando áreas de oportunidad en los rubros de agricultura, movilidad, turismo, medio ambiente, intercambio estudiantil y cambio climático, a fin de seguir estrechando la relación entre el estado y Francia. Ante Marine Landais, consejera Adjunta de Cooperación y Acción Cultural, Vila Dosal señaló que su administración mantiene el canal de diálogo abierto, para analizar estrategias que beneficien a los yucatecos y pobladores de la nación europea. El primer convenio de cooperación firmado establece que se podrá revalidar los programas de estudios de los niveles educativos que imparta la Escuela Franco Mexicana de Mérida, primer liceo francés en el sureste y sexto en la República; se espera la recepción de los primeros alumnos, en la semana inicial de enero de 2022, para preescolar, y en septiembre de 2022, se abrirá también primaria y secundaria. A través del segundo acuerdo signado, se impulsará un programa piloto para promover y desarrollar la enseñanza del idioma francés en universidades tecnológicas locales, con el objetivo de dotar a sus estudiantes de más capacidades para su desarrollo, y que, con ello, accedan a mejores oportunidades laborales. Dicho esquema consiste en capacitaciones en didáctica del francés como lengua extranjera y cursos para los profesores que se encargarán de impartirlo; finalmente, se apoyarán de manera gratuita, con material digital para este mismo fin.

Yucatán

Del 7 al 12 de diciembre realizarán vacunación a menores de 15 a 17 años

Del martes 7 al domingo 12 de diciembre se llevará a cabo la vacunación con la primera dosis de farmacéutica Pfizer contra el Coronavirus para adolescentes de 15 a 17 años en Mérida y 67 municipios más del interior del estado, informaron la Secretaría de Salud estatal (SSY) y la Secretaría de Bienestar. Para el caso de Mérida, se detalló que este proceso, que desarrollará de manera coordinada entre la SSY, la Secretaría del Bienestar y el Ayuntamiento de Mérida, se hará en la Unidad Deportiva Inalámbrica y el Gimnasio Polifuncional. Las personas nacidas en enero y febrero les corresponde el martes 7 de diciembre; para los de marzo y abril el miércoles 8; los de mayo y junio el jueves 9; los de julio y agosto el viernes 10; los de septiembre y octubre el sábado 11; y los de noviembre y diciembre el domingo 12. Para este proceso, es requisito presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) a fin de acreditar la edad de los interesados, así como el registro en la plataforma del Gobierno federal. En lo que toca a los días 7 y 8 de diciembre se aplicará la dosis para las personas del mismo rango de edad de los municipios de Ticul, Motul y Hunucmá y del 7 al 9 de diciembre en Kanasín, Valladolid, Tizimín, Umán, Progreso, Chemax y Tekax, También, como única fecha, el miércoles 8 de diciembre se aplicará en los municipios de Espita, Halachó, Yaxcabá, Temozón, Tecoh, y Tzucacab, además en los días 8 y 9 del mismo mes, se administrarán en Oxkutzcab, Peto, Izamal y Maxcanú. El jueves 9 de diciembre se aplicarán en Tixkokob, Acanceh, Conkal, Tinum, Muna, Chichimilá, Akil, Seyé, Tekit y Sotuta; el viernes 10 en Tixcacalcupul, Buctzotz, Timucuy, Celestún, Panabá, Homún, Cacalchén, Teabo, Tahdziú y Kinchil; y el sábado 11 en Kinchil, Dzidzantún, Hocabá, Abalá, Opichén, Baca, Chikindzonot, Tixméhuac, Dzilam González, Cuzamá, Samahil, Chankom, Hoctún, Maní, Kantunil, Mayapán, Dzán, Sacalum, Huhí, Tixpéhual, Tetiz, Uayma, Chocholá, Dzitás, Cansahcab, Tekom y Kaua. Se reitera que no se estará aplicando vacunas a quienes no cumplan con los requisitos, por lo que se invita a no acudir sino cuentan con la documentación porque no serán vacunados y para evitar aglomeraciones. Se recomienda a la población lo siguiente: -No es necesario llegar con horas de anticipación. -Tomar alimentos antes de acudir a la cita. -Usar ropa cómoda y de manga corta.

Yucatán

Prohíben quemar pirotécnica y muñecos de año viejo en Progreso

La dirección de Protección Civil del municipio de Progreso advirtió que NO se permitirá la venta de bombitas y pirotecnia este mes de diciembre en el puerto de Progreso, por lo que tampoco hay permiso para la quema del tradicional muñeco de año viejo el 31 de diciembre. Serán detenidos aquellos que no cumplan y quienes vendan pirotecnia, señaló la dependencia. Aseguró  que la medida se toma con el fin de prevenir accidentes. Por ello, “a la gente que se le sorprenda vendiendo estos artefactos en la calle será consignado a las fuerzas policiacas, igualmente, este castigo será el mismo que recibirán los que sean vistos quemando muñecos o cualquier tipo de pirotecnia en la calle”. Finalmente, recalcaron que en Progreso ningún establecimiento cuenta con el permiso correspondiente para la venta de este producto, por lo que, en caso de existir venta ilegal, estaría incurriendo en un delito federal.  

Yucatán

Yucatán recupera empleos perdidos por pandemia y logra cifra histórica de afiliados al IMSS

Desde agosto de 2020 hasta octubre de 2021, se acumularon en Yucatán unos 33 mil 702 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que, en contraste con los 25 mil 708 perdidos, significan una recuperación del 131.10 por ciento.   Entre abril y julio de 2020, por efecto de la pandemia del Covid-19, en tan sólo cuatro meses, se perdieron 25 mil 708 plazas, pero su restablecimiento inició en agosto del mismo año,   Al cierre de octubre de 2021, Yucatán registró la cantidad de 394 mil 110 empleos ante IMSS, cifra que, además de mostrar la total recuperación de las plazas que se perdieron por la pandemia, es la más alta en la historia de la entidad en cuanto al número de empleados registrados ante la dependencia federal.   Algunas de las actividades que están relacionadas con el aumento en el número de empleos formales, según la Secretaría de Fomento Económico de esta entidad son las inauguraciones del Parque Eólico de Progreso, con recursos españoles y mexicanos; la fábrica china de cocinas integrales Woodgenix; la Planta Progreso de Cementos Fortaleza, y en septiembre, el primer Centro de Distribución de Walmart para el sureste, de capital estadounidense.   En 2020, también se afianzaron importantes proyectos de inversión extranjera en el territorio, como el astillero de la empresa italiana Fincantieri; el Centro Logístico de Amazon, próximo a inaugurarse, y las nuevas instalaciones del Consulado de la Unión Americana en Mérida.   Asimismo, en el año que transcurre, se puso en marcha la primera Planta de Molienda de Holcim en Latinoamérica, de origen suizo, y más recientemente, tanto la reapertura de la planta Sahé del Grupo Porcícola Mexicano Kekén como la instalación de una escuela de pilotos de helicópteros de la francesa Airbus. Además del centro logístico de Amazon, próximamente se estarán inaugurando las plantas manufactureras de la japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation (UMC) y la estadounidense Invincible Boats, así como otras firmas nacionales y extranjeras que están eligiendo al estado de Yucatán para establecer sus centros de operación, lo cual incide directamente en la generación de empleos formales.

México

Confirman primer caso de la variante Ómicron de coronavirus en México

El primer caso de la variante Ómicron ha sido confirmado en México, por el subsecretario Hugo López-Gatell. Se trata de una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica que tiene “enfermedad leve” y que ahora mismo está en un hospital privado de Ciudad de México. El pronóstico, dice el subsecretario, es favorable. El subsecretario además vuelve a subrayar que no se tiene previsto cerrar fronteras dado que, como también sostiene la OMS, no es una medida útil para contener variantes. Además, detalla el subsecretario, desde el 26 de noviembre fue establecido un protocolo de vigilancia para identificar tempranamente casos de COVID-19 en personas que llegan del país. La propia Organización Mundial de la Salud acaba de dar a conocer que ha detectado la presencia de Ómicron en 38 países, a solo una semana de que haya notificado sobre su existencia y se le oficializado el nombre. La variante parece ser más transmisible, aunque todavía no hay información precisa sobre qué tanto. En todo caso, de momento no hay evidencia contundente para demostrar que la infección de COVID-19 provocada por la variante Ómicron de SARS-CoV-2 sea más grave. Sudáfrica está experimentando un repunte de casos pero no ha visto aumentar la mortalidad entre enfermos de COVID-19. “Llamamos a conservar la calma y seguir aplicando medidas para evitar contagios: sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y lavado frecuente de manos” La eficacia de las vacunas Por su parte, las farmacéuticas Novavax, Biontech y Moderna, así como el instituto Gamaleya de Rusia, han anunciado sus propias investigaciones sobre la variante Ómicron, en un intento por saber si pone en riesgo la eficacia de las vacunas desarrolladas hasta ahora. Al respecto la OMS señaló este mismo viernes 3 de diciembre que no hay evidencia que sugiera por ahora que una nueva vacuna sea necesaria. Los fabricantes por su parte han dicho que estarán listos para desarrollar una nueva fórmula si se amerita. La variante Ómicron ha sido catalogada como “de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud, categoría a la que antes han pertenecido las variantes Alfa, Beta, Gama y Delta, siendo esta última la dominante en casi todo el planeta. “Es muy pronto para entender la severidad de la enfermedad causada por Ómicron”: Van Kerkhove, especialista de COVID-19 de la OMS La OMS sigue siendo enfática en que la mejor manera de combatir cualquier variante es recibir una vacuna lo más pronto posible. “Hay una clara relación entre la desigualdad de vacunas y el desarrollo de nuevas variantes en todo el mundo”, dijo por la mañana de este 3 de diciembre el director ejecutivo del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan.

Mérida

Depresión lleva a un hombre de 44 años a suicidarse en la Unidad Morelos de Mérida

Un hombre de 44 años de edad se sumó a la larga lista de suicidios en Yucatán en este 2021, luego de ahorcarse en su casa en la colonia Unidad Morelos, en la capital yucateca. El occiso fue identificado como Ezequiel Augusto “N”, quien vivía en un predio de la calle 11-poniente entre 81-A y 81-poniente de la Unidad Morelos. Los hechos fueron descubiertos cuando el padre de Ezequiel Augusto llegó a visitarlo, pero al no obtener respuesta decidió entrar a la casa, donde lo encontró ahorcado con una cuerda que ató a un hamaquero. Con la ayuda de familiares descolgó a su hijo, mientras que otros solicitaron los servicios de emergencia, pero cuando llegaron los paramédicos solo pudieron confirmar que el hombre había muerto. Posteriormente se presentó personal del Ministerio Público y de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado a efectuar las diligencias correspondientes. Según los familiares, el ahora occiso padecía de depresión y ansiedad. De acuerdo con la Unidad de Salud Mental de la Secretaría de Salud Estatal, la depresión es uno de los detonadores que provocan que personas atenten contra su vida y las causas son muchas veces problemas económicos, pleitos de parejas, enfermedades terminales y adicciones. (Novedades)

Yucatán

Ofrecerán becas para estudiar en el centro de pilotos de helicópteros en Yucatán

La empresa líder mundial en aeronáutica Airbus llegó a Yucatán, al inaugurar el primer Centro de Formación y Capacitación de Pilotos de Helicópteros “Heliescuela” del sureste del país, resultado de la alianza entre Yucatán y la empresa francesa, que consolida al estado como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no sólo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica. En ese marco, Ricardo Capilla, CEO de Airbus Helicopters en México, destacó la visión, resiliencia y dedicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal en la búsqueda y gestión de este proyecto, y agradeció el ecosistema que ha generado, hacia una economía de valores y negocios, para que este tipo de servicios sea posible. Ahí también, Vila Dosal anunció que su administración ofrecerá becas del 10 hasta el 100% a los yucatecos para estudiar en este espacio, por lo que llamó a quienes deseen ser pilotos de helicópteros, a acercarse y gozar de este beneficio, de manera que lo económico no sea una limitante para ellos. Desde el Aeropuerto Internacional de Mérida, sede de dicha academia, el Gobernador encabezó el corte del listón inaugural de la “Heliescuela”, la cual comenzará a operar en enero del próximo año, brindando entrenamiento a estudiantes, no sólo del estado, sino de todo el país, América Latina y Norteamérica, con los últimos adelantos tecnológicos y los estándares más exigentes en temas de seguridad. Asimismo, agradeció a Ricardo Capilla y Alfredo Velásquez Jiménez, presidente del Consejo de Administración de la Escuela de Aviación de México, por ser de los principales promotores de que esto llegara y por la confianza puesta en el estado. “Para nosotros, este es el primer paso de la relación a largo plazo que queremos tener con Airbus, una de las empresas más importantes de la industria aeroespacial en todo el mundo y, sin duda, creemos que Yucatán tiene todo para ser un proveedor importante de la industria aeroespacial”, externó. Por otra parte, Vila Dosal destacó que, para que la entidad sea un lugar que sea fructífero para invertir, no basta con sus ventajas, como seguridad, certeza jurídica y calidad de vida, sino que hay que ponerlo en el mapa y, por ello, ha realizado giras de trabajo en diferentes partes del mundo, para llevar lo que ofrecemos.   Al dirigir su mensaje, el director de Escuela de Aviación México, Alfredo Velázquez Maciel, agradeció el apoyo que ha recibido el proyecto de creación de esta Heliescuela, la cual afirmó tendrá mucho éxito, ya que ha sido lanzada la primera convocatoria para iniciar operaciones el 31 de enero de 2022. Por su parte, el director de Aeropuertos Regionales del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, afirmó que este es un día muy importante para Yucatán, ya que demuestra que el estado está en lo ojos del mundo, como fruto de la labor de promoción que el Gobernador ha realizado en diferentes países, y este Centro abre puertas globales, porque representará la oportunidad de hacer negocios. A su vez, director de Heliescuela, Jerome Salagnat, afirmó que este nuevo inicio en el estado marca el inicio de un plan de crecimiento para seguir consolidando esta escuela. “Estoy seguro que Yucatán será un socio estratégico muy importante para nosotros”. En México, Airbus tiene una presencia de casi 40 años, una plantilla de 700 empleados directos en sus tres divisiones y genera más de 5,000 empleos indirectos a través de su cadena de suministro. La firma es líder del sector aeroespacial con una cuota de mercado del 60 por ciento en la industria de la aviación comercial. Además, cuenta con 22 aviones de transporte militar en servicio, una flota de 150 helicópteros y una red de comunicación con tecnología Tetrapol que interconecta 32 redes regionales y 200 municipios.  

Yucatán

Yucatán obtiene distintivo internacional de la Organización Mundial del Turismo para el Pueblo Mágico de Maní

Yucatán recibió el distintivo de Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para el Pueblo Mágico de Maní, distinción de prestigio internacional que reconoce a este destino como un ejemplo de turismo rural con valores culturales y naturales reconocidos, producto de las buenas prácticas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal dentro de la política turística sostenible.   En el marco de la 24 Asamblea General de la OMT, que se lleva a cabo en la capital española, se entregó dicha certificación al mencionado municipio del sur del estado, que junto con el Pueblo Mágico de Cuetzalan, Puebla fueron los únicos 2 destinos de México que recibieron este reconocimiento.   De esta forma, Maní forma parte la Red Best Tourism Villages by UNWTO (Organización Mundial de Turismo, por sus siglas en inglés), lo que le permitirá el intercambio de experiencias, buenas prácticas, conocimientos y oportunidades con otros sitios similares.   A nombre de Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman recibió el trofeo de Best Tourism Villages en una ceremonia celebrada en un hotel de esta ciudad, en donde se resaltó que con esta distinción se reconoce a los pueblos que mantienen, al fomentar el turismo como uno de los motores del desarrollo rural y el bienestar de las comunidades, un compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos: económico, social y ambiental.   En esta edición de dichos reconocimientos se presentaron más de 175 candidaturas de 75 países, de las cuales Maní junto con otras 43 fueron aceptadas para formar parte de esta red. Vale la pena recordar que, el pasado mes de julio, el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili visitó Yucatán, donde recorrió Maní y algunos de los atractivos más emblemáticos del estado, destacando la diversidad, la innovación de productos, pero sobre todo las prácticas sostenibles y de bioseguridad que se implementan en el destino.   Durante su visita, el máximo representante del turismo a nivel mundial señaló que el desarrollo rural y el turismo comunitario son el enfoque más importante para la OMT durante los próximos tres años, por ello acudió a Yucatán, al considerarlo un ejemplo piloto del turismo rural que buscan y al que desean enfocar sus esfuerzos, y cuyo conocimiento de cómo hacer las cosas, será llevado a otros destinos del mundo.   “Yucatán es un referente en materia de turismo responsable y sostenible; así como, un ejemplo de buenas prácticas turísticas”, afirmó el dirigente de la OMT en dicha ocasión.   De esta forma, Yucatán, con el impulso del Gobierno de Vila Dosal, se consolida como un ejemplo del buen turismo, al descentralizar los beneficios de esta industria y brindar experiencias orgánicas y auténticas.

México

Menor es mordido por tiburón en Mahahual

Un menor de edad de apenas 14 años, podría perder uno de sus brazos tras ser mordido por un tiburón mientras buceaba en aguas de Mahahual el fin de semana, los familiares claman por ayuda para la operación. El menor, quien vive en el poblado de Mahahual, se encontraba buceando como parte de una actividad que le permite sufragar sus estudios, cuando fue atacado por un escualo que estuvo a punto de cercenarle el brazo derecho. Margarita Cortéz Valenzuela, madre del adolescente lesionado, pidió ayuda a la población para trasladar a su vástago a un hospital de alta especialidad para que le realicen una cirugía reconstructiva que le permita salvar el brazo. Ya que en Chetumal no se cuenta ni con especialistas en la materia, ni con un hospital de segundo nivel donde se pueda realizar la delicada operación, sin embargo, por el momento, el menor se encuentra estable. Motivo por el cual, desde ya, empezaron con una campaña de recolección de fondos para trasladarlo a un hospital en Mérida, Chiapas o Villahermosa, para ello, pusieron a disposición de quien quiera apoyar, la cuenta de banco Azteca 4027665752283951. La atribulada mujer, relató que su hijo a pesar de ser atacado por la bestia marina, luchó y logró liberarse del tiburón que lo tenia mordido por el brazo, para subirse luego a la lancha en la cual se transportaba. De inmediato, sus compañeros lo trasladaron a la clínica del poblado, sin embargo allí no fue posible atenderlo debido a la gravedad de las lesiones, por lo cual tuvo que ser trasladado hasta la capital del estado. Desafortunadamente, en el hospital general de esta ciudad, solamente pudieron estabilizarlo y detener la hemorragia, ya que que aun se encuentra en riesgo de perder su extremidad al no poderle realizar en este nosocomio la cirugía que necesita. Pues debido a la mordida del tiburón, perdió partes musculares de su brazo y sufrió graves daños en los tendones, lo que de no ser atendido podría acarrearle graves secuelas.

Mérida

Encienden árbol navideño en el Remate de Paseo de Montejo

Como ya es tradición, para fomentar la paz y la unión entre las familias del Municipio, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, encendió el árbol navideño en el Remate de Paseo de Montejo e invitó a las y los meridanos a convivir en armonía. En este colorido evento, el Presidente Municipal presionó el botón que encendió las luces del árbol navideño, provocando la emoción a las familias presentes y especialmente a los pequeños del hogar. En instantes, el Remate de Paseo de Montejo se iluminó con cientos de luces creando el entorno de calidez y espíritu de la navidad y de manera simultánea se activó la decoración en varios puntos de la ciudad. Previo al encendido en el Remate de Paseo de Montejo, las familias disfrutaron del show infantil de botargas a cargo de Magic Dreams. En ese sitio también hay un área destinada para que las familias y visitantes puedan disfrutar de los adornos pensando en espacios para que las y los niños convivan con sus seres queridos, se tomen fotografías e incluso pueda resultar un atractivo para los visitantes que llegan a la ciudad. Cabe recordar que el árbol navideño cuenta con más de 7,000 luces multicolor de Led con efectos luminosos, asimismo se encuentran figuras luminosas en 3D, como un túnel, esferas navideñas, el trineo de Santa Claus y un nacimiento completo, además una cortina de luces destellantes en la entrada. Este año, el Ayuntamiento extenderá la alegría de la época a través de las caravanas navideñas que saldrán hacia las colonias más populares con eventos y espectáculos que contarán con la participación de Cuxum y su compañía de teatro, el payasito “Pope Pope” y Botargas Magic Dreams. Los carros alegóricos estarán este jueves 2 de diciembre en las colonias Canto, San José, Vicente Solís, y Santa Rosa; el viernes 3 en la Fidel Velázquez, Salvador Alvarado Oriente, Los Reyes, Pacabtún y Ávila Camacho; el sábado 4 de diciembre estarán en San José Tecoh, Brisas de San José, San Antonio Xluch, San Arturo Xluch y Emiliano Zapata Sur.