Yucatán

Estas fiestas decembrinas, el Gobierno del Estado mantendrá servicios esenciales

Brindar una atención cercana y eficiente a la ciudadanía yucateca es prioridad para el Gobernador Mauricio Vila Dosal, sobre todo en labores esenciales y de respuesta a emergencias, por lo que las dependencias informan sobre los servicios que operarán durante las próximas jornadas festivas.   La Agencia de Administración y Finanzas (AAFY) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por ejemplo, laborarán hasta las 13:00 horas de los viernes 24 y 31 de diciembre, pero no abrirán los sábados 25 de eses mes ni 1 de enero de 2022.   A su vez, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) comunica que sus oficinas y módulos estarán cerrados el 25; para cualquier reporte de fugas, favor de comunicarse a Japaytel, al número (999) 930 34 50, extensión 25020, disponible las 24 horas, todos los días del año.   Funcionarán con normalidad los hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y estarán disponibles las áreas de urgencias, ya que su personal cubre guardias durante festivos y feriados, para atender a la población que lo necesite.   Con tal de seguir respaldando a sus usuarias, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) ofrecerá servicios presenciales el 24, de 8:00 a 15:00, e implementará un operativo de rondas durante esa tarde y el fin de semana. Para canalización inmediata, cuenta con los teléfonos 923 37 11 y 923 37 19 o su perfil oficial de Facebook; para emergencias, mantendrá vinculación con la de Seguridad Pública (SSP), y reanudará actividades habituales el lunes 27, de 8:00 a 20:00.   Tanto el 24 como el 31, la Casa de las Artesanías (CAEY) invita a sus puntos de venta, ubicados en el interior del Parador Turístico de Uxmal; la matriz, en la calle 63 entre 64 y 66 del Centro Histórico de Mérida, cerca de Monjas, y en la planta alta del Aeropuerto Internacional de la capital, todas de 10:00 a 14:00, aunque ninguna abrirá el 25 y 1.   De forma similar, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) notifica que las Tiendas de las calles 60 y 67, en el primer cuadro de la ciudad, recibirán a sus clientes el 24 y 31, de 8:00 a 15:00, pero cerrarán en las otras dos fechas.   Por su parte, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) tendrá disponibles sus ventanillas para el programa de créditos MicroYuc, en sus modalidades Empresarial y Mujeres, los días 24 y 31, entre las 9:00 y 12:00, mientras que la caja operará de 9:00 a 13:00.   El Instituto de Vivienda (IVEY), cuyas oficinas están en la calle 56 entre 47 y 49 del Centro, brindará sus servicios de cajas y atención al público, hasta las 12:00 del 24 y 13:00 del 30, pero no el 25 ni el 31. Para dudas o comentarios, se puede consultar el sitio www.ivey.yucatan.gob.mx o sus cuentas en Facebook Messenger y Twitter.   Reanudará actividades el lunes 3 de enero, en su horario normal de 8:00 a 15:00, pero por la contingencia sanitaria, se pide a la ciudadanía que programe una cita, marcando al 930 30 70, para efectuar trámites; en el caso de los pagos, no se requiere agendar.   Finalmente, la Secretaría de Innovación, Investigación y Educación Superior (Siies) comunica que la única área que laborará durante estas jornadas es la Unidad Jurídica, para recepción de quejas por falta de integridad y valores éticos, de 8:00 a 15:00 horas.  

Policia

Confirman detención de “gringo” que atacó a balazos a un ciclista en el Centro de Mérida

Fuentes extraoficiales de la Policía estatal confirmaron que se detuvo a una persona originaria de Estados Unidos como presunta responsable de dispararle a un ciclista en calles del centro de Mérida. Como informamos, la Policía Estatal de Investigación cateó un domicilio del barrio de San Sebastián donde estaba la camioneta desde la cual dispararon contra el ciclista en la calle 68 entre 71 y 73, a unos cuantos metros de su vivienda. Después del ataque, el “gringo” siguió sobre la calle 68 hasta la 71 donde dio vuelta hacia el Oriente, en la calle 66 dio vuelta de nuevo hacia la derecha y de ahí tomó la calle 73. Pasó frente a la casa del lesionado hasta llegar a la calle 70, donde dio vuelta a la izquierda y pudo resguardar su camioneta en el predio 554, que vecinos de la zona utilizan para resguardar sus vehículos. ¿De qué acusarán al “gringo” que disparó al ciclista? Tanto la camioneta como el presunto responsable ya están en resguardo de la Policía. Es cuestión de tiempo para pongan al “gringo” a disposición de la Fiscalía General del Estado y, posteriormente, de un juez de control. Se prevé que se le acuse de tentativa de homicidio, ya que el lesionado continúa delicado de salud en un hospital.

Mérida

Autorizan venta de pirotecnia durante los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre

Después de varias reuniones entre el Ayuntamiento de Mérida con las autoridades estatales, federales y la Secretaría de la Defensa Nacional, se determinaron los protocolos para la venta de pirotecnia que contempla aproximadamente 236 puntos de venta en el Municipio de Mérida durante esta temporada decembrina, informó el Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro. “Estaríamos dando cerca de 236 permisos, 70 puntos de venta en Centro Histórico y 166 en las periferias, para lo cual nos estamos coordinando con la Secretaria de la Defensa Nacional y Protección Civil para tomar las medidas de seguridad necesarias. Recordemos que en 2019 se establecieron 312 puntos de venta y 190 puntos de venta en 2020”, indicó. La venta de pirotecnia será durante los días: 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre con un horario de 10 a 21 horas. Los interesados tomaron un curso de capacitación. Se les impartieron dos módulos: uno sobre las medidas de seguridad, prevención y aditamentos especiales para prevenir accidentes y, la segunda parte, en el manejo de extintores y control de conatos de incendio. Así, los lineamientos establecidos para los puntos de venta son mantener una distancia entre puestos de ocho metros lineales en cualquier dirección y cada punto puede tener como máximo 5 kilogramos de producto en exhibición y 5 kilogramos sin exhibir. Además, como medidas de seguridad se determinó que cada puesto debe instalarse en las áreas asignadas sin obstruir el paso peatonal o vehicular, respetar el lugar y la superficie de exhibición autorizada, no tener o vender artefactos grandes, los productos deberán estar cerrados sin venta por unidades, no podrán vender o quedarse en el puesto menores de edad. De igual forma, deberán contar con una cubeta con capacidad para 10 kilos de arena y otra cubeta que deberá contener 20 litros de agua, un extintor de polvo químico seco de 45 kilos en óptimas condiciones. Aunado a lo anterior, se estableció que deberán colocar letreros visibles con leyendas de “No Fumar”, “No Venta a Menores de Edad” y “Guardar la Sana Distancia”, además se prohibió almacenar producto en vehículos estacionados en las inmediaciones, no deberán contar con instalaciones eléctricas, el uso de cubrebocas será obligatorio, así como ofrecer gel antibacterial, retirar sus puestos al concluir el horario, venta sólo de productos nacionales, vestimenta de algodón, portar gafete con permiso e identificación. Para la supervisión de estas disposiciones habrá un operativo compuesto por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil Estatal y Municipal, la Policía Municipal de Mérida, la Guardia Nacional, la Subdirección de Mercados, entre otros. Se revisarán los puntos de ventas para verificar el cumplimiento de los lineamientos establecidos en los protocolos y medidas de seguridad. El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones supone la suspensión provisional del permiso otorgado, hasta que subsane la falta que se detectó. —

Policia Yucatán

Ejecutan a un hombre en Valladolid; serían 4 personas las involucradas en el homicidio

Un presunto homicidio con arma de fuego en Valladolid enciende las alertas en Yucatán, luego de que tan sólo otro hombre fue baleado en el Centro de Mérida. Según datos preliminares, Manuel “N”, oriundo de Isla Mujeres, de unos 35 años de edad, habría sido asesinado a balazos en el fraccionamiento San Isidro II de Valladolid y se señala que habría 4 personas involucradas en este hecho. Según testimonios de vecinos, escucharon varios disparos esta tarde y vieron escapar a 4 personas, que presuntamente ya habrían sido detenidas. Dichos sujetos ya habrían sido ubicados por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional, quienes montaron un operativo en la zona luego de que se reportaron las detonaciones. Este lunes J.P.G.L., de 42 años de edad, fue baleado en el Centro de Mérida, pero vivió y se encontraría en el hospital O’Horán.

Mérida

25 de diciembre y 1 de enero abrirán algunos espacios públicos para familias meridanas

Con motivo de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales informa que se mantendrán los servicios de atención a las y los ciudadanos en caso de reportes de mantenimiento o desperfectos en la infraestructura urbana. Asimismo, el servicio de recolección de basura se suspenderá a partir del día 24 de diciembre a las 22:00 horas y se reanudará hasta el lunes 27 de diciembre. En el caso de los Mega Puntos Verdes, el servicio no estará funcionado en los días inhábiles. Entre las labores que desarrollarán las cuadrillas de trabajos de Servicios Públicos Municipales está el mantenimiento de las avenidas y calles, sobre todo el 25 de diciembre y el 1 de enero, dichas actividades incluirán el Paseo de Montejo y los parques del primer cuadro de la Ciudad. Además, estarán trabajando una cuadrilla de trabajadores en la poda y recoja de ramas, retiro de material orgánico y árboles caídos, mientras que estará circulando una pipa de riego de avenidas y llenado de tinacos en horario de 06:00 a 16:00 horas. Igual estará en funciones una cuadrilla de alumbrado público para atender los reportes de luminarias apagadas, revisión de las mismas, así como brindar atención en donde se reporten fallas. Los espacios públicos que estarán abiertos para las familias meridanas será el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya que laborará el 25 de diciembre y estará cerrado el 1 de enero, mientras que el Parque Zoológico Centenario abrirá el día 1 de enero y permanecerá cerrado el día 25 de diciembre. Los días 24 y 31 de diciembre ambos espacios tendrán un horario de 09:00 a 16:00 horas. En el caso de los panteones municipales, los días 25 de diciembre y 1 de enero estarán abiertos en un horario de 08:00 a 14:00 horas, mientras que la funeraria funcionará en su horario normal de 24 horas. El departamento de Drenaje Municipal estará trabajando esos días inhábiles en un horario de 07:00 a 12:00 horas, para brindar atención a los reportes de ese tema. Estarán funcionando el sábado 25 de diciembre las cajas recaudadoras del Cementerio Xoclán de 08:00 a 14:00 horas, de la Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas y la del Centenario de 09:00 a 16:00 horas. Finalmente, el sábado 01 de enero de 2022 funcionarán las cajas recaudadoras del Cementerio Xoclán de 08:00 a 14:00 horas, la caja de la Policía Municipal de Mérida de 08:00 a 20:00 horas y la del Centenario de 09:00 a 16:00 horas. —

Mérida Policia

A prisión por dañar un paradero en Periférico de Mérida

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.L.G.L. por los delitos de daño en propiedad ajena cometido contra institución pública, ataques peligrosos contra servidor público, portación de armas e instrumentos prohibidos y por delitos contra la salud por posesión de marihuana. Esto, después de los hechos ocurridos el fin de semana pasado en un paradero de la nueva ruta de camiones “Va y Ven”, por lo que fue detenido y turnado a la cárcel pública. De acuerdo con la información recabada por los especialistas de la Fiscalía, el pasado fin de semana el imputado fue sorprendido cuando dañaba con unas latas de aerosol el paradero ubicado en periférico con calle 50 sur, por lo que fue detenido. En la audiencia celebrada ante el Juez de Primero de Control del Primer Distrito Judicial, se decretó la legalidad en la detención del encausado y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y presentaron los elementos de prueba para pedir la vinculación a proceso del acusado. Antes de dar por concluida la diligencia judicial, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

México

¿Cuándo se recibe la pensión del IMSS para enero de 2022?

Según reportes, la primera pensión que entregaría el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2022 sería el lunes 3 de enero, luego de que el 1 y 2 caerían en sábado y domingo, respectivamente; el pago se recibe en la cuenta bancaria a nombre del pensionado. Los ciudadanos que reciben su pensión a través de una administradora de fondos para el retiro (Afore) o de una aseguradora, se sujetarán a las condiciones de pago que estas instituciones dicten, informó el IMSS en su sitio web, en el marco de la primera entrega de 2022. Pensión para enero de 2022 ¿Tienes dudas sobre tu pensión del IMSS? Puedes marcar al 800 623 2323, opción 3 En contexto de la primera pensión del IMSS para 2022, la dependencia recordó que para obtener una por cesantía en edad avanzada o vejez, debes tener 60 años cumplidos, no tener trabajo remunerado, y registrar al menos 500 semanas cotizadas. También en materia de solicitud de pensión, el IMSS recordó que otorga el apoyo económico a mujeres que vivieron casadas con el asegurado o pensionado durante los cinco años anteriores a la muerte de su esposo, o con quienes hayan procreado hijos.

México

Variante ómicron llegó a México en noviembre y ya van 25 casos

El primer caso de la variante ómicron del covid-19 en México se presentó el 16 de noviembre pasado y hasta ahora van 25 personas infectadas con esas cepa en el país. La red de laboratorios de secuenciación genética reportó a la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) que una mujer de 25 años, residente en Ciudad de México y que viajó a Estados Unidos tuvo síntomas de la nueva variante del virus 13 días antes del caso del ciudadano sudafricano, internado voluntariamente el 29 de noviembre en el Hospital Ángeles Lomas. En la plataforma GISAID, donde se notificó que México ya tiene 25 casos con esa “variante de preocupación”, se precisó que la joven acudió al Laboratorio Arion Genética, donde salió positiva. El laboratorio notificó y envió los estudios clínicos a las autoridades sanitarias, como parte de la vigilancia epidemiológica. Fue el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) el que secuenció la muestra y el domingo subió ésta y diversas secuenciaciones efectuadas a la plataforma Gisaid donde es posible determinar que la joven, al menos hasta ahora, es el primer caso de ómicron. Incluso, en la base de datos se detectó a un menor de 5 años, también de Ciudad de México, con síntomas el 24 de noviembre. Igual se hizo la prueba en Laboratorio Arion Genética y fue hasta el domingo que se determinó, tras efectuarse el estudio de secuenciación por parte de Inmegen, que tenía la “variante de preocupación”. El primer caso oficial de ómicron que reportó el gobierno federal data del pasado 3 de diciembre. Un ciudadano de Sudáfrica, de 51 años de edad, que presentó síntomas leves el 29 de noviembre, como fiebre, dolor de garganta y malestar general. Se internó voluntariamente en el Hospital Ángeles Lomas, que se encargó de enviar la muestra positiva al InDre. Se informó que el residente extranjero, vacunado con las dos dosis de Pfizer, entró a México el 21 de noviembre y radica desde hace cuatro años en la Ciudad de México. El extranjero ya fue dado de alta. Se manejó como el primer caso importado, libre de infección a terceras personas, familiares y cercanos. Con los datos presentados en la plataforma Gisaid se evidencia que ómicron entró a México vía Estados Unidos y comenzó a circular en el país 15 días después de notificarse la nueva variante descrita el primero de noviembre en Sudáfrica. (MIlenio)

Yucatán

Bajarán temperaturas por ingreso de frente frío 14 a la Península de Yucatán

El clima en Yucatán este martes 21 de diciembre será frío y con lluvias debido al ingreso del frente frío 14, cuya masa de aire frío podría dejar temperaturas incluso debajo de 15 grados en algunas regiones del territorio. Se espera que el frente frío arribe a la península entre las 9:00 y 12:00 horas de este martes, favoreciendo evento de “norte” moderado con vientos de hasta 50 km/h y oleaje de más de 2 metros de altura. El paso del frente frío 14 sobre la Península de Yucatán, mantendrá la probabilidad para intervalos de chubascos en la mayor parte de la región, así como lluvias fuertes sobre la porción noreste y oriente de Yucatán. Se esperan temperaturas máximas de 26 a 31 grados en Yucatán, mientras las mínimas al amanecer serían de entre los 15 y 20 grados. Se esperan lluvias dispersas en la capital yucateca, mientras las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 26 y 29 grados. Las mínimas más bajas se registrarán en la periferia de la ciudad, oscilando entre los 16 a 19 grados, mientras que en la zona central se espera entre los 18 a 21 grados. Después del paso del frente frío 14 se empezará a tener ambiente fresco particularmente por las noches y al amanecer. Esta condición se prolongará hasta el fin de semana, lo que indica que para esta Nochebuena y mañana de Navidad habrá temperaturas templadas en Yucatán.

Mérida Policia

Descarta SSP indicios del crimen organizado en ataque armado en el Centro de Mérida

La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) avanza en las averiguaciones para el esclarecimiento de los hechos ocurridos ayer en el Centro de Mérida, en donde un hombre resultó herido de bala. En videos captados por cámaras de predios del rumbo, facilitados por los propietarios a la Policía Estatal, se aprecia que el probable agresor disparó contra su víctima desde el vehículo en el que iba, tiempo después de que ambos estaban conversando. Con base en esas evidencias y otras, que por el sigilo de la investigación no pueden hacerse públicas, no hay indicios de que se trate de un acto del crimen organizado. Las autoridades estatales reiteran que como en todo hecho delictivo, se trabajará hasta el total esclarecimiento de los hechos y la captura de los probables responsables. De acuerdo con información obtenida, el lesionado manejaba una bicicleta cuando se le «emparejó» una camioneta tipo «Blazer», color negro. Según testigos, una persona que iba en el vehículo automotor dialogó un momento con el ciclista y después le disparó a quemarropa. Posteriormente el vehículo huyó del lugar.