Mérida

Reitera Ayuntamiento que el “Mérida Fest 2022” se hará con estricto protocolo de bioseguridad

Mérida cumple 480 años de su fundación y cada año se organiza el MéridaFest, primer festival internacional que se realiza en todo el país. Como en el 2021, se está privilegiando la contratación de talento yucateco para estimular la economía creativa, especialmente dañada por la pandemia y ofrecerle alegría, arte y esperanza a meridanos y visitantes. El festival 2022 tiene tres modalidades: contenidos virtuales, estrenos en teatros y espacios cerrados con aforo controlado, y eventos públicos no masivos. Los eventos públicos masivos según el semáforo vigente estatal están autorizados desde el 24 de enero y corresponden a eventos de 20,000 personas en adelante. El MéridaFest no tiene ningún evento o artista que concentre ese aforo. Los eventos virtuales se desarrollan desde espacios personales de los artistas sin exhibición pública; los eventos en teatros tienen controles sanitarios y aforos controlados. Los espacios públicos tienen protocolos especiales. La programación de artistas en espacio público tiene artistas de calidad, pero no de masas, no se prevén asistencias mayores a 800 personas. Todos los espacios están envallados y adentro hay aforo controlado con sana distancia entre sillas. El acceso está limitado a personas que tengan boleto, mismo que se obtiene de manera electrónica por el teléfono celular y sin contacto directo. El boleto es gratuito y se puede solicitar a Tusboletos.mx. Los boletos pierden vigencia 15 minutos antes del evento. Es decir, todas y todos deberán llegar con anticipación. Cada día generamos en las redes sociales un semáforo de eventos en la página Mérida es Cultura. Los eventos que ya estén llenos conforme al aforo especificado no admitirán a más personas. Todos estos eventos se pueden ver en vivo y en directo por las redes sociales de la Dirección de Cultura y del Ayuntamiento de Mérida: www.merida.gob.mx, plataforma www.midvi.mx y Facebook Mérida es Cultura. Para participar en los eventos gastronómicos se solicitará confirmación de esquema completo de vacunación COVID-19. El MéridaFest 2022 da un paso adelante en la reactivación económica y el uso del espacio público para la convivencia y el arte. Lo hace con total responsabilidad y prudencia. Rogamos que la responsabilidad individual también prive y nos sigamos cuidando todos y todas. —

Mérida

Avanzan trabajos de repavimentación en la zona sur del Periférico de Mérida

Avanzan los trabajos de repavimentación en la zona sur del Periférico de Mérida, que forman parte de otros 10 kilómetros críticos que se atienden sobre esta importante vía, con lo que sumarán más de 23 kilómetros de esa arteria los rehabilitados por el Gobierno del Estado. Actualmente, cuadrillas de trabajadores del Gobierno estatal llevan a cabo labores en 2 tramos en el sur de esta vía que circunda a la capital yucateca. Hay que recordar que, en esta segunda intervención se repavimentan 10.3 kilómetros, de los cuales 4.5 km corresponden al cuerpo interior y 5.8 km al exterior, a través de una inversión de 38 millones de pesos. En este momento, los trabajos se llevan a cabo en el cuerpo exterior del Periférico, del kilómetro 11+750 en la entrada a la 42 Sur hasta el kilómetro 13+150, 50 metros antes de la rampa en la entrada a Mulchechén. Asimismo, del kilómetro 48+500 frente la empresa PCC Airfoils hasta el kilómetro 49+500 bajo el paso inferior vehicular de Umán. Por último, del kilómetro 48+500 al 0+150 frente a la Academia de Policía. Estas obras comenzaron en el tramo que inicia en el kilómetro 7+400 después del paso superior peatonal al kilómetro 9+200, 100 metros antes de subir al paso superior vehicular X’matkuil. También ya se atendió el tramo que parte del kilómetro 9+800 antes de la rampa de bajada del paso superior vehicular X’matkuil hasta el kilómetro 11+250, frente a las bodegas de Slakami. Posteriormente se atenderían, en la zona norte del cuerpo interior de la vía, los tramos del kilómetro 38+100, frente a la tienda de antigüedades “Anacronía”, al kilómetro 36+900, a un lado del centro comercial “Papelería del Ahorro”. También del kilómetro 30+500, a la altura de la entrada a la comisaría de Temozón Norte, al kilómetro 28+900, frente a la plaza comercial City Center y del kilómetro 27+640, a 200 metros de la Torre Orión, hasta el kilómetro 25+940, después de la gasolinera Gulf de Montecarlo. Los trabajos que se realizan en los 10.3 kilómetros del Periférico consisten en fresado, renivelación, colocación de carpeta de concreto y señalamientos, y forman parte de las acciones de mejora a la movilidad impulsadas por el Gobernador y entre las que se encuentran las ciclovías, así como las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la Ruta Periférico del sistema de transporte “Va y ven”. Los trabajos que se realizan actualmente se llevan a cabo provocando los menores inconvenientes posibles y se recomienda a la población tomar sus precauciones ante estas obras que no ocasionarán el cierre a la circulación y que se espera concluyan en la brevedad posible. Éstos se suman a los primeros 13.5 kilómetros críticos del Periférico de Mérida que se repavimentaron el año pasado en esta importante arteria y con lo que se acumulará más de 23 kilómetros intervenidos durante la presente administración estatal ante una necesidad impostergable de mejorar esta vía. Esta obra que realiza el Gobierno del Estado se complementa con los trabajos de intervención en las glorietas de las salidas a Motul y Cholul sobre el Anillo Periférico de Mérida, todo ello enfocado en reducir hasta en un -30% los tiempos de espera y brindar una movilidad más eficiente y segura para peatones, ciclistas y automovilistas.  

Policia

Identifican a sujeto que fue ejecutado en carretera federal a Pisté, era de origen veracruzano

VALLADOLID.— Se trata de Severo Domínguez Escobar, oriundo de Minatitlán, Veracruz, el hombre que fue ejecutado en la carretera federal libre, en el tramo Xcalacop-Pisté. El 1 de enero fue encontrado el cuerpo sin vida de un sujeto en el interior de una camioneta que estaba volcada a orilla de la carretera federal, que luego se supo que tenía cuando menos tres impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. Del hecho existen versiones distintas, la más reforzada fue que desde el interior de la camioneta ultimaron al conductor. Otra hipótesis es que se le habría emparejado una camioneta desde donde le dispararon. La esposa del ejecutado viajó de Minatitlán a Valladolid De acuerdo con información obtenida, el sujeto fue identificado como Severo Domínguez Escobar por su esposa, Amairani Elizabeth Franco López, quien llegó de Minatitlán para identificar el cuerpo y reclamarlo, pero hasta el momento no se sabe si ya lo recibió. La pistola que se encontró en el interior de la camioneta, una calibre 38 especial, sería del mismo asesinado, pero los impactos de bala que recibió son de una 9 mm, arma que no ha sido encontrada. También se filtró la información de que en el vehículo llevaba cuando menos 100 bolsitas de droga, entre cocaína y cristal, lo cual podrá ser el motivo de su ejecución, pues se dice que la víctima se dedicaba a la distribución de drogas. Además, se presume que Domínguez Escobar, de 35 años, llevaba dinero en efectivo en la camioneta. Del mismo modo se tiene reportes de que el ejecutado fue visto en la misma camioneta en la ciudad de Valladolid hace unos 15 días, e incluso se habría quedado sin gasolina en el Periférico. Policías de Xcalacop fueron los primeros que llegaron al lugar de la volcadura, de modo que fueron los primeros respondientes. Antecedentes delictivos Según reportes de prensa de Veracruz, Severo Domínguez Escobar tiene un largo historial delictivo en esa entidad.      VERSIÓN OFICIAL  Las investigaciones que coordinadamente realizan la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre los hechos del pasado sábado en la carretera federal Mérida-Cancún en donde fue hallado un hombre sin vida en el interior de una camioneta volcada, registran importantes avances para su esclarecimiento.   Los estudios periciales y científicos realizados de manera coordinada entre elementos del Ministerio Público, peritos del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP han arrojado que la agresión que privó de la vida al conductor se originó al interior del propio vehículo tras alguna desavenencia entre sus ocupantes, lo cual permite contar con una línea de investigación sólida, descartándose la participación de personas ajenas al vehículo en movimiento o algún otro móvil.   Desde el momento de los hechos, ambas dependencias desplegaron a personal especializado para trabajar en la integración de la carpeta con base en indicios y estudios periciales, por lo que se han obtenido datos de prueba que el sigilo de la investigación y las normas del debido proceso, no permiten la divulgación de mayores datos.   La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública reiteran a la sociedad su compromiso para esclarecer los hechos y llevar a quien resulte responsable, ante la justicia.

Yucatán

Ante ómicron refuerzan medidas preventivas en edificios del Poder Judicial

Ante la presencia de la variante ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 en nuestro estado, el Poder Judicial del Estado de Yucatán informó que reforzó las acciones preventivas en todos sus edificios, con la finalidad de mitigar los riesgos de contagio entre el personal del Consejo de la Judicatura y los usuarios del servicio de impartición de justicia. La Dirección de Administración y Finanzas del Consejo de la Judicatura reportó que, entre otros, se adquirieron nuevos dispensadores electrónicos de gel antibacterial con termómetro incluido, facilitando así el control de acceso tanto del personal como de los usuarios. Del mismo modo y atendiendo al tipo de actividad y a que tienen el mayor contacto con usuarios, 51 notificadores y actuarios recibieron paquetes de desinfección y protección que incluyen gel antibacterial, guantes y cubrebocas. De igual manera se ha incrementado la periodicidad de las desinfecciones y limpieza de todas las oficinas y edificios del Consejo de la Judicatura y se supervisa al personal de limpieza que lleva a cabo cotidianamente las labores de desinfección, las cuales incluyen: limpieza y desinfección de objetos de uso personal y/o compartido; verificar y en su caso reponer artículos de higiene en baños y lugares de control, es decir jabones y gel antibacterial; reportar a su superior jerárquico cualquier contratiempo o problema que identifique en sus áreas de trabajo. El Poder Judicial sigue exhortando, como lo ha hecho durante todo el periodo de restricción sanitaria, a su personal y a usuarios a guardar las siguientes medidas al permanecer en sus edificios: • Uso obligatorio y de manera correcta del cubrebocas, es decir, ocultando nariz, boca y barba; • lavado frecuente de manos o uso constante de gel antibacterial; • evitar el saludo de contacto; • evitar tocarse los ojos, nariz y boca; • al estornudad o toser, cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo; • y distanciamiento entre las personas; Además, el Consejo de la Judicatura recomienda al personal judicial que se aísle y se haga la prueba si tiene uno o más de estos síntomas: • Gripa o resfriado, • Congestión nasal, secreción o estornudos, • Dolor de garganta, • Tos, • Fiebre, • Fatiga, • Dolor de cabeza o cuerpo, • Diarrea, vómito, • Pérdida de olfato

Yucatán

Noche de “Día de Reyes” con temperaturas templadas

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la masa de aire frío que se mantiene sobre la península de Yucatán, estará dejando nublados dispersos, con probabilidad de lloviznas en el noreste de Yucatán. Mientras que para el jueves 6 empezará a cambiar sus características, ingresando aire cálido y húmedo del mar Caribe, favoreciendo lloviznas en el oriente de Yucatán, con  temperaturas cálidas a calurosas y templadas durante el amanecer. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 25 a 29 grados centígrados, mientras que las mínimas de 13 a 17 grados.

México

AMLO pide a hoteleros respaldar nuevo trazo del Tren Maya; no les afectará, dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a empresarios del sector hotelero de la Riviera Maya para que no se opongan a un nuevo trazo que se realiza en el proyecto del Tren Maya en el estado de Quintana Roo. Por ello, dijo que encargó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, trasladarse al estado de Quintana Roo para dialogar con los prestadores de servicios turísticos del sureste mexicano, argumentando que ningún hotel será afectado. “Aprovecho para hacer un llamado a los hoteleros de la Riviera Maya, que nos ayuden porque se está definiendo un nuevo trazo para el Tren Maya y ojalá cooperen, no les afecta sus terrenos, ni en la parte que tienen construida”, indicó. En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal explicó que el trazo del Tren Maya, se proyecta en “los espaldares” de la zona hotelera y no en la orilla del mar Caribe. “Tenemos el tiempo encima y no podemos detenernos son obras que vamos a terminar a finales del año próximo y entonces entre más pronto esté el trazo, mejor”, señaló el mandatario.

Reportajes

Tráfico de colibríes: Una práctica que aumenta con la llegada del Día de San Valentín

En México hay una práctica que aumenta con la llegada del Día de San Valentín y es el tráfico de colibríes. Estos comienzan a inundar los mercados de la capital, principalmente el popular Mercado de Sonora, donde llevan a estos animales para que sean utilizados en rituales “de amor”. Desde enero, personas comienzan con su caza y los llevan junto a otras aves al pasillo dos de dicho mercado, en donde ya se puede apreciar una fuerte mezcla de olores de desechos, humedad y las aves exóticas que tienen en el lugar y que en los próximos días los utilizarán para hacer “hechizos” con el objetivo de enamorar o “amarrar” a una persona. En imágenes que circulan en redes sociales se puede ver a las pequeñas aves envueltas con tela sujetadas con cinta adhesiva para que no puedan mover sus alas y así lleguen a su destino, el cual es que al final de su viaje les espera la muerte. En el Mercado de Sonora ya venden a los colibríes a 300 pesos; sin embargo, la esperanza de vida de estos pasa de cinco años a solo semanas porque son animales nerviosos que les afecta el estrés, según mencionó la bióloga Paulina Vázquez Quintana, coordinadora del Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec. El tráfico de colibríes es una práctica que aumenta con la llegada del Día de San Valentín porque durante el ritual lo que hacen las personas dedicadas a la brujería es poner frente a frente a las aves, vestidas con ropa interior de un hombre y una mujer, los colocan en una bolsa roja que llenan con miel y posteriormente la colocan en el santuario con velas. El tráfico de estos animales incluso parece que no es investigado, pues estos se pueden conseguir fácilmente en el mercado. En un día podrían obtenerse 20 y si se requieren más, únicamente se necesita un día para ir por ellos y volver a surtir. De igual manera, se sabe que existen 340 especies de colibríes en todo el mundo y tan solo en México predominan 60 de estas especies que se comercializan de manera indiscriminada sin pensar que estos animales ya están en peligro de extinción.

Mundo

Identifican nueva variante denominada IHU con 46 mutaciones más que Ómicron 

Una nueva variante del Covid-19 ha sido identificada desde hace unas semanas por investigadores franceses, derivada de otra cuyos primeros casos se habían detectado en la República del Congo el pasado mes de septiembre. El Instituto Hospitaliario Universitario de Marsella, en el origen de este descubrimiento, comunicó el pasado 9 de diciembre en su cuenta de Twitter que había bautizado esa variante con sus propias siglas, IHU. Sus investigadores publicaron a finales del mes pasado un pre-estudio, pendiente todavía de validación por sus pares, sobre esta “variante IHU” llamada B.1.640.2 de la que se conoce todavía bastante poco teniendo en cuenta el limitado número de casos registrados. Según este centro especializado en enfermedades infecciosas, creado y dirigido por el controvertido médico Didier Raoult, los primeros de casos de la variante, localizados por los científicos se dieron en la localidad de Forcalquier, en el departamento de Alpes de Alta Provenza. Se tiene constancia de una docena en la región de Marsella que se asocian con viajes a Camerún. Esta variante contiene 46 mutaciones, es decir todavía más que Ómicron, y es una de las dos derivadas de la B.1.640 que se había localizado a finales de septiembre en la República del Congo. Un elemento peculiar de la “variante IHU es que una de sus mutaciones se asocia con un posible aumento de la transmisión del virus.

Yucatán

Estudiantes de Progreso presentarán en Malasia proyecto “Presupuestón”

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) obtuvieron su acreditación para participar en el World Invention Competition and Exhibition 2022, en Malasia, con el proyecto Presupuestón, luego de una destacada participación como la única casa de estudios de su tipo, a nivel estatal, en el encuentro nacional ExpoCiencias Durango 2021. “El ITS Progreso comprende la necesidad de la innovación en el sector laboral; es así que los estudiantes del Tecnológico de Progreso están preparados integralmente como profesionistas, con habilidades, actitudes y valores, que les permiten contribuir al desarrollo sustentable de la sociedad”, indicó la directora del plantel, María del Carmen Ordaz Martínez. Presupuestón consiste en el diseño de una aplicación que se encarga de la elaboración de presupuestos de mano de obra, enfocados en el sector de construcción; ha transcendido a nivel local, nacional y, ahora, en 2022, participando internacionalmente de manera virtual, puntualizó. Asimismo, destacó la participación del ITSP en diversas convocatorias de innovación, ciencia y tecnología, donde dicha iniciativa tuvo mención honorífica y la representación del colegio obtuvo el segundo lugar en la ExpoCiencias Yucatán 2021, encuentro virtual que se efectuó por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal. Lo anterior fue a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (RED) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), con respaldo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (Milset Amlat). El objetivo, añadió, es fomentar y reconocer la participación de niñas, niños y jóvenes estudiantes, desde el nivel primaria hasta licenciatura, en el desarrollo de propuestas de ciencia, tecnología, innovación y divulgación. De esta manera, el ITSP y Presupuestón obtuvieron altos puntajes en Expo Ciencias Durango 2021, como se mencionó anteriormente, y se encamina para, este inicio de año, representar a Yucatán en Malasia, durante el World Invention Competition and Exhibition.

Policia

Violó y mató a una niña de 5 años; la atrajo a su casa con chocolates y galletas

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo., (apro).- Carlos “L”, el presunto feminicida de Cristel Florelli, la niña de cinco años asesinada el pasado 30 de diciembre, habría abusado sexualmente de la pequeña víctima a la que atrajo a su predio ofreciéndole golosinas. Cristel fue reportada como desaparecida por sus familiares la noche del 29 de diciembre. Se le vio por última vez con vida en la colonia Zacil-Há, donde vivía. De inmediato se activó la Alerta Amber e inició la búsqueda. Fue hasta el día siguiente cuando la Fiscalía General del Estado (FGE) localizó el cuerpo de la pequeña sepultado en el patio de un vecino, identificado como Carlos “L”, quien fue detenido. #AlertaAmberQRoo Cristel Florelli Francisco Pablo, fue localizada. pic.twitter.com/htXmGeRXQP — Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) December 30, 2021 Hoy, la FGE informó que la necropsia confirmó que la menor fue abusada sexualmente antes de ser asesinada y adelantó que se buscará la pena máxima, que es de 50 años de prisión, para el probable responsable del feminicidio, quien esta mañana tuvo su audiencia de imputación ante un juez de control, pero solicitó la duplicidad del término para la resolución de su situación jurídica. Por su parte, en su conferencia de prensa semanal, la alcaldesa Lili Campos, reveló que, de acuerdo con las pesquisas, el presunto feminicida atrajo a la pequeña con “galletas y chocolates”. “Desafortunadamente tuvimos el reporte de poder atender el caso de una niña que desapareció, que en paz descanse. Se tuvo la denuncia, se intervino en cuanto se tuvo conocimiento, sin embargo, fue gracias a la búsqueda, se activaron a los perros de aquí de la policía, fue que se pudo dar con el cuerpo”, comentó. “Sin embargo, aquí fíjense, de acuerdo también a algunas declaraciones, es que el señor que hoy está detenido, bueno este ni señor es, esta persona que está ahí detenida y que ahí seguramente va a estar muchos años de su vida por lo que cometió, él según le invitaba galletas y chocolates a la niña”, añadió. Y lanzó un llamado a los padres para ser cuidadosos con los niños. “No porque el vecino tenga cara de bueno, no porque la persona le diga que le da chocolates, dulces y galletas a cada rato, no significa que eso todo sea bueno siempre; no se trata tampoco de desconfiar de los vecinos o vecinas, pero sí creo importante ser responsables y cuidar a nuestros niños, creo que hay cuestiones que como padres podemos prevenir y evitar”, dijo.