Policia Yucatán

Sentencian a 25 años de prisión a tres sujetos por homicidio en Kanasín

Después de ser encontrados penalmente responsables del delito de homicidio calificado, E.B.S., G.P.M. y M.P.M. fueron sentenciados a 25 años de prisión por su participación en los hechos ocurridos la noche del 31 de diciembre del año 2020 en calles de la colonia Melchor Ocampo de Kanasín, donde causaron la muerte de L.J.P.Ch. Tras ser encontrados penalmente responsables gracias a las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), los tres involucrados (dos de ellos hermanos) fueron sentenciados también al pago de los gastos funerarios y la reparación del daño por más de un millón 700 mil pesos. Por unanimidad de votos, los integrantes del Tribunal Primero de Juicio Oral determinaron las penas tras valorar los elementos de prueba aportados por esta representación social, realizando además la amonestación pública de los sentenciados y citando a las partes para el próximo 31 de enero realizar la lectura y explicación de sentencia. Los hechos ocurrieron la fecha mencionada, cuando los tres involucrados agredieron al hoy occiso y le causaron la muerte a consecuencia de lesiones provocadas con arma blanca, tal como dictaminaron especialistas del Servicio Médico Forense de la FGE. Los sujetos patearon al hoy occiso a fin de que cayera al piso, ya que tenía problemas en las rodillas, mientras con cuchillos y machete le lanzaban tajos al pecho, al igual que golpeaban en diversas partes del cuerpo. Cuando tenían inmóvil a la víctima, Martín le clavó en repetidas ocasiones un cuchillo en el pecho, para darse a la fuga. Guillermo y Enrique fueron detenidos por elementos policiacos, no así Martín que fue aprehendido días después en la comisaría de Chinkilá, Tecoh.

Yucatán

A partir del 27 de enero aplicarán refuerzo AstraZeneca a grupo de 40 a 59 años en Mérida

Personas de entre 40 y 59 años que viven en Mérida estarán recibiendo su vacuna de refuerzo contra el Coronavirus, del jueves 27 de enero al lunes 7 de febrero, proceso que se llevará a cabo de manera coordinada entre las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y de Bienestar federal, las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento de Mérida. De acuerdo con lo que dieron a conocer dichas instituciones, esta nueva campaña se desarrollará únicamente en los macrocentros del Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad “Kukulcán” y el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, así como el módulo del Deportivo “Inalámbrica”. Según lo programado, la aplicación de terceras dosis de la farmacéutica AstraZeneca a la población de 40 a 59 años se realizará de la siguiente forma: -El jueves 27 de enero, se vacunará a quienes nacieron en el mes de enero. -El viernes 28 de enero, a los de febrero. -El sábado 29 de enero, a los de marzo. -El domingo 30 de enero, a los de abril. -El lunes 31 de enero, a los de mayo. -El martes 1 de febrero, a los de junio. -El miércoles 2 de febrero, a los de julio. -El jueves 3 de febrero, a los de agosto. -El viernes 4 de febrero, a los de septiembre. -El sábado 5 de febrero, a los de octubre. -El domingo 6 de febrero, a los de noviembre. -El lunes 7 de febrero, a los de diciembre. Cabe señalar que este refuerzo se brindará únicamente a la población de entre 40 y 59 años que tenga sus 2 dosis previas, y deberá presentar tanto identificación oficial como comprobante de refuerzo, que se descarga en la plataforma del Gobierno de la República. Quienes no hayan recibido vacuna alguna o requieran de la segunda dosis contra el Coronavirus, pueden acudir a los módulos permanentes ubicados en Mérida y el interior del estado, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 a 18:00 horas. Por otra parte, las personas mayores de 60 años que, por algún motivo, no pudieron obtener su refuerzo en la jornada que les correspondió, también pueden acudir a los módulos permanentes, habilitados estratégicamente en la entidad. En el caso de Mérida, se ubican en el Centro de Salud Urbano de la SSY, en la colonia Santa Rosa; la Unidad de Medicina Familiar 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en la colonia Lindavista. En el interior del estado, están situados en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud. Se recomienda a la población: -Presentar comprobante de aplicación de vacuna, para el caso de las personas adultas mayores. -Presentar identificación oficial y CURP. -Tomar los medicamentos como de costumbre. -Tomar alimentos antes de acudir a la cita.

México

Mi testamento político es para dar continuad a la 4T y que haya gobernabilidad: AMLO

Luego que este fin de semana, tras someterse a un cateterismo cardiaco, revelará que tiene un testamento político en caso de fallecer durante el gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifiestó que este testamento busca garantizar la continuad de la llamada cuarta transformación y que haya gobernabilidad. En conferencia de prensa y al reiterar que se encuentra bien de salud, el titular del Ejecutivo federal indicó que en su testamento político también busca que las cosas, en caso de fallecer, se den sin sobresaltos, sin afectar el desarrollo del país y que “se avance en el proceso que hemos iniciado”. “Primero agradecerle a mucha gente que se preocupó por mi estado de salud, agradecerles ahora sí que, de todo corazón por su apoyo, por su solidaridad, por sus expresiones de ánimo y afortunadamente salieron bien las cosas, ya lo expliqué en un video, creo que lo suficientemente claro y estoy muy bien, ya me dieron licencia para aplicarme a fondo, con intensidad y llevar a cabo o consumar la transformación de la vida pública del país. “Acerca de lo del testamento que genera alguna inquietud tengo la responsabilidad de actuar, pues previendo todo, cualquier circunstancia ya cuando iba yo a someterme a este cateterismo, y tengo la responsabilidad de actuar, pues previendo todo, cualquier circunstancia más cuando iba yo a someterme a este cateterismo, y tengo desde hace algún tiempo un testamento y ya siendo presidente, le agregue un texto que tiene, como lo dije en el video el propósito de que en el caso de mi fallecimiento, se garantice la continuidad en le proceso de transformación y que no haya ingobernabilidad, que las cosas se den sin sobresaltos, sin afectar el desarrollo del país, garantizador siempre la estabilidad, y el que se avance en el proceso que hemos iniciado”, dijo. En Palacio Nacional, el Mandatario federal consideró que “sería irresponsable” no prever este escenario e informó que este testamento se dará a conocer cuando deje de existir. “Sería irresponsable no prever estas cosas, somos seres humanos y tenemos que estar preparados para cualquier eventualidad y no somos ajenos a una responsabilidad pública de primer orden, estamos representando un país, a todos, entonces no debe de extrañar, desde luego esto aplica hasta que yo esté en el desempeño de mi función como presidente de la República y también en general este testamento va a conocerse cuando yo deje de existir”. En el salón Tesorería, el presidente López Obrador señaló que no puede dar más detalles “porque entonces irían a las notarías y ya no sería testamento”. Manifestó que se siente bien de salud, con mucho ánimo y los medios, afirmó, le garantizaron que puede seguir adelante. “Ya lo he dicho de modo que todo va muy bien, me garantizaron los médicos que puedo seguir adelante, me siento bien de salud con mucho ánimo, con entusiasmo y adema con el compromiso de seguir adelante, de seguir llevando a cabo la transformación en beneficio del pueblo. “No puedo dar más detalles, porque irían a las notarías, y no sería testamento”, agregó.

Noticias

Grupo Xcaret será investigado por la DEA tras balacera

Después que este domingo la Fiscalía General de Quintana Roo informara que se abrió una carpeta de investigación por la balacera en el hotel Xcaret, la Embajada de Canadá confirmó que la DEA ya tiene en la mira al Grupo Xcaret. Y es que durante la balacera en el hotel, ubicado en el municipio de Solidaridad, tres personas de origen extranjero fueron atacadas con arma de fuego mientras que la FGE declaró que dos personas asesinadas contaban con antecedentes criminales como tráfico de drogas y uso falso de identidad. Presuntamente, Robert Dinh, uno de los dos canadienses ejecutados en el hotel, estaría ligado a Cong Dinh, líder de un grupo criminal buscado por la DEA por sus presuntas actividades en lavado de millones dólares provenientes del narcotráfico como líder de la mafia vietnamita. En ese sentido, de acuerdo con autoridades de seguridad canadienses, llevará a que Grupo Xcaret sea sometido a una investigación de aproximadamente seis meses por parte de las autoridades de Canadá. “La situación es complicada, porque no eran personas cualquiera, las autoridades canadienses preguntan cómo lograron entrar a México y sobre todo la participación de esta mafia en el Estado o los nexos que se pueden tener”, dijo Alejandro Daisuke, comisionado del Consulado canadiense. “Será una investigación larga en la que seguramente también participará la Administración de Control de Drogas (DEA), es por ello que Grupo Xcaret tendrá que proporcionar todos los elementos y será investigado”, agregó Daisuke. El comisionado detalló que la organización criminal liderada por Dinh, supuestamente transportaba éxtasis y mariguana al Sur de Estados Unidos, así como cocaína al Norte de Canadá, y tenía afiliados en California, México, Australia y Vietnam, por lo que las autoridades de los países vecinos no descansarán hasta dar con los móviles que propiciaron el ataque. “Es probable que varias autoridades viajen a Quintana Roo para seguir con la línea de investigación, la DEA en compañía de otras dependencias, será cuestión de tiempo para saber las acciones coordinadas que harán”, reveló. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas en el hotel Xcaret México, donde luego de los disparos se generó un caos en el inmueble, por lo que se aplicaron los protocolos de seguridad y los turistas que presenciaron el hecho fueron a resguardarse a sus habitaciones. La noticia fue de carácter internacional, pues además, recordó los hechos delictivos que ocurrieron en el último año en el destino turístico del Caribe Mexicano. (Con información de Reporte Índigo)

Mundo

Decapitan a un hombre calvo en Mozambique por creer que su cabeza tiene oro

Un hombre calvo fue decapitado durante un ataque en Mozambique por un grupo de criminales que querían vender su cabeza a un cliente en Malí. Sin embargo, antes de concretar la transacción, el cliente desapareció y los delincuentes tuvieron que deshacerse del ‘botín’, según dio a conocer este 17 de enero el periodista Jose Tembe, de la BBC. Por lo que, la Policía local halló la cabeza tirada en la ciudad central de Muandiwa y empezó a investigar el caso. Este último crimen corresponde a una notoria tendencia que se ha vuelto común en algunas áreas de Mozambique. Tales “asesinatos rituales” contra los hombres sin cabello ocurren, partiendo de la superstición de que sus cabezas contienen oro. Pero en 2017 hubo reportes sobre homicidios similares. Dos hombres calvos fueron hallados decapitados en la localidad de Milange. El cadáver de una de las víctimas incluso tenía órganos extirpados, precisa el diario The Guardian, citando a la agencia AFP. “Sus motivaciones provienen de la superstición y la cultura: la comunidad local piensa que los individuos calvos son ricos”, explicaba en 2017 Inacio Dina, portavoz de la Policía Nacional. (RT)

México

Oficial… COVID-19, la principal causa de muerte en México en primer semestre de 2021

Las defunciones por COVID-19 fueron la primera causa de muerte en México, con un total de 145 mil 159 durante el primer semestre del 2021, de acuerdo con lo publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Entre enero y junio del año pasado, en México se contabilizaron de forma preliminar 579 mil 596 defunciones registradas totales, un incremento de 23.5 por ciento a las registradas en el mismo periodo del año inmediato anterior. “Esta información proviene de los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, complementados con actas de defunción emitidas por el Registro Civil y con los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público”, comentó el Inegi. Así, los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón que acumularon 113 mil 899 o un 20 por ciento del total. En el tercer puesto, la diabetes mellitus representó el 13 por ciento del total al acumular 74 mil 418 bajas, y los tumores malignos sumaron el 8 por ciento de los fallecimientos, con 44 mil 197 casos. En el primer semestre del 2021, del total de las defunciones registradas de forma preliminar, 58.1 por ciento fueron hombres, 41.8 por ciento mujeres y en 340 casos no se especificó el sexo. Enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas con 162 mil 734 casos (28.1 por ciento), seguido de febrero con 115 mil 560 (19.9 por ciento) y marzo con 93 mil 418 (16.1 por ciento).

Mundo

Mujer demanda a Facebook y Snapchat por el suicidio de su hija de 11 años

La madre de una niña de 11 años que se suicidó en 2021 demandó a Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, y a Snap Inc., desarrolladora de Snapchat, alegando que son responsables de la muerte de su hija. La demanda se presentó el pasado jueves en la corte federal de San Francisco, Estados Unidos. En ésta, Tammy Rodríguez, de Connecticut, Estados Unidos, alega que la muerte de su hija, Selena Rodríguez, fue causada por las características potencialmente peligrosas de las plataformas. Según un comunicado del Social Media Victims Law Center (SMVLC), que presentó la demanda en California en nombre de la madre de Selena, Tammy, la joven sufría una adicción “extrema” a Instagram y Snapchat. “En múltiples ocasiones, Selena recibió tratamiento de salud mental por su adicción“, dijo el comunicado citado por BBC. “Un terapeuta ambulatorio que evaluó a Selena comentó que nunca había visto a un paciente tan adicto a las redes sociales”. La menor se quitó la vida en julio del año pasado. Selena había sufrido privación del sueño y depresión durante meses, particularmente después de que comenzó la pandemia de Covid-19, tiempo en el que se hizo aún más dependiente de las redes sociales. La demanda alega que Selena recibió en repetidas ocasiones solicitudes de contenido de sexual, que finalmente compartió. Las imágenes fueron filtradas y compartidas por sus compañeros de clase, lo que provocó un deterioro de su estado mental y, finalmente, su suicidio. El caso se produce en medio de crecientes temores sobre el impacto de las redes sociales en los niños. CBS News señala que en noviembre de 2021, 10 estados en Estados Unidos una investigación sobre si Meta violó las leyes de protección al consumidor al tratar de atraer niños a sus plataformas, incluido Instagram. Esta investigación tiene lugar luego de que a exgerente de productos de Facebook, Frances Haugen, dijera en octubre a los legisladores que Facebook prioriza las ganancias sobre la seguridad del usuario.

Mundo

Tragedia en una discoteca de Camerún: mueren 16 personas tras desatarse un incendio

Al menos 16 personas han muerto en la capital de Camerún, Yaundé, al incendiarse un club nocturno, presuntamente por la explosión de fuegos artificiales en el interior del local, según recoge el portal Actu Cameroun. El incendio ocurrió durante la madrugada de este domingo en el Livs Night Club y 13 de los fallecidos murieron en el acto. El incendio ha dejado además siete heridos, dos en estado crítico, según los primeros informes. El fuego prendió rápidamente las paredes de gomaespuma y de plástico. Las primeras investigaciones sobre la causa apuntan a la explosión de una salva de fuegos artificiales que prendió rápidamente las paredes de gomaespuma y de plástico del club, de acuerdo con las fuentes del medio. El presidente de Camerún, Paul Biya, ha ordenado atención total para todos los heridos, así como la apertura de una investigación sobre los hechos. Numerosos efectivos se han desplazado hasta la zona y han acordonado el lugar del suceso.

Yucatán

Yucatán logra intercambio turístico, comercial y cultural con España

Yucatán recibió una carta de buena voluntad del Ayuntamiento de Valladolid, España, para cerrar un acuerdo de colaboración turística, comercial, industrial y de servicios, entre esta ciudad y el Pueblo Mágico del mismo nombre. Esto ocurrió como parte de la misión de trabajo y promoción del estado que realizó, por indicaciones de Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, con motivo de la participación de Yucatán en el Pabellón de México, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022, celebrada en Madrid y que es el más importante evento a nivel global del sector. Mediante el documento, ese cabildo se compromete con explorar y ejecutar diversos cauces de colaboración entre las 2 regiones, en busca de ventajas recíprocas y aprovechando los lazos que unen a sus habitantes. Al respecto, la secretaria comentó que “Valladolid tiene un enorme potencial de desarrollo, que traerá beneficios y empleos a toda la región del oriente del estado y esa es la tarea que nos ha dado el gobernador, que el turismo y el desarrollo lleguen al interior del estado” Agregó que “en 2021, pudimos anunciar la llegada de importantes inversiones y nuevos productos, que sentarán las bases de un mejor destino turístico que hoy está llegando a todo el estado, y esta alianza con la ciudad homónima de España será un parteaguas más para la llegada de más inversión y turismo, que brinde oportunidades a más yucatecos”. Con el acuerdo, se van a recoger iniciativas conjuntas de promoción y expansión en esta industria, así como intercambios culturales y académicos, que fortalezcan el desarrollo del ramo en ambas ciudades. El encuentro sirvió para definir los detalles de esta alianza, que dará paso a la firma de un convenio, para fortalecer los lazos de hermandad entre las dos zonas homónimas. La presencia de Yucatán, permite afianzar las relaciones creadas en pasadas participaciones de Yucatán en la Fitur y explorar líneas de trabajo conjunto, para una optimización en temas turísticos, como profesionalización, intercambio de mejores prácticas, difusión, comercialización y promoción bilateral y que esto sirva para generar empleo y desarrollo en ambas ciudades.

Policia

Difunden nuevas imágenes y detalles de la balacera que dejó dos muertos en Xcaret

Una zona turística de Quintana Roo se convirtió en escenario de una balacera; dos canadienses murieron y una persona más resultó herida.   Por su parte, Patricia Skinner, vocera de Asuntos Globales de Canadá, informó que representantes de su gobierno iniciaron acciones para contactar a las autoridades de Quintana Roo y consultar detalles sobre el ataque armado contra tres huéspedes de ese país al interior del hotel Xcaret México, ocurrido ayer por la tarde. “Los funcionarios consulares se están comunicando con las autoridades locales para recopilar más información y estar listos para brindar asistencia consular”, señaló. Ayer por la noche se difundieron fotografías con la identidad de las víctimas. Los dos fallecidos resultaron ser Robert Dhin y Tomas Cherukara, ambos con historial delictivo por tráfico de armas, drogas y daño en propiedad, aseguró la Fiscalía General del Estado (FGE) con base en datos proporcionados por autoridades de seguridad canadienses. La tercera víctima es una mujer de nombre Ceara Yari, cuyo reporte sobre su estado de salud permanece en calidad de reservado, mientras que sobre el atacante lo último que indicó la FGE es que también estaba hospedado en el hotel, sin que hasta hoy haya confirmado su detención.