Cultura Mérida

Presentan a ganadores de Composición de Trova Yucateca del Mérida Fest 2022

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Cultura, presentó a los ganadores de la segunda edición de Composición de Trova Yucateca del Mérida Fest 2022 y a los ganadores del Primer del Primer Concurso de Interpretación Gastronómica 2022. En el evento, que se llevó a cabo en la sala audiovisual del Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde Renán Barrera Concha informó que la celebración del Mérida Fest 2022 fue un gran paso hacia la nueva normalidad, porque permitió reactivar la economía de la comunidad artística y que recuperemos la esperanza a través del arte y la cultura resiliente. “No podemos sacrificar la salud por cuidar la economía, pero tampoco podemos sacrificar la economía por cuidar la salud, porque de una u otra nos vamos a ir deteriorando y por eso nos dimos a la tarea de encontrar el punto de equilibrio de no bajar la guardia al mantener un festival responsable, bien organizado, con protocolos sanitarios, que pudo o no haber sido tan exitoso en la medida que la gente decidiera también ser responsable”, expresó. Ante la presencia de regidoras y representantes de la comunidad artística, Barrera Concha explicó que esta reactivación social permitirá avanzar en la recuperación de los diferentes sectores de la sociedad. “Vamos a seguir impulsando la cultura con todas nuestras capacidades y creatividad para que ustedes sigan teniendo las oportunidades de que su música, sus sabores, el arte y sobre todo la alegría y la risa, nos pueda permitir vivir de nuevo una Mérida al cien por ciento cultural”, precisó. En su intervención Mario Herrera Flores “Mario tercero”, actor de teatro regional, indicó que con la realización del Mérida Fest 2022 la capital yucateca se consolidó como la ciudad con más actividad cultural en nuestro país, porque Mérida es “la ciudad que sabe” cuánta importancia tiene la cultura en el desarrollo de la sociedad. A su vez, Diana Castillo Castro, directora de la Fundación Centro Cultural “La Cúpula” reconoció el esfuerzo de la administración municipal para que la cultura regrese de manera paulatina y responsable a la ciudad de Mérida. “Casi dos años después, gracias al Mérida Fest, en parte, pero gracias a los esfuerzos de todos, estamos viendo la luz y ha sido un enorme rayo de esperanza poder traer un granito de arena a este festival de la ciudad que mostró que podemos hacer las cosas bien y podemos hacerlas con responsabilidad, tanto por parte de las autoridades, los organizadores, como la responsabilidad individual de cada quien”, destacó. Por su parte, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura indicó que gracias a que el Mérida Fest 2022 se diseñó de una manera responsable, fue que los eventos no se pudieron cancelar, ya que se realizó en espacios con aforo controlado y con eventos al aire libre donde no se registraron aglomeraciones de asistentes. “Tuvimos una respuesta positiva de los asistentes, todas y todos actuaron de manera responsable coadyuvando con las medidas sanitarias. Gracias a todo esto fue que pudimos llevar a cabo nuestro Mérida Fest diseñado para que la comunidad artística pudiera desplegar su talento y para que tuviera también un recurso económico”, mencionó. Los ganadores de la segunda edición de composición de trova yucateca fueron Emmanuel Ayuso Hernández, del trío Trovemia; Mario Canul Pérez, del trío Despertar; Luis Antonio Andrade Castillo, Fabián Cano Baqueiro, Irving Cetz Pacheco, Ricardo Cool Canché, María Graillet Moctezuma y Rilna Maribel Altamira Gómez. Los ganadores del primer concurso de interpretación gastronómica 2022 fueron como primer lugar el equipo La Trova, integrado por Manuel Moo Bracamonte, Efrén de Jesús Villanueva y Jorge Carlos Sosa y el segundo lugar el equipo “Kukulcán”, conformado por Pedro Campos Ku y Adolfo Rodrigo Echeverría.

Mundo

Novia se divorcia a los tres minutos de casarse tras comentario de alerta

¿Cuánto crees que sea lo menos que ha durado un matrimonio? Hay famosos matrimonios que han durado muy poco, meses, semanas y hasta días. Sin embargo, hay casos que logran superar lo pensado. Tal es el caso de un matrimonio que terminó a los tres minutos de haberse concretado. ¿Por qué se acabó su unión? ¿Qué ocurrió y por qué duraron tan poco? Aquí te contamos cuál fue la razonable decisión que tomó la novia. Mediante varios medios internacionales este caso se ha hecho visible, pues pareciera ser ya un estandarte para convencer a las personas que terminen su relación amorosa si es de todo menos amorosa. Resulta que todo marchaba en orden, la boda se celebraba con normalidad, felicidad y esperanza hasta que de un momento a otro todo cambió. La mujer halló una “diferencia irreconciliable” con su nuevo esposo. ¿Qué habría hecho para tener una diferencia irreconciliable? De acuerdo con Clarín y el medio Q8News, la mujer tropezó mientras caminaba por el registro civil. Terminó en el suelo. Lejos de que su ‘amado’ la ayudara, la mujer sólo escuchó que éste la llamó “estúpida”. Así es, a los tres minutos de haberse casado su cónyuge ya la había insultado. ¿Qué sería después de su relación? La mujer decidió parar este tipo de comportamiento, se levantó y tomó la decisión de terminar la relación con su nuevo marido. Regresó al registro y le pidió al juez que disolviera la unión. El oficiante de la boda aceptó y el matrimonio llegó a su fin. Y fue así que esta unión matrimonial se volvió una de las más cortas del mundo en territorio kuwaití. “Un matrimonio sin respeto es un fracaso”; “Si así es como actúa desde el principio, mejor dejarlo”, son algunas de las reacciones que provocó este caso. (Milenio)

México

Abren registro para ser voluntario en la fase dos de la vacuna mexicana Patria

Hugo López-Gatell anunció que el registro para recibir la vacuna Patria, inmunológico de origen nacional, se encuentra abierto para todo aquel que desee ser voluntario. El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, informó que los ensayos clínicos de la vacuna mexicana contra la Covid-19 ya se encuentran en la fase dos en un proceso que calificó de tener “muy buen curso”. “ La fase uno mostró que es segura, que puede conferir una respuesta potencialmente protectora. Quienes se registren voluntariamente recibirán un seguimiento médico” comentó López-Gatell. El portal es patria.conacyt.mx y en él se encuentran las especificaciones del perfil que deben cubrir y conocer las personas para su inscripción. Entre las indicaciones más relevantes están vivir en la Ciudad de México, ser mayor de 18 años, no haber enfermado en los últimos 21 días y cuatro meses de anterioridad desde haber completado el esquema. El biológico es un trabajo en conjunto entre el sector público y el privado que encabeza y coordina el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. La investigación ha contado con un apoyo gubernamental de al menos 180 millones de pesos. De igual forma, el funcionario hizo un recuento sobre la situación actual del país respecto a la cuarta ola y al programa nacional para inocularse. “Podemos ver que hay consistencia en todos los parámetros que indican que la cuarta ola covid va a la baja y que lo más probable es que la trayectoria se mantenga”, comentó, aunque indicó que por la naturaleza de la situación ello puede cambiar. “Hace dos semanas hablamos entrado en una fase de estabilización de la pandemia, la semana pasada tuvimos una reducción muy sustancial y esta semana volvemos a tener reducción”, indicó.

Mundo

El ‘Santo Grial’ del COVID: Esta es la ‘fórmula’ para adquirir inmunidad, según estudio

El sistema inmune es capaz de neutralizar el virus SARS-CoV-2, incluso la variante ómicron, después de estar expuesto en tres ocasiones a la proteína viral espiga del coronavirus, ya sea por infección o vacunación. A esta conclusión llegaron científicos de universidades y centros de investigación alemanes, quienes demostraron que el cuerpo humano puede producir, tras la triple exposición, anticuerpos neutralizantes del virus de alta calidad. El estudio, publicado en la revista Nature Medicine el 28 de enero de 2022, señala que la infección por SARS-CoV-2 o la vacunación con COVID-19 son un componente esencial de la inmunidad antiviral. De acuerdo a la publicación, estos anticuerpos de alta calidad, que son capaces de combatir variantes como ómicron y otras variantes del virus que escapan al sistema inmunitario, pueden producirse en personas: Triplemente vacunadas. Recuperadas de COVID-19 y luego vacunadas en dos ocasiones. Doblemente vacunadas que luego han sufrido un brote de la infección. Estas tres exposiciones consecutivas al antígeno de pico dieron como resultado una capacidad de neutralización creciente por unidad de anticuerpo anti-pico y fueron paralelas a aumentos escalonados en la avidez del anticuerpo. “Un hallazgo de nuestro estudio es que las personas necesitan tres exposiciones distintas a la proteína de la espiga para acumular una actividad neutralizadora de alto nivel contra todas las variantes víricas, incluida ómicron”, afirma Ulrike Protzer, del Centro Alemán para la Investigación de Infecciones (DZIF) y uno de los científicos coautores del estudio. “El sistema inmunitario necesita tiempo para formar anticuerpos de alta calidad que muestren un vínculo fuerte. Y la unión fuerte es al menos tan importante como simplemente tener muchos anticuerpos, es decir, un título alto de anticuerpos”, escribió en sus redes sociales Ulrike Protzer, también autora. Entre los científicos que realizaron el trabajo de investigación se encuentran Ulrike Protzer, Oliver Keppler y Percy Knolle. “En todos los casos, la actividad de neutralización alcanzó niveles igualmente altos y esto fue paralelo a un aumento de la fuerza de unión de los anticuerpos. La inmunidad creada o reforzada mediante la vacunación es clave para una protección eficaz contra futuras variantes del virus. Una infección reciente, por muy irritante e indeseable que sea, tiene de hecho el mismo efecto que una vacunación adicional en este importante brazo del sistema inmunitario”, puntualizaron los autores. (El Financiero)

Policia

Otro peatón pierde la vida al intentar cruzar el Periférico de Mérida

  Esta mañana perdió la vida el señor Manuel H. C., al intentar cruzar el Periférico de Mérida, una de las vías más peligrosas para los peatones que se aventuran a cruzarla. De acuerdo con versión extraoficiales, Manuel H.C., de oficio albañil, se dirigía al trabajar, por esa razón trató de atravesar el Periférico a la altura del kilómetro 5, frente a la colonia Dzununcán, pero no consiguió su objetivo, pues fue embestido por un automóvil tipo Grand i10 que circulaba de poniente a oriente. El albañil perdió la vida en forma instantánea, a pesar de la pronta llegada de los socorristas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que nada pudieron hacer por él. El cuerpo quedó en medio de la vía, por lo que ese tramo del Periférico fue cerrado a la circulación y los vehículos fueron desviados a una calle lateral, lo que ocasionó un tremendo conflicto vial en la zona. Agentes de la policía pusieron en marcha una operación de vialidad mientras esperaban la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias correspondientes.

Yucatán

Gobierno del Estado pone en marcha Posgrado en Ingeniería Aeronáutica de la UTM

Con 34 estudiantes, cifra superior a la esperada, el Gobierno del Estado puso en marcha el nuevo Posgrado en Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), único en el estado para formar especialistas que apliquen sus competencias, capacidades y habilidades, para proponer soluciones al sector aeroespacial, mejorar su entorno y atraer inversiones. Es la primera generación que cursará esta especialidad y abona a consolidar al territorio como un polo en la materia a nivel nacional. La mitad de las personas inscritas pertenecen a empresas de dicho rubro en la entidad y siete ya estaban matriculadas en la misma institución. Dentro de las ventajas competitivas y beneficios de este plan, está el nivel académico de las y los docentes que imparten las clases, pues cuentan con formación especializada a nivel posgrado y laboran en diferentes firmas de renombre, en los niveles nacional e internacional, como Aeroméxico, General Electric, Grupo Safran de Francia, PCC Airfoils y FAA, entre otras. Las y los estudiantes podrán usar herramientas tecnológicas modernas, en los Laboratorios de Diseño, Innovación y Manufactura Digital, Logística e Industria 4.0, recién inaugurados en la UTM y equipados con la plataforma francesa Dassault Systemes, la de mayor uso en esta industria para diseño, simulación de procesos y pruebas de funcionalidad, en piezas, componentes y ensambles. De igual forma, tendrán acceso a un hangar en el Aeropuerto Internacional de Mérida, con el beneficio de disponer de aeronaves operativas, para aprender en un ambiente real. Hay que recordar que recientemente llegó a Yucatán la empresa líder mundial en aeronáutica Airbus, con la instalación del primer Centro de Formación y Capacitación de Pilotos de Helicópteros “Heliescuela” del sureste del país, que consolida al estado como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no sólo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica. A nivel mundial, Airbus es líder en aeronáutica, espacio y servicios relacionados. En 2018, contaba con una plantilla de alrededor de 134,000 empleados y generó unos ingresos de 64,000 millones de euros. La compañía ofrece la gama más completa de aviones de pasajeros. Asimismo, es líder europeo en la fabricación de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para misiones, y además es una de las empresas espaciales líderes a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones más eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares. Como parte de la infraestructura en la materia con que se cuenta en Yucatán y aunado a los laboratorios de la UTM, también la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) cuenta con un nuevo Laboratorio Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital, equipado con tecnología de primer mundo y lo más avanzado en diseño digital para contribuir a la especialización de recursos humanos en capacidades tecnológicas enfocado a la industria aeronáutica y la industria 4.0. Con esos 3 Laboratorios, Yucatán se coloca como punta de lanza en el desarrollo del sureste del país al sumarse a la plataforma de colaboración entre México y Francia para la Innovación y el Diseño Industrial orientado al sector aeronáutico.

Mundo Policia

Hombre decapitó a su esposa de 17 años y paseó su cabeza por las calles

Un iraní decapitó a su esposa de 17 años y paseó su cabeza por las calles de la ciudad de Ahvaz, en una escena que fue captada en video y viralizada en redes sociales, causando conmoción en el país. Las autoridades detuvieron al hombre y a su hermano, que fueron acusados de matar el sábado a la mujer, identificada como Mona Heidari, según la cuenta de Twitter BabakTaghvaee. Al parecer, la joven fue víctima de un matrimonio infantil. Huyó a Turquía pero su marido la capturó, la trajo de vuelta a Irán y la decapitó, según BabakTaghvaee. En las redes sociales se viralizó el video del acusado mostrando la cabeza de esposa por las calles de Ahvaz. Se desconoce quién grabó las imágenes. Según los medios de comunicación locales, la víctima tenía apenas 12 años cuando se casó y era madre de un hijo de 3 años cuando murió. Es decir, dio a luz a los 14 años. Los dos acusados “confesaron el asesinato durante la investigación policial y comparecieron ante la autoridad judicial”, según dijo el coronel de policía Sohrab Hosseinnejad en declaraciones citadas el domingo por la agencia semioficial de noticias ILNA. La agencia citó problemas de familia como el motivo probable del crimen, aunque añadió que el caso estaba bajo investigación. La policía no publicó los nombres de los detenidos ni entró en detalles sobre el asesinato o quién había grabado el video. El régimen iraní cerró un sitio web de noticias por publicar las imágenes del hombre con un gran cuchillo en una mano y la cabeza de su esposa en la otra, según reportó el lunes el diario estatal IRAN. Según el reporte, una junta de supervisión de medios cerró el domingo el sitio Rokna porque continuaba “publicando imágenes y temas que violan la decencia pública”. Rokna empezó a funcionar en 2016 y tenía más de 20.000 suscriptores en su cuenta de Telegram, un servicio de mensajería que permite hacer videollamadas y compartir archivos, entre otras funciones. En respuesta a la tragedia, varios defensores de los derechos humanos instaron a las autoridades a reformar la ley de Protección de la Mujer contra la Violencia Doméstica y a aumentar la edad mínima para contraer matrimonio para las niñas, que actualmente es de 13 años. Para el abogado Alí Mojtahedzadeh, citado por el diario reformista Shargh, la ley tiene “lagunas” en la protección de las mujeres. No les otorga independencia y no “determina racionalmente la edad legal para contraer matrimonio a fin de poner fin al matrimonio infantil”. Todo esto “abre el camino a los crímenes de honor”, lamenta. Por su parte, la diputada Elham Nadaf declaró a la agencia de noticias ILNA: “Desgraciadamente, somos testigos de este tipo de incidentes porque no hay medidas concretas para garantizar la aplicación de las leyes para prevenir la violencia contra las mujeres”. En mayo de 2020, un hombre decapitó a su hija de 14 años en otro de los llamados “crímenes de honor” que desató la indignación pública. Ese mismo año fue condenado a nueve años de prisión. (Con información de AFP y AP)

Deportes

México festeja el histórico pase de Donovan Carrillo a la final del patinaje artístico

“Los sueños se hacen realidad”, fueron las primeras palabras del patinador mexicano Donovan Carrillo tras su primera participación en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. Desde este lunes por la noche México aplaude el pase del joven a la final de patinaje artístico. El joven de 22 años terminó en la posición 19ª que le permite acceder al programa libre al que pasan los 24 primeros del corto. Su participación lo convierte en el primer hombre de América Latina en clasificar al programa libre de patinaje artístico. Donovan Carrillo sumó este lunes una puntuación de 79.69, su mejor marca personal, en su debut olímpico y aseguró su pase a la final. El mexicano consiguió un puntaje de 43.08 en elementos técnicos, 36.61 en presentación y ningún punto de deducción. Carillo de 22 años es el único latinoamericano que compite en patinaje artístico en esta justa deportiva.  

Policia

Dos turistas franceses y uno alemán entre las víctimas mortales del accidente en la Mérida-Cancún

CANCÚN, MX.- Al momento son ocho las personas que fallecieron, incluidos dos franceses y un alemán, en el accidente ocurrido en la carretera de cuota Mérida-Cancún en el que se vieron involucrados un autobús del servicio de transporte público y un vehículo de volteo, que se emplea en las obras del Tren Maya, informó el Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca Rosales.´ Añadió que el accidente dejó 28 lesionados, de los cuales 12 están hospitalizados y ambos choferes se encuentran a disposición de las autoridades para fincar responsabilidades. En entrevista para el noticiero matutino de Radio Fórmula en Cancún, precisó que también están a la espera del dictamen pericial para determinar cuál es la causa del accidente y fincar responsabilidad de los homicidios que la ley los califica de culposos. El accidente sucedió cerca de las 11 horas en el kilómetro 242 de la vía de cuota, a la altura del entronque Tintal-Playa del Carmen, en el tramo Cancún-Valladolid, luego de que presuntamente el volquete salió de manera intempestiva al paso del autobús, que por el impacto acabó volcado sobre uno de sus costados. Entre los muertos, se encuentra Leonardo Andrei Martínez Castillo, joven de alrededor de 20 años, cuyo nombre apareció como originario de la ciudad de México, pero que ya tiene tiempo viviendo en Cancún. “Lamentamos profundamente el accidente ocurrido ayer en la carretera Kantunilkin-Cancún que tristemente cobró la vida de seres humanos, entre ellos Leonardo Andrei Martínez Castillo, talentoso y destacado basquetbolista de la Liga de Quintana Roo”, escribió en un mensaje de redes sociales, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinoza. (Infoqroo)