México

Espero que mi hijo José Ramón conteste porque ya es grande: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, espera que su hijo José Ramón conteste “porque ya es grande”, respecto a los señalamientos por vivir una mansión en Houston, Texas. Esta mañana, durante su conferencia de prensa, López Obrador aseguró que José Ramón López Beltrán “es independiente y no tiene que ver con el gobierno”, luego de que también se dijo en un reportaje que la casona en donde vive es de un extrabajador de la empresa Baker Hugues, que supuestamente tiene contratos con Pemex. “No hay conflicto de intereses, es un montaje de Loret de Mola”, dice el presidente de México al acusar un montaje en contra de sus hijos y de él. Carolyn y José Ramón Anteriormente, AMLO se ha pronunciado sobre su hijo mayor y su nuera, Carolyn Adams, a quien señala de tener “dinero”. José Ramón y Carolyn son padres de un niño de un año, de nombre Andrés Manuel Salomón. La pareja comenzó a salir en 2018, después de que López Obrador ganó la presidencia. cg

Yucatán

Acercamiento de frente frío “Uicab” bajará temperaturas a partir del fin de semana

A partir de mañana sábado, las precipitaciones se incrementarán notablemente en la región debido al rápido acercamiento del frente frío “Uicab” , el número 29. Este sistema invernal favorecerá el desarrollo de una vaguada sobre la región que ocasionará lluvias moderadas en el norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán. El domingo, “Uicab” entrará de lleno a la Península de Yucatán, por lo que estas precipitaciones se intensificarán y extenderán a toda la Península de Yucatán. Probablemente, la masa de aire frío que impulsará a “Uicab” provocará un perceptible descenso de temperatura durante el amanecer del lunes, ya que se prevén valores mínimos entre 13 y 16 °C en Campeche y Yucatán, y entre 15 y 19 °C en Quintana Roo. También durante el amanecer del martes 15, justo después del día del amor y la amistad, ya que la columna de mercurio podría descender a valores por debajo de los 10 °C en algunas zonas.

Mundo

La palomita de WhatsApp que te avisará si sacaron captura de pantalla

WhatsApp, el servicio de mensajería instantánea más usado en el mundo se actualiza de manera constante para brindar a sus usuarios una mejor experiencia. Así que a continuación te contaremos sobre la nueva actualización de la cual seguramente, serás fan u odiarás. La aplicación tiene diversas opciones para controlar tu privacidad, ya sea protegiendo tu cuenta con una autenticación en dos pasos o simplemente ocultando tu última conexión a tus contactos. Hace algunos años se implementaron uno de los más grandes cambios en la aplicación, las llamadas palomitas azules que te mostraban si un contacto ya había leído tu mensaje. Este cambio trajo mucha polémica en su momento, pero terminó por ser aceptado por los usuarios con el tiempo. ¿Qué nuevas actualizaciones tendrá WhatsApp? La nueva actualización traerá consigo tres palomitas en lugar de dos. Como ya es conocido la primer palomita significa que tu mensaje ya fue enviado; dos palomitas que el mensaje fue recibido y cuando ambas se ponen color azul significa que tu mensaje ha sido leído. Pues la tercer palomita que llegará será para informarte si la otra persona tomo una captura de pantalla de tu chat. Esta acción irá acompañada de un mensaje que dirá ‘El Usuario x ha realizado una captura de pantalla. Por su seguridad no proporcione ningún tipo de información personal.’ Entonces, si en el futuro te encuentras con tres palomitas y un mensaje informándote de una captura de pantalla, no te espantes. Solo es la aplicación aumentando la privacidad de tu cuenta. Actualizaciones de WhatsApp para 2022 Otra función que implementará el servicio de mensajería instantánea es la posibilidad de ocultar tu conexión para ciertos contactos. Una de las actualizaciones más sonadas en el pasado fue la incorporación de las notas de voz, que tenía como finalidad de dar más opciones para comunicarse. Una nueva actualización permitirá transcribir los audios que te son enviados. Nota publicada originalmente en El Sol de La Laguna

Mundo Policia

Joven madre mata a su hija porque Bob Esponja “le ordenó hacerlo”

Un caso controversial ocurrió en Estados Unidos, y es que las autoridades reportaron que una madre mató a su hija porque Bob Esponja “le ordenó hacerlo”, la policía cree que estaba bajo los efectos de drogas. De acuerdo con las primeras versiones, una madre de apenas 22 años cometió el homicidio tras apuñalar en el pecho, cuello y abdomen a su hija. Según el diario Michigan MLive, los hechos ocurrieron el pasado 16 de septiembre de 2021, pero es apenas este febrero que se realizó la audiencia donde se le encontró culpable. La madre Justine Johnson argumentó que mató a su hija porque Bob Esponja le “ordenó hacerlo” o de lo contrario ella tendría que morir, por lo que tomó su cuchillo y acabó con la vida de la pequeña. La madre declaró que tras cometer el delito, metió el cuerpo de su hija en una bolsa y lo depositó al interior de un basurero que se encontraba afuera de su casa. La menor fue hallada un día después luego que el hermano de Justine acudiera a su casa y viera un pequeño pie asomándose por la bolsa de basura, por lo que llamó a la policía. Cuando los uniformados llegaron al lugar, tomaron la bolsa y descubrieron que se trataba de la menor. La policía arrestó a Justine, pero no declaró nada al respecto, sino hasta apenas el 4 de febrero confesó el crimen a Ryan Everline, investigador de los Servicios de Protección Infantil. “Era Bob Esponja quien decía estas cosas en la televisión. Dijo que temía por su vida y que había perdido la cabeza”, precisó.

Yucatán

Créditos de hasta 500 mp a empresas que adopten buenas prácticas medioambientales

Empresas yucatecas de todos los sectores podrán obtener créditos de hasta 500,000 pesos, para financiar la adopción de buenas prácticas medioambientales, como la transición hacia sistemas fotovoltaicos de energía y la adquisición de materias primas más amigables con el entorno, a través del programa Microyuc Verde, único en su tipo a nivel nacional y cuya presentación encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. El esquema, desarrollado con apoyo del Consulado de los Estados Unidos en Mérida, el Laboratorio de Energía Renovable de ese país y profesionistas egresadas de la Universidad de Stanford en California, permitirá a empresarios invertir en el recambio de activos fijos o equipos, que sean más eficientes en su consumo energético, ya sea en los sistemas de refrigeración que muchos usan en sus oficinas, o equipos especializados de producción o manufactura. Al destacar que la estrategia representa una oportunidad para que las compañías superen las barreras del acceso a financiamiento y adopten medidas de ahorro o eficiencia energética, la cónsul de la Unión Americana en Mérida, Dorothy Ngutter, agradeció al Gobierno del Estado por la apertura, el interés y el seguimiento, para generar sinergias con instituciones de su nación, que favorezcan la cooperación en materia económica y conservación del medio ambiente. “Como parte de este esfuerzo, en el Consulado de Mérida, hemos conectado y facilitado la conexión entre el Laboratorio de Energía Renovable de Estados Unidos, la Universidad de Stanford en California y el IYEM, colaborando en conjunto para apoyar iniciativas de energía limpia, que beneficien a las Pymes del estado, al ofrecer soluciones energéticas limpias, confiables y accesibles”, aseveró ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) local, Eduardo Francisco Alvarado Mujica. Al dirigir un mensaje, el Gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que, en la entidad, no quitaremos el dedo del renglón y vamos a seguir trabajando, no solamente con la sociedad civil, sino también con otros gobiernos, como un aliado fundamental para la lucha contra el cambio climático. En ese sentido, aseveró que es necesario hacer una gran alianza en la materia, donde no solo participen autoridades estatales, sino toda la sociedad en conjunto, desde nuestra casa y oficina, “y por supuesto que, aquí, en Yucatán, vamos a seguir apoyando el tema de las energías renovables”. “Es así como hemos estado actualizando leyes, tenemos la primera Ley de Cambio Climático en todo el país; hemos estado trabajando mucho en el tema de los residuos sólidos, ya tenemos 106 programas especiales para todos los municipios; este mismo año, vamos a empezar con un plan para manejar los residuos sólidos de toda la zona metropolitana de Mérida, y estamos hablando de 8, 9 municipios, que queremos integrar al sistema de recolecta de basura”, subrayó el Gobernador. De igual manera, recordó que, ante esta problemática, el año pasado, se firmó un convenio con Banverde, para crear una bolsa de 15 millones de dólares, con la cual se implementó un programa para instalar paneles solares y sistemas de energía renovable, que, a la fecha, cuenta con 103 solicitudes. “Imagínense lo que representa para una tienda de la esquina, de las cuales hay miles en el estado, que en lugar de una nevera de refrescos y otras más, que ahí se está yendo el 40 o 50% de su costo, pueda tener paneles solares, en un tema de eficiencia energética, donde le estemos bajando el 40% de gasto corriente, además, por supuesto, del beneficio ambiental que se tiene; por eso, creamos este programa, que vamos a estar impulsando, no solamente en Mérida, sino en todos los rincones del estado”, abundó. Ante presidentes de cámaras empresariales, académicos y sociedad civil, Vila Dosal recordó que las empresas interesadas pueden acceder, en la página del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), al apartado de Microyuc Verde, para completar los requisitos y, en un tiempo de 15 naturales, tener la respuesta a su solicitud. Por su parte, el titular de esta dependencia, Antonio González Blanco, explicó que, con este nuevo esquema, se otorgará, a compañías yucatecas de todos los sectores, hasta 500,000 pesos de crédito, que significa un crecimiento de 5 veces el tope máximo anterior de MicroYuc Emprendedores, a un plazo máximo de 24 meses y un período de gracia de 90 días para realizar el primer pago. “Tendrá una tasa especial del 5% de interés anual fijo, la cual está, no solamente por debajo de la tasa de referencia, sino también debajo de la inflación, lo cual refleja un costo de financiamiento casi nulo en términos reales y que hace que este programa, en factores como el monto, la facilidad y el costo del financiamiento, sea único en su tipo a nivel nacional”, remarcó el funcionario. Además, con esta estrategia, en la que participan representantes de los sectores académico, científico, empresarial, gubernamental y social de Yucatán, se podrá solventar el pago de certificaciones, normas oficiales o ISO relacionadas con la sostenibilidad, como la 20400, de compras sostenibles, o la 14001, sobre sistemas de gestión ambiental efectivos. González Blanco enfatizó que se busca lograr objetivos, que se medirá junto con las firmas que usen el financiamiento, como reducción de tarifas eléctricas, reclasificación de las de alto consumo, disminución de costos de producción y operación de negocios, aumento en la reutilización de residuos en empresas, menor consumo de agua en los procesos e incremento del porcentaje de utilidad tanto bruta como neta, según el destino de crédito que haya aplicado cada compañía. Cabe aclarar que las personas físicas o morales que deseen acceder a estos beneficios deberán estar formalmente constituidas y tener sus actividades económicas productivas en el territorio, operaciones ininterrumpidas por más de un año ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y una garantía prendaria, personal o hipotecaria, que respalde el crédito. Además, se requiere que cuenten con un plan de trabajo de enfoque sostenible, que al menos contenga identificación clara de la problemática u oportunidad de negocio, en relación con la adopción de mejores prácticas de este tipo, así como claridad y congruencia del destino del recurso, con la situación señalada en

Mérida

Ponen a disposición 20 mil plantas al iniciar jornada “Adopta un Árbol”

Para trabajar en conjunto con la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable inició el programa “Adopta un Árbol”. El Alcalde Renán Barrera Concha informó que esta jornada se implementa para que las y los habitantes participen en sentar las bases para el desarrollo de la sustentabilidad del Municipio, además que fomenta la educación ambiental como labor en la que debe participar la sociedad en general. Explicó que, durante 8 semanas, iniciando este 10 de febrero y hasta el 29 de mayo, la subdirección de Infraestructura Verde y el departamento de Arbolado Urbano llevarán a cabo el programa “Adopta Un Árbol” en 16 puntos del Municipio (6 itinerantes y 10 fijos). “El objetivo es fomentar el cuidado y plantación de los árboles en predios y terrenos privados, y en esta ocasión tenemos a disposición 20,000 árboles para entregar en ocho semanas”, destacó. Indicó que en esta labor de educación ambiental se cuenta con la colaboración de 19 ciudadanas y ciudadanos, quienes apoyarán como voluntarios en la logística y entrega de árboles. Desde temprana hora y respetando todos los protocolos sanitarios, transeúntes se acercaron al módulo de adopción instalado en la Plaza Grande para adquirir alguna de las especies que se estaban entregando a las y los interesados. “Yo decidí adoptar una planta de mamey y un maculí, porque me gustan este tipo de árboles, además de que estoy segura que más adelante alguien va a probar de ellos una rica fruta y disfrutar su sombra”, platicó Paula Benítez Álvarez. A su vez, Aarón Mendoza Cabrera destacó la importancia de que el Ayuntamiento realice este tipo de programas ambientalistas, porque es una manera de promover entre la niñez y juventud el cuidado de la naturaleza y la responsabilidad de plantar un árbol. “Casualmente estaba buscando un arbolito para plantar en mi casa y que bueno que el Ayuntamiento haga este tipo programas para que podamos adquirir una planta de manera gratuita. También con la adopción de los arbolitos le estamos fomentando a nuestros hijos la cultura de sembrar y cuidar el medioambiente”, agregó. En esta primera semana la campaña “Adopta un Árbol” estará en las siguientes sedes: jueves 10 en el Centro histórico, teniendo como puntos la Plaza Grande, Mercado San Benito, Parque Eulogio Rosado y Parque de San Juan; viernes 11 en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, X´matkuil, Dzununcán y el Vivero Municipal Poniente. El sábado 12 en los Mega Puntos Verdes de Plaza Akrópolis, parques de la Alemán y Tabenthá y Walmart Campestre.; el domingo 13 en las parroquias Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote en el fraccionamiento Francisco de Montejo y Niño Jesús en el fraccionamiento Juan Pablo II y en la Biciruta en Paseo de Montejo. Las y los ciudadanos interesados en adoptar árboles deberán acudir en el horario de 10:00 a 13:30 horas en cualquiera de las sedes antes mencionadas. Recibirán un árbol floral y uno frutal que podrán plantar en su casa (no en espacios públicos). La entrega de los árboles está sujeta a disponibilidad.

Entretenimiento

Ya hay fecha oficial para estreno de Obi-Wan Kenobi

Ya es oficial. Obi-Wan Kenobi, la serie protagonizada por Ewan McGregor como el legendario maestro Jedi, se estrenará el 25 de mayo en Disney+. Una fecha que no es nada casual ya que coincidirá con con el aniversario del Episodio IV, Una nueva esperanza, la película con la que arrancó la franquicia y que vio la luz en 1977. La confirmación por parte de Disney, que ha anunciado la fecha de estreno a través de los perfiles en redes sociales oficiales de la saga, llega después de la filtración involuntaria de Brandon SanGiovanni, gerente de programas globales de Disney+, que compartió un tuit en el que afirmó que “Obi-Wan dirá ‘Hola, estoy aquí’ en Disney+ en mayo de 2022”. Aunque rápidamente borró el mensaje, los fans se hicieron eco del mismo y comenzaron a especular que el lanzamiento de la esperada serie de Obi-Wan podría tener lugar durante el Star Wars Day, el 4 de mayo. Finalmente el estreno tendrá lugar el 25 de mayo, tal y como ha confirmado Disney en los mensajes en sus redes sociales que acompañó con el lanzamiento del primer cartel oficial de la serie. Obi-Wan Kenobi, a limited Original series, starts streaming May 25 on @DisneyPlus. pic.twitter.com/XCV1xQZhDR — Star Wars (@starwars) February 9, 2022 En el cartel aparece McGregor ataviado con su atuendo de Jedi atravesando el desierto de Tatooine donde probablemente, se desarrolle en buena media parte de la acción. Poco se conoce de la trama de la serie protagonizada por McGregor a excepción de que estará ambientada unos diez años después de los acontecimientos del Episodio III, ‘La venganza de los Sith’, filme de 2005. Y es que, el maestro Jedi que da nombre a la serie no será el único que regrese, también lo hará Hayden Christensen que retomará su rol como Anakin Skywalker, o, mejor dicho, Darth Vader. Ya que el antiguo Pâdawan y protegido de Obi-Wan se entregó por completo al lado oscuro de la Fuerza seducido por Palpatine (Darth Sidious). En la serie también están Joel Edgerton como Owen Lars, tío de Luke Skywalker y Bonnie Piesse como Beru Whitesun Lars, esposa de Owen y tía de Luke. Dirigida por Deborah Chow y escrita por Joby Harold, completan el reparto Moses Ingram, Kumail Nanjiani, Indira Varma, Rupert Friend, O’Shea Jackson Jr., Sung Kang, Simone Kessell, Benny Safdie, Maya Erskine y Rory Ross.

México

Diseñan en IPN sistema automatizado para prevenir contagios de covid

Estudiantes de bachillerato del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron y desarrollaron un sistema que, de manera automatizada, da acceso a un espacio sólo a quienes tengan una temperatura corporal normal y porten correctamente el cubrebocas, además desinfecta sus manos con gel antibacterial y verifica que haya un determinado aforo. La estación de desinfección automática, denominada Healthpoint, es un prototipo diseñado por estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 “Estanislao Ramírez Ruiz” y contribuirá a la prevención de contagios por Covid-19. Es una estructura desmontable que consta de dos arcos, uno de acceso y otro de salida. Al colocar un arco a la entrada de un local comercial, fábrica o escuela, éste identificará a los usuarios mediante una llave RFID, previamente autenticada y personalizada, la cual deberá mostrarse para continuar con la etapa de desinfección. Imelda Hernández, Miguel Ángel Neri, Luis Antonio Torralba y Adrián García, junto con Erick Nieto y Leonardo Rivera, los dos últimos, integrantes del Club de Electrónica y Automatización (CEyA), de la Sección Estudiantil ISA CECyT 3, explicaron que, una vez identificada la persona, el sistema le pedirá que acerque las manos al despachador de gel, luego verificará su temperatura y comprobará la portación correcta del cubrebocas. Con la asesoría de los profesores Luis Loera y José Ríos, del CECyT 3, los politécnicos desarrollaron el sistema para que los encargados de los locales públicos puedan programar el número de personas permitidas al interior y sólo dejar pasar a quién cumpla con las medidas sanitarias, siempre y cuando haya cupo en el lugar, en atención a la sana distancia.

México

López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sugirió el miércoles una “pausa” en la relación con España hasta que llegue un nuevo gobierno en medio de vínculos tensos con la antigua potencia colonial. Durante su conferencia de prensa diaria, López Obrador dijo “Me gustaría que posterguemos la normalización para darnos un respiro que creo que nos conviene a los mexicanos y españoles”. El presidente López Obrador dijo que las empresas españolas se estaban beneficiando de políticas que favorecían los intereses privados. “Es mejor que nos den un tiempo, una pausa. Y tal vez cuando cambie el gobierno se restablezcan las relaciones, y me gustaría que la relación no fuera como antes”, afirmó desde la Ciudad de México. López Obrador agregó que la pausa sería para respetarnos, “para que no nos vean como una tierra de conquista. Queremos tener buenas relaciones con todos los gobiernos, con todas las personas del mundo, pero no los queremos para robarnos”. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente ejecutivo de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en representación del presidente, describió una cronología sobre las relaciones “abusivas” que ha tenido México con empresas españolas. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México no respondió de inmediato a una solicitud sobre la sugerencia de AMLO. La respuesta de España El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dijo el miércoles que recientemente se había enterado de la declaración sobre una “pausa” del presidente de México, pero que España no ha sido notificada oficialmente de nada por parte de México. Albares hizo una breve declaración de audio grabada a todos los medios en Lyon, Francia, el miércoles por la noche, donde asistía a una cumbre de la Unión Europea de ministros de Relaciones Exteriores y de Salud. Albares dijo: “Habría que preguntarle al presidente López Obrador qué quiso decir con eso y cuál es el significado oficial de esas declaraciones”. Albares pasó a “expresar sorpresa” por el comunicado porque dijo que está en “contradicción” con lo dicho por el presidente López Obrador y con la reunión “cordial” que tuvo Albares con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, recientemente en Honduras, en la que el ministro de Asuntos Exteriores “saludó públicamente las relaciones con España”. México es la fuente dominante de tráfico de fentanilo a EE.UU., según informe “Lo que quiero decir es que la relación entre España y México es una relación estratégica que va más allá de declaraciones verbales o palabras puntuales. Y también quiero dejar claro que el gobierno español no ha tomado ninguna medida que pueda justificar una declaración de este tipo”, agregó Albares. También afirmó que las relaciones comerciales entre España y México, “lejos de estar en pausa, estamos hablando de un incremento en nuestras relaciones comerciales”, y agregó que “los flujos de inversión, en ambos sentidos, están aumentando”. Y añadió: “En cualquier caso, lo que hace siempre el gobierno español es defender los intereses de España, en cualquier circunstancia, y ante cualquier país”.

Deportes México

Muere Arturo el “Rudo” Rivera, icónico narrador de la Lucha Libre

Murió a los 68 años de edad, Arturo Rivera “El Rudo”. Así lo reportaron sus colegas de Televisa, quienes se despidieron de manera muy emotiva. Se desconocen las causas de su muerte; sin embargo, hace seis días, colegas y familiares reportaron que se solicitaban donadores de sangre para el histórico cronista. El “Rudo”, voz icónica de la Lucha Libre en México, se encargó de darle color a los combates en los cuadriláteros del pancracio mexicano. Aunque su carrera en el periodismo deportivo comenzó con el futbol a inicios de la década de los 90 una ausencia lo acercó a narrar lucha libre, donde se convirtió en una figura del pancracio. El Consejo Mundial de Lucha Libre fue su casa en un inicio, pero poco después se convirtió en la legendaria voz de Lucha Libre AAA, empresa fundada en 1992. Decenas de colegas y gente de la Lucha Libre mexicana han dedicado palabaras al “Rudo”, tras su fallecimiento. Considerado como la mejor voz de la lucha libre, Arturo “Rudo” Rivera nació en la Ciudad de México en 1954 y desde que descubrió su talento por el tema deportivo, en especial por los deportes de contacto, demostró una gran pasión que lo llevó a colocarse en el gusto del público. El apodo del “Rudo” proviene de los famosos bandos de la lucha libre: los rudos y los técnicos. Los primeros se caracterizan por ser los luchadores más antagónicos dentro y fuera del ring, mientras que los técnicos, los que más carisma proyectaban ante el público.