México Policia

Joven de 22 años se lleva a niña de 11, decía que era su novia

Un joven de 22 años que se había llevado a una niña de 11 años de edad como su “novia”, fue detenido por agentes de la Policía de Quintana Roo por el delito de sustracción de menores. La madre de la pequeña detuvo a una patrulla cuando circulaba por la Supermanzana 66 y les explicó que su hija tenía como “novio” a Benancio “N”, de 22 años de edad, quien se la había llevado hacía varios días y no sabía nada ella. La madre de la menor los encontró platicando en la calle y trató de recuperar a su hija, pero ésta fue agredida por el joven. Tras escuchar el relato, los agentes intervinieron y detuvieron a este hombre, originario de Chiapas, para ser entregado a la Fiscalía General del Estado por sustracción de menores.

Yucatán

Hombre de 31 años se suicida en comisaría de Tetiz; es el cuarto de la semana

Una familia de la comisaría Nohuayún en Tetiz encontró a su pariente de 31 años colgado del brazo de una hamaca. El señor estuvo desaparecido todo el día y no fue a trabajar, situación que llamó la atención de sus allegados, quienes fueron al domicilio para saber cómo estaba. Al llegar al predio, el hombre ya se había quitado la vida. Este es el cuarto suicidio de la semana, pues el pasado lunes 28, por motivos que se desconocen, una mujer de aproximadamente 30 años de edad acabó con su existencia al interior de su vivienda en la calle 56 de Progreso. Asimismo, el martes 29, un hombre de 37 años de edad, se quitó la vida por la vía del ahorcamiento en un predio ubicado en el segundo cuadro del municipio de Motul, mientras que el martes, una mujer de 39 años se ahorcó en Yaxkukul. (Novedades de Yucatán)

Yucatán

Fin de semana de Carnaval con sensaciones térmicas de hasta 40°

En las próximas 48 horas el calor continuará en toda la Península de Yucatán gracias a la influencia de un extenso anticiclón en los niveles medios de la troposfera. No obstante, a partir del domingo, estas condiciones cambiarán gradualmente. Este viernes la temperatura máxima será de 30 – 36 °C en Campeche y Yucatán, y entre 30 – 34 °C con probabilidad de lluvias ligeras en Quintana Roo.  Las sensaciones térmicas podrían alcanzar hasta 40 °C. El sábado las condiciones meteorológicas serán similares y el domingo el calor por fin cederá terreno gradualmente debido a la cercanía de un frente frío, que ocasionará tormentas dispersas en la región. Además, la masa de aire frío asociada que provocará un evento de Norte ligero desde el lunes, cuyas velocidades estarán entre los 40 – 50 km/h en la costa de Yucatán y Campeche, y una disminución perceptible de la temperatura, principalmente al amanecer desde el día martes 1 de marzo, cuando los valores de temperatura mínima podrían estar entre los 14 y 18 °C o incluso menos en Campeche y Yucatán. Meteorología Yucatán

México

AMLO confiesa que ‘ya no puede más’… y por eso abandonará la política en 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador confesó este jueves que ya no puede seguir más en la política, por lo que en septiembre de 2024 concluirá su encargo y se retirará de la vida pública del país. “Pero sí, ya no puedo más, cierro mi ciclo y me retiro”, dijo durante un segundo recorrido que dio a medios de comunicación por Palacio Nacional. El mandatario confesó que en 2012, cuando perdió por segunda ocasión la elección presidencial, estuvo “a punto” de afirmar que no volvería a ser “candidato a nada”. “Fue un borrador, lo hice, lo pensé y dije ‘¡Pues van a hacer fiesta! ’Y todavía puedo hacer algo, no me siento insustituible, pero todavía puedo hacer algo’. Entonces ya no leí la carta en el Zócalo, decidí seguir adelante y ya conocen la historia reciente”, apuntó. Con tantos años de ser opositor, López Obrador también se dijo curado de tantos ataques. “Ya estoy curado de espanto, imagínense cuánto tiempo me han golpeado y calumniado, yo ya sé resistir, pero no es un asunto personal, es un asunto que tiene que ver con millones de mexicanos y con el interés general. Entonces yo hasta ofrezco disculpas a nuestros adversarios porque tenemos que defender esto, nos costó muchísimo, hay muchos que lucharon por estos cambios y se nos adelantaron”, agregó. Recordó que esos cambios son acabar con la corrupción y los saqueos. En el Salón de los Presidentes, donde concluyó el recorrido, el titular del Ejecutivo se dijo contento con el trabajo de la fuente que cubre sus actividades. “Muy contento, muy satisfecho con el trabajo de ustedes, son mis hermanos, mis hermanos, se los digo sinceramente, aunque me critiquen”, dijo. El segundo tour que dio a la prensa duró más de una hora y fue previo a la ceremonia por el Día de la Bandera realizada en Campo Marte.

Mérida

Mérida trabaja junto con el sector privado para un crecimiento armónico de la ciudad

Con el objetivo de cuidar el desarrollo urbano integral en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida participó en la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) para reiterar el compromiso de trabajar unidos en la preservación del crecimiento armónico de la ciudad. El alcalde Renán Barrera Concha informó que la calidad de vida, conectividad, mano de obra de calidad, seguridad pública e incentivos fiscales para invertir, han convertido a Mérida en una ciudad referente a nivel nacional e internacional. En su mensaje en la toma de protesta del AMPI Mérida, Barrera Concha señaló que desde el Ayuntamiento de Mérida se han buscado las alianzas para sentar las bases del desarrollo integral del Municipio en beneficio de todas y todos sus habitantes. “Tenemos una responsabilidad compartida, ustedes de vender predios privados y el Ayuntamiento de cuidar nuestros precios públicos, de que podamos tener la infraestructura necesaria para que lo que se quiere vender en el espacio privado tenga un contexto urbano adecuado”, expresó. Ante autoridades estatales, municipales e integrantes de la AMPI, Barrera Concha indicó que a pesar de la pandemia, y gracias a la suma de esfuerzos de todos los sectores, Mérida permanece en la mira de grandes inversionistas de todo el mundo, por lo que se debe de aprovechar este escenario de oportunidades para innovar y transformar. Indicó que, además de cuidar que el Municipio tenga un desarrollo ordenado, también es prioridad el tema de la sustentabilidad, factor importante para que las y los meridanos tengan calidad de vida. Enfatizó que, al estar situado geográficamente en un lugar privilegiado, Yucatán tiene conexión con distintos puntos como Asia, Europa, Canadá, Sudamérica y Estados Unidos, además de ser puerta de entrada al país al contar con un puerto como Progreso que se encuentra en un proceso de transformación y con uno de los aeropuertos más grandes de México. Al tomar la protesta del Consejo Directivo AMPI Mérida A.C., el Presidente Municipal reconoció a la Asociación por la visión emprendida y por el trabajo colegiado que nutre de manera favorable el escenario local y estatal e hizo votos para que continué el trabajo coordinado con el Ayuntamiento.

Yucatán

Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido será la recipiendaria del reconocimiento “Consuelo Zavala”

Por su labor destacada y las acciones en pro de la enseñanza de mujeres y hombres, así como por ejercer con gran liderazgo en los servicios educacionales, forjar la cultura del esfuerzo y el empoderamiento de la mujer en Yucatán, la profesora Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido, fue anunciada como la candidata seleccionada para ser la recipiendaria del reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo del H. Congreso del Estado”. En sesión de la comisión, se informó que en total fueron cuatro las propuestas que se recibieron desde la publicación de la convocatoria. Entre las candidatas estuvieron Nayelli Concepción Hernández Crespo, a propuesta personal; Consuelo Gómez Manzano, propuesta por la escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”; Virginia Aurora Herrera Valencia, propuesta de la diputada Carmen González Martín (PAN) y la candidata seleccionada, propuesta presentada por la escuela de Educación Preescolar “Profa. Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”. El Reconocimiento se entregaría en Sesión Solemne a las 11 horas, el 8 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. En la sesión además se continuó con el análisis de la Iniciativa para expedir la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán y para modificar diversas leyes estatales, suscrita por el gobernador y la secretaria General, Mauricio Vila Dosal y María Fritz Sierra, respectivamente. En este asunto, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres hizo entrega de una propuesta de modificación a la iniciativa. El presidente solicitó un anteproyecto de dictamen que será analizado en la siguiente sesión de la comisión.

México

¡Haz las maletas! Estos son los puentes de marzo, según el calendario de la SEP

Estamos a menos de una semana de que inicie marzo y, con él, llega la oportunidad de escaparte a la playa o salir de la ciudad, gracias al buen clima que ofrecerá la primavera y a los dos puentes con los que agasajará el tercer mes del año a alumnos de educación básica. De acuerdo con el calendario escolar 2021-2022 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el primer puente de marzo será del sábado 19 al lunes 21 de marzo, por a la celebración del natalicio de Benito Juárez. Cuatro días después, es decir, el viernes 25 de marzo se suspenderán las clases debido a la Junta de Consejo Técnico en las escuelas de nivel básico. Otros fines de semana largos Para lo que resta del ciclo escolar, que comenzó el 30 de agosto pasado y finalizará el próximo 28 de julio, la SEP contempla los siguientes días para juntas de Consejo Técnico. 25 de marzo. 29 de abril. 27 de mayo. 24 de junio. En esos días, los alumnos de primaria y secundaria no tendrán clases y las reanudarán el lunes de la semana siguiente. Vacaciones y puentes marcados por la SEP El calendario de la SEP marca los siguientes días con suspensión de labores docentes: Vacaciones de Semana Santa: del 11 al 22 de abril. 5 de mayo, por la victoria del Ejército Mexicano ante las tropas francesas en la Batalla de Puebla de 1862. Entrega de boletas Es importante que las madres, padres de familia o tutores recuerden que la entrega de boletas se llevará a cabo en marzo y julio próximos. La primera entrega se realizó del 24 al 30 de noviembre; la segunda está planeada del 28 al 31 de marzo, mientras que la tercera será a finales del ciclo escolar, del 25 al 28 de julio.

Yucatán

UADY anuncia regreso al 100% en todos los planteles universitarios a partir del 7 de marzo

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ante el avance en el proceso de vacunación contra la Covid-19 en los distintos grupos, y en atención a las disposiciones de las autoridades de salud federales y estatales, informa que, a partir del lunes 7 de marzo del presente año, incrementarán los aforos al 100 por ciento en todos los planteles universitarios. Esta medida aplica para la totalidad de alumnas y alumnos de nuestros 45 programas escolarizados de licenciatura de Mérida y 4 de Tizimín, así como los 63 programas de posgrado. En el caso de los tres planteles de educación media superior, el incremento al 100 por ciento del aforo se realizará al concluir el primer corte de calificaciones del período semestral, previsto en los primeros días de marzo, de acuerdo con el calendario de cada Escuela. En todos los casos, será bajo las siguientes consideraciones: 1. Continuarán las medidas de prevención señaladas en los protocolos sanitarios que desarrollaron las Facultades de Enfermería y Medicina, además de que seguirá la atención a los temas de logística establecidos por la Facultad de Ingeniería Química para el ingreso, permanencia y egreso de las personas a las instalaciones de cada dependencia universitaria. 2. La programación de actividades académicas en las aulas y demás instalaciones universitarias, tales como laboratorios, talleres o clínicas se hará con aforos del 100 por ciento de la capacidad de cada espacio. 3. Las autoridades universitarias mantendrán un estrecho contacto con los gobiernos estatal y federal, de tal manera que atenderán las recomendaciones de los expertos del Comité de Salud Pública, epidemiólogos y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). La Universidad Autónoma de Yucatán reitera su compromiso con la formación profesional y ciudadana de las más de 28 mil personas que integran nuestra gran comunidad estudiantil universitaria.

Mundo

Lanza Putin ataque ruso contra Ucrania, ya hay más de 40 soldados y 10 civiles muertos

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una operación militar en Ucrania, alegando que su objetivo es proteger a los civiles prorrusos que viven en la región separatista de Donbás. Kiev, la capital ucraniana, y la segunda ciudad del país, Jarkov, fueron sacudidas en la madrugada del jueves por fuertes explosiones y cortes en la energía eléctrica. En un discurso televisado, al mismo tiempo que el Consejo de Seguridad de la ONU sesionaba de manera urgente en Nueva York, el mandatario ruso dijo que la acción se produce en respuesta a las amenazas provenientes de Ucrania. Agregó que su país no tiene el objetivo de ocupar ese país, pero dejó en claro que la responsabilidad del derramamiento de sangre recae en el “régimen” ucraniano. Advirtió a otras naciones que cualquier intento de interferir con la acción rusa conduciría a “consecuencias que nunca han visto”. Acusó a Estados Unidos y sus aliados de ignorar la demanda del Kremlin de evitar que Ucrania forme parte de la OTAN y ofrecer garantías de seguridad a Moscú. “La operación militar rusa tiene como objetivo garantizar una desmilitarización de Ucrania. Todos los uniformados ucranianos que depongan las armas podrán abandonar la zona de combate de manera segura”, aseveró. El líder separatista Denis Pushilin, jefe de la República Popular de Donetsk, respaldado por Rusia, dijo que las fuerzas ucranianas deberían retirarse del territorio y llevarse sus armas con ellos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó a Rusia por un “ataque no provocado e injustificado” contra Ucrania. Anunció que este jueves dará un discurso al pueblo estadounidense después de una reunión de los líderes del Grupo de los Siete. Se espera que se anuncien más sanciones contra Rusia. En la declaración escrita, Biden agregó: “El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano. Sólo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva. El mundo hará que Rusia rinda cuentas”. Ucrania cerró su espacio aéreo a vuelos civiles, según un anuncio dado a conocer a las tripulaciones a primera hora del jueves. Poco antes de los ataques de Rusia, el parlamento de Ucrania y otros sitios web gubernamentales y bancarios sufrieron otra ola de ataques de denegación de servicio distribuidos y los investigadores de seguridad cibernética dijeron que también habían infectado cientos de computadoras con malware destructivo. (El Financiero)

Yucatán

La próxima semana podría llegar el “xix” de la heladez a la región

Estamos llegando a la recta final de la temporada invernal en la región de la Península de Yucatán y muestra de esto es la actual circulación anticiclónica y el calor que está generando. Sin embargo, la próxima semana posiblemente se presente el último suspiro de aire frío sobre la zona, antes de que vengan los días de calor extremo por extensos anticiclones que se posicionarán con más frecuencia en esta parte del país. De acuerdo con Meteorología Yucatán,  es probable que desde este lunes un nuevo frente frío arribe al norte de la Península, y aunque llegará debilitado; su influencia propiciará un refrescamiento de las temperaturas. De hecho, no se descarta que dicho aire fresco sea reforzado en el transcurso de la próxima semana. Esto haría descender la columna de mercurio a valores mínimos de entre 10 °C y 15 °C, particularmente en localidades del sur y centro de Yucatán, así como oriente y sur de Campeche. De igual forma, el potencial de lluvias se incrementará desde el domingo, por la vaguada asociada al sistema frontal, posiblemente prolongándose hasta el miércoles, una vez que llegue el frente, se estacione y después se disipe. Las tendencias a largo plazo vaticinan que después de este “xix” de aire frío, probablemente retorne un nuevo bloqueo anticiclónico a la zona del Golfo de México, evitando la llegada de frentes fríos y haciendo ascender de nueva cuenta las temperaturas de manera significativa. Aparentemente, la actividad de sistemas frontales en la Península de Yucatán tendría una franca caída desde este mes de marzo, aunque no se descarta que se aparezca algún frente extemporáneo, aunque con ligera intensidad.