Policia Yucatán

En Yucatán inicia operaciones Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas

Continúa el fortalecimiento de áreas importantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), relacionadas con la atención ciudadana, por lo que en días pasados, inició operaciones la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP), sustentada en criterios a nivel República. Con ello, la entidad se adhiere a las instancias homologadas con la ley en la materia, de acuerdo con lo que dispuso la Comisión Nacional de Búsqueda, que busca la existencia de este tipo de espacios en todo el país, informó el titular de la FGE, Juan Manuel León León. Anteriormente, la dependencia realizaba con éxito las investigaciones sobre este tipo de casos, a través de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS), que seguirá con sus labores y se dedicará exclusivamente a asuntos que tengan que ver con ese delito. De esta manera, la UBP se enfocará en los casos de personas desaparecidas o no localizadas y participará, de manera coordinada, en los trabajos de colaboración para encontrar a las y los habitantes reportados en diversos puntos del territorio mexicano. Esta medida no representará un costo adicional para la operatividad de la FGE, pues forma parte de la reingeniería interna que, actualmente, se desarrolla en la institución, para canalizar a varios especialistas hacia las áreas torales, lo cual ha generado resultados positivos. La nueva Unidad está adscrita a la Vicefiscalía de Investigación y Control de Procesos; prestará sus servicios las 24 horas del día, durante todo el año, con sede en el edificio central de la Fiscalía, y laborará en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alerta Amber y Protocolo Alba. Cabe mencionar que, en Yucatán, los casos de desaparición de personas están ligados, generalmente, con problemas familiares, por lo que el personal de la dependencia continuará con sus actividades, que efectúa de manera ininterrumpida.

Policia Yucatán

Sujeto entra a robar y ¡se queda dormido! en una casa en Chuburná

A través de Facebook, una mujer dio a conocer un extraño hecho que ocurrió cuando, al regresar de madrugada a su casa, en Jardines del Pedregal Chuburná, descubrió a un sujeto desconocido durmiendo en uno de los cuartos, y quien presuntamente entró a robar, pero se quedó dormido. De acuerdo con la publicación que se ha viralizado por redes sociales, la mujer llegó a la vivienda cerca de las 2 de la mañana en este fin de semana, y al entrar encontró que había un sujeto que no conocía durmiendo en uno de los cuartos. De inmediato se comunicó con la Policía, llegando agentes que se hicieron cargo del intruso, y la afectada verificó que éste se había bebido una botella de vino que tenía en el refrigerador, además de que tenía en su poder un celular que era de ella, por lo que quedó confirmado que entró a robar. Presuntamente, el tipo estaba ya ebrio, y al entrar y tomarse el vino simplemente terminó alcoholizado y se durmió. Según dijeron los agentes a la quejosa, el sujeto es conocido del rumbo, y por este hecho alertó la mujer a la gente a que aseguren bien sus casas si van a salir, para evitar este tipo de desagradables sorpresas. (Novedades)

Yucatán

Se suma UADY a Red de Universidades Violeta para erradicar violencia contra las mujeres

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se sumó a la estrategia Red de Universidades Violeta, que tiene como objetivo contribuir a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. La adhesión se dio en el marco del programa Distintivo Violeta, impulsado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres, dependencia con la que este lunes se firmó un acuerdo. Durante el evento, en el que estuvo presente el rector de la UADY, José de Jesús Williams, el gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció la suma de todas las instituciones y también del sector empresarial a esta estrategia, que busca brindarles a las mujeres espacios libres de cualquier tipo de agresión. Entre las acciones que las instituciones de educación superior deben implementar, está la capacitación sobre la perspectiva de género y violencia contra las mujeres a su personal. También, las instituciones deberán adoptar la Ruta Universitaria Emergente, para casos de violencia y discriminación e implementar acciones de prevención dirigidas a la comunidad estudiantil durante todo el ciclo escolar. Asimismo, se comprometen a impulsar los objetivos de la Universidad Violeta y fomentar buenas prácticas a favor de las mujeres en el desarrollo de proyectos comunitarios.

Yucatán

A prisión yucateco que permaneció 20 años prófugo tras homicidio en Muna

La Juez Primera Penal resolvió decretar el auto de segura y formal prisión en contra de J.F.M.M., detenido el pasado fin de semana en el extranjero en cumplimiento de una orden de aprehensión como probable responsable de los delitos de homicidio calificado y portación de armas e instrumentos prohibidos. Tras ejecutarse la citada orden de aprehensión a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en un trabajo coordinado con la Fiscalía General de la República y agentes de la INTERPOL México, se trasladó a J.F.M.M. a Yucatán. En esta entidad, el detenido fue presentado ante la Juez Penal, donde se le formuló acusación por los delitos registrados en la localidad de Muna hace 20 años, en agravio de quien en vida se llamó V.M.C. Tras la averiguación de los hechos, los fiscales aportaron las pruebas plenas, las cuales permitieron establecer la responsabilidad penal del procesado y obtener el citado auto de segura y formal prisión. Cabe recordar que por el tiempo que ha transcurrido desde los hechos sangrientos, el proceso se seguirá bajo un sistema penal mixto, que por el momento estableció que el acusado siga bajo la medida cautelar de prisión por lo que el detenido permanecerá privado de su libertad y bajo proceso, hasta resolver su situación jurídica. Francisco M.O., de 48 años de edad, alias “Pancho O.” o “Pancho Martín”, originario de Muna, era buscado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Interpol México. El sujeto habría dado muerte con disparos de arma de fuego a V.M.C. alias “Valente”, en aquel entonces de 28 años de edad, quien conversaba con otra persona a las puertas de un predio particular en Muna.

Deportes México

Barras visitantes quedan expulsadas de estadios, anuncia la Liga MX

A partir de este domingo las barras visitantes ya no podrán asistir a los partidos como medida preventiva, anunció el presidente ejecutivo de la liga de fútbol mexicana (Liga MX), Mikel Arriola. En conferencia de prensa, señaló que la decisión fue tomada como medida preventiva ante la riña ocurrida este sábado entre aficionados de los clubes Querétaro y Atlas. Mikel Arriola también declaró que, a partir de hoy, el Estadio Corregidora se encuentra suspendido, y durante la semana se tomará una determinación por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol acerca de un posible veto al recinto. “A partir de hoy no podemos generar actividad futbolística en el estadio, eso lo debe resolver la comisión disciplinaria, pero como medida previa, no se puede tener actividad en este estadio”. El presidente de la Liga MX señaló que “hay que respetar las cifras actuales”, respecto a las personas lesionadas en la riña, así como los datos de personas fallecidas, que de acuerdo con el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, “no hubo muertos”. Finalmente, Mikel Arriola aseguró que estas medidas significan un “primer paso” para que las actividades de la Liga MX puedan volver a la normalidad próximamente. En Argentina están prohibidas las barras visitantes desde 2013 La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) determinó vetar a las barras de aficionados visitantes en la primera división masculina en junio de 2013. Esta medida fue aprobada luego del encuentro entre Lanús y Estudiantes, donde aficionados de Lanús pelearon con la policía de seguridad y como consecuencia murió un hombre por un disparo de una bala de goma en la cabeza. (El Financiero)

Yucatán

Fumigarán fraccionamiento Las Américas ante plaga de mosco de agresiva picadura

Ante el reporte de vecinos del fraccionamiento Las Américas de Mérida de molestias sanitarias ocasionadas por moscos, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, instruyó la inmediata fumigación de ese sector de la ciudad. El director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia, Carlos Isaac Hernández Fuentes, detalló que el insecto es de la especie Aedes taeniorhynchus, por lo que se intensificarán las acciones para controlarlo mediante un operativo de fumigación, que iniciará este lunes 7 y se extenderá durante toda la semana. Por su parte, el responsable de Vectores de la instancia, Jorge Alfredo Palacio Vargas, detalló que este mosquito es considerado una plaga, debido a su comportamiento de picador severo al ser humano; vive en reservas naturales de agua y manglares de la costa, y las corrientes de aire le permiten arribar a algunas zonas urbanas. Destacó igual que se le considera molestia sanitaria, por su alta densidad poblacional y agresiva picadura; es activo de día y noche; se caracteriza por ser aviador, con la capacidad de avanzar muchos kilómetros lejos de su hábitat natural y adentrarse en las ciudades; no transmite dengue, chikungunya, ni zika, y su piquete sólo ocasiona una roncha. Exhortó a la población a ser corresponsable con las autoridades y sumarse a las estrategias referidas, al usar insecticida comercial para rociar el interior de sus viviendas y repelente en sus cuerpos; instalar miriñaques, y vestir camisas de manga larga, pantalones y zapatos cerrados, en áreas donde predominen estos ejemplares.

México

Suspenden el resto de la Jornada 9 por la violencia sin precedentes en el Querétaro-Atlas

La violencia sin precedentes que se suscitó en el Querétaro-Atlas ya tuvo consecuencias y, por lo pronto, los partidos del domingo 6 de marzo, correspondientes de la Jornada 9, han sido suspendidos, de acuerdo a un comunicado emitido por el propio presidente de la Liga MX, Mikel Arriola. Minutos antes, los equipos habían empezado a hacer oficial que el Pumas-Mazatlán, Pachuca-Tigres y Tijuana-San Luis se pospondrán hasta nuevo aviso, esto en atención y solidaridad a los incidentes en el Estadio Corregidora, donde los fuertes pleitos en las gradas obligaron a que los espectadores invadieran la cancha, lo que originó que las peleas de aficionados también tuvieran lugar en el centro del campo y los túneles del estadio. La Liga MX decidió detener el Clausura 2022 por tiempo indefinido, en lo que se esclarecen las investigaciones respecto a la violencia ocurrida este sábado en el estadio la Corregidora, donde los Gallos suelen ser locales. Durante las investigaciones sobre lo ocurrido en las gradas del estadio que alberga a los azul y negro, se determinó que no había condiciones para continuar con normalidad el campeonato de cierre de año futbolístico en México; el presidente de la Liga MX Mikel Arriola aseguró que se esperará nuevos resultados sobre las investigaciones de la desgracia ocurrida esta noche en el estadio de los Gallos Blancos. Mikel Arriola condenó enérgicamente los problemas ocurridos en el estadio de los Gallos Blancos y aseguró que la institución procederá con las sanciones ejemplares «sin precedentes para los responsables, en solidaridad con las personas afectadas este sábado y con la responsabilidad de que estos actos no se presenten más», aseguró. El ejecutivo admitió que mañana se trasladará a Querétaro para informar y actualizar sobre lo ocurrido ayer sábado en la Corregidora de Querétaro, por lo que las sanciones podrían ser peores para el club y para los responsables de la seguridad en el inmueble.

Deportes México

Gobernador de Querétaro confirma 14 heridos, dos graves; no se reportan fallecidos hasta ahora

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, confirmó que se encuentra en el Hospital General donde se encuentran 14 lesionados, dos en estado grave por los hechos de violencia ocurrida en el Estadio Corregidora durante el partido entre Atlas y Querétaro. A través de su cuenta de Twitter, el gobernador condenó los hechos de violencia ocurridos durante el juego de futbol en el estadio La Corregidora. Subrayó que hay 14 lesionados en el Hospital General, de los cuales cuatro están por darse de alta, dos aún se encuentran en condiciones graves, mientras lo demás se encuentran totalmente estables. Repitió que no hay muertos hasta el momento por el conflicto. “Gracias a dios, hasta el momento no hay ningún muerto”. El gobernador menciona que en el estado no se va a permitir que unos maleantes hagan este tipo de hechos, por lo que giró instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública para que apoye en todo lo necesario a la Fiscalía General del Estado y se localicen en cuanto antes los responsables. “Actuaremos con todo el peso de la ley contra los responsables, Querétaro seguirá siendo un Estado Seguro”. Por su parte, la Fiscalía de Estado de Querétaro dio a conocer que ha abierto una carpeta de investigación por el delito de homicidio en grado de tentativa para dar con los responsables. “Se ha iniciado una carpeta de investigación por los delitos de homicidio en grado de tentativa y violencia en espectáculos deportivos, por hechos sucedidos en el estadio Corregidora”.

Yucatán

Acuerdan Vila Dosal y AMLO convertir “La Plancha” en un parque público

Resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el 100% del terreno de “La plancha” se utilizará para realizar un parque público, para el disfrute de las y los yucatecos, acordó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la supervisión de los avances de la construcción del tramo 3 del Tren Maya en el territorio. En el encuentro, desarrollado en la Base Aérea Militar número 8 y tras presentar Vila Dosal diversas propuestas al Presidente, entre ellas un proyecto ejecutivo con el diseño del Parque incluido, plan que el Presidente decidió apoyar y por lo que dicha área será un espacio público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares. Asimismo, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones que necesitan. El Gobernador Mauricio Vila Dosal agradeció la disposición del Presidente López Obrador y del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Crescencio Sandoval González, así como del Alcalde de Mérida Renán Barrera Concha por la donación de terrenos que permitirán llevar a cabo este proyecto que elevará la imagen de esta zona. Cabe recordar que ya se había estipulado que este terreno estaba destinado para construir instalaciones militares, sin embargo, al escuchar las peticiones de vecinos de la zona, Vila Dosal gestionó y presentó proyectos, para convertir completamente esta zona en un espacio de sana convivencia y que sea bien aprovechado por las familias. Vila Dosal y López Obrador revisaron los avances de la construcción del tramo 3 del Tren Maya, el cual va de Calkiní hasta Izamal, así como otros proyectos que detonarán el desarrollo de Yucatán, abonarán a la reactivación económica y representan una importante fuente de empleos, para las y los yucatecos. En su segunda visita al estado en lo que va del presente año, el Gobernador recibió al jefe del Ejecutivo federal, junto con los directores del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón, con quienes revisó el progreso que, hasta este sábado, presenta este plan. El Gobernador y López Obrador reafirmaron el trabajo en equipo, que han mantenido y se traduce en oportunidades de desarrollo, con este y otros planes, que contribuyan con el bienestar de la gente. Además, reiteraron su disposición de mantener esta estrecha relación, para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país. En ese sentido, se informó que en los próximos días se harán diversos anuncios más en materia de infraestructura de salud, vías terrestres y de energía, que brindarán bienestar a la población yucateca. Participaron el general de División Homero Mendoza Ruiz, comandante de la X Región Militar, y Daniel Chávez Morán, supervisor honorario del Tren Maya. También, los directores General y de Obra de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Martínez Enríquez, respectivamente; de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; entre otros.

México

El PRI presume haber tenido el “presidente más guapo de México”

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presumió haber tenido “el presidente más guapo de México”, en alusión a Enrique Peña Nieto. En sus redes sociales, el partido publicó “93 datos que no sabías del PRI”, en el marco de su 93 aniversario. En el número 48 mencionó: “El presidente más guapo de México fue priista”, y acompaña la publicación con la silueta de una cabeza con el copete que identificó a Peña Nieto. Esa imagen estuvo tres escaños antes del “dato” priista número 51: “Aunque no lo creas, tenemos más años que Chabelo”. La campaña ideada por el PRI, liderado por Alejandro Moreno, pretendió compartir información relevante para el priismo desde su fundación. La primera es que el partido es del signo zodiacal “Piscis”; la segunda, que se integró “PRI REX” a las filas del priismo; la tercera, que Coahuila es el estado con más gobernantes priistas. Hasta el cuarto punto mencionó que el PRI fue fundado por Plutarco Elías Calles el 4 de marzo de 1929, y que se llamó inicialmente Partido Nacional Revolucionario (PNR). Otro dato que “no sabías del PRI” es que gobernó por 77 años consecutivos, que sus documentos básicos se aprobaron en el Teatro de la República en Querétaro, que el PNR nació con el objetivo de mantener “una disciplina de sostén al orden legal”. En el octavo lugar compartió que cuando se fundó el PRI, su lema fue “instituciones y reforma social”; su primer dirigente fue el general Manuel Pérez Treviño, y su primer abanderado presidencial, Pascual Ortiz Rubio. Además, que en 1938, el PNR cambió a su nombre por el de Partido de la Revolución Mexicana (PRM). Luego señaló que en 1946 se lo cambió a Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se conformó por 3 sectores: el popular, agrario y obrero. Que se rigen por un Comité Ejecutivo Nacional y que, en sus inicios, había un cuarto sector, “cuyos intereses estaban representados en el partido, el militar”. Que están conformados por la CNOP, la CNC, la CTM y el MT, el ONMPRI, representado por mujeres, el FJR, por jóvenes, que han tenido 51 presidentes y dos han sido presidentes del PRI y del país: Emilio Portes Gil y Lázaro Cárdenas del Río. “Varios presidentes del partido han sido, en algún momento, secretarios generales del mismo. El general Rodolfo Sánchez fue el presidente del CEN que duró más tiempo en el cargo. Cristina Díaz Salazar ha dirigido el partido por menos tiempo, aunque fue presidenta en dos periodos. También nos llaman el partido tricolor”, añadió en los demás datos que no sabías del PRI. Señala que en 93 años ha tenido seis presidentas del partido, que su actual dirigente es Alejandro Moreno, que el PRI está afiliado a la Internacional Socialista, “organización mundial de partidos de izquierda” y que fueron los primeros en proponer paridad de género. Su primera gobernadora fue Griselda Álvarez Ponce de León, en Colima, entre 1979 y 1985, que es el partido más antiguo de los existentes y hoy gobiernan 4 estados: Coahuila, Oaxaca, Hidalgo y Estado de México, donde viven 27 millones 354 mil 789 personas, el 21.7% de la población. Además, presumió tener 71 de 500 diputados federales, que Rubén Moreira, exgobernador de Coahuila, es el coordinador de los diputados federales priistas, que tienen 13 senadores y su coordinador es el exsecretario de gobernación con su presidente más guapo del país, Miguel Ángel Osorio Chong. Que, en el PRI, Peña Nieto ha sido el presidente que más votos obtuvo en una elección presidencial, con 19.22 millones; que son “petfriendly”, que en 2017 eliminaron los 10 años de militancia para ser candidato presidencial, entre otros datos “duros”, como que son el partido “con más simpatizantes en todo México”. Además, que son una marca y es la segunda más conocida de México, que tienen muchos jóvenes en sus filas, y son “más conocidos que ‘el Chicharito’”, que tienen un edificio en “perfecto estado” dedicado al candidato presidencial asesinado en 1994, Luis Donaldo Colosio y que crearon grandes instituciones. Sí consideró importante compartir que su sede oficial está en la Ciudad de México y por eso les gustan las quesadillas con queso, que tardaron 3 días en aprobar los documentos básicos de su fundación y que tienen dos colores secretos: “gris y negro”, además de que abogan por el equilibrio económico entre el bienestar social y el capitalismo. “Somos amantes de echar cascarita. Tenemos a los militantes más leales del país. El Pantone del rojo PRI es 01001000”. Entre otras cosas, en su campaña, en el dato número 79, el PRI reconoció: “Tenemos un gran sentido del humor”, y así siguió hasta llegar al 93, el mismo número de años que cumplió el PRI este 4 de marzo. (Proceso)