Yucatán

Luego de los 40°, frente frío “Yamá” permitirá “refrescar” temperaturas en Yucatán

Desde este sábado las condiciones meteorológicas en la Península de Yucatán darán un cambio significativo después de una semana con temperaturas muy calurosas que alcanzaron hasta los 40 °C. Lo más notable serán los fuertes vientos y tormentas eléctricas que se estarán presentando, además de un refrescamiento de las temperaturas. De acuerdo con Meteorología Yucatán, alrededor del mediodía de este sábado, el frente frío “Yamá” (núm.35) estaría llegando a la Península de Yucatán, generando incremento de los nublados y potencial de tormentas eléctricas. Los acumulados máximos de precipitación estimados serían de entre 25 y 50 mm en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. La fuerte inestabilidad causada por el choque térmico, podría generar algunas turbonadas y hasta caída de granizo de forma aislada. Dicho sistema frontal también dará origen a un nuevo evento de “norte” fuerte con vientos máximos que podrían alcanzar o superar los 70 km/h en las costas de Yucatán y Campeche. Los efectos de “norte” durarán cuando mucho hasta el domingo. Se recomienda a la navegación estar atentos de los avisos que emitan las autoridades portuarias. Respecto a las temperaturas, se vaticina que la masa de aire frío que dará impulso al frente frío “Yamá” refresque el ambiente, ya que las máximas estarían alcanzando entre 25 y 30°C, mientras que las mínimas al amanecer se ubicarían alrededor de los 15 °C. Desde el lunes vendría un rápido incremento térmico por el retorno de vientos más cálidos de componente sureste. Seguirán presentándose tormentas la próxima semana Es probable que para mediados de la próxima semana otro frente frío se aproxime a la zona peninsular, y aunque al parecer no llegaría con intensidad, se estima que favorezca la formación de una vaguada sobre la región, circunstancia que dará origen a tormentas eléctricas fuertes, y de nueva cuenta la posibilidad de caída de granizo. También existe la probabilidad de turbonadas costeras. Mantente al tanto de las actualizaciones de los pronósticos en el transcurso de los próximos días.

México

INE ordena retiro de propaganda por transgredir la Constitución dentro del proceso de Revocación

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedentes las medidas cautelares solicitadas por los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional y diversos ciudadanos en contra del partido Morena, la asociación civil Que siga la Democracia y quien resulte responsable, por la colocación de propaganda en espectaculares, lonas, bardas y adheridas en postes, en 15 entidades de la República Mexicana. El contenido, según los quejosos, pretende influir indebidamente al Titular del Ejecutivo Federal durante el proceso de Revocación de Mandato, en contravención a la Constitución y a la ley reglamentaria. Los integrantes del colegiado, en un análisis preliminar, razonaron que si bien la ciudadanía se encuentra en plena libertad para externar su posición en torno al proceso de revocación de mandato y hacer público su apoyo al Presidente de la República para que continúe en el cargo, ello debe estar libres de injerencias, financiamiento público e intervenciones partidistas o gubernamentales. De la investigación realizada por el INE se refleja, en una perspectiva preliminar, que la propaganda consiste en 278 anuncios espectaculares, 21 elementos de propaganda adherida en equipamiento urbano, 36 bardas y 11 lonas, guardan exacta identidad gráfica, tipo, costo, magnitud y ubicación, misma que resulta coincidente con la propaganda difundida por Que Siga la Democracia A.C. en su portal de internet. La propaganda fue desplegada en 15 entidades federativas: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Estado de México, Guerrero, Veracruz y Yucatán. Así, de manera preliminar, la Comisión llegó a la conclusión que la propaganda denunciada no puede tenerse como genuinamente ciudadana, sino que es resultado de una posible simulación en forma de estrategia a nivel nacional ajena al derecho de la ciudadanía para participar en este ejercicio, esto es, una campaña orquestada. Además, advirtió que hasta este momento existe una falta de certeza sobre la autoría y recursos involucrados para la elaboración y difusión de la propaganda en cuestión. En consecuencia, la Comisión estimó pertinente ordenar a distintas personas físicas y morales, así como a personas físicas y morales del Registro Nacional de Proveedores de este Instituto, para que informen al INE toda lo relativo a la contratación de esos espacios de publicidad. De tener la documentación que acredite la legalidad de la misma, la publicidad podrá permanecer, en caso contrario, deberá ser retirada. Ordenándose lo siguiente: A 61 municipios en un plazo máximo de 72 horas, el retiro de la propaganda que no se ubique en propiedad privada; A las personas físicas o morales que señala el Acuerdo, para que, en un plazo máximo de 72 horas, retiren los anuncios espectaculares sobre los que tengan derecho, debiendo presentar al INE la documentación que acredite la contratación legal del espacio; A las personas físicas o morales del Registro Nacional de Proveedores, para que, en un plazo máximo de 72 horas, retiren la propagada, debiendo presentar ante el INE la documentación que acredite la contratación legal del espacio; y A la asociación civil “Que siga la Democracia” para que, en un plazo máximo de 24 horas, publique en su página de internet https://www.quesigalademocracia.mx/, de forma visible, el siguiente texto: “El INE ordenó el retiro de propaganda sobre revocación de mandato a través de anuncios espectaculares que contenga o incluya el diseño, formato o herramientas que en esta página se pone a disposición para su uso, con excepción de aquella propaganda que tenga soporte en un contrato legalmente válido, en cuyo caso se deberá presentar la documentación correspondiente ante cualquier oficina del INE.” La justificación de estas medidas es para preservar el orden constitucional y legal, así como los principios de legalidad, certeza, imparcialidad y máxima publicidad en el contexto del actual proceso de Revocación de Mandato cuya jornada será en próximo 10 de abril. El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y el Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Adriana Favela Herrera.  

México

Llamar “borregos” a parlamentarios europeos no es un insulto: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que calificar como “borregos” al Parlamento Europeo no es ningún insulto, esto después de que ayer en un comunicado, la Presidencia de la República haya respondido a los parlamentarios europeos que es lamentable que se sumen como “borregos” al grupo opositor de la 4T ante su exigencia de frenar la violencia contra comunicadores en México. En conferencia de prensa matutina en las instalaciones de las 36 Zona Militar, el titular del Ejecutivo federal pidió que se proyectara en la pantalla el comunicado del gobierno de la República que ayer se difundió para que la población conociera su contenido. “Es lamentable que se sumen como borregos, y esto no es ningún insulto. Cuando me tocó ir al Parlamento Inglés en Londres que se ponen cara a cara, conservadores y liberales, y cuando está hablando un legislador ya sea conservador o liberal empiezan los opositores a decir `meee´, `meee´, yo creo que eso es lo que significa. Aquí en México sí sabemos que es ser borregos”, dijo. Parlamento Europeo urge a México a proteger a periodistas Ayer por la noche, luego de que el Parlamento Europeo urgió al gobierno mexicano a actuar de manera contra los ataques a los periodistas y los defensores de derechos humanos, en un tono poco diplomático, la Presidencia de la República les pidió primero informarse para que no se “sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación”. Por medio de un comunicado, el gobierno mexicano exhortó al Parlamento Europeo a que para la próxima se informen y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto, que “no olviden que ya no somos colonia de nadie” y que olviden su “manía injerencista” disfrazada de buenas intenciones” pues ellos no son “el gobierno mundial”. En el documento, la Presidencia aseguró que en México no se reprime a nadie y que se respeta la libertad de expresó y afirmó que el Estado mexicano no viola derechos humanos. (El Universal)

Mundo

Siempre sí: OMS confirma la variante ‘deltacron’, combinación de Delta y Ómicron

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la existencia de la variante “deltacron”, la cual fue llamada así por su combinación entre Delta y Ómicron. Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, explicó que esta nueva variante sí existe y que incluso existe en varios países de Europa. “Tenemos conocimiento de esta recombinación. Es una combinación de Delta AY.4 y Ómicron BA.1. Se ha detectado en Francia, Países Bajos y Dinamarca, pero a niveles muy bajos”, sostuvo. Pese a la existencia de esta “nueva” variante, la experta aclaró que hasta el momento no se detectó “ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad”, aunque advirtió que hay varios estudios analizando la situación. De acuerdo con información de la agencia Europa Press, un estudio publicado esta semana por el Instituto Pasteur, en Francia, encontró pruebas sobre la existencia de esta variante, que fue identificada desde principios de enero de 2022. ¿La variante que nunca fue? A principios de enero de 2022, en Chipre, se encontró una cepa de COVID-19 que combinaba delta y ómicron, según Leondios Kostrikis, profesor de ciencias biológicas en la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular. Sin embargo, una publicación de la revista Nature desmintió el hecho y explicó que todo se debió a propagación de información errónea. Kostrikis dijo que se malinterpretaron aspectos de su hipótesis original y que, a pesar del nombre confuso que algunos medios interpretaron como que las secuencias eran las de un virus recombinante Delta-Ómicron, nunca dijo que representaban un híbrido de los dos. Por ello, eliminó de la vista pública sus pruebas en la base de datos, en espera de una mayor investigación.

Mundo

Padre mata a su hija recién nacida a balazos porque prefería un niño

La policía paquistaní notificó que ha arrestado a un hombre acusado de matar a su hija de una semana de vida, al alegar que prefería un niño. La bebé murió tras recibir el domingo cinco disparos de bala en la ciudad de Mianwali en la provincia central de Punjab. El padre “llevaba quejándose tres o cuatro días de que quería tener un hijo y estaba muy enojado”, declaró a la AFP Zarrar Khan, portavoz de la policía de Mianwali. El hombre, que había huido, fue detenido durante la madrugada del jueves tras una intensa búsqueda, según la policía de Punjab. La mujer había precisado que era madre de tres hijas y esperaba otra niña. En Pakistán, un país profundamente conservador y patriarcal donde las niñas y las mujeres se enfrentan a una violencia generalizada, tener un niño a menudo se ve como un buen augurio, ya que se cree que puede asegurar mejor el futuro financiero de sus padres que una niña. Con información de AFP

México

Nuevo León, primer estado en México que elimina uso obligatorio del cubrebocas

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que a partir del domingo 13 de marzo de 2022 queda eliminado el uso de cubrebocas obligatorio, en espacios abiertos, ante la baja de casos por COVID-19 y porque la entidad está en semáforo verde. “A partir de la declaratoria del semáforo verde, le quiero decir a todo Nuevo León que a partir del próximo domingo ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos, quedará opcional para cada ciudadano”, anunció el gobernador en conferencia de prensa. Agregó que esta medida es gracias a la vacunación contra COVID-19 y a la responsabilidad de los ciudadanos, “después de dos años ahora será posible, por lo pronto no usar cubrebocas en espacios abiertos”. García afirmó que “el covid no se va a ir, el covid se quedará a vivir con la humanidad; es momento de que aprendamos a vivir con él”. Dijo que gracias al “excelente” sistema de salud pública de Nuevo León, que “es el mejor de México”, es que “hoy podemos dar este paso y poner el ejemplo a todo el país y en toda América Latina, porque esto no ha empezado más que en algunos países de Europa”. En su turno, la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, informó que en esa entidad el descenso de casos COVID-19 ha sido constante y que la cobertura de vacunación sigue avanzando. Señaló que Nuevo León tiene un panorama positivo con “nulos casos de covid circulando” y que solo 42 pacientes están hospitalizados en condiciones críticas. Panorama COVID-19 en México El Gobierno de México aseguró que es el noveno país que más dosis de vacuna COVID-19 ha aplicado en números absolutos. De los 126 millones de habitantes, casi 85.35 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90% de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 79.19 millones de personas han completado su pauta de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 220.51 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

Mérida Policia

Fortalecen formación académica de policías municipales en Mérida

En aras de fortalecer e impulsar la profesionalización de las y los elementos de la Policía Municipal de Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el curso de actualización “La Seguridad Pública en el marco de la Cultura de la Legalidad y promoción de los Derechos Humanos para la prevención del delito”. En el evento, el Concejal remarcó que estas acciones son el resultado de la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el Poder Judicial que coinciden en la misma voluntad de brindar un mejor servicio de seguridad pública a la ciudadanía, a través de la profesionalización de los elementos de la corporación municipal. Barrera Concha informó que con estos talleres impartidos por parte del Tribunal Superior de Justicia se tiene como meta beneficiar a 100 elementos de la Policía Municipal y jueces calificadores de Mérida, además de personal administrativo. En este marco, el Presidente Municipal entregó 32 constancias al primer grupo capacitado en estos talleres y extendió una felicitación a los otros 22 elementos de Policía Municipal que formarán parte del segundo grupo que entrará a capacitación para un mejor servicio a la sociedad. En su mensaje, Ricardo Ávila Heredia, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, felicitó al Presidente Municipal por impulsar acciones que mantengan a Mérida como una de las ciudades más seguras de México y el mundo. Por su parte, Luis Felipe Esperón Villanueva, magistrado de la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y enlace y coordinador de esta capacitación, reconoció la iniciativa del Alcalde por realizar este tipo de convenios que buscan la cultura de la legalidad y una visión en la promoción a los derechos humanos para la prevención del delito en el Municipio que redunda en beneficio de la ciudadanía. “Hoy vemos los resultados de la firma de este tipo de convenios que hacen una sinergia entre dos instituciones que son fundamentales para el estado de derecho que son el Poder Judicial y el Ayuntamiento de Mérida, por conducto de la Policía Municipal”. Esperón Villanueva explicó que el curso se enfocó en temas relacionados a la legítima ejecución de sus funciones, a través de buenas prácticas procesales con la observancia al debido proceso en las tareas de sus respectivos cargos. “Una función importantísima son las que desempeñan ustedes como agentes, porque son el primer punto de contacto y si logran solucionar el conflicto a ese nivel, estaremos garantizando que nosotros, como Poder Judicial, se nos distribuyan precisamente las cargas de trabajo”, abundó.    

Yucatán

Insacula INE a 5,210 personas para fungir como funcionarios de casilla en Yucatán

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán realizó la segunda insaculación de cinco mil 210 personas que fungirán como funcionarios de mesas directivas de casilla durante la jornada de consulta de Revocación de Mandato, el próximo 10 de abril de 2022. En sesiones conjuntas de los cinco consejos distritales e igual número de juntas distritales, se insacularon a cinco personas por cada una de las 1 mil 42 casillas para fungir en la presidencia, la secretaría, como escrutadora, así como dos suplentes. En sesión de seguimiento del proceso de segunda insaculación, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Mtra. Irma Eugenia Moren Valle Bautista detalló que durante la primera etapa de capacitación se insacularon a 127 mil 938 personas, de las cuales se visitaron a 100 mil 787, es decir, el 78.77 por ciento de las personas sorteadas Ante el pleno del Consejo Local del INE, encabezado por su presidente, Lic. Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, detalló que se notificaron a 43 mil 610 personas y de estas 10 mil 681 personas fueron capacitadas en una primera etapa y cumplen con los requisitos para ser funcionariado de casillas. “De las más de 10 mil personas que cumplen con los requisitos para encabezar la mesa directiva de casilla el próximo 10 de abril, el sistema insaculó en una segunda fase a 5 mil 210 en los cinco distritos electorales federales”. En el 01 Distrito Electoral Federal, sede Valladolid, el número de personas que cumplen con las normas legales para ser funcionariado de casilla sumó 2 mil 142, de los que se insacularon en una segunda etapa a 960; mientras que en el 02 Distrito Electoral, sede Progreso, se insaculó este día a 1 mil 10 personas de 2 mil 123 que cumplieron con los requisitos. En el caso del 03 Distrito Electoral Federal, sede Mérida, se contaba con 2 mil 538 personas que podían ser funcionarias de casilla de las que se insaculó a 1 mil 150; en el 04 Distrito Electoral Federal, cabecera Mérida, de un universo de 1 mil 658 personas se insacularon a 1 mil 85; mientras que en el 05 Distrito Electoral Federal, sede Ticul, el número de personas que cumplieron requisitos ascendía a 2 mil 222 de las que se insacularon a 1 mil 5 personas. La Mtra. Moreno Valle Bautistas, recordó que entre los criterios de esta segunda insaculación destacaron los dictados por el Consejo General del INE, el primero toma como base la letra “B” del primer apellido de las personas “para organizar a la ciudadanía que cumple con los requisitos legales; en segundo criterio es la escolaridad, para seleccionar a las personas y asignarles los cargos en las mesas directivas de casilla en forma descendente, es decir, el mayor grado de escolaridad en la presidencia y así, sucesivamente Evocó que en Yucatán que al momento se ha proyectado la instalación de 1 mil 42 casillas en 424 secciones electorales, de las cuales, 424 serían casillas básicas, 613 contiguas y cinco especiales, una por cada distrito. Apuntó que la segunda etapa de visita y capacitación a las personas insaculadas el día de hoy comprende del viernes 11 de marzo al sábado 9 de abril. Al respecto, la vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE, Licda. Araceli García Álvarez informó que existe la posibilidad de “ajustes a la baja” en el número de casillas, de acuerdo al número final de personas que integrarán el Listado Nominal con corte al 2 de marzo pasado.

Mundo

Este es el número de selfies que determinarían que tienes un trastorno

Tomar una selfie se ha convertido en uno de los actos más comunes entre la sociedad actual, tanto como comer, dormir o caminar, es una acción que va acompañada de la tecnología, que en conjunto crean una situación replicada por millones de personas diariamente. Una afinidad con el momento presente. No cabe duda que al día no solo es posible capturar una selfie, incluso ni siquiera dos o tres, el número de capturas es indeterminado y depende de quien lo haga, no obstante, las personas que se toman selfies todos los días y en repetidas ocasiones no solo lo hacen por la moda, ya que generan un vinculo íntimo y de satisfacción personal. En este contexto, se ha dado a conocer que investigadores han descubierto la existencia de un trastorno en aquellas personas que suelen tomarse selfies y, por más extraño que parezca, este padecimiento no es bueno para la salud mental, ya que según los resultados del estudio las personas no siempre se dan cuenta que existe un límite que puede traspasar entre lo personal y lo social. ¿Cuántas selfies determinarían que padeces un trastorno mental? Si bien la moda de capturar selfies está más asimilada entre el sector joven de la población, no deja exento a nadie, ya que este acto se ha convertido en uno de los más socialmente aceptados. Pero, ¿Qué es una Selfie? de acuerdo con la definición incluida en el diccionario Oxford la selfie es una de las practicas más comunes en la actualidad. No obstante, hay una cantidad de fotografías de este tipo que se consideran dentro de los estándares establecidos, mientras que si se excede esta cifra puede ya identificarse como una enfermedad o padecimiento. Este trastorno al que alude un estudio es ocasionado por la predilección fotográfica de ciertas personas a tomar selfies de manera constante. Tomarse fotos de uno mismo por lo menos tres veces al día, pero sin llegar a compartirla en las redes sociales, es una acción asociada con algunas inseguridades. Mientras que tomarse fotografías sin control alguno, es decir, aproximadamente unas 6 selfies o más diariamente, y compartirlas en las redes sociales, está vinculado con un trastorno de baja autoestima. (El Heraldo de México)

Mérida

Retirarán árbol de flamboyán en Itzimná al presentar ya un deterioro en tronco y ramas

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Servicios Públicos Municipales atiende el reporte de un árbol cuyas ramas se desprendieron sobre la vía de rodamiento en Circuito Colonias, a la altura de la Colonia Itzimná. De acuerdo con el reporte de la Unidad de Desarrollo Sustentable sobre este imprevisto hecho, se diagnosticó que por causas naturales se desprendieron las ramas y, para evitar otro incidente, se procederá a retirar el árbol para reforestar la zona. Las dependencias municipales reportaron que el árbol de flamboyán presenta una mala estructura en su tronco y ramas, que desbalanceó el peso de la copa y ocasionó que se desprendieran las ramas sobre la vía pública. Para evitar un futuro riesgo a las y los transeúntes y conductores que circulan por esa vía, se retirará el mismo.