Yucatán

Arranca vacunación de jóvenes de 18 a 39 años de 17 municipios del interior del estado

Umán, Yucatán, 14 de marzo de 2022.- Jóvenes de 18 a 39 años de edad, comienzan a recibir la dosis de refuerzo contra el Coronavirus en el arranque de una nueva etapa de vacunación que contempla 17 municipios del interior del estado, con lo que este proceso sigue avanzando a buen ritmo en Yucatán, informó la Secretaría de Salud del estado (SSY). Desde temprana hora, habitantes de este sector de la población del municipio de Umán, acudieron al Deportivo Polifuncional para continuar protegiendo su salud y la de los demás yucatecos con la administración de la tercera dosis contra este virus, proceso que se desarrolla en orden y de forma ágil. En esa localidad, se encontraba Juan Brito Couoh, de 33 años de edad y quien esperaba ansiosamente la llegada de la tercera vacuna para poder seguir trabajando con seguridad, indicó que, desde el inicio de la estrategia de vacunación, ha acudido puntualmente y cuenta con sus correspondientes dosis, pues asegura, esta pandemia sólo se puede terminar con la participación de todos. “Creo que es muy importante que acudamos a vacunarnos y valorar la oportunidad que nos brindan de cuidar nuestra salud. No toma más de 15 minutos todo el proceso y el personal de salud es muy amable, hasta gusto da venir a vacunarse”, expresó el joven. Ahí mismo, tras pasar por los puntos de recepción de documentos y aplicación de la vacuna, se encontraba María Fernanda Chi López en el área de observación, cuando aprovechó la ocasión para invitar a las y los yucatecos a seguir participando en las campañas de vacunación, pues se ha demostrado que con las dosis se protege la salud. “No te toma mucho tiempo venir a vacunarte, todos están muy organizados, lo que hace que también te motive a aplicarte la vacuna; es muy importante, pues se ha demostrado que una persona vacunada tiene menos complicaciones si se llega a contagiar, entonces creo que es momento de protegernos todos y así seguir avanzando también a la reactivación de nuestras actividades”, señaló la joven de 25 años de edad. Cabe recordar que, en esta nueva fase están incluidas, para ambos sectores de la población, las localidades de Tizimín, Umán, Chemax, Oxkutzcab, Tinum, Tekit, Chichimilá, Buctzotz, Sotuta, Kaua, Tekom, Xocchel, Dzemul, Tekantó, Chacsinkín, Muxupip y Tekal de Venegas, donde se administrarán vacunas de la farmacéutica AstraZeneca. En el caso de las demarcaciones de Kaua, Tekom, Xocchel, Dzemul, Tekantó, Chacsinkín, Muxupip y Tekal de Venegas, las jornadas de vacunación constarán de tan sólo un día. Este lunes arrancó la vacunación en las poblaciones de Tizimín, Umán, Chemax y Oxkutzcab; mañana martes, tocará a Tinum, Tekit y Chichimilá; el miércoles 16, corresponderá a Buctzotz, Sotuta y Kaua; mientras que el jueves 17, se aplicará la tercera dosis a los habitantes de Tekom, Xocchel, Dzemul y Tekantó; y finalmente el viernes 18 se vacunará a ambos sectores que viven en Chacsinkín, Muxupip y Tekal de Venegas. Para acceder a la tercera dosis, es requisito presentar comprobante de aplicación de la anterior y una identificación oficial, a fin de acreditar las edades de los interesados y el registro en la plataforma del Gobierno federal.   COMUNICADO

Mundo

Más de 17 millones de personas regresan al confinamiento en China por propagación de Ómicron

China ha impuesto las mayores restricciones en más de un año con el fin de frenar la rápida propagación de la variante ómicron. Después de que el viernes la ciudad de Changchun decretase el confinamiento de sus nueve millones de habitantes, este domingo, se anunció que los 17,5 millones de residentes de Shenzhen, centro tecnológico del gigante asiático, deberán permanecer en sus casas. Se trata de la urbe más grande y con mayor importancia económica para el país que impone este tipo de restricciones desde el estallido de esta última oleada de la crisis sanitaria. El aumento de los casos en la última semana, muchos de ellos asintomáticos, supone un reto sin precedentes a la estrategia de tolerancia cero que aplica China en su lucha contra la covid-19, la cual se basa en aislar a los enfermos y sus contactos cercanos en centros de cuarentena con el fin de cortar la transmisión, sin importar la gravedad de sus síntomas. El domingo por la noche, las autoridades de Shenzhen anunciaron el confinamiento, por lo menos, hasta el 20 de marzo. La medida irá acompañada de tres rondas de pruebas PCR para todos los habitantes, quienes tienen prohibido abandonar la ciudad. Se ha decretado el teletrabajo, los servicios de transporte público han detenido sus operaciones y los negocios no esenciales se han visto obligados a echar el cierre. La urbe cantonesa sigue el ejemplo de Changchun, capital de la provincia de Jilin, que el viernes se adelantó en imponer estas mismas limitaciones. Jilin, frontera con Rusia y Corea del Norte, acumula más de la mitad de los casos confirmados este lunes en todo China.   El País

Entretenimiento Mundo

Muere William Hurt, actor ganador de un Óscar por la película “El beso de la mujer araña”

El actor William Hurt falleció este domingo a los 71 años, anunció su familia en un breve comunicado recogido por los medios estadounidenses. Ganador de un Óscar por “Kiss of the Spider Woman” (“El beso de la mujer araña”, 1985), protagonizó filmes como “Body Heat” (“Fuego en el cuerpo”, 1981) o “Children of a Lesser God” (“Te amaré en silencio”, 1986). Otras de sus participaciones cinematográficas destacadas fueron en “A.I. (Artificial Intelligence)” (“A. I. Inteligencia Artificial”, 2001), “The Village” (“La aldea”, 2004), “The Good Shepherd” (“El buen pastor”, 2006). También interpretó a Thaddeus Ross en el universo Marvel. ¿Qué fue lo que dijo la familia del actor? “Es con gran tristeza que la familia Hurt llora la muerte de William Hurt, amado padre y ganador de un Óscar, el 13 de marzo de 2022, una semana antes de que cumpliese 72 años”, indicaron los familiares. El actor falleció entre sus familiares de forma tranquila y por causas naturales. Hurt también actuó en producciones teatrales como “Henry V”, “Fifth of July”, “Richard II” y “A Midsummer Night’s Dream” y recibió una nominación a los premios Tony en 1985 por “Hurlyburly”. EFE

Yucatán

Promueven campañas para fomentar la donación de sangre

Para incentivar a que la población se sume a acciones de buena voluntad y mejorar la calidad de vida de muchos pacientes, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), fomenta la cultura de donación de sangre. La jefa del CETS, Mirza Tec Kumul, señaló que, como instruyó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas, se implementa campañas que permitan cubrir las necesidades de quienes se encuentran en los hospitales del Estado, y responder a los requerimientos de niñas y niños con cáncer. Detalló que, en el contexto de la pandemia, se ha reducido la donación altruista, que consiste en aquella sangre que las personas dan de forma espontánea, sin saber para quién será la ayuda, a diferencia de la que se otorga por reposición, para algún familiar o amistad. En ese sentido, señaló que la SSY redobla esfuerzos y las instalaciones cuentan con los protocolos establecidos, así como el espacio adecuado para recibir a quienes deseen sumarse a este proceso, absolutamente seguro, igual que el externo, que se efectúa con el apoyo de instituciones educativas. Agradeció el respaldo, por quinto año consecutivo, de las Asociaciones de Servicios Sociales de la Universidad Anáhuac Mayab y “Dr. Sonrisas”, que organizaron actividades en las instalaciones del CETS, y expuso que cada donación puede salvar o atender hasta tres personas. Invitó a cualquier grupo de la población que desee participar, para sumarse a esta generosa acción, y si se cuenta con algún grupo social o estudiantil, colegas de trabajo, empresas y familias, se puede contactar al Centro, cuyo teléfono es (999) 923 87 67. Finalmente, dijo que, además de darse la oportunidad de ayudar a otras personas y fomentar la cultura de la donación, también se puede conocer su estado general de salud, con pruebas de laboratorio gratuitas, entre otros beneficios para las y los colaboradores.

Deportes México

Suman 22 detenidos por campal en el Estadio de Querétaro

Las investigaciones continúan a una semana de los hechos ocurridos en el partido de los Gallos Blancos contra el Atlas y según la Fiscalía General del Estado de Querétaro, suman ya 22 detenidos por la campal del Estadio Corregidora que dejaron 26 personas heridas y, según los informes, ningún deceso. A través de un comunicado, la institución de seguridad reveló que debido a los hechos del pasado 5 de marzo, ya detuvieron a 22 personas, ya realizaron 31 cateos a domicilios de 6 municipios del estado y ya cuentan con 11 órdenes de aprehensión más, con las que suman 40 órdenes de captura desde que ocurrieron los hechos. Asimismo, precisó que tan solo en las últimas horas se capturaron a 5 personas, 3 de ellas cumpliendo los mandatos del juez, otra más que se entregó el pasado viernes a la Policía de Investigación; y una más, por su posible relación con los hechos. La fiscalía añadió que en las próximas horas resolverán su situación jurídica de los 22 presos, mientras que la policía continúa con los cateos a las viviendas con autorización para realizar la búsqueda de más personas responsables del enfrentamiento. Finalmente, la FGE de Querétaro precisó que en las pesquisas también hallaron indicios que abonarán más datos a la carpeta de investigación y agregó que estas serán presentadas ante la autoridad judicial en el momento que los requiera. El pasado 5 de marzo se reportó el enfrentamiento entre las barras del Querétaro y Atlas durante el encuentro que celebraron los equipos de futbol en el Estadio Corregidora. El partido tuvo que suspenderse debido a la creciente violencia que se extendió por todo el recinto y que dejó decenas de personas con lesiones. Aunque las autoridades señalaron que no hubo decesos, muchos testigos señalaron que sí hubo muertos en el lugar; aunque esta información tampoco se confirmó por alguna otra institución privada o pública.

México

Activista invita a nadar en cenotes a funcionarios para concientizar sobre impacto de Tren Maya

Ante el cambio de ruta del Tren Maya, recientemente anunciado, la campeona nacional de apnea, Camila Jaber, alerta sobre el peligro que este nuevo trazo representa para los cenotes de la Riviera Maya, “un ecosistema de ríos subterráneos único en el mundo, que no sobrevivirá si, como se planea, se construye sobre estas cuevas inundadas”, asegura. “No se puede dimensionar el daño que causaría ni medir el efecto que la construcción en un tramo tendría en todo el sistema de cuevas inundadas”, asegura la deportista que posee el récord nacional de apnea. Ante este escenario, la activista busca sensibilizar a las autoridades federales y estatales para que no se realice este proyecto a costa de la riqueza natural del principal destino turístico de México. Camila Jaber explicó que “no se puede dimensionar el daño que causaría” el Tren Maya. A través de una carta abierta invita al presidente Andrés Manuel López Obrador, al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, entre otros funcionarios, a visitar uno de los cenotes ubicados en el paso de la nueva ruta del Tren Maya. “Quiero invitarlos a sumergirse en las aguas de estos inigualables espacios, a permitir que los envuelvan sus cortinas de rayos de luz, a bucear en sus cuevas y a adentrarse en las venas y arterias por las que corre el agua que nos mantiene vivos”, se lee en la misiva. La activista de 25 años reta a las autoridades a que, una vez que hayan vivido esa experiencia, “nos vean a la cara y se atrevan a decirnos que los pilotes con los que perforarán la tierra, que la tala de árboles y la construcción de las vías no afectarán la estabilidad de nuestros prodigiosos mundos mayas”. A la voz de Camila Jaber se suman la de cientos de ambientalistas, buzos e investigadores. (Ariana Pérez) No es la primera vez que Jaber alerta sobre los peligros que amenazan la supervivencia de estos ríos subterráneos conectados con el océano. Hace cuatro meses su audiovisual Soy cenote, que muestra el daño a los pozos naturales ocasionado por la contaminación, obtuvo el primer lugar en el concurso CreateCOP26, en la Cumbre Mundial en Glasgow. “Tristemente el mensaje no llegó a las esferas indicadas, a quienes toman las grandes decisiones en México”, asegura la apneísta, quien añade que el gobierno apuesta por proyectos destructivos con “beneficios monumentales para pocos y efectos irreparables para muchos. La conservación del Acuífero Maya es un asunto de seguridad nacional. El tren, no. En un país en el que sus tres ciudades principales están amenazadas por falta de agua y en un mundo que se desmorona por los efectos del cambio climático, planean una construcción sobre ecosistemas tan vulnerables”. A la voz de Camila Jaber se suman la de cientos de ambientalistas, buzos e investigadores, como la de la arqueóloga y buza científica, Berenice Ferra Villaroro, quien es contundente: “el Tren Maya que planea construirse sobre muchos cenotes, significa caos y destrucción. Existe evidencia de que en la mayoría de estos sitios subacuáticos existen materiales arqueológicos que serán destruidos y con ellos un pasado prehispánico que jamás será contado”. “El paraíso está formado por cenotes, arrecifes, playas, manglares; no por hoteles, cruceros o restaurantes. El paraíso existe porque lo defendemos”, concluyó Jaber.

México Policia

Asesinan a un empresario inglés en Playa del Carmen; hay 2 detenidos

Un empresario inglés murió asesinado en Playa del Carmen, uno de los destinos turísticos del Caribe más populares del país, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, que también anunció dos detenidos. De acuerdo con datos proporcionados por el fiscal general de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, se trata de un hombre de nacionalidad inglesa con residencia permanente en México desde 2013. “Se registró un homicidio por arma de fuego en la Carretera Federal Cancún-Playa del Carmen y Av. Xcalacoco del municipio de Solidaridad. La víctima es un masculino de origen extranjero con estatus migratorio de residente permanente”, indicó la FGE en un comunicado. Según más datos proporcionados por la Fiscalía, el empresario inglés y su hija viajaban a bordo de un automóvil Audi color rojo cuando fueron interceptados por dos sujetos a bordo de una motocicleta. El asesinato, cuyo móvil aún se desconoce, ocurrió sobre la carretera Federal Cancún-Playa del Carmen en el cruce con la Av. Xcalacoco, una zona de intenso tráfico, ya que conecta Cancún con la Riviera Maya. La menor de edad “presentó lesiones leves y está fuera de peligro”, añadió la dependencia. “Ya hay dos sujetos detenidos, quienes probablemente participaron en los hechos registrados esta mañana en los que perdió la vida un extranjero residente en el municipio de Solidaridad. Ya fueron puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público con el arma utilizada”, concluyó la FGE. El hecho refleja la ola de violencia que padece Quintana Roo, el principal estado turístico de México, que ha alcanzado a los extranjeros.

Mérida Policia

Detienen a “fotógrafo” relacionado con dos robos en Gran Plaza y City Center

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a un individuo que agredió a un oficial, cuando se le cuestionó sobre el robo cometido en un cajero automático de una sucursal bancaria en la Gran Plaza. Con base en los datos recabados, la Policía Estatal de Investigación (PEI) y el equipo de Inteligencia y videovigilancia del C5i de la SSP, lograron reconocer al sujeto y establecer sus movimientos previos y posteriores a los acontecimientos. Sin embargo, cuando los agentes lo confrontaron, el individuo reaccionó de modo agresivo, motivo por el cual fue trasladado a la cárcel pública. El detenido se llama José Alberto O. M., tiene 24 años de edad. Dijo ser originario de la Ciudad de México, radicado en Mérida desde hace algunos meses, que es fotógrafo pero que no ha conseguido trabajo. Los rasgos de este hombre también corresponden a la descripción difundida en redes sociales, por una ciudadana que manifiesta haber sido víctima de robo y amenazas por una mujer y el mencionado sujeto, en el estacionamiento de la plaza City Center. Las personas afectadas no han interpuesto denuncia ante el Ministerio Público; sin embargo con base en lo que han expresado públicamente, la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y la Fiscalía General del Estado (FGE), trabajan en el esclarecimiento de los hechos.

México

¡Uno más! Coahuila dice adiós al cubrebocas en espacios abiertos; CDMX analiza la medida

La Secretaría de Salud de Coahuila anunció este viernes que, en breve, el uso de cubrebocas en espacios abiertos ya no será obligatorio en la entidad. “El uso de cubrebocas sigue siendo vigente en interiores; las medidas de contención como lo son la sana distancia y la ventilación siguen siendo vigentes. Pueden retirarse en exteriores”. Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud de Coahuila El anuncio ocurre a dos años de que la entidad registrara su primer caso de COVID-19 e iniciara el aislamiento obligado por la cuarentena. Tras dar a conocer la información, el secretario de Salud coahuilense no precisó la fecha oficial para eliminar el uso de cubrebocas en exteriores. A esta medida se suma que instituciones y establecimientos ya no estarán obligados a realizar la toma de temperatura o aplicación de gel antibacterial a sus usuarios. “Todavía no salimos de la epidemia, todavía hay casos activos, entonces no podemos decir que ya brincamos; pudieran venir mutaciones y nuevos cambios en el virus, pero, por lo pronto, como vamos, el uso de cubrebocas en exteriores se puede omitir”. Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud de Coahuila De acuerdo con el reporte diario que emite la Secretaría de Salud de Coahuila sobre los casos de COVID-19, al día de hoy se registran 36 nuevos casos en el estado, incluidas tres defunciones. Nuevo León da el primer paso para retirar uso de cubrebocas El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó en conferencia de prensa que, a partir del próximo domingo 13 de marzo, ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos. “Por eso, a partir de la declaratoria del semáforo verde, le quiero decir a todo Nuevo León que, a partir del próximo domingo, ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en espacios abiertos. Quedará opcional para cada ciudadano el uso de cubrebocas cuando estén al aire libre. Gracias a su responsabilidad, gracias a su vacunación y gracias a que todo mundo respetó las medidas de salud”. Samuel García, gobernador de Nuevo León. El gobernador de Nuevo León resaltó que, aun con la apertura y el retorno a las aulas, las hospitalizaciones en la entidad continúan a la baja; destacando que, al momento, 91% de la población ya fue vacunada, 84% con segunda dosis y 37% con tercera aplicación del biológico. ¿La CDMX sigue los mismos pasos? Durante la conferencia de prensa para explicar el comportamiento de la pandemia de COVID-19 en la capital, y ante la postura de otros estados respecto al uso del cubrebocas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que será en las próximas semanas cuando se defina si se recomienda o no usar el cubrebocas en espacios abiertos. “Yo creo que en unas semanas vamos a ver si sigue disminuyendo, yo creo que sí, nada indica internacionalmente otra condición, ya lo estaríamos planteando a través del Consejo de Salud de la Ciudad”. (Unotv)  

Mérida Policia

Pasará 20 años en prisión “Thor” por asesinar a un hombre en Chenkú

Tras ser encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado, T.A.A.S. alías “Thor” fue sentenciado a 20 años de prisión y al pago de la reparación del daño por más de un millón 700 mil pesos al realizarse la individualización de sanciones por los hechos en enero del 2021, donde perdió la vida W.J.Ch.E. Después de ser valoradas la pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgó el fallo condenatorio y sentenció al acusado además de a la pena privativa de la libertad señaladas, a recibir amonestación pública y se le suspendieron sus derechos políticos. Los hechos ocurrieron el 27 de enero del año pasado, en un predio ubicado en la avenida Mérida 2000, del fraccionamiento Residencial del Norte Chenkú, en el interior de un predio, donde el sentenciado lesionó a la víctima, provocando que a la postre perdiera la vida a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico. Por último, se dispensó la lectura de la sentencia, la cual estaba programada para el próximo día 18, por lo que quedan en firme las penas mencionadas.