México

Sale libre agresor de maestra durante clase virtual de la UAEM

La maestra de inglés de la Universidad Autónoma del Estado de México que en abril del año pasado fue objeto de maltratos físicos y psicológicos por parte de su esposo cuando impartía una clase virtual, llegó a un acuerdo con su agresor y éste quedó en libertad. Lo anterior fue dado a conocer por el Poder Judicial de la entidad, tras informar que ambas partes acordaron buscar una solución alterna a este conflicto. Sin embargo, el sujeto identificado como Octavio “N” quedó advertido de que deberá cumplir una serie de condiciones en torno a la profesora. La agresión se divulgó en abril pasado por los propios alumnos de la maestra, quienes regaron en redes sociales la agresión que quedó grabada en video durante la clase virtual. SOCIEDAD “No estás sola”, alumnas de maestra agredida de UAEMex exigen justicia En ella se escuchan los golpes y los insultos del individuo contra la mujer, quien tras recibir el maltrato por parte de su esposo rompe en llanto. La autoridad judicial impuso condiciones al agresor, como no acercarse a la víctima y buscar ayuda psicológica para evitar que su conducta tenga repeticiones. Luego de la agresión en abril, el sujeto anduvo a “salto de mata” y fue hasta septiembre de ese año cuando la autoridad logró detenerlo e ingresarlo al centro penitenciario y de reinserción social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. Juzgado pone condiciones al agresor Tras su libertad, la Jueza de Control del Poder Judicial del Distrito de Toluca impuso las siguientes condiciones: No acercarse a la víctima y buscar ayuda psicológica. Residir en un domicilio, especificado en la sentencia. No acercase al domicilio laboral y particular de la víctima. Absteniéndose de comunicarse en cualquiera de las formas con ella. Abstenerse de consumir bebidas alcohólicas y someterse a tratamiento con una asociación civil, especificada en la sentencia, acreditando dicha condición de manera mensual. Someterse a tratamiento psicológico en un centro especificado en la sentencia. Tener un trabajo lícito, como abogado litigante en un despecho, especificado en la sentencia. Someterse a vigilancia judicial mensualmente. Comparecer ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares los primeros cinco días hábiles de cada mes. Prestar Servicio Social en favor del estado o institución de asistencia pública. Disculpa publica a la víctima, la cual ya fue realizada durante la última audiencia. Prohibición de salir de la entidad federativa sin autorización judicial previa. La autoridad judicial informó que estas condiciones tendrán vigencia de tres años. Publicado originalmente en La Prensa

Mundo

Identifican nueva variante de Covid-19 en Israel

Israel informó este miércoles el descubrimiento de dos contagios de Covid-19 con una variante no identificada, la cual combina las dos subvariantes de la Ómicron. El Ministerio de Salud de Israel dio a conocer que se detectaron dos contagios de SARS-CoV-2 con una variante no identificada hasta el momento, que combina las subvariantes BA.1 y BA.2 de Ómicron. “Esta variante no es aún conocida en el mundo y los dos casos fueron descubiertos gracias a test PCR efectuados en el aeropuerto Ben Gurión a la entrada de Israel”, indica un comunicado del ministerio. “Las personas contaminadas presentaron ligeros síntomas de fiebre, dolores de cabeza y musculares y no requirieron cuidados médicos especiales” prosigue. Según el jefe de la estrategia anticovid del gobierno israelí, Salman Zarka, “el fenómeno de las variantes combinadas es bien conocido” y de momento no estamos preocupados de que la nueva variante pueda conducir a casos graves, dijo a la radio militar israelí. En el contexto de un nuevo aumento de casos en el mundo, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, prevé celebrar una reunión el miércoles con responsables del ministerio de Salud, indicó su oficina. La situación sanitaria se ha degradado en varios países debido a la propagación de la subvariante BA.2, particularmente contagiosa, pero que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) no provoca formas más graves del coronavirus que la BA.1. (El Sol de Méxco)

Cultura Yucatán

Únete a la buena causa y dona libros infantiles para niños y niñas del CAIMEDE

La asociación civil Talasa Futuros Culturales, en colaboración con la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) y aliados empresariales, lanzó la campaña “Los libros son semilla”, que tiene el propósito de recolectar libros infantiles y juveniles que serán destinados a construir un espacio de lectura para las infancias del Centro de Atención Integral al Menor el Desamparo (Caimede). “El proyecto es una ventana de oportunidad para activar la responsabilidad compartida para que el futuro y el acceso a la cultura de las infancias no esté marcado por su condición o sitio de origen. Los temas de las infancias son temas de todas las personas, y de su atención depende lo que suceda en nuestras calles mañana”, expresó la directora general de Talasa, Giovana Jaspersen García. La dinámica de donación busca poner a las infancias y sus voces en el centro, no sólo como receptores de los libros sino también como donantes, lo cual, además de generar un sentido de apropiación de sus materiales literarios, permitirá que niñas y niños se involucren en convocatorias de participación ciudadana, detalló. Para los convocantes, parte de la solidaridad y responsabilidad con la educación y la infancia es hacer circular materiales que puedan servir a otras niñas y niños cuyo contexto no les facilita un acercamiento temprano a la literatura. Al ser los libros infantiles el primer acercamiento de la niñez a otros mundos, contextos, personajes e historias, los libros leídos se transforman más tarde en maneras de concebir, enfrentar y construir el mundo, por lo que son clave en la construcción del futuro y la pacificación, especialmente en infancias violentadas o grupos disidentes, argumentó Jaspersen García. La intención de hacerlo en alianza con la FILEY, subrayó, también busca forjar proyectos permanentes de responsabilidad social que activen reflexiones comunitarias en torno a la función emocional de la lectura y las redes de colaboración. Al respecto, el director de la FILEY, Enrique Martín Briceño afirmó que “acercar los libros y la lectura a la niñez es una de las tareas fundamentales de la FILEY. En consonancia con el tema central de esta edición, las utopías, nos complace mucho colaborar con Talasa en este proyecto, que vuelve la mirada hacia las infancias menos favorecidas y hace una valiosa aportación para la construcción de una realidad mejor para ellas y para todos.” Para participar, las personas pueden llevar los libros entre el 11 y el 26 de marzo a las tres sucursales de Burger King participantes en la ciudad de Mérida (Norte, Montejo y Centro), donde recibirán un obsequio en agradecimiento a su solidaridad. En el marco de la décima edición de la FILEY, del 26 de marzo al 3 de abril, se aceptarán las donaciones de libros en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ubicado en la calle 60 esquina con 57, Centro. Las personas que deseen ser parte de “Los libros son semilla”, pueden registrarse como Viveros (centros de acopio); Recolectores (colectando libros en círculos y comunidades inmediatas); o bien como voceros de promoción de la campaña, para poder llegar a más personas a través de una red sólida de comunicación. Por su parte, los Cicloturixes, colectivo que promueve la movilidad sostenible a través del uso de la bicicleta, colaborarán como recolectores, transportando libros de los centros de acopio al Centro Cultural Universitario, informó su representante Lucely Ayala Lara. “Es un proyecto que celebramos, aplaudimos y que compartimos con mucho gusto; la lectura, como la movilidad responsable, son hábitos conscientes que deben sembrarse en la infancia”, acotó. Para más información, se invita a las personas interesadas a visitar las redes sociales de Talasa Futuros Culturales: @talasa_fc en Instagram y @talasa.fc en Facebook y de la FILEY @lafiley.

Yucatán

Instalan 10 comités de seguridad e higiene en paradores turísticos de Yucatán

A fin de ofrecer mayor confianza a quienes visitan las unidades de servicios que administra Cultur, hoy se llevó al cabo la instalación y toma de protesta de los Comités de Seguridad e Higiene, que tendrán a su cargo atender casos de contingencias y emergencias que pudieran presentarse. Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur, recalcó que de esta manera los sitios turísticos a su cargo ya están preparados para prevenir accidentes y/o afrontar cualquier eventualidad, y señaló que esta medida, desde luego, también beneficia a los empleados de la dependencia. -También estamos trabajando con el IIPEDEY para que las medidas de seguridad también favorezcan a las personas con algún tipo de discapacidad que visiten nuestros paradores, museos, y demás atractivos con los que contamos -agregó. Cabe señalar que el miércoles 9 ppdo. el personal de Cultur, ahora integrantes de los Comités de Seguridad, tomaron un curso de capacitación, como parte del proceso para la integración formal de estos equipos de trabajo. Los Comités de Seguridad que formalizaron su instalación son del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de los paradores turísticos de Chichén Itzá, Pasaje “Picheta”, Uxmal, Celestún, Lol Tun, Dzibilchaltún, Halachó y El Corchito, así como del museo Casa Manzanero.

México Policia

Circulan primeras imágenes de “el Bronco” en el penal, en camiseta y cama de lámina

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, ingresó al Penal de Apodaca después de que fuera detenido por el presunto desvío de recursos públicos, humanos y materiales para la recolección de firmas que le ayudó a conseguir su candidatura presidencial independiente en la contienda de 2018. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron al excandidato presidencial en el municipio de General Terán para después presentarlo ante el Ministerio Público. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León fue quien realizó la aprehensión del exmandatario estatal cuando salía de un rancho, esto como resultado de la denuncia que presentó Samuel García Sepúlveda, actual Gobernador de la entidad, cuando era Senador por el supuesto desvío de recursos para las llamadas “broncofirmas”. En un comunicado, la dependencia confirmó que hoy ejecutó una orden de aprehensión en contra de Rodríguez Calderón, la cual fue “dictada por un Juez de Control y de Juicio Oral del Estado de Nuevo León, por su probable participación en hechos con características de delitos electorales“.  

Mundo

Mueren camarógrafo y productora de Fox News tras ataque ruso en Ucrania

El camarógrafo Pierre Zakrzewski y la productora Oleksandra Kuvshinova, ambos de la cadena estadounidense Fox News, fallecieron este martes en un ataque de las fuerzas rusas durante la cobertura de la guerra de Ucrania, donde también fue herido su compañero, Benjamin Hall. “Con gran tristeza y pesar compartimos las noticias de la muerte esta mañana de nuestro querido camarógrafo Pierre Zakrzewski. Pierre murió en Horenka, a las afueras de Kiev”, indicó en un comunicado Suzanne Scott, consejera delegada de la cadena. Scott explicó que el equipo de reporteros, que llevaban en Ucrania desde febrero, estaba recabando información el lunes cuando su vehículo recibió los disparos. Zakrzewski, de 55 años, era un veterano reportero de guerra que había cubierto múltiples conflictos bélicos, entre ellos Irak, Afganistán y Siria. “Su pasión y talento como periodista eran inigualables (…) Hoy es un día desgarrador para Fox News y todos los reporteros que arriesgan sus vidas para dar las noticias”, recalcó Scott. Van 5 periodistas fallecidos tras conflicto ruso Poco después, Anton Gerashchenko, asesor del ministro del interior de Ucrania, confirmaba a medios locales que la periodista ucraniana Oleksandra Kuvshinova, de 24 años, que trabaja como productora para Fox también falleció a causa de los disparos de artillería de las fuerzas rusas. Hall, por su parte, sigue hospitalizado en Ucrania, aunque no se ha precisado la gravedad de sus heridas. Con Zakrzewski y Kuvshinova, hay ya confirmados al menos 5 periodistas fallecidos en el conflicto ucraniano. La comisionada de Derechos Humanos del Parlamento de Ucrania, Liudmyla Denisova, dijo este martes que hay otros tres reporteros muertos desde el inicio del conflicto y responsabilizó a las tropas rusas. (Paco Zea)

Yucatán

Nuevo insecticida probó efectividad del 75% contra la presencia de mosquitos en casas

La revisión de resultados del proyecto TIRS (Targeted Indoor Residual Spraying, por sus siglas en inglés) reveló que en 77% por ciento de viviendas donde fue aplicado este método, se eliminó por seis meses la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, informó el investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Azael Che Mendoza. El estudio se realizó en la ciudad de Mérida con la participación de 35 mil hogares, de ese total, aproximadamente 17 mil 500 fueron seleccionados al azar para aplicar TIRS, precisó el académico adscrito a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Explicó que el rociado consistió en la aplicación de insecticida sin causar daño a las personas, flora y fauna en los sitios donde los mosquitos reposan, es decir, debajo de mesas, sillas, así como en paredes expuestas a una altura no mayor a 1.5 metros. “Todas las actividades son realizadas por brigadas de la Unidad de Bioensayos Entomológicas de la UADY y personal de control de vectores, todos debidamente identificados”, agregó. En tal sentido, detalló que se trata de un insecticida residual, pues una vez colocado tiene un efecto a largo plazo, de unos seis a siete meses, es por ello que el rociado del insecticida debe ser previo a la temporada de lluvias. Por su parte, la profesora investigadora de la Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” (CIR-UADY), Norma Pavía Ruz, manifestó que el monitoreo activo de la reducción de mosquitos y las enfermedades asociadas a éstos, se realiza por medio de visitas a los hogares y a través de contacto telefónico, antes y después de cada temporada de transmisión, durante cuatro años. Remarcó que es seguro tanto para los humanos que lo aplican como para los residentes de las casas y mascotas, mientras el producto dura y se va liberando lentamente solo cuando un mosquito o insecto contacta la superficie. “Nuestro objetivo es abarcar todas las localidades, con la finalidad de disminuir el riesgo de brote del mosco Aedes aegypti”, apuntó. Una vez termine el proyecto se contará con una estrategia adicional para el control de la población de ese tipo de mosquito, lo cual contribuirá en una mejora en la calidad de vida de un amplio sector de la población del estado, al abatir la población del Aedes Aegypti y la incidencia de las enfermedades que transmiten.

México Policia

Expolicía da golpiza a maestro que lo reprobó ¡hace 20 años!

En el municipio de Huitzilan de Serdán, en Puebla, un expolicía golpeó brutalmente a un maestro porque lo reprobó… ¡hace más de 20 años! Ricardo Lobato conducía su vehículo particular, en la zona centro de la demarcación, según los primeros reportes, cuando vio al que hace más de 20 años fue su profesor circulando en su automóvil y le cerró el paso. Tras descender de su unidad, el ex uniformado del municipio de Xochitlán de Vicente Suárez le reclamó del día que lo reprobó. Además, golpeó severamente a Manuel, de 60 años de edad, lo cual presenciaron testigos. Las autoridades policiacas acudieron al punto, pero Ricardo Lobato escapó antes de que llegaran. El catedrático dijo que levantaría una denuncia en su contra para que las autoridades ministeriales lo detengan. Este caso se une al ocurrido el pasado 10 de marzo en la Preparatoria 2 de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) del Barrio de Santiago, en la capital de Puebla, donde un alumno de segundo semestre agarró a martillazos a su maestro. (El Universal)

Yucatán

Motociclistas encabezan la cifra de muertes por accidentes viales

En lo que va del año, se han logrado documentar 36 muertes en Yucatán por los siniestros de tránsito, la gran mayoría prevenibles y evitables. De ese total, 23 eran motociclistas, siete eran peatones, dos ciclistas, tres choferes y dos viajantes/acompañantes. Se trata de cifras conservadoras, pues son los casos que han quedado documentados en algún medio de comunicación. El periférico de Mérida, ya es considerada la vía más peligrosa del estado, en especial para motociclistas y peatones por el exceso de velocidad con el que se conduce en esa arteria. Información René Flores Ayora, ingeniero vial.