Mundo

Menor de 13 años choca camioneta y mata a 9 personas

La investigación sobre el violento choque frontal de esta semana en el oeste de Texas ahora se centra en la revelación de que un niño de 13 años conducía la camioneta que chocó contra una camioneta y mató a nueve personas, incluidos seis miembros de un equipo de golf universitario y su entrenador. El joven adolescente, que aún no ha sido identificado, y un hombre que viajaba en la camioneta también fallecieron. El vicepresidente de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, Bruce Landsberg, reveló que el niño conducía el camión. Dijo que el neumático delantero izquierdo del camión, que era un neumático de repuesto, reventó antes del impacto. La camioneta cruzó al carril opuesto en la carretera de dos carriles oscurecida antes de chocar de frente con la camioneta. Ambos vehículos estallaron en llamas. Aunque no estaba claro qué tan rápido viajaban los dos vehículos, “esta fue claramente una colisión a alta velocidad”, dijo Landsberg. Landsberg dijo que los investigadores esperaban recuperar suficiente información de las grabadoras de los vehículos, si sobrevivían, para comprender qué sucedió. Dijo que muchos en la camioneta no usaban cinturones de seguridad y al menos uno fue expulsado del vehículo. No es inusual que los adolescentes jóvenes conduzcan en esa región y otras partes más rurales de los Estados Unidos. Uno debe tener 14 años en Texas para comenzar a tomar cursos presenciales para obtener una licencia de aprendizaje y 15 años para recibir esa licencia provisional para conducir con un instructor o un adulto con licencia en el vehículo El sargento del Departamento de Seguridad Pública. Victor Taylor dijo que un niño de 13 años al volante estaría infringiendo la ley. Los estudiantes de la Universidad del Suroeste, incluido uno de Portugal y otro de México, y el entrenador regresaban de un torneo de golf en Midland, Texas, cuando los vehículos chocaron el martes por la noche. Dos estudiantes canadienses fueron hospitalizados en estado crítico. La NTSB envió un equipo de investigación al lugar del accidente en el condado Andrews de Texas, a unas 30 millas (50 kilómetros) al este de la frontera con el estado de Nuevo México. Los equipos de golf viajaban en una camioneta Ford Transit 2017 que arrastraba un remolque cuando chocó con la camioneta Dodge 2500 2007, según el portavoz de la NTSB, Eric Weiss. El límite de velocidad en el lugar del accidente es de 120 kph (75 mph), dijo. El Departamento de Seguridad Pública de Texas identificó a los fallecidos como: el entrenador de golf Tyler James, de 26 años, de Hobbs, Nuevo México; y los jugadores Mauricio Sánchez, 19, de México; Travis García, 19, de Pleasanton, Texas; Jackson Zinn, 22, de Westminster, Colorado; Karisa Raines, 21, de Fort Stockton, Texas; Laci Stone, 18, de Nocona, Texas; y Tiago Sousa, 18, de Portugal. También murieron Henrich Siemens, de 38 años, del condado de Seminole, Texas, y el niño de 13 años que viajaban en el camión. Los estudiantes canadienses Dayton Price, de 19 años, de Mississauga, Ontario, y Hayden Underhill, de 20 años, de Amherstview, Ontario, resultaron gravemente heridos a bordo de la camioneta. Ambos fueron trasladados en helicóptero a Lubbock, a unos 180 kilómetros (110 millas) al noreste.

Yucatán

Revela especialista yucateco las secuelas de quienes se contagiaron de Covid-19

Al menos el 80 por ciento de las personas que se contagiaron de Covid-19 desarrollaron algún tipo de secuela después de nueve o 12 semanas de haber sido dadas de alta de la enfermedad, refirió Humberto Salgado Burgos, investigador del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY). Durante la conferencia “Complicaciones neurológicas posteriores a Covid-19”, impartida como parte de la Semana Internacional del Cerebro, refirió que esto se presenta en su mayoría en personas adultas, sin embargo, de acuerdo con diversos estudios se ha señalado que los niños que se han contagiado también pueden presentar esto, conocido como Covid Prolongado. El especialista indicó que, de las personas que llegan a presentar estas complicaciones, el 26 por ciento corresponden a edades de 18 a 34 años; 32 por ciento son de 35 a 49 años; y el 47 por ciento son de 50 años o más. En tanto, los principales síntomas son fatiga con el 58 por ciento; dolor de cabeza en 44 por ciento; dificultad para respirar en un 24 por ciento; pérdida del gusto en 23 por ciento; y pérdida del olfato en 21 por ciento. Aunado a esto, el coronavirus tiende a generar afectaciones al Sistema Nervioso Central desencadenando complicaciones neurológicas que se dividen en dos partes, indirectas y directas. En el caso de las primeras, dijo, se trata de dolor de cabeza, confusión, pérdida de la memoria o concentración, no poder dormir, exacerbación de la soledad, depresión y con ello suicidio. Sobre esto último señaló que los casos de depresión en Yucatán tuvieron un incremento considerable de 2020 a 2021, pues pasaron de 987 a mil 679. Respecto a las complicaciones neurológicas directas, explicó que se tratan de dolor de cabeza, neuro inflamación, pérdida de conciencia, hemorragias, meningitis, hipoxia, daño cerebro vascular, encefalitis, debilitamiento muscular y epilepsia. “La pérdida de neuronas afecta al Sistema Nervioso Central, lo que genera estas afectaciones. La pérdida o encogimiento del cerebro puede ser más dramático que lo que esperamos con el envejecimiento, por ello, la insistencia en que se cuiden y guarden las medidas sanitarias, pues pese a las vacunas todos estamos expuestos a esta enfermedad”, advirtió. Finalmente, sobre las afectaciones en la niñez, explicó, las secuelas post covid se reflejan con mareos, confusión, letargia, parálisis y encefalitis, entre otros.

Yucatán

Salud emite recomendaciones ante altas temperaturas en Yucatán

Con el objetivo de prevenir las enfermedades ocasionadas por la exposición al calor, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) emitió una serie de recomendaciones a la población, ante la temporada de altas temperaturas, que comprende desde la tercera semana de marzo hasta la misma de octubre. La jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la dependencia, Gladys Pech Núñez, dijo que se busca fortalecer las estrategias para evitar daños por la exposición prolongada a este clima. De igual manera, se procura evitar defunciones por enfermedades diarréicas, lesiones térmicas, calambres, insolación y golpes de calor, sobre todo entre personas menores de cinco años y mayores de 60, por lo que se recomienda realizar actividades al aire libre y deportivas en las primeras horas del día. Asimismo, la población debe procurar no exponerse al sol o participar en acciones físicas intensas, durante las horas de mayor radiación, que son entre las 11:00 y 16:00; aumentar el consumo de líquidos, de preferencia agua; evitar bebidas azucaradas, y vestir prendas ligeras, de colores claros. Recomendó también usar bloqueador solar, sombreros o sombrillas, para protegerse del sol; bañarse con frecuencia; nunca permanecer dentro de un vehículo cerrado por tiempo prolongado, y en caso de malestar, es importante no automedicarse y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. Es esencial lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer y después de ir al baño; limpiar con cloro o plata coloidal las frutas y verduras que se ingiera crudas; consumir agua clorada, desinfectada o hervida, y los alimentos deberán tomarse inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición, o mantenerlos debidamente refrigerados. Finalmente, recomendó revisar que los productos de origen animal y mariscos estén frescos; durante el día, beber con regularidad agua potable, al menos dos litros; abstenerse de comer fuera del hogar; eliminar correctamente la basura y excretas, y procurar tener en casa unos sobres de Vida Suero Oral.

Deportes México

Muere el joven luchador Black Warrior Jr. a los 24 años

Con apenas 24 años de edad, el joven luchador Black Warrior Jr., murió este jueves en circunstancias que aún no han sido informadas, pero de acuerdo con los trascendido en la última hora será velado por amigos y familiares en la Ciudad de México. A través de redes sociales, el Consejo Mundial del Lucha Libre (CMLL) dio a conocer la noticia del descenso del hijo de quien fuera una figura del pancracio nacional, Black Warrior. “El CMLL se une a la pena que embarga a la familia luchística por el sensible fallecimiento del luchador Black Warrior Jr. Expresamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad a su familia y amigos por esta irreparable pérdida”, lamentó la empresa. Hasta el momento lo único que se sabe sobre el deceso es que el deportista tendrá su último adiós en la funeraria Rudiño de la capital del país. ¿Quién era Black Warrior Jr., miembro de una dinastía? Black Warrior Jr. fue parte de una dinastía familiar de la lucha libre mexicana, pues como hijo de Black Warrior, Jesús Toral López, y nieto de Mano Negra, portaba la mascara de una importante herencia. Del mismo, fue sobrino de Sanely, Mano Negra Jr. y Blue Panther. Blue Panther Jr. y The Panther fueron sus primos. Además estaba casado con la hija del Negro Casas. Pese a su corta trayectoria en la lucha libre, Black Warrior Jr. ya contaba con un buen palmarés, pues ganó el campeonato intercontinental de parejas de la IWRG, el cual obtuvo junto a su padre, y en 2017 consiguió la máscara King Strong en la icónica Arena Naucalpan.

Yucatán

Continuará ambiente muy caluroso con temperaturas de hasta 38° el fin de semana

El ingreso de aire marítimo tropical en combinación con el calentamiento diurno y una vaguada extendida sobre el occidente de la región generará ambiente caluroso en la región. El ambiente será cálido al amanecer, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre 34 a 38 grados, y también se prevé viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras. Se espera un ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, así como viento del este y sureste en la costa, y del sureste en la ciudad de Mérida e interior del Estado. De igual forma, el sábado predominará el ambiente caluroso a muy caluroso con cielo de mayormente despejado a medio nublado con potencial de lluvias, y con menor potencial para el domingo. Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 19 a 24 grados, y las temperaturas máximas esperadas en las primeras horas de la tarde serán de entre 29 a 31 grados en la costa, y de entre 35 a 37 grados para la ciudad de Mérida y el interior del Estado.

Yucatán

Vila Dosal es electo Presidente del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques

  Manaos, Brasil.- El gobernador de esta entidad, Mauricio Vila Dosal resultó elegido como Presidente del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques (GCF), durante la 12 Reunión Anual de ese organismo que se llevó a cabo en la ciudad de Manaos, Amazonas, Brasil, en la que participan los representantes de América, Asia, Europa y África. En la segunda jornada de actividades de este encuentro internacional, Vila Dosal y el resto de los integrantes del GCF también firmaron el Plan de Acción de Manaos, documento que ha identificado los objetivos y problemáticas en común y que se transformaron en componentes, líneas de acción y presupuesto para que sirva de guía para el sector forestal. El plan firmado tendrá como ejes: el Conocimiento, tecnología e innovación; la Gobernanza y políticas públicas; las Poblaciones y comunidades; y el Financiamiento. Con el Plan de Acción de Manaos se busca reafirmar los compromisos por parte de los miembros para: Reducir la deforestación en un ochenta por ciento respecto a los niveles actuales para 2030 si se dispone de financiación y apoyo suficientes a largo plazo; Proporcionar una parte sustancial de cualquier financiación de pago por resultados que recibamos a los Pueblos Indígenas y Comunidades, Reafirmar nuestra adhesión a los Principios Rectores de la Colaboración y la Asociación entre los Gobiernos Subnacionales, los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales. Con la firma de este documento, se busca renovar el compromiso de reducir para el año 2030 la deforestación en un 80% respecto a los niveles actuales, siempre y cuando se disponga de financiación y apoyo suficientes a largo plazo. También se renueva el compromiso de proporcionar una parte sustancial de cualquier financiación de pago por resultados que se reciba a los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (IPLC) dentro de los estados y provincias. El Plan de Manaos señala que la nueva economía forestal debe trabajar, en primer lugar, para la gente y las comunidades de los estados y provincias. Esto incluye a las personas que viven en nuestros bosques y selvas, pero también a las que viven en las ciudades y pueblos. Durante la jornada de este jueves, en esta asamblea junto con Vila Dosal, también fue elegido como Vicepresidente el Gobernador de San Martín, Perú, Pedro Bogarín Vargas. Asimismo, se informó que con la elección de Vila Dosal como presidente del GCF, Yucatán se convierte oficialmente en la sede de la próxima reunión a realizarse en enero de 2023. Tras su elección como presidente del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques, el Gobernador Vila Dosal expresó su agradecimiento a todos por la confianza que le depositaron. “En Yucatán y México, seguiremos trabajando sin descanso para que nuestras regiones continúen implementando políticas, estrategias y acciones sustentables para beneficio de nuestras futuras generaciones. Y esta visión será la que transmitiremos desde la presidencia para representar los ideales de todas y todos”, finalizó el Gobernador. Hay que recordar que, esta organización está integrada por 38 estados y provincias de 10 países que en conjunto comprenden el 100% de la Amazonía de Brasil; el 60% de los bosques de Indonesia; el 85% de la Amazonía de Perú y el 65% de las selvas y bosques tropicales de México, los cuales comparten los mismos retos para lograr el uso racional y sustentable de sus recursos naturales y el desarrollo de los pueblos indígenas. El GCF es una alianza subnacional integrada por Gobernadores de Estados Unidos, España, Brasil, Indonesia, México, Nigeria, Perú, Colombia, Costa de Marfil y Bolivia, que han colaborado desde finales de 2008 en desarrollar los elementos centrales y las capacidades necesarias para crear programas jurisdiccionales REDD+ y el desarrollo bajo en emisiones de carbono. De México, pertenecen y participan de manera activa en la organización 7 estados; Jalisco, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, y los estados de la Península de Yucatán; Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Éstos respaldaron la candidatura de Yucatán y contaron con la presencia de las y los secretarios de medio ambiente respectivos.

Yucatán

Más de 350 opciones de estudio, en la Feria de Posgrados 2022

Con una oferta mayor a 350 opciones, por parte de instituciones educativas de Yucatán, este jueves, se inauguró la Feria de Posgrados 2022, con la que estudiantes y profesionistas podrán conocer directamente la variedad de programas de este nivel, en un mismo lugar, a fin de incrementar sus habilidades académicas y, con ello, acceder a más y mejores oportunidades. Durante todo este día, en horario de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche, el público en general acude a los salones “Uxmal 1 y 2” del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, para acercarse a planes de maestría, doctorado y especialidades, en 53 organizaciones de la entidad e, incluso, del extranjero, con las que podrán continuar su desarrollo profesional. Previo al corte de listón inaugural y en un mensaje proyectado en video, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, dio la bienvenida a los visitantes de esta Feria, la cual, dijo, es un escaparate donde aquellos interesados en seguir formándose podrán recopilar la información adecuada para lograrlo. “Contar con un posgrado es esencial en estos tiempos; no olvidemos que la preparación es la base de toda sociedad y eso nos debe llevar a ser mejor cada día. Hay más de 50 instituciones participando, con diferentes programas, becas y financiamientos, para hacer posible que ustedes puedan acceder a un posgrado; felicidades a todos aquellos que deciden continuar con su preparación para tener un mejor futuro. Con estas acciones, estamos transformando a Yucatán para bien”, enfatizó el funcionario. Al respecto, el director General de Investigación e Innovación de la misma dependencia, Gerardo Vela Monforte, detalló que, debido a la emergencia sanitaria, esta actividad se pospuso, pero en la última edición, realizada en 2018, se alcanzó un aforo de casi 1,400 visitantes, por lo que, este año y debido a las condiciones de la pandemia, se espera alcanzar y superar ese número. “Se hace la invitación a acudir a esta Feria, para conocer las alternativas disponibles para estudiar un posgrado y, con ello, incrementar las competencias profesionales, que pueden contribuir para acceder a mejores oportunidades de trabajo y fomentar la innovación. Desde el Gobierno del Estado y por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, en Siies, trabajamos para que nuestra entidad cuente con gente cada vez más preparada, que contribuya a seguir construyendo el Yucatán que todos queremos” expresó. Tal es el caso de Fátima Esther Domínguez Collí, estudiante de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial en el Instituto Tecnológico Superior de Yucatán (ITSY), quien asistió este día para averiguar las maestrías disponibles en el estado, ya que tiene en mente estudiar una, al concluir su licenciatura. “Existen muchas opciones, por lo que venimos para conocer las que más nos llaman la atención para seguir estudiando. Aquí, hemos visto muchas alternativas y en diferentes áreas; esta Feria nos hace más fácil la tarea, porque es una ventaja encontrar tantas instituciones educativas en un solo lugar”, destacó la joven, originaria del municipio de Akil. Para la estudiante de 22 años, es muy importante seguir con su preparación académica, ya que, con ello, aseguró que aumentará sus conocimientos y contribuirá con su desempeño, para alcanzar un mejor puesto al momento de integrarse al ámbito laboral. De manera similar, Marina Vidal Martínez, profesionista de 53 años de edad, compartió que recibió la invitación para ir y revisar las alternativas de posgrado que ofrecen diversas escuelas. “Estoy interesada en una maestría en el área de administración, ya que, pronto, me jubilaré y quiero aprovechar el tiempo estudiando; yo soy licenciada en Relaciones Comerciales y me parece excelente que personas como yo o más jóvenes se sigan preparando, para acceder a más oportunidades”, agregó. Cabe resaltar que el acceso a la Feria, que organiza el Gobierno del Estado, es completamente gratuito y se lleva a cabo de forma controlada, con todos los protocolos sanitarios, que incluyen aplicación de gel, uso de cubrebocas y toma de temperatura. Participan más de 50 organizaciones, como centros de investigación y educativos, universidades, promotoras de becas y financiamiento para estudiar en el extranjero, escuelas de idiomas, consulados y unidades de capacitación, entre otras. Estas instituciones ofertan más de 350 programas, tanto especialidades como maestrías y doctorados, de diferentes áreas de conocimiento, incluyendo Matemáticas, Física, Biología, Química, Ciencias de la Salud, Agropecuarias, Sociales, Humanidades, Socioeconómicas, Biotecnología e Ingenierías. Durante el corte de listón, estuvieron el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams; la directora de Servicios Profesionales, Patricia Zapata Villalobos, en representación del titular de Educación Superior de la Siies, Gerardo Escaroz Soler; el subdirector Regional Sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Jorge Urdapilleta Carrasco, y la encargada del Despacho de Rectoría de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Estefanía Arjona Ortiz

México Policia

Abandonan cuerpo en la entrada de una primaria en Cancún; se suspenden las clases

El cuerpo de un hombre fue encontrado con huellas de violencia y atado de manos en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso de Cancún, en la Región 259. De acuerdo con el reporte preliminar, el hallazgo ocurrió a tan solo unos metros de la escuela primaria Sentimientos de la Nación, donde las autoridades educativas decidieron suspender las clases por las labores de servicios periciales en la zona. La víctima presentaba impactos de bala, así como señales de tortura, y según testigos fue arrojado desde un vehículo en movimiento en la avenida Margaritas con avenida Buganvilias en dicho fraccionamiento, uno con los reportes más altos de incidencia delictiva en Cancún. Según datos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, con este asesinato, suman 19 en lo que va de marzo en este destino turístico.​ROA

México

Dictan prisión preventiva a Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”; se queda en penal de Apodaca

Un juez de control dictó a Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco“, prisión preventiva luego de ser vinculado a proceso. Se le acusa del uso de recursos con procedencia ilícita en su campaña presidencial del 2018. La audiencia encabezada por el juez Carlos Alberto Salas González duró más de seis horas; sin embargo, hubo un receso para deliberar los cargos y sanciones al exgobernante nuevoleones. El juez de control dictó la medida cautelar preventiva al exgobernador Jaime Heliodoro “N”, quien llevará el proceso dentro del Penal de Apodaca No. 2 Rodríguez Calderón fue detenido la mañana del 15 de marzo. Las “Broncofirmas“, el motivo por lo que está en prisión El delito por el que es investigado el exgobernador es por el de las llamadas “Broncofirmas”, una práctica “desleal” que habría organizado para juntar las firmas que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó como requisito para que pudiera contender en las elecciones a la Presidencia de la República. Para poder ser candidato, el INE estipuló que los independientes que quisieran contender en las elecciones federales de 2018 debían recabar poco más de 800 mil firmas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió en 2020 que el “Bronco” solicitó e incluso presionó a más de 500 servidores públicos para juntar las firmas que el INE le requería para obtener la candidatura presidencial. A esos apoyos ciudadanos se les conoció como “Broncofirmas“; es decir, firmas de apoyo de la ciudadanía para Jaime Rodríguez Calderón, lo que significa que el “Bronco” habría hecho uso de los recursos públicos del estado de Nuevo León para obtener su candidatura presidencial en 2018.

Entretenimiento Mérida

Concierto de Mago de Oz en Mérida carece de permisos, advierten autoridades

El Ayuntamiento de Mérida informa que el concierto de la agrupación musical Mago de Oz, programada para el sábado 19 de marzo a las 21:00 horas en el Poliforum Zamná de esta ciudad, carece de los permisos respectivos para su realización. Ante esto, a las ciudadanas y ciudadanos que adquirieron boletos para este evento se les exhorta a tomar sus precauciones. El Subdirector de la Dirección de Gobernación, Ricardo Cebada Ricalde, explicó que los organizadores no tramitaron en tiempo y forma los permisos para el concierto, por lo que no ha sido posible verificar las condiciones de realización del espectáculo y las medidas de seguridad y protección de quienes asisten a este tipo de eventos. El funcionario precisó que la administración municipal busca que para este tipo de espectáculos los organizadores garanticen la seguridad de los asistentes, razón por la cual comenta que, como parte de los permisos que no se obtuvieron, se encuentra la constancia de cumplimiento de las medidas de protección civil. Cebada Ricalde reiteró el llamado a las y los meridanos que ya cuentan con sus boletos, a tomar las precauciones debidas e invitó a organizadores y promotores de espectáculos a realizarse en la ciudad, a que previamente y con el tiempo debido, cumplan con todos los requisitos que la reglamentación municipal establece para los tramites de realización de los espectáculos públicos, así como cumplir con las medidas de seguridad en materia de protección civil y las contenidas en el Reglamento de Espectáculos. Aseguró que el Municipio tiene la facultad de poder cancelar estos eventos cuando no se cumplen las condiciones para que puedan llevarse a cabo.