Mundo

4 trucos para ver un mensaje de WhatsApp sin abrirlo

WhatsApp es una gran herramienta para mantenernos en contacto con nuestros familiares, pareja, amigos y para nuestro trabajo. Sin embargo, hay ocasiones en las que necesitamos despejarnos de todos los mensajes que provienen de los grupos y chats con los que estamos en contacto y, aunque queremos ver lo que nos escriben, no estamos con ánimo para responder. Por ello en esta ocasión vamos a dejarte algunos trucos para que puedas ver los mensajes sin que aparezcan las palomitas azules. Aunque no lo creas hay varias opciones para ver los mensajes de WhatsApp y pasar desapercibido para que la otra persona no crea que las ha dejado en visto. Aquí te dejamos los detalles: ¿Cómo usar los widgets de WhatsApp? Los widgets son pequeños bloques que puedes incluir en la pantalla de inicio de tu celular y están enlazados a una aplicación o herramienta, por ejemplo el reloj y el clima. Estás pequeñas ventanas son la opción más útil y sencilla para poder ver tus mensajes de WhatsApp sin abrir la aplicación. Para activar esta función lo primero que debes hacer es ir a la pantalla principal de tu celular y dejar pulsado en un espacio libre para que aparezcan las opciones de widgets. Posteriormente, busca un espacio vacío, coloca el widget que elegiste y después configúralo, muchos permiten cambiar el tamaño y agregar o quitar ventanas. Una vez que se vea como quieres dale clic y te aparecerán las opciones de apps que puedes vincular, busca WhatsApp. Gracias a esta opción vas a poder ver los mensajes que recibas sin necesidad de abrir la aplicación de mensajería. El modo avión para revisar WhatsApp Este truco funciona en la mayoría de los celulares. Lo único que tienes que hacer es activar el modo avión en tu celular pero, ojo, esto lo debes hacer antes de abrir WhatsApp. Una vez con tu dispositivo desconectado de todas las redes puedes entrar a la aplicación y revisar tus mensajes sin tener la preocupación de que aparezcas en línea o que se marquen las palomitas azules. Posteriormente cierra la app de mensajería, regresa el celular a su estado habitual y verás que te aparecerán los mensajes como si no los hubieras abierto. Activa una ventana emergente para WhatsApp Para aplicar este tip ve el menú de Ajustes, luego a Notificaciones y verás la opción de ventana emergente. Lo que tienes que hacer es asegurarte de que WhatsApp cuenta con los permisos para enviarte notificaciones. Una vez realizado el paso anterior, cada vez que recibas un mensaje, solo deberás ir a la pantalla principal de tu celular y pulsar en la notificación o deslizar tu dedo hacia abajo, desde la parte superior, para ver el contenido que te enviaron sin abrir la aplicación. La opción de WhatsApp Web Si ninguna de las alternativas anteriores te convence, te damos una opción más que solo está disponible en WhatsApp Web. En este caso lo que tienes que hacer es conectarte desde tu computadora, escaneando el código QR para poder ver tus chats. En la parte izquierda de la pantalla verás los contactos con los que has tenido alguna conversación, lo único que debes hacer es colocar el cursor sobre el chat que quieras ver y te aparecerá el mensaje en miniatura. Eso sí, solo te mostrará el último, por lo que si te envían más, no podrás ver toda la conversación. Ahora que ya conoces estos trucos podrás revisar los mensajes cuando lo consideres pertinente y tener el control de tus conversaciones sin que nadie se ofenda porque lo dejaste en visto.

Yucatán

Asiste el Gobernador Mauricio Vila Dosal a la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Zumpango, Estado de México, 21 de marzo de 2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal acompañó este día al Presidente Andrés Manuel López Obrador en el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía en el municipio de Zumpango, Estado de México. Junto con la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, el Gobernador también presenció la develación de la placa conmemorativa a la entrega de esta central aérea, que viene a conformar la red aeroportuaria integral de la zona metropolitana del Valle de México, junto con los Aeropuertos Internacionales de la Ciudad de México (AICIM) y el de Toluca. En ese marco, Vila Dosal afirmó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es una obra muy positiva y necesaria para el país, ya que viene a fortalecer la infraestructura aeroportuaria de México. En ese sentido, el Gobernador reiteró que en Yucatán se está trabajando de manera coordinada con la Federación para impulsar importantes proyectos que beneficien a las familias yucatecas, como el Tren Maya, la modernización y ampliación de Puerto Progreso y la construcción de un parque en el terreno de La Plancha. “Hoy, lo que la gente quiere son resultados y la mejor manera es trabajar de manera coordinada con los 3 niveles de Gobierno y así lo estamos haciendo en Yucatán”, finalizó. La capital yucateca es uno de los destinos con conectividad desde el Aeropuerto Felipe Ángeles y este día, a las 2:53 de la tarde, saldrá de este punto rumbo a Mérida, en el vuelo 874 operado por Aeroméxico Connect. Además de Mérida, esta nueva central área también tiene conexión con Villahermosa, Guadalajara, Cancún, Tijuana y Monterrey, así como un vuelo internacional a Caracas, Venezuela, operado por Conviasa. Con el AIFA, el país incrementa su infraestructura nacional y fortalece su competitividad, atendiendo la creciente demanda de aviación comercial de pasajeros y de carga. Hoy se espera el tránsito de 2 mil 22 pasajeros y se tiene previsto que cierre su primer año con 2.2 millones. De acuerdo con lo planeado, con el inicio de operaciones de este nuevo aeropuerto, en su primera fase tendrá la capacidad de atender una demanda de 20 millones de usuarios anualmente, en su segunda etapa, a 40 millones; y para 2052 prestará servicios a un promedio de 90 millones de pasajeros. Durante la ceremonia, Vila Dosal presenció la interpretación de la Marcha General Felipe Ángeles a cargo de la Banda de Música de la Sedena acompañada de las agrupaciones infantiles y juveniles de diversas entidades del país. Hay que recordar que Yucatán se ha convertido un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no sólo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica, con la llegada de la empresa líder mundial en aeronáutica Airbus llegó a Yucatán, al inaugurar el Gobernador Vila Dosal el primer Centro de Formación y Capacitación de Pilotos de Helicópteros “Heliescuela” del sureste del país. Como parte de la alianza entre Yucatán y la empresa francesa, resultado de las constantes gestiones de Vila Dosal, en diciembre del año pasado, se inauguró dicha academia instalada en el Aeropuerto Internacional de Mérida, desde donde se brinda entrenamiento a estudiantes, no sólo del estado, sino de todo el país, América Latina y Norteamérica, con los últimos adelantos tecnológicos y los estándares más exigentes en temas de seguridad. En el evento de entrega e inicio de operaciones del AIFA estuvieron presentes Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados de México; Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado; Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el Almirante José Rafael Ojeda Durán el titular de la Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México. Asimismo, los Gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; y de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entre otros.

Mérida

Mérida y Cuba trazan proyectos comunes para reactivar economía con modelos innovadores

En la ruta para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030, el Ayuntamiento de Mérida fomenta alianzas con países de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, para trazar y compartir proyectos innovadores y políticas públicas que detonen a la ciudad como modelo de referencia en materia de desarrollo inclusivo y sostenible a nivel nacional e internacional. Sobre el tema, el alcalde, Renán Barrera Concha, informó que recientemente se trabajó en la elaboración de una agenda común para la innovación con Cienfuegos, Cuba, en donde el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan) participó en la Visita de Estudio que se llevó a cabo del 15 al 18 de marzo en la capital yucateca, que forma parte del programa Adelante 2, iniciativa de Cooperación Triangular entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe. El Presidente Municipal explicó que Mérida en conjunto con Cienfuegos y Bilbao, España, firmaron una iniciativa de cooperación triangular al amparo de la Unión Europea, con el objetivo de ofrecer una visión cercana del desarrollo económico, turístico, innovador y tecnológico que se desarrolla en Mérida y que servirá como modelo de desarrollo para la provincia de Cienfuegos. “Cienfuegos trabaja en una refuncionalización de su territorio y consideraron que las experiencias aplicadas en Mérida en los últimos 30 años resultaron innovadoras, creativas y basadas en una gestión del conocimiento, por ese motivo quisieron venir a conocer lo que hemos hecho y, con esa base, construir una agenda en esta provincia cubana”, expuso. Al respecto, el director del Implan, Edgardo Bolio Arceo, precisó que en este proceso en el que participa el consorcio IDOM Consulting, Engineering, Architecture de Bilbao España, también intervinieron, la dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Fonartur, Unesco, la Universidad Politécnica de Yucatán, el Museo de la Gastronomía Yucateca, la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, Universidad Anáhuac Mayab, Cultur, Universidad Tecnológica Metropolitana y Fab Lab. Agregó que este encuentro, permitirá continuar sentando las bases para un desarrollo en materia de innovación y la creatividad, para la provincia de Cienfuegos que ha visto el modelo de emprendedores y de innovación económica de Mérida y desea utilizarla como modelo de referencia. “Es una agenda de trabajo que se compone de tres partes, una parte en Cuba, otra en Mérida y otra en Bilbao, que aún estamos trabajando con estos últimos, siendo Mérida el escenario adecuado para seguir fomentando una industria creativa y una gestión del conocimiento orientado al uso tecnológico para prestar servicio y vincular empresa y academia”, abundó. Indicó que este proyecto se realiza con financiamiento de la Unión Europea, dando una oportunidad de desarrollo para Mérida, ya que no solo permitirá conocer las experiencias de Cienfuegos y Bilbao, sino que contribuirá a descubrir las riquezas que hay en la ciudad principalmente a las áreas económica, turística y de desarrollo urbano. “Esta ha sido una buena oportunidad para ver que existe una buena interacción entre los diferentes grupos que están trabajando en estos temas y para avanzar mejor en los rubros de innovación, creatividad y gestión del conocimiento, aspectos que contribuirán a que tengamos una mejor ciudad”, dijo. Como parte de este encuentro, las delegaciones de Cuba, España y Mérida, visitaron entre otros sitios, el Parque Científico y Tecnológico y el Centro de Convenciones Siglo XXI. Finalmente, cabe recordar que la ventana Adelante de Cooperación Triangular Unión Europea-América Latina-Caribe 2021-2024, es un instrumento de financiación que busca movilizar y canalizar recursos hacia asociaciones o alianzas entre entidades de esas tres zonas, que respondan a la modalidad de Cooperación Triangular y que tengan como fin último el logro de la Agenda 2030 y un desarrollo más inclusivo y sostenible.

México

Eliminan en Quintana Roo uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos

A partir del martes 22 de marzo ya no será obligatorio en Quintana Roo utilizar cubrebocas en espacios abiertos, anunció el gobernador Carlos Joaquín en un mensaje a la ciudadanía transmitido la noche de este domingo en sus redes sociales. El gobernador destacó que la medida es posible debido al decremento en el número de casos de Covid-19, a que la ocupación hospitalaria está debajo del 2 por ciento, no hay pacientes intubados y que la tasa de letalidad está debajo de la media nacional. Además, durante varios días no se han reportado defunciones y se llevan varias semanas en semáforo verde. “Nos encontramos ante un nuevo escenario que por mucho tiempo pareció lejano, anuncio con gusto que a partir del día 22 el uso del cubrebocas en espacios abiertos o al aire libre será voluntario. No será obligatorio portar el cubrebocas cuando salgas a ejercitarte, cuando estés en la playa o camines por la calle”, dijo   Sin embargo, acotó, sí será necesario y obligatorio a bordo del transporte público, en espacios cerrados como oficinas, supermercados, bancos y lugares con aglomeraciones como tianguis y mercados. Las personas que brindan atención al público en restaurante, hoteles, personal educativo, médico y de servicios deberán usar el cubrebocas mientras se encuentren en servicio. Carlos Joaquín también anunció la ampliación de horarios en establecimientos “para más y mejor servicio para clientes y visitantes”. Esta medida, dijo, no es definitiva pues las autoridades sanitarias locales estarán atentas al comportamiento que el Covid-19 tendrá durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa y a los diversos rebrotes que puedan generarse. “Sabemos que el cubrebocas nos brinda protección. En el momento en el que pienses que puedas estar expuesto, úsalo”, externó. Recordó lo difícil que fue la pandemia para el sector turístico; sin embargo, tras la reapertura “se ha consolidado la recuperación económica, de nuevo la entidad es líder en creación de empleos en el país. Quintana Roo, además, es el estado con mayor reducción en los niveles de pobreza laboral, al haber disminuido 20 puntos porcentuales en un año”. La reactivación económica, enfatizó, significa aprender a convivir con el virus de Covid-19 y seguir los hábitos sanitarios como mantener la distancia, lavado de manos y regulación de aforos. Resaltó que en coordinación con el gobierno federal la entidad ha logrado los más altos niveles de vacunación a nivel nacional.

Mundo

Rusia usa contra Ucrania misil hipersónico “Kinzhal”, una de sus armas más peligrosas

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el uso de un misil hipersónico “Kinzhal” por vez primera desde el comienzo de su invasión de Ucrania para destruir un arsenal ucraniano subterráneo en el suroeste del país. El portavoz del Ministerio, Igor Konashenkov, confirmó el impacto del misil en la población de Deliatin, en la región ucraniana de Ivano-Frankivsk, en el que también resultaron destruidas cajas de munición para aviones de combate, según comentarios recogidos por TASS. “El sistema de misiles aerobalísticos hipersónicos ‘Kinzhal’ ha destruido un gran almacén subterráneo que contenía misiles y municiones de aviación”, explicó el portavoz militar, sin dar más detalles. Rusia ha utilizado previamente misiles de largo alcance para atacar objetivos en el oeste de Ucrania, no lejos de la frontera con Polonia, pero hasta ahora jamás había sido empleado este nuevo sistema de misiles aire-tierra, y parte de una serie de armas estratégicas avanzadas presentadas por el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2018. Asimismo, Konasenkov informó que las Fuerzas Armadas rusas han destruido alrededor de 200 vehículos aéreos no tripulados y más de mil 400 tanques y otros vehículos blindados desde el comienzo de la invasión de Ucrania. “En total, desde el comienzo de la operación militar especial”, dijo el portavoz usando la denominación oficial rusa para la invasión, “han sido destruidos 196 vehículos aéreos no tripulados ucranianos, mil 438 tanques y otros vehículos blindados de combate, 145 lanzacohetes de lanzamiento múltiple, 556 piezas de artillería de campaña y morteros, así como mil 237 unidades de vehículos militares especiales”.

Yucatán

Resalta ONU avances de Yucatán para el desarrollo sostenible

Representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en México resaltaron las alianzas y acciones para el desarrollo sustentable alcanzadas en Yucatán, que colocan al estado en la senda del desarrollo económico, social y cultural, sostenido, inclusivo y en armonía con el medio ambiente. En la reunión de Exposición de Actividades Estratégicas del Consejo Estatal de la Agenda 2030, que presidió la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en el marco de la clausura del Foro de Alianzas México 2022, el coordinador Residente de la ONU en el país, Peter Grohmann, reconoció las acciones y los programas para el desarrollo sostenible que se realiza en el territorio, beneficio de sus habitantes. Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), destacó que la administración encabezada por Mauricio Vila Dosal haya tomado los objetivos de dicho documento como base de su Plan Estatal de Desarrollo; también, elogió las políticas públicas de recuperación económica tras la pandemia del Covid-19 y los logros tendientes a afianzar el crecimiento hacia el 2040. Luego de conocer las acciones que implementaron el Gobierno estatal y los consejos municipales para la Agenda 2030, de Mérida, Umán, Valladolid y Tekax, mencionó que tanto las alianzas con empresas locales como los programas para generar empleos y proyectos de turismo sustentable, representan ejemplos a seguir a nivel nacional. Ofreció la colaboración como grupo de trabajo, de las dependencias de la ONU en el país y la entidad, como su Programa para el Desarrollo (PNUD), la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y Hábitat, entre otras, para dar continuidad a estas estrategias. En la reunión, enmarcada con el Foro de Alianzas México 2022: Territorios, Ciudades y Comunidades Sostenibles, Fritz Sierra recalcó que todas las labores en pro de la Agenda 2030, que a su vez inspira la 2040, forman parte del compromiso conjunto de avanzar en la definición de políticas públicas orientadas hacia la reducción de las desigualdades, para que nadie se quede atrás. Con representantes de cámaras empresariales, institutos de investigación y organizaciones sociales, así como personal estatal y municipal, la funcionaria expuso que estos logros son motivo de satisfacción, orgullo y agradecimiento, por lo que les exhortó a seguir trabajando, con todavía más ahínco. Antes, el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) y presidente del Comité Técnico del Consejo Estatal de la Agenda, Jorge Luis Avilés Lizama, planteó que, en esta administración, se ha consolidado las bases para tener, antes de 2040, un territorio próspero y competitivo, que cuida al planeta con responsabilidad, paz y seguridad, sin corrupción, en torno a alianzas. Resaltó acciones como la implementación de 71.7 kilómetros de ciclovías, parte de una red con más de 137 en toda la entidad, y de la Ruta Periférico del Sistema de Transporte “Va y ven”, con 20 unidades en su primera etapa, 69 paraderos, nueve bahías, 58 banquetas, 44 pozos, 65 pasos peatonales, ocho puentes, 16 elevadores, una aplicación digital, contadores de aforo y localización automática por GPS. Mencionó que, aunque el Plan de Desarrollo 2018-2024 adoptó, de la Agenda, los principios de derechos económicos, sociales, ambientales y culturales, la pandemia y la pérdida de 25 mil empleos cambiaron el panorama; esto obligó a formular una estrategia de recuperación económica, en el corto plazo, pero que perdure en el mediano y largo. Adelantó que el Ejecutivo buscará consolidar el proyecto “Camino para una recuperación sostenible post Covid”, el cual diseñó con la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y Resilience Brokers, sobre cuatro temas: Reactivación económica, Datos e infraestructura digital, Herramientas de sistemas integrados y Recomendaciones para el desarrollo sostenible. Por su parte, el alcalde de Umán y titular del Consejo Municipal de la Agenda 2030, Gaspar Ventura, expuso detalles del esquema “Lunes de chamba”, que se ha convertido en un referente nacional, pues permitió proveer más de ocho mil empleos, con respuesta inmediata de cerca de 50 empresas, que forman parte del corredor industrial de esa demarcación. De igual manera, representantes de los Ayuntamientos de Mérida, Valladolid y Tekax expusieron sus programas de turismo sustentable, desarrollo artesanal y otros, consecuentes con los objetivos de la Agenda 2030, para generar oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Policia Yucatán

Mandan a prisión a fotógrafo acusado de pornografía infantil en Yucatán

Tras ejecutarse una orden de aprehensión en una labor coordinada entre elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), A.E.C. fue imputado por el delito de pornografía infantil. Esto, luego de ser denunciado por los hechos ocurridos en el año 2018 en agravio de una menor en un predio de la colonia Melchor Ocampo de esta ciudad de Mérida, por lo que permanecerá en prisión. Los hechos de violencia digital en contra de la menor de edad ocurrieron el 25 de mayo del 2018, cuando la víctima fue inducida a realizar actos de exhibicionismo corporal lascivo con el fin de ser fotografiada, haciendo uso indebido de medios digitales. Durante la audiencia celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos y elementos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del acusado, quien pidió la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que el Juez Segundo de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 21 de marzo. Antes de dar por concluida la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Mundo

Estudiantes simulan “subasta de esclavos afroamericanos” y provocan indignación

Por unanimidad, la junta escolar de la escuela JS Waters, que atiende a los grados K8 en Carolina del Norte, Estados Unidos, votó un plan de acción para combatir el acoso racial después de que se llevara a cabo una subasta simulada de estudiantes negros organizada por compañeros blancos. Un grupo de padres e integrantes de la comunidad pidieron al Distrito Escolar del Condado de Chatham que emprendiera acciones después de que se denunciaran diversos casos en las escuelas de los alrededores. Kyle Rittenhouse asegura que no es racista y que apoya el “Black Lives Matter” El 4 de marzo pasado, Ashley Palmer denunció que su hijo, un estudiante negro, le contó que algunos de sus compañeros habían sido “vendidos” en una subasta simulada de “esclavos” en la escuela JS Waters. “Nuestro hijo experimentó una subasta de esclavos por parte de sus compañeros de clase y cuando se abrió, nos dimos cuenta de que este tipo de cosas parecían ser la norma, tanto que pensó que no valía la pena compartirlo”, contó la madre. Señaló que un amigo fue “vendido” por 350 dólares, mientras que otro estudiante era el “maestro de esclavos” porque ‘sabía cómo manejarlos”, escribió Palmer en una publicación en redes sociales. También escribió que los estudiantes cantaron la palabra “n”, informó CNN. Posteriormente dijo que los estudiantes involucrados en la subasta recibieron una suspensión de un día. Más tarde aseguró que su hijo fue agredido por un compañero de clase y ha sufrido un “acoso continuo” en la escuela desde que denunció el caso. En la reunión de la Junta Escolar del condado de Chatham, el lunes pasado, varios estudiantes, padres y miembros de la comunidad hablaron sobre sus experiencias con el racismo y sus preocupaciones sobre el incidente. Una madre, que dijo que su hijo era uno de los “vendidos” como esclavo, le contó a la junta sobre la conversación que tuvo con él después de escuchar de otro padre lo que sucedió. “Le pregunté a mi hijo por qué no me lo dijo. Respondió: ‘Mamá, no fue gran cosa’. Soy una madre que tenía que explicarle a mi hijo por qué ser subastado como esclavo es inaceptable. Este momento en la vida temprana de mi hijo ya lo ha hecho cuestionar jugar el deporte que ama con sus amigos, y rezo para que esto no impacte mental y socialmente en el futuro”, narró. El superintendente Anthony Jackson se disculpó: “Como recién llegado a nuestro sistema escolar y a esta comunidad, antes de ofrecer planes, quiero hacer algo que se debe hacer aquí públicamente. Quiero ofrecer una disculpa. Una disculpa a todos los estudiantes que alguna vez se han sentido inseguros mientras está bajo nuestro cuidado”. Expresó que, como padre, como educador, como abuelo, esa noche fue muy difícil. “Es difícil sentarse aquí y escuchar y sentir dolor por nuestros hijos. Las escuelas son para los niños y, como socios de los padres, somos responsables de ayudar a los estudiantes a desarrollar todo su potencial. Crear entornos seguros para los estudiantes es la primera promesa que las escuelas hacen a las familias”, expresó. Por eso, resaltó que “en el futuro, mi compromiso personal con ustedes es que lo haremos mejor”. El plan de acción de Jackson incluyó cambios en la política del distrito sobre cómo se manejarían las situaciones discriminatorias de principio a fin, incluida la notificación a los padres y tutores, investigación, disciplina, apoyo social y recursos para las víctimas, capacitación del personal y un plan posterior a la acción.

México

CanSino busca autorización para probar vacuna inhalada contra Covid-19 en México

La farmacéutica china CanSinoBio anunció que está reuniendo la documentación necesaria para solicitar la autorización del uso de la vacuna inhalada contra Covid-19 en México. A través de redes sociales, la compañía detalló que esta vacuna inhalada será aplicada en la fase 3 del ensayo clínico, y añadió que informará sobre la evolución de la solicitud. Asimismo, en días pasados, la firma china explicó que la vacuna contra Covid-19 versión inhalada estimula la inmunidad mucosal y humoral, lo que representa una capa extra de protección. Asimismo, compartió que sus estudios demuestran que combinar la vacuna CanSino en sus versiones intramuscular e inhalada mantienen los anticuerpos neutralizantes en niveles altos. CanSino indicó que las instalaciones en las que realizan sus investigaciones y desarrollos científicos han superado todas las pruebas de inspección, colocándolos como una farmacéutica bio-segura.

México Policia

Dictan prisión vitalicia a feminicida conocido como el ‘Caníbal’ de Atizapán

Andrés Filomeno Mendoza Celis, conocido como ‘Caníbal’ de Atizapán, fue condenado a prisión vitalicia por un feminicidio ocurrido en el municipio mexiquense mencionado, en mayo de 2021, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía del Edomex, en audiencia realizada la tarde de este viernes un juez del Distrito Judicial de Tenango del Valle dictó esta sentencia en contra del acusado, luego de revisar los elementos de prueba recabados, aportados y expuestos por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Feminicidio. A Mendoza Celis también le fueron impuestas multas de 5 mil días de salario mínimo y 1 millón 344 mil 500 pesos como reparación del daño, además fueron suspendidos sus derechos civiles y políticos. Andrés Filomeno Mendoza fue encontrado culpable por este ilícito cometido el día 14 de mayo del año 2021, en agravio de una mujer de 34 años, quien fue asesinada y desmembrada dentro de un inmueble de la calle Margaritas, de la colonia Lomas de San Miguel, en Atizapán, el cual era habitado por el ahora sentenciado. Por ello, días después el ‘Caníbal’ de Atizapán fue ingresado a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social, en donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien lo vinculó a proceso y previo proceso legal, le dictó esta condena. La Fiscalía mexiquense recordó que a llevado cabo diversas investigaciones con relación a este caso y tras un cateo realizado en el domicilio del ahora sentenciado, se localizaron más de 4 mil 300 restos óseos que corresponden a 19 cuerpos distintos, de las cuales seis víctimas han sido identificadas por técnicas criminalísticas. En el inmueble además se recolectaron indicios de índole criminalístico, como identificaciones, libretas con nombres de personas, descripciones de las mismas, fotografías, bisutería, bolsos de mujer, calzado y diversos videos en formatos VHS y 9 milímetros. (Con información de Carmen Aristegui Noticias)