Yucatán

Instalarán mil 42 casillas para jornada de Revocación de Mandato en Yucatán

El Instituto Nacional Electoral en Yucatán reportó que el 97 por ciento de los domicilios donde se ubicarán las casillas para la jornada de Revocación de Mandato el próximo 10 de abril, son los mismos de la jornada electoral del 6 de junio de 2021 o de la Consulta Popular. Durante la sesión ordinaria del Consejo Local del INE en el estado, la vocal de Organización Electoral de la Junta Local del Instituto, Licda. Araceli García Álvarez detalló que “un eslabón importante es la ubicación de casillas, el lugar donde la ciudadanía podrá depositar su voto”, por ello se ha procurado que sean sitios ya conocido por ésta. Recordó que los cinco consejos distritales en el estado aprobaron, el pasado 28 de febrero, de 1 mil 42 casillas que se instalarán en 441 domicilios de los cuales el 84 por ciento son escuelas, lo que “demuestra el quehacer institucional por tener los mejores espacios, accesibles para personas con discapacidad para que este 10 de abril puedan asistir 1 millón 657 mil 653 personas electoras que están en la Lista Nominal en el estado de Yucatán.” Un dato que resalta, es que el 97 por ciento de los domicilios donde se ubicarán las casillas para esta Revocación de Mandato lo fueron en la jornada del 6 de junio o en la Consulta Popular. Es importante detenerse un momento para agradecer a la ciudadanía de Yucatán por su compromiso con la democracia prestando sus domicilios particulares para que funcionen como casillas, el 7 por ciento están en este rubro. También, en atención al principio de máxima publicidad, se fijado 479 encartes en los lugares públicos más concurridos de la entidad, que contienen la ubicación e integración de las casillas y a partir del 26 de marzo se puede consultar, desde cualquier navegador, el micrositio ubicatucasilla.ine.mx en el que se muestran la dirección, el plano de ubicación y horarios de las casillas. Para este Proceso de Revocación de Mandato se han aprobado cinco casillas especiales que recibirán a quienes se encuentren fuera de la sección electoral correspondiente a su domicilio. La Licda. García Álvarez también llamo a la ciudadanía a participar observando las diversas etapas de este ejercicio inédito, superando al momento en un 30 por ciento las acciones de difusión en comparación con lo realizado en la Consulta Popular, lo que ha favorecido un registro de 45 solicitudes para fungir como observadoras y observadores electorales de las cuales se han aprobado 18 por los consejos distritales y, se suman cuatro del Consejo Local. En tanto, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Yucatán, Mtra. Irma Eugenia Moreno Valle Bautista reportó que resultado de la segunda insaculación ya se ha capacitado y designado al 98.31 por ciento del funcionariado de mesa directiva de casillas que se requiere para la próxima jornada de consulta directa. Se requiere de 5 mil 210 funcionarios y funcionarias de mesa directiva de casilla; se han notificado a 5 mil 167 de estas personas y capacitado a 5 mil 122, acciones desarrolladas a partir del 11 de marzo y cuyo plazo vence el próximo 9 de abril.

México

AMLO acusa a Netflix de “pintar mundos color de rosa” sobre el narcotráfico

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a las series de Netflix sobre el crimen organizado de “pintar mundos color de rosa” sobre el narcotráfico, creando sentimientos aspiracionistas en la población y romanizando la violencia por el tráfico de drogas. En La Mañanera, el mandatario comentó que su gobierno ha realizado esfuerzos para que no aumente el consumo de drogas, ya que continúan habiendo muchos daños a la salud, e incluso muertes, por las adicciones a las sustancias sintéticas. Además, destacó que esta es la razón por la que no se ha alcanzado un acuerdo o consenso sobre la regularización de la mariguana. “Tratamos estos asuntos así, abiertamente, porque si no todo se maneja en series de Netflix, en donde hasta pintan mundos color de rosa, bandas de delincuentes, narcotraficantes, con actores, hombres, mujeres guapas; residencias, carros último modelo, alhajas, ropas de marca, poder, cómo someten a autoridades y ese mundo de las series, pero no se conoce esto otro y duele mucho, la destrucción sobre todo a jóvenes y estamos hablando de miles de fallecimientos”, dijo. Recordó que los efectos del consumo no sólo se limitan a la salud, puesto que también la producción y el tráfico generan violencia. Tan sólo en México, el 75 por ciento de los homicidios tiene que ver con el narcotráfico, alertó, debido a la confrontación de bandas y cárteles. “Entonces sí, vamos a seguir porque no tenemos nada que nos limite para buscar lo que más convenga al pueblo de México. Estamos abiertos a buscar opciones, alternativas, pero siempre pensando en el bienestar de la gente, en la vida. (…) Vamos a seguir tratando el asunto, no hay una decisión tomada en cuanto a decir ‘no se va a permitir nada de esto’, estamos analizando lo que más nos convenga”, apuntó. (Milenio)

Mérida

Inquilinos rentan departamento en Mérida; se roban hasta las ollas y lo destruyen

En un episodio de los peores inquilinos del mundo, la dueña de un departamento en una plataforma digital denunció a través de redes sociales a unos usuarios que destruyeron y robaron su depa en Mérida. En Facebook, Elvia Noemy Cirerol Muñoz compartió esta semana “una muy mala experiencia” en uno de sus alojamientos. Todo comenzó el pasado 23 de febrero cuando rentó su departamento, ubicado en el fraccionamiento en San Ramón Norte, a Dariel Alexander durante cinco noches. “El día antes de terminar su reserva me solicita que amplíe unos días más a otra persona llamada Alejandro Manzanero”. El plan era otra persona llamada Alejandro Manzanero se siguiera hospedando durante dos semanas más en el departamento. “Me enviaron la reserva y acepté”, dice. Sin embargo, a los pocos días empezó a recibir quejas porque aparentemente organizaron múltiples fiestas. La administración del condominio se comunicó con ella porque los usuarios estaban haciendo demasiado ruido y porque había mucha gente extraña entrando y saliendo del lugar Los vecinos acusaron que no pudieron dormir por varias noches. “Envié a limpiar mi alojamiento para darme cuenta de la situación y la niña de la limpieza me reportó daños y robos de los inmuebles y TV de mi departamento”, detalla. Según Muñoz, los usuarios de la plataforma también se robaron una televisión de 55 pulgadas, la ollas, sus platos, cubiertos, almohadas, toallas, dañaron los pisos, rompieron las sillas y los baños, entre muchas otras cosas. Los daños, señala, ascienden a los 50 mil pesos. La dueña del departamento explicó que intentó comunicarse con los usuarios pero uno borró su cuenta y el otro simplemente se excusó diciendo que alguien más había usado su aplicación, pero que no se preocupara, ya que la plataforma se haría cargo de los daños. Hasta la fecha su queja para la cobertura de su seguro continúa en revisión y sigue sin recibir ningún pago por todos los daños que le ocasionaron.

Policia

Dan 88 años de cárcel a los autores de la muerte de Teresa Aurora y el policía Raúl Adrían

Por los delitos de feminicidio y homicidio calificado contra servidor público cometidos en pandilla, M.A.L.J., A.A.S. y M.J.R.G., fueron sentenciados a 88 años y 9 meses de prisión, luego de las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos registrados en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul.   La condena se decretó luego de que los fiscales de litigación de la FGE desahogaran los documentos contenidos en la carpeta de investigación, en donde se comprobó la participación de los dos hombres y una mujer en los delitos señalados, tras los que fallecieron Teresa Aurora V.C. y el oficial de policía Raúl Adrián C.A., el 23 de julio del año pasado.   En el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida se dio paso a la audiencia intermedia donde las partes aceptaron que se procediera con la sentencia a través de un procedimiento abreviado, imponiéndose la sentencia por los delitos mencionados. De igual manera, se les condenó al pago de reparación del daño, se les negaron los beneficios, se ordenó su amonestación pública y la privación de sus derechos políticos.   En la audiencia en donde los especialistas de la Fiscalía acreditaron las pruebas existentes bajo la causa penal 193/2021 se detalló que los acusados privaron de la vida a la vecina del citado fraccionamiento, a quien sorprendieron cuando salía de su domicilio para abordar su vehículo, pero fue sometida y jalada al interior del predio, donde la agredieron con un arma blanca. Tras los hechos acreditados en la carpeta de investigación por el delito de feminicidio, los involucrados abordaron el vehículo de la víctima e intentaron darse a la fuga, pero fueron detenidos momentos después por el oficial motorizado en el tramo carretero Mérida-Motul, donde de manera conjunta los imputados sometieron al agente y lo lesionaron con su arma de cargo, provocando su muerte momento después a causa de las lesiones infringidas.   Mientras los involucrados continuaban con su huida, se dio paso al despliegue de un operativo coordinado de las fuerzas policiacas que permitió su detención cuando intentaban salir del Estado.   Al término de la audiencia se informó que las partes renunciaron al plazo para apelar la citada sentencia, por lo que quedó en firme la sentencia mencionada.

Yucatán

Declaran 5 de abril como el Día para recordar a las Víctimas del Covid-19 en Yucatán

En el Congreso del Estado se aprobó por unanimidad la iniciativa de la diputada Dafne López Osorio (PAN), para declarar el 5 de abril como el Día Estatal para recordar a las Víctimas del Virus Sars-cov2 (Covid-19). Al respecto, la diputada destacó la importancia de promover alguna actividad institucional en recuerdo de las pérdidas irreparables por esta mortal enfermedad denominada covid-19. “Esta, ha sido sin duda alguna, una de las peores pandemias que será recordada de estos últimos siglos, misma que nos han arrebatado a seres queridos, a pesar del gran esfuerzo que ha realizado el personal médico tanto de hospitales públicos como privados”, explicó. Para concluir, continuó, esta Legislatura reconoce el valor y compromiso de todas las y los ciudadanos, pero en especial de aquellas personas que no dudan en ponerse en riesgo las 24 horas, mismas que han demostrado su vocación de servicio a la salud de los demás, por tanto, merece nuestro respeto, admiración y reconocimiento. Al respecto, la diputada Rubí Be Chan de Morena, resaltó la importancia de honrar a aquellos a quienes el Covid-19 les arrebató la vida y también de aquellas personas que día a día dedicaron tiempo para salvar vidas.

Yucatán

Aprueban creación de un mayor número de notarías públicas en Yucatán

Con el voto en contra de la Fracción Legislativa de Morena, se aprobó por mayoría el dictamen que contiene la modificación a la Ley del Notariado del Estado de Yucatán, para aumentar el número de habitantes que se consideran para la creación de notarías públicas, respondiendo a la necesidad de la sociedad ágil y eficientemente. La diputada Carmen González Martín (PAN), explicó que esta iniciativa consiste básicamente en modificar la fracción I del artículo 6 de la Ley del Notariado, para que pase de 20,000 a 15,000 habitantes por cada notario público, a fin de aumentar el número de estos en el estado. “Este dictamen contiene los elementos de motivación y fundamentación necesarios para llegar a este Pleno en condiciones de ser votado; el trabajo legislativo debe continuar para fortalecer la fe pública que brinda el estado, para robustecer la seguridad jurídica de las operaciones y actos que se llevan a cabo frente a los notarios”, comentó. En su turno, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra aseguró que, con la ampliación del número de notarías, se combate el oligopolio de la función notarial, y, por otro lado, abre la posibilidad de una mayor competencia que estimule la reducción de los precios de los servicios notariales, así como la oportunidad de acercar la prestación de estos servicios a más ciudadanos. “Desde la óptica de la Fracción Legislativa del PRI, la reforma que nos ocupa el día de hoy debe tomarse como un primer paso de una revisión profunda y seria de la actividad notarial en nuestro estado, cuya regulación data, en algunos aspectos, de casi cien años, como es el caso del Arancel de Notarios y Escribanos, el cual, desde su emisión el 20 de mayo de 1939, no ha sido reformado; y contempla anacronismos como la condición vitalicia del encargo”, agregó. En contra, las diputadas y el diputado de Morena, Alejandra Novelo Segura, Jazmín Villanueva Moo y Rafael Echazarreta Torres, afirmaron que no se cuenta con los argumentos suficientes para explicar porqué se tiene que aprobar la misma, ni se justifica el porqué del aumento de notarías. Al respecto, el diputado Jesús Pérez Ballote, (PAN) describió como lamentable que la oposición busque desvirtuar el propósito de la reforma, la cual será sin duda benéfica para el acceso en sentido amplio a los servicios notariales de la población yucateca. “De las 100 notarías que hay en el estado, 85 están en Mérida y 15 en 10 municipios, ahí está también la justificación y estoy seguro de que parte de estas nuevas patentes que se estarán entregando serán para beneficiar el acceso de las personas del interior a estos importantes servicios”, puntualizó.

Mérida Policia

Sentencian a nueve años de prisión a sujeto por robo de auto en Los Héroes

Después de ser declarado penalmente responsable de los delitos de robo de vehículo automotor y robo calificado cometido con violencia, W.A.G.R. fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de prisión por los hechos ocurridos el mes de mayo del año 2021 en el fraccionamiento Los Héroes, de esta ciudad de Mérida. Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, se celebró un procedimiento de juicio abreviado, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 129/2021, logrando el fallo condenatorio al comprobar la participación del imputado en los hechos denunciados. La Juez Segunda de Control tras declarar penalmente responsable al acusado, otorgó, además de la pena de prisión, una multa por 162 días, impuso el pago de la reparación del daño, lo sentenció a recibir amonestación pública, le suspendió sus derechos políticos y le negó los beneficios de sustitución de sanciones, además de prohibirle acercarse a la víctima y su domicilio por tres años más, después de compurgar su pena en prisión. Los hechos ocurrieron el 19 de mayo del año pasado, cuando el sentenciado iba a bordo de un vehículo automotor habilitado para el servicio de taxi de plataforma y cuando se encontraba en calles del citado fraccionamiento, haciendo uso de la violencia física y moral, se apoderó del vehículo, de dinero en efectivo y un par de equipos celulares, motivo por el que se presentó la formal denuncia que derivó en la presente diligencia judicial.

Policia

18 años de cárcel a sujeto que intentó matar a su madre, a su vecina y atacó a un policía

Acusado de tentativa de homicidio en razón de parentesco; homicidio calificado en grado de tentativa; hecho cometido contra servidor público en ejercicio de sus funciones y lesiones calificadas, M.P.T. fue condenado a 18 años y cuatro meses de prisión, tras las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de los hechos registrados el 17 de marzo del año pasado, cuando atacó a puñaladas a su madre, una vecina y un policía, en el municipio de Samahil.   En audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán se le declaró penalmente responsable de los delitos que se le acusan, tras un procedimiento de juicio abreviado, luego del desahogo de pruebas a cargo de los fiscales de litigación en donde se estableció lo sucedido en un predio de la comisaría de Kuchel del citado municipio.   Bajo la causa penal 18/2021 se dio seguimiento a la carpeta de investigación en donde se señala que el acusado atacó con un arma blanca a su madre, posteriormente a una vecina y finalmente a un elemento de la policía municipal cuando pretendía darse a la fuga, por lo que fue detenido y posteriormente puesto a disposición de la FGE.   Durante la audiencia se le declaró culpable, por lo que además de la pena privativa de su libertad, el detenido también deberá pagar la reparación del daño a sus víctimas; así como 14 días de multa; recibir una amonestación pública; la suspensión de sus derechos políticos, además de negarle los beneficios de la sustitución de sanciones y la prohibición de acercarse a los denunciantes de manera permanente.   Por su responsabilidad en los hechos imputados, al término de la audiencia se decretó la realización de la audiencia correspondiente a la lectura y explicación de sentencia, para el próximo jueves.    

México

Horario de verano 2022: ve si se adelanta o atrasa el reloj el próximo domingo

El primer domingo del próximo mes dará inicio el horario de verano en México, el cual regirá en todo el territorio nacional, excepto la franja fronteriza con Estados Unidos, Quintana Roo y Sonora. De acuerdo con la página oficial del Centro Nacional de Metrología (Cenam), ese organismo es el encargado de generar y diseminar la hora oficial para México en los husos horarios establecidos en la ley. La responsabilidad de establecer el horario de verano es del Congreso de la Unión. El pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno haría una revisión “a fondo” en el tema del cambio de horario para revisar si efectivamente se han generado ahorros en energía eléctrica a partir de su aplicación. ¿Se atrasa o se adelanta el reloj? Por ahora, en la página oficial del Cenam en el portal del Gobierno de México se establece que en el territorio nacional, excepto la franja fronteriza con Estados Unidos y los estados de Quintana Roo y Sonora, el horario de verano iniciará el primer domingo de abril a las 2:00 de la mañana, momento en el cual los relojes se adelantan una hora. Asimismo se establece que el horario de verano termina el último domingo de octubre a las 2:00 de la mañana, instante en el que los relojes se atrasan una hora. Por lo tanto, “para el año en curso 2022, el horario de verano en el territorio nacional (excepto la franja fronteriza con los Estados Unidos de América) da inicio el domingo 3 de abril y termina el domingo 30 de octubre”, señala el CENAM.