Mundo

China detecta nuevo subtipo de la variante ómicron

China reportó más de 13 mil nuevas infecciones por COVID-19, mientras que los medios estatales informaron un caso infectado con un nuevo subtipo de la variante ómicron. El nuevo subtipo se detectó en un paciente con coronavirus leve, en una ciudad a menos de 70 kilómetros de Shanghái, el cual evoluciona de la rama BA.1.1 de la variante ómicron, informó Global Times. Además, detallaron que el subtipo no coincide con otro coronavirus que está causando esta enfermedad en China ni con los enviados a GISAID, donde científicos de todo el mundo comparten el COVID-19 que secuenciaron como una forma de monitorear las mutaciones. Casi 12 mil de los casos reportados en todo el país el sábado eran asintomáticos. La viceprimera ministra Sun Chunlan llegó al punto crítico del virus del país en Shanghái para supervisar los esfuerzos de prevención y ordenó a los funcionarios que redujeran el brote “lo antes posible”, según Xinhua. Los casos en el centro financiero superaron los 8 mil el sábado, incluidas 7 mil 788 infecciones asintomáticas. Shanghai comenzará una nueva ronda de pruebas masivas el lunes, dijeron las autoridades. Sun, quien anteriormente fue a Jilin para supervisar las medidas de cierre en la provincia del noreste, ordenó a los funcionarios de Shanghái que tomen medidas “resueltamente” para detener el brote. Los 25 millones de residentes de la metrópoli se encuentran actualmente bajo algún tipo de cuarentena. En la ciudad de Sanya, en la provincia de Hainan, las autoridades suspendieron todo el transporte para frenar la propagación del COVID-19, según una publicación en una cuenta oficial de WeChat. (El Financiero)

Yucatán

Este domingo se presentará “calor extremo” con temperaturas superiores a 42 °C

Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en la Península de Yucatán, no solo se intensificarán aún más sino que podría haber registros récord debido en parte a la circulación anticiclónica. Por lo pronto, se pronostican máximas de 37 a 42 grados en Yucatán y Campeche, y de alrededor de 38 en Quintana Roo. Las mínimas irían de 20 a 25 grados en los tres estados de la Península. Para Mérida se estima que haya máximas de 38 a 41 grados, con mínimas de 20 a 24. Ya para el domingo y lunes se prevén lluvias dispersas, sin descartar alguna tormenta sobre el noreste y suroeste de Yucatán, y en el norte y sur de Campeche. A mediados de la próxima semana, el desplazamiento de un nuevo frente frío en nuestra región podrían detonar en la formación de tormentas fuertes, con descargas eléctricas e incluso con caída de granizo. Meteorología Yucatán

Yucatán

Yucatán reporta casi 1,200 mdd en exportaciones, crecimiento es 2 veces mayor al promedio nacional

Yucatán registró, durante el 2021, un importante valor de 1,161.9 millones de dólares en exportaciones, lo que da muestra de la reactivación económica de la entidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicha cifra representa un incremento del 35.3%, respecto de 2020, 2 veces mayor al promedio nacional, que es poco más de 17%, lo que posiciona a la entidad entre las primeras con mayor crecimiento del país, y en el cuarto trimestre de 2021, registró 338.5 millones de dólares en exportaciones, aumento del 30.6% ante el mismo periodo de 2020, casi 4 veces superior al de la República, de 8%. El Inegi expuso los subsectores con mayor participación en el estado y son cada vez más industrias yucatecas que exportan sus productos al mundo, esto se ha traducido en la recuperación y generación de más de 36 000 mil empleos, 11 mil más que los perdidos durante la pandemia, asimismo, Yucatán tiene la menor tasa de desempleo y registró un máximo histórico de trabajadores afiliados al Seguro Social (IMSS). A estos se sumarán los miles de empleos que van a generar los 100,000 millones de pesos en inversiones, por parte de firmas internacionales e incluso globales, como Amazon, Accenture, Fincantieri o Tesla, mientras consultoras como la británica Deloitte indican que las mejores condiciones para hacer negocios se encuentran en el territorio, y la American Chamber of Commerce destaca que es el lugar más seguro para hacer operaciones en todo México. El Gobierno estatal va a seguir promoviendo a nuestro estado en el mundo, profundizando los cambios que hemos hecho y reforzando la ruta de transformación de Yucatán, buscando nuevos socios comerciales, explorando nuevos mercados y mejorando nuestra infraestructura para hacernos cada vez más atractivos y competitivos, exportar cada vez más productos y atraer cada vez más inversiones que generen empleos de calidad en todo el estado.

Yucatán

Empresarios yucatecos promueven atractivos turísticos en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco, 2 de abril de 2022.- En su reciente gira de trabajo por Guadalajara, Jalisco, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, estuvieron acompañados de empresarios yucatecos, que presentaron el destino a agencias de viaje mayoristas, minoristas y operadores de grupos o convenciones. Ante más de 150 personas, representantes de la dependencia, hoteles, servicios y las tres aerolíneas con conexión entre Mérida y la urbe tapatía, ofrecieron “5 razones para visitar Yucatán” y una experiencia gastronómica. Mediante un sistema de ingreso coordinado, entregaron o ampliaron la información sobre sus productos y sortearon cortesías. Para llevar a cabo estos dos encuentros, la Sefotur envió convocatoria a empresarios del estado, a través de las asociaciones y cámaras, como parte del compromiso para seguir avanzando de la mano; así, se consiguió involucrar a integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) o la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AHMY). Afeet, Hoteleros Colón, Hotel Residencial, Curio by Hilton, Tsukan Santuario, Gamma Castellanos y Amigo Yucatán mandaron propuestas digitales, para agregar al código QR que se entregó a las y los asistentes. Tuvieron presencia Siranda Arualtur Operadora, MMIncentives DMC, XIX Travel y Puerta Progreso, Rosas & Xocolate Boutique Hotel+SPA, Hotel Caribe, Mesones de Valladolid, Holiday Inn, Wayam Mundo Imperial, Fiesta Americana y Courtyard Mérida Downtown. Dichas actividades forman parte de las acciones implementadas desde la Subsecretaría de Promoción e Inteligencia de Mercados de la Sefotur, a cargo de la Dirección de Trade y Ferias Especializadas, dentro de los acuerdos establecidos en alianzas y hermanamientos firmados en 2019, y el refrendo del 2021, signado con Jalisco, en el marco del Tianguis Turístico de México. “Estamos muy contentos de venir como parte de esta alianza que hemos firmado en dos ocasiones, porque Jalisco y Yucatán son estados hermanos, tenemos mucho que compartir en cuanto historia, paisaje y turismo para invitarlos a que nos visiten en Yucatán, sobre todo en este 2022, que nosotros llamamos el Año de la Gastronomía”, comentó Fridman Hirsch. Luego, destacó que se decidió nombrar a 2022 como el Año de la Gastronomía Yucateca, pues se estará promoviendo los sabores y la cocina locales, como forma de atraer más visitantes, siendo esta una de las más ricas, con una amplia variedad de platillos, que ha otorgado reconocimiento a la zona, en los niveles nacional e internacional, con diferentes galardones. Aprovechó la oportunidad para presentar la nueva campaña de posicionamiento “365 sabores en Yucatán”, junto con el hashtag #YucatánEsSabor, orientados hacia impulsar el consumo regional, de temporada y orgánico, destacando las recetas, los ingredientes y las experiencias; iniciará el 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible. Finalmente, se llevó a Guadalajara muestras gastronómicas, por parte de los chefs yucatecos Roberto Solis, Elio Xicum y la cocinera tradicional María Elidé de la Paz; a su vez, la cervecería Brewing brindó una cata, todo con tal de transportar a las y los participantes al estado, a través de los sentidos, para promover sus atractivos e infraestructura.

Deportes

Yon de Luisa sentencia: Chicharito Hernández no vuelve más a la Selección Mexicana

Yon de Luisa presidente de la Federación Mexicana de Futbol, refrendó que Javier Hernández no será convocado a la Selección Nacional. Por lo menos no mientras Gerardo Martino siga siendo el técnico, y él, el presidente. En declaraciones a ESPN, el dirigente recalcó que si el Chicharito está fuera de la Selección es debido a su pobre actitud que ha provocado problemas internos en el equipo. “Hemos sido respetuosos con las decisiones del Tata (Gerardo) Martino y no lo hemos convocado”. Trató de explicar el por qué de la exclusión del Chicharito: “Hay motivos y la realidad es que no lo vería en las convocatorias de aquí en adelante”, recalcó. Todo esto se ha hablado en la interna de la Selección Mexicana. “Se han puesto en la mesa en el momento adecuado y se ha llegado al consenso de no convocarlos, y si se llegó a esa decisión es por algo”. Javier Chicharito Hernández no es llamado a la Selección Mexicana dese septiembre de 2019, cuando se filtró el rumor de que “metió” mujeres a una de las habitaciones donde el Tricolor estaba concentrado en los Estados Unidos. Además se habla de que para no cargar con la culpa, dejó que despidieran a un empleado de la FMF por esa razón. Además se habla de que sus peticiones han sido más en lo personal, que por el bien del grupo. Así la historia de Hernández que es el máximo goleador de la Selección Mexicana con 52 tantos.

México

Buscan diputados eliminar el horario de verano; esto argumentan

En la Cámara de Diputados suman tres iniciativas para eliminar el llamado horario de verano. Será el lunes 4 de abril, ya con el horario de verano en el reloj, cuando la Junta de Coordinación Política de San Lázaro comience a revisar el tema. Los diputados están a la espera de recibir la opinión de las dependencias federales relacionadas para analizar si procesan las tres iniciativas que se han presentado en esta legislatura para eliminar este cambio de horario. “Acordamos, todos, que íbamos a hacer una revisión técnica y económica y que se iba a pedir a las dependencias especializadas en la materia, una de ellas, la Comisión Federal de Electricidad, para ver si hay una afectación”. ¿Por qué quieren eliminar diputados el horario de verano? Desde 1996, México tuvo que habituarse a adelantar el reloj una hora el primer domingo de abril. El principal argumento fue el ahorro de energía eléctrica. Una razón que ahora ponen en duda legisladores de al menos 3 partidos. “Se nos dijo que iba a ser ahorro de energía, pero ahorro de energía, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿de cuántos pesos estamos hablando? Tampoco tenemos esa respuesta”. Vía Twitter, el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, mostró su iniciativa con proyecto de decreto que deroga diversas disposiciones de la ley del sistema de horario en los Estados Unidos Mexicanos. “Yo no he visto nunca ninguna evaluación seria de que tenga (el horario de verano) ahorros importantes en materia de electricidad, que tenga un impacto económico positivo”. Otra iniciativa es la inscrita en la Gaceta Parlamentaria por la diputada de Morena, Irma Juan Carlos, quien argumenta que hay una obligación de respetar el principio espiritual de armonía con la naturaleza de nuestros pueblos indígenas.

Policia Yucatán

Tras matar a golpes a un adulto mayor en Ticul detienen a dos jóvenes

Por su probable responsabilidad en el homicidio de un adulto mayor, en la ciudad de Ticul el pasado lunes 28 de marzo, anoche fueron detenidos Cruz Martín T. I. de 24 años, y Juan Augusto P. C., alias “Juan loco”, de 28. Con los datos de prueba obtenidos por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), se integró la carpeta de investigación y se obtuvo la orden de aprehensión emitida por un Juez de Control. Los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y del Ministerio Público, dieron cumplimiento anoche al mandamiento judicial. Con base en las pesquisas, se determinó la probable responsabilidad de los dos individuos en la muerte de F.I.C.P., de 60 años de edad, alias “El paisa”, causada por severos golpes en la cabeza. El día de los hechos la víctima ingería bebidas alcohólicas con sus presuntos agresores.

México

Morena denuncia ante el INE a Derbez y otras personalidades por #SélvameDelTren

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados, a través del diputado Alejandro Carvajal, interpuso una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra Eugenio Derbez, Natalia Lafurcade, Kate del Castillo, Rubén Albarrán, el medio digital Latinus y otros actores que han promocionado la iniciativa contra el Tren Maya, por considerar que dicha “campaña negra” es violatoria de la veda electoral. “El INE, de manera persecutoria, a través de sus unidades técnicas de fiscalización, ha perseguido a diversos diputados federales y ha vetado al mismo presidente de la República al pronunciarse sobre diferentes temas públicos, bajo la sospecha de que se viola la veda de la revocación de mandato, pero nada ha dicho respecto de la campaña emprendida a través de la plataforma Latinus, por supuestos ambientalistas que viola sin duda la veda electoral y que incide en el proceso de revocación de mandato”, declaró en conferencia de prensa. La denuncia, explicó, fue presentada este martes 30 de marzo de 2022 “y a través de ellas solicitamos que se suspenda de manera inmediata esta campaña que están emprendiendo los supuestos ambientalistas y que se están promocionando en diversas plataformas, y a su vez que se interpongan las medidas sancionatorias que correspondan”. La campaña #SélvameDelTren está en contra de la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que va de Tulum a Cancún.

México

Invento 100% mexicano: Bioplástico que se degrada ¡en una semana!

Unos minutos de poco uso para cientos de años de degradación. Cucharas y platos de plástico podrían ser sustituidos por bioutensilios elaborados con cáscaras de mango, jamaica y café tostado. Creación de científicos mexicanos de la Unidad Querétaro del CINVESTAV. “Buscábamos un producto que nos sirviera y que tuviera las características para que fuera una cuchara, de dureza, pero que también que rápidamente se degradara“, dijo Gerónimo Arámbula, investigador Unidad Querétaro del CINVESTAV. Por una parte, glicerol y grenetina, por otra, almidón modificado con cualquiera de los residuos. El resultado: cucharas y platos tan resistentes y funcionales como los de plástico. Y lo mejor… se degradan en una semana. “En lugar de tirarlo a la basura y que se acumule lo ponemos en agua, lo ponemos en la tierra y en 8 y 15 días ya no tenemos nada de ese material y se sigue en un momento dado aprovechando”. Para dar una doble función ecológica, los investigadores elaboran los platos con semillas de girasol y alpiste. De esta manera, si el producto se desecha en una maceta o en un área verde, una vez que se degrade totalmente, permite que las semillas presentes germinen y den origen a una planta. En el futuro, los bioplásticos, este invento podría reemplazar los plásticos utilizados en la paquetería. La investigación realizada junto con la Universidad Autónoma de Guerrero espera que pronto estos bioplásticos puedan comercializarse, y convertirse en una verdadera alternativa para plásticos de un solo uso. “Estamos completamente seguros que materiales más baratos, procesos sencillos, rápidos y además con el objetivo final de contaminar menos, debe ser un producto que si le saqué ventaja a las cucharas que actualmente se están produciendo a partir de los plásticos”. Con información de Unotv