Yucatán

Yucatán ocupó octava posición en participación en consulta de Revocación de Mandato

El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Lic. Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz destacó la “satisfacción y alegría” del Instituto por el esfuerzo, la apropiación y la participación ciudadana en la entidad durante el primer ejercicio de consulta de la Revocación de Mandato. En el marco de la clausura de la sesión permanente de seguimiento de la Jornada de Consulta de la Revocación de Mandato, el también presidente del Consejo Local del INE enfatizó que “afortunadamente la ciudadanía se apoderó del proceso al hacerse cargo de las casillas como presidenta o presidente, secretaria o secretario y escrutadoras”, cuya participación fue determinante para la instalación de las 1 mil 42 casillas, así como en la integración de los consejos distritales y local. Enfatizó la existencia de una “conciencia de participación” de la ciudadanía que también favoreció la realización de una jornada sin quejas de los partidos políticos, con incidente menores y ubicando a Yucatán en el octavo sitio nacional en cuanto a la participación ciudadana. Al respecto, subrayó la participación de 357 mil 43 personas en la jornada electiva de la víspera, lo que representa el 21.53 por ciento del listado nominal de Yucatán que ascendió a 1 millón 657 mil 653 personas para esta consulta. En torno a la opción “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza”, un total de 13 mil 636 personas (3.82 por ciento del total de opiniones) se manifestaron a favor de la misma, mientras que 337 mil 959 (el 94.65 por ciento) expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, “siga en la presidencia de la República. El número de papeletas nulas fue de 5 mil 448 (1.53 por ciento). Entorno al total de votos obtenidos por distritos, el 01 Consejo Distrital con sede en Valladolid reportó un total de 75 mil 741; el 02 Consejo Local, sede Progreso; informó de 85 mil 199 sufragios; el 03 Consejo Local con sede en Mérida, un total de 56 mil 236; el 04 Consejo Local con cabecera en Mérida ascendió 52 mil 344, mientras que en el caso del 05 Consejo Local, cabecera Ticul, el total de votos contabilizados ascendió a 87 mil 523. Tras la jornada de consulta de Revocación de Mandato, los consejos distritales deberán presentar un informe al Secretariado Ejecutivo del INE para llevar el informe final del ejercicio en toda a república y entregarlo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJE) a fin de puedan calificar este ejercicio que inició el pasado 4 de febrero de 2022.

Mundo Policia

Padres sacan a la calle a su hijo durante la madrugada porque “no los dejaba dormir y tosía”

Unos padres de un menor, de apenas 4 años, causaron polémica por echar de la casa a su propio hijo en ropa interior y en medio de la madrugada esta semana en el estado Guárico, Venezuela, todo porque “tenía tos y no los dejaba dormir”. El menor fue rescatado por los vecinos, quienes, al escuchar el llanto, salieron a ver qué era lo que pasaba. Ahí notaron que el niño caminaba solo por la calles en medio de la oscuridad. Luego de darle abrigo, los presentes llamaron a la policía y ahí se presentaron en el lugar para ver qué era lo que pasaba. Al conocer de la denuncia, se dirigieron al inmueble de la pareja y los detuvieron. Finalmente ambos fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público, enfrentando cargos por abuso infantil.

Yucatán

Retorna intenso calor con temperaturas superiores a 40° en esta Semana Santa

Con la llegada del frente frío número 41, se puso un freno al intenso calor que se estuvo presentando en la Península de Yucatán desde finales de marzo, mismo que llegó a niveles de hasta 44 °C en algunas zonas de Campeche. No obstante, el refrescamiento será efímero, ya que retornará el intenso calor para esta Semana Santa. De acuerdo con Meteorología Yucatán, los pronósticos indican que para esta Semana Santa comenzará a dominar un extenso y poderoso anticiclón sobre buena parte de nuestro país, incluyendo la Península y Centroamérica. En consecuencia, prevalecerá tiempo estable la mayor parte de la semana, aunque no se descartan algunas lluvias aisladas y ligeras en Quintana Roo y oriente de Yucatán por entrada de aire marítimo tropical y el fuerte calentamiento diurno. Y precisamente el detalle de esta Semana Santa está en las temperaturas, ya que de nueva cuenta comenzarán a alcanzarse valores máximos de entre 40 °C y 45 °C en localidades del occidente, centro y sur de Yucatán, pero los altos niveles de humedad dejarán sentir bochorno de cerca de 50 °C. (Foto Por Esto)

Mundo

Tres multimillonarios pagan 55 mdd por viaje a la Estación Espacial

SpaceX lanzó un cohete con tres empresarios y un astronauta a la Estación Espacial Internacional el viernes para una estadía de más de una semana, con lo que la NASA se une a Rusia en la recepción de huéspedes en el destino turístico más caro del mundo. Es el primer vuelo chárter privado de SpaceX al laboratorio orbital después de dos años de llevar astronautas allí para la NASA. El sábado arribarán a la estación espacial un estadounidense, un canadiense y un israelí que dirigen empresas de inversión, bienes raíces y otros sectores. Cada uno pagó 55 millones de dólares por el viaje en cohete y el alojamiento, con todas las comidas incluidas. Rusia ha estado recibiendo a turistas en la estación espacial —y anteriormente en la estación Mir— desde hace décadas. El otoño pasado, un equipo de cine ruso visitó el laboratorio orbital, seguido por un magnate de la moda japonés y su asistente. Finalmente la NASA ha hecho lo propio, luego de años de oponerse a la presencia de visitantes en la estación espacial. “Ha sido un viaje increíble y esperamos con impaciencia los próximos 10 días”, dijo al entrar en órbita el exastronauta de la NASA Michael Lopez-Alegria, que acompaña a los empresarios. Los boletos de los visitantes incluyen el acceso a toda la estación espacial, salvo a la parte rusa, para lo cual requerirán la autorización de los tres cosmonautas a bordo. En el laboratorio orbital también se encuentran tres estadounidenses y un alemán. Lopez-Alegría tiene pensado evitar hablar de política y de la guerra de Ucrania mientras esté en la estación espacial. “Sinceramente, creo que no será incómodo. Digo, tal vez un poco”, dijo. Espera que el “espíritu de colaboración salga a relucir”. La empresa privada Axiom Space organizó la visita ante la NASA para sus tres clientes: Larry Connor, de Dayton, Ohio, que dirige el Connor Group; Mark Pathy, fundador y director general de Mavrik Corp., de Montreal; y el israelí Eytan Stibbe, expiloto de combate y socio fundador de Vital Capital. Antes del vuelo, su entusiasmo era evidente. Stibbe dio unos pasos de baile al llegar a la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy. SpaceX y la NASA han sido francos con ellos acerca de los riesgos de los vuelos espaciales, dijo Lopez-Alegria, que pasó siete meses en la estación espacial hace 15 años. “No hay nada poco claro, me parece, sobre los peligros o sobre cómo podrían ser los días malos”, dijo López-Alegria a The Associated Press antes del vuelo.

México

Prevén aumente 22% el precio del pan por alza en costo del trigo

El aumento del precio del trigo en torno al 22 por ciento puede provocar un incremento en el costo del pan para los consumidores mexicanos del mismo porcentaje, aseguró Amador Méndez, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Industria Panificadora (Anpropan). Méndez explicó que el sector está pasando por una situación difícil por el incremento en el precio de las materias primas y este año será mucho más complicado por el efecto de la guerra en Ucrania. Al presentar la Feria Mexipan 2022, que se llevará a cabo el próximo mes de julio, Méndez dijo que si los precios del pan aumentan y los salarios no suben en la misma proporción se producirá una disminución de la demanda. Tras dos años de no celebrarse la Feria Mexipan por la pandemia de la COVID-19, la edición de 2022 se hará del 20 al 23 de julio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México en un momento de fuerte incremento de los precios de las materias primas que ha provocado una fuerte subida de la inflación en el todo el mundo. Méndez explicó que la industria panificadora opera en México en un mercado libre sin una regulación o precios controlados, por lo que en función del aumento de los precios de los insumos cada negocio decidirá mantener los precios o aumentarlos moderadamente. Con la pandemia de la COVID-19, muchos de los 56 mil negocios del sector se vieron obligados a cerrar y ahora la invasión del ejército ruso a Ucrania, que comenzó en febrero, constituye el último factor que está provocando un aumento del precio del trigo a nivel mundial, lo que afecta al sector de la industria panificadora. La cultura del pan en México es una de las más importantes en el mundo con más de dos mil variedades diferentes de pan lo que es un récord global. En México se consume una media de 33.5 kilos per cápita anuales de todo tipo de pan al ser un alimento de la canasta básica.

Yucatán

Personal académico de la UADY logra incremento salarial del 3.5%

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Asociación de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (APAUADY) lograron un acuerdo para un incremento salarial efectivo del 3.5 por ciento para los agremiados. Tras la reunión celebrada entre el secretario general de la APAUADY, Juan Antonio Pech Chan, y el rector José de Jesús Williams, se informó que este incremento será retroactivo al mes de enero de 2022 y se aplicará cuando el Gobierno Federal libere los recursos correspondientes a este rubro. Aunado a esto, se informó que, en el caso de las prestaciones no ligadas al salario, estas incrementarán 1.8 por ciento. Al respecto, integrantes de la APAUADY calificaron lo anterior como un buen acuerdo, toda vez que consideraron priorizar el interés y la estabilidad de este centro de trabajo que es la UADY. En su caso, el rector Williams aseguró que con esto se da una viabilidad financiera y social a los trabajadores, y reiteró que la Universidad está en la mejor disposición para generar un cambio que pueda darles tranquilidad a los empleados.

Entretenimiento Mundo

Academia prohíbe a Will Smith asistir a entregas de los Oscar por 10 años

La Academia de Hollywood aprobó este viernes vetar a Will Smith en todos los eventos que organice, incluidos los premios Oscar, durante los próximos 10 años, esto tras la cachetada que el actor le dio a Chris Rock en la reciente entrega de los premios. Según indicaron en una nota el presidente de la junta de la organización, David Rubin, y la directora ejecutiva, Dawn Hudson, durante esos diez años a Smith “no se le permitirá asistir a ningún evento o programa de la Academia, en persona o virtualmente, incluidos, entre otros, los Premios de la Academia”. De todas formas, no le quitan el Oscar al mejor actor ganado el mes pasado por “King Richard”. En un comunicado, la academia calificó las acciones de Smith como “inaceptables y dañinas”. La Academia también se disculpó por el modo en que manejó la situación al permitir que Smith permaneciera en la ceremonia y recibiera su premio al mejor actor. “Durante nuestra transmisión, no abordamos adecuadamente la situación en la sala. Por esto, lo sentimos”, dijo la academia. “Esta era una oportunidad para nosotros de dar ejemplo a nuestros invitados, al público y a nuestra familia de la Academia en todo el mundo, y los decepcionamos al no estar preparados para algo sin precedentes”. El escueto comunicado no especifica si el actor sigue siendo elegible para recibir nominaciones a los premios, a pesar del veto que prohibiría su asistencia a la gala en el hipotético caso de ser nominado. La Junta de Gobernadores de la Academia, reunida este viernes de manera excepcional, finalmente se decantó por esta prohibición temporal, rechazando así el castigo más drástico de los que se barajaban, la retirada del Oscar que recogió sobre el escenario el 27 de marzo, minutos después de abofetear a Chris Rock. Así mismo, agradecieron a Rock por su entereza sobre el escenario y al resto de participantes por su “aplomo y gracia” durante la gala. En ella, Rock subió al escenario del Teatro Dolby para presentar el Oscar al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza rapada de Jada Pinkett-Smith, quien ha reconocido públicamente que sufre alopecia, al compararla con la teniente O’Neil de la película de Ridley Scott. Después de que Pinkett-Smith cerrara brevemente los ojos en un gesto de fastidio, su marido (que antes sonrió) se levantó de su asiento y subió al escenario para propinarle una bofetada a Rock. “Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca”, le gritó Smith ante el desconcierto generalizado. Esa frase fue censurada en la emisión televisada para Estados Unidos pero se escuchó perfectamente en otras partes del mundo. Minutos después, el actor subió a recoger el Oscar a mejor actor protagonista por “King Richard”. Tras la salida del actor por su propio pie de la Academia de Hollywood, la expulsión ya no fue uno de los castigos. Más de una semana después de la gala de los Oscar, las reacciones al momento siguen ocupando titulares, incluso en los tabloides británicos como The Sun, que afirma que Smith ingresó en una clínica de rehabilitación para gestionar su estrés. Asimismo, Netflix y Sony suspendieron la producción de las dos películas —”Fast and Loose” y “Bad Boys 4″— que iba a protagonizar. Will Smith decidió el viernes pasado abandonar la Academia tras calificar su actuación en la 94 edición de los Oscar como “impactante, dolorosa e inexcusable”, según un comunicado remitido por su agencia de representación. Smith adoptó esa posición dos días después de que se abriera el expediente disciplinario. La Academia le instó entonces a emitir una declaración escrita sobre su polémica bofetada al comediante Chris Rock en la gala de los Oscar, después de que éste bromeara sobre la alopecia de la esposa de Smith, Jada Pinkett-Smith. En este sentido, el intérprete afirmó que aceptará “más consecuencias” por parte de la Academia.

Policia Yucatán

Detienen a yucateco por homicidio y amplio historial delictivo en Quintana Roo

Hoy fue detenido en Yucatán un sujeto que está acusado de homicidio en el estado de Quintana Roo, en donde las autoridades también lo señalan como generador de violencia y lo relacionan con delitos como extorsión, venta y distribución de drogas. Raúl H. U., alias “El güero”, de 41 años de edad, es originario de Yucatán y tiene un amplio historial delictivo en Quintana Roo, entidad en la que radica desde hace varios años. Este viernes, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con sus homólogos quintanarroenses, ejecutaron la orden de aprehensión por colaboración con las autoridades de esa entidad. El individuo será puesto a disposición de un Juez de Control de Quintana Roo que otorgó la orden de captura.

Yucatán

INE emite medida cautelar contra Morena a raíz de denuncia del PAN Yucatán 

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, aprobó la adopción de medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva, contra el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado, a fin de prohibir difunda mensajes de apoyo al Ejecutivo Federal y de promoción en el proceso de revocación de mandato. En sesión extraordinaria, el pleno del citado Consejo Local del INE pidió a Morena que, “en todo tiempo, ajuste sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, recalcándose, por una parte, la prohibición de difundir mensajes de apoyo al Ejecutivo Federal y de promoción en el proceso de revocación de mandato”. El acuerdo aprobado por unanimidad justifica que, la medida responde a actos de difusión que, escapa de los temas y aspectos que, “por mandato constitucional, se permiten emitir durante el desarrollo del proceso de revocación de mandato y, por otra parte, la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad a fin de no influir en la opinión ciudadana y sus preferencias electorales”. El pasado 5 de abril, el representante propietario del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Yucatán, Jorge Antonio Ortega Cruz, presentó un escrito de queja en contra del partido político Morena, por la comisión de presuntos hechos constitutivos de infracciones a la normatividad que regula el proceso de Revocación de Mandato. La representación de Acción Nacional solicitó la aplicación de la “tutela preventiva para que quien o quienes resulten responsables, o en lo general, se abstengan de realizar por sí o a través de interpósita persona, todo tipo de eventos públicos y la indebida difusión que pretenda inferir o influir en el ánimo de los ciudadanos respecto del resultado del ejercicio de Revocación de Mandato. En su escrito, evocó que 25 de marzo del presente año, se realizó un evento informativo en un inmueble identificado con la “Asociación de Jubilados y Pensionados del Oriente” y “TZIMIN~CAH, A.C.” ubicado en un predio de la colonia Benito Juárez, de Tizimín, dejándose constancias de la participación de dos personas con vestimenta con alusión al partido político Morena. Además, “estuvieron presentes asistentes que integraron la mesa del presídium que en varias ocasiones aludieron al partido político nacional Morena y solicitaron que el 10 de abril de 2022, se votara en el sentido de dar continuidad en el cargo de presidente de la República al ciudadano Andrés Manuel López Obrador. El quejoso acompañó su escrito de queja de un acta circunstanciada, levantada por personal investido de fe pública, adscrito a la 01 Junta Distrital Ejecutiva de este Instituto, con cabecera en la ciudad de Valladolid, Yucatán, en el ejercicio de la función de Oficialía Electoral. A su vez, se aclaró que “los razonamientos expuestos no prejuzgan sobre la existencia de las infracciones denunciadas, lo que en todo caso será materia de la resolución que se ocupe el fondo de la cuestión planteada”. En otro tema, el pleno del Consejo Local del INE aprobó las acreditaciones de la ciudadanía que presentó solicitud para participar como observador/a en el ejercicio de Revocación de Mandato, con lo que número final de personas acreditas para participar en la jornada de consulta asciende a 49.

Mundo Reportajes

Grupo ambientalista estima que sólo quedan con vida unas 8 vaquitas marinas en México

Los científicos estiman que sólo quedan ocho vaquitas marinas en el Golfo de California, el único lugar donde vive el cetáceo más pequeño del mundo y que está en grave peligro de extinción, indicó el martes el grupo ambientalista Sea Shepherd. Pritam Singh, presidente de este colectivo, dijo que su tripulación no había visto ninguna vaquita durante unas tres docenas de viajes realizados este año a la que se considera la última área del Golfo donde viven. Sin embargo, afirmó que científicos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revisaron imágenes tomadas a fines del año pasado que sugieren que ocho adultos y quizás una o dos crías todavía están en el Golfo, también conocido como Mar de Cortés. Las vaquitas se ahogan en redes ilegales colocadas por pescadores para atrapar totoabas, un pez cuya vejiga es un manjar en China y se vende a miles de dólares el kilo. El Gobierno mexicano ha sido criticado por sus insuficientes esfuerzos para mantener libre de pesca la zona de tolerancia cero del refugio de la vaquita pero Singh dijo que aunque a principios de año había en ese lugar muchos pescadores, la coordinación entre Sea Shepherd y la marina mexicana ayudó a reducir el número de esas pequeñas embarcaciones. Frente a los 58 barcas pesqueras detectadas por Sea Shepherd el primer día que el grupo patrulló la zona este año, los 35 detectados el segundo y los 27 del tercero, durante su viaje más reciente, esos números se redujeron a entre uno y tres barcos por jornada. El año pasado, el Gobierno mexicano abandonó la política de mantener una zona de “tolerancia cero” en el alto Golfo. Luego introdujo un sistema gradual de penalizaciones si había más de 60 embarcaciones en la zona en varias ocasiones. Durante años, México dependió de los barcos de Sea Shepherd para eliminar la mayoría de las redes ilegales que atrapan y ahogan a las vaquitas y hacía muy poco para combatir los ataques violentos de los pescadores furtivos a los barcos de los ambientalistas. El grupo estima que eliminó en torno a un millar de redes en los últimos seis años. Los ecologistas se vieron obligados a abandonar el Golfo en enero de 2021 después de un ataque en el que los pescadores embistieron una de sus embarcaciones. Uno de los pescadores murió más tarde, aparentemente a causa de las heridas sufridas en ese ataque. Desde entonces, el trabajo de ubicar y retirar las redes se ha dejado en gran medida a la Armada de México, que operaba basándose en reportes ofrecidos por los ambientalistas. Las autoridades permitieron que el grupo regresara al Golfo aproximadamente un año después de que lo obligaran a salir, pero ya no les permite retirar las redes ilegales. En febrero, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos presentó la primera denuncia medioambiental contra México por no proteger a la vaquita marina y señaló que había pedido una “consulta sobre el medio ambiente” con México, en lo que sería el primer caso de este tipo bajo lo establecido en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, el T-MEC. Las consultas son el primer paso en el proceso de resolución de disputas de este pacto comercial que entró en vigor en 2020. De no resolverse, podría derivar en sanciones comerciales. Tras el anuncio, la Secretaría de Economía de México reafirmó el compromiso del gobierno “con la correcta implementación del T-MEC y con las responsabilidades adquiridas dentro del mismo”. El Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha expresado su rechazo a la injerencia extranjera y su deseo de equilibrar los intereses de los pescadores y las especies en peligro de extinción algo que, a su juicio, se puede conseguir. (AP)