Yucatán

Apoyan capacidades de investigación en Yucatán para prevenir futuras pandemias

El Gobierno del Estado continúa consolidando las capacidades de investigación científica de Yucatán con la entrega de equipamiento para fortalecer los laboratorios del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY), cuyo trabajo se centra en detectar, caracterizar y controlar patógenos altamente infecciosos y emergentes que se puedan convertir en futuras pandemias. Como parte del compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de convertir al estado en un importante polo científico y de investigación de toda la región se entregaron 12.7 millones de pesos a la máxima casa de estudios yucateca, mismos que fueron invertidos en la adquisición de 25 equipos para los Laboratorios de Enfermedades Emergentes y re-emergentes; de Biología Celular y nuevo espacio de investigación categoría 3, único en su tipo en todo el Sureste. El titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, constató el funcionamiento de los equipos que permitirán a los académicos reforzar el trabajo de investigación de enfermedades relacionadas con el mal de Chagas, la tuberculosis, toxoplasmosis, rickettsia y Covid. En ese sentido, Cámara Leal destacó la importancia de reforzar las capacidades tecnológicas del capital humano, con equipos y las herramientas necesarias vigentes, para poder realizar su trabajo de la mejor manera. “Somos un estado con muchas capacidades, contamos con centros de investigación y parques científicos, además de un capital humano altamente preparado, cualidades que sirven para que volteen a ver Yucatán como un polo de investigación científicamente, de conocimiento y académico. Ese es el turismo que debemos atender, el científico y académico, que venga a conocer la capacidad de estos equipos y del bagaje de capacidad que tiene el Centro y la UADY”, expresó el funcionario ante el rector de la máxima casa de estudios del estado, José de Jesús Williams. Al dar detalles de equipamiento, la directora del CIR-UADY, Eugenia Guzmán Marín explicó que este se logró con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y del Gobierno del Estado, con el fin de impulsar el desarrollo de un proyecto para el fortalecimiento de la infraestructura para la investigación y el desarrollo sobre enfermedades infecciosas. “Vamos a contar con laboratorios adecuadamente equipados que apoyen y den sustento a la implementación de un laboratorio de bioseguridad nivel 3, que servirá para apoyar a los patógenos que no pueden manejarse vivos en los laboratorios y requieren de una seguridad en especial. A nivel Sureste será el único y quedará a disposición de otras instancias de investigación del estado, para investigaciones referentes a prevenir probables pandemias, así como la resolución de patógenos que resultan infecciosos y que son de alto riesgo”, aseveró la también académica. Por su parte, el rector José Williams recordó que el CIR- UADY ha estado colaborando con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) en temas relacionados a la Covid-19. “Esto nos ha dado la oportunidad de demostrar que esta alianza pone al alcance de todos los yucatecos las capacidades de nuestro centro e investigadores”, enfatizó. Los 25 equipos adquiridos, explicó Guzmán Marín, ayudarán en el aislamiento de cepas para desarrollar pruebas serológicas y/o la búsqueda de drogas antivirales en apoyo al sistema de salud de México, de países latinoamericanos y del Caribe. Asimismo, se expuso que serán útiles para la aplicación, evaluación e implementación de prototipos para el diagnóstico de agentes infecciosos empleando tecnología de punta, además de promover acciones de innovación, formar recursos humanos de alto nivel y crear un centro de referencia epidemiológica en el sureste mexicano, Centroamérica y el Caribe Entre los equipos recibidos, se encuentran un termociclador, NanoDrop OneC, un gabinete de seguridad Biológica Clase II Tipo B1 de 4 ft, Qubit 4 Quant Starter Kit WIFI/BOX, 2 Ultracongeladores verticales capacidad 24.1, una balanza Analítica Modelo, un estereomicroscopio Leica Microsystems Leica Stereozoom S9i, un microscopio Fluoresc Biológico Vertical para investigación avanzada, una centrífuga refrigerada y una cabina para PCR con lámpara UV, entre otros.

Policia Yucatán

Continúa desaparecida Sherli Jazmín de 16 años de edad de Valladolid

La Coordinación Estatal del Programa Alerta Amber desactivó la Alerta Amber Estatal de  Sherli Jazmín Dzul Chan de 16 años de edad, activada el día 24 de marzo de la presente anualidad en Yucatán, lo anterior por haber transcurrido el tiempo en el que puede permanecer activa dicha Alerta, por lo que se implementarán otras medidas de investigación. Aunado a lo anterior, la desactivación de una Alerta o Pre-Alerta que se haya desactivado por el transcurso del tiempo no indica que las autoridades dejarán de realizar las acciones necesarias para la búsqueda y localización de la menor para continuar con el esclarecimiento de los hechos, ya que se informa continúa activa para las autoridades. El pasado sábado 5 de marzo la adolescente fue vista por última vez en la Col. San Isidro de Valladolid. Autoridades y familiares se unen a la búsqueda no teniendo información alguna de su paradero que se desconoce desde esa fecha.

México Policia

¿Quién tomó la foto en medio de la carretera? Esto se sabe de Debanhi

La desaparición de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa de tan solo 18 años de edad, conmocionó no solo a Nuevo León, sino a todo el país. ¿Quién tomó la foto en medio de la carretera? Esto se sabe. Y es que la mujer fue abandonada por sus “amigas” en una carretera solitaria. Aquel viernes 8 de abril, salió con ellas a una reunión en el municipio de Escobedo. Sin embargo, lo que indignó a la sociedad fue que Debanhi Escobar Bazaldúa fue vista por última vez deambulando durante la madrugada en la carretera con dirección a Laredo. Esa fotografía generó diversas interpretaciones respecto a la forma en qué desapareció. Incluso, el gobernador Samuel García se sumó a la búsqueda. A más de 48 horas de su desaparición, se sabe que Debanhi Escobar Bazaldúa acudió a una fiesta en una quinta en Escobedo. No fue sola pero sus “amigas” se retiraron antes. Entonces, dejaron sin compañía a la joven durante la madrugada. Sin embargo, le enviaron un taxi de alquiler del cual no existe registro del viaje. De hecho, el supuesto chófer de confianza llegó por Debanhi Escobar. Aquí es donde el caso se vuelve confuso porque aparentemente por algún motivo no la subió al automóvil. ¿Quién tomó la fotografía de Debanhi Escobar? Hay un sujeto detenido. Él habría tomado la foto que envió a las “amigas” de la joven y luego ellas a sus padres para demostrar que ya iba rumbo a casa. En ella se observa a la mujer vistiendo un top blanco, falda larga color café y tenis tipo bota. Además de ello, portaba un cubrebocas color negro. Después desapareció. (Plumas Atómicas)

Deportes México

Mundial de Qatar 2022: Estos serán los 5 rivales del Tri en partidos de preparación

La Selección Mexicana de futbol dio a conocer el MexTour, una gira por Estados Unidos, como parte de su preparación para el Mundial de Qatar 2022. Entre el miércoles 27 de abril y el 31 de agosto próximos, el Tri disputará cinco encuentros amistosos en diferentes ciudades de Estados Unidos. Aquí te compartimos las fechas y rivales. 27 de abril. La Selección jugará ante su similar de Guatemala en el Estadio Camping World, en Orlando, Florida 28 de mayo. El Tri enfrentará a Nigeria, en el AT&T Stadium, de Dallas, Texas 2 de junio. El combinado nacional enfrenta a Uruguay, en el Estadio State Farm, en Glendale, Arizona. 5 de junio. Los seleccionados nacionales jugarán contra Ecuador, en el Soldier Field, de Chicago. 31 de agosto. La Selección Mexicana de futbol cierra el MexTour ante Paraguay, en el Estadio Mercedes Benz. De los cinco rivales anunciados este martes 12 de abril, solo Uruguay y Ecuador estarán también en Qatar 2022. Además de esos encuentros, la Selección Nacional participará en la Nations League, previo a su debut en el Mundial de Qatar 2022. Como parte de esos encuentros, los seleccionados nacionales, bajo el mando del director técnico, Gerardo “Tata” Martino, enfrentarán a Surinam y Jamaica, el 11 y 14 de junio.

México

Detienen a conductor sospechoso por desaparición de Debanhi Escobar

Este martes por la mañana, fue detenido en la colonia Los Pilares, Salinas Victoria, Nuevo León, el conductor sospechoso que recogió a Debahni Escobar, quien el pasado viernes acudió a una fiesta en una quinta cerca de la Procuraduría General de la República (PGR) del municipio de Escobedo, Nuevo León. Se trata de Jesús ‘N’ de 46 años de edad, originario de San Luis Potosí, quien fue asegurado en la colonia Los Pilares del municipio de Salinas Victoria. La captura del sujeto se dio tras una serie de denuncias por parte de ciudadanos de Salinas Victoria, quienes acusaron a Jesús de haber acosado a varias jovencitas e intentar llevárselas. A pesar de la detención, aún no se sabe del destino de la joven. Este fin de semana, se volvió viral el caso de Debanhi Escobar, una joven de 18 años, quien fue reportada como desaparecida tras ir a una fiesta el pasado viernes 8 de abril en el estado de Nuevo León. Recientemente, a través de las redes sociales, se difundió una fotografía donde aparece Debanhi Escobar previo a su desaparición en medio de una carretera, como si estuviera esperando un automóvil para que la recogiera. Vestía una blusa blanca, falda oscura y tenis negro de la marca Converse. El caso de Debanhi Escobar se originó el pasado viernes, cuando acudió con dos amigas a una quinta cerca de la Procuraduría General de la República (PGR) del municipio de Escobedo, Nuevo León. De acuerdo con los padres de familia de la joven, las amigas de Debanhi se fueron a sus casas y la dejaron sola en el lugar, por lo que un “contacto de confianza” que trabaja en una plataforma de viajes, le pidieron que fuera a recogerla (el trabajo se hizo fuera de la app. Posteriormente, el “contacto de confianza”, sin razón alguna, la dejó sola en la carretera a Laredo aproximadamente a las 5:00 horas, por lo que procedió a tomarle una fotografía, que es la última se tiene de Debanhi. La foto fue enviada a las amigas que la abandonaron en la quinta.

México

Emiten alerta sanitaria ante posible contaminación por salmonella de “Kinder mini eggs”

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta este lunes sobre la posible contaminación por salmonela de cuatro lotes del producto “Kinder mini eggs”, los cuales están siendo retirados a nivel mundial de manera voluntaria por la empresa fabricante. La empresa Ferrero de México notificó a la Cofepris sobre el retiro de los lotes, los cuales fueron fabricados en Bélgica, luego de que en Europa se detectaron casos de salmonelosis tras su consumo. Por lo anterior, la dependencia solicita a supermercados, tiendas de conveniencia y a los establecimientos donde se comercialice el producto “Kinder mini eggs”, mejor conocidos como “huevitos kinder mini”, verificar su inventario para descartar los siguientes lotes posiblemente contaminados: L291R03UMV L298R03UNC L292R03UNW L299R03UNC En caso de detectar a los huevitos de chocolate con estos lotes, las tiendas deberán suspender su venta de manera inmediata y realizar una denuncia sanitaria a través de la página de la Cofepris. Además, la autoridad sanitaria hizo un llamado a la población para vigilar y verificar los números de lotes antes de comprar el producto para evitar riesgos a la salud. Hasta el momento, la sospecha por la posible afectación con la bacteria de salmonela se ha relacionado únicamente con los “Kinder mini eggs”, ya que aún no hay evidencia de que pueda encontrarse en algún otro producto de la marca. En caso de que alguna persona haya consumido alguno de estos productos y presente síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómito, la autoridad sanitaria hizo un llamado para que acudan con un profesional de la salud que pueda determinar el medicamento o el tratamiento a seguir. Además, la Cofepris señaló que, en caso de presentar la enfermedad, se deberá informar a la empresa Ferrero México al teléfono 800-363-31-00 o a través de su sitio web.

Entretenimiento Yucatán

Desde 500 hasta 2,450 pesos los boletos para concierto de Los Ángeles Azules en Mérida

Los Angeles Azules se presentarán el sábado 7 de mayo en el estadio Carlos Iturralde a las 9 de la noche. Los precios de los boletos son: Zona Lounge Platinum $2,450; Zona Diamante $1,750; Zona VIP $1,350; Preferente $900 y General $500, estos precios son más cargos por servicio. Desde Iztapalapa para el Mundo, llegan Los Ángeles Azules a Mérida una vez más, y como siempre el público los recibirá como se merecen porque han demostrado que aman Yucatán; pues hace unos años, con la participación de varios artistas de talla internacional, grabaron en diferentes puntos del Estado. Un grupo que se ha convertido en leyenda cuando nació en 1976, en San Lucas, uno de los barrios más pobres y peligrosos de Iztapalapa; por lo que los padres de los hermanos Mejía Avante, aprovecharon el gusto de sus hijos por la música para alejarlos de las pandillas y con mucho esfuerzo compraron todos los instrumentos necesarios. Iniciaron tocando en fiestas como bodas, 15 años y bautizos, pero el camino no fue fácil, pues ni sus vecinos, ni su familia creían en ellos; sin embargo, su amor por la música los hizo continuar y poco a poco fueron formando un legado musical con la cumbia, pero no la colombiana, decidieron ponerle su propio sello y nace la cumbia sonidera. Su música la consideraban para la clase social baja hasta que realizan colaboraciones con artistas como Miguel Bosé, Gloria Trevi, Yuri, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana, Jay de la Cueva, Ana de Mecano, Fito Paez, por mencionar algunos, y precisamente los vídeos se grabaron en varias Haciendas, Puerto Progreso, el Teatro José Peón Contreras”, lugares emblemáticos de Yucatán. Han grabado unos 50 discos; recibieron premios como la Palma de Oro, Discos de Oro, y sus canciones se han reproducido más de un millón de veces. Temas como “El listón de tu pelo”, “17 años”, “Cómo te voy a olvidar”, “Entrega de amor”, “Sin pecado” por mencionar algunas se han convertido en un referente de la cultura pop. La mayoría de las letras son autoría de Jorge Mejía “El Doc”. El 14 de abril se presentan en la Feria de Texcoco, el 7 de mayo aquí en Mérida, el 14 del mismo mes en Querétaro y de ahí se van a Sudamérica, en Santiago de Chile, donde solo les faltan para vender 60 boletos de las 12 mil localidades. Los boletos ya están a la venta en línea a través de www.tusboletos.mx o si lo prefieren en los puntos de venta físicos en: Ópticas Espadas de Plaza Altabrisa y en Redicom, Gran Plaza y Centro.

Yucatán

Luego de dos años suspendido, Baca representará el viacrucis viviente esta semana

Baca se declaró listo para representar la edición 44 del tradicional viacrucis viviente, incluso ayer empezaron con la representación del Domingo de Ramos, el miércoles la Última Cena y el viernes el juicio ante Pilato, Herodes y la crucifixión. Después de dos años sin llevarse a cabo esta actividad debido a la pandemia, en este 2022 el grupo encargado de organizar esta actividad, menciona que es una labor ardua, pero que con gusto se realiza ya que es una tradición de mucha fe. La próxima actividad del grupo de viacrucis es el miércoles 13 de abril a las 9: 00 de la noche en el centro de la población donde se representará la Última Cena, la oración en el monte de los Olivos, el juicio ante Sanedrín, el arrepentimiento de Judas, y el ahorcamiento de Judas. El viernes 15 de abril se realizará la edición número 44 del tradicional Viacrucis Viviente en punto de las 11:30 de la mañana y por la noche la marcha del silencio a las 7:00 de la noche. Los personajes son: Jesús: Alfredo Morcillo Pilato: Didier Gorocica Herodes: Kenny Pech María: Guadalupe Ceballos Verónica: María Itzá Magdalena: Sheila Cortes Caifás: Antonio Maza Anas: Rolando Magaña Ladrones: Irving González y Gustavo Koh Juan: Juan Ceballos Judas: Pedro Basto Simón de Sirene: Juan Pech Centuriones: Farid Pech, Miguel y Armando Dzul.

México

Pagan aseguradoras 59 mil 541 millones de pesos por atención a familias por Covid-19

Las cifras acumuladas, del inicio de la pandemia al cierre de marzo de 2022, indican que las aseguradoras han pagado 59 mil 541 millones de pesos por seguros de gastos médicos y vida, a 197 mil 553 familias atendidas por Covid-19, informó Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Detalló que 49 mil familias, que contaban con la protección de un seguro de gastos médicos mayores, recibieron apoyos por 25 mil 575 millones de pesos. Señaló que el costo promedio de los casos atendidos ascendió a 521 mil pesos; del total de los casos, 73% superaron el costo medio de atención. Por ejemplo, 30 mil 715 de los asegurados recibieron atención hospitalaria, lo que implicó un costo promedio de 598 mil pesos, y 4 mil 843 pacientes que requirieron atenderse en la unidad de cuidados intensivos, tuvieron un gasto promedio de 1.3 millones de pesos” indicó la directora de AMIS. La mayoría de los casos (62%) de asegurados atendidos por Covid-19 se concentran en cuatro estados: ● Ciudad de México (15,010) ● Nuevo León (6,361) ● Estado de México (5,357) ● Jalisco (3,521) Por edad, el grupo de la población con mayor número de casos (50%) es el que comprende entre 30 y 49 años: ● 24.4% se registraron en personas de 30 a 39 años ● 25.7% se presentó en personas de 40 a 49 años Por género, los hombres continúan a la cabeza con 67% de los casos: ● 32 mil 605 atenciones hospitalarias fueron hombres, a quienes se les pagó un monto promedio de 608 mil pesos. ● 16 mil 417 atenciones fueron en mujeres, a quienes se les pagó en promedio 349 mil pesos. Reporte de casos Covid-19 en el ramo de seguros de vida En cuanto a los seguros de vida, hasta el primer trimestre de 2022 las aseguradoras pagaron un monto de 33 mil 966 millones de pesos a 148 mil 531 familias que estaban protegidas. El monto promedio pagado es de 228 mil 683 pesos por asegurado, detalló la AMIS. De los 323 mil 318 fallecimientos por COVID contabilizados a nivel nacional por la Secretaría de Salud, entre marzo de 2020 y marzo del 2022, 46% contó con la protección de un seguro de vida. Cuatro estados concentran 43% de los casos de fallecimientos de asegurados: ● CDMX (33,335) ● Estado de México (15,629) ● Jalisco (7,583) ● Veracruz (7,441) La Asociación informó que solamente 2 de cada 10 personas, que pertenecen a la población económicamente activa, cuentan con un seguro de vida individual. En el caso de los Seguros de Gastos Médicos, 7 de cada 10 asegurados cuentan con la protección de una póliza colectiva. En ese sentido, el monto pagado por Covid-19 en lo que respecta a Gastos Médicos, 55.5% pertenece a pólizas grupales o colectivas y 44.5% a seguros individuales. En seguros de Vida, 70% del monto es por pólizas grupales y 30% por seguros individuales. Hasta el 31 de marzo de 2022, el monto acumulado pagado a los asegurados, tanto en seguros de gastos médicos, como de vida, asciende a 2 mil 990 millones de dólares. Finalmente, Norma Alicia Rosas reiteró que la industria de seguros es el tercer inversionista institucional más importante de México con 1.5 billones de pesos, y esta pandemia se enfrentó con un índice de solvencia de 2.8 veces el capital que requiere la ley, con lo que se garantizó el cumplimiento de las obligaciones con los asegurados. Precisó que desde el inicio de la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS CoV2, las aseguradoras han sido uno de los actores más relevantes, al impedir una crisis financiera en la economía de miles de familias mexicanas que cuentan con una póliza de gastos médicos o de vida.

Policia Yucatán

Vinculan a proceso a sujeto por violar a una menor de 7 años en Mama

El Juez de Control del Tercer Distrito Judicial resolvió la situación legal de J.A.X.TU. decretando el auto de vinculación a proceso por el delito de violación equiparada agravada, denunciado por los hechos ocurridos en enero del 2021 en la localidad de Mama, en agravio de una menor de siete años de edad e identidad reservada. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación de la causa penal 06/2021, que permitió el citado auto de vinculación a proceso, además de otorgarse un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos ocurrieron el 30 de enero del año pasado, cuando el acusado observa a la menor en la puerta de su domicilio, momento que aprovechó para invitarla a su casa con el pretexto de regalarle una fruta y una vez en el predio, llevó a la menor a uno de los cuartos, donde cometió la violación, pero fue sorprendido por lo que no pudo continuar con la agresión, momento que aprovechó la víctima para retirarse del lugar. Finalmente, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa otorgada durante la audiencia previa, misma que continuará vigente por todo el tiempo que dure el proceso.