Mérida

Alcalde preside instalación del Cabildo “Infancia por la Paz 2022”

En el marco de la Semana de la Niñez, el Alcalde Renán Barrera Concha presidió la instalación del Cabildo infantil para que las y los alumnos conozcan la importancia de vivir en una ciudad que cumple con la ciudadanía al mantener la paz y la armonía a través de construir acuerdos basados en el diálogo y la mediación para la resolución de conflictos. El Primer Edil aseguró que este ejercicio denominado “Infancia por la Paz 2022” es un llamado a respetar los derechos de los demás, a cumplir con sus obligaciones como estudiantes e hijos y practicar el diálogo y la mediación para la resolución de conflictos en la familia, en la escuela y en la sociedad en general. Explicó que el trabajo del Cabildo meridano consiste en dialogar, mediar y, en ocasiones, ceder para que predomine el bien común en la toma de decisiones y poniendo siempre el bienestar de las y los habitantes del Municipio como prioridad. “Con este Cabildo pretendemos que ustedes conozcan y vean que una parte esencial del trabajo es platicar, votar, respetar y aceptar lo que la mayoría decida; ya que, si yo quiero que se respeten mis derechos como persona, tengo que aprender a respetar los de los demás”, señaló. En la sesión de Cabildo efectuada en el marco de la celebración de la Semana de la niñez, 20 alumnas y alumnos destacados de escuelas primarias de la ciudad participaron por el día de hoy, como regidores de Mérida. Durante su participación, las niñas y los niños dejaron en claro que para ellos la solución de los conflictos en la familia y con sus amigos debe ser a través del diálogo, por lo que se comprometieron a platicar con sus padres y sus compañeros sobre la importancia de la cultura de la paz. Asimismo, los integrantes del Cabildo infantil manifestaron su postura respecto a la importancia de ser educados con más amor, más diálogo y sin violencia; así como también, con el reconocimiento de sus derechos y el respeto de los valores. Los integrantes del Cabildo infantil son estudiantes de las siguientes escuelas primarias: Ignacio Zaragoza, Netzahualcóyotl, Colegio Peninsular Rogers Hall, Centro Educativo Latino, Primaria Sara Buenfil; Irene Duch Gary, Instituto México, Alfonso N Urueta Carrillo, Libertad Menéndez Mena, Narcedalia García Aguilar, Agustín Franco Villanueva y Benito Juárez García.

Mundo

La OMS confirma 151 casos de salmonelosis ligados a consumo de chocolates Kinder

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles 151 casos de salmonelosis vinculados al consumo de chocolate procedente de Bélgica, tras un análisis genético realizado en Reino Unido. El análisis detectó una vinculación genética entre la bacteria que causa esta enfermedad, la Salmonella, y una serie de chocolates procedentes de Bélgica, todos productos del tipo Kinder, que fueron distribuidos en 113 países, explica la Organización en un comunicado. De acuerdo con la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido, el brote de Salmonella Typhimurium, cuyo primer caso fue detectado en diciembre de 2021, muestra resistencia contra seis tipos de antibióticos. De momento, los más afectados han sido niños menores de diez años y mujeres, con un total de 134, lo que se explica por tratarse de productos dirigidos a la población infantil. La OMS indicó que considera que el riesgo de que la enfermedad se expanda en Europa, foco de los casos, o en el mundo es moderado y ello “hasta que haya información sobre el retiro completo de los productos implicados”. En cuanto a la geografía, Bélgica, foco inicial del brote, es el país más perjudicado con 26 casos notificados seguido de Francia (25). En España hay un caso confirmado, aunque según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, se investigan otros dos que podrían estar relacionados. Como medida de contención la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha ordenado la retirada de todos los productos Kinder: Kinder Sorpresa, Kinder Sorpresa Maxi, Kinder Mini Huevos y Schoko-bons. La salmonelosis es una enfermedad de transmisión alimentaria asociada comúnmente al consumo de huevos, carne y productos lácteos y suele provocar síntomas leves en los pacientes, entre los más comunes se encuentra la fiebre, el dolor abdominal o las nauseas. Sin embargo, este brote ha hecho saltar las alarmas en la OMS porque de entre los 21 casos sobre los que se ha reportado síntomas severos, nueve han requerido hospitalización (43 por ciento), lo que se considera una tasa elevada. Para evitar el contagio de esta enfermedad, la OMS recomienda una correcta higiene de manos, especialmente después de entrar en contacto con animales; cocinar la comida debidamente y lavar las frutas y verduras antes de su consumo. (EFE)

Policia Yucatán

Sentenciado a 18 años de prisión por abusar de una menor en Yaxcopoil

Tras realizarse los alegatos de clausura, A.R.T.P. fue encontrado penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado, en contra de una menor de edad e identidad reservada, por lo que fue sentenciado a 18 años de prisión y 1200 días de multa. Esto, después de valorarse las pruebas testimoniales, periciales y documentales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) y determinar el grado de culpabilidad en el máximo, por los hechos ocurridos en 2021 en la localidad de Yaxcopoil, comisaría de Umán. En la audiencia celebrada ante el Tribunal Segundo de Juicio Oral, el acusado fue sentenciado además al pago de la reparación del daño moral y material por más de 100 mil pesos, además de amonestarlo públicamente y suspenderle sus derechos políticos, así como prohibirle acercarse de manera definitiva a la víctima y su familia una vez que compurgue la pena en prisión. En el mes de agosto del año 2018, el sentenciado jaló a la menor hacía la cocina del predio ubicado en la zona centro de la citada localidad, donde ejecutó actos lascivos en su agravio sin la intención de llegar a la cópula.

Mérida

Refrendan Vila Dosal y Barrera Concha compromiso por un Mérida con un mejor futuro

Con el fin de continuar avanzando hacia un mejor futuro para los habitantes de Mérida y todas las familias del estado, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha firmaron la renovación de la Declaración por Mérida 2050 “Trabajando juntos”, a partir de la cual impulsarán una agenda de acciones conjuntas, en diversos rubros, a favor de la gente. Vila Dosal y Barrera Concha encabezaron el relanzamiento de dicha firma en el Centro Internacional de Congresos (CIC), donde se acordó mantener la coordinación y la hoja de ruta, a la que se comprometieron al inicio de sus mandatos, para atender los temas importantes, que más preocupan y demandan las y los meridanos. Entre las metas establecidas, se contempla continuar arborizando la ciudad, con la siembra de 200,000 árboles más, antes de que culmine el 2024; la creación de un vivero municipal, y un nuevo hospital y refugio público para mascotas, como parte de las estrategias para la protección de los animales, de manera que reciban el trato y seguimiento que requieren. Durante su mensaje, Vila Dosal señaló que este documento refrenda el compromiso de su Gobierno y del Ayuntamiento de Mérida con la gente de la capital, y refleja la unidad que mantenemos en la entidad, valor que es una de las principales características que nos hacen diferentes al resto de la República. “Porque la unidad requiere muchas cosas: consenso, diálogo, pero, sobre todo, que tengamos un objetivo en común, para que podamos trabajar por el mismo fin, y los yucatecos somos afortunados de que tenemos una sociedad civil que comparte las mismas metas que sus autoridades”, afirmó. Ante representantes de diversos sectores sociales, recordó que este compromiso surgió durante las campañas de ambos, cuando aún eran candidatos y acordaron que, si ganaban, trabajarían en fines comunes, las cuales se han cumplido y, con el relanzamiento de este día, se agregan nuevas. En ese sentido, el Gobernador explicó que la agenda es una hoja de ruta, de lo que se quiere que Mérida sea en los próximos años, especialmente ante el importante crecimiento y desarrollo que ha presentado, para evitar que se ponga en riesgo la calidad de vida de la gente, como en otras ciudades de México. Destacó la importancia de entender que nada puede estar por encima de un futuro sustentable, así que es responsabilidad de la población que estas políticas permanezcan en próximos gobiernos. “Vamos a tener que cambiar intereses personales y hacerlos a un lado, para evitar que se comprometa la ciudad; hoy, afortunadamente, existe el diálogo continuo entre sociedad civil, ciudadanía y autoridades”, añadió. También, invitó a todos los yucatecos a sumarse a la Declaración 2050, para seguir transformando al territorio y haciendo grandes cambios, pero asegurando que estos no sean de una administración, sino de la gente, para que puedan durar a través del tiempo. “Que nuestras diferencias en formas de pensar no nos dividan y nadie de fuera venga a decirnos cómo hacer las cosas, porque el destino del estado lo tenemos que definir las y los yucatecos, y lo vamos a decidir dialogando y poniéndonos de acuerdo”, recalcó. Finalmente, agradeció al alcalde por su disposición para actuar de forma rápida, eficiente y coordinada, al resolver las principales demandas de la gente, y externó que “acabamos de pasar la peor pandemia y una época atípica de fenómenos naturales, y no hubiéramos salido tan bien, salvado tantas vidas ni alcanzado una reactivación económica, sin el trabajo en equipo que hacemos en Yucatán”. En su intervención, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que la “Agenda Mérida 2050, Trabajando Juntos” está más vigente que nunca, porque es fiel reflejo de esa Paz Cívica que encamina a Mérida y Yucatán a un futuro próspero, con armonía social basada en alianzas ciudadanas, donde todos los municipios yucatecos comparten sus esperanzas y sueños. De igual forma, refrendó su compromiso de continuar trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado para seguir conservando los índices de paz que perciben los ciudadanos en el Municipio y así puedan encontrar opciones para su desarrollo personal y colectivo. “Esta relación de trabajar juntos, gobierno estatal y municipal sienta sus bases en un servicio cercano a la gente, con servicios públicos de calidad, con calles y parques bien iluminados y atendidos, con infraestructura urbana que abona a nuestra seguridad facilitando la convivencia que se refleja también en la felicidad de los ciudadanos. Esa es la paz cívica”, aseveró. Bajo ese esquema, continuó, se ha logrado alcanzar acuerdos y consensos para la construcción de 120 kilómetros de nuevas calles al interior del Periférico, construcción y mejoramiento de parques y espacios públicos, además de fortalecer nuestra ciudad con programas a favor del empleo, la seguridad y la equidad de género, sin pasar por alto temas trascendentes como la reforestación, el transporte público, la mejora de los sistemas de seguridad y la promoción turística. Con esta agenda, Gobierno del Estado y Ayuntamiento trabajan de la mano, para responder a los retos de crecimiento acelerado que han experimentado Yucatán y Mérida, en los últimos 2 años; por el futuro que merecen sus habitantes, desarrollarán estrategias de seguridad, salud, combate al rezago social, movilidad urbana, mejora de espacios públicos, empleo, pavimentación, inversiones, simplificación de trámites, reforestación, apoyo a mujeres y turismo.

Policia

Arden 4 bodegas de recicladora de aceites, el siniestro ya fue controlado

El incendio de cuatro bodegas de una empresa recicladora de aceites en la colonia Plan de Ayala Sur, está controlado y no hay personas lesionadas. Desde que en el número de emergencias 9-1-1 se recibió el reporte ciudadano sobre el siniestro en una de las bodegas, de 50 x 40 metros, a las 23:13 horas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estableció un operativo con unidades de policía, bomberos y ambulancias. Los elementos policiales de la SSP aseguraron el perímetro para prevenir daños colaterales; en esa área hay predios particulares y negocios que manejan combustibles. Por su parte los bomberos combatían el fuego que se extendió a tres bodegas contiguas. Paramédicos de la corporación se mantuvieron alertas en el lugar por si era necesaria su intervención. Una vez controlado el incendio, los bomberos permanecieron para enfriar el área y así asegurarse de que el fuego no se reavivara.

Mérida

Arranca campaña de vacunación contra Covid-19 en módulos del Ayuntamiento de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán, iniciaron esta mañana la campaña de vacunación contra el Covid-19 para cumplir con el compromiso de cuidar la salud de las y los ciudadanos. El director de Salud y Bienestar Social, Dr. Idelfonso Machado Domínguez, informó que este trabajo en conjunto inició esta mañana en los módulos médicos municipales de las colonias Chichí Suárez, Mulsay, Nora Quintana, San Antonio Xluch y Plan de Ayala Sur. Recordó que en el Municipio se trabaja en el desarrollo armónico y el cuidado de la salud en Mérida y sus 47 comisarías, es por esa razón que el personal de la Dirección de Salud y Bienestar Social recibieron una capacitación previa que impartió la Secretaria de Salud de Yucatán. En total en el primer día de campaña se aplicaron 420 dosis en los cinco módulos municipales. “Esta mañana inició la jornada de vacunación contra Covid-19 en los módulos médicos municipales de la Dirección de Salud y Bienestar Social, en donde la ciudadanía respondió en forma positiva ya que antes del mediodía se agotaron las dosis programadas para este primer día”, expresó. Precisó que esta campaña estará vigente del 26 al 29 de abril en horario de 08:00 a 13:00 horas, en donde se aplicará un segundo refuerzo a quienes tengan tres dosis, es decir, dos aplicaciones y un refuerzo. Añadió que estos refuerzos se aplicarán a los siguientes sectores: personas de 60 años o más, personal del sector salud, maestros y personas con comorbilidades, asimismo a quienes no estén en estos sectores de la población, se aplicará la vacuna para completar el esquema de tres dosis. Finalmente, los requisitos que deben cumplirse son tener 18 años o más, deben transcurrir 4 meses desde la última aplicación y presentar identificación oficial, para cualquier duda o información adicional pueden consultar la página www.merida.gob.mx o en las redes sociales del Municipio.

Yucatán

Yucatán tendrá ahora 6 distritos electorales federales por crecimiento poblacional

Debido a su crecimiento geográfico y demográfico de los últimos 10 años, Yucatán contará con un distrito más en el orden federal para pasar de 5 a 6 distritos electorales y 15 distritos locales, lo que dará equilibrio al derecho de las y los ciudadanos a ser representados en igualdad de condiciones, expuso el Delegado estatal del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz. Durante la apertura de los trabajos del Foro Nacional de Distritación celebrado en Yucatán, reveló que, con motivo del mismo crecimiento poblacional y de acuerdo con las disposiciones del estado, los 15 distritos locales también habrá de reconfigurarse, como resultado del Censo de población y Vivienda 2020 publicados por el INEGI. Ante los Consejeros Electorales Ciro Murayama y Ucc-Kib Espadas, subrayó que de manera paralela al Foro de Distritación se llevará a cabo en tres juntas distritales, en las sedes de Valladolid, Ticul y la correspondiente a Progreso, mesas informativas para dar a conocer a los personas miembros y representantes de los pueblos indígenas y originarios afromexicanos este proyecto y posteriormente se hará una consulta con sus integrantes para conocer y valorar sus opiniones. Yucatán pasará de 5 a 6 distritos federales uninominales El Consejero Ciro Murayama indicó que de acuerdo con el censo de 2020, en 10 años la población de Yucatán creció en 365,321 habitantes al pasar de 1,955,577 en 2010 a 2,320,898 personas en 2020. Para calcular el número de distritos por entidad federativa, se debe dividir la población de cada estado entre 420,046 personas, que es la media nacional. En el caso de Yucatán, el resultado es 5.52, mismo que se redondea a 6, por lo que a Yucatán le corresponden matemática y constitucionalmente 6 distritos, uno más de los que tiene en la distritación hoy vigente. Por su parte, a nivel local, la Constitución Política del Estado de Yucatán, en su artículo 20 establece la conformación de 25 distritos electorales uninominales, entre los que habrá de dividirse el total de habitantes de la entidad, que asciende a 2,320,898. Así, el promedio que debe tener cada distrito local es de 154,727 personas. Un criterio para asegurar el equilibrio poblacional entre distritos aprobado por el Consejo General del INE, es que no exista una desviación en los habitantes de un distrito mayor o menor en 15% respecto a la media. Actualmente, cinco distritos locales se encuentran fuera del rango poblacional aprobado. Sin embargo, tras este ejercicio, todos los distritos locales tendrán un número similar de habitantes, por lo que las y los yucatecos verán fortalecido su derecho a la igual representación ante el Congreso local. Distritación sin ningún tipo de sesgo político Al revelar la importancia de la distritación electoral, Moisés Bates Aguilar, Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, comentó que la nueva metodología traerá beneficios concretos, entre ellos, reducir los tiempos de traslados de la población al emitir su voto así como privilegiando la cadena de custodia de la votación. Actualmente, agregó, hay distritos que realizan hasta dos horas de recorrido al no contar con una conexión directa a la Cabeceras Distritales, por lo que tienen que llegar Mérida y de ahí trasladarse a los distritos correspondientes, lo cual se evitará con esta nueva distritación. Dijo que con base en los resultados del Censo 2020, este trabajo técnico aplicará diversas metodologías sin ningún tipo de sesgo político y que primordialmente toma en cuenta el empoderamiento de la población Maya. En ese sentido, puntualizó que los trabajos buscan que los votos tengan igual valor y garantizar también a los actores políticos para elegir las 25 diputaciones -15 de mayoría relativa y 20 de la representación proporcional-    

Yucatán

En Yucatán desarrollan prometedor estudio para disminuir población de mosquitos

Poblaciones de mosquitos Aedes aegypti, transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, tuvieron una reducción del 90 por ciento luego de que fueran infectadas con la bacteria Wolbachia, utilizada como agente de control biológico. Un grupo de investigadores del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), inició en 2018 un estudio que arrojó los anteriores resultados, y que en breve serán publicados en la revista científica PLOS Neglected Tropical Diseases. De acuerdo con el doctor Pablo Manrique Saide, investigador de la UADY y uno de los principales autores del estudio, los mosquitos que fueron criados con Wolbachia en el Laboratorio para el Control Biológico del Aedes aegypti y que luego fueron liberados en un área determinada de Mérida, redujeron considerablemente su presencia dentro y fuera de sus casas durante la época de lluvias. “Este método es conocido como supresión poblacional con la técnica del insecto incompatible, porque los mosquitos macho son reproductivamente incompatibles con las hembras que no tienen Wolbachia, y su apareamiento produce huevos infértiles que nunca eclosionan y esto resulta en reducciones posteriores en la abundancia de las poblaciones de mosquitos adultos” detalló. Según explicó, los resultados se suman a las evidencias que se han obtenido en lugares como Estados Unidos, Australia y Singapur, mismos que ayudarán a guiar las liberaciones a mayor escala en Yucatán y otras partes de México utilizando la técnica del insecto incompatible para la disminución poblacional. También, se espera que en un corto plazo se pueda implementar este método con el de remplazo poblacional usando la Wolbachia, evitando así que los mosquitos transmitan enfermedades como dengue, zika y chikungunya. “Nuestro estudio reporta la primera implementación exitosa de una prueba piloto de campo usando mosquitos macho con Wolbachia para suprimir poblaciones del Aedes aegypti en México y América Latina. Más importante aún, presentamos resultados exitosos de la integración de este método innovador como parte de un plan de Manejo Integrado del Vector (IVM) implementado por el personal de la Secretaría de Salud”, enfatizó. En este proyecto, además del doctor Manrique Saide, también trabajan los profesores Abdiel Martín Park, Yamili Contreras Perera, Azael Che Mendoza, Hery Puerta Guardo y Norma Pavía Ruz. Además, se realiza en conjunto con la Secretaría de Salud de Yucatán y de la Universidad Estatal de Michigan con apoyo del FOMIX-Conacyt y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. En tanto, el Laboratorio de Control Biológico de Aedes aegypti tiene una capacidad instalada para producir de uno a cinco millones de mosquitos macho por semana, y está ubicado en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY.

Deportes México

“Nadie puede vencerme, estoy en mi mejor momento”: “Canelo” Álvarez

A menos de dos semanas de medirse al ruso Dmitry Bivol, por el cetro semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo, Saúl Álvarez lanza la advertencia: No hay púgil capaz de superarlo en este momento. El considerado mejor libra por libra en la actualidad asegura que esa etiqueta corresponde a la realidad. “Esto es boxeo, pero nadie puede vencerme en este momento, me siento en mi mejor momento”, sentencia el Canelo, en entrevista con el portal Boxing Scene. “Y sin faltarle el respeto a otros peleadores. Hay algunos grandes boxeadores, pero me siento en mi mejor momento. Me siento fuerte, en mi mejor forma”. Aunque es el actual campeón indiscutido de los pesos supermedianos, el tapatío revela que siempre encuentra detalles por pulir de cara a cada combate. “Siempre estamos tratando de hacer algo nuevo en el gimnasio”, asegura. “Tratamos de no cometer los mismos errores que cometí en mi última pelea, así que siempre estamos trabajando en algo”. Eso explica la intensidad con la que se ha preparado de cara al combate con Bivol, el cual le presenta el reto de subir varios kilogramos para llegar a una de las divisiones más pesadas dentro del pugilismo. “No vengo al gimnasio diciendo ‘oh, tengo que entrenar porque tengo una gran pelea’. Esto es parte de mi vida”, sentencia. “Este tipo de peleas, este tipo de desafíos, me motivan. Este tipo de peleas, grandes como esta, me hacen sentir motivado”. La noche del próximo sábado 7 de mayo Saúl Álvarez, se enfrentará en la T-Mobile Arena de Las Vegas al boxeador ruso Dmitry Bivol por el campeonato mundial de la WBA de peso semicompleto.

Mérida Policia

A prisión por tocar de manera lasciva a una mujer en el camión Circuito Colonias

Acusado de abuso sexual, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación del delito a J.A.U.S., denunciado tras los hechos ocurridos el fin de semana a bordo de un camión, donde tocó de manera lasciva a su víctima cuando estaba a punto de descender del servicio de transporte, por lo que fue detenido y turnado a prisión. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se declaró de legal la detención del acusado, quien fue señalado por la víctima como su agresor cuando estaba a punto de bajar del camión en la calle 96 (también identificada como Circuito Colonias) de la colonia Sambulá, por lo que pidió el auxilio de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes detuvieron al señalado. Una vez presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía integraron la carpeta, la cual fue judicializada bajo la causa penal 127/2022, donde se establece que los hechos ocurrieron el pasado 22 de abril, tal como indicó la afectada, quien fue tocada de forma indebida por el imputado cuando estaba sentado detrás de ella, frente a la puerta para descender del camión. Una vez que los fiscales de litigación formularon la imputación del delito, expusieron los datos y argumentos para solicitar la vinculación a proceso del encausado, quien se acogió a la duplicidad del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez Primera de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 29 de abril. Antes de finalizar la diligencia judicial, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.