Yucatán

Inauguran en la Alcaldía de Coyoacán “Yucatán Expone”

Con una amplia oferta comercial, turística, cultural, gastronómica y de entretenimiento, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró en la alcaldía de Coyoacán, de la Ciudad de México, la estrategia “Yucatán Expone”, principal escaparate que busca promover los productos y atractivos locales, para llegar a nuevos mercados y atraer mayor turismo que se traduzca en la generación de más empleos para los yucatecos. Vila Dosal y el alcalde de Coyoacán, Giovanny Gutiérrez Aguilar, pusieron en marcha la muestra que se realiza del 28 de abril al 1 de mayo, con la participación de 41 expositores quienes estarán ofertando diversos productos yucatecos como salsas, condimentos, productos textiles, calzado, repostería, artesanías, licores, miel, botanas y frituras, hamacas, bolsas, joyería, entre otros. En el Jardín Plaza Hidalgo donde se ubica la exposición, Gutiérrez Aguilar resaltó que a través de “Yucatán Expone”, se está creando sinergias en donde ganan todos, además de impulsar la economía de empresarios de ambas localidades, mediante el intercambio de experiencias y mejores prácticas para gobernar. “Reconozco el enfoque que el Gobernador ha dado a su gente, promoviendo su cultura y tradiciones, porque eso es lo que necesitamos en México, necesitamos personas que nos vengan a decir como gobernar bien y con transparencia como se hace en Yucatán. Y en Coyoacán eso es lo que estamos haciendo, trayendo ese ejemplo que nos da el Gobernador, estoy seguro que la relación entre nosotros será a largo plazo “, enfatizó el alcalde. En ese sentido, el Gobernador resaltó que, en Yucatán, hemos decidido aprovechar toda la riqueza cultural, los atractivos, pero, sobre todo, el talento de nuestra gente, para continuar creciendo la economía y el turismo que se traduce en la generación de más empleos para las familias yucatecas. “Y ese es el objetivo de traer ‘Yucatán Expone’, en nuestro estado hay muchas familias que viven del turismo y, evidentemente, cuando llegó la pandemia, muchísima gente vio reducidos sus ingresos; entonces, hoy, también estamos viniendo aquí, a invitarles a visitar Yucatán”, expresó. Tras disfrutar del espectáculo cultural a cargo de la Orquesta Jaranera del Mayab y el ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, Vila Dosal hizo un llamado a los presentes a visitar Yucatán y conocer la ciudad de Mérida, donde pueden encontrar iglesias, cultura, restaurantes, entretenimiento, además de dos de las zonas arqueológicas más importantes del país, patrimonio de la humanidad: Chichén Itzá y Uxmal. “Podrán visitar algunos de nuestros 387 kilómetros de playas hermosas, muy agradables y que están listas para poder recibirles, con todos los certificados de limpieza, y si eso no fuera suficiente, pueden visitar alguno de nuestros más de 300 cenotes, que tenemos habilitados para uso turístico, algunas de nuestras 100 haciendas y nuestra Reserva Natural de Celestún, donde se encuentra la anidación de flamencos, que vienen de Norteamérica”, comentó. Ante los alcaldes de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, Lía Limón y Luis Quijano Morales, respectivamente, el Gobernador adelantó que a finales del mes de mayo la gastronomía, cultura, artesanías, postres y demás maravillas de Yucatán serán expuestas en la alcaldía Magdalena Contreras. Posteriormente, Vila Dosal recorrió el pabellón de la muestra donde constató el entusiasmo de los visitantes, que desde las 10 de la mañana se dieron cita en los stands para adquirir guayaberas, miel, artesanías, zapatos, bolsos, hamacas, así como degustar platillos típicos de la región como las marquesitas, papadzules, panuchos, salbutes, relleno negro, queso de bola, cochinita pibil entre otros. Las ediciones de esta feria comercial donde participarán más de 700 micro, pequeñas y medianas negocios de todo el estado, tendrán una duración de 10 o 4 días cada una y salvo el primer evento que contará con 41 stands, los espacios de “Yucatán Expone” en sus diversas sedes tendrán una disposición mayor a los 80 puntos de exposición cada uno. El pabellón de “Yucatán Expone” estará abierta hasta el domingo 1 de mayo de 10 de la mañana a 9 de la noche. Además, exponentes de la cultura yucateca, como la Orquesta Jaranera del Mayab y el Ballet Folclórico de Yucatán, tendrán funciones de jueves a domingo, 2 veces al día, a las 12:00 del día y a las 7:00 de la noche. Es así como, los productos yucatecos, los atractivos locales, la cultura y gastronomía de Yucatán estará recorriendo el país, iniciando en Coyoacán y, de acuerdo con lo proyectado para este 2022, continuará en otras alcaldías de la capital del país, como Magdalena Contreras; así como en los estados de Jalisco, Chihuahua, Querétaro y Durango. “Yucatán Expone” tiene sus precedentes en la Semana de Yucatán en México, escaparate que se realizó hasta 2019 y tenía como única sede la capital del país, pero ahora con la novedad de que se podrá promocionar a la entidad a través de 7 ediciones en alcaldías de la Ciudad de México y otros estados del país. Estas sedes se realizarán en su mayoría de veces en espacios públicos que se estarán gestionando en sinergia con sus respectivas autoridades, por lo que todas y cada una tendrán no tendrán costo alguno para el estado. En su turno, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet) Ernesto Herrera Novelo recordó que la convocatoria para participar en Yucatán Expone se realizó en los periódicos de mayor circulación del estado, para que artesanos y pymes tuvieran la oportunidad de participar. “Para darle la oportunidad a la mayor cantidad de empresas yucatecas que puedan ofertar sus productos en el mercado nacional más grande, que es la Ciudad de México, decidimos visitar diferentes alcaldías y estados del país. Los que no pudieron venir acá, tendrán la oportunidad de ir a otras ediciones”, precisó el funcionario. Herrera Novelo agregó que en esta edición se espera la afluencia de más de mil personas, que además de incentivar el comercio, permitirán un importante intercambio turístico

México

Advierte Profeco riesgos de comer palomitas de microondas

Las palomitas de maíz son un snack que gusta a chicos y grandes, estas suelen consumirse principalmente para acompañar una película o una serie. Y, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) son una fuente de fibra, vitaminas B1, B3 y B6, antioxidantes y minerales como hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre y manganeso. Pero, si consumes las de microondas frecuentemente y/o en exceso, la historia cambia completamente, ya que la dependencia informó los diversos riesgos para el cuerpo al comer estas La Revista del Consumidor publicó un comunicado, a través de su cuenta de Twitter, informando sobre los riesgos para la salud al consumir palomitas de maíz de microondas. Ya que entre los principales ingredientes se encuentran los siguientes: – Glutamato monosódico: este aditivo es altamente dañino, debido a que eleva los triglicéridos en la sangre. Se utiliza principalmente para potenciar el sabor de las palomitas. – Ácido perfluorooctanoico: algunos empaques de palomitas de maíz para microondas contienen este ingrediente, el cual al exponerse al calor e ingerirse frecuentemente puede ser responsable de provocar cáncer de tiroides o infertilidad. – Diacetil: es un saborizante artificial que al inhalarlo puede provocar daños en los pulmones, lo que restringirá la capacidad respiratoria. – Pesticidas neurotóxicos: es muy probable que estemos consumiendo este ingrediente en las palomitas de maíz para microondas, debido a que solo el maíz orgánico está libre de él. Además, de estos ingredientes no saludables para el organismo, los empaques también contienen grandes cantidades de calorías, grasas y sodio. Debido a que se utiliza aceite de palma para su elaboración. Por lo que, queda comprobado que las palomitas de maíz para microondas no incluyen nutrientes que beneficien a la salud, sino todo lo contrario. ¿Qué consumir en lugar de palomitas de maíz para microondas? Ahora que ya conoces todos los riesgos que conlleva consumir palomitas de maíz para microondas en exceso y frecuentemente, la Revista del Consumidor compartió otra opción más saludable de hacerlo y, por supuesto, es preparar esta botana en casa de forma natural. Las palomitas de maíz forman parte de nuestra dieta desde hace más de 7 mil años, inclusive estaban incluidas en la vida de los Aztecas. Preparación de palomitas de maíz caseras: 1. Compra tu propio maíz para palomitas 2. Calienta una cacerola, de preferencia de aluminio o peltre. 3. Vierte el maíz palomero y tapa. 4 .Baja a fuego medio 5. Conforme empiecen a reventar las palomitas, mueve la cacerola constantemente para que no que peguen, ni se quemen 6. Cuando ya no escuches que revienten apaga el fuego 7. Una vez realizados todos estos pasos, déjalas enfriar un poco y sirve en un tazón. Puedes ponerles un poco de sal y limón.

Yucatán

¡Ojo! … El pago de la ruta “Va y ven” será únicamente con tarjeta inteligente

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) informó que el pago de la tarifa de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven”, que comienza el próximo sábado 30 de abril, se realizará únicamente por medio de la tarjeta inteligente. Cabe recordar que dichos plásticos para tarifa social y general, la cual quedó en 5 y 12 pesos, respectivamente, se entregaron el pasado mes de marzo, en autobuses y paraderos. En ese sentido, la dependencia indicó que las tarjetas ya pueden recargarse en cualquiera de los 36 cajeros establecidos a lo largo de la ruta, con la finalidad de transitar a un sistema, cómodo, eficiente y transparente que permita a las familias planificar su gasto. Para mayor comodidad de los usuarios, en cada uno de los cruces peatonales seguros entre paraderos se ha instalado un cajero para realizar la recarga de sus tarjetas. Para las personas que aún no cuentan con la tarjeta electrónica, se prevé que el próximo sábado, habrá personal de la Dirección de Transporte del IMDUT en los módulos de recarga ofreciendo el plástico, pues no se aceptará el cobro en efectivo.

Policia Yucatán

Detienen a hondureño tras asaltar a una mujer en Motul

Una mujer que se dirigía a su casa en Kini, municipio de Motul, fue atacada por un sujeto quien la despojó de varias pertenencias entre ellas su teléfono celular; posteriormente el hombre se dio a la fuga a bordo de una moto. Un motociclista auxilió a la mujer y llamó de inmediato a los policías municipales, quienes llegaron e implementaron un operativo de búsqueda en coordinación con elementos de la Policía Estatal. El presunto responsable, identificado como Kelvin Noel Z.M., de 30 años de edad y de origen hondureño, fue detenido y ya está a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). (Con información de Reporteros Hoy)

Mundo Reportajes

Cambio climático aumentará riesgo de contagiar virus de animales a humanos

El cambio climático hará que los animales salvajes tengan que trasladar sus hábitats, probablemente a zonas con gran concentración humana, lo que aumentará de forma drástica el riesgo de que nuevos virus salten de estos a las personas y podría llevar a la próxima pandemia. La investigación que publica Nature prevé, con el uso de modelos, que para 2070 se puedan producir unos 15,000 nuevos eventos de transmisiones víricas entre especies debido a la reorganización de la distribución de los mamíferos, impulsada por el cambio climático en un escenario de calentamiento de dos grados centígrados. Este aumento de las oportunidades de intercambio viral puede incrementar el riesgo de que enfermedades infecciosas emergentes salten a los humanos, especialmente en las zonas de alta densidad de población de África tropical y el sudeste asiático, señala la investigación que advierte, en especial, sobre los murciélagos. El equipo encabezado por Colin Carlson de la Universidad Georgetown analizó cómo podrían cambiar las áreas de distribución geográfica de 3,139 especies de mamíferos en respuesta a diferentes escenarios climáticos para 2070. Los autores apuntan que, dado que ya hay calentamiento, es posible que se estén produciendo ya cambios en los puntos de dispersión de las especies y en la evolución de los virus a causa del clima y agregan que mantener el aumento de las temperaturas por debajo de los dos grados centígrados en este siglo puede que no reduzca el desarrollo de estos acontecimientos. El proceso “incluso ahora es posible que se esté produciendo y, en su mayor parte, esté pasando inadvertido” y que no se pueda prevenir “ni siquiera en el mejor escenario de cambio climático”, indicó en una rueda de prensa virtual George Albery, uno de los autores el estudio de la Universidad de Georgetown. El movimiento de los animales hará que muchos se encuentren y formen comunidades completamente nuevas, lo que sería un mecanismo “nuevo y potencialmente devastador para el surgimiento de nuevas enfermedades que puedan amenazar la salud de las poblaciones animales en el futuro y con posibles ramificaciones también para nuestra salud”, dijo. Por ello, destacó, hay que establecer sistemas de vigilancia de los movimientos de animales salvajes y sus enfermedades y crear infraestructuras que protejan su salud y la de las personas. Las próximas décadas no solo serán más cálidas por el cambio climático, sino también con más enfermedades, consideró el experto. Carlson incidió, por su parte en que no se están siguiendo estos cambios que hacen “que el riesgo de pandemias sea un problema de todos”. Al menos 10,000 especies de virus tiene la capacidad de infectar a los humanos, pero en la actualidad la gran mayoría circula silenciosamente en los mamíferos salvajes. En conjunto, el estudio sugiere que el cambio climático se convertirá en el principal factor en origen del riesgo de aparición de enfermedades, por encima de problemas como la deforestación, el comercio de especies silvestres y la agricultura industrial. Los nuevos eventos de intercambios de virus se prevé que sean impulsados predominantemente por los murciélagos, que probablemente alberguen virus con una alta probabilidad de ser transmisibles a los seres humanos. Carlson explicó la situación con una analogía para señalar que esta situación se parece a “los riesgos que vemos en el comercio de animales salvajes”. El líder del equipo señaló, en un comunicado de su universidad, que los mercados nos preocupan porque juntar animales poco saludables en combinaciones no naturales crea oportunidades para este proceso. (EFE)

Mérida

Aprueban licitaciones de obras del Ramo 33 para el desarrollo integral de Mérida

Con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes de la población a través de la creación de infraestructura y condiciones que propicien el crecimiento, mejorar la seguridad y el desarrollo armónico, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha, relativas a 14 licitaciones correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Ramo 33). En la Sesión Ordinaria de Cabildo, el Primer Edil señaló que este paquete de obras, correspondiente a la primera priorización del 2022 la cual forma parte de una inversión histórica que asciende a $173 millones 470 mil 744.8 para realizar 747 acciones que permitirán continuar con el desarrollo y la dignificación del Municipio. “En la presente Administración mantenemos nuestro compromiso de cumplir con la ciudadanía, siempre con la responsabilidad social de realizar diversas acciones de obra que sean en beneficio de la comunidad, porque nuestro objetivo es ayudar a los más vulnerables de Mérida y sus comisarías y así, contribuir al desarrollo integral del Municipio y sus habitantes”, expresó. Barrera Concha explicó que el paquete de obras aprobado corresponde a construcción de cuartos de baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, tanques sépticos para sanitarios, así como rehabilitaciones de parques y rehabilitación de carretera que próximamente se realizarán en diversas colonias y comisarías del Municipio. En otro punto, las y los regidores aprobaron celebrar un Convenio para la coedición del libro “La Fiesta del Fin del Mundo será transmitida por PPV”, del escritor Carlos Reyes, con la editorial “Textofilia”, Sociedad Civil, el cual tendrá por objeto coordinar esfuerzos y recursos para realizar la primera edición, en soporte de papel, de 500 ejemplares de la obra antes citada. Para la realización de dicha coedición de estos ejemplares, el Ayuntamiento de Mérida aportará la cantidad de $43,852, como lo estipulan las Cláusulas Cuarta y Sexta del Convenio de Colaboración Cultural. Otros puntos aprobados fueron otorgar a “Servi-Limpia” un subsidio por la cantidad de $23 millones 481 mil 343.92 y cuatro Convocatorias relativas a Licitaciones Públicas para la adquisición de concreto asfáltico en caliente con granulometría de 3/8” A Finos Tipo 3-A, emulsión asfáltica y asfalto en frío de polímeros modificados; anteojos, cartografía digital y soporte para la infraestructura tecnológica. Finalmente, entre los temas que se abordaron, estuvo que las y los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias a las que pertenecen y se recibieron los informes de los Organismos Paramunicipales, correspondientes al mes de marzo de 2022.

México Yucatán

Clausuran Xibalbá, nuevo parque de Grupo Xcaret en Valladolid

Xibalbá, nuevo parque de Grupo Xcaret ha sido clausurado de forma temporal por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por aparentemente violar la Ley General de Equilibrio Ecológico y no contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Así se dio a conocer en la mañanera de este jueves en Palacio Nacional. En este complejo sobre el cual se mostró un video en la mañanera de AMLO, se tiene planeado unir ocho cenotes de Valladolid, Yucatán mediante ríos subterráneos artificiales. Por esta razón es que decidió intervenir la autoridad ambiental. Este es el video difundido en la mañanera y que también ha sido retomado por las cuentas de funcionarios como el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. Hablan de la devastación que según la federación, habría realizado este grupo. Con este proyecto, el cual tenía contemplado abrir sus puertas a finales de este año presuntamente se han perforado cenotes, afectado paredes, techos y bóvedas, y se desviaron ríos subterráneos, entre otras acciones que habrían violado leyes ambientales. “A pesar del daño causado por la empresa por unir cenotes y crear ríos subterráneos, no se han escuchado denuncias de ambientalistas ni amparos de ONG, ni campañas #SelvameDeXcaret“, dijo Ana Elizabeth García Vilchis en franca crítica a quienes se han opuesto al Tren Maya. Otro punto a destacar en el tema de esta clausura, es que uno de los ambientalistas que se oponen al Tren Maya, Arturo Islas le mostró a Jesús Ramírez Cuevas una foto de la presentación del parque Xibalbá, y donde está presente Miguel Torruco, secretario de Turismo. Le pregunta al vocero que si el gobierno se opone por qué mandaron a un secretario federal a ser parte de ese evento. Interesante pregunta. ¿No? Cabe resaltar que el Grupo Xcaret ha sido blanco de ataques recientes de parte de AMLO y su gobierno, pues han acusado a estos empresarios de ecocidas. Y han criticado al actor Eugeno Derbez por haber asistido a eventos a sus parque y ahora oponerse al Tren Maya. Incluso hay quienes afirman que todo se debe a que Daniel Chávez, de Grupo Vidanta, ha hablado mal de sus rivales comerciales al presidente. Este es además un nuevo escándalo para Xcaret que ha estado envuelto en otras polémicas como la del caso del menor Leo Luna, quien muriera ahogado en sus instalaciones, así como otros incidentes más, tales como hechos violentos dentro de sus parques (como el ataque de la mafia vietnamita) o una reciente balacera afuera de otra de sus instalaciones (Xplor). Habrá que esperar el pronunciamiento oficial de parte del Grupo Xcaret tras la clausura temporal de las obras del parque Xibalbá en Valladolid, Yucatán y saber cómo lo buscarán resolver. Con información de El Financiero.

Mérida

Tras dos años suspendido por la pandemia, reactivan el programa “Ayuntamiento en tu colonia”

Como parte del compromiso con generar las condiciones que incrementen la paz cívica y la armonía en la relación entre autoridades y su comunidad, el alcalde Renán Barrera Concha encabezó la primera edición del 2022 del programa “Ayuntamiento en tu Colonia” en el Centro de Desarrollo Integral Juan Pablo II, donde más de 300 personas recibieron atención o disfrutaron de algún servicio por parte de las autoridades municipales. En la reactivación de este programa, que se suspendió durante casi dos años a consecuencia de la contingencia sanitaria por el Covid-19, Barrera Concha agradeció la confianza e interés que las y los meridanos demuestran por su ciudad al acudir a esta jornada ciudadana para exponer las necesidades que existen en sus colonias. “Mérida no la construyen las decisiones de su alcalde, sino la participación de todos como sociedad involucrada en el cuidado de la ciudad. La sinergia entre el Ayuntamiento y sus ciudadanos permite seguir construyendo una sociedad sólida que fomenta la paz cívica y el desarrollo armónico e igualitario de la misma”, manifestó. Acompañado del secretario municipal Alejandro Ruz Castro y del secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, así como de los directores de área, el Alcalde recordó que este programa itinerante permite a las vecinas y vecinos de las colonias y comisarías de Mérida tener un contacto cercano con su Ayuntamiento para exponer sus necesidades o solicitar un apoyo. “Esta cercanía entre el gobierno municipal y la ciudadanía, nos alienta y nos permite como autoridad seguir trabajando con ahínco por la paz cívica y un mejor desarrollo del Municipio”, enfatizó. Algunas personas que acudieron a la jornada de participación, que inició desde las 17:00 horas, celebraron la reactivación de este programa y felicitaron al Alcalde por fomentar estos canales de comunicación con la ciudad. La señora Graciela Hernández dijo que para ella y muchas personas que no cuentan con los recursos y el tiempo para trasladarse hasta las oficinas del Ayuntamiento, es gratificante ver que las autoridades municipales facilitan estos espacios con la ciudadanía. A su vez, Arturo Güemes, dijo que es una buena iniciativa por parte del Ayuntamiento ya que de esta forma las autoridades demuestran que están pendientes de todos los habitantes del Municipio y es una buena oportunidad para recibir orientación en temas de interés para la ciudadanía. La señora Josefina Ramos González, quien fue una de las primeras personas en acercarse a hacer una solicitud, comentó que de esta forma más personas se benefician y felicitó a Barrera Concha por encabezar un gobierno cercano y de puertas abiertas. “Me parece perfecto que nuestras autoridades nos vengan a visitar porque se ve que el Alcalde se está preocupando por ver que estemos bien y que los problemas del pueblo se solucionen”, dijo. En el marco del programa itinerante se contó con servicios de belleza, feria de la salud, adopta un árbol, unidad médica municipal, bolsa de trabajo y créditos Micromer. Como parte de la “Semana de la Niñez” se realizó una Kermesse infantil en la que cientos de pequeñitos se divirtieron participando en juegos y diversas actividades que se ofrecieron como pintacaritas, cocinakids, papiroflexia entre otras. En total el Presidente Municipal atendió a 40 personas de manera personal, en donde se les brindó soluciones a sus solicitudes en materia de infraestructura urbana o programas sociales.

México

Reforma electoral de AMLO va por pluris y crearía nuevo instituto de elecciones y consultas

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará este jueves a la Cámara de Diputados su propuesta de reforma constitucional en materia electoral donde propone el abaratamiento del aparato democrático del país con una reducción de legisladores plurinominales, así como la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Acompañado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quienes diseñaron la reforma, estimó que con dichas modificaciones se ahorren hasta 24 mil millones de pesos. “Se reduce el financiamiento a los partidos y de las elecciones, se garantiza que haya mayor certeza en la participación de los ciudadanos. Se facilita la participación de los millones de mexicanos que viven en el extranjero, ellos podrán hacerlo de manera electrónica de una manera más ágil”, expuso López Hernández durante la conferencia de prensa matutina de AMLO desde Palacio Nacional. Dentro de las propuestas que contiene esta iniciativa están la reforma a 18 articulos constitucionales, específicamente los 35, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 60, 63, 73, 99, 105, 110, 111, 115, 116 y 122 con los objetivos siguientes: Reducción de plurinominales en la Cámara de Diputados, es decir, de los 500 diputados que existen actualmente, se pase a 300. En el caso de la Cámara de Senadores, la reforma electoral plantea su eliminación y que sólo haya 96 curules, de las 128 que existen en la actualidad. En el caso de las autoridades electorales, se plantea la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que estará integrado por 7 consejeros electorales que serán electos mediante voto directo y la eliminación de los tribunales electorales. Al tiempo, se propone la federalización de las elecciones con la eliminación de los Organismos Públicos Electorales (Oples) encargados de la organización de las elecciones en los estados. En ese sentido, los Congresos locales también tendrán que modificar las curueles en función de los habitantes de las entidades, es decir, se fijará como máximo 45 diputados y un mínimo de 15. Se implementará el uso de tecnologías en la emisión del sufragio con el voto electrónico a fin de que los mexicanos en el exterior y en cualquier lugar puedan participar en los procesos democráticos. Se buscará una reducción significativa del financiamiento a los partidos políticos. Horacio Duarte, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), abundó que los consejeros y magistrados deberán ser electos el primer domingo de agosto, candidatos que serán propuestos por los tres poderes de la Unión. También, se modificará el financiamiento a los partidos para que sólo reciban dinero público únicamente para elecciones y con ello se elimine la burocracia partidista. Además, se propone una disminución de tiempos de radio y televisión en lo electoral; que todo el tiempo lo dispongan los partidos, los candidatos y las autoridades electorales se abstengan de estos medios. “Regresar a un modelo donde sean los ciudadanos los que decidan a las autoridades electorales y no las cúpulas de los partidos que hacen acuerdos en el Congreso. Que se elimine de una vez por todas cualquier intento de fraude electoral de cualquier actor político o del órgano electoral”, sostuvo Duarte.

México Policia

Debanhi Escobar se encontraba viva cuando cayó a cisterna, según Fiscalía de NL

Eduardo Villagómez, coordinador del servicio de medicina Forense de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, dijo que Debanhi Escobar cayó viva a la cisterna donde se encontró el pasado viernes 22 de abril, cuando lo cuestionaron sobre la causa de muerte, que fue una contusión profunda en el cráneo. Durante una conferencia de prensa que ofreció la Fiscalía este miércoles, Villagómez comentó que la joven cayó a la cisterna cuando se encontraba viva; sin embargo, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León, aclaró que esta es una de las “muchas hipótesis que deberán irse cerrando con la prueba científica”. Además, Gutiérrez indicó que las autoridades continúan revisando los videos y se mantienen comparando la información en conjunto con la valoración del cuerpo. “No hemos concluido, tenemos que formar el rompecabezas con lo que tenemos y lo que se vaya obteniendo”, puntualizó el fiscal. Sobre las declaraciones de las autoridades de Nuevo león, Mario Escobar, papá de Debanhi, aseguró que harían una comparación con la necropsia autorizada que realizaron de manera privada al cuerpo de su hija. Por otra parte, durante la conferencia, Guerrero Gutiérrez informó sobre la remoción del fiscal especializado en personas desaparecidas, Rodolfo Salinas, así como del fiscal especializado en secuestros, Javier Caballero, debido a los errores que entorpecieron la indagatoria sobre el caso de Debanhi. Además, anunció que la nueva vocera sobre el caso de Debanhi Escobar será Griselda Núñez Espinosa, fiscal especializada en feminicidios y delitos contra las mujeres, quien mencionó que aún no se puede confirmar que la joven fue víctima de abuso sexual. “Hay que aclarar que una agresión sexual no necesariamente deja un vestigio en el cuerpo, seguimos en coordinación con un equipo interdisciplinario. Los dictámentes que se han realizado serán exhaustivos hasta agotar cada una de las líneas de investigacion”, dijo Griselda Núñez. (El Financiero)