Mérida

Prestarán servicios municipales de manera habitual este 5 de mayo

Debido a la conmemoración de la Batalla de Puebla que se celebrará el 5 de mayo, el Ayuntamiento de Mérida contará con guardias para el mantenimiento de los servicios públicos de la ciudad y para la atención de reportes ciudadanos. Pese a que este día es considerado inhábil, la recoja de basura se hará de manera habitual, ya que las empresas Sana, Servilimpia, Pamplona y Corbase trabajarán sus rutas en el horario acostumbrado, por lo que el servicio se prestará en las colonias y fraccionamientos a los que corresponda la recolección ese día. Asimismo, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que para este jueves 5 de mayo contará con guardias para mantener los servicios públicos y el cuidado óptimo de la ciudad, se contará también con cuadrillas para atender los reportes ciudadanos que se generen durante el día. El departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recoja de animales muertos, la recolección de basura y la recoja de desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en dos turnos: de 06:00 a 11 horas y de 11:00 a 16 horas. Por su parte, el Centro Histórico contará con barrido de calles y recolección de basura en tres horarios: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Al respecto, el departamento de Parques y Jardines contará con dos horarios: de 06:00 a 16:00 horas, en donde los trabajadores se ocuparán del riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad y realizarán la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad, mientras que la Cuadrilla 24/7 se ocupará del mantenimiento del Paseo de Montejo, se contará con una cuadrilla de cortadores; en el segundo turno se laborará de 07:00 a 12:00 horas que se encargará de recoger la basura de los parques. El departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas a fin de realizar el mantenimiento de los registros pluviales y de atender reportes ciudadanos. Alumbrado Público contará con cuadrillas que trabajarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas, que se ocuparán del mantenimiento de las luminarias y la atención de reportes. Para las niñas, niños y sus familias, el Parque Zoológico del Centenario estará abierto en su horario normal, mientras que el Parque Bicentenario Animaya permanecerá cerrado al público para la elaboración de dietas, alimentación, aplicación de tratamientos y mantenimiento menor de las instalaciones. El Parque de Deportes Extremos también abrirá sus puertas para recibir a chicos y grandes para el disfrute de los 15 juegos que ofrecen sus instalaciones, como son la pared para escalar, la telaraña, la escalera loca, los mini obstáculos, el euro bungy, el futbolito humano, el laberinto gigante, el tobogán wizzer, el aeroboard, la X.Bike, los obstáculos xtreme, la escalera vertical, la tirolesa, los Go karts de pedales y el tren eléctrico. Su horario será de 14:00 a 21 horas. Finalmente, las cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Mérida que abrirán este jueves 5 de mayo son las siguientes: Xoclán, en el horario de 08:00 a 17:00 horas; la Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas y el Centenario de 09:00 a 17:00 horas.  

Entretenimiento Mundo

Confirman que Kailia Posey de 16 años se suicidó

Kailia Posey se suicidó a la edad de 16 años, así lo dio a conocer su familia a través de una declaración al medio estadounidense TMZ. Una graciosa mueca de la pequeña, cuando apenas tenía siete años, se viralizó y se volvió un meme cuando fue parte de “Toddlers and Tiaras”; Kailia siguió en el medio del entretenimiento y en el modelaje, sin embargo, ayer se dio a conocer que la joven había fallecido, probablemente, se dijo, en un accidente de tránsito. La familia confirmó que por desgracia la joven tomó una decisión precipitada y se quitó la vida en Washington a pesar de que su futuro era prometedor. “Aunque era una adolescente consumada con un futuro brillante por delante, desafortunadamente en un momento impetuoso, tomó la decisión precipitada de poner fin a su vida terrenal”. La familia expresó a TMZ que está devastada, y explicó que Posey deseaba combinar la aviación, donde su objetivo era obtener una licencia de piloto comercial, con la industria del entretenimiento, en donde empezó cuando apenas tenía tres años. “Ganó innumerables coronas y trofeos después de competir en el circuito de concursos toda su vida… Su aclamado talento como contorsionista ya le había dado ofertas de trabajo y giras profesionales; recientemente había sido seleccionada para ser animadora en su escuela secundaria el próximo otoño”, expresó su familia. Ayer, la madre de la joven compartió a través de Facebook la tristeza por la pérdida de su hija. “No tengo palabras ni pensamientos. Una hermosa niña se ha ido. Por favor, denos privacidad mientras lloramos la pérdida de Kailia. Mi bebé para siempre”. Se sabe que su familia ha establecido un fondo, en Whatcom Community Foundation a su nombre con el objetivo de proporcionar recursos para ayudar a los estudiantes en crisis. Lee también: Kailia Posey, la niña que se volvió meme por su graciosa mueca, fallece a los 16 años Una vida brillante Kailia Posey fue una joven que desde niña vivió entre las pasarelas, maquillaje, y muchos concursos de belleza, debido a que junto a su madre estuvo buscando la perfección de la belleza hasta los últimos días de su vida. La modelo nació el 20 de abril de 2006 y fue con tan sólo tres años de edad cuando comenzó a modelar y a someterse a diversas clases para impresionar a los jueces en las pasarelas. Fue de 2009 a 2013 cuando la pequeña se convirtió en una estrella de la popular serie de televisión “Toddlers & Tiaras”, la cual era transmitida por TLC, en dicho programa las niñas tenían que demostrar su belleza, por lo que eran maquilladas, y tenían que usar desde pestañas postizas, uñas, peinados excéntricos y vestidos como cualquier modelo profesional. Mantener la compostura desde los tres años fue algo que se le inculcó, sobre todo el no llorar o salirse de los regímenes del modelaje, siempre tenía que estar con una sonrisa en el rostro, y fue eso lo que la caracterizó y la catapultó a la fama internacional debido a las gesticulaciones que hacía y que la convirtieron en un meme. (El Universal)

Mundo Policia

Mamá adoptiva golpea a su bebé hasta matarlo; decía que era un “imb*cil y basura”

Una mamá adoptiva se encuentra en proceso luego que  golpeó a su bebé hasta matarlo. De acuerdo con las autoridades, la agresora de 38 años se refería a su pequeño como un “imb*cil” y que era una basura. Todo comenzó cuando la joven Laura Castle y su esposo Scott Castle, de 38 y 35 años, llamaron a la policía para notificar que su bebé se cayó de un sillón y no reaccionaba. Tras la llegada de la policía y los servicios de emergencia, los médicos descubrieron que tenía una hemorragia cerebral y sufrió un paro cardíaco, pero por lesiones que no coincidían con el relato de la madre. El menor identificado como Leiland-James Corkill falleció en el hospital de Liverpool, Reino Unido, debido a las lesiones que tenía tanto en el cuerpo como en la cabeza. Fue así que la policía investigó más a la pareja y descubrieron que ambos habían adoptado al menor de siete meses de nacido en 2020 y luego de cinco meses de vivir juntos, es que comenzaron las agresiones. Al finalizar la autopsia, es que se confirmó la violencia que ejercía la madre sobre el menor, pues el forense descubrió que Leiland-James sufría constantes cachetadas, golpes, pellizcos y pinchazos. Por ello, la mujer se declaró culpable por homicidio involuntario, aunque insistió que ella no fue responsable del asesinato ni cometió crueldad infantil, asimismo, Scott se dijo inocente por no causar o permitir la muerte del menor. La situación no fue favorable para ellos luego de revisar sus conversaciones de celular y descubrir que la madre adoptiva se refería al menor de una manera despectiva, mientras que el padre estaba enterado de las agresiones y nunca hizo algo para detenerla o denunciarla. Las declaraciones del fiscal Michael Brady señalan que Laura se refería al bebé como un “cabeza hueca”, “imb*cil“, “gordo de mi*rda“, y “bolsa de basura“. “Él simplemente me hace enojar todo el tiempo, nunca puedo tener un buen día o una buena noche… Necesito dejar de golpearlo, porque si empiezo no me detendré y eso no nos llevará a ninguna parte”, le escribió la agresora a su pareja. Mientras tanto, Scott aceptó lo que decía la mujer y le escribió que no quería que tuviera un “colapso mental. Eres más importante para mí que él“, escribió. De momento el juicio contra ambos continúa por el homicidio del menor. (Plumas Atómicas)

Cultura Yucatán

Entregan instrumentos a la Orquesta Típica Yukalpetén por sus 80 años de trayectoria

En reconocimiento a sus 80 años de trayectoria preservando y difundiendo el patrimonio sonoro de Yucatán y de México en el país y en el mundo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó instrumentos musicales a la Orquesta Típica Yukalpetén, uno de los máximos exponentes de la cultura, el arte y el folclore del estado. Vila Dosal, junto a la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo también entregó equipos a la Banda de Música del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab, para continuar fortaleciendo la difusión y promoción de la música yucateca a nivel local, nacional e internacional. Francisco Javier Esquivel Casanova, integrante de la Orquesta desde hace 30 años, resaltó la importancia de contar con instrumental nuevo y de calidad, que les permitirá tener mejores sonidos y por consiguiente una mejor calidad a la hora de entonar las melodías. “A veces puede haber mucho talento, pero si no hay el apoyo económico y en especie, no se puede avanzar y hoy en día tenemos ambas cosas. Esto viene a reforzar algunas partes, ya que muchos a veces no podemos costear buenos instrumentos, estamos muy contentos y muy agradecidos con nuestro Gobernador”, aseveró. Esquivel Casanova agradeció el trabajo que se hará con las Casas de la Cultura de los 106 municipios, ya que muchos de los integrantes de esta agrupación han salido de los programas que se impulsan en esos espacios, haciendo realidad los sueños de muchos artistas de la región. En ese sentido, Vila Dosal recordó que con la llegada de la pandemia y los fenómenos naturales todo el entretenimiento, el arte y la cultura en Yucatán y en el mundo se detuvieron, dejando muchos músicos sin sustento, sin embargo, hoy en día ya estamos ante otro panorama y aquí en Yucatán hoy estamos haciendo nuestra vida al 100 por ciento. Ante integrantes de dichas agrupaciones musicales, el Gobernador reiteró su compromiso de seguir trabajando fuertemente para continuar reactivando la economía, para que siga llegando el turismo y la realización de eventos, para lo que agregó, seguirá saliendo a promocionar muy fuertemente Yucatán a nivel nacional e internacional. Durante el evento, el Gobernador reconoció los casi 20 años de trayectoria de Felipe de Jesús Chí Naal, director de la Jaranera, quien expresó su emoción y gratitud por esta distinción, pues está por concluir su etapa al frente de esta agrupación, para dedicarse a la formación de nuevas generaciones de músicos. Entre los instrumentos que se entregaron este día figuran un Saxofón Alto y tenor Nivel estudiante, clarinete en Sib nivel estudiante, trombón de vara nivel estudiante, trompeta nivel estudiante, sousafón nivel estudiante, corno francés nivel estudiante, xilófono de marcha nivel estudiante, bombo de marcha de 20’ tipo estudiante, tarola de marcha de 14´ nivel intermedio, tom quad de 6-12 nivel estudiante o intermedio, multitenor 3 tambores nivel estudiante o intermedio, juego de platillos de choque de 16’ nivel intermedio y atriles para marching band nivel intermedio. Las bandas de música del estado, consideradas como educadoras artísticas de la masa popular, como vehículo de propagación del arte nacional y como difusoras de la buena música, resultan instituciones culturales. A lo largo de su existencia, la Banda de Música del Estado ha tenido a 18 directores, entre los que destacan José Dolores Cuevas y José Agustín Cuevas; Efraín Pérez Cámara, Francisco Sánchez Rejón, quien también fuera director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Raymundo Núñez Sáenz, Daniel Ayala Pérez y Carlos Uicab. Actualmente está bajo la dirección del maestro Luis Antonio Koyoc Canché. Por lo que toca a la Orquesta Típica Yukalpetén, Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 1999, fundada por el sinfonista yucateco, Daniel Ayala Pérez, debutó en la Plaza de la Independencia de Mérida, el 12 de abril de 1942 y desde entonces es considerada la máxima institución musical vernácula en Yucatán. El acervo de la orquesta se sustenta en las más de 700 canciones de grandes compositores y en la obra poética de grandes escritores yucatecos, entre los que destacan: José Peón Contreras, Luis Rosado Vega, Antonio Mediz Bolio, Ermilo Padrón López, Ricardo López Méndez, Humberto Lara y Lara, José Antonio Zorrilla y Alfredo Aguilar Alfaro. La Orquesta Jaranera del Mayab, se fundó en 1970 con el nombre de “Charanga Jaranera” para acompañar al Ballet Folklórico del Estado. Es un pilar importante en las tareas de promoción y difusión de la música yucateca al presentarse en las comunidades del interior del Estado y de la Península, junto con el Ballet Folklórico del Estado. Con el espectáculo “Conoce tus Tradiciones” y “Recordando tus Tradiciones”, los turistas y el público en general pueden disfrutar de su calidad musical.

Deportes Yucatán

Más de 400 deportistas representarán a Yucatán en la Universiada Nacional 2022

Más de 400 deportistas y entrenadores de 26 disciplinas individuales y de conjunto, representarán a Yucatán en la Universiada Nacional 2022, la máxima competencia deportiva universitaria del País, que se efectuará del 12 de mayo al 5 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua, delegación que fue abanderada este día por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Desde el salón Uxmal 4 del Centro de Convenciones y Exposiciones “Yucatán Siglo XXI”, Vila Dosal entregó la bandera con el escudo del estado al representativo yucateco a quienes invitó a dar su mejor esfuerzo en esta justa deportiva, luego de que desde el 2019 no se celebrara a causa de la pandemia por Coronavirus. En representación de los deportistas yucatecos, la deportista de Esgrima y estudiante de la Universidad Anáhuac Mayab, Abigail Valdés Andrade, agradeció en nombre de su Universidad y todos los atletas que participarán en esta competencia, al Gobernador por su respaldo al deporte por lo que tomarán esa responsabilidad y representarán al estado con orgullo. “Asumimos la responsabilidad de poner en alto el nombre de nuestro hermoso estado Yucatán, el reto es más grande si consideramos la situación actual, pero esto no nos detendrá porque venimos con más ganas que nunca, pues los tiempos difíciles exigen sacar lo mejor de nosotros, estoy convencida que mis compañeros están igual de comprometidos, pues abanderar a Yucatán no es cualquier cosa”, expresó la deportista. La Universiada Nacional 2022 se llevará a cabo del 12 de mayo al 6 de junio en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua en la que participarán 26 disciplinas deportivas. En individual se encuentran Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Boxeo Universitario, Escalada Deportiva, Esgrima, Gimnasia Aeróbica, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Lucha Universitaria, Taekwondo, Tenis de Mesa, Tenis y Tiro con arco. Así como en conjunto se contemplan Básquetbol, Básquetbol 3×3, Béisbol, Fútbol Asociación, Fútbol Bardas, Handball, Rugby Sevens, Softbol, Tochito, Voleibol de Sala y Voleibol de Playa. La Delegación Yucatán está conformada por un total de más de 400 deportistas y entrenadores, dividido en 124 atletas representantes de la Universidad Anáhuac Mayab, 106 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), 90 de la Universidad Marista, 56 de la Universidad Modelo, 17 del Instituto Tecnológico de Mérida, 4 de la Universidad Privada de la Península (UPP), 3 de la Universidad del Valle de México (UVM) con 3 atletas. Al brindar su mensaje, el Gobernador Vila Dosal convocó a los jóvenes universitarios a crear un Yucatán en el que las próximas generaciones puedan disfrutar de las condiciones de seguridad y calidad de vida que actualmente gozan, así como a la unidad para erradicar cualquier tipo de violencia hacia la mujer. “Tenemos que ser respetuosos con las mujeres, eliminar las formas de violencia que existen: la digital, la verbal, la psicológica. En el Yucatán que queremos construir hacia adelante, no hay lugar para ningún tipo de la violencia contra las mujeres y en esa lucha es un trabajo que tenemos que hacer entre todos”, aseveró ante los deportistas y representantes de universidades del estado. Vila Dosal compartió que fue jugador de fútbol y seleccionado yucateco por 10 años seguidos lo que le permitió viajar en camión a estados como Puebla, Hidalgo, Veracruz, Pachuca y Baja California Sur para competir, el Gobernador indicó que, además de deportistas son universitarios, por lo que en Yucatán se está haciendo un gran esfuerzo para promoverlo saliendo a buscar más y mejores oportunidades de empleos. “En la pandemia perdimos 25 mil empleos formales, sin embargo, nos empezamos a recuperar con el esfuerzo de todos y logramos generar 39 mil empleos, es decir 14 mil más de los que perdimos y tenemos a más de 400 mil trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cifra histórica que hay en la entidad, y se están desarrollando empresas como Amazon, Walmart, Tesla, Woodgenix, Cementos Fortaleza, Accenture y Holcim, entre muchas otras que están brindando empleos también en el interior del estado”, puntualizó el Gobernador en presencia del Delegado Estatal del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, Alfredo Solís Castilla y el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Mauricio Cámara Leal. Durante su mensaje, Vila señaló que las medallas no son lo más importante, sino que, en todos los municipios de Yucatán, los y las niñas tengan las mismas posibilidades que ustedes para poder practicar deporte, por lo que creamos las Academias de Iniciación Deportiva. “Al llegar al Gobierno, vimos que algo tan simple como practicar fútbol no era posible, detectamos 48 municipios que no tenían una escuela deportiva y si un niño quería practicarlo, no podía, por lo que creamos las Academias de Iniciación Deportiva en los 106 municipios en las que tenemos las disciplinas de fútbol y béisbol dando clases de forma gratuita”.

Mérida

Reparan señal de tránsito dañada por un vehículo en Paso a Desnivel

El Ayuntamiento de Mérida realiza la reparación de una señal de tránsito que resultó dañada por un vehículo esta mañana, trabajos que se realizan en forma coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para evitar interrumpir la vialidad en la zona. La Dirección de Obras Públicas con apoyo de la SSP trabaja en la reparación del señalamiento de bandera que marca el límite de altura de los vehículos que pueden ingresar en el Paso a Desnivel de sur a norte, ubicado en Prolongación Montejo con Circuito Colonias. De acuerdo con la información recabada, este miércoles aproximadamente a las 9 de la mañana, un vehículo golpeó con fuerza este señalamiento, lo que provocó su desprendimiento, motivo por el cual se cerró de manera parcial el carril de sur a norte para realizar los trabajos respectivos que consistieron en reemplazar los elementos dañados del faldón y reinstalarlo de nuevo con tornillos y tuercas las cuales fueron soldados para asegurar su buen funcionamiento. Cabe señalar que el objetivo de este señalamiento es indicar a los conductores la altura máxima de ingreso y circulación del paso a desnivel. Las labores de reparación se dieron de forma rápida y oportuna, dando por concluida esta actividad antes de las 15:00 horas.

Mérida

Instalan Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida cumple con brindar seguridad, promoción y cuidado de los mercados del Municipio, aunque con la participación ciudadana será posible trabajar con las y los usuarios para impulsar un desarrollo armónico y ordenado de esos espacios, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En el acto protocolario de instalación del Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida, Barrera Concha manifestó que la participación ciudadana es importante para detectar áreas de oportunidad y establecer una coordinación eficiente que permita impulsar políticas públicas para el desarrollo y promoción de los centros de abasto municipales. “No estamos comenzando desde cero, ya desde nuestras administraciones anteriores habíamos trabajado en estudios y análisis para el reordenamiento de los mercados municipales y espacios públicos donde se ejerce el comercio, en cuyas obras hemos invertido más de 7 millones de pesos”, expresó. Agregó que el Ayuntamiento no puede permanecer estático ante lo avanzado, por ello, en el seno de este nuevo Consejo Ciudadano de Mercados ya hay proyectos en desarrollo en puerta, en donde gobierno y ciudadanía deben cumplir y colaborar para que se desarrollen con éxito. “Así, como lo prometí con este sector, continuaremos con las estrategias para promover y mantener la seguridad en los mercados municipales y espacios públicos, para lo cual contamos con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Municipal de Mérida y el programa de Guardaparques”, acotó. Asimismo, destacó que el Reglamento de Espacios Públicos ya está en su etapa final, con lo cual se podrá hacer un adecuado uso y disfrute de los mismos, así como impulsar el proyecto de mejora en la atención y limpieza de los mercados centrales y periféricos de Mérida. El Presidente Municipal reiteró la importancia del Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida, ya que al ser un órgano consultivo de opinión en materia de mercados, buscará abrir espacios de interlocución entre la ciudadanía y el gobierno municipal y de esa manera conjuntar esfuerzos para mejorar la prestación del servicio público, analizar la situación real en que se encuentran esos centros de comercio, así como proponer a la autoridad municipal políticas públicas que detonen el desarrollo de ese sector. “Con la instalación de este consejo no sólo involucramos a la sociedad para el mejoramiento de nuestros mercados, sino que respondemos y cumplimos una promesa más de campaña que hicimos en su momento ante los comerciantes, oferentes y distribuidores de mercancías de nuestros mercados de Mérida”, comentó. Señaló que si como consejo se hace todo lo que está de nuestra parte y todas las causas suman, seguramente habrá un nuevo panorama que redundará en beneficios para las y los meridanos que hacen de los mercados su fuente de ingresos y sitios de abasto de alimentos” El Primer Edil recordó que actualmente el Ayuntamiento atiende a 15 mercados municipales, de los cuales, tres son centrales, como el Lucas de Gálvez, el San Benito y el Cecilio Chi; y 12 son mercados periféricos. En total, se cuenta con 5,423 locales distribuidos en estos mercados centrales y periféricos, de los que existen algunos espacios disponibles. Sobre los proyectos en desarrollo, indicó que se están trabajando en tres: “Enamórate de tu Mercado”, para convertir estos lugares en centros turísticos; “Un día en tu Mercado”, un programa educativo dirigido a las nuevas generaciones para que conozcan y valoren sus mercados y “Mercado Limpio”, un programa de limpieza y mantenimiento constante, que tendrá dos vertientes: la primera, una campaña social y mediática para conservar limpios los mercados y la segunda, el involucramiento de funcionarios municipales de distintas direcciones en la limpieza de los mercados. Al respecto, Felipe Estrella Baas, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado “Lucas de Gálvez”, agradeció al Alcalde por incluirlo en el consejo y tomar en cuenta sus opiniones para el mejoramiento de los mercados a los que consideró, hay que hacerlos más bonitos. Por su parte, Jorge Alberto Moreno González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) ofreció capacitación para que los locatarios de los mercados oferten mejores prendas y etiquetados de las mismas. Finalmente, Jorge Bolio Rojas, director de la escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Marista sugirió considerar en los proyectos el mejoramiento de los alrededores, de la movilidad urbana y del entorno de los mercados, ya que éstos también tienen un impacto significativo en el uso de espacios.

Entretenimiento Mundo

Kailia Posey, la niña que se volvió meme por su graciosa mueca, fallece a los 16 años

Kailia Posey, participante del programa estadounidense “Toddlers & Tiaras”, falleció a los 16 años, informó su madre en redes sociales; la graciosa mueca de Kailia se viralizó y protagonizó muchos memes alrededor del mundo. Marcy Posey Gatterman, mamá de la joven, escribió en redes sociales que Kailia siempre iba a ser su niña, y pidió respeto y privacidad para este difícil momento. “No tengo palabras ni pensamientos. Una hermosa niña se ha ido. Dennos privacidad mientras lamentamos la pérdida de Kailia”, se lee. Hasta el momento no se han revelado las causas del fallecimiento, versiones señalan que Posey estuvo involucrada en un accidente automovilístico en Las Vegas. La fama para Kailia llegó cuando era una niña y participó en el programa de televisión “Toddlers and Tiaras” y una una imagen de dicho programa se viralizó. “Toddlers and Tiaras” se emitió entre el 2009 y 2013 y presentaba a diferentes familias que preparaban a sus hijos para competir en concursos de belleza; en el programa se mostraba la preparación previa de la familia y el participante, el traslado al lugar de la competencia y el día del concurso. Condolencias de amigos y seguidores A través de Facebook, amigos y seguidores de Kailia han expresado su pésame por el repentino fallecimiento de la joven modelo que empezó su andar por los escenarios cuando tenía sólo 7 años de edad. Lisa White, amiga de Kailia dedicó un emotivo mensaje que acompañó con una foto de Posey con alas de ángel. “No puedo encontrar las palabras. Vuela alto hermosa. Eres amado por muchos y te voy a extrañar. Mi corazón está destrozado y todavía estoy tratando de procesar esta noticia, pero siempre te recordaremos y extrañaremos. Me inspiraste de muchas maneras. Descansa en paz Kailia Posey Todos recen extra esta noche y mantengan a sus seres queridos cerca Mis oraciones están con Marcy Posey Gatterman y el resto de su familia. Por siempre y siempre una reina”. (El Universal)

Yucatán

Avanza reforma de ley para castigar la violencia contra las mujeres embarazadas

Al aprobarse en comisiones del Congreso del Estado el proyecto de dictamen para combatir la violencia feminicida en contra de las mujeres embarazadas, la diputada Karla Franco Blanco declaró que la Fracción Legislativa del PRI tiene el firme compromiso de combatir las distintas formas de violencias que sufren las yucatecas. La propuesta del Grupo Parlamentario del PRI, aprobada por unanimidad en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, plantea elevar las sanciones a quien cometa violencia familiar o feminicidio cuando la víctima esté embarazada. Al respecto, Karla Franco señaló que con esta reforma queda claro que se está protegiendo la integridad de las mujeres en gestación, ya que se estarán inhibiendo y sancionando las conductas que pongan en peligro su vida. Señaló que la violencia de género está muy arraigada en nuestra sociedad y que en muchas ocasiones las mujeres son violentadas por primera vez cuando están embarazadas, por lo que es urgente protegerlas con leyes que las motiven a denunciar a sus agresores. Explicó que en el Código Penal no estaba contemplado el agravante de embarazo en los delitos de feminicidio y violencia familiar, por lo que esta iniciativa es una acción preventiva y a la vez punitiva para acabar con este flagelo. Cabe mencionar que esta propuesta del PRI contó con el respaldo de otros 13 diputados y diputadas de todas las bancadas del Congreso, quienes la suscribieron cuando Karla Franco la presentó el pasado 10 de marzo. En la comisión, la diputada Karla Franco Blanco (PRI), expresó que esta iniciativa, pretende proteger a la mujer embarazada incluyendo dentro del feminicidio y la violencia familiar la situación de embarazo. “Se ha encontrado como sustento cifras oficiales del INEGI y de la OMS, en donde señalan que la violencia contra las mujeres sigue muy arraigada en la sociedad”, dijo. Durante la lectura del proyecto de decreto se reforman los párrafos: tercero y cuarto del artículo 228 del Código Penal del Estado de Yucatán, suscrita por la diputada Vida Gómez Herrera. En este, la diputada Carmen González Martín presentó una serie de propuestas las cuales serán analizadas y, en su caso adicionadas, en siguiente sesión de la comisión.