Yucatán

Yucatán supera expectativas durante el Tianguis Turístico 2022

El anuncio de 4 nuevas rutas aéreas, el establecimiento de alianzas estratégicas con otros destinos, aerolíneas y socios comerciales, así como la obtención de 6 premios por parte de prestigiadas revistas de la industria turística y la realización de más de 2,800 citas de negocios que se traducirán en más turismo y, con ello, mayores empleos para los yucatecos, fueron los principales resultados alcanzados por Yucatán, cuya delegación encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la 46 edición del Tianguis Turístico, que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero.   La representación yucateca, conformada por más de 58 representantes turísticos provenientes de 11 municipios y 9 Asociaciones de nuestras 6 regiones turísticas, que acudió al gran escaparate turístico de país cautivó de nueva cuenta a los asistentes y resaltó su presencia en un colorido pabellón que mostró parte de nuestras riquezas con un acento a la temática de la época del oro verde, el henequén.   Tras concluir esta importante muestra del sector, el Gobierno del Estado reportó que en el evento se anunció un incremento en la conexión aérea de Yucatán con los nuevos vuelos desde Mérida hacia León, Guanajuato y al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” en Santa Lucía, ambos a través de Volaris; las Flores, Guatemala mediante la aerolínea TAG; y Toluca, Estado de México por Viva Aerobús.   Dichos vuelos iniciarán operaciones antes de finalizar este año, por lo que las frecuencias y costos se darán a conocer próximamente.   Además del anuncio de estas nuevas rutas, se sostuvieron reuniones con directivos de aerolíneas para seguir fortaleciendo la conectividad y se celebraron alianzas para fortalecer nuestro turismo de la mano de otros destinos, aerolíneas y socios comerciales. Entre estas alianzas, se encuentran las que se establecieron con los estados de la región del mundo maya; con la agencia de viajes El Corte Inglés, que permitirá reforzar el posicionamiento de Yucatán destino en el mercado europeo; así como como otros destinos como Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende y Nuevo León. También con socios comerciales principales como Viva Aerobús, Volaris, Tag Airlines, CBX, Travel Shop, Megatravel, PriceTravel Holding, Conextur, Viajes Palacio, entre otros, para el desarrollo de productos turísticos que contribuyan a impulsar acciones conjuntas para consolidar en materia de turismo al estado. Este tipo de alianzas hacen del estado un referente en materia turística sustentable y sostenible, pues impulsa y destaca los vastos atractivos naturales y arqueológicos, así como la identidad cultural de la entidad, desarrollando productos turísticos de alta calidad que posicionan a Yucatán como una potencia turística competitiva y de vanguardia.   Respecto a los reconocimientos obtenidos en esta edición del Tianguis Turístico, se mencionó que la revista México Desconocido, durante la premiación a “Lo Mejor de México 2022”, distinguió a Yucatán en las categorías de Mejor experiencia con los Cenotes del estado; Mejor Destino Emergente con la comunidad de Homún; Mejor Zona Arqueológica con Chichén Itzá y Mejor Espectáculo de Luz y Sonido con las Noches de Kukulcán en Uxmal, con lo que Yucatán se convirtió en el máximo galardonado del evento. A éstos se sumaron los dos premios otorgados por parte de los Travvy Awards en las categorías de Mejor destino gastronómico y Mejor oficina de turismo.   La presencia de Yucatán en esta edición del Tianguis Turístico, que se desarrolló del 22 al 25 de mayo en Acapulco, cautivó a los asistentes no solo con sus atractivos, sino también con su zona gastronómica, un área de exposición ubicada estratégicamente con la participación de 4 embajadores gastronómicos, la cocinera tradicional Elidé Castillo Tzab y los chefs yucatecos, Pedro Medina, Carlos Guillermo y Mauricio Loria, quienes deleitaron a los presentes con platillos como la cochinita pibil, lechón al horno, huevos motuleños, relleno blanco y negro, poc chuc y tzic de venado, entre otros.   Los comensales también pudieron degustar de la cerveza artesanal “Yucatán” elaborada por Esmeralda Brewing, todo esto en un ambiente constituido por la réplica de la fachada del convento de Izamal, en representación de los Pueblos Mágicos, las aldeas mayas, las sillas confidentes intervenidas por los estudiantes de la licenciatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY); las hamacas de Tixkokob, los imponentes flamencos rosados de Celestún y el baile de las cintas. COMUNICADO

México

Confirma López Gatell primer caso importado de Viruela del Mono en México

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que se detectó el primer caso importado de viruela del mono en México. En su cuenta de Twitter detalló que se trata de un hombre de 50 años, que reside en Nueva York y que probablemente de contagió en Holanda. La persona es atendida en la Cuidad de México. Hoy confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CDMX. 1/3 — Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 28, 2022 El funcionario público agregó que la enfermedad se transmite de persona a persona por contacto directo. Explicó que no se propaga por aire, agua o alimentos. ‘‘La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas’’, escribió en su red social. ¿Cómo saber si eres un caso sospechoso? Gobierno Federal responde A través de un comunicado, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), informó a las unidades médicas de todos los niveles en el país una serie de recomendaciones sobre los síntomas de la viruela del mono y cómo atenderse con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además de la organización entre el personal de salud y las autoridades epidemiológicas, el documento tiene una serie de síntomas que permiten a la población saber si son sospechosos de la viruela del mono, esto con la finalidad de atenderse y dar aviso a las personas con las que se haya tenido un contacto reciente. ¿Qué síntomas te hacen sospechoso de contraer viruela de mono? De acuerdo con la Conave, “toda persona, de cualquier edad, con una erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo” será un caso sospechoso de la viruela de mono. Además, los siguientes síntomas son indicadores de haber contraído la enfermedad. Cefalea (dolor de cabeza). Fiebre de inicio agudo (mayor a 38.5 grados). Linfadenopatía (glándulas en el cuello derivadas de la fiebre). Dolor muscular (mialgias). Dolor de espalda y piernas (lumbalgias). Cansancio crónico (Astenia).

Yucatán

Calentamiento global y abuso sexual infantil, preocupación expresada en Consulta del INE

Preocupación por el calentamiento global y el abuso sexual infantil, contar con mayor información sobre una adecuada alimentación para el autocuidado de la salud, son algunas de las opiniones expresadas por niñas y niños, así como por las y los adolescente que participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2021 organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán. Durante la presentación de los resultados de la Consulta a cargo de menores de 3 a 5 años, de 6 a 9 años, de 10 a 13 y de 14 a 17 años, se destacó la amplia participación de 87 mil 564 infantes en Yucatán, quienes se expresaron en tema diversos relativos a los derechos humanos, el cuidado del planeta, así como el autocuidado ante el contexto de la pandemia por el SAR-CoV-2, entre otros. El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, Lic. Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, calificó de exitosa la participación infantil y juvenil en este ejercicio instituido desde 1997 por el Instituto Nacional Electoral como “una herramienta de cultura cívica, para que las personas más jóvenes de nuestro país y de nuestro estado, se involucren en algunas de las prácticas de la convivencia democrática y contribuyan con ello a construir su propia ciudadanía”. Ante la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Yucatán, Mtra. Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, añadió que “las y los niños, así como los jóvenes que opinaron en la consulta de 2021, nos dieron un voto de confianza; participaron no solamente por lo atractivo del ejercicio, sino porque esperan que su voz sea escuchada y tomada en cuenta. “Por eso, y como una de las responsabilidades del INE de difundir los resultados finales e impulsar una agenda pública en la materia, estamos interesados en darlos a conocer y establecer los proyectos y sinergias que sean necesarias para que las opiniones de nuestros jóvenes y de nuestros niños y niñas, sean tomadas en cuenta por las instituciones, autoridades, representantes e instancias del estado, en el ámbito local y nacional”. De manera cuantitativa, de las y los 87 mil 564 infantes que participaron en la consulta, 5 mil 427 (6.20%) corresponden al rango de edad de 3 a 5 años; 15 mil 493 (17.69%) son menores de 6 a 9 años; 26 mil 963 (30.79%) se encuentran en el segmento de 10 a 13 años, mientras que 39 mil 681 (45.32%) por ciento de las y los participantes están entre los 14 y 17 años. Respecto a los resultados de la consulta entre niñas y niños de 3 a 5 años, el 24.41 dijo estar feliz de estar en casa durante la pandemia, aunque un 23.76 manifestó sentirse aburrido o aburrida y el 18 por ciento estar triste; el 52.40 por ciento expresó que ayudaban en las labores domésticas en la casa. En tanto, el 47.14 de las y los menores de 6 a 9 años que participaron en la Consulta revelaron que estaban bajo el cuidado de las abuelas; 135 infantes expresaron vivir situación de calle, mientras que casi todas y todos los participantes de este rango de edades afirmaron sentirse felices cuando están bajo el cuidado de mamá. En cuanto a las expresiones de niñas y niños de 10 a 13 años, de los 26 mil 963 participantes, un total de 16 mil 786 manifestaron pertinencia a un grupo indígena; de este total, el 37.43 por ciento hablan una lengua indígena; un alto número de ellas y ellos son migrantes y el 58 por ciento de niñas, niños y adolescentes expresaron estar preocupados por el calentamiento global. Por último, en lo que respecta a las y los menores de 14 a 17 años, el 62.02 por ciento de los participantes solicitan información sobre alimentación para cuidar de su salud; 1 mil 874 se identificaron como afrodescendientes; 7 mil 712 afirman que ya trabajan, mientras que su mayor preocupación es el abuso sexual infantil (43.15%). Por su parte, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Mtra. Irma Eugenia Moreno Valle Bautista explicó que del total de participantes, 41 mil 334 personas (47.20%) son niñas o adolescentes mujeres; 36 mil 066 son niños o adolescentes hombres; 9 mil 24 (10.31) no especificaron género, mientras que 1 mil 140 no se identificaron con ningún género. Por último, informó que durante junio próximo se realizará una intensa campaña de difusión de resultados en redes sociales; posteriormente se realizará entrega de resultados a autoridades, instituciones y organizaciones, además de desarrollarse acciones de devolución, talleres, mesas de deliberación, así como la construcción y entrega de una agenda estatal en 2023.

Cultura Yucatán

Yucatecos presentan más de 5 mil productos en Yucatán Expone en la CDMX

Gran variedad de productos, cultura, gastronomía y atractivos que caracterizan al estado continúan llegando a diferentes puntos de la Ciudad de México, a través de la estrategia Yucatán Expone, que este día, inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal en la alcaldía de La Magdalena Contreras. Ahí se ofrece una colorida muestra comercial, turística y de entretenimiento para promover lo hecho en la entidad en nuevos mercados y atraer visitantes. En el deportivo Casa Popular, el Gobernador Vila Dosal, acompañado del alcalde anfitrión, Luis Gerardo Quijano Morales, puso en marcha este escaparate, que tendrá lugar del 27 de mayo al 5 de junio, ofreciendo una amplia variedad de más de 5,000 productos, para que los visitantes tengan una probadita de lo mucho que Yucatán ofrece, a través de la participación de 150 expositores, provenientes de 52 municipios. Al respecto, al alcalde resaltó la visión del Gobernador Vila Dosal, de impulsar estrategias para promover la cultura, los atractivos y las micro, pequeñas o medianas empresas, que ha tenido gran éxito, por lo que anunció tomará su ejemplo y promoverá, junto con sus compañeros alcaldes, que se replique esta estrategia en otras demarcaciones de la capital mexicana. De igual manera, Quijano Morales agradeció la presencia de Vila Dosal y afirmó que, desde este día, se vuelve un aliado y amigo, pues ser sede de esta iniciativa pone en manifiesto la unidad y hermandad que inicia entre ambos territorios. “A partir de hoy, los lazos entre Yucatán y La Magdalena Contreras serán más fuertes, porque en esta muestra, estamos compartiendo la riqueza cultura que nos heredaron las civilizaciones que nos antecedieron”, añadió. “Es el inicio de una relación entre nuestras demarcaciones, pero también nuestras empresas, dando paso a proyectos que contribuyan a incentivar las economías de las 2 localidades y la generación de empleos; esta edición es la primera de las muchas que vamos a organizar”, finalizó el alcalde. Durante su mensaje, el Gobernador señaló que esta estrategia se hace con el objetivo de reactivar e impulsar los negocios yucatecos locales, especialmente después de 2 de los años más difíciles por la pandemia, para que puedan levantarse y salir adelante. “Lo que queremos es ayudar a que las familias que viven del turismo, las artesanías, los productores, se recuperen más rápido, lleguen a nuevos mercados y tengan más clientes”, afirmó. Luego de mencionar lo que se brinda en la exhibición, entre artesanías, gastronomía y cultura, Vila Dosal invitó a los asistentes a visitar el estado y conocer las maravillas que lo caracterizan, como sus costas, zonas arqueológicas, reservas naturales y exhaciendas henequeneras, que cautivan a quienes las conocen. En ese marco, Vila Dosal propuso se realice un evento de este tipo en Yucatán para que alcaldías de la Ciudad de México lleven al estado sus artesanías, productos y maravillas, para darlos a conocer a la población; para ello, puso a disposición las instalaciones del Centro de Convenciones “Siglo XXI”. Momentos después, el Gobernador y el alcalde recorrieron los 82 estands que conforman esta edición de Yucatán Expone, donde constataron el gran interés que la entidad generó en habitantes de esta localidad y visitantes, que desde las 10:00 de la mañana, comenzaron a llegar para conocer un poco más de ella y llevarse un pedacito de lo mucho que ofrece. Junto con la gente, Vila Dosal visitó cada uno de los espacios, donde se cuenta con productos como salsas, guayaberas y blusas típicas, artesanías, zapatos, hamacas, repostería, joyería, condimentos, miel y sus derivados, bolsos y licores, entre otras cosas. Otro atractivo de los más visitados es la muestra gastronómica, donde los restaurantes Zamná, de Izamal, y Colonos, de Mérida, ponen a disposición del público platillos como cochinita pibil, lechón, panuchos, salbutes, sopa de lima con pavo y marquesitas, que están conquistando paladares. De igual manera, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más de la cultura del estado, a través de experiencias como las hamacas colgando al aire; figuras de flamencos, brindando un toque de color rosa en diferentes puntos, y una exposición de sillas “tú y yo”. Las ediciones de esta feria comercial, donde participarán más de 700 micro, pequeños y medianos negocios de todo el territorio, tendrán una duración de 10 o 4 días cada una. La primera fue en Coyoacán y contó con 41 módulos; en las demás sedes, habrá más de 80 puntos de exposición. Yucatán Expone en La Magdalena Contreras estará abierto de lunes a jueves, entre las 11:00 y 21:00 horas, y de viernes a domingo, desde las 10:00 hasta las 21:00. Entre los atractivos, se podrá disfrutar presentaciones culturales, con artistas locales como Los Trovadores de Yucatán, las solistas Maricarmen Pérez y Jesús Armando, los comediantes Dzereco y Nohoch o el Ballet Folklórico Juvenil del Estado. De esta manera, los productos, la cultura y gastronomía de la región estarán recorriendo el país; hoy, inició la segunda actividad y, de acuerdo con lo proyectado, para este 2022, continuarán en otras alcaldías de Ciudad de México, así como en Jalisco, Chihuahua, Querétaro y Durango. Tiene su precedente en la Semana de Yucatán en México, que se realizó hasta 2019 y tenía como única sede la capital, con la novedad de que se podrá promocionar al territorio, a través de 7 ediciones; todas serán en espacios públicos, que se gestionarán en sinergia con sus respectivas autoridades, por lo que no tendrán costo alguno para el estado.

Yucatán

La activista Gina Villagómez asegura que en Yucatán hay avances contra la violencia de género

La activista del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, Gina Villagómez Valdez, calificó como acertadas las acciones que el Gobierno del Estado está impulsando para avanzar en el combate a la violencia de género en la entidad. Luego de que la administración estatal y la Unión Europea, a través de Eurosocial y Expertise France, sumaran esfuerzos entorno a la prevención y atención a la violencia digital contra las mujeres, la también investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) destacó la importancia de se promueva en el estado este tipo de trabajo conjunto con organismos internacionales. “La violencia de género digital es muy grave y este tipo de acciones son fundamentales para tener un avance en el derecho de las mujeres, sobre todo cuando el actuar se ve respaldado por lineamientos internacionales”, apuntó. Villagómez Valdez señaló que la propuesta del Gobierno del Estado en atención a las muejres, a traves de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) ha sido satisfactoria, ya que se ha promovido un trabajo de la mano con activistas, se está dando seguimiento georreferenciado a los tipos de violencia, se está capacitando y se han creado más centros de atención en el interior del estado, entre otras acciones positivas. “La atención a esta problemática representa una gran lucha, pero Yucatán va por buen rumbo. La sociedad civil está unida y se está trabajando de manera más cercana con las autoridades”, finalizó.

Yucatán

Inversión Extranjera Directa en Yucatán rebasa los 128 mdd en el primer trimestre

La constante promoción de Yucatán a nivel internacional que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, así como la certeza jurídica que ofrece para la llegada de más empresas que generen empleos para los yucatecos, continúan dando importantes resultados, pues durante los primeros tres meses de este año se registró un flujo de 128.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), el segundo valor más alto para el estado en un primer trimestre desde que se tiene registro, reportó la Secretaría de Economía (SE). De acuerdo con el reporte de la dependencia federal, la cifra alcanzada de IED para Yucatán significó un aumento de 126.4% respecto del mismo periodo de 2021, por lo que el estado se coloca en los primeros lugares a nivel nacional con mayor crecimiento en este rubro dentro de dicho periodo. Con base en el reporte de la SE, en el primer trimestre 2022, los subsectores con mayor inversión fueron el de Transportes, correos y almacenamiento con un flujo de 60.4 millones de dólares (mdd); seguido de servicios financieros y de seguros con un registro de 32.7 millones de dólares; e Industrias manufactureras con 14.8 mdd. En el mismo periodo, los países que destinaron mayor flujo de IED hacia Yucatán fueron Estados Unidos con 87.5 mdd, España con 19.3 mdd y Canadá con 8.4 mdd. De acuerdo con el tipo de inversión recibida, las nuevas presentaron un crecimiento de 896% con respecto a 2021. Por otra parte, las Cuentas entre compañías registraron un crecimiento de 126%. Con estas cifras, Yucatán se perfila para continuar con una tendencia positiva para la atracción de inversión extranjera gracias a las ventajas competitivas que ofrece, tanto por su posición jurídica, aunado a proyecciones de crecimiento de oferta industrial para albergar nuevos proyectos. Estos datos tan positivos son resultado del amplio trabajo de promoción que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha realizado desde el inicio de su administración en diferentes puntos del mundo con el fin de impulsar el crecimiento económico del estado, lo que permite combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los yucatecos mediante la creación de más empleos y mejor pagados.

Entretenimiento

Muere el actor Ray Liotta, el inolvidable protagonista de “Buenos muchachos”

El actor estadounidense Ray Liotta falleció a los 67 años de edad. Liotta murió mientras dormía en República Dominicana, donde estaba filmando una película, según informó este jueves su publicista. El actor se hizo conocido mundialmente en 1990 por su papel en la película de Martin Scorsese Goodfellas (titulada “Buenos muchachos” en Latinoamérica y “Uno de los nuestros” en España). Según recuerda la revista Variety, Goodfellas revolucionó el género de gánsteres y tuvo un gran éxito comercial y de crítica. Es considerada por muchos como una de las mejores películas de todos los tiempos, y recibió seis nominaciones a los Oscar, ganando uno de los galardones. Carrera prolífica Nacido en 1954 en Nueva Jersey, fue adoptado a los seis meses después de haber sido abandonado en un orfanato tras su nacimiento. Inició su carrera en televisión a fines de los años 70 y sus primeros grandes papeles en el cine le llegaron con “Algo salvaje” (1986), en la que aparecía junto a Jeff Daniels y Melanie Griffith y por la que fue nominado a un Globo de Oro, y “El campo de los sueños” (1989), junto a Kevin Costner. Tras el éxito de “Buenos muchachos”, se lo vio en películas taquilleras como Cop Land (1997), junto a Sylvester Stallone, o Hannibal (2001), con Anthony Hopkins. En las dos décadas siguientes apareció en numerosas películas y series de televisión, algunas de dudosa calidad. En tiempos recientes su carrera parecía estar renaciendo y se lo pudo ver en “Historia de un matrimonio”, filme de 2019 dirigido por Noah Baumbach en el que interpretaba a un duro abogado. También regresó al género mafioso con “No Sudden Move” de Steven Soderbergh y “The Many Saints of Newark”, precuela de la serie “Los Soprano”, ambas estrenadas en 2021. Casado en una ocasión, Liotta deja una hija de 23 años de edad. CNN ESPAÑOL

Yucatán

Promoverán atractivos de Yucatán en Europa para atraer más turismo

Yucatán y sus atractivos continuarán siendo promocionados y posicionados en el mercado europeo para atraer más visitantes y generar nuevas fuentes de empleo, tras la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y la agencia internacional Viajes El Corte Inglés, el cual se llevó a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México (TTM) 2022, que se realiza en este destino turístico. Lla titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Michelle Fridman signó dicho convenio con el Oficial Ejecutivo en Jefe (CEO) de Viajes El Corté Inglés, Jorge Schoenenberger, con lo que se establece una importante alianza para seguir posicionado a Yucatán como un referente turístico de talla internacional. Para complementar las actividades exitosas del estado en el marco del TTM 2022, Yucatán recibió cuatro preseas como máximo ganador en los premios Lo Mejor de México 2021 – 2022 otorgados por la revista México Desconocido, en las siguientes categorías: los Cenotes de Yucatán como Mejor Experiencia; Homún, como Mejor Destino Emergente; Chichén Itzá, como Mejor Zona Arqueológica y Noches de Kukulkán, como Mejor Espectáculo de Luz y Sonido. “El Gobierno del Estado ha ido trabajando hombro con hombro con el sector privado y la industria turística; por ello hemos ido creciendo de manera constante en los últimos años. Los indicadores más recientes muestran que este 2022 es el año de la recuperación turística de Yucatán”, puntualizó la titular de la Sefotur. La funcionaria comentó que dentro de las acciones prioritarias se encuentra el posicionar en el top of mind del viajero a Yucatán como un destino que lo tiene todo; una tierra auténtica que ofrece experiencias enriquecedoras que permiten vincularse con la vida en espacios naturales a través de la conexión con sus zonas arqueológicas, selva, cenotes, haciendas, hoteles boutiques y mucho más; y, sobre todo, destacar las impresionantes playas de la península donde las aguas del Golfo se funden con el mar Caribe en un espectáculo único de colores azules y verde esmeralda, haciendo de sus 378 kilómetros de costa una locación privilegiada que permite disfrutar de amaneceres y atardeceres espectaculares. Adicionalmente, la titular de la Sefotur también firmó una carta de intención con el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, el cual es uno de los Pueblos Mágicos más importantes del país y que, junto con Mérida, son dos de las ciudades más seguras de México y las únicas en el país que comparten el reconocimiento como The Best City in the World en la categoría Small Cities por la publicación Condé Nast Traveler. Cabe recordar que otra de las similitudes entre Mérida y San Miguel es que ambas han sido Capital Americana de la Cultura, siendo éste un atractivo más para la visita y la permanencia de turistas extranjeros que son atraídos año con año por las múltiples características y la amplia oferta turística que existe en estos destinos, por lo que esta intención de generar lazos colaborativos para la promoción de ambas ciudades. Hay que recordar que esta alianza se refuerza con el reciente anuncio de la reactivación del vuelo con Volaris en la ruta Mérida – León, que también fue anunciado durante la realización de esta edición del TTM 2022. Además de que en este 2022 en el marco del Año de la Gastronomía Yucateca se llevarán a cabo diversos encuentros nacionales e internacionales en pro de la diversidad culinaria de la entidad, fortaleciendo las acciones de vinculación y promoción del estado, teniendo como embajadores a los sabores de Yucatán.

México

Muere mujer tras explotarle celular en la cara

El pasado martes 24 de mayo, una mujer presuntamente falleció luego de que le explotara su teléfono celular en el rostro, en el interior de una vivienda de la colonia Vistas del Río, en el municipio de Juárez, Nuevo León. El fallecimiento ocurrió alrededor de las 14:00 horas en la vivienda 226 de la calle Vistas del Clavel. La terrible escena fue vista y reportada por la amiga, propietaria de la casa, quien llevaba un recibo de servicio para notificarle su pago. La ahora occisa fue localizada por una de sus amigas, quien es propietaria del inmueble, luego de que asistiera al domicilio para entregarle a la mujer un recibo de un servicio básico. Al llegar a la residencia, la amiga de la mujer se percató de que salía agua del interior y la puerta estaba cerrada, por lo que ingresó a la vivienda con una copia de la llave. Al entrar cerró la llave del fregadero de dónde se fugaba el agua y posteriormente encontró a su amiga sobre la cama, boca abajo y sin signos vitales. Lucía Hernández, de 38 años, presuntamente habría fallecido por la explosión de un celular en su rostro. Policía resguarda la zona   Posterior a que se confirmara el deceso, el área quedó resguardada por las autoridades, policías municipales y de la Agencia Estatal de Investigaciones. Cabe señalar que, si bien las características de la lesión en la occisa podrían haber sido provocadas por la explosión un smartphone, al igual que el fallecimiento de la misma, será hasta la autopsia correspondiente en el Anfiteatro del Hospital Universitario la que confirmen este hecho. (El Universal)

Mérida Policia

Sujeto que robó a conductor en la Santa Rosa ya fue encarcelado

Acusado de robo calificado cometido con violencia, ocurrido en calles de la colonia Santa Rosa, B.U.A.E. permanecerá en prisión vinculado a proceso luego de las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos del pasado 16 de mayo. En la audiencia celebrada ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación expusieron los elementos de prueba reunidos durante la indagatoria, mismos que fueron judicializados bajo la causa penal 153/2022, los cuales fueron valorados por la autoridad judicial, quien tras decretar el auto de vinculación a proceso, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para continuar con las diligencias del caso. El día de los hechos, el imputado se aproximó a un automóvil estacionado en la calle 97 por 46A de la citada colonia, donde amenazó al conductor para que entregara todo lo de valor y después se retiró del lugar, pero fue detenido momentos después y turnado a la FGE. Antes de dar por concluida la diligencia judicial, se ratificó la medida cautelar impuesta durante la audiencia inicial, la cual consiste en la prisión preventiva justificada, la cual continuará vigente durante todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos.