Yucatán

Alcanza Yucatán el 100% de las Declaraciones Patrimoniales de servidores públicos del Gobierno del Estado

Servidores públicos del Gobierno del Estado cumplieron en tiempo y, hasta de manera anticipada, con la realización de la Declaración Patrimonial, por lo que de nueva cuenta se alcanzó el 100% de los sujetos obligados a llevar a cabo este trámite antes de la fecha límite, que es mañana 31 de mayo, informó la Secretaría de la Contraloría General (Secogey).   Como parte de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó a todos los servidores públicos de la actual administración estatal a realizar en tiempo y forma este trámite, en el plazo establecido.   Mediante el Sistema DeclaraYucatán, durante este mes, se dio seguimiento a las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, en su modalidad de Modificación, de todo el personal adscrito al Poder Ejecutivo y, por tercer año consecutivo, se alcanzó el 100 por ciento de cumplimiento, con un total de 52 mil 730 registros.   Cabe recordar que desde el año pasado este trámite se realiza a través de la plataforma DeclaraYucatan, la cual se obtuvo sin costo para el uso del Poder Ejecutivo de Yucatán gracias a las gestiones realizadas en el seno de la Comisión Permanente de Estados Federación que actualmente dirige la titular de la Secogey, Lizbeth Basto Avilés.   Dicha plataforma contiene los formatos de la declaración simplificada y la declaración completa; posteriormente, la Secogey coordinó a través de los Directores administrativos a todos los servidores públicos de las dependencias y entidades para el correcto llenado y presentación de la citada declaración.   Las estrategias que implementó la Secogey orientadas hacia atender, asesorar y apoyar a las y los funcionarios en la realización de este ejercicio se pusieron en marcha desde el inicio de este año, con capacitaciones en línea, relacionadas con el correcto registro de datos, y la instalación de módulos de orientación y respaldo.   De igual manera, con tal de lograr una mejor cobertura de esta información, se difundió un video tutorial sobre el llenado, y se puso a disposición tanto el teléfono (999) 930 38 00, extensiones 13036, 13038, 13041 y 13072, como el correo electrónico [email protected].  

Yucatán

Rehabilitarán 3.1 kms del tramo Umán-Tebec, un anhelo de casi 20 años de los habitantes

El anhelo de casi dos décadas de vecinos de la comisaría de Tebec, en el municipio de Umán, de contar una carretera en buenas condiciones que les comunique hacia la cabecera municipal se verá concretado próximamente, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha los trabajos de reconstrucción de esta vía. En gira de trabajo por este municipio conurbado a Mérida, Vila Dosal y el alcalde anfitrión, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, dieron el banderazo de inicio a las obras de reconstrucción de 3.1 kilómetros del tramo Umán-Tebec, que se realizará con una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento local de más 8 millones de pesos en beneficio de 58,815 habitantes. Gualberto Canul Cauich, vecino de esta comunidad, destacó que con estas mejoras será más fácil desplazarse hacia sus trabajos, además de que se evitarán muchos accidentes a causa del mal estado del camino que ha provocado que personas se caigan por las noches o cuando llueve, ya que el agua no permite ver las condiciones de la carretera. Al dar detalles de la obra, el director del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), Felipe Alberto Canul Moguel, explicó que las labores estarán listas antes de concluir el año y consisten en el establecimiento de una nueva carpeta asfáltica con sus señalamientos. Como parte de su gira de trabajo por Umán, el Gobernador también realizó una visita de supervisión por las calles del fraccionamiento Itzincab para corroborar que se haya realizado la limpieza y desazolve de pozos, registros y tuberías del sistema de drenaje, tal y como se comprometió hace un mes con las familias de la zona cuando se entregaron los trabajos de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que tenían más de 30 años de no ser atendidos. En ese sentido, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado, Sergio Augusto Chan Lugo, explicó que los trabajos realizados consistieron en la limpieza y el desazolve de 168 pozos de visita, 538 registros y 14,417 metros lineales de tuberías de drenaje de 4 a 6 pulgadas de diámetro, retirando un total de 3,360 metros cúbicos de lodo. Una vez desazolvadas las líneas, se hizo la limpieza mediante chorro con agua a presión. Chan Lugo agregó que se retiró un total de 300 metros cúbicos de lodos, y se cambió todas las tuberías de aire y de recirculación, debido al mal estado de las existentes; de igual manera, se renovó válvulas tanto de aire como de agua, con reparación y mantenimiento al equipo de sopladores. Ante vecinos de la zona, el funcionario resaltó que, tras estas acciones, se detectaron fugas en las tuberías de agua potable que hacen que los niveles de agua continúen subiendo; sin embargo, se trabajará con el Ayuntamiento de Umán para atenderlas de manera gradual y garantizar un mejor servicio para los usuarios. En ese sentido, Vila Dosal hizo un llamado a los habitantes para mantener limpios los drenajes y no tirar desechos que eviten el flujo correcto del líquido. En estas acciones, se realizó una inversión conjunta de más de 4 millones de pesos. Rosa Ortega Maldonado reconoció que es la primera vez que un Gobernador los visita para dar solución a sus problemas, ya que llevan más de 30 años sufriendo inundaciones y problemas con el agua, debido a la falta de mantenimiento del cárcamo. “La verdad, estamos agradecidos porque es la primera vez que nos voltean a ver; llevamos casi 30 años de que sufrimos con los drenajes, esperamos que no sea la última vez que nos visite el Gobernador”, manifestó. Cabe recordar que, como parte de su compromiso con la población de esta localidad, es la segunda vez que Vila Dosal visita Umán para entregar acciones que beneficien a las familias que más lo necesitan. En esta ocasión, caminó por las calles de ambas comisarias, para escuchar y atender sus principales inquietudes, en materias de seguridad, trasporte, educación y servicios públicos.

Yucatán

Prevén para Yucatán lluvias intensas por vaguada y circulación de “Agatha”

Una vaguada sobre la península de Yucatán y parte de la humedad de la circulación de “Agatha” al sur de Oaxaca, mantendrán potencial de lluvias de fuertes e intensas principalmente al sur y centro de la península. Los pronósticos indican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en buena parte de Yucatán, e intensas (75 a 100 mm) en el centro y sur de Quintana Roo, así como en el sur y suroeste de Campeche. En el resto de la península se prevén lluvias de menor intensidad. Se podría presentar actividad eléctrica abundante y vientos fuertes en zonas de lluvias. De igual forma, las temperaturas máximas estarán alcanzando valores entre los 32°C a 36°C, en los estados de Yucatán y Campeche, así como temperaturas entre los 30°C a 34°C en el estado de Quintana Roo. Por la noche los valores serán de 26°C, y al amanecer del día de mañana los valores mínimos estarán entre los 20°C y 24°C. El viento será moderado, y soplará del Este-Sureste con velocidades máximas de entre 40 km/h y 50 km/h. Pronóstico para la ciudad de Mérida Para la tarde de hoy se prevé cielo parcialmente nublado con tormentas dispersas, así como una temperatura máxima de 35°C. Por la noche se prevén cielo parcialmente nublado, con lluvias dispersas y una temperatura de alrededor de los 26°C, mientras que las mínimas durante la madrugada y al amanecer del día de mañana, estarían entre los 20°C a 23°C. Soplará el viento ligero, de componente Este-Sureste de 20 y 30 km/h. Con información de Meteorología Yucatán

Deportes

Liga MX: Atlas logró la hazaña del bicampeonato en Hidalgo

Los zorros del Atlas, el equipo representativo del estado de Jalisco, se hizo con el título de bicampeón en el Estadio Hidalgo, la casa de los Tuzos de la ciudad de Pachuca, quienes a pesar de ganar el partido, perdieron en el global. Los “Rojinegros” del Atlas consiguieron su tercera estrella tras las obtenidas en la temporada 1950-1951 y en el torneo Grita México A21 con un marcador global de 3-2 después de ganar 2-0 en el partido de ida. En el encuentro de vuelta, disputado en el estadio Hidalgo de Pachuca, el equipo local se puso en ventaja a los ocho minutos por conducto del ecuatoriano Romario Ibarra, quien definió con un disparo dentro del área tras eludir a dos adversarios. El argentino Julio César Furch empató para Atlas a los 45 minutos por la vía del tiro penal después de que el árbitro Fernando Hernández lo decretó tras revisar una jugada en el VAR donde el defensor Daniel Aceves tocó el balón con la mano dentro del área. “Fue una final muy disputada, Pachuca fue un difícil y excelente rival, pero el corazón de este equipo pudo más para llevarnos el bicampeonato”, dijo a Fox Sports el colombiano Camilo Vargas, portero del Atlas. Pachuca volvió a ponerse en ventaja al final del primer tiempo con un remate de cabeza del argentino Nicolás Ibáñez tras centro enviado por Víctor Guzmán desde el sector izquierdo. Atlas se quedó con un hombre menos a los 82 minutos con la expulsión del defensor Aníbal Chalá quien vio la tarjeta roja después de que el árbitro revisó una jugada en el VAR donde el zaguero ecuatoriano pisó el tobillo de Guzmán cuando ambos disputaban el balón. Pachuca, que buscaba su séptimo título tras los conquistados en los torneos Invierno 1999, Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2006, Clausura 2007 y Clausura 2016, trató de aprovechar el jugador de más para empatar el marcador global y mandar el partido al alargue pero no lo lograron. De esta manera, Atlas se convirtió en el tercer club de México que conquista un bicampeonato desde que se implementaron los torneos cortos en 1996. Pumas UNAM lo logró en el Clausura 2004 y Apertura 2004, y León lo hizo en el Apertura 2013 y Clausura 2014. “Sufrimos muchísimo, fue durísimo, estamos muy contentos y orgullosos, ganar estos títulos es lo máximo. Rescato la voluntad de este plantel que nunca dio nada por perdido”, dijo a la cadena Fox Sports el director técnico de Atlas, el argentino Diego Cocca. Un partido lleno de Polémica Sin embargo, el partido desató un capítulo más en la polémica del arbitraje mexicano ya que durante el primer tiempo no se marcó un penal que pudo haber favorecido a la escuadra de los Tuzos. Alrededor del minuto 20, Erik Sánchez recibió una falta por parte de Anderson Santamaría dentro del área chica. En primera instancia el jugador de los Tuzos quedó tendido en el césped y se dejó correr la jugada, pero poco después Fernando Hernández Gómez, árbitro central del partido, detuvo el juego pues fue llamado por el VAR para revisar la jugada. Aquella decisión dio paso a que se pensara que marcaría penal para la escuadra local. Después de revisar con detenimiento, y ante la extrañeza de los presentes, sobretodo de los miembros del equipo visitante, el central no marcó la falta y continuó el partido.  

México

El huracán “Agatha” se intensifica a categoría II frente a las costas de Oaxaca

Esta tarde se dio a conocer que el huracán #Agatha ya es categoría 2 y se intensifica conforme avanza, con vientos sostenidos de hasta 150 kilómetros por hora. Actualmente se ubica a 315 km al oeste-suroeste de Puerto Ángel, frente a las costas de Oaxaca. En esta publicación te compartimos su posible trayectoria. Hasta ahora este huracán NO representa peligro para Yucatán, sin embargo les recomendamos estar pendientes de los reportes oficiales sobre el comportamiento de este primer huracán de la temporada.

Policia

Caen presuntos autores de “narcomanta” en Akil

Dos hombres fueron detenidos y se logró el aseguramiento de droga, un arma de fuego y pintura, es el resultado del cateo que se realiza esta mañana a un predio de la colonia Hidalgo en el municipio de Akil. El operativo, a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tiene como antecedente la aparición de una manta con mensajes amenazantes, colgada la semana pasada en instalaciones del Ayuntamiento. Los policías y fiscales investigadores obtuvieron la orden de cateo tras reunir las evidencias suficientes para acreditar ante el juez la probable relación del predio intervenido con los sucesos ilícitos. Con apoyo de peritos especializados de la Fiscalía y de la Unidad Canina de la SSP, se aseguraron la droga, el arma de fuego y la pintura. Se procesa el lugar. Los detenidos son Andrés Abelino P. N., de 50 años de edad, de oficio mototaxista, y José Gregorio P. R., de 19 años, de oficio pintor hojalatero. Ambos originarios de Akil. Tienen relación de parentesco con personas involucradas en el narcomenudeo, algunas de las cuales han sido procesadas anteriormente. No hay relación de los hechos con organizaciones criminales.

Policia

Policías de Kanasín clausuran fiesta en donde vendían drogas y alcohol a menores

lementos de la Policía Municipal de Kanasín, en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, suspendieron la noche de ayer sábado una fiesta clandestina en Mulchechén II, en la que había alcohol, cannabis y cristal, y donde se detectó la participación de por lo menos 250 menores de edad. Este evento ilegal se detectó gracias a una denuncia ciudadana y se logró la detención de 4 de los organizadores, entre ellos una mujer. De acuerdo con el reporte oficial, anoche a las 23 horas se recibió la llamada de una madre que informó que su hija participaba en una fiesta clandestina en la calle 39 No. 396-B con 46 y 48 de la colonia Mulchechén II y en la que aparentemente los asistentes estaban consumiendo alcohol y drogas de diverso tipo. Por lo anterior, unidades de la Policía de Kanasín y de la SSP se apersonan al lugar antes mencionado, donde se entrevistaron con el dueño del predio, quien les informó que le habían solicitado el sitio para la realización de un convivio escolar, por lo que da la autorización para ingresar y señala a los 4 organizadores, quienes son asegurados en ese momento. Al inspeccionar el sitio se observa la participación de por lo menos 250 menores de edad, a quienes se les pide desalojen el lugar. En una inspección se detectan botellas de licor, dosis de cannabis, dosis de cristal, así como pipas y papel arroz para el consumo de drogas prohibidas. Los organizadores del evento son detenidos y son identificados como Jesús Emanuel P.V., de 21 años de edad; Daniel S.G., de 18 años; Eduardo Yunkin M.K.m de 20 años; y, Cherry Crisbel M.J., de 27 años, quienes son enviados a la cárcel pública para los fines correspondientes. De igual manera, se realiza la detención momentánea de otras 10 personas por tratar de impedir la labor policial.

Deportes

El mexicano Checo Pérez hace historia con triunfo en el Gran Premio de Mónaco

El piloto mexicano Checo Pérez hizo historia este domingo con su triunfo en el Gran Premio de Mónaco. Pérez lideró la mayor parte de la carrera, sin embargo, tuvo que soportar los embates de Carlos Sainz en los últimos 15 minutos para mantener la punta y llevarse la victoria. Esta es la tercera victoria en la carrera de Checo en la Fórmula 1, dejando a Sainz en la segunda posición y su coequipero Max Verstappen en la cuarta posición. ¡¡DE GUADALAJARA PARA EL MUNDO!! 🔥¡¡DE MÉXICO PARA EL MUUUUUNDO!! 🇲🇽 ¡ESTO ES MÉXICO, ESTO ES EL CHECO PÉREZ! ❤#F1xFOX pic.twitter.com/YMPUF9uQMT — FOX Sports MX (@FOXSportsMX) May 29, 2022    

Mérida

Decenas de miles de familias vuelven a vivir La Noche Blanca

Tras una pausa obligada de dos años a causa de la pandemia por COVID-19, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró la treceava edición de La Noche Blanca “Vivir otra vez”, que durante seis horas ofreció una amplia oferta cultura en los diferentes espacios del centro histórico. Acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal; José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Loreto Villanueva Trujillo, Secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán y Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el Concejal señaló que esta noche Mérida y la ciudadanía recupera una parte artística y cultural muy preciada que quedó suspendida, para abrirse nuevamente al mundo como una Mérida que sustenta su desarrollo social en la paz y armonía de sus habitantes que se traduce en un: “Vivir otra Vez”. “El arte y la cultura son pilares fundamentales para que pueda existir una sociedad armónica, si no hay cultura no hay cohesión social y si no hay cohesión social no hay ciudad. Felicidades a ustedes por vivir en una ciudad de la cual nos sentimos orgullosos y que es referente de cosas positivas”, manifestó. Barrera Concha remarcó que la capital yucateca es una ciudad cultural, pacífica, segura, con una ciudadanía participativa y responsable que hoy, con todos los cuidados que aún continúan, sale a “Vivir otra vez” este ambiente de fiesta y algarabía. En su mensaje, mencionó que, en esta ocasión los países de Cuba y Perú comparten sus más sensibles expresiones culturales en esta fiesta meridana para enriquecerla y complementarla con expresiones artísticas que no saben de fronteras. Mencionó que desde la primera edición a la fecha más de medio millón de personas han participado de manera activa en la “Noche Blanca”. Por su parte, José de Jesús Williams, rector de la UADY, mencionó que para esta institución educativa es importante la formación integral de las y los jóvenes en el tema cultural, no solamente en el interior de la comunidad Universitaria, sino también para nuestra sociedad. A su vez, Carlos Reyes Ávila, ganador del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2021 apostó porque existan más noches blancas ya que abonan a mantener una sociedad más armónica. “Ojalá que esta Noche Blanca perdure cada momento de nuestras vidas, que no sea un evento de un día y que, aunque vengan más pandemias, deseamos que siempre exista una Noche Blanca, que queda impregnada con la habilidad y la armonía que prevalece en los corazones de la sociedad meridana”, expresó. En su intervención, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, agradeció la participación de los creadores, artistas, galerías y toda la comunidad cultural que ha permitido la consolidación de La Noche Blanca, que además de arte incluye creatividad y oferta gastronómica. En el acto inaugural, que se realizó en el Patio del Edificio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Alcalde entregó un reconocimiento a Carlos Reyes Ávila, ganador del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2021. Posterior al acto oficial, el Alcalde y su esposa acompañados, y las autoridades presentes se trasladaron al Museo de la Ciudad para inaugurar las exposiciones Cardinales 10 años en la ruta del arte y Cien años de vida universitaria. En esta edición se presentaron 176 espectáculos como videomapping, artes visuales, cinematografía, musicales, teatro regional, interdisciplinarios, dancísticos, literarios, arte circense, bazares creativos, conversatorios, charlas y gastronómicos. Participaron 880 artistas entre los que destacan: Grupo Síntesis de Cuba, Los Mirlos, Iván Kapellmann, Concierto de Gala con la Orquesta de Cuerdas de la UADY, Jazz Sensitive: Jazzeando los 80´S, DELUXE, medio siglo haciendo rock en Yucatán con Sonido del Eco, Grupo Censurado, Liberarios, Mérida Hot Jazz Society idea original de Ranier Pucheux y Jordi Albert, entre otros; así como los artistas del Teatro Regional “La Bruja Cuchi Cuchi”, “Dzereco y Nohoch”, “La Tía Chayo”, Erik Ávila “Cuxum”, “Ruperta Pérez Sosa” y “Tila María Sesto” Los espectáculos se realizaron en 71 sedes como parques, bajos de Palacio Municipal, remate paseo Montejo, teatros, foros alternativos, museos, galerías, cafés, bares y restaurantes. Cabe mencionar que la velada contó con un operativo implementado por la Policía Municipal; además se ofreció transporte gratuito en el Centro Histórico con el fin de que las personas pudieran hacer sus recorridos durante el transcurso de la Noche Blanca. En el evento de inauguración también estuvieron presentes Mariana Gaber Fernandez Montilla, regidora presidenta de la Comisión de Cultura; Claudia González Góngora, Presidenta de CANIRAC; Raisel Calvo Margolles, Cónsul General de Cuba en Mérida; Iván Rodríguez Gasque, Presidente de la CANACO SERVyTUR, Mérida. También Federica Quijano Tapia y Elías Lixa Abimerhi, diputados federales y los regidores Paulina Peniche Rodríguez, Rafael Rodríguez Méndez, Celia Rivas Rodríguez, Elisa Zúñiga Arellano y Óscar Medina Cruz.   COMUNICADO