México

Alertan riesgo por consumo de ‘Less Less’, producto milagro para bajar de peso

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria contra el producto ‘Less Less’, por ser un falso suplemento alimenticio que pone en riesgo la salud de quienes lo consuman, por ello, se aplicarán sanciones administrativas a quienes lo comercialicen, distribuyan o publiciten. “Se detectó la venta de “Less Less”, producto engaño el cual representa un riesgo a la salud por carecer de estudios científicos que garanticen su seguridad, calidad y eficacia”, se apuntó en el documento. Dicho producto se promociona como quemador de grasa, estimulante del metabolismo, adelgazante, que controla la ansiedad de comer en exceso y supuestamente combate el estreñimiento y la celulitis. La Cofepris agrega que no se cuenta con evidencias científicas sobre su fabricación, se desconoce si los ingredientes utilizados tienen efectos negativos para la salud e incluso pueden interactuar de forma perjudicial con otros medicamentos. “El producto contiene ingredientes como: nopal, hoja de malva, ruibarbo, cocolmeca, wakame garcinia cambogia y alga espirulina, los cuales no han sido evaluados por esta Cofepris; algunos de estos pueden tener efectos terapéuticos por lo que el producto debería contar con registro sanitario”, apuntó le comunicado. Durante la primera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, Cofepris firmó un convenio de colaboración con la plataforma Mercado Libre, fortaleciendo el control y vigilancia de productos y servicios regulados por esta institución. También se anunció la campaña ‘Productos Engaño’, la cual informa sobre los riesgos asociados al consumo de productos como ‘Less Less’, antes conocidos como milagro. Al cierre de esta nota el producto se comercializa en la plataforma Linio por un mínimo de 250 pesos.

Yucatán

Rehabilitarán y remodelarán el Centro de Alto Rendimiento Deportivo

Becas deportivas para atletas que obtengan medallas en las Olimpiadas Nacionales Conade 2022, la remodelación y rehabilitación del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), así como la reparación del techo del Centro Acuático “Rommel Pacheco” de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, obras en las que se invertirán 35 millones de pesos, anunció este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Durante el abanderamiento de los cerca de 800 deportistas y personal del cuerpo técnico, que participarán en las Olimpiadas Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022, a celebrarse del 31 de mayo al 26 de julio en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Sonora y Sinaloa, Vila Dosal explicó que, tras el paso de huracanes y tormentas el año pasado, el mencionado Centro Acuático sufrió varios daños, por lo que, en breve, iniciará la reparación, en lo que se erogará recursos por 20 millones de pesos. El Gobernador precisó que debido a que es un espacio importante, donde entrenan muchos deportistas del interior del estado, el CARD también será sometido a una rehabilitación y modernización, donde se invertirá 15 millones de pesos. Ante padres de familia de los atletas que viajarán este día rumbo a la justa, Vila Dosal reconoció el esfuerzo y dedicación de los jóvenes y agregó que desde el Gobierno del Estado se dará becas deportivas durante los próximos 10 meses a todos los obtengan preseas durante las Olimpiadas, “con una cantidad para los que ganan medalla de oro, otra para los de plata y otros para los de bronce”. En su mensaje, el Gobernador recordó que estas acciones de infraestructura conforman el plan para renovar los centros deportivos del estado, como se hizo con el Estadio “Salvador Alvarado”, donde se realizó la primera intervención mayor en 81 años de historia, y confió de que, en breve, pueda anunciar la remodelación de la Unidad “Benito Juárez”, que representan una inversión de casi 60 millones de pesos. Ante los alcaldes de Ticul, Rafael Gerardo Montalvo Mata; Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco; Hunucmá, Edna Marisa Franco Ceballos; Tekax, Diego José Ávila Romero, y Kantunil, Lorena Patricia Gamboa May, Vila Dosal destacó que, a través del Programa de Deporte de Alto Rendimiento, se trabaja en conjunto en los 10 municipios más grandes, para pagar entrenadores que ayuden a los jóvenes a preparase mejor, para tener buenas participaciones en eventos. Al recordar que su administración cuenta con un programa denominado Beca Élite Universitaria, donde se tiene un convenio firmado con 9 universidades privadas y públicas, para que otorguen apoyos a deportistas, que van desde el 25 hasta el 100%, el Gobernador instruyó al director el Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, para que las más de 100 universidades de Yucatán se sumen a este esfuerzo. A nombre de los atletas, Karime Nicole Ortiz Contreras, de la disciplina de luchas, reconoció el compromiso y apoyo que el Gobernador le ha ofrecido, a través de las becas y los viajes, por lo que se comprometió a dar su mayor esfuerzo para poner en alto el nombre del territorio. Por lo que toca a la justa, se explicó que, en esta ocasión, la delegación está conformada por cerca 800 atletas, entrenadores, delegados, jueces, médicos, metodólogos y oficiales, que participarán en 33 disciplinas. Son hándbol, softbol, voleibol de playa y hockey sobre pasto, remo, tiro deportivo, natación, boliche, pentatlón moderno, luchas asociadas, gimnasia rítmica, tenis, ciclismo, golf, patinaje, esgrima, canotaje, ajedrez, karate, clavados, atletismo, gimnasia de trampolín, judo, levantamiento de pesas, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, aguas abiertas, vela, boxeo y tae kwon do.

Entretenimiento

Jurado falla a favor de Johnny Depp en demanda por difamación contra Amber Heard

Tras seis semanas de juicio, el jurado llegó a un veredicto, fallando a favor de Johnny Depp en el caso de difamación interpuesto por el actor contra su exesposa Amber Heard. La actriz deberá pagar 15 millones de dólares como compensación por la difamación contra Depp. El actor demandó a su exesposa por 50 millones de dólares por un artículo de opinión publicado en el Washington Post en 2018, en el que la actriz describió su experiencia con el abuso doméstico. Heard impuso una contrademanda por difamación por 100 millones de dólares contra Depp en 2020. Sin embargo, el actor también deberá pagar 2 millones de dólares a su ex esposa, pues también habría incurrido en difamarla, más no en las dimensiones a las que llegó Heard para perjudicar a su ex marido. Información en desarrollo…

México

Huracán ‘Agatha’ deja 33 personas desaparecidas y 11 fallecidas en Oaxaca

El paso de ‘Agatha’ por Oaxaca ha dejado hasta ahora un saldo de 33 personas desaparecidas y 11 defunciones, confirmó este miércoles Alejandro Murat, gobernador de la entidad. Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que Oaxaca está de luto y que las zonas más afectadas por el paso de la tormenta tropical es la zona costera y la sierra sur. “Podemos informar que hay 33 oaxaqueños y oaxaqueñas en este momento desaparecidas y 11 defunciones, de manera preliminar por lo que nos informan las autoridades municipales. Todavía como estado tenemos que corroborar esa información”, indicó el gobernador. “(Las víctimas) se ubican principalmente en la zona costera, en la zona alta de la costa y en la parte yendo hacia la sierra sur. Son dos razones específicas; por un lado el desbordamiento de ríos y deslaves ocasionados por estas intensas lluvias y ráfagas de aire”, añadió. En este contexto, Alejandro Murat dijo que están solicitando la declaratoria de emergencia para 26 municipios y que hay una probabilidad del 70 por ciento de que en los próximos 5 días de que se genere un ciclón en la zona. “Por eso es fundamental que la población siga resufragada”, solicitó. Asimismo, señaló que se instalaron 240 albergues en todos los municipios de Oaxaca en los que se previó que tendrían afectaciones. “Todos los municipios tenían dos albergues al menos”, aseguró. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno tomó la decisión de enviar al secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval a Oaxaca, para hacerse cargo de las afectaciones por ‘Agatha’ y coordinar el Plan DNIII. “Seguimos atendiendo este problema originado por el huracán, vamos a seguir apoyando y ese es el propósito de la visita que va a llevar a cabo el secretario Sandoval para estar con ustedes con todo el apoyo del gobierno federal”, mencionó AMLO. Finalmente, AMLO expresó sus condolencias a los familiares de quienes murieron por el paso de ‘Agatha’ y deseó que se localicen con vida a las personas desaparecidas. “Mi abrazo a los familiares de quienes han perdido la vida. Vamos a estar pendientes, todo nuestro apoyo para los damnificados”. (El Financiero)

Yucatán

Pronostican potencial alto de formación de tormenta tropical

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, una gran área de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas ubicadas sobre el noroeste del Mar Caribe y la península de Yucatán es asociado con una amplia área de baja presión. Las condiciones parecen propicias para un desarrollo gradual. Es probable que el sistema se convierta en una depresión tropical mientras se mueve hacia el noreste sobre el Mar Caribe noroccidental y el sureste Golfo de México durante los próximos días. A pesar de desarrollo, es probable que llueva intensamente a nivel local en partes de sureste de México, la Península de Yucatán y Belice durante el día siguiente, extendiéndose por el oeste de Cuba, el sur de Florida y los Cayos de Florida el viernes y el sábado. Intereses en Yucatán Península, oeste de Cuba, Cayos de Florida y Península de Florida debe monitorear el progreso de este sistema. * Probabilidad de formación en 48 horas… alta… 70 por ciento. * Probabilidad de formación en 5 días… alta… 80 por ciento. Mientras que en el Atlántico suroeste, al noreste de las Bahamas una vaguada de superficie débil ubicada a unas 200 millas al noreste de la Bahamas central está produciendo una actividad de lluvia desorganizada a medida que interactúa con un canal de nivel superior. Las presiones superficiales son actualmente alto en toda el área, y el desarrollo significativo de este el sistema parece poco probable ya que se mueve generalmente hacia el este-noreste durante los próximos días fuera del sureste de los Estados Unidos. * Probabilidad de formación en 48 horas… baja… 10 por ciento. * Probabilidad de formación en 5 días… baja… 10 por ciento. Hoy marca el primer día de la temporada de huracanes en el Atlántico, que estará vigente hasta el 30 de noviembre. Promedios a largo plazo para el número de las tormentas, huracanes y huracanes mayores con nombre son 14, 7 y 3, respectivamente.

Mérida

Ofrecerán subsidio del 59% y financiamiento para adquirir Calesas Eléctricas

Como parte del compromiso de cuidar la fauna y garantizar el desarrollo sustentable y armónico del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha sometió a consideración del Cabildo de Mérida la propuesta que contiene las reglas de operación del programa “Calesas Eléctricas”, cuya aprobación permite establecer los mecanismos para que los propietarios de las calesas tradicionales accedan a los fondos de apoyo para la adquisición de estos nuevos vehículos. “Nos comprometimos a generar una alternativa que contribuya a seguir proyectando a Mérida como una ciudad moderna, innovadora, pero también responsable con el medio ambiente y la fauna, y la llegada de las calesas eléctricas sin duda es un esfuerzo extraordinario y un paso más para lograrlo”, aseguró el Alcalde. Durante la sesión ordinaria de Cabildo llevada a cabo de manera virtual, el Presidente Municipal explicó que, con la aprobación de las Reglas de Operación se establecen las normas generales que regirán las acciones para el financiamiento y otorgamiento de un subsidio del 59% y un crédito financiero del 41% sobre el precio y adquisición de dichos vehículos turísticos. Renán Barrera mencionó que esta acción impactará positivamente en el cuidado ambiental ya que se promueve una alternativa para fomentar el cuidado y respeto, así como la calidad de vida de los animales que son usados en labores de trabajo con fines turísticos en el Centro Histórico. Por otra parte, los integrantes del Cabildo aprobaron la propuesta del Presidente Municipal y autorizaron las obras de la 2ª Priorización del año 2022, y el listado de adecuaciones de obras aprobadas previamente, a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. La segunda priorización del año incluye ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica, construcciones de calles con concreto asfáltico, de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, guarniciones y banquetas, pisos y techos firmes, sistemas de drenaje pluvial, de tanques sépticos para sanitarios, la construcción y/o remodelación de parque, así como la rehabilitación de calle y parques, a realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio. Asimismo, se aprobó la participación e inscripción de Mérida en la “Guía Consultiva de Desempeño Municipal” que promueve el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), acción con la que se busca dar continuidad a las acciones tendientes a orientar, mejorar y consolidar las capacidades institucionales del Municipio. El cuerpo edilicio también autorizó celebrar con el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Bienestar y con el Ejecutivo de la Entidad Federativa de Yucatán, un Convenio para Formalizar el Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (PRODIMDF)a fin de establecer las bases de coordinación para la planeación y operación, en lo referente a la atención de los problemas y demandas de la ciudadanía. Entre otros puntos, durante la sesión las y los regidores aprobaron desincorporar y donar, a título gratuito, una fracción del predio marcado con el número 776 de la calle 115 por 76 y 94 del fraccionamiento Sian Kaan III, Ciudad Caucel, a favor de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán” JAPAY. Asimismo, se aceptó la donación a título gratuito de seis predios y una vialidad, otorgada por “Proyectistas Asociados del Mayab”, Sociedad Anónima de Capital Variable; también celebrar cuarenta y cinco Convenios de Colaboración Cultural a fin de otorgar apoyos económicos provenientes de recursos del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores, así como para Creadores con Trayectoria y puedan llevar a cabo diversos proyectos culturales en el Municipio. En ese mismo tenor, se aprobó firmar nuevos convenios con “Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo”, Asociación Civil, “Escuela Modelo”, Sociedad Civil Particular, “Colegio de Abogados de Yucatán”, Asociación Civil y con la Universidad Autónoma de Yucatán. Durante la sesión el Cabildo, aprobó 2 Convocatorias relativas a Licitaciones Públicas solicitadas por la Dirección de Administración para el arrendamiento de vehículos terrestres que garanticen la operatividad de las diversas áreas administrativas del Ayuntamiento. Asimismo las y los regidores aprobaron la Convocatoria 08, juntamente con las bases de trece licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas, con números OC22-FICON-4414-084, OC22-FICON-4414-085, VT22-FICON-6141-086, VT22-FICON-6141-087, VT22-FICON-6141-088, VT22-FICON-6141-089, VT22-FICON-6141-090, VT22-FICON-6141-091, VT22-FICON-6141-092, VT22-FICON-6142-093, VT22-FICON-6142-094, VT22-FICON-6142-095 y VT22-FICON-6151-096; relativas a obras que se realizarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, consistentes en: Construcción de cuartos de baños, cocina, dormitorios, techos y pisos firmes, construcción de guarniciones y banquetas, construcción de sistemas de drenaje pluvial y rehabilitación de carretera, en diversas Colonias y Comisarías de Mérida. Al inicio de la sesión virtual, las y los regidores entregaron los informes respecto a las actividades realizadas en las Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas. De igual manera, los Organismos Paramunicipales entregaron los informes de sus actividades correspondientes al mes de abril del año dos mil veintidós; así como del oficio ADM/965/05/2022, suscrito por el Director de Administración.

México

Encontraron cuerpo de Karen Itzel donde su pareja confesó haberla enterrado

Autoridades capitalinas encontraron un cuerpo en un predio de la Ciudad de México, lugar en el cual José “N”, confesó haber enterrado a Karen Itzel Rodríguez Barrales, quien se encontraba desaparecida desde el pasado 19 de mayo. El hallazgo fue realizado por personal de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia la Ciudad de México (FGJ), quienes se encontraban realizando diligencias para ubicar a la mujer de 26 años, quien fue vista por última vez en la alcaldía Tláhuac. Mediante una tarjeta informativa, la Fiscalía capitalina dio a conocer que el cuerpo encontrado corresponde a Karen Itzel, así lo informó la dependencia mediante redes sociales: “La Fiscalía CDMX informa que, como resultado de los trabajos de búsqueda, localizó el cuerpo sin vida de la joven Karen, vista por última vez en la alcaldía Tláhuac el 19 de mayo. Manifestamos nuestra solidaridad con familiares y amigos. En breve, mayor información”, manifestó la dependencia. Un día antes de que las autoridades encontraran el cuerpo, José “N” fue vinculado a proceso por desaparición, delito cometido en contra de su esposa, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva oficiosa hasta que las investigaciones complementarias concluyan. *Información en desarrollo…

Policia

A proceso por invadir una casa en Colonia Santa María, hasta portón le puso para que dueño no entrara

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano A.J.U. por el delito de despojo de cosa inmueble, denunciado tras los hechos ocurridos en el año 2018 en la colonia Santa María, al invadir un predio propiedad de la denunciante.   De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, el encausado ostentó ser el dueño del predio ubicado en la calle 21 de la citada colonia e incluso colocó un portón metálico para impedir el paso hacia el interior, mismo que impide el uso y disfrute del referido inmueble a quien legalmente está facultado para hacerlo, por lo que se inició la carpeta de investigación, misma que derivó en la causa penal 105/2022. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del acusado, quien solicitó la duplicidad del término legal para definir su condición jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo tres de junio.   Antes de dar por concluida la diligencia judicial, esta representación social solicitó la imposición de medidas cautelares, por lo que la Juez estableció que el imputado tenga prohibido salir del Estado sin autorización judicial y esté sometido al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares por el tiempo que dure el proceso.

Entretenimiento

Inauguran el nuevo parque temático “Sendero Jurásico” en Progreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la noche de ayer el Sendero Jurásico, espacio que alberga un importante valor histórico, científico, educativo y de disfrute para sus visitantes, el cual también beneficiará al impulsar la dinámica económica con atracción de más visitantes y la generación de empleos en beneficio de las familias yucatecas. Desde Chicxulub Puerto, el lugar donde ocurrió el impacto del meteorito que provocó la quinta extinción masiva de nuestro planeta en la era Mesozoica hace 66 millones de años, y acompañado del alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, el presidente de la Fundación de Ciencias Chicxulub, Jaime Urrutia Fucugauchi y el profesor investigador de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Anáhuac Mayab, Rubén Domínguez Maldonado, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural y la develación de placa de este nuevo atractivo. Este escaparate alberga figuras la mayoría en tamaño real y con sonido y movimientos robóticos a través del uso de la tecnología de especies de dinosaurios como Velociraptor, Brachiosauro, Triceraptos, Dakotaraptor, Pachysephalosaurus, Parasaurolophus, Apatosauro pequeño, Stegosaurus, Ceratosaurios, Ceolophysis y T-rex, cada uno con información acerca de sus características. Cuenta con atracciones como tren, huesos pterodáctilo, un nido huevo en el que pequeños podrán tomarse una fotografía de recuerdo, pantalla verde, costillar, meteoro, letras Chicxulub, tortuguero, piedras sendero, fósil y fósil jurásico, un tótem gigante, cráneos triceratops y T-Rex dentro agua, un esqueleto T-Rex, tiendas de souvenirs, arenero y se ofrece una actividad con los niños al final del recorrido. Para impulsar aún más la economía de la zona, este espacio también contará con 10 puestos de emprendedores de la localidad y un área de snacks, donde se ofrecen alimentos como pizza y hot dogs. Asimismo, se ofrece una mayor experiencia con el podcast Jurásico a través del cual se cuenta la historia de Chicxulub en 12 capítulos. Zacarías Curi agradeció el apoyo del Gobierno del Estado al convertir un depósito de basura al aire libre en este espacio de convivencia familiar y divulgación científica, cuidando el medio ambiente y zonas protegidas con el trabajo conjunto a través de las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y de Fomento Turístico, así como el Instituto Yucateco de Emprendedores. “Seguiremos trabajando todos los días hombro con hombro, Gobernador, para seguir desarrollando y transformando a Progreso para bien, como lo hemos hecho hasta ahora, siempre pensando en las familias y habitantes del estado”, aseguró el alcalde de Progreso. Al tomar la palabra, Urrutia Fucugauchi señaló que este espacio genera también una serie de resultados adicionales como proyecto académico y objeto de investigación, lo que hace su valor más grande, sobre todo ante retos que enfrenta el planeta como los efectos del cambio climático. “Parte importante es que al mismo tiempo que contemplamos a los dinosaurios, también nos relatan la historia de lo que puede pasar, fueron un grupo muy exitoso por un largo periodo de 170 millones de años y nos mandan el mensaje de que a pesar de la forma en la que estaban adaptados y lo bien evolucionados, desaparecieron”, indicó. “Entonces ese es un llamado que junto con los Gobiernos hacemos desde Yucatán ante problemas de cambio climático, sobre lo que se tiene que hacer para preservar nuestro planeta adoptando el compromiso que tenemos como comunidad”, aseguró el investigador. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal realizó un recuento de las obras y acciones que están transformando a Progreso para detonar su economía local y seguir generando los empleos que necesitan las familias yucatecas. En el recuento, el Gobernador recordó que apenas a 15 días del inicio de su Gobierno presentó un plan para detonar el desarrollo de Progreso, “invertimos más de 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura de agua potable, donamos camiones recolectores de basura, motos para hacer los cobros de este servicio y contenedores de basura, así como la repavimentación de más de 33 kilómetros de calles en conjunto con el Ayuntamiento y la entrega de ambulancias y patrullas para la seguridad del municipio”. Acompañado de la titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez, Vila Dosal indicó que se destinaron más de 100 millones de pesos en obras con el Gobierno federal en la remodelación de los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, la construcción del Museo del Cráter a través de un esfuerzo de más de 70 millones de pesos que se terminará en el mes de junio, la remodelación del Malecón de Progreso que debe concluir antes de las vacaciones de verano y la remodelación de la Casa de la Cultura, así como se creó el Callejón del Amor y se impulsó fuertemente para que se concretara el centro comercial puerta Progreso. Asimismo, con la ampliación de Puerto Progreso, continuó el Gobernador, se podrán recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas mejorando las condiciones de logística e incrementando las ventajas competitivas de Yucatán y cruceros de hasta 8 mil pasajeros, además de la carta de intención con Fincantieri para construir el astillero más grande de toda América a través de una inversión de más de 400 millones de dólares y se está trabajando con todos los municipios de la zona metropolitana en un Sistema Metropolitano de Recolección de Basura. En presencia del Comandante de la IX Zona Naval, Vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, Vila Dosal informó que continúa insistiendo ante la Federación para realizar una conexión del Tren Maya a Puerto Progreso para procurar una mayor llegada de turismo a esta zona y se está trabajando en el desarrollo de importantes proyectos en materia carretera y ferroviaria que mejoren e incrementen que la conectividad del estado. “Seguiremos trabajando de la mano con los 106 municipios del estado y con el Gobierno federal porque estamos convencidos de que, para transformar Yucatán, el camino y la tónica tiene que ser el trabajo en equipo”, concluyó ante representantes de la iniciativa privada. Sobre el Sendero Jurásico, Domínguez Maldonado señaló que este proyecto realizado con un enfoque de biodiversidad y sustentabilidad, traerá a la entidad diversos beneficios colocando a

México

Fonatur aclara que seguirán las obras del Tramo 5 del Tren Maya pese a orden judicial

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) aclaró que las obras en el tramo cinco del Tren Maya continuarán, ya que la suspensión judicial sobre la obra, es “definitiva” únicamente hasta que se resuelva de fondo la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto. “Fonatur considera que existen suficientes elementos para que la MIA sobre el Tramo 5 Sur sea autorizada, lo cual en su momento permitirá superar la suspensión “definitiva” y continuar los trabajos del Tren Maya en esa zona, al igual que el resto de los mil 554 kilómetros de ruta, para orgullo del pueblo de México”, indicó la institución en un comunicado.