México

¿Cuántos días durarán las vacaciones de verano? Ve cuándo empiezan y cuándo terminan

Las vacaciones de verano 2022 están cada vez más cerca; éstas comenzarán en cuanto termine el ciclo escolar 2021-2022, lo cual ocurrirá el próximo viernes 28 de julio; a continuación, te decimos cuántos días durará el periodo vacacional, así como cuándo inicia y cuándo termina. Las vacaciones de verano 2022 en México ocurren en medio del término e inicio de los ciclos escolares, es decir, en cuanto concluye uno, se da un periodo de vacaciones de, aproximadamente, un mes, y luego de ello, los alumnos regresan a las aulas, dando inicio a otro ciclo, con lo que se pasa de grado escolar. ¿Cuántos días duran las vacaciones de verano de 2022? Las vacaciones de verano de 2022 durarán 29 días. Las fechas de inicio y término son las siguientes: Inician: viernes 29 de julio Concluyen: domingo 28 de agosto ¿Cuántas vacaciones tendrán los profesores? Sin embargo, para los profesores, las actividades académicas terminan e inician antes que para los estudiantes, pues el viernes 29 de julio aún tienen programada una “Descarga Administrativa”; previo al inicio del ciclo escolar 2022-2023, ellos inician con consejos técnicos escolares y talleres intensivos de formación continua, una semana antes que el regreso a clases, el lunes 22 de agosto. De acuerdo con calendario del Ciclo Escolar 2022-2023, publicado hace unos días por la Secretaría de Educación Pública (SEP), habrá 190 días efectivos de clases para los niveles de educación básica. (Unotv)

Mérida

Ayuntamiento y SEDENA trabajan en limpieza y mantenimiento de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la creación de sinergias con la ciudadanía e instituciones de los tres niveles de gobierno para mejorar nuestro entorno urbano, mantener limpios los espacios públicos y otorgar mayor seguridad a sus usuarios. Así, el personal de Servicios Públicos Municipales colaboró con la iniciativa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para trabajar en conjunto para limpiar y darle mantenimiento a la zona de la asta bandera que está frente a Liverpool, en el norte de la ciudad. Para contribuir con estas acciones, el departamento de parques y jardines destinó una cuadrilla de trabajadores que estarían encargados de la pintura, la operación de dos máquinas desbrozadoras, mientras que la SEDENA destinó a diecisiete elementos para las actividades en esa zona como parte de la labor social que realiza la institución. Entre las acciones realizadas se encuentran: pintura de guarniciones y bancas, limpieza de grafitis de mástil donde el personal aplicó pintura en las áreas saneadas, poda de hierba y limpieza de calles. Finalmente, la administración municipal agradeció el interés y el apoyo que brindó esa institución para que, en conjunto, continúen estos trabajos para mejorar los espacios públicos dentro de la ciudad.

Yucatán

Refuerza Poder Judicial medidas de prevención ante prevalencia de casos de Covid-19

Debido a la prevalencia de casos por contagios del virus Sars Cov-2 en todo el país, los cuales han aumentado en las últimas semanas, entre otros factores a causa de la movilidad social, el Poder Judicial del Estado ha reforzado las medidas de prevención en todos sus edificios e inmuebles de la entidad. La Dirección de Administración del Consejo de la Judicatura informó que los operativos de desinfección y sanitización de los inmuebles que administra ese órgano de gobierno en todo el estado se han mantenido de forma continua. Del mismo modo, sigue abasteciendo de insumos como gel y sanitizante a los edificios que albergan las cabeceras judiciales, con especial énfasis en aquellos inmuebles donde hay flujo de ciudadanos y ciudadanas, tales como juzgados de primera instancia, Fondo auxiliar y sedes de Mediación. El Poder Judicial del Estado exhorta a los usuarios y usuarias del servicio de justicia y a la población en general para que, al momento de acudir a los Juzgados, respeten las medidas de prevención, entre estas el paso obligatorio por los filtros sanitarios, la aplicación de gel antibacterial y el uso correcto de cubrebocas. Actualmente el Consejo de la Judicatura de Yucatán administra 18 edificios en todo el estado, entre estos los juzgados familiares y mercantiles ubicados en la calle 35 del centro de la ciudad de Mérida; el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM) y el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (CIOSPOA) ambos ubicados en la colonia San José Tecoh de Mérida y los juzgados civiles ubicados a un lado del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mérida, también en la colonia San José Tecoh. Asimismo, las sedes de los juzgados 7o y 6o de oralidad familiar ubicados en las sedes de la Procuraduría para la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes de Yucatán (PRODENNAY) y el Centro de Justicia para la Mujer de la Fiscalía General del Estado (CFE) en esta ciudad de Mérida respectivamente. Igualmente, los juzgados penales del sistema especializado en justicia para adolescentes que se ubican en la sede del Centro Estatal en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA) en esta capital. El Consejo de la Judicatura también administra los juzgados mixtos (que atienden las materias familiar y civil) en Progreso, Umán, Motul, Kanasín, Izamal, Tekax, Ticul, Valladolid y Tizimín, donde en algunos casos también se ubican juzgados de control penal. De acuerdo con datos de la Dirección de Administración y Finanzas del Consejo de la Judicatura, tan sólo en los juzgados de la calle 35 del centro de Mérida se cuenta con una afluencia de entre 800 y 900 personas al día.

Yucatán

Vila Dosal participa en la mesa panel “Construcción de paz y territorios de no violencia”, en el Smart City Expo Latam

Para contar con ciudades más seguras y avanzar en la construcción de la paz, son indispensables el trabajo en equipo y la unidad entre ayuntamientos y gobiernos tanto estatales como federal, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante su intervención en el Smart City Expo Latam Congress 2022.   En el marco de ese encuentro, que se realiza en Yucatán por tercer año consecutivo, Vila Dosal participó en la mesa panel “Construcción de paz y territorios de no violencia”, donde puntualizó la importancia de fortalecer el núcleo familiar, como otra medida para mantener la seguridad de las urbes y los estados.   “Creo que suficientes problemas tenemos en este país, para estar peleando los unos con los otros; es indispensable, en el tema de seguridad y construcción de la paz, el trabajo en equipo y la unidad. Es importante hacer un lado el tema de partidos; para eso están las elecciones, los ciudadanos nos eligen para trabajar y dar resultados, y yo estoy convencido de que, si trabajamos en equipo, podemos dar mejores resultados”, reiteró.   Ante académicos, funcionarios federales e internacionales, Vila Dosal adelantó que, con la ayuda del Gobierno de Islandia, en breve, la entidad pondrá en marcha en escuelas de 15 municipios un modelo para la prevención de adicciones entre niños y jóvenes, que contribuirá con reducir los índices delictivos.   Luego, destacó que la pobreza es un factor que nutre la delincuencia y, por ello, las autoridades deben trabajar más, para generar empleos y mejores condiciones, expuso que el proyecto consiste en trabajar muy de cerca con los planteles y su alumnado para saber dónde consiguen alcohol, cigarros o drogas; así, eliminar posibles focos de riesgo, y disminuir las posibilidades de que caigan en estos vicios. “Nosotros vamos a incorporar este programa en los 15 municipios más grandes de Yucatán con mayor incidencia de adicciones, porque también es importante señalar que, a mayor consumo de drogas que haya en un lugar, pues se vuelve una plaza más rentable para las bandas del crimen organizado; entonces, una manera de tener fuera al crimen organizado es tener tasas bajas de adicción”, subrayó.   Tras asegurar que no puede haber gobierno sin participación ciudadana, recordó que luego de la contingencia sanitaria quedó obsoleto el Plan Estatal de Desarrollo que se creó al inicio de su gestión; por ello, para definir un nuevo rumbo, con asesoría de autoridades de Antioquia, Colombia, se preguntó a la población cómo quiere que sea la entidad en el futuro y se elaboró la Agenda Yucatán 2040.   “La gente de Yucatán espera que después de esta pandemia seamos un estado moderno, competitivo, con oportunidades, pero sin perder nuestra esencia, nuestras costumbres y tradiciones, hablando en el tema de construcción de paz, porque sin duda, lo que hace que Mérida y Yucatán sean uno de los lugares más seguros del país, es ese sentido de identidad y ese arraigo que tenemos”, dijo.   Sobre la violencia en contra de las mujeres, el Gobernador precisó que, para avanzar en el tema, hace falta voluntad política y, aquí, se ha trabajado para impulsar acciones hacia la igualdad: al inicio de su administración, se creó la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), la cual recibió un incremento en sus recursos del 53%, “porque de nada sirve crear un organismo como este, si no se le mete presupuesto”.   Recordó que tras las elecciones del 2021 exhortó a alcaldes y alcaldesas a crear los Institutos Municipales de la Mujer, que al día de hoy, son una realidad en las 106 demarcaciones, donde se ofrece asesoría y orientación a este sector y sus familias.   Además, se están creando los Centros Regionales Violeta, que brindan a las mujeres una atención más especializada para casos difíciles y complicados.   Vila Dosal abundó que también se trabaja en coordinación con la sociedad civil y universidades, para realizar un Distintivo Violeta, donde empresas y casas de estudios se comprometan a tener ambientes libres de violencia, y a través de Semujeres, se les acerca capacitación y asesoría, para hacer consciencia de que este es un tema que se tiene que resolver.   Respecto de la violencia digital, el Gobernador resaltó que se ha capacitado a servidores públicos y sociedad civil, junto con la Unión Europea, para generar protocolos de acción que permitan entender el daño que podemos causar a alguien al compartir este tipo de contenidos.   Compartió espacio de diálogo con Jorge Pérez Jaramillo, asesor en Planeación y Hábitat del Gobernador de Antioquia; Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau, secretario de Seguridad Pública del Estado de México, y Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad Ciudadana de Morelia; Andrea Cházaro Castro, coordinadora del Programa Ciudades Seguras para Mujeres y Niñas en México de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y Alma Eunice Rendón Cárdenas, directora de la Agencia Migrante- Red Viral.  

Mérida

Inauguran la séptima edición del Smart City Expo Latam Congress

Más de 300 ciudades y regiones del mundo, arriba de 100 alcaldes de toda Latinoamérica, 250 speakers y 200 empresas o instituciones, así como 14,000 participantes, se encuentran en Yucatán compartiendo e intercambiando experiencias, para formar y desarrollar ciudades inteligentes   Durante la inauguración del Smart City Expo Latam Congress, que alberga la capital yucateca por tercera vez consecutiva, el gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que: “En Yucatán hay ganas de hacer las cosas, de innovar, avanzar y poner ejemplo a todo el país. “En la entidad, estamos conscientes de que estos logros que estamos alcanzando juntos, con nuestro esfuerzo de todos los días, son sin dejar al lado y preservando nuestra cultura, que es única, porque los yucatecos no queremos que se pierda. Estamos dando pasos a la modernidad, manteniendo nuestra esencia y escuchando las necesidades de los habitantes”, señaló.   Al tomar la palabra, el CEO de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, reconoció a Yucatán por la valentía de poner en marcha la realización de congresos en formato presencial y demostrar, una vez más, que somos capaces de organizar un encuentro de primer nivel mundial.   “Bien por Yucatán, porque dice mucho del estado, no todos tienen su hospitalidad, que hace que la gente tenga las ganas de venir aquí y compartir experiencias, así que, hoy, el coche que lleva todas las políticas de Smart City es el coche de Yucatán que está acelerando y tiene a todo el mundo como pasajero”, afirmó. En su turno, el presidente de FIRA Barcelona México, Manuel Redondo Peralta, señaló que “es un honor para nosotros y estamos muy honrados, de coincidir y compartir visiones, donde la vanguardia y el futuro van de la mano, en coincidencia con la cultura y el patrimonio, donde no hay dilemas entre lo digital y lo ecológico, ni tampoco entre la innovación y la identidad; queremos que el Smart sea y siga siendo un catalizador de proyectos para la transformación de América Latina, y estamos seguros que, aquí, en Yucatán lo seguiremos logrando”.   La actividad se realiza de manera presencial, del 7 al 9 de junio, y en modo virtual, del 14 al 16 de este mes, bajo el lema “Activar, actuar y acelerar”; se abordarán temas como la relevancia de lo urbano, y de ciudades y territorios gobernando desde lo local; la atención de la emergencia climática, y la importancia de la vivienda digna, los espacios públicos, la cooperación, la comunidad y la transformación digital.   También, la representante Regional de la Organización de Naciones Unidas (ONU)-Hábitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez, agradeció a la entidad por ser el vehículo para volver al encuentro en persona, desde donde se envía un mensaje de esperanza, acción e impacto, por lo que reconoció a Vila Dosal, por mantener esta esperanza para toda la zona que representa.   “Antioquia avanza en el hermanamiento con Yucatán y ambas regiones tenemos elementos muy importantes, como que ponemos a las personas en el centro de la planeación, de la agenda urbana y de la acción de los gobiernos locales, donde, sin duda, la tecnología e innovación serán transformadoras”, afirmó ante la curadora del Smart City Expo World y Latam Congress, Pilar Conesa Santamaría.   Desde el Salón “Uxmal 1” del Centro de Convenciones y Exposiciones “Siglo XXI”, Vila Dosal indicó que asistirán más de 100 alcaldes de México, Brasil, Colombia, Argentina, Costa Rica, Guatemala y Bolivia, entre otros países, con quienes vamos a tener la oportunidad de aprender y compartir, y aseguró que, como este, no hay un mejor lugar donde se junten las ideas con las ganas de hacer las cosas y se puede intercambiar opiniones con gente de todo el mundo, en busca de respuestas innovadoras.   Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador ofreció un recuento de los índices de Yucatán y señaló que, mientras el país crece al 5.1%, el territorio lo hace a más del 8%; cuando muchos lugares de México aún no recuperan los empleos que perdieron por la pandemia, aquí, ya se generó casi 42,000 y se tiene más de los que había antes de la contingencia; con ello, registramos un número histórico de plazas en el Seguro Social y nunca había habido tantos puestos formales en la entidad, como en este momento. También, en presencia de la directora General de FIRA Barcelona México, Pilar Martínez Letona, expuso que no sólo seguimos siendo el estado más seguro de México, sino que, por segundo año consecutivo, la tasa de incidencia delictiva disminuyó aún más, lo que propicia un buen ambiente para negocios; así, tanto la consultora británica Deloitte como la American Chamber of Commerce de Estados Unidos dicen que este el mejor lugar para ello, en toda la República.   Durante el Smart City, indicó Vila Dosal, presentaremos lo que hacemos en Yucatán, como la Ventanilla Digital de Inversiones con la OCDE, pues no hay un solo estado de Latinoamérica que tenga un proyecto de este tipo; lo que estamos haciendo junto con Huawei, a través de la estrategia Tech4Nature, donde estamos utilizando su tecnología para monitorear la fauna local y cuidar mejor la naturaleza.   Por otro lado, en materia de movilidad, dijo que se hablará sobre el nuevo Sistema de Transporte Público “Va y ven” y adelantó que, el próximo jueves, emitirá un anuncio muy importante, que pondrá a este esquema en otro nivel, que no existe en ningún otro lugar de México.   En ese sentido, recordó que uno de los resultados de este tipo de encuentros es la Agenda 2040, con la que se suplió el Plan Estatal de Desarrollo, totalmente obsoleto, “por lo que hicimos un ejercicio histórico en Yucatán: más de 135,000 personas opinaron en sus municipios y, hoy, tenemos claro cuáles son los principales anhelos de las y los yucatecos, y sabemos hacia dónde vamos a enfilar estas baterías”.   Previamente, junto con Zapatero Camps y Redondo Peralta, el Gobernador efectuó el

Entretenimiento

Ahora es Brad Pitt el que demanda a Angelina Jolie y hace arder las redes sociales

Los conflictos entre famosos de Hollywood siguen surgiendo y es que ahora el actor Brad Pitt ha denunciado a su expareja, la actriz Angelina Jolie, por dañar deliberadamente la reputación de su compañía de vinos en Francia y vender su parte en la misma a un “extraño”. De acuerdo con medios estadounidenses, la pareja adquirió un viñedo en Miraval en el 2008 por alrededor de 53 millones de dólares en su mansión de la Provanza ubicada al sur de Francia. Brad Pitt alegó que con esta venta clandestina, Jolie busca apoderarse de la totalidad de la empresa multimillonaria que compartían y al mismo tiempo dañar la imagen al asociarse con un empresario ruso. La mitad de la bodega Château Miraval fue vendida a Yuri Shefler, propietario de la firma que produce el vodka ruso Stolichnaya, rebautizado como Stoli, lo que no se ve bien a los ojos del actor ante el conflicto que mantiene actualmente Rusia contra Ucrania. En este recinto fue que las estrellas de cine se casaron y disfrutaron de vacaciones en familia, lo que representa para Pitt un inmenso valor sentimental además del económico. De acuerdo con una declaración a la revista People, Brad Pitt aseguró que en la última presentación judicial, ya que los actores llevan un tiempo luchando por la posesión de este viñedo, Angelina “trató de hacerle daño” vendiendo sus acciones en la compañía a un “extraño con asociaciones e intenciones ponzoñosas”. Dicho medio tuvo acceso a documentos presentados en la Corte Superior de Los Ángeles, donde se asegura que la compra del viñedo comenzó como un pequeño proyecto que terminó convirtiéndose en un negocio multimillonario. A pesar de que la compra se hizo en conjunto, Pitt aseguró en los documentos que la actriz no contribuyó en nada para lograr el éxito de Miraval antes mencionado. Estas acusaciones tienen como objetivo una compensación por daños y perjuicios y que la venta se cancele, ya que viola el contrato de no vender sin un consentimiento previo que la pareja mantiene. En caso de que Angelina Jolie deba pagar a Brad Pitt, la cantidad de dinero será determinada por el juez.

Yucatán

Reportan repunte de casos de COVID en 20 estados; Yucatán entre ellos

Cuando parecía que la pandemia ya estaba dominada, el COVID-19 dice lo contrario, pues de acuerdo con el reporte semanal de la Secretaría de Salud federal indica que se observa una tendencia de crecimiento de los casos estimados a nivel nacional. Aunque este incremento no ha tenido impacto en hospitalizaciones ni defunciones, las autoridades indicaron que continuarán monitoreando el comportamiento de la epidemia y volverán los informes diarios. De acuerdo con una publicación de El Financiero, en los estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán se observa un crecimiento. Por otra parte, en Baja California Sur, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz se ve una tendencia discreta al incremento. Este lunes se reportaron en Yucatán, 96 nuevos contagios, y aunque no hubo personas fallecidas, sí han aumentado los casos positivos. De los 96 nuevos casos positivos, 92 fueron en Mérida, uno en Progreso, otro en Telchac Puerto, uno más en Tizimín y uno en Umán.

Yucatán

Participan más de 10 mil voluntarios en megalimpieza de mil 400 km de carreteras

Más de 10,000 voluntarios de los 106 municipios unieron esfuerzos en la jornada de megalimpieza “Unidos limpiando Yucatán”, primera en su tipo a nivel nacional, con la que se está saneando, simultáneamente, más de 1,400 kilómetros lineales de carreteras, actividad que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Durante una gira de trabajo por Muna, Sacalum y Abalá, Vila Dosal constató y se unió a estas tareas, que se llevaron a cabo en diferentes tramos viales, al tiempo que agradeció a quienes se sumaron para transformar a la entidad en una región más verde, por lo que aseguró, de nada sirven los discursos si no se pone manos a la obra. “Estamos convencidos de que trabajando en equipo, unidos y de la mano con los demás órdenes de Gobierno, podemos obtener mejores resultados. Aquí, lo más importante no es limpiar la basura, sino que la gente ya no tire basura; tenemos que seguir generando consciencia de que estamos condenando a este mundo al desastre, si no actuamos”, indicó el Gobernador. Luego de llamar a sumar esfuerzos para un Yucatán, país y mundo, más verdes y sustentables, apuntó que “hoy, todos han puesto su granito de arena, porque toda esta basura que recolectaron se filtra al subsuelo y se va al agua que tomamos, por lo que ya tenemos que seguir convenciendo a más gente de qué hay que poner la basura donde corresponde, no tirar basura en la calle, porque ese plástico que recogimos tarda millones de años en degradarse y, juntos, podemos hacer la diferencia”. Tras las labores, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) reportó que, en resultados preliminares, se contabilizaron la recolección de 300 toneladas de residuos sólidos. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, en Muna, se puso en marcha esta actividad, que forma parte de la estrategia estatal Yucatán Cero Residuos, con lo que se intervinieron 430 conexiones intermunicipales, a través de 318 brigadas y 240 vehículos. Acompañado de los titulares de la Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, y Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, así como la alcaldesa anfitriona, María Eloísa Castro Contreras, Vila Dosal constató y participó en las labores en esa demarcación, donde se contó con la colaboración de 265 voluntarios, de las administraciones estatal y municipal, así como de la iniciativa privada y estudiantes En ese marco, la funcionaria indicó que lo que está sucediendo en toda la entidad es que, en cada una de las cabeceras, se está intervinieron más de 430 rutas, para lo cual se creó un comité con brigadas y los 106 cabildos, junto con Sedesol y el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm). “Para lograr este objetivo, realizamos en total más de 15 reuniones de capacitación, en un esfuerzo coordinado para plantearles la estrategia, y cada actor puso su granito de arena para poder establecer este primer saque de lo que va a ser, a partir de hoy, un Yucatán limpio con carreteras limpias”, aseveró. En ese sentido, recordó que, como parte del Programa de Manejo de Residuos, Vila Dosal entregó, a las 106 demarcaciones, un esquema personalizado para atender las problemáticas de su localidad y ya se tiene los primeros grandes resultados de su convocatoria, pues “llevamos más del 40% de los municipios con su programa aprobado y más del 60% ha presentado avances”. Cabe recordar que con este esquema el estado se convirtió en el primero del país en contar con estas herramientas particulares para cada localidad, elaborados con la cooperación de las Universidades Marista y Tecnológica Metropolitana de Mérida (UTM), y apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender las necesidades de cada localidad. Posteriormente, en Sacalum, el Gobernador y el alcalde Luis Nájera Vázquez supervisaron y, también, se sumaron a las tareas de limpieza, en los tramos carreteros que conectan con Plan Chac y Mucuyché, donde participaron más de 65 voluntarios con la recoja de basura, entre envases de plástico, cristal y colillas de cigarros. Finalmente, en Abalá, Vila Dosal y la presidenta municipal, María Ayala López, atestiguaron la salida de los vehículos cargados con las bolsas de desechos, que recolectaron arriba de 180 participantes, habitantes de la misma zona, a quienes les agradeció sus valiosas aportaciones.