Mérida

El Ayuntamiento de Mérida revisa los planes y estrategias de prevención ante posible impacto de huracanes

Para resguardar a la ciudadanía ante cualquier contingencia durante esta temporada de ciclones tropicales 2022, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la capacitación de los funcionarios públicos, revisión de los planes de emergencia y contingencia, así como las estrategias de prevención ante posibles alertas metereológicas, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Después de la revisión de los planes operativos de Protección Civil, el Presidente Municipal informó que el Municipio está preparado para responder ante cualquier emergencia que ponga en riesgo a la población, principalmente para resguardarlos en caso que un fenómeno ambiental impacte a la ciudad. “Nuestra prioridad es el mantenimiento de la infraestructura urbana, que esté preparada en caso de que existan tormentas tropicales o huracanes, que nuestros sistemas funcionen correctamente para evitar afectaciones a las y los habitantes del Municipio, más para mantener la armonía y la seguridad en la ciudad”, expresó. Como Municipio, abundó, hemos preparado al personal de Protección Civil y de los refugios para que se habiliten en caso de ser necesario, además que existe un amplio programa de mantenimiento en la infraestructura urbana y mantenimiento de pozos pluviales y alcantarillado. Reiteró que la población, en caso de una eventualidad climática, deben mantenerse informados a través de los canales de comunicación oficiales y en los anuncios oficiales. Por su parte, Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación, explicó que la Coordinación Municipal de Protección Civil de Mérida ha capacitado a 480 servidores públicos de diversas dependencias municipales en materia de administración y operación de refugios temporales para estar preparados ante la posible presencia de un ciclón tropical. Precisó que Mérida cuenta en la actualidad con 68 refugios temporales habilitados con las medidas de seguridad y servicios básicos necesarios para albergar a 6 mil 302 personas, de los cuales 18 se encuentran en la zona conurbada de Mérida para dar atención a 2 mil 940 personas y 50 en comisarías para albergar a 3 mil 362 habitantes. “Para esta temporada, el pronóstico es de 19 sistemas meteorológicos para el Océano Atlántico, de los cuales se espera la formación de 10 tormentas tropicales, 5 huracanes de categoría 1 o 2 y finalmente 4 huracanes categoría 3, 4 o 5”, destacó. A diario, continuó, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Mérida realiza labores de monitoreo de los fenómenos meteorológicos, así como la emisión de boletines informativos y la difusión de las medidas de prevención y alertamiento oportuno para la ciudadanía en caso de la llegada de un ciclón tropical. Señaló que a fin de alertar a la ciudadanía de manera eficaz y oportuna se cuenta con el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT CT), la cual se basa en un sistema de cinco colores (alerta azul: peligro mínimo, alerta verde: peligro bajo, alerta amarilla: peligro moderado, Alerta naranja: peligro alto, alerta roja: peligro máximo), donde cada uno indica la fase en la cual que se encuentra un determinado Ciclón Tropical. Asimismo, destacó que el Municipio trabaja en coordinación con los tres niveles de Gobierno, las corporaciones de seguridad y la sociedad civil para implementar las estrategias de prevención o responder en caso de una eventualidad en la ciudad. Recordó que las autoridades municipales estarán alertas hasta que concluya la temporada de ciclones tropicales 2022, que será el 30 de noviembre próximo, aunque seguirán el monitoreo habitual de las condiciones climáticas. Finalmente, dijo que para conocer más sobre la Temporada de Ciclones Tropicales 2022, te invitamos a visitar www.merida.gob.mx/proteccioncivil/ o en las redes sociales de las dependencias gubernamentales. —

México

Víctima de linchamiento en Puebla era funcionario de la Cámara de Diputados, lo “confundieron”

El hombre linchado en Papatlazolco, Huauchinango fue identificado como Daniel Picazo Hernández, funcionario de la Cámara de Diputados y secretario particular de una diputada federal del Estado de México. Daniel Picazo,  de 31 años, fue retenido por un grupo de habitantes de la comunidad perteneciente a Huauchinango y linchado después de que lo acusaran de intentar raptar a un menor de edad. Daniel fue severamente golpeado por los habitantes. Dos elementos de la Policía Municipal se encontraban en la zona, pero fueron insuficientes y la muchedumbre les arrebató al funcionario a quien posteriormente le rociaron gasolina y le prendieron fuego. La noche del viernes 10 de junio, en la comunidad de Papatlazolco, en Huauchinango, los vecinos señalaron a dos hombres que daban vueltas en una camioneta y poco después comenzó a circular la versión de que habían intentado raptar a un menor de edad. Los vecinos realizaron barricadas en los accesos de la población de Papatlazolco y se organizaron para emboscar a los dos hombres y evitar el ingreso de los agentes de la Policía Municipal de Huauchinango. Uno de los hombres logró darse a la fuga, pero Daniel fue retenido por los vecinos de Papatlazolco quienes los golpearon. Instantes después el detenido fue trasladado a las canchas de usos múltiples donde continuaron golpeándolo entre decenas de hombres.  Lo quemaron vivo Los agentes municipales que se encontraban en el sitio solicitaron el apoyo de agentes de la Policía Estatal quienes encontraron los bloqueos y las barricadas a la población, lo que atrasó el acceso para impedir el linchamiento. Los pobladores le rociaron gasolina en las canchas de la población y le prendieron fuego al presunto delincuente para consumar el linchamiento. Minutos después los habitantes comenzaron a partir del lugar y así pudieron ingresar al punto las autoridades. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal y de la Secretaría de Gobernación ingresaron a la población ya cuando Daniel se encontraba sin vida. La madrugada del sábado 11 de junio los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con el levantamiento del cadáver y fue traslado al anfiteatro municipal para la necropsia de ley en donde después se identificó al linchado en Huauchinango como Daniel Picazo Hernández. La fiscalía de Puebla aseguro que ya realiza las investigaciones para dar con los responsables de linchar al ahora occiso, quien era abogado y funcionario de la Cámara de Diputados, y que según la autoridad, fue confundido con un supuesto roba niños por los habitantes de Papatlazalco en Huauchinango, la noche del pasado viernes 10 de junio.                   Emotivo adiós    A través de Facebook, su hermana compartió unas líneas: “Elegí mi foto favorita para despedirme de ti, enterarme de la forma en que te arrebataron la vida me provoca la mayor repulsión hacia la gente que injustamente lo hizo sin saber que eras un profesionista, amante de los viajes y de la vida, con un futuro brillante, vuela muy alto mi Dany, confío en que Dios hará justicia a toda esa gente que te cortó las alas… sólo por estar en el momento y lugar equivocados. Disfrutaste tu corta vida como mejor te gustaba, descansa en paz Daniel Picazo”.

Entretenimiento

Anuncian segunda temporada de “El juego del calamar” y comparten adelanto

La plataforma de streaming Netflix, por medio de todas redes sociales, sorprendió a todos sus seguidores al anunciar de manera oficial la segunda temporada de la exitosa serie surcoreana El juego del calamar (Squid Game). A la par, se compartió una carta del creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, donde se reveló que el personaje principal, Seong Gi-hun o el jugador 456, interpretado por el actor de 49 años de edad, Lee Jung-jae, hará su regreso. De izquierda a derecha, los actores Lee Jung-jae, Jung Hoyeon y Park Hae Soo llegan a una celebración con alfombra roja para “Squid Game”. / Foto: AP Netflix compartió un pequeño clip o teaser, donde se puede ver el ojo de la famosa muñeca del primer juego, para posteriormente tornarse de color rojo y el número dos hace su aparición, haciendo oficial la segunda temporada. En sus marcas. ¿Listos? ¡Luz verde! ‘El juego del calamar’ continúa. Solo en Netflix. pic.twitter.com/8gmJPIEWpT — Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) June 12, 2022 Asimismo, se publicó una carta la cual titularon ‘Llega una nueva ronda’ donde se reveló que el novio de la famosa muñeca hará su primera aparición y llevará por nombre Cheol-su. A la par, el hombre del juego del origami hará su regreso.

Yucatán

Se acerca el verano y con éste, la temporada con más accidentes fatales en Yucatán

En la temporada vacacional de verano los siniestros viales aumentan, principalmente en las avenidas y carreteras y con ello, también el número de víctimas fatales, precisó el especialista en seguridad vial, René Flores Ayora “Estadísticamente cuando hay vacaciones ya sea de Semana Santa, de verano o de Navidad es cuando más se incrementan los siniestros de tránsito en nuestra ciudad por el número de vehículos que llegan lo que son los turistas, paisanos y parientes que viven en otras ciudades y llegan a nuestra ciudad”, explicó. El especialista en seguridad vial señaló que quienes conduzcan en las carreteras estales y federales el estado, deberán hacerlo con responsabilidad y con los cinco sentidos, respetando los límites, los señalamientos de tránsito y tomando en cuenta los tres factores de riesgo que son el alcohol, la velocidad y las imprudencias. Otro dato importante que destacó Flores Ayora, es que los guiadores deben tomar en cuenta es el buen estado de sus vehículos para evitar desperfectos en el camino o en consecuencia un accidente de tránsito. “Tenemos también que checar nuestros vehículos, que estén al centavo como se decía antes, que estén en buenas condiciones, que las llantas no estén desgastadas que no estén lisas porque ahora ahorita en temporada de lluvia se hace el acuaplaneo (así se le llama donde hay una película de agua entre el pavimento y la llanta), si la llanta esta lisa no tiene agarre con el pavimento, y al frenar, si vamos a una alta velocidad, nos podemos salir de la carretera”, subrayó. Antes de poner en marcha un vehículo automotor todos pasajeros deberán abrocharse el cinturón de seguridad. Cuando viajen menores es importante también asegurarlos de acuerdo a las normas viales establecidas y evitar imprudencias como hablar por teléfono celular mientras se conduce o fumar dentro del auto.“ Hay que conducir con mucha prudencia y precaución en estas vacaciones y también no queremos a nuestros amigos, a nuestros parientes o nuestros conocidos irlos a ver al hospital, a la cárcel o al cementerio. Hay que conducir con mucha prudencia y precaución en esta temporada vacacional que prácticamente debe ser de sano esparcimiento”, finalizó.

Yucatán

Ciudadanos respaldan nuevo proyecto de transporte eléctrico Ie-tram

Tras la presentación del nuevo medio de transp⁶⁶orte eléctrico Ie-tram, la nueva ruta del Sistema de Transporte Metropolitano “Va y ven”, a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, ciudadanos respaldan el proyecto y aseguran que es una excelente opción, para todas aquellas personas que, a diario, deben trasladarse desde Kanasín y Umán hacia Mérida.   Así lo reconoció Miguel Ronaldo Briceño Amaro, vecino de la colonia Vergel, quien aseguró que este nuevo esquema representa una buena opción para el medio ambiente, sobre todo porque, al ser eléctrico, no va a generar más contaminación. “Es una energía limpia y es algo muy interesante; además, es una buena opción para los ciudadanos que, hoy en día, deben tomar varios camiones para trasladarse a sus destinos. La verdad, es algo novedoso; así como dicen que conecta estos 3 puntos, se me hace una muy buena estrategia”, destacó.   La ruta conectará los municipios conurbados de Kanasín y Umán con Mérida; será la única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país, 100% eléctrica, que enlazará a más de 137 colonias y 100 trayectos del servicio público, con una alternativa de traslado más rápido, moderno y sustentable, con lo que Yucatán continúa avanzando en la transformación del rubro.   Para Estefanía Tamayo, estudiante de Psicología, este sistema representa una opción innovadora, porque al igual que la ruta periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven”, aseguró, contribuirá con reducir tiempos, sobre todo para los estudiantes que, muchas veces, vienen desde otros municipios, como ella, que viaja desde Progreso hasta la capital. Roberto López también manifestó su agrado hacia este proyecto, el cual espera que se convierta en un transporte eficiente para todos sus usuarios, además exhortó a la población a cuidarlo, ya que también permitirá proteger al entorno. COMUNICADO

Policia

Inicia proceso contra acusado del feminicidio de Joany Irlanda en Ciudad Caucel

Tras las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los delitos de feminicidio agravado, robo calificado y robo de vehículo automotor, Javier Y.P., fue vinculado a proceso y permanecerá tras las rejas por los hechos ocurridos en junio del año 2020 en el fraccionamiento Ciudad Caucel II. Ante la presencia de las partes interesadas, se llevó a cabo la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, donde la Juez Segunda de Control evaluó los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación, que establecieron que el nueve de junio del año señalado, el encausado privó de la vida a su pareja sentimental en un predio ubicado en el fraccionamiento Ciudad Caucel, cuya causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. De acuerdo a la causa penal 07/2020, el sujeto también se apoderó de aparatos electrónicos, alhajas, tarjetas bancarias, un vehículo Suzuki Swift y otros objetos del predio, propiedad de la víctima, para posteriormente huir del lugar de los hechos. La autoridad judicial valoró los datos aportados por los fiscales de litigación y decretó el citado auto de vinculación a proceso por los delitos imputados y otorgó además un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará la indagatoria. Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva otorgada durante la audiencia previa, misma que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso y se esclarezca la participación del encausado en los hechos denunciados.

Mundo

Ucrania reporta 10 mil soldados muertos desde el inicio de la invasión rusa

Unos 10 mil soldados ucranianos han muerto desde el inicio de la invasión rusa, según informaciones del asesor del presidente Volodímir Zelenski, Oleksiy Arestovych, a través de YouTube. El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, había cifrado en un mensaje reciente en un centenar el número de soldados propios muertos cada día en combates. Se trata de la primera cifra del total de soldados ucranianos caídos desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero, que reporta Kiev, aunque el propio Arestovych la calificó de “aproximativa”. El Estado Mayor ucraniano calcula, por otro lado, que el Ejército ruso ha sufrido unas 32.000 bajas entre sus soldados, unos 150 de los cuales en las últimas 24 horas. Fuentes militares de Ucrania informaron asimismo de que prosiguen los intensos bombardeos en la región de Jersón, al igual que en todo el frente del Donbás, y ha apremiado a sus aliados occidentales a acelerar el envío de munición y suministro de armamento pesado. En su habitual mensaje nocturno al país, Zelenski calificó de “muy feroz” la lucha en el Donbás contra el ejército ruso, que según el presidente ucraniano trata de destruir todas las ciudades del este del país. “La lucha muy feroz continúa en Donbás. Repito estos nombres todos los días: Severodonetsk, Lysychansk, Bajmut, Sloviansk”, afirmó Zelenski. El presidente ucraniano acusó a Rusia de querer “destruir todas las ciudades del Donbás, ‘todas’, no es una exageración. Como Volnovakha, como Mariúpol”. Este es probablemente, añadió, “el ejemplo más rápido de la degradación completa de cualquier país: el camino que el “Estado ruso ha recorrido en 107 días” de la invasión de Ucrania. Con información de EFE

México

Lilly Téllez denuncia presuntas amenazas de muerte por haber llamado “Changoleón” a Noroña

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– La senadora panista Lilly Téllez denunció que recibió amenazas de muerte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por haber llamado “changoleón” a su colega petista, Gerardo Fernández Noroña. En su cuenta en Twitter, Lilly Téllez publicó la captura de pantalla de un mensaje en WhatsApp que supuestamente recibió su asistente. “Esto de changoleon te va pesar ya t tenemos vigilada tu sabeza muy se va a desaparecer lily tellez Atentamente cartel de jalisco”, dice el mensaje. Mensaje al cel. de mi asistente.@rosaicela_ @adan_augusto @Luis_R_Bucio pic.twitter.com/voSJGYn0HW — Lilly Téllez (@LillyTellez) June 11, 2022 En un segundo mensaje en Twitter, la legisladora del PAN publica capturas de pantalla con el nombre del supuesto propietario de la línea telefónica, registrada en Carolina del Norte, en Estados Unidos. “Aquí info. del dueño del cel. de la amenaza: John Edward Poole Jr abre cuentas, es titular de todo. Los otros, los latinos que le pidieron el favor, no dan la cara. Están ubicados en Carolina del Norte con chip de NY y en Pennsylvania.” Aquí info. del dueño del cel. de la amenaza:John Edward Poole Jr abre cuentas, es titular de todo.Los otros, los latinos que le pidieron el favor, no dan la cara.Están ubicados en Carolina del Norte con chip de NY y en Pennsylvania.@rosaicela_ @adan_augusto @Luis_R_Bucio pic.twitter.com/NVhaLaEicJ — Lilly Téllez (@LillyTellez) June 11, 2022 En ambos mensajes, la exconductora de TV Azteca etiqueta a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y a Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional.

Yucatán

Nueva jornada de vacunación para dosis de refuerzo contra el Coronavirus para adultos mayores de 14 municipios

Del miércoles 15 al viernes 17 de junio, se llevará a cabo la aplicación de la cuarta dosis contra el Coronavirus a adultos mayores de 60 años y personas mayores de 18 años que por algún motivo no han podido aplicarse la vacuna, informaron la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y la Secretaría de Bienestar. El operativo en el que se pondrán vacunas de la farmacéutica AstraZeneca para este sector de la población se llevará a cabo en 14 municipios: Hunucmá, Halachó, Tekax, Muna, Peto, Tixkokob, Tecoh, Maxcanú, Espita, Conkal, Dzidzantún, Chemax, Tzucacab y Buctzotz. De acuerdo con el calendario programado, esta nueva jornada con la que Yucatán avanza a buen ritmo en la protección de la población, se desarrollará de la siguiente manera: -Del 15 al 16 se llevará a cabo la vacunación en Tecoh, Maxcanú, Espita, Conkal, Dzidzantún, Chemax, Tzucacab y Buctzotz. -Del 15 al 17 de junio se realizará en Hunucmá, Halachó, Tekax, Muna, Peto y Tixkokob. En el caso de Halachó, Muna, Tixkokob, Tecoh y Dzidzantún, la vacunación se realizará en el IMSS Bienestar; en Tekax y Tzucacab, en el Domo municipal de cada localidad, en Peto en el Domo de la expo, en Maxcanú, en el Domo frente al IMSS y en Conkal en el Domo “Beatriz Velazco”. En lo que corresponde a Hunucmá y Espita, las personas podrán recibir la vacuna en la Casa de la Cultura de cada municipio, en Chemax en el DIF Municipal y en Buctzotz, en el Centro de Salud de la SSY. Se recomienda a la población lo siguiente: – No es necesario llegar con horas de anticipación. – Tomar los medicamentos como de costumbre. – Tomar alimentos antes de acudir a la cita. – Usar ropa cómoda y de manga corta.