Policia Yucatán

Sentencian a 5 años de prisión a madre que agredió a sus hijas con una navaja en Caucel

Al ser declarada penalmente responsable en un Juicio Abreviado por violencia familiar y lesiones contra sus hijas, D.Y.M.B. fue sentenciada a perder la custodia de las dos menores, así como a la pena de 5 años de prisión por los hechos ocurridos el mes de junio del año 2021 en un predio del fraccionamiento Los Cocos de Ciudad Caucel. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso los datos de prueba que permitieron comprobar la responsabilidad penal de la imputada en los delitos de violencia familiar, lesiones calificadas que tardan más de 15 días en sanar y lesiones calificadas que pusieron en peligro la vida, cometidos en agravio de sus dos hijas menores de edad. Por lo anterior, el Juez Primero de Control otorgó el fallo condenatorio contra la encausada, tras contar con la anuencia de las partes involucradas para la celebración del procedimiento abreviado. Además de la pena de prisión y la pérdida de la patria potestad de las menores, la acusada fue sentenciada a 10 días de multa, recibir amonestación pública y se le prohíbe acercarse a las víctimas por tres años más después de compurgar la pena de prisión. Los hechos juzgados, ocurrieron el primero de junio del año 2021, cuando la imputada realizó actos abusivos para dominar a sus dos hijas, provocándoles daños físicos y psicológicos que fueron investigados por los especialistas de la Fiscalía y se integraron a la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 145/2021. Ese día, la madre de unos 26 años de edad, atacó a sus hijas de ocho y 12 años, con un arma blanca y, después, intentó quitarse la vida. La más pequeña fue trasladada al hospital debido a que presentó una lesión causada por el arma blanca; posteriormente fue dada de alta.  

Yucatán

Designan a 6 nuevos magistrados y magistradas para el Tribunal Superior de Justicia

En el Tercer Período Extraordinario de Sesiones, los diputados de la LXIII Legislatura designaron a seis nuevos magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia. Durante la votación de los dictámenes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, se estableció que los candidatos de las ternas presentadas cumplen con los requisitos para ocupar el cargo. La diputada de Acción Nacional, Carmen González Martín, destacó que, durante varias sesiones, se tuvo la oportunidad de conocer en sus exposiciones a los candidatos, quienes externaron sus experiencias, visiones, propósitos y compromisos. Luego de la votación mediante cédula, se designó a los siguientes aspirantes: Patricia Gamboa Wong, en lugar de Santiago Altamirano; en sustitución de Ricardo Ávila Heredia, Carolina Canto Valdés; Alberto Salum Ventre, en lugar de Mygdalia Rodríguez Acevedo; Graciela Torres Garma sustituye a Ligia Cortez Ortega; a Luis Esperón Villanueva, Mario Correa Ríos y, a Marcos Celis Quintal, Adolfo González Martínez. Por último, se dio por clausurado el Tercer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Yucatán

Entregan anteojos del programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” a menores en Yucatán

Para brindarles las herramientas necesarias para que puedan continuar con sus estudios y tener mejores oportunidades, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó lentes gratuitos del programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” a niñas, niños y jóvenes de escuelas primarias y secundarias públicas de 16 municipios del estado, con lo que ya suman más de 16 mil los alumnos beneficiados con este esquema en todo el territorio. En gira de trabajo por el sur del estado, Vila Dosal, junto con el alcalde anfitrión, Juan José Martín Fragoso, inició la distribución de 1,711 anteojos, para estudiantes de Akil, Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Sacalum, Santa Elena, Teabo, Tekax, Tekit, Ticul, Tixméhuac. Ahí mismo, el Gobernador y los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, entregaron 80 certificados de vivienda; 50 cajas para abejas y 60 reinas a apicultores; 200 sacos de 40 kilogramos cada uno, con alimento para ganado bovino, y 500 plantas de ramón y 20 de chile habanero, para fortalecer la producción agrícola. Luego de reiterar que para hacer posible que esto llegue a quienes más lo necesitan se está haciendo alianzas y equipo, como en este caso, con la referida asociación, Vila Dosal destacó que a este día más de 16,000 niños y niñas de toda la entidad han recibido lentes, que les aseguran una mejor salud visual. En el Domo del Palacio Municipal de Oxkutzcab, también entrego 80 certificados de vivienda para reducir el hacinamiento y garantizar una mayor calidad de vida a la ciudadanía; agregó que, este año, ya se ha efectuado 24,000 acciones de vivienda entre cuartos adicionales, baños y cocinas ecológicas para los yucatecos, de las cuales 777 fueron en esta demarcación. “Necesitamos que haya mejores cultivos y no solo sean las grandes productoras agrícolas, como las que hay en Oxkutzcab y Tekax; también, necesitamos que la gente, en sus casas, tenga algo qué sembrar, porque eso les permite tener más ingresos familiares, y por ello, llevamos más de 3,000 unidades de sobre de semillas de chile habanero”, afirmó, al entregar 20 variedades de este fruto a locales. De igual manera, repartió 500 plantas de ramón, que, tras ser cultivadas, servirán como forraje para alimentar al ganado y en la elaboración de tortillas, café y harina, que pueden consumir las familias, y ante docentes, madres y padres, dio 50 cajas de madera para colmenas y 60 abejas reina mejoradas genéricamente, para incrementar los resultados del sector apícola hasta 30%. “Sabemos que en las inundaciones de 2020 se perdieron muchas cajas; estamos entregando ya 20,000 cajas y, este año, vamos a entregar 25,000 más”, dijo antes de anunciar que a través de la Secretaría de Educación (Segey) se llevará al alumnado de la Primaria y Secundaria “Felipe Carrillo Puerto” de Oxkutzcab a una excursión por las zonas arqueológicas de Yucatán. Por su parte, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, recordó que a fin de fortalecer la formación en el estado tras la pandemia por Coronavirus, se han invertido más de 400 millones de pesos para rehabilitar 2,200 de las 3,000 escuelas públicas del estado, que ya cuentan con agua, energía y baños de calidad. En representación de los alumnos beneficiados, la alumna Frida Angélica Ávila Cach, del cuarto grado de la primaria Felipe Carrillo Puerto, destacó que estos lentes ayudan a que los niños no corran el riesgo de abandonar sus estudios por no poder ver bien. “A nombre de todos los niños que fueron beneficiados, quiero decirles que no solo son unos lentes lo que hoy recibimos; esto representa la oportunidad de poder observar, mirar y aprender mucho mejor el mundo que nos rodea; por eso, les digo que estamos emocionados y agradecidos, por el interés en apoyarnos en muestro aprendizaje”, mencionó. Como parte de esta gira de trabajo, Vila Dosal y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, inauguraron el Instituto Municipal de la Mujer que a la fecha ha atendido a cerca de 80 usuarias, con servicios jurídicos y psicológicos; se complementa con el Centro Regional Violeta, que ha respaldado a 344 habitantes de Akil, Santa Elena y Oxkutzcab. Finalmente, durante su paso por esta demarcación, el Gobernador aprovechó para saludar y escuchar tanto las demandas como necesidades de la población local.

México

¿Adiós al horario de verano? AMLO enviará iniciativa para eliminarlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que a partir de la próxima semana enviará una iniciativa al Congreso para eliminar el horario de verano. Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 15 de junio, el mandatario federal dijo que la Secretaría de Gobernación (Segob) realizó una encuesta telefónica donde el 71% de la población está a favor de que se quite el horario de verano. “Yo sí voy a seguir enviando iniciativas al Congreso, porque tengo que cumplir; por ejemplo, voy a enviar la iniciativa para que ya no haya cambio de horario, ya la próxima semana”. López Obrador señaló que, en caso de que los legisladores de la oposición no quieren votar a favor de que se elimine “pues ni modo, pero ya cumplí”. Asimismo, indicó que, a pesar de tener la facultad para emitir un decreto en contra del horario de verano “es mejor que sea una reforma a alguna de las leyes secundarias y que no sea reforma constitucional”. ¿Por qué quieren eliminar el horario de verano? En días pasados, el presidente de México expresó que se está haciendo un análisis y una revisión debido a que hay malestar en la gente porque no se consultó. “Se habló de ahorros, pero no se demostró que realmente se ahorrara en energía eléctrica. Ahora queremos ver si existen esos ahorros y exponerlo“. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. ¿Cuál es su origen y desde cuándo se implementó? Se implementó a partir de 1996, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, en el sexenio del presidente Ernesto Zedillo, con el propósito de ahorrar energía eléctrica aprovechando las condiciones de luz natural de cada época del año. El horario de verano es una medida que consiste en adelantar el reloj una hora durante la parte del año en la que se registra mayor insolación; es decir, en el periodo con mayor duración de luz solar. (Unotv)

Yucatán

Recomienda especialista de la UADY a hombres y mujeres, vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano

Las infecciones con el virus del papiloma humano (VPH) son muy comunes, casi todas las personas que tienen relaciones sexuales se contagian en algún momento de su vida, informó María del Refugio González Losa, profesora investigadora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY). La especialista detalló que la mayoría de las personas con papiloma humano no tienen síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente no saben que lo tienen, porque usualmente es inofensivo y desaparece por sí solo, aunque algunos tipos pueden causar verrugas genitales o cáncer. Apuntó que este virus no tiene cura, pero hay muchas cosas que se pueden hacer para evitar que cause problemas de salud. “Existen vacunas que pueden ayudar a proteger de ciertos tipos de papiloma humano; el uso correcto de los condones de látex reduce en gran medida, aunque no elimina por completo, el riesgo de contraer o propagar el VPH”, apuntó. Destacó que el VPH de alto riesgo normalmente puede tratarse fácilmente antes de que se convierta en cáncer, por ello es importante hacerse regularmente análisis para detectarlo y el examen de Papanicolaou (también conocido como citología vaginal). González Losa agregó que los síntomas pueden variar, algunas personas desarrollan verrugas por ciertas infecciones de VPH de bajo riesgo, pero los otros tipos, incluyendo las de alto riesgo, no presentan señales. “Si una infección por VPH de alto riesgo dura muchos años y causa cambios en las células, es posible que tenga síntomas; también pueden presentarse indicios si esos cambios celulares se convierten en cáncer”, advirtió. Por último, recomendó aplicar una serie de vacunas contra el VPH a las niñas y los niños de 11 o 12 años; asimismo, dijo que es importante que tanto los varones como las mujeres se vacunen.

Yucatán

Prevén repunte en las lluvias por presencia de onda tropical en El Caribe

Ante la presencia de una onda tropical en interacción con un sistema de baja presión, actualmente ubicado al sureste del Mar Caribe, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó de un repunte de lluvias, el próximo fin de semana. Consecuente con la misión de informar a la población para adoptar acciones de prevención, conforme a la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el director de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, mencionó que, por sus características, no se descarta que este fenómeno se desarrolle y tome fuerza. Sin embargo, aclaró, “por el momento, no hay alerta por ciclón tropical para el estado” y convocó a dar seguimiento a los informes que, de manera permanente, difunde Procivy mediante sus perfiles oficiales en redes sociales, así como diversos medios de comunicación. Mientras tanto, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de la institución estatal y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continúan con el monitoreo y seguimiento permanente de este fenómeno, añadió. Precisó que la carga de humedad está en contacto con baja presión, en la zona del Caribe frente a las costas de Honduras y Nicaragua, con dirección hacia el poniente, con potencial ciclónico de 10 por ciento en los próximos dos días y 40 en cinco. Asimismo, el funcionario reiteró el llamado a la población yucateca, a estar pendiente de la información oficial al respecto y atender, en su caso, el semáforo de alertamiento, toda vez que nos encontramos en la temporada de huracanes. Finalmente, recordó que se encuentra en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil, para desplegar acciones de prevención y protección a la ciudadanía, en caso necesario.

México

Este jueves se abre el registro para vacunar a niños de 5 a 11 años contra el Covid

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el 16 de junio se abrirá el registro para vacunar contra el coronavirus covid-19 a niños de 5 a 11 años con dosis de Pfizer, la cual sería la séptima etapa de inmunización en el país. “Empezamos ya niñas y niños de 5 a 11 años, es el cambio. La política en esencia se ha conservado de manera consistente con lo que planeamos desde el inicio”, dijo en La Mañanera desde Palacio Nacional. López-Gatell recordó que actualmente se está completando la vacunación contra Covid para jóvenes de 12 a 17 años, por lo que ahora se iniciará el periodo para niños de cinco a 11 años, conforme a la política de inmunización. El funcionario federal anunció que el registro para niños de cinco a 11 años se abrirá el jueves 16 de junio. Resaltó que ya se firmó contrato con la compañía Pfizer para adquirir 8 millones de dosis. ¿Cómo se distribuirá la vacuna? Se activará por municipios, la modalidad va a ser principalmente en instalaciones convencionales de salud, pero también en unidades temporales, como los macrocentros y otras unidades especiales. “Hay que estar pendiente de la convocatoria en cada municipio, no va a ser simultáneo en todo el país, sino que va a ser por estado y municipio. “Hay que registrarse, eso ayuda mucho a la programación logística de los operativos municipales y el registro se abre este jueves 16 de junio”, destacó el funcionario federal. Con información de Milenio

Mérida

Desarrollan investigación en busca de peligros virales en mercados de Mérida

Los mercados deben ser considerados como espacios donde potencialmente circula una diversidad viral que puede tener un gran impacto en la salud humana y animal, aseguró Carlos Machain Williams, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), al hablar del proyecto “Detección molecular y serológica de virus zoonóticos en fauna urbana de Yucatán”. El experto explicó que los virus emergentes y reemergentes son considerados dentro de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, éstos son, en su mayoría, de origen zoonótico, es decir, se encuentran en los animales silvestres o domésticos. “Los mercados son parte de la infraestructura de zonas urbanas altamente pobladas, marcadas por actividad humana intensa, caracterizada por un flujo extenso de personas y animales, por consiguiente, deben ser considerados como nichos ecológicos donde circulan este tipo de patógenos de origen animal”, apuntó. El estudio que realizan producirá datos preliminares que permitan determinar la prevalencia y diversidad de virus zoonóticos que circulan en poblaciones de humanos y fauna convergentes dentro de los mercados, en este caso el de San Benito y Lucas de Gálvez. “Las personas que acuden, o que el mercado es su centro de trabajo, son las que tienen mayor riesgo de entrar en contacto con alguno de estos virus y acarrearlo a sus familiares, amigos o conocidos, diseminando estos patógenos”, detalló. Machain Williams comentó que para esta investigación es fundamental la colecta de muestras biológicas, tanto de poblaciones humanas como de animales, así como de productos frescos derivados de animales. Agregó que el objetivo de esta investigación, después de analizar los resultados que se generen, es establecer un programa piloto de vigilancia genómica y epidemiológica sistemática dirigida para la identificación temprana y el control de virus zoonóticos de importancia médica, que se encuentran entre los humanos y animales dentro de los mercados de la ciudad. Asimismo, dijo, se pretende implementar una estrategia integral en materia de salud pública mediante la participación de autoridades y la población local, para la identificación y mitigación de factores de riesgo en las zonas urbanas que representan los mercados de Yucatán. “Este proyecto piloto se realizará durante dos años, en el cual vamos a tratar de hacer este análisis de situación de la salud de todas las personas que trabajan en el mercado, implementando pruebas para triglicéridos, colesterol y glucosa para poder ir estableciendo una base de conocimiento general de salud”, puntualizó.

Yucatán

Yucatán recibe 80,500 dosis de AstraZeneca para continuar vacunación

Un nuevo lote con 80,500 dosis contra el Coronavirus, de la farmacéutica AstraZeneca, llegó esta tarde a Yucatán para continuar avanzando en el proceso de vacunación y proteger la salud de los yucatecos, informó la Secretaría de Salud (SSY). La dependencia detalló que, en los siguientes días, se dará a conocer para cuál sector de la población se destinará estas unidades, así como las fechas y los módulos que se habilitará para la jornada, por lo que invitó a la población a estar atenta de la información que se brindará por los canales oficiales. El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Isaac Hernández Fuentes, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) número 8, para supervisar la llegada de este nuevo cargamento, que arribó a bordo de una aeronave Spartan C-27J de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3205, proveniente de Ciudad de México, y tocó el territorio a las 14:10 horas. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el funcionario constató la descarga de las vacunas e insumos, a cargo de personal del Ejército, el cual se colocó en un camión thermoking de la SSY, para su traslado al almacén, desde donde se distribuirán para su aplicación. Hasta este día, han llegado a Yucatán más de 4 millones 370,199 dosis contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 80,500 que recibió esta tarde la dependencia. Cabe reiterar que se proporcionará estas vacunas a la población que previamente ha sido registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno de la República, por lo que este tiene a su cargo la planificación y los protocolos de la estrategia, mientras que el Estado apoyará con estas tareas. También, estuvieron el responsable de Vacunación de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez; el teniente Coronel Piloto Aviador Marco Durán García, comandante Accidental de la BAM 8, y el subteniente de Zapadores, Wilfrido Gallegos Nicolás.

Yucatán

Gobierno del Estado e IMSS ya brindan atención médica a intoxicados de Seyé

Ante la notificación de una probable intoxicación por consumo de alimentos en mal estado entre pobladores del municipio de Seyé, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindó atención médica oportuna a las personas afectadas, las cuales, de acuerdo al último reporte médico, se encuentran estables. La dependencia estatal precisó de todos los pacientes valorados que presentaron síntomas similares y coincidieron en que ingirieron alimentos del mismo negocio, 10 de ellos requirieron ser hospitalizados y hasta el momento su condición de salud es estable, pero se encuentran bajo vigilancia médica pendiente de su evolución. La SSY informó que, desde el momento que se tuvo conocimiento de la situación, profesionales del Área de Epidemiología y de Verificación Sanitaria adscritos a las Direcciones de Protección y Prevención de la Salud así como la de Riesgos Sanitarios, trabajan en sus diversos ámbitos para determinar las medidas que contribuyan a salvaguardar la salud de los habitantes de esta localidad. En ese sentido, la dependencia estatal indicó que personal de Verificación Sanitaria ya ha tomado acciones administrativas en el establecimiento donde presuntamente se expendieron los alimentos en mal estado que consumieron los clientes. Finalmente, la SSY reiteró que se continuarán implementando las acciones necesarias para proteger la salud de los habitantes y las medidas administrativas necesarias para garantizar que los alimentos que expenden los negocios sean aptos para el consumo humano, especialmente en esta temporada de calor.