Yucatán

Presenta Vila Dosal ante el titular de la Segob, Adán Augusto López Hernández, el proyecto Ie-tram

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, a quien le presentó el proyecto Ie-tram, nueva ruta del Sistema de Transporte Metropolitano “Va y Ven”, única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica, que conectará Kanasín y Umán con Mérida. En la reunión, Vila Dosal presentó los detalles y beneficios de este proyecto que se está trabajando en conjunto con el Gobierno de México, trayecto que enlazará a más de 137 colonias y más de 100 rutas de transporte público con una alternativa de traslado más rápido, moderno y sustentable. López Hernández reconoció a Vila Dosal, por su visión, empuje y empeño en los proyectos estratégicos que impulsa en la entidad, como el Sistema de Transporte Metropolitano “Va y ven” y el recién anunciado Ie-Tram, primera ruta eléctrica en todo el sur y sureste del país, única en su tipo en toda Latinoamérica. En ese marco, el Gobernador y el funcionario federal hablaron también sobre otros proyectos que se están realizando de la mano con la Federación en beneficio de las familias yucatecas y coordinar las gestiones para hacer una realidad que el Tren Maya llegue a Puerto Progreso, pues vendría a convertirse en una ventaja competitiva más para la entidad. Confío en que trabajando de manera coordinada con el secretario de Gobernación y la Federación se logrará el proyecto de la conexión de dicho puerto con el Tren Maya, pues vendría a sumar una importante ventaja competitiva a la entidad, y estoy seguro que hay todas las condiciones y la voluntad política para poder lograrlo, añadió. Ante esto, el titular de la Segob externó su compromiso de ayudar en las gestiones que realiza el Gobernador, para volver una realidad la conexión del Tren Maya a Progreso, que dará viabilidad al desarrollo económico local, que promueven en coordinación las administraciones estatal y federal. Como parte de la visita del funcionario federal al territorio, junto con Vila Dosal estuvo inaugurando la Planta Sisal Tejidos, primera en su tipo en toda América Latina, que promueve la reactivación integral de la actividad henequenera, a través de la manufactura y comercialización de productos obtenidos de esa fibra, que representó una importante derrama económica y la generación de 250 empleos directos en la zona. Acompañados del presidente de Sisal Tejidos Yucatán, Fernando Ponce García, encabezó la apertura de esta factoría, ubicada en un terreno de 16.5 hectáreas que detonará la actividad primaria de la región, compuesta por 62 municipios de la entidad, la gran mayoría de alta marginación. Al dirigir un mensaje, el Gobernador informó que se realizan las gestiones para llevar a cabo un proyecto ferroviario que conecte al Tren Maya, desde Umán, con el puerto de Progreso, toda vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha aprobado que se explore, con la iniciativa privada, conseguir los recursos para lograrlo. Durante la inauguración de la planta se informó que además de ser la única fábrica en su tipo en Latinoamérica, es la séptima en el mundo; su localización en el centro de la región henequenera es clave para detonar la zona, pues se estima que produzca 4,500 toneladas de fibra anuales y genere, en su segunda etapa, 500 empleos directos en el sitio y miles más en el cultivo, en un momento donde más se necesitan, por la crisis sanitaria y económica del país. Posteriormente, Vila Dosal señaló que su administración cree que se tiene que retomar la actividad de esta especie, que por muchos años fue un símbolo del territorio, y hoy, tejidos como el del oro verde son un baluarte que nos puede ayudar en la batalla contra el cambio climático. Afirmó que una de las prioridades de su administración es el combate contra la desigualad y generación de oportunidades laborales, por lo que se está promocionando al territorio, en los niveles nacional e internacional, lo que ha dado como resultado que firmas como Amazon, Tesla y Holcim vengan a invertir. Sin embargo, también se tiene la visión de continuar ayudando a compañías locales, porque son un importante motor de la economía; muestra de ello, dijo el Gobernador, el Ejecutivo apoya con un crédito a Sisal Tejidos, a través del Fondo de Promoción y Fomento a las Empresas de Yucatán (Foprofey), con financiamiento de 40 millones de pesos, destinado a capital de trabajo. “Queremos que esto pueda arrancar, que pueda funcionar, para pasar a la siguiente etapa, que es poder apoyar a los productores; no se puede hacer al revés, porque si los productores no tienen a quién venderle a un precio justo, difícilmente se puede poder incentivar la producción”, aseveró Vila Dosal, ante la alcaldesa de Muxupip, María Ynés Chim Aké, y José Alberto Arranhado Lopes da Conceicao y Nerio José Torres Arcila, directores General y Ejecutivo de esta marca. Además, indicó, instruyó al titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, empiece a platicar con los ediles, para conocer con cuántas hectáreas de producción se cuenta y qué tantos productores están dispuestos a trabajar en este ramo. “Tenemos la tierra, tenemos el conocimiento y tenemos la capacidad para salir adelante; por eso, sin duda, tenemos que aportar nuestro granito de arena a las siguientes generaciones”, añadió. Igual, agradeció al funcionario federal el trabajo de la mano y por ser un interlocutor fundamental, para incentivar el desarrollo de Yucatán y México, a través de proyectos como el Tren Maya, la ampliación y modernización de Progreso, la construcción de 2 centrales termoeléctricas, el abastecimiento de gas natural y la construcción del Parque de la Plancha. Finalmente, afirmó que se seguirá trabajando para dejar un Yucatán mejor que el que recibimos y que sirva a las futuras generaciones, que sea amigable con el medio ambiente, pero sobre todo, sea unido, donde todos trabajemos de la mano, sin división, “porque estamos convencidos que ese es el camino que tenemos para obtener mejores resultados”. Luego

Policia

Operativo antidrogas en Chelem, aseguran narcóticos y detienen a dos personas

Un operativo coordinado de combate al narcomenudeo realizaron hoy en Chelem, comisaría de Progreso, elementos de las fuerzas de seguridad federales y estatales. Elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE), y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ejecutaron una orden de cateo en un predio de la calle 27 de esa localidad. Como resultado se aseguraron diversos tipos de narcóticos, tanto naturales como sintéticos. Asimismo se detuvo a dos personas que se encontraban en el interior de la vivienda: José Osbaldo T. M., de 51 años de edad, y Melissa Amairani T. V. de 29, ambos originarios de Mérida, Yucatán. Tanto los detenidos como la droga asegurada fueron puestos a disposición del Juez de Control que emitió la orden de cateo

Yucatán

Padres y madres volverán a reunirse con sus hijas e hijos migrantes

Luego de casi 30 años sin poder abrazarse, 166 padres y madres de Yucatán podrán reunirse, finalmente, con sus hijas e hijos migrantes en Estados Unidos, y hacer una estadía de hasta 40 días en ese país para convivir y disfrutarse, mediante el programa Cabecitas Blancas, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, el Gobernador entregó a las y los beneficiarios de este esquema sus visas y pasaportes para viajar a 14 destinos del país vecino del norte, con lo que podrán encontrarse de nueva cuenta con sus familiares, toda vez que consiste en el apoyo con los trámites de la documentación y acompañamiento.   Se reencontrarán con 125 yucatecos que radican en la nación extranjera y, para ello, se dirigirán hacia destinos como Arizona, Arkansas, Carolina del Norte y del Sur, Connecticut, Texas, Denver, Las Vegas, Los Ángeles, Oklahoma, Portland, San Francisco, Tennessee y Wisconsin.   Entre los viajeros se encuentra Isabel Cocom May, oriunda de Tekax, quien tras 17 años sin ver a su hija y 2 hijos, por fin, podrá volver a reunirse con ellos y abrazarlos, pues viajará a Denver, Colorado, para visitarlos, lo que la llena de mucha alegría e ilusión.   La mujer de 64 años, con emociones encontradas, relató que durante todo este tiempo solo ha podido escuchar la voz de sus familiares o verlos en fotos y videollamadas, pero no tocarles ni verles crecer; esta historia cambiará, pues cada día que pasa está más cerca de encontrarse con ellos para demostrarles lo mucho que les quiere y extraña. “Estoy muy agradecida con el Gobernador por ayudarnos con nuestros documentos y hacer posible que vaya a verlos; ya cuento los días para que llegue la fecha en que pueda volver a abrazarlos”, indicó.   Los beneficiarios que se dirigirán hacia la Unión Americana con este esquema son originarios de 19 municipios: Akil, Buctzotz, Chikindzonot, Dzan, Hunucmá, Hoctún, Izamal, Maní, Mérida, Motul, Muna, Muxupip, Oxkutzcab, Peto, Santa Elena, Sotuta, Tekax, Tizimín y Tunkás.   Tras desearles buen viaje, el Gobernador indicó que ha instruido al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, que en septiembre, se arme otro grupo de al menos 200 integrantes, para que vuelvan a ver a sus familiares, y en los siguientes años, vaya aumentando el número de personas favorecidas. De igual manera, señaló que para hacer posible esta estrategia su administración trabaja en equipo con el Consulado de Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la población migrante, por lo que agradeció la disposición de todos para apoyar a que los locales se reúnan con sus hijos y, en muchos casos, conozcan a sus nietos e, incluso, bisnietos.   Ante el director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, Vila Dosal relató que este programa se tuvo que detener por la pandemia, pero con este grupo reanuda operaciones y se espera que vaya expandiendo sus beneficios, a cada vez más madres y padres. Finalmente, envió el mensaje a los migrantes de que se reconoce el gran esfuerzo que hacen todos los días, para salir adelante y ayudar a sus familiares en la entidad, por lo que les reiteró el respaldo de su administración. Los documentos entregados son visa, pasaporte, forma migratoria, boleto de avión y guía de viaje.   Por su parte, Torres Peniche señaló que esta iniciativa no solo permite acercar a las familias, sino también las tradiciones y valores locales, pues este grupo lleva un pedacito del territorio a sus parientes, ya que muchos de ellos ya tienen nietos y bisnietos en la nación extranjera.   “Hay más de 180,000 yucatecos migrantes, de los cuales casi el 90% está en Estados Unidos, por lo que estos padres y madres estarán llevando un poco de los sabores y aromas de Yucatán a tierras estadounidenses”, apuntó el funcionario.  

Yucatán

Nueva oficina, para hacer negocios con Dubái

Ciudad de México, 17 de junio de 2022.- Yucatán fue una de las entidades invitadas a la inauguración de la nueva oficina de la Cámara de Comercio de Dubái en México, gracias a la agenda de bilateral que promueve el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, acto al que acudió el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.   La nueva sede, primera en el país y cuarta en América Latina, tendrá el objetivo de impulsar los lazos comerciales y de inversión, entre México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con enfoque en sectores estratégicos, como automotriz, agroindustria, logística e infraestructura, entre otros.   Durante el acto, el director General de las Oficinas Internacionales, Omar Khan, recordó la destacada participación de la entidad durante la Expo 2020 de Dubái, así como la visita, en noviembre pasado, de la delegación que encabezó el Gobernador, con lo cual tuvo la oportunidad de conocer el potencial de la entidad para hacer negocios.   Informó que, próximamente, representantes de este organismo empresarial estarán en el territorio, para visitar industrias de exportación del ramo alimentario y aprender sobre el ecosistema agroindustrial local, ante el interés de su símil en EAU. Actualmente, Yucatán exporta ahí productos como salsas de chile habanero, achiote, especias, galletas y miel; dentro de la agenda de impulso comercial del Ejecutivo estatal, a través de Sefoet, más firmas han establecido contacto con las oficinas en Dubái, para entablar lazos duraderos de beneficio mutuo.   Se trata de la duodécima oficina internacional de la Cámara y estará conformada tanto por talento mexicano como personal originario de esa región, equipo de trabajo enfocado en negocios, comercio e inversiones; su director será Daniel Vargas, quien atendió a las marcas yucatecas durante la Expo 2020.   Trascendió que, aunque esta agrupación de compañías tiene sede en esa urbe, sus operaciones se extienden a todo Medio Oriente, África y los demás países donde tienen presencia, mediante sus oficinas internacionales. Acudieron el embajador de EAU en México, Ahmed Almenhali; el presidente de dicha Cámara, Hamad Buamim, y la directora de Comercio de la dependencia estatal, Teresa Espinosa Atoche.  

Yucatán

Presentan la campaña “365 sabores en Yucatán”

Este día, ante representantes de las principales Cámaras y Asociaciones empresariales de Yucatán, así como de chefs, cocineras y cocineros tradicionales de Yucatán, de manera oficial se dio a conocer la primera experiencia con la que arrancará la campaña 365 Sabores de Yucatán. Se trata de una iniciativa del Gobierno del Estado, para la promoción y posicionamiento de la entidad como un destino de excelencia gastronómica. Desde el inicio de la presente administración, se ha considerado a la gastronomía del Estado parte fundamental de la promoción del destino en las diferentes acciones realizadas desde la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y es en este 2022 que se le ha dado un énfasis especial, teniendo un esfuerzo contundente, organizado y conjunto para promover este segmento. Yucatán es un destino turístico que ha venido posicionándose como uno de los mejores de México, por su amplia oferta turística natural, arqueológica, cultural e histórica, pero, de manera especial su gastronomía ha tomado un lugar emblemático, colocándose como un destino gastronómico por naturaleza por su vasta oferta de experiencias culinarias únicas en el país y de restaurantes desde tradicionales, hasta contemporáneos y de cocina de autor de la más alta calidad, dirigidos por chefs yucatecos o de otras ciudades y países, con destacadas trayectorias en la industria gastronómica, que han encontrado en Yucatán, la abundancia de ingredientes, técnicas ancestrales y el ambiente perfecto para hacer de este destino su hogar. Por lo anterior y tomando como base el éxito obtenido de la campaña “365 días en Yucatán”, surge desde la Sefotur, una iniciativa como campaña complementaria al Año de la Gastronomía: “365 sabores de Yucatán”, enfocada en la cultura culinaria de la región, con la que se busca incrementar el interés de los visitantes por conocer la historia y el origen de las tradiciones yucatecas. La experiencia #1 de esta campaña lleva a descubrir la historia de los sabores de Yucatán en el Museo de la Gastronomía Yucateca, instalado en una hermosa casona antigua del Centro Histórico de Mérida, es un espacio donde se disfruta de la auténtica cocina tradicional de la región, además de poder conocer en un recorrido guiado por el Museo, las semillas más importantes de la gastronomía yucateca, así como un poco de la historia y raíces de la cocina en Yucatán. Como dato adicional, en este lugar a las 3:00 pm, invitan a los comensales del restaurante a presenciar el famoso desentierro de cochinita pibil que se realiza en una acogedora Aldea Maya, que forma parte de este hermoso lugar. En ese sentido, cada día, durante 365 días, se compartirá a través de las redes sociales de Yucatán, una experiencia o actividad relacionada con la gastronomía de la entidad, acompañada de una descripción y los detalles de en qué lugar del Estado pueden realizarla.   Es importante recordar que, así como en la campaña anterior, esta también considerará experiencias de las seis regiones turísticas del Estado, como parte de la descentralización del turismo, iniciativa implementada por el Gobierno Estatal, para que los beneficios de este sector lleguen a más personas y con ello, el beneficio sea más amplio.   También, se apoyará a los eventos nuevos y a los ya existentes, como el Restaurant week, 4 estaciones, Club Sibarita y eventos en restaurantes como catas especiales, aniversarios; el primer Festival del Taco, el Festival de Ceviche, aguachile y mariscos; el Festival de la Miel, el de Semillas y Recados, el del Queso de Bola, el del Coco y las Ferias del helado y congelados, el del Maíz, chile y cacao; el del Tamal y el Pib y muchos más. Toda la información sobre las experiencias, se puede encontrar en una sección especial dentro de la web https://yucatan.travel/ dónde el usuario puede consultar y encontrar toda la información que necesita.  

Yucatán

Lluvias intensas a partir de este viernes en la Península por perturbación tropical

Para las siguientes horas, una zona de inestabilidad localizada sobre el occidente del mar Caribe avanzará sobre el sur de la península de Yucatán, dejando tormentas intensas en algunas localidades de la región. Los pronósticos indican lluvias intensas (75 a 100 mm) en zonas del suroeste y centro de Campeche, centro y sur de Quintana Roo; así como muy fuertes de (50 a 75 mm) en el centro y sur de Yucatán. En el resto de la península se prevén lluvias de menor intensidad. Las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte. De igual forma, las temperaturas máximas estarán alcanzando valores entre los 32°C a 36°C, en los estados de Yucatán y Campeche, así como temperaturas entre los 27°C a 32°C en el estado de Quintana Roo. Por la noche los valores serán de 25°C, y al amanecer del día de mañana los valores mínimos estarán entre los 18°C y 23°C. El viento será moderado y soplará del Este-Noreste con velocidades máximas de entre 40 km/h y 50 km/h. Pronóstico para la ciudad de Mérida Para la tarde de hoy, se prevé un 80% de probabilidad de tormentas dispersas, presentándose entre las 14 y 19 horas. La temperatura máxima pronosticada es de 34°C. Por la noche, se prevén lluvias ligeras, una temperatura de alrededor de los 26°C, mientras que las mínimas durante la madrugada y al amanecer del día de mañana, estarían entre los 20°C a 23°C. Soplará el viento ligero, de componente Este-Sureste de 15 y 25 km/h.   Con información de Meteorología Yucatán

Yucatán

“Vila debe animarse en serio a lanzarse por la Presidencia”: Xóchitl Gálvez

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, debería ser considerado como precandidato a la presidencia de México debido a sus logros al frente del Estado, afirmó la senadora panista, Xóchitl Gálvez Ruiz. Luego de la inauguración de un evento de gasolineros en el Centro de Convenciones Siglo XXI, la legisladora del blanquiazul mencionó en entrevista que Vila Dosal es una carta fuerte para la sucesión presidencial del 2024, pues ha demostrado si capacidad con los números alcanzados como jefe del Ejecutivo estatal. “El debería de tomar el reto y lanzarse por la Presidencia”, comentó. “Yo no sé porqué lo tienen tan escondido, con los números que da debe de ser nuestro precandidato a la presidencia totalmente. Hay que pasearlo por el país como lo está haciendo Claudia y Ebrard, pero bueno,  hasta el Presidente López Obrador, ya dijo que es carta abierta, ojalá el gobernador de Yucatán se anime”, refirió. “Es una persona que ha dado resultados, es un hombre honrado y es lo que el país necesita, gente capaz, brillante y no solo matraqueros que están detrás del Presidente”, externó. Gálvez Ruiz refirió que, también, que a la llamada “Cuarta Transformación” o 4T solo le quedan dos años por lo que dejó en claro que después de ese tiempo, el país regresará a la “normalidad”.

Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Onexpo 2022 Convención y Expo

Con la participación de ponentes y expositores, de tallas nacional e internacional, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Onexpo 2022 Convención y Expo, encuentro más grande de toda la industria de hidrocarburos líquidos de México, que reúne en Yucatán a más de 2,000 empresarios gasolineros y proveedores de servicio de todo el país.   En ese marco, Vila Dosal realizó el cambio de estafeta del Consejo Directivo de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), que pasó de Roberto Díaz León a Jorge Eduardo Mijares Casas, presidente electo para el periodo 2022-2023.   Al dirigir un mensaje, el Gobernador destacó que en Yucatán trabajan de la mano los 3 niveles de Gobierno en proyectos de generación de energía, como la Planta Mérida IV, que se realizará con una inversión cercana a los 450 millones de dólares, y la de Ciclo Combinado en Valladolid, por 770 millones, que garantizarán el suministro para los próximos 25 años en la entidad. “También, necesitamos que estas plantas, las actuales y las nuevas, puedan generar mejores condiciones medioambientales; que trabajen con gas natural, para que pueda bajar también el precio de la energía eléctrica”, mencionó, ante Alfonso López Alvarado, director General de Contrato Petroleros y representante de Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener) federal.   Durante la exposición, que se celebrará hasta este viernes 17 en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, Vila Dosal recordó que en días pasados la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la erogación de 4,500 millones de dólares para ampliar los ductos de Mayakán y marítimo de Texas a Veracruz, con una extensión desde ahí hasta Ceiba Playa, Campeche. “Con esto vamos prácticamente a duplicar la capacidad de recibir gas natural en la península de Yucatán, con lo cual, las plantas nuevas y las plantas actuales van a poder estar trabajando con gas natural y, por lo tanto, el costo de la energía eléctrica va a bajar en Yucatán”, remarcó.   Ante empresarios gasolineros de todo el país, Vila Dosal reiteró que el territorio está haciendo la diferencia en la República, al tener un crecimiento económico del 8% mientras que en el resto del país, es del 5%. Además, durante la pandemia, se perdió 25,000 plazas laborales, pero a la fecha, ya se ha generado 42,000, superando el número anterior.   “Traemos cifras históricas en número de personas afiliadas al Seguro Social, en empleos formales; nunca habíamos pasado los 400,000 afiliados y, hoy, los tenemos; si hablamos de seguridad, hace 2 o 3 semanas, salieron los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, donde se confirma que, de nueva cuenta, Yucatán sigue siendo el estado más seguro de todo México”, puntualizó. Al mencionar algunos de los importantes proyectos con que cuenta la entidad, para impulsar su crecimiento económico, el Gobernador enfatizó que se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar), en la ampliación del Puerto de Progreso, desde donde muchos combustibles llegan a la Península.   En su turno, López Alvarado hizo un llamado a los empresarios del sector de hidrocarburos de todo el país, a seguir trabajando en conjunto para alcanzar un desarrollo eficiente, armónico y equilibrado, en el que todos los participantes alcancen sus objetivos dentro del Estado de Derecho, con precios justos para los consumidores y en beneficio de la economía nacional.   Al rendir protesta, Mijares Casas reiteró su compromiso con continuar el trabajo de la institución, mediante el diálogo y la unidad, con asociados, autoridades, empresarios del ramo y organizaciones de la iniciativa privada.   “Todos tenemos responsabilidades diversas ante la sociedad y el público, ante los consumidores, a quienes queremos seguir sirviendo con el impulso de las mejores prácticas de comercio”, enfatizó. Al reconocer la visión y el liderazgo del Gobernador, al impulsar proyectos innovadores para el estado, el dirigente saliente, Roberto Díaz León, exhortó a la agrupación a tomar el ejemplo de Yucatán y seguir trabajando unidos para contribuir con la seguridad energética de la República.   Previo a la inauguración de la muestra, Vila Dosal sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Empresarial Onexpo, donde presentó las ventajas y oportunidades que hacen de esta una zona atractiva y segura para las inversiones.   En el acto, enumeró algunos importantes proyectos, como la red de fibra óptica, la construcción de un nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, las plantas de ciclo combinado, la atracción de gas natural, el Tren Maya, el Parque de la Plancha y la llegada de la alternativa de transporte Ie-tram.

Policia

Llegaron a Mérida para dedicarse a robar, ya los detuvieron

Por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado, hoy fueron detenidos José Manuel T V. y Héctor Valentín C. C., de 40 y 36 años de edad, respectivamente. Se les acusa de hurtos cometidos en establecimientos de dos plazas comerciales: una al oriente y otra al norte de Mérida. Con base en reportes ciudadanos al número de emergencias 9-1-1, la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), iniciaron las averiguaciones y reunieron pruebas para acreditar la presunta responsabilidad de ambos sujetos, originarios de la Ciudad de México. Los agentes y fiscales investigadores analizaron videos del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la SSP, y de predios y negocios particulares, entre otros indicios, para establecer la probable participación en los hechos de los ahora detenidos. Los dos fueron puestos a disposición del Juez de Control que emitió la orden de aprehensión para el deslinde de las responsabilidades

Yucatán

Envía Yucatán ayuda a personas damnificadas de Oaxaca

En solidaridad con las personas damnificadas de Oaxaca, ante los embates del huracán Agatha, el Gobierno del Estado, dispuso el envío de apoyo en bienes y productos básicos a dicha entidad federativa. Mediante la estrategia Yucatán Solidario, se abrieron centros de acopio tanto en Mérida como en los municipios de Tekax y Tizimín, los cuales concentraron la ayuda, que se despachó este miércoles por la noche, en transporte terrestre, con destino a la costa de aquel territorio. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), abrió durante cinco días, con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dichos espacios, a los que acudió la ciudadanía con ayuda humanitaria para las familias afectadas. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, mencionó que participaron Clubes Rotarios Yaxché, Mérida e Itzáes; en un camión de redilas, de 4.5 toneladas, se trasladó los bienes hacia la Terminal de Autobuses (TAME) de la empresa ADO, para su posterior envío al destino, en unidades de esta firma. Conforme a Yucatán Solidario, esquema diseñado para captar y orientar, de forma oportuna y precisa, la ayuda necesaria, se mandó alimentos no perecederos, como enlatados, leche en polvo, paquetes de cereales y galletas, pastas, frijol, lentejas y granos similares. Igual, se incluyó calzado, hamacas y prendas en buen estado, como camisas, pantalones, blusas y vestidos; pañales de diversos tamaños; toallas, sábanas y cobertores, así como artículos de higiene personal, entre cepillos, dentífricos, jabones, champúes, detergentes, cubrebocas y desinfectantes. ”Las y los yucatecos han mostrado, una vez más, su generosidad en estas situaciones de emergencia, en este envío considerable de apoyos”, resaltó el funcionario al participar, junto con la titular del DIF Yucatán, María Teresa Boehm Calero, en las maniobras de descenso y carga de víveres. A su vez, la presidente del Club Rotario Yaxché, Renata Cascio González, resaltó la generosidad siempre espontánea de la población local, sobre todo cuando otras personas enfrentan penurias, como ocurre en Oaxaca, lo cual es parte de un proceso de hermanamiento entre entidades. Finalmente, manifestó su reconocimiento al trabajo en conjunto con instituciones públicas y privadas, y expresó la posibilidad de abrir otro periodo de acopio, dependiendo de la situación que impere en la zona de impacto del meteoro.