México Reportajes

Identifican células que regulan el sistema inmune en los recién nacidos

Los recién nacidos son susceptibles a una variedad de agentes infecciosos que llegan a ser mortales, como los causantes de neumonía, enfermedad responsable del 15 por ciento de las defunciones de menores de cinco años, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Por ello, es importante estudiar las características del sistema inmunitario en la primera etapa de la vida, con el fin de desarrollar estrategias para disminuir la mortalidad infantil y determinar la mejor edad de vacunación. Aunque la propensión a infecciones en los recién nacidos se ha atribuido a la inmadurez de su sistema inmunológico, diversos trabajos científicos han encontrado que la inmunidad neonatal no está subdesarrollada, sino altamente regulada por varios mecanismos, entre ellos un tipo de células que suprimen la inflamación, mencionó Marco Antonio Vega López, adscrito al Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Cinvestav. El investigador participó en un estudio enfocado en las células eritroides, o reticulocitos, conocidas por su molécula de superficie CD71+, que son producidas en la médula ósea y frecuentes en los neonatos. El objetivo fue identificar la presencia de estas células en la sangre desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, evaluando los cambios en su proporción y tratando de elucidar su función en la respuesta inmunológica. Estos experimentos estuvieron complementados con pruebas en un modelo murino. En el artículo, publicado en Frontiers in Immunology, se reporta que estas células evitan la inflamación que podría producirse en las mucosas del recién nacido ante la colonización por la microbiota. Los resultados indicaron que los recién nacidos tienen una alta proporción de células CD71+ pero declinan a las cuatro semanas; sin embargo, en los lactantes de hasta seis meses todavía se mantienen en valores elevados en comparación con los bebés de mayor edad y las personas adultas. De acuerdo con Vega López, la relevancia de este trabajo, resultado de la colaboración entre la Universidad de Alberta, en Canadá, el Instituto Politécnico Nacional y el Cinvestav, radica en que la información obtenida permitirá evaluar cuál es la mejor etapa de vacunación, porque si las células CD71+ suprimen la respuesta inmune y se vacuna tempranamente el resultado podría no ser óptimo. La parte experimental consistió en tomar muestras de sangre periférica de recién nacidos (del cordón umbilical), de niños y niñas de diferentes edades, así como de voluntarios adultos sanos con el fin de analizar la cantidad de células eritroides presentes, si aumentan o disminuyen con el tiempo. Las muestras de sangre neonatal y de cordón umbilical se recolectaron en hospitales de México y Canadá, los padres firmaron un formulario de consentimiento informado para participar en la investigación. Además, para comprobar el papel de las células CD71+ en la respuesta inmune se utilizó un modelo de enfermedad en ratones recién nacidos, los cuales fueron desafiados con la bacteria Listeria monocytogenes. Se observó que al eliminarles las células eritroides mejoró significativamente la tasa de supervivencia de los animales infectados en comparación al grupo control. El investigador explicó que las células CD71+ son importantes durante el embarazo, ya que la información genética del feto es distinta a la de la madre y el sistema inmune lo podría considerar un intruso y resultar en un aborto o un parto prematuro, esto no ocurre gracias a varios mecanismos de supresión de la inflamación, uno de ellos es aparentemente mediado por las células eritroides de la mujer embarazada. En el caso del recién nacido, al tener grandes cantidades de estas células antiinflamatorias, su respuesta ante los desafíos del medio no es del todo eficiente, pero los anticuerpos que le dona la madre, primero a través de la placenta y después con la lactancia, le ayudan a lidiar contra algunos microorganismos potencialmente dañinos durante ese periodo crítico. Entonces, este tipo de estudios también permiten entender mejor la relación materno-infante a nivel inmunológico, así como destacar la relevancia del parto natural y la lactancia materna para dotar al recién nacido de anticuerpos y facilitar que la microbiota se instale de manera adecuada, dijo Vega López. Dado lo anterior, el especialista del Cinvestav agregó que sería necesario continuar con los estudios acerca de las células CD71+ en diferentes contextos, como en la preeclampsia (una de las principales causas de muerte materna y neonatal a nivel mundial) o la vacunación durante el embarazo.

Yucatán

Lego, Save the Children y DIF llevarán programa de aprendizaje a Centros de Atención Infantil

Con el propósito de fortalecer la educación inicial, a través del juego y la crianza con ternura, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Save the Children y tanto la Fundación como el Grupo Lego lanzan el programa “1, 2,3, ¡por el aprendizaje!”, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal. La directora General de la dependencia estatal, María Teresa Boehm Calero, destacó que, “durante toda nuestra vida, estamos en un aprendizaje constante, pero es en la primera infancia cuando absorbemos con mayor rapidez los conocimientos, y es el juego una estrategia esencial, pues detona las habilidades clave para el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo de la niñez”. Tras destacar la importancia de dicha etapa para el crecimiento integral de niñas y niños, mencionó que, a través de esta alianza, se busca redefinir lo lúdico y cambiar la enseñanza, para impulsar la creatividad de la infancia, su involucramiento con el entorno y que se vuelvan aprendices de por vida. En su intervención, Ivania de la Cruz Orozco, encargada de la Oficina de Fundación LEGO en México. resaltó que “las personas adultas que participan en el cuidado de niñas y niños pueden contribuir a su desarrollo integral, si facilitan momentos y espacios de juego, lo cual es particularmente necesario después de los meses de confinamiento”. A través de la firma de un convenio de colaboración con el DIF, se llegará a 300 Centros de Atención Infantil (CAI) de la entidad, para lo cual, del 28 de junio al 1 de julio, en el de Convenciones “Siglo XXI”, se capacitará a alrededor de 900 docentes, sobre la importancia del aprendizaje lúdico y el rol de las personas adultas en el esquema, a desarrollarse durante 2022 y hasta 2024. Se comprenderá dos etapas: primero, un taller de dos horas, donde las y los participantes compartirán herramientas aplicables en su práctica diaria; obtendrán información sobre sus necesidades e intereses, que ayuden a fortalecer el plan, y explorarán sus conocimientos previos de juego, infancia y crianza. La segunda consistirá en el modelaje, seguimiento y acompañamiento a agentes. Respecto de lo anterior, Jorge Vidal Arnaud, director Nacional de Programas de Save the Children, agregó que, para la institución que representa, “este es un paso clave, pero es sólo el inicio. Lo que está sucediendo es un compromiso para trazar el resto del plan, y llegar a cada una de las y los educadores de este estado; la niñez lo merece”. Cabe mencionar que esta es una organización internacional sin fines de lucro, comprometida con los derechos de la infancia, con presencia en más de 120 países, que ejecuta iniciativas de emergencia y desarrollo. En México, desde 1973, trabaja en salud, nutrición, educación y protección; actualmente, se encuentra en 73 planteles de nivel básico, en 13 municipios de Yucatán. Por su parte, Fundación Lego es una entidad filantrópica danesa, cuya misión es redefinir e imaginar el aprendizaje, integrando el juego, con el que la niñez adquiere importantes habilidades y conocimientos, que usará no sólo durante esta etapa, sino a lo largo de la vida; por convertir esta noción en prioridad de los sistemas formativos públicos y domésticos,, construye alianzas y efectúa intervenciones.    

Mérida

Busca ayuntamiento afianzar vínculos para reforzar la seguridad en Mérida

Con el objetivo de atender las diferentes aristas que implica una seguridad pública integral, que incluya desde la prevención del delito hasta mejorar las vialidades de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida se sumará a los programas y estrategias del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado de Yucatán. En sesión ordinaria de cabildo, el alcalde Renán Barrera Concha propuso al cuerpo edilicio la firma de un convenio con esa instancia estatal para trabajar de manera conjunta en la promoción de la cohesión social, la prevención del delito, la investigación efectiva a favor de la justicia y el estado de derecho, el fortalecimiento del servicio profesional de seguridad y de protección civil, que permitirá mantener la armonía y la paz social que distinguen a nivel nacional e internacional al Municipio. “Este convenio permitirá garantizar aún más un estado de bienestar de la ciudadanía y el goce de entornos urbanos saludables, en donde trabajaremos en los diferentes rubros que componen la seguridad pública”, expresó. El Primer Edil destacó que este convenio tendrá por objeto establecer las bases generales conforme a las cuales se determinarán los alcances de su participación en los distintos programas que ejecute el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, mediante la planeación, implementación, seguimiento y evaluación de acciones en materia de prevención social de la violencia y el delito en el Municipio de Mérida. “Reviste especial importancia continuar con acciones encaminadas a la prevención, adaptación y mitigación de riesgos y vulnerabilidades, así como la inclusión de los criterios de resiliencia en todos los planes, programas y acciones municipales para que el Municipio de Mérida conserve los niveles de seguridad vial y combate al delito”, abundó. Asimismo, el Cabildo meridano aprobó la propuesta del Alcalde de celebrar un convenio de colaboración con el Instituto de Estudios Superiores de Sexualidad, Género y Violencia, con el propósito de coordinar acciones conjuntas para el enriquecimiento de las funciones y actividades de las mismas. El Primer Concejal explicó que se podrán efectuar diversas acciones, como diseñar y organizar talleres, conferencias, programas de formación y actualización, que sean de interés y que reporten un beneficio académico, cultural y profesional entre las partes. Precisó que el convenio incluye la promoción del 25% en becas en maestrías y del 10% en especialidades, diplomados y talleres por parte de la asociación al personal del Instituto Municipal de la Mujer. Además, coordinará la realización de prácticas profesionales de los alumnos de la asociación civil que deseen realizar sus prácticas profesionales en las instalaciones del Municipio. También, los regidores aprobaron firmar un Convenio General de Colaboración con la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, para establecer las bases generales para realizar actividades académicas, científicas, de investigación, de difusión y culturales para el enriquecimiento de la ciencia jurídica; así como para pugnar por el mejoramiento de la administración de justicia y la correcta aplicación del derecho en el Municipio y difundirlos por medio de boletines digitales, redes sociales o cualquier otro medio que consideren pertinente.

Policia Yucatán

Acude a comprar un auto anunciado en “face” y le roban 200 mil pesos en Motul

Tras ejecutarse una orden de aprehensión en labor coordinada entre elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se formuló la imputación a G.R.C.A. por el delito de robo con violencia, denunciado tras los hechos ocurridos en el municipio de Motul. En la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado. La hechos ocurrieron el pasado 23 de junio, cuando el encausado creó una cuenta falsa en la red social Facebook donde anunció la venta de un automóvil marca Mazda, anuncio al que respondió la víctima, quien aceptó recoger el vehículo en un predio ubicado en la citada localidad y a donde se hizo acompañar de su hijo menor de edad. Una vez en el interior del predio, el imputado y otro sujeto que se encuentra bajo investigación, los amenazaron con un rifle obteniendo de esta forma la cantidad de 200 mil pesos y un celular, por lo que se presentó la formal denuncia. Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez y que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso judicial.

Yucatán

Yucatán inicia la vacunación contra el Coronavirus para niñas y niños de 5 a 11 años de edad

Con 6 y 11 años de edad, Santiago y Moisés Dzul Mena fueron los primeros niños que recibieron la vacuna contra el Coronavirus en Yucatán, con lo que el estado avanza en el cuidado y protección de la salud de toda su población ante este virus.   De manera simultánea, en Mérida, infantes cuyos padres o tutores tramitaron amparos también empezaron a recibir la primera dosis de Pfizer pediátrica, que se estará aplicando hasta el próximo jueves 30 de junio en las instalaciones del Hospital Regional Militar.   “Estamos muy contentos, la verdad es que es un sector que ya estábamos esperando desde hace tiempo; todos estamos vacunados en casa, solo ellos faltaban y ahora ya me siento más tranquila”, aseveró Yaneth Dzul Mena, madre de ambos niños, con quienes inició este proceso en Espita. Desde temprano, ella acudió con sus pequeños a la Casa de la Cultura de dicho municipio, donde se desarrollan las jornadas, y recibieron las indicaciones necesarias del personal de las Secretarías de Salud (SSY) estatal y Bienestar federal, para llevar a cabo una estrategia cómoda y rápida.   Mientras veían una película animada, los menores se prepararon la recibir la primera dosis, lo cual transcurrió de manera tranquila y sin lágrimas, como muchos papás esperaban.   Por su parte, Ruby Cordero Chávez, mamá de una niña de 7 años, reconoció que, desde ahora, ya se siente más aliviada, ya que su hija cuenta con una protección adicional.   “Ya se vacunó mi mamá y todos en la casa, en realidad, en determinados momentos los niños pueden ser los más afectados porque no se quedan quietos, ya que van a la escuela, hacen actividades extracurriculares y demás; la verdad, me siento súper contenta de que ya les tocó”, expresó. Reiteró que, si bien toda su familia está vacunada, seguirá con los cuidados como sana distancia, uso de cubrebocas y evitar lugares concurridos que puedan ser de riesgo, y “es responsabilidad de cada uno, como padre, madre, maestro, cuidar de nuestros niños y proteger a las personas que queremos”.   Para esta jornada, que se lleva a cabo de 8:00 a 18:00 horas, madres, padres o tutores de las y los menores deberán presentar copias del CURP del niño o niña, acta de nacimiento, formato de registro impreso y, para el caso de Mérida, de la resolución del amparo.   Cabe señalar que se encuentra abierto el proceso de inscripción para la vacunación de menores, con entre 5 a 11 años de edad, a través de la plataforma del Gobierno federal, en mivacuna.salud.gob.mx/.   En la capital yucateca, continúa la aplicación de la cuarta dosis de refuerzo a personas de 18 a 39 años, hasta el sábado 2 de junio, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI” y la Unidad Deportiva “Villa Palmira”, con el mismo horario de atención.  

Yucatán

Entregan 399 nuevas plazas a personal educativo de nivel básico

En un acto de justicia laboral, como reconocimiento al esfuerzo y la dedicación del personal de apoyo o asistencia a la educación, que por hasta 12 años, ha brindado sus servicios en planteles de nivel básico bajo contrato, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 399 plazas, con lo que se les brinda mayor certeza, estabilidad y mejores condiciones, a ellos y sus familias.   Con el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el Gobernador encabezó la distribución de órdenes de adscripción y formatos únicos, a 399 empleadas y empleados que realizan funciones administrativas o técnico-manuales, y han esperado este momento por tantos años.   Ana Margarita Quintal Ortiz es una de las yucatecas que este día recibieron su plaza, después de arriba de 10 años de servicio; muy emocionada, agradeció al Gobernador, pues lo consideraba justo y necesario, luego de que, todo ese tiempo, ha puesto mucho esfuerzo en los centros formativos donde ha laborado.   La mujer, originaria de Muna, labora en el área de intendencia en una escuela de Corral, comisaría de Tzucacab, y cada fin de semana, debe viajar por 4 horas para regresar a su hogar; por ello, recibir su base representa una gran recompensa para todo el empeño que ha puesto, por más de una década.   “No solo lo agradezco yo sino también mi familia, que también ha tenido que hacer sacrificios por mi trabajo; por eso, agradezco al Gobernador y el secretario de Educación, porque estas bases están llegando a las personas que de verdad lo merecen”, afirmó emocionada. Desde el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, Vila Dosal destacó los esfuerzos del personal del ramo, durante el año y 7 meses que operaron desde casa, y afirmó que Yucatán está saliendo adelante, gracias al trabajo en equipo de todos sus habitantes.   Señaló igual que tener una base da tranquilidad y certidumbre, pero también es un compromiso, que llamó a las y los recipiendarios a asumir, por las nuevas generaciones y la entidad. “Les reconocemos y agradecemos su esfuerzo todos estos años, vamos a seguir trabajando y haciendo bien las cosas”, dijo.   Ante líderes sindicales del sector, el Gobernador invitó a, juntos, continuar haciendo los cambios que sean necesarios para que podamos dejar un Yucatán mejor al que recibió su administración, por lo que externó que “el llamado es a seguir transformando el estado y redoblar esfuerzos en la coordinación”.   Finalmente, indicó que, pese a que los yucatecos vivimos los 2 años más difíciles en nuestra historia, el territorio se está recuperando, lo que puede ser comprobado con los positivos indicadores en economía, seguridad y la llegada de cada vez más inversiones, que generan empleos para las familias locales. Vidal Aguilar destacó que esta entrega de plazas es un acto de justicia, pues beneficia a 399 personas que han mostrado, por años, su empeño y compromiso. Agregó que esta administración, desde el inicio, sobresale por ser transparente, innovadora y actuar de cara a la gente, sin miramientos ni excepciones, principios que la han hecho, junto con el estado, referente nacional de mejores prácticas.   Como ha instruido el Gobernador, estamos privilegiando el esfuerzo y la dedicación por encima de los intereses políticos, porque estamos convencidos de que sólo con coordinación, voluntad y trabajo, podemos lograr una educación de calidad; la labor que ustedes realizan es indispensable para la juventud de nuestra tierra y, en el Gobierno del Estado, siempre encontrarán puertas abiertas, aseguró.   Quienes recibieron sus bases acreditaron haber trabajado durante determinado número de años ininterrumpidos, bajo contrato activo, con el perfil requerido, y ahora ven mejorar sus condiciones laborales. Para ello, se consideró vacantes definitivas por jubilación, defunción, pensión o renuncias voluntarias; del total de plazas entregadas, 181 son estatales y 218, federales.   Actualmente, existen 1,993 personas activas de contrato, de las cuales se benefició con este movimiento a 399, pertenecientes a 18 categorías: administrativo especializado, auxiliar de administrador, secretaria de apoyo, prefecto de apoyo, A y B foráneo, médico, oficial de servicios y mantenimiento, asistente de servicios en plantel, servicios y mantenimiento en plantel, asistente de cocinera, técnico medio, bibliotecario, enfermera especializada, puericultor, niñera especializada y trabajadora social. Estuvieron, por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco González Mena; los secretarios Generales de las Secciones 57, Alejandro Chulim Cimé, y 33, Ricardo Francisco Espinosa Magaña, así como los representantes de los Comités Ejecutivos Nacionales de la 57, Demetrio Rivas Corona, y la 33, José Guadalupe Castillo García.   También, las y los secretarios Generales de los Sindicatos Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (Sytte), Yolanda del Socorro Góngora Sosa; de Trabajadores de la Educación de Yucatán (Setey), José Luis Flota Pech; Independiente de Trabajadores de la Educación en México (Sitem), Elvira Caamal Vázquez, y el Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), Gabriela Moreno Islas.   COMUNICADO.

Policia Yucatán

Permanecerá en prisión por venta de frappés con marihuana

Después de ejecutarse una orden de cateo a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue detenido C.T.R.C., quien fue imputado por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de comercio de los narcóticos cannabis y cocaína. En días pasados, autoridades estatales y federales detuvieron en un operativo a César Takemi, de 35 años de edad por la venta de frappés con marihuana a través de redes sociales. Luego de varias investigaciones se descubrió que en la cafetería “Un buen bajón”, ubicada al Sur de Mérida, se vendían frappés, wafles y crepas con marihuana. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación presentaron los elementos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez Primera de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 28 de junio. Durante la diligencia judicial realizada, esta representación social estableció que el pasado 23 de junio se ejecutó una orden de cateo en el predio ubicado en el fraccionamiento señalado, lugar en el que se encontraron los narcóticos que vendía y al mismo tiempo preparaba frappés con los mismos estimulantes, por lo que se remitió ante la Fiscalía, donde se integró la carpeta de investigación, misma que derivó en la causa penal 201/2022. Por último, antes de concluir la diligencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue

Policia Yucatán

Muere mujer tras violento robo en Kanasín; activan protocolo de feminicidio

Autoridades investigan el caso de una adulta mayor hallada sin vida dentro de su domicilio, en la calle 69-B entre 58-A y 58-B del fraccionamiento Santa Isabel, en Kanasín, lo que podría haber sido tras un robo con violencia. De acuerdo con datos preliminares, el sábado por la madrugada unos sujetos ingresaron a la casa de María C.M., a quien golpearon para después llevarse sus pertenencias. Ayer la mujer de unos 60 años de edad acudió a interponer su denuncia ante la FGE y fue valorada por paramédicos, pero se negó ir a un hospital. Uno de sus hijos se quedó a cuidarla en su casa, pero hoy en la mañana al ir a despertarla y ver que no respondía entró en su cuarto y la encontró sin vida. De inmediato avisó a los números de emergencia. El lugar fue acordonado para que la FGE realice sus labores. El levantamiento del cuerpo estará a cargo del Semefo. Por esta situación se activó el protocolo feminicidio por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) que ya realiza las investigaciones en conjunto con elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Comandancia de Homicidios y Lesiones.

Yucatán

Acuden personas de 18 a 39 años de Mérida a la cuarta dosis contra el coronavirus

Una nueva etapa de vacunación contra el Coronavirus comenzó este lunes con la aplicación de la cuarta dosis de refuerzo a personas de 18 a 39 años de edad, proceso que se lleva a cabo en orden y sin contratiempos en las dos sedes habilitadas en la capital yucateca para seguir protegiendo la salud de la población del estado. En esta ocasión se administran dosis de la farmacéutica AstraZeneca a dicho sector de la población a través de las sedes habilitadas son el Macrocentro de vacunación del Centro de Convenciones Yucatán “Siglo XXI” y el módulo habilitado en la Unidad Deportiva “Villa Palmira”, en un horario de atención de 8:00 a 18:00 horas, jornada que concluirá el próximo sábado 2 de julio. Desde temprana hora, Juan Francisco Paredes Sota, acudió al Macrocentro de vacunación del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, para recibir su cuarta dosis de refuerzo con lo que cumple puntualmente con su esquema de vacunación para seguir brindándole seguridad en su salud. “Mientras más dosis tengamos, es más protección para nuestra salud, por eso cumplo con mi esquema, además de que vacunándonos es la forma de ayudarnos entre los ciudadanos para cuidarnos, por lo que los invito a vacunarse, ya que es seguro, te atienden de la mejor forma y es de mucha ayuda para todos”, aseguró el ciudadano. Siguiendo con lo programado, este lunes se vacuna a la población que nació en los meses de enero y febrero; mañana martes 28, corresponderá a las personas cuyo mes de nacimiento es marzo y abril; el miércoles 29, para aquellos que nacieron en mayo y junio; el jueves 30, los que nacieron en julio y agosto; el viernes 1 de julio tocará a los de septiembre y octubre y el sábado 2 de julio a los de noviembre y diciembre. A este proceso también podrán asistir personas mayores de 18 años que no se hayan vacunado o le falte alguna dosis para completar su esquema. En el mismo punto, mientras esperaba en el área de observación, Carmen Lucero Ojeda Pacheco indicó que, la vacunación es muy importante para que todos tengamos salud y es la única forma de poder salir pronto de esta pandemia. “Esta vacuna sin duda, me brinda seguridad para mi familia y para salir a trabajar y de esta manera nos cuidamos todos, así que vengan a vacunarse, es muy rápido, está todo organizado, no les quita mucho tiempo y de esta forma pronto saldremos de esta pandemia”, invitó. Hay que recordar que, a partir de mañana martes 28 y hasta el jueves 30 de junio, iniciará la vacunación de menores de 5 hasta los 11 años en el municipio de Espita, así como a infantes en este rango de edad de Mérida, cuyos padres o tutores hayan tramitado un amparo, donde se aplicarán dosis de la farmacéutica Pfizer pediátrica. El operativo se realizará en la casa de la cultura de ese municipio del oriente del estado y en el caso de Mérida, la vacunación de menores que cuentan con amparo, se llevará a cabo únicamente en el Hospital Militar Regional de Mérida en horario de 8 a 18 horas. Para la jornada, los padres o tutores del menos deberán presentar copia del CURP del niño o niña, acta de nacimiento, formato de vacunación impreso y, para el caso de Mérida, la copia de la resolución del amparo. Cabe señalar que, se encuentra abierto el proceso de registro para la vacunación de menores de 5 a 11 años de edad, lo cual se podrá realizar a través de la plataforma del Gobierno Federal en la página de internet https://mivacuna.salud.gob.mx/  

México

Si Constancia de Situación Fiscal complica las cosas, se quitará: AMLO

Ante las dificultades que he generado para los contribuyentes el trámite de presentar la constancia de situación fiscal, el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador planteó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) elimine ese requisito, si en lugar de facilitar las cosas, las complica. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que solicitará a la titular del SAT, Raquel Buenrostro, que informe sobre el tema, porque la instrucción que tienen los funcionarios hacendarios es simplificar los trámites. “Que venga Raquel y que además nos informe sobre cómo va la recaudación y por qué tomaron esta decisión, porque el propósito es simplificar. A lo mejor es que había fugas y no se está permitiendo la evasión fiscal, pero ella no los explica y si sólo complica las cosas a los contribuyentes, pues que se quite. Hay que darle facilidades a los contribuyentes sobre todo a los pequeños, medianos, a todos”, puntualizó. El presidente Lopez Obrador recordó que el problema de la evasión estaba arriba, incluso legalizado. “Los de arriba no pagaban, tenían ese privilegio, y eso ya se terminó. Entonces hay que dar facilidad a todos para que cumplan, que contribuyan”. El mandatario aseguró que el SAT, que está a punto de cumplir un aniversario más de su creación, y es distinto al que había en administraciones pasadas. (El Universal)