Policia

Inicia proceso contra los tres sujetos acusados de dar muerte a un taxista en Ticul

Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), J.D.C.P., R.E.R.F. y O.I.U.K. fueron imputados por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, denunciado después de los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Ticul, donde perdió la vida el ciudadano M.G.H.   De acuerdo a la causa penal 46/2022, los hechos ocurrieron el pasado cuatro de julio en una unidad de riego denominada Plan-Chac en Ticul, cuando la víctima se encontraba a bordo de su vehículo habilitado como taxi cuando fue agredido con piedras por los encausados, para posteriormente ser arrastrado fuera de su vehículo y estando en el suelo continuaron las agresiones con golpes y piedras que le causaron la muerte por traumatismo craneoencefálico, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación para solicitar se resolviera la situación legal de los imputados, quienes pidieron la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Primero de Control convocó a las partes para el próximo 13 de julio continuar la diligencia judicial.   Antes de concluir la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para justificar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que los tres encausados continuarán privados de su libertad hasta establecer su participación en los hechos investigados.

Yucatán

Continúan fluyendo los apoyos para la mejorar la producción apícola del Estado

Hombres y mujeres del municipio de Chocholá que se dedican a la apicultura podrán recuperarse y fortalecer su producción de miel, luego de recibir el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de la distribución de 290 cajas completas para impulsar la actividad en esa demarcación.   Como fue la instrucción de Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Jorge Díaz Loeza, encabezó la entrega de estos apoyos en dicha localidad, los cuales forman parte de las 25,000 cajas de abejas completas que se están repartiendo en beneficio de 5,000 apicultoras y apicultores con la finalidad de impulsar esta actividad y mejorar la calidad del dulce yucateco.   El funcionario, acompañado del alcalde de Chocholá, Obet Martín Alcocer, comentó que la actividad apícola fue el sector más afectado en el 2020 con el paso de los fenómenos naturales por la península, pero aun así no se bajó la guardia gracias al plan de trabajo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para respaldar a las familias que se dedican a ello a través de diversos programas como es la adquisición de las cajas para abejas. Explicó que este apoyo consiste en 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año.   Al recibir muy emocionada sus 10 cajas apícolas, Irma Guadalupe Durán Quintal comentó que la ayuda que reciben sin duda se anima para seguir con la actividad, a pesar de las pérdidas que sufrió con el paso de las tormentas.   “No estamos solos porque contamos con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila. Ojalá sigan estos apoyos para aumentar y mejorar nuestra producción porque estas cajas para abejas están llegando a buen tiempo ya que estamos en la temporada para hacer nuestras divisiones y crear nuevas colonias”, resaltó. Ataviada con el traje típico de la región, Josefina Quintal Rosado recibió de manos del secretario de Desarrollo Rural sus 10 cajas para abejas. Ahí, platicó que está iniciando con la actividad, gracias a que el Gobernador apoya a las mujeres trabajadoras.   “Es una actividad en la que las mujeres están incursionando porque sabemos que la apicultura es muy importante para el cuidado del medio ambiente, mientras más cuidemos a las abejas tendremos más rendimiento en los cultivos, además que en gran medida nos ayuda con la economía de la familia”, aseveró.   Por su parte, el alcalde de Chocholá, Obet Martín Alcocer, reconoció el trabajo conjunto entre sociedad y Gobierno para que los programas lleguen a las comunidades, como es el caso de la adquisición de cajas para abejas.   “Estoy muy agradecido con el Gobernador Mauricio Vila Dosal por tomarnos en cuenta y por brindar apoyos que realmente necesita la gente del municipio”, señaló Martín Alcocer.   COMUNICADO  

México

Fallece a los 100 años de edad el ex Presidente Luis Echeverría

Luis Echeverría Álvarez, presidente de México de 1970 a 1976 falleció la noche del viernes 8 de julio, confirmaron fuentes cercanas. El político mexicano cumplió 100 años el pasado 17 de enero. El 14 de noviembre de 1969 fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la República. Triunfó en las elecciones de 1970. El gobierno de Echeverría pretendió diversificar el comercio y las fuentes de tecnología y financiamiento. Durante todo su mandato, la tasa de inflación creció hasta alcanzar el 27 por ciento anual. En su último informe de gobierno dio a conocer una brusca devaluación del peso frente al dólar, la primera en más de dos décadas. Tras dejar la presidencia fue nombrado embajador de México ante la UNESCO en París hasta 1979. Luis Echeverría vivió sus últimos días en San Jerónimo Lídice en la #CDMX, donde cada año, cientos de personas llegaban a manifestarse y culparlo por los delitos del “2 de octubre” y por el “Jueves de Corpus” de 1971, también conocido como el día de “El Halconazo”. Echeverría será recordado quizá como el ex Presidente más longevo que ha tenido México superando a Porfirio Díaz y a José López Portillo; porque por sus “logros” como gobernante, definitivamente no.

Yucatán

Nuevo lote con 18,000 dosis pediátricas arriba a Yucatán para continuar vacunación a menores de 5 a 11 años

Para mantener el buen ritmo en el proceso de vacunación contra el Coronavirus, este día llegó a Yucatán un nuevo cargamento con 18,000 dosis pediátricas de la farmacéutica Pfizer, las cuales estarán dirigidas a continuar con la vacunación de menores de 5 a 11 años en el estado.   Las Secretarías de Salud (SSY) y del Bienestar informaron que en los siguientes días se dará a conocer los municipios y las fechas en las que se llevará a cabo esta etapa de vacunación, por lo que llamaron a la población a estar atenta de la información que se brindará por los canales oficiales.   Como fue la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el responsable Estatal de Vacunación Universal de la SSY, Alejandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada de este cargamento, que tocó territorio estatal a las 16:55 horas, a bordo de una aeronave Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3527, proveniente de la Ciudad de México. Acompañado de la jefa de Salud Pública del Hospital Naval de Yucalpetén, teniente María Isabel Cab Cupul, el funcionario estatal constató la descarga de los insumos a cargo del personal del Ejército que los colocó en un camión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y posterior distribución.   Hasta ahora, la entidad ha recibido más de 4 millones 531,699 dosis contra el Coronavirus, a las cuales se suma el lote de 18,000 que arribó esta tarde.   Hay que mencionar que se proporcionarán estas vacunas a la población previamente registrada y seleccionada, por medio de las plataformas del Gobierno de la República, que tiene a su cargo la planificación y los protocolos de la estrategia, mientras que el estado apoya con estas tareas. En el arribo del nuevo lote, también estuvieron el coronel de Zapadores Óscar Hernández Oviedo, comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate; el general de Grupo Piloto Aviador José de Jesús Morán Gutiérrez, comandante de la BAM número 8, y el teniente Coronel Piloto Aviador Marco Durán García, comandante Accidental del mismo recinto.  

Policia

Guadalupe Melchor enfrentará juicio desde la cárcel por caerle a machetazos a su pariente

Por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de Guagalupe Melchor .T.G. tras los hechos ocurridos en días pasados en el municipio de Chumayel, en agravio del ciudadano F.S.T.M.   Después de los hechos se inició una carpeta de investigación, misma que derivó en la causa penal 45/2022 que este día fue judicializada ante el Juez Primero de Control del Tercer Distrito y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la ampliación del término legal para definir su situación jurídica, por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia continúe el próximo 12 de julio.   Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado tres de julio, cuando el encausado se aproximó a la víctima, que se encontraba recargado en la columna de un predio ubicado en la colonia Centro de la citada localidad, y lo hirió con un machete antes que pudiera ser auxiliado por otra persona y así evitar ser privado de la vida.   Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva cautelada como medida cautelar, misma que fue concedida por el Juez de Control y que estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso judicial.

Mérida

Entran en operaciones las primeras calesas eléctricas en Mérida

Cumpliendo con un compromiso con la ciudadanía, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentaron y pusieron en marcha las primeras calesas eléctricas que recorrerán las calles más emblemáticas de Mérida.   En la presentación que se realizó en el Inicio de Paseo de Montejo y que reunió a representantes de la sociedad civil, académicos, empresarios, diputados, senadores, entre otros, Barrera Concha agradeció la voluntad de todas y todos los involucrados en este proceso de innovar y modernizar el servicio de calesas que se brinda en la ciudad, que representa un avance importante en el cuidado del medio ambiente.   Al dirigir su mensaje,  Vila Dosal señaló que el inicio de operaciones de las calesas eléctricas son un cambio que va a perdurar a través del tiempo mediante la innovación, la transformación y la búsqueda de la tecnología sustentable, por lo que felicitó a Barrera Concha por cumplir una promesa que está transitando hacia un futuro más sustentable y a pasos agigantados para seguir haciendo de Mérida y Yucatán, un marco de referencia a nivel nacional e internacional. Ante representantes de las cámaras empresariales, el Gobernador recordó que este es un tema en el que trabajó desde su administración como Alcalde de Mérida para la asistencia y servicios de veterinaria en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), clases de inglés para los caleseros y ahora, en la pandemia, con apoyo con alimento para sus animales.   “Ahora las calesas ya cuentan con placas, los caleseros cuentan con licencia para poder manejar y ya instruimos al Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), para que se avance en el tema de renovar sus concesiones y pronto tener todos los permisos en regla para poder dar la seguridad jurídica que necesitan ustedes y sus familias.   Al realizar un breve recuento de la transformación de movilidad que está viviendo Yucatán, el Gobernador recordó que esto se realiza a través del trabajo en conjunto, “como se realizó con la implementación de los 71 kilómetros de Ciclovías que, continuaremos trabajando en ello con prioridad a las zonas del sur, oriente y poniente de Mérida, así como también lo estamos haciendo en conjunto con el nuevo sistema de transporte metropolitano Va y Ven, con su primera ruta periférico y también el Ie-tram que será el primer transporte de este tipo en toda Latinoamérica y el único 100% eléctrico en el sureste, que nos estará ayudando para conectar a Kanasín, Umán y Mérida”, indicó Mauricio Vila. Finalmente, señaló que, “este trabajo en equipo continuará para hacer los cambios que Mérida y Yucatán necesitan porque estamos convencidos de que lo que tenemos que hacer es trabajar unidos como un solo con los 3 órdenes de gobierno para seguir avanzando hacia el futuro”.   Estas primeras calesas eléctricas son resultado de un proceso colegiado, con perspectiva ambiental, donde no solo apoyamos la economía de familias que dependen de esta actividad, sino que impulsamos la innovación y, al mismo tiempo, conservamos nuestras más profundas tradiciones adaptándonos a los nuevos tiempos, manifestó el alcalde de Mérida.   En el marco de este compromiso de campaña cumplido, el alcalde de Mérida explicó que estas calesas eléctricas se suman de manera híbrida, al servicio de calesas tradicionales y laborarán bajo reglas de operación que permitirán establecer condiciones para que los propietarios de las tradicionales accedan a los fondos de apoyo para la adquisición de estos nuevos vehículos. Indicó que, desde el inicio de este proyecto, el Ayuntamiento de Mérida ha fortalecido vínculos con la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán para la introducción de las nuevas calesas eléctricas a la ciudad, preservando nuestras tradiciones y honrando el trabajo realizado día a día por las y los caleseros.   “Nuestros caleseros están emprendiendo con valentía y decisión incursionan en una nueva experiencia. Estamos seguros de que esta visión y el servicio y trato cordial que siempre les ha distinguido, permitirá muy buenos resultados para todas y todos”, dijo. Barrera Concha remarcó la colaboración estrecha que se mantiene con el Gobernador Mauricio Vila y que hoy se vuelve a reflejar mediante el apoyo brindado por las instancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) que lograron la creación de permisos, bajo una nueva categoría de calesa eléctrica.   Al tomar la palabra, el secretario general de la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes en Yucatán, Eduardo Echeverría Ayala, agradeció al Gobernador Vila Dosal por su dedicación y apoyo brindado en los momentos más difíciles durante la pandemia “en los que, ante la ausencia de la presencia turística, nos apoyó con alimento para nuestros animales”, indicó.   “Asimismo, por la proyección y promoción que realiza de Mérida como una ciudad moderna e innovadora, pero conservando nuestras tradiciones y esencia, garantizando el desarrollo sustentable de Mérida, atrayendo al turismo que tanto nos beneficia y a nuestras familias”, afirmó Echeverría Ayala.   En su turno, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, reiteró el agradecimiento al gremio de caleseros por su disposición e interés por sumarse en las acciones que promoverán y atraerán más turismo a la ciudad. Al concluir el evento protocolario, el Gobernador Vila Dosal y el Alcalde Barrera Concha, acompañados de los representantes de cámaras empresariales y sociedad civil, abordaron las calesas eléctricas y realizaron un recorrido sobre Paseo de Montejo, concluyendo en el Monumento a la Patria.   En esta primera etapa, la ciudad cuenta con seis calesas eléctricas con recorridos que se ofrecerán los siete días de la semana en horario de 9:00 a 23:00 horas, y tendrán una duración de 40 minutos. El costo del paseo es de 400 pesos por calesas con capacidad para 4 personas.   Los puntos de partida se ubican en Casa Montejo (63 por 62 y 64, Centro) y en Paseo de Montejo (Av. Colón, a un lado del módulo de información del Ayuntamiento de Mérida).

Yucatán

Onda tropical traerá lluvias de moderadas a fuertes el próximo fin de semana

El acercamiento de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán, traerá consigo posibles lluvias de intensidad entre moderada y fuerte, este fin de semana, expuso el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto. Las imágenes satelitales muestran que el sistema se ubica 565 kilómetros al este del territorio y se mueve con dirección hacia el oeste, a 20 kilómetros por hora. Según el análisis del Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, la tarde de este viernes 8, se localizará frente a las costas de Quintana Roo y, para el 9, en el poniente de la Península, lo cual implicaría precipitaciones. Por lo anterior, el servidor público recomendó a la ciudadanía, sobre todo la que reside en partes bajas susceptibles a inundaciones, en la zona sur del estado, a tomar precauciones y estar pendiente de cualquier probable afectación. Finalmente, recordó que el Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra en permanente alerta y está disponible la línea telefónica gratuita 9-1-1, para atender cualquier llamado de auxilio o recibir asistencia del personal de Procivy, Bomberos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) o los ayuntamientos. Zona de los archivos adjuntos

Yucatán

Vila entrega los trabajos de la tercera etapa de la construcción y remodelación del Malecón de Progreso

El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de la tercera etapa de la construcción y remodelación del Malecón Tradicional de Progreso que, a través de una inversión cerca de 26 millones de pesos, este punto cuenta con una mejor y renovada imagen para el disfrute de locales y visitantes, con un lugar más cómodo y moderno para la sana convivencia que contribuyan a impulsar la economía y los empleos.   “En los últimos 4 años hemos realizado, con trabajo en equipo, más de lo que se hizo en los últimos 25 años en Progreso, estamos trabajando muy fuerte y así lo seguiremos haciendo”, aseveró  Vila Dosal, al realizar la entrega de apoyos para seguir impulsando el desarrollo de este Puerto y transformando la vida de más familias yucatecas.   En ese punto, Vila Dosal realizó el corte de listón y la develación de la placa inaugural y un recorrido para constatar la tercera etapa de esta importante obra que inició en el 2020 y se dividió en tres etapas para hoy entregarla completamente concluida en tiempo y forma en beneficio de más de 61,553 habitantes del puerto.   En presencia del Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso (ASIPONA), Almirante en retiro, Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, se detalló que, esta obra consta de la implementación de ciclovías, nueva pavimentación y banquetas, mediante placas de concreto, con estampado tipo ola, el mantenimiento y reconstrucción de pavimento de concreto en calles perpendiculares y el mantenimiento de banquetas en calles aledañas. El director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, indicó que, se realizó también el suministro y colocación de 291 piezas de vegetación con plantas como uva de mar y palmas kerpis y de coco, para reforestación; iluminación urbana y arquitectónica en los recorridos a través de 260 piezas de iluminación con bolardos con tira led y postes con tecnología led; mobiliario urbano con más de 66 piezas entre bancas, botes de basura, señalización y bancas aparcabicicleta y la perforación y forjado de 41 pozos pluviales en el malecón y calles perpendiculares y forjado de registro pluvial.   Como parte de su gira de trabajo en esta localidad, en los bajos del palacio municipal de esta demarcación, Vila Dosal, junto con el alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, arrancó la entrega de apoyos del programa estatal “Peso a Peso” en su modalidad Pesquero y Acuícola, continuó con la entrega de certificados de vivienda.   Acompañado del titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, Vila Dosal inició la entrega de los apoyos del programa “Peso a Peso” Pesquero y Acuícola, el cual, con una inversión de casi 5.9 millones de pesos, se entregarán diversos equipos y herramientas a un total de 659 hombres y mujeres que se dedican a esta actividad. Los equipos contemplados en el catálogo de este programa son anzuelos, boyas, cabo de polipropileno, candado, hilos y línea de nylon, línea para palangre, paño de monofilamento, luz de malla, mallas de caída, paño de monofilamento, piola pulpera, plomo redero, antena de radio, radio móvil marino, chaleco salvavidas, hilo marino, silbato marino, acumulador, GPS, ecosonda striker, hielera de fibra de vidrio, malla sombra para embarcación, aceite, propela de aluminio y congeladores de 7, 9 y 11 pies.   Al dirigir su mensaje, Vila Dosal realizó un recuento de los esquemas estatales que están impactando de manera positiva la vida de los pobladores de Progreso y está contribuyendo a transformar a este municipio en favor de su gente con trabajo en equipo, Vila Dosal mencionó esquemas como Médico a Domicilio, Médico 24/7, apoyo para la veda del mero y apoyo durante la pandemia, MicroYuc, Yucatán Seguro, becas para estudiantes e hijos de policías, Academias de Iniciación Deportivas, Cultura para Todos, Impulso Escolar, entrega de aparatos para la movilidad y auditivos, entre otros.   Ante beneficiarios de programas estatales, Vila Dosal anunció que, ante la petición de los habitantes, en el mes de octubre de este año se abrirá un módulo del programa Médico 24/7 para que puedan contar con atención médica complementaria en la comisaría de Flamboyanes, con lo que Progreso contaría con 2 módulos junto con el de Chelem, Curso gratuito de seguridad para pescadores, Seguro en el Mar para apoyar a las viudas en caso del fallecimiento de algún hombre de mar. Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador le entregó al joven Samuel Chablé un certificado de vivienda como parte de las más de 24 mil que se realizan, para poder construir un cuarto adicional en su hogar el cual, servirá como techo para sus abuelitos de 90 y 91 años de edad tras derrumbarse su casa.   “La casita de mis abuelos tenía más de 150 años de antigüedad y se derrumbó, por lo que le agradezco mucho, Gobernador, este apoyo con el que mis viejitos podrán tener un hogar digno donde podrán vivir dignamente”, le dijo conmovido al Gobernador Vila Dosal. Cabe recordar que Progreso ha recibido un histórico impulso para detonar su economía local y seguir generando los empleos que necesitan las familias yucatecas con la inversión de más de 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura de agua potable, la donación de camiones recolectores de basura, la repavimentación de más de 33 kilómetros de calles en conjunto con el Ayuntamiento y la entrega de ambulancias y patrullas para la seguridad del municipio.   Asimismo, se han destinado más de 100 millones de pesos en obras con el Gobierno federal en la remodelación de los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, la construcción del Museo del Cráter a través de un esfuerzo de más de 70 millones de pesos, la reciente remodelación del Malecón de Progreso y de la Casa de la Cultura, así como se creó el Callejón del Amor y se impulsó fuertemente para que se concretara el centro comercial puerta Progreso.  

Policia

Capturan a presuntos asesinos de un taxista en Ticul

Por el homicidio de un hombre, cometido el pasado lunes en Ticul, hoy fueron capturados tres sujetos: Juan Diego C. P., Rodolfo Emanuel R. F. y Oscar Ismael U. K. La víctima, M. G. H., de oficio taxista, fue asesinado a golpes en una unidad de riego del Plan Chac. Tan pronto como se conocieron los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), se abocaron al esclarecimiento del crimen e identificación de los probables responsables. Con base en los datos de prueba aportados por agentes y fiscales en la carpeta de investigación, un juez de control emitió la orden de aprehensión en contra de los tres sujetos como probables coautores del delito de homicidio calificado cometido en pandilla. De las pesquisas se deduce que el ahora occiso estaba solo en su vehículo, un Nissan Aprio habilitado como taxi de ruta. Lo atacaron con piedras, lo bajaron del auto y siguieron golpeándolo hasta provocarle la muerte. Los tres acusados fueron puestos a disposición del Juez que ordenó su aprehensión.